+ All Categories
Home > Education > Administración del tiempo

Administración del tiempo

Date post: 21-Jan-2017
Category:
Upload: consuelo-garcia
View: 329 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
Administración del tiempo Inducción Cuarto periodo
Transcript

Administración del tiempo

Inducción Cuarto periodo

En estos días, el tiempo parece ser un bien escaso. Tenemos dispositivos que nos mantienen constantemente conectados con el trabajo, con los amigos y la familia, e incluso con completos extraños. Por eso, es fácil distraerse. Si eres como la mayoría de nosotros, tienes mucho que llevar a cabo. Te mostraremos ¡una manera maravillosa de hacerlo!

Introducción

No planear lo que debemos hacer.

Permitir las interrupciones (celular, wassap..) debemos tener días y tiempo determinado para todo.

No tener claras las tareas que debo hacer, debo preguntar que es lo que debo hacer, para cuando es……

No saber decir no a algunas actividades que no son importantes “vivimos para complacer a otros”

Los ladrones del tiempo

Utilizar excusas, lo imposible no es lo que no se

puede lograr ,sino lo que otros no han logrado.

La TV, el internet y el celular ,debo tener planeado que hacer en un tiempo determinado.

No dormir suficiente, quitar horas de sueño por hacer muchas actividades, no importantes.

El descanso es fundamental para ser mas eficiente en el uso del tiempo

EL TIEMPO NO SE PIERDE ,SE

UTILIZA MAL EN LO URGENTE Y NO EN LO IMPORTANTE.

UTILIZAMOS EL TIEMPO EN LO QUE NO SIRVE,NOS DEJAMOS ROBAR EL

TIEMPO

7 Pasos para optimizar y

organizar el tiempo

Este listado se debe hacer en dos sentidos.

Tareas generales: Estudiar, ayudar en el hogar, trabajar, practicar un deporte…..

Tareas diarias: horario de actividades del dia, cada día trae algo nuevo, debemos aprender a utilizarlo bien.

1. Realizar listado de tareas

Lo prioritario es lo que considero mas importante, entre todo lo que debe hacer.

Como estudiante ,que es lo mas importante?Jugar, tener amigos, practicar un deporte, estudiar…..

Ordénalas según tu opinión

2. Definir lo prioritario

Esta es la regla de pareto, el decía que el 20% de nuestro trabajo es el responsable del 80% de mis logros o éxitos.

El decía que si sé que es lo que mas me gusta o me producen satisfacción o beneficio, entonces conocer esto nos ahorra tiempo y trabajo.Debemos dedicar tiempo para todo.

3. Aplicar la regla 80/20

Organizarlas en orden de importancia de mayor a menor, cuando las ordeno así me permite tener tiempo para las otras, hago primero de pronto las que menos me gustan.

4. Ordenar actividades

Muchas veces vivimos haciendo las tareas que otros nos imponen, yo debo saber que deseo lograr, no debo perder el tiempo haciendo lo que otros me proponen o haciendo lo que otros deben de realizar.

Decir no es bueno para que otros hagan lo que deben hacer por si mismos.

5. Aprenda a decir no

El perfeccionismo hace que se pierda tiempo, aprendamos a hacer las cosas bien desde el principio, dedica tiempo a quienes quieres.

Es un error repetir una actividad muchas veces por no estar seguro de un resultado, eso nos resta efectividad.

6. No ser tan perfeccionista

El tiempo es lo mas valioso que tenemos, y debemos saber utilizarlo.Buen uso del tiempo= vida mejor aprovechadaEn la memoria se mide la cantidad de tiempo que usamos, tener mas vivencias nos permite ampliar el tiempo. Tener cada día mas experiencias es positivo para utilizar el tiempo en forma mas eficiente.

7.Disfrutar el tiempo

Planear diariamente las actividades prioritarias. Realizar tareas cortas primero. Dividir las tareas largas en varios momentos. Iniciar con las tareas que menos nos gustan. Evitar las interrupciones y distracciones. Tener un tiempo especifico para descansar o para

atender llamadas, chatear, etc. No estar pendiente de lo que otros planean.

Recomendaciones

Hay 1440 minutos en el día pero solo se requiere uno

para cambiar.

Reflexión final

Realizar un listado de tareas que debo

realizar : Tareas generales Tareas diarias Definir las prioridades Aplica la regla 80/20 ,determinar cuales son

las actividades que me van a determinar el éxito en el futuro (20%) y por ello debo dedicarle el 80% de mi tiempo.

Ordenar las actividades

Taller de aplicación

Determinar a que le debo decir no Proponer acciones para realizar las tareas bien

de modo que no deba repetirlas. (no perder asignaturas)

Realizar un listado de actividades con las cuales puedo disfrutar el tiempo, pero que las puedo realizar cuando ya haya cumplido todo lo anterior.

Realizar un cronograma de mis actividades diarias desde que me levanto hasta que me acuesto.


Recommended