+ All Categories
Home > Documents > Agosto 2008

Agosto 2008

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: nosotrosnj
View: 227 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
 
40
Monmouth • Ocean • Middelsex • Mercer www.periodiconosotros.com GRATIS AGOSTO 2008 • Año VI Sirviendo a la Comunidad Estados Unidos permanentemente ha bus- cado la forma de reducir y el embarazo y la maternidad en adolescentes, pero su éxito no ha sido constante, ni uniforme. Todavía hay demasiados adolescentes que se convierten en padres de familia y en ninguna parte es tan grave el problema como en la Comunidad Latina y las cifras así lo demuestran. 53% de las adolescentes latinas se em- barazan por lo menos una vez antes de cumplir los 20 años, casi el doble del promedio nacional. Consulado Mexicano Sobre Ruedas En Trenton, Long Branch y Lakewood ---------------------------- NOSOTROS Cecilia Reynolds ---------------------------- Trenton - Tal y como lo han venido haciendo diversas repre- sentaciones consulares de América Latina. En esta ocasión, el gobierno mexicano, a través de su Consulado, con sede en Nueva York, ha imple- mentado el Programa conocido como el Consulado sobre Ruedas, que tiene como objetivo principal, el apoyar a la Comunidad Mexicana, llevando sus servicios lo mas cerca posible de quienes radican en esta área de Nueva Jersey. La meta a alcanzar con este Programa de Consulados Sobre Ruedas, es que todos los ciudadanos -en este caso, mexicanos- puedan obtener sus documentos de iden- tidad, de una forma más cómoda, sin tener que trasladarse hasta la ciudad de Nueva York, sin meses de espera y sin tener que hacer lar- gas filas que les hagan perder días enteros, ni pasar la noche en la sede apartando lugar. “Gracias a la experiencia adquiri- da, durante estos meses que hemos estado visitando diversas zonas de Nueva Jersey, estamos buscando Desde el 1995, las latinas han tenido la tasa más alta de embarazos y de nacimientos en adolescentes entre los principales gru- pos raciales o étnicos del país. La población latina es la más grande y la que está creciendo más rápido entre todos los grupos de minorías en los Estados Uni- dos -1 de cada 4 adolescentes es latino- por lo que resulta evidente que lo que sucede entre los adolescentes latinos no sólo afecta a la comunidad latina, sino que también tiene un impacto fuerte en toda la nación. A pesar de su rica cultura y de su creciente influencia, la comunidad latina padece de- sproporcionadamente de varios indicadores sociales inquietantes. En la actualidad, menos de 6 de cada 10 adultos latinos que viven en Estados Uni- dos tienen su certificado de secundaria y los adolescentes latinos tienen más proba- bilidades -que los no hispanos blancos o afro americanos- de abandonar la escuela. Más de uno de cada cinco latinos vi- ven por debajo del índice de pobreza en comparación con el 8% de no hispanos blancos y el 24% de afroamericanos. Embarazo en Adolescentes Latinas P. 6 DHTS - DIVISIÓN DE SEGURIDAD y TráficO de carreTeras DE NEW JERSEY “Los accidentes automovilísticos son la causa principal de la muerte entre los latinos, cuyas edades comprenden de 1 hasta los 44 años, siendo la tercera causa de las muertes en todos los latinos, superado solamente por las enfer- medades del corazón y el cáncer” Pam Fischer, directora de la División de Seguridad y Trafico de Carreteras de New Jersey. esTudianTes MexicanOs ganan cOncursO en canadá P. 26 P. 29 Lunch Break es MuchO Más que una cOMida caLienTe Ubicado en el corazón de Red Bank, en 121 Drs James Parker Boulevard, Lunch Break es un comedor comunitario que ofrece mucho más que comidas calientes gratuitas. Atendido casi exclu- sivamente por voluntarios, este sitio es un albergue que ofrece techo y abrigo a quienes lo necesitan. NOSOTROS Redacción EN ESTA EDICION TEMAS DE INTERES consulado sobre ruedas Tips para facilitar su visita al Consulado sobre Ruedas en Trenton, Long Branch y Lakewood........8 “Con su pasaporte oficial dejará de correr peligro de ser acusado por robo de identidad”…….......………9 “Todo inmigrante debe obtener su documentación”……..........................................…11 SALUD Y FAMILIA Los inmigrantes con identificación son bienvenidos en el Monmouth Family Health Center…...............12 Conozca más sobre las caries dentales…........….15 ¿Como saber si su hijo necesita un examen de la vista?......................................................................31 ecOnOMia y finZanZas Tener un auto ¡si es posible!..................................24 cLasificadOs Guía de trabajos disponibles en el área ................ 36 Además, el 30% de los niños que viven en la pobreza son latinos. Más del 69% de las madres adolescen- tes latinas abandonan la secundaria, en comparación con el 58% de las madres adolescentes en general. La mitad de las madres solteras que re- ciben asistencia pública eran adolescentes cuando tuvieron su primer hijo. Los hijos de madres adolescentes tienen me- nos probabilidades de tener éxito en la escuela, están en mayor riesgo de vivir en la pobreza y tienen más probabilidades de tener problemas de salud y conducta problemática. Evitar el embarazo y la paternidad en los adolescentes es una de las maneras más direc- tas y eficaces de mejorar estas tendencias. Dicho de manera sencilla, si las adoles- centes latinas reciben la información y la orientación adecuada para la prevención del embarazo y la maternidad prematura, más adolescentes latinos tendrán la oportunidad de tener una educación, participar en la fuerza laboral y establecer familias sólidas. Fuente: Turner Foundation El Concurso realizado por la Compañía Canadiense, Research In Motion, fabri- cante de Blackberry, fue ganado por tres estudiantes mexicanos de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Administración Financiera del Tec de Monterrey, quienes crearon el llamado “Copious Harvest”, una aplicación que posibilita la interacción remota de las personas con los invernaderos o bio- espacios. “Desarrollamos esta solución en tres semanas con el fin de que tuviera un impacto en el mundo físico mediante un dispositivo móvil”, explicaron los jóvenes ganadores Ales- sandro Ituarte y Guillermo Döring. Para los alumnos de ingeniería no fue sencillo fabricar una so- lución de esta magnitud, pues desconocían el funcionamiento que tenía un invernadero. “No sabíamos nada de plantas, así que tuvimos que investigar y conocer las necesidades a las que se enfrenta la gente”, platicó Guillermo. Los ganadores explicaron que planean un negocio para que los usuarios puedan utilizar “Copious Harvest”… “Solo tienes que descargarlo desde la comodidad de tu casa mediante una página de internet. Además, vamos al invernadero a instalar los tipos de sensores que se necesitan”. “Hicieron un excelente trabajo, no nada más en el concurso, sino también representando al Tec y a México en Canadá”, dijo Félix Audirac, Gerente técnico de Blackberry para México. A nivel mundial no hay competencia, porque no existe otra técnica que sea capaz de efectuar las mismas funciones.
Transcript
Page 1: Agosto 2008

Monmouth • Ocean • Middelsex • Mercer www.periodiconosotros.com

GRATISagosto 2008 • Año VI Sirviendo a la Comunidad

Estados Unidos permanentemente ha bus-cado la forma de reducir y el embarazo y la maternidad en adolescentes, pero su éxito no ha sido constante, ni uniforme. Todavía hay demasiados adolescentes que se convierten en padres de familia y en ninguna parte es tan grave el problema como en la Comunidad Latina y las cifras así lo demuestran.

■ 53% de las adolescentes latinas se em-barazan por lo menos una vez antes de cumplir los 20 años, casi el doble del promedio nacional.

Consulado Mexicano Sobre RuedasEn Trenton, Long Branch y Lakewood

---------------------------- NOSOTROS ► Cecilia Reynolds----------------------------

Trenton - Tal y como lo han venido haciendo diversas repre-sentaciones consulares de América Latina. En esta ocasión, el gobierno mexicano, a través de su Consulado, con sede en Nueva York, ha imple-mentado el Programa conocido como el Consulado sobre Ruedas, que tiene como objetivo principal, el apoyar a la Comunidad Mexicana, llevando sus servicios lo mas cerca posible de quienes radican en esta área de Nueva Jersey.

La meta a alcanzar con este Programa de Consulados Sobre Ruedas, es que todos los ciudadanos -en este caso, mexicanos- puedan obtener sus documentos de iden-tidad, de una forma más cómoda, sin tener que trasladarse hasta la ciudad de Nueva York, sin meses de espera y sin tener que hacer lar-gas filas que les hagan perder días enteros, ni pasar la noche en la sede apartando lugar.

“Gracias a la experiencia adquiri-da, durante estos meses que hemos estado visitando diversas zonas de Nueva Jersey, estamos buscando

■ Desde el 1995, las latinas han tenido la tasa más alta de embarazos y de nacimientos en adolescentes entre los principales gru-pos raciales o étnicos del país.La población latina es la más grande y la

que está creciendo más rápido entre todos los grupos de minorías en los Estados Uni-dos -1 de cada 4 adolescentes es latino- por lo que resulta evidente que lo que sucede entre los adolescentes latinos no sólo afecta a la comunidad latina, sino que también tiene un impacto fuerte en toda la nación.

A pesar de su rica cultura y de su creciente influencia, la comunidad latina padece de-sproporcionadamente de varios indicadores sociales inquietantes.

■ En la actualidad, menos de 6 de cada 10 adultos latinos que viven en Estados Uni-dos tienen su certificado de secundaria y los adolescentes latinos tienen más proba-bilidades -que los no hispanos blancos o afro americanos- de abandonar la escuela. ■ Más de uno de cada cinco latinos vi-ven por debajo del índice de pobreza en comparación con el 8% de no hispanos blancos y el 24% de afroamericanos.

Embarazo en Adolescentes Latinas

p. 6

DHTS - DiviSión De SeguriDaD y TráficO de carreTeras

De new JerSey “Los accidentes automovilísticos son la causa principal de la muerte entre los latinos, cuyas edades comprenden de 1 hasta los 44 años, siendo la tercera causa de las muertes en todos los latinos, superado solamente por las enfer-

medades del corazón y el cáncer” Pam Fischer, directora de la División

de Seguridad y Trafico de Carreteras de New Jersey.

esTudianTes MexicanOs ganan cOncursO en canadá

p. 26

p. 29

Lunch Break es MuchO Más que una cOMida caLienTeUbicado en el corazón de Red Bank, en 121 Drs James Parker Boulevard, Lunch Break es un comedor comunitario que ofrece mucho más que comidas calientes gratuitas. Atendido casi exclu-sivamente por voluntarios, este sitio es un albergue que ofrece techo y abrigo a quienes lo necesitan.

NOSOTROS ► Redacción

EN ESTA EDICIONTemas De INTeResconsulado sobre ruedasTips para facilitar su visita al Consulado sobre Ruedas en Trenton, Long Branch y Lakewood........8“Con su pasaporte oficial dejará de correr peligro de ser acusado por robo de identidad”…….......………9“Todo inmigrante debe obtener su documentación”……..........................................…11

SaluD y FamiliaLos inmigrantes con identificación son bienvenidos en el Monmouth Family Health Center…...............12Conozca más sobre las caries dentales…........….15¿Como saber si su hijo necesita un examen de la vista?......................................................................31

ecOnOMia y finZanZasTener un auto ¡si es posible!..................................24

cLasificadOsGuía de trabajos disponibles en el área ................36

■ Además, el 30% de los niños que viven en la pobreza son latinos. ■ Más del 69% de las madres adolescen-tes latinas abandonan la secundaria, en comparación con el 58% de las madres adolescentes en general. ■ La mitad de las madres solteras que re-ciben asistencia pública eran adolescentes cuando tuvieron su primer hijo.

■ Los hijos de madres adolescentes tienen me-nos probabilidades de tener éxito en la escuela, están en mayor riesgo de vivir en la pobreza y tienen más probabilidades de tener problemas de salud y conducta problemática.Evitar el embarazo y la paternidad en los

adolescentes es una de las maneras más direc-tas y eficaces de mejorar estas tendencias.

Dicho de manera sencilla, si las adoles-centes latinas reciben la información y la orientación adecuada para la prevención del embarazo y la maternidad prematura, más adolescentes latinos tendrán la oportunidad de tener una educación, participar en la fuerza laboral y establecer familias sólidas.

Fuente: Turner Foundation

El Concurso realizado por la Compañía Canadiense, Research In Motion, fabri-cante de Blackberry, fue ganado por tres estudiantes mexicanos de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Administración Financiera del Tec de Monterrey, quienes crearon el llamado “Copious Harvest”, una aplicación que posibilita la interacción remota de las personas con los invernaderos o bio-espacios.“Desarrollamos esta solución en tres semanas con el fin de que tuviera un impacto en el mundo físico mediante un

dispositivo móvil”, explicaron los jóvenes ganadores Ales-sandro Ituarte y Guillermo Döring.Para los alumnos de ingeniería no fue sencillo fabricar una so-lución de esta magnitud, pues desconocían el funcionamiento que tenía un invernadero. “No sabíamos nada de plantas, así que tuvimos que investigar y conocer las necesidades a las que se enfrenta la gente”, platicó Guillermo.Los ganadores explicaron que planean un negocio para que los usuarios puedan utilizar “Copious Harvest”… “Solo tienes que descargarlo desde la comodidad de tu casa mediante una página de internet. Además, vamos al invernadero a instalar los tipos de sensores que se necesitan”. “Hicieron un excelente trabajo, no nada más en el concurso, sino también representando al Tec y a México en Canadá”, dijo Félix Audirac, Gerente técnico de Blackberry para México.A nivel mundial no hay competencia, porque no existe otra técnica que sea capaz de efectuar las mismas funciones.

Page 2: Agosto 2008

2 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 3: Agosto 2008

3agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

NOSOTROSsirviendo a la comunidad

[email protected]

Editora y Directora General Cecilia Reynolds

NOSOTROS Inc.P.O. BOX 467 - Freehold, NJ 07728tel: 732-845-1911 - fax: 732-333-4370

www.periodiconosotros.comCoordinación México

Marce Gama

Relaciones Públicas Diana Litwin

= Cecilia Reynolds =

NuestraEditora“Mas vale prevenir que lamentar”

¡Respétate...

Para que te respeten!

Como parte de la misión de quien les escribe y del Periódico Nosotros, algunos de nuestros colaboradores han vuelto a dedicar su participación a comentarnos sobre las diversas ven-tajas que se obtienen al tener nuestros documentos en orden, especialmente el pasaporte.

Es muy importante que todos Ustedes hagan un esfuerzo adicional para obtener el pasaporte de su país de origen, que los avala como ciudadanos reconocidos que ha nacido en algún país de América Latina, estableciendo asi su identidad sin lugar a ninguna duda.

Por mucho tiempo, ha sido com-plicado, lejano y costoso obtener estos documentos oficiales; por ello, conscientes de esta dificultad, diversas personas y organizaciones se han dedicado a buscar la forma de que los principales Consulados de América Latina, hagan un esfuerzo por acercarse a Ustedes, a través de los Programas llamados Consulados Sobre Ruedas, que han estado recor-riendo nuestros Condados en los últimos meses.

Quisiera aprovechar esta ocasión, para compartirles mi experiencia personal al respecto, pues antes de los 5 días en que el Consulado sobre Ruedas abre sus puertas, existe un duro trabajo de organización, logística y coordinación técnica, que involu-cra a un gran numero de personas que gentilmente donan su tiempo y conocimientos para la instalación del Consulado, durante esos días en que

se realiza el evento, la jornada inicia desde muy temprano hasta ya entrada la noche, y al finalizar el programa, se requiere de un buen número de voluntrarios -personas generosas, de buen corazón-, que nos ayudan a de-jar las instalaciones impecablemente limpias y ordenadas, tal y como nos fueron prestada para la realización del Consulado sobre Ruedas.

La lista con nombres de personas y organizaciones involucradas ¡es enorme! quiero reconocer pública-mente el trabajo de todos y cada uno de los participantes, que con la noble intención de hacer un bien a nuestra comunidad, han participado con en-tusiasmo y sin mas retribución que la sonrisa de las personas, que ya cuentan con su pasaporte vigente.

Particularmente quiero agradecer a mis amigos y a mi familia, quienes me han apoyado con su tiempo y esfuerzo en esta iniciativa, de forma totalmente desinteresada, porque saben bien, que para ésta servidora y para este medio de comunicación impreso; nuestro objetivo es “Servir a la Comunidad”, brindarles nuestro apoyo, nuestro tiempo, nuestra experiencia adquirida a través de los años de vivir en este país, y creando vínculos con profesio-nales y especialistas en diversos temas que son de gran interés y utilidad para todos Nosotros.

Gracias nuevamente a todas las per-sonas, que sin sacar ventaja personal, nos han brindado generosamente su tiempo, experiencia y recursos… y gracias a todas las personas que

están mostrando interés por tener su documentación en regla ¡créame! aquí se aplica aquél dicho que afirma “Mas vale prevenir que lamentar” por ello es que las instancias de gobierno de diversos países de América Latina, se están acercando a nuestra comuni-dad, través de los Consulados sobre Ruedas.

Nuevamente los invito a que no dejen pasar la oportunidad ¡es única y está a nuestro alcance! Incluso, se está buscando que cada vez el tramite sea mas sencillo, que no se tengan que hacer largas filas, que no sea necesario estar en el lugar desde la noche ante-rior para recibir una ficha, que con llegar dentro del horario establecido se pueda obtener el pasaporte; claro, que por la importancia que tiene un documento oficial, que nos acredita como ciudadanos, hay requisitos estrictos, oficiales, establecidos por los gobiernos de nuestros países latinoamericanos, que no se pueden cambiar a capricho o voluntad de nadie, porque son requerimientos establecidos por las administraciones de cada país, pero no por lo compli-cado que nos pueda resultar obtener un acta de nacimiento, un certificado de estudios o cualquier otro requisito ¡nos decepcionemos o nos demos por vencidos! al contrario, les propongo que se pongan en contacto con este, su Periódico Nosotros, para que nos comenten cual es el motivo que les ha impedido el poder obtener su pasaporte o cualquier otro documento que les haga falta, dándonos así la

oportunidad de buscar y proporcio-narles la información necesaria de las distintas agencias (en la Republica Mexicana) donde pueden solicitar algunos de sus documentos vitales

Estamos a muy poco tiempo de la elección presidencial y en un abrir y cerrar de ojos, el tema de la Reforma Migratoria estará nuevamente sobre la mesa, así que ¡estemos lo mejor preparados para obtener los mayores beneficios! Les pido que sean consci-entes de la importancia de contar con nuestro pasaporte oficial vigente… ese documento reconocido por las autoridades de todo el mundo, nos ayudara a cambiar la imagen equivocada que se pueda tener de Nosotros.

Con el pasaporte, dejaremos de utilizar documentación falsa que en este país se vincula con robo de identidad y terrorismo.

Al contar con una identificación oficial que nos de el respaldo de nuestro país de origen, ganaremos respeto, confiabilidad, credibilidad, y mayor seguridad para vivir, trabajar y triunfar en este país.

Nosotros estamos aquí únicamente buscando un fu-turo mejor para nuestras famili-as, nuestra in-tención no es dañar o abusar de nadie, así

que no permitamos que se nos juzgue de forma equivocada. Somos gente de trabajo, buena, honesta y como dicen por ahí “papelito habla”… ese pasaporte oficial vigente en nuestras manos, nos ayudará a mostrarle al mundo que somos personas confi-ables y nos permitirá adquirir el res-peto que merecemos para mostrarnos con valor y sin miedo.

Registro de Nacimiento para niños nacidos en los E.U. de padres mexicanos

A partir de la reforma a la Constitución mexicana en el mes de marzo de 1998, si una persona se hace nacional o nace en otro país, puede obtener la nacionalidad mexicana, si por lo menos uno de los padres es mexicano. Tiene que ser registrado en una Oficina del Registro Civil en México o en una Represen-tación Consular del Gobierno Mexicano en el exterior, como el Consulado General de México en Nueva York. De esta forma, es posible tener las dos nacionalidades, sin tener la necesidad de renunciar a una.

¿Qué pasa si no se registra a los niños como mexicanos?

En caso de viajar a México, los niños ingresarían al país como extranjeros y, por lo tanto, sólo podrían permanecer seis meses en el país. Si prolongaran su estancia por un período de más de seis meses, al regresar a los Estados Unidos, las autoridades migratorias cobrarían una multa por cada día extra de la fecha autorizada.

Además, en las escuelas públicas, o cualqui-er institución pública (como los hospitales mexicanos) los niños tendrán problemas para ser admitidos en virtud de que son extranjeros y estos servicios únicamente son gratuitos para los ciudadanos mexicanos.

¿Qué ventajas obtienen al registrarse como mexicanos?

La principal ventaja que les otorgan a sus hijos, es la posibilidad de adquirir una segunda nacionalidad, lo cual significa que ellos podrán vivir en cualquiera de los dos países, gozando de todos los derechos. Es decir, sus hijos podrán elegir en dónde quieren residir, estudiar o trabajar: en México ó en los Estados Unidos.

¿Cuáles son los requisitos para realizar el Registro de Nacimiento de hijos de padre o madre mexicanos nacidos en el extranjero?

Es muy sencillo. Sólo tiene que seguir los siguientes pasos:

■ Llamar al Departamento de Registro Civil al teléfono (212) 217-6445 para hacer una cita

■ El día de la cita tienen que presentarse al Con-sulado los dos padres y el (o los) niño(s). ■ El registro del niño lo puede hacer uno de los padres si presentan el original del Acta de Matrimonio por el Civil

■ Llevar al Consulado los siguientes documen-tos originales y dos copias fotostáticas:

■ Acta de Nacimiento de EUA del menor en la forma detallada (en caso de que los niños

hayan nacido en un estado fuera de Nueva York, Nue-va Jersey o Connecticut, el Acta de Nacimiento deberá de estar apostillada) ■ Pasaporte Vigente de los padres. En caso de no tener Pasaporte vigente, los padres se pueden identificar con los siguientes documentos: ■ Acta de nacimiento original de los padres y una de las siguientes identificaciones: ■ Credencial de Elector con fotografía ■ Cartilla del Servicio Militar Nacional ■ Certificado de Estudios con fotografía y sello oficial ■ Carta de Buena Conducta o Certificado de antecedentes no penales con fotografía y sello oficial ■ Declaración de Nacionalidad Mexicana ■ Si uno de los padres es extranjero, es obligatorio que presente su pasaporte extranjero vigente y dos copias Una vez que los niños hayan sido registra-

dos como mexicanos y obtengan sus copias certificadas del Acta de nacimiento, es muy importante que los niños viajen a México con sus documentos mexicanos (Por ejemplo: Pasaporte o Acta de Nacimiento y Presun-ción de Nacionalidad Mexicana). Cuando regresen a los Estados Unidos, tendrán que utilizar su pasaporte estadounidense.

El Registro de Nacimiento de sus hijos

también lo puede realizar en México.

Sólo tiene que seguir los siguien-tes pasos:1. Obtener una copia certificada re-

ciente del Acta de Nacimiento de su hijo(a).

2. Obtener la Apostilla en la Copia Certificada del Acta de Nacimiento (forma larga) de su hijo(a):Para Apostillar una actaEnviar por Federal Express

el Original del Acta a: New Jersey Department of State 820 Bear Tavern Road, Mountainview Office Complex Trenton, N.J 08625

O por correo ordinario enviar el original del Acta a: New Jersey Department of State P.O.BOX 452, Trenton, N.J., 08625

Presentarse a la oficina del Registro Civil más cercana a su domicilio con el Acta Apostillada y la traducción, así como con los requisitos de identificación de los Padres que les sean solicitadas.

Si desea concertar una cita después de ase-gurarse que cumple con todos los requisitos para el trámite, por favor comuníquese al 212.217.6445, de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.

Para mayores informes, escriba a [email protected]

Fuente: Consulado Mexicano en NY

Page 4: Agosto 2008

4 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 5: Agosto 2008

5agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSagosto 2008 • NOSOTROS

comunidad

CONSulADO DE MÉxICO

Page 6: Agosto 2008

6 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSagosto 2008 • NOSOTROS

reportaje especial

La Directora de la División de Seguridad y Trafico de Carreteras de New Jersey, Pam Fisher, se define a si misma, mas que nada como una madre de familia…

“Antes que nada soy mamá… tengo un hijo de 12 años y me preocupa sobre todo su seguridad. Soy esposa y por ello me la paso recordándole a mi esposo el com-promiso que tenemos al conducir un automóvil. Todos compartimos las carreteras, las calles, los caminos y por ello, todos somos responsables de la seguridad”

Una mujer con experiencia en el área de la seguridad y la transport-ación, pues antes de ser nombrada por el gobernador del estado para este puesto, colaboró por 20 años en Triple AAA (Asociación Ameri-cana de Automovilistas) en Nueva Jersey…

“Siempre – nos comenta con gran entusiasmo- he estado interesada por la seguridad en las calles. Puedo decirte que el cambio del trabajo privado al publico no ha sido muy grande, claro que ahora, mi trabajo está a la vista, pero el compromiso es exactamente el mismo…”

“Si bien es cierto – admite- que soy la primera mujer en convertirme en directora de la división, creo que en realidad fui seleccionada por mi experiencia previa, por mis habi-lidades y por mis iniciativas. Claro que al ser mujer, siento que soy más sensible ante los temas de protec-ción, en cuanto a niños y personas mayores. Las mujeres somos mas receptivas, protectoras y eso ayuda en el momento de establecer pro-gramas preventivos”

Los conductores adoLescentes

La directora Fisher, que tiene a su cargo a un promedio de 25 el-ementos, tiene en su agenda varias prioridades, entre la que destaca la seguridad de los conductores ado-lescentes…

“Como mamá me preocupan mucho los jóvenes, sobre todo, porque en Nueva Jersey son un sec-tor muy vulnerable, por ello, es que se creó una Comisión para analizar que está pasando con los conducto-res jóvenes, cuales son los problemas que enfrentan los adolescentes cu-ando empiezan a manejar y por qué tienen tantos accidentes”

¿cuáL ha sido eL reporte de La comisión?

Han surgido datos muy impor-tantes, información que nos está re-sultando de mucha utilidad. Es algo que puede resultar curioso, pero los mismos chicos han mencionado que hay que restringir mas los reglamen-tos, que hay que reforzar la ley para que todos la respeten. Nos hemos dado cuenta de que es vital que los padres participen en el proceso de aprendizaje con sus hijos, que padres e hijos empiecen por educarse en

c a s a , p o r

t o m a r conscien-

cia de lo importante

que es usar el cinturón de se-

guridad, respetar los señalamientos de trán-

sito, manejar con preocupación siempre, estando bien conscientes de la responsabilidad que implica el estar detrás del volante de un vehículo”

Lo que sucede en muchos casos, es que los padres estamos muy ocupados y sin tiempo para llevar a los hijos a sus actividades, así que en cuanto están en edad de conducir, les damos las llaves del auto…

¡Exacto! Ahí es donde padres e hijos tenemos que trabajar de la mano. Como padres debemos es-tar conscientes de lo que significa entregarle a un joven las llaves de un auto, porque le estamos dando la posibilidad de matarse o de matar a alguien y ¡no estoy exagerando! Un automóvil sin control es un arma, así que tenemos que estar bien se-guros que nuestro hijo tiene la capa-cidad, la habilidad, la experiencia y la madurez necesaria para conducir un auto. Se trata de un compromiso familiar en la que padres e hijos deben estar conscientes del paso tan importante que están dando. Y como papas, si nuestros hijos no están listos, debemos tener pacien-cia y llevarlos a donde necesiten ir, hasta que estén listos…

pero ¿si ya tienen su permiso de conducir?

Eso es muy importante, qué bueno que lo mencionas, porque a lo mejor hay muchos padres que no manejan y que cuando sus hijos llegan a casa con el permiso de conducir, creen que ya pueden andar en la calle manejando un auto y eso no es así. El que la ley les haya otorgado un permiso, no necesariamente significa que estén listos para enfrentarse a una car-retera. Personalmente recomiendo que los padres o la persona que les esté apoyando para conducir, los acompañe por un largo tiempo y que haga que los jóvenes manejen de noche, con lluvia, en condiciones difíciles, para que puedan enfrentar cualquier emergencia.

eL primer año aL voLante es eL

más peLigroso“¿Por qué les digo esto? – Con-

tinua- porque las estadísticas nos están demostrando que los acciden-tes mas terribles, suceden cuando se está empezando a conducir, el primer año al volante es crucial, por ello, yo recomendaría que no dejáramos a nuestros hijos solos, al menos durante ese periodo, que lo consideráramos parte del entre-namiento, por su seguridad y por la tranquilidad de todos”

¿Qué hay con respec-to a La seguridad de

Los peatones?Esa es otra de mis prioridades,

porque al parecer nos subimos al auto y se nos olvida que ¡todos so-mos peatones! Aunque llegues en auto, en cuanto te estaciones y tengas que caminar a la puerta del sitio a donde te diriges ¡ya eres peatón! Así que debemos respetarlos cuando vayamos tras el volante y también debemos respetar los señalamientos cuando estemos caminando.

DHTS - División de Seguridad y Tráfico de Carreteras de New Jersey “Los padres debemos enseñar con el ejemplo” - Pam Fischer, Directora

---------------------------- NOSOTROS ► Cecilia Reynolds----------------------------

“Se –continua nuestra entrevis-tada- que todos tenemos prisa y que es mas rápido caminar en diagonal en medio de la calle, en lugar de llegar a la esquina o al sitio señalado para el cruce, pero ahí es donde suceden los accidentes, porque el automovilista no nos ve y puede golpearnos”

Observa a la izquierda, a la dere-cha y nuevamente a la izquierda

“Cuando era niña – recuerda- en la escuela nos enseñaban que para cruzar la calle debíamos fijarnos bien “Observar a la izquierda, a la derecha y nuevamente a la iz-quierda” para poder atravesar una calle con seguridad. Ahora estamos buscando que esas medidas de seguridad se enseñen a los niños nuevamente para que crezcan con esa cultura, aunque ahora cada vez caminamos menos, cuando sea nec-esario, que desde pequeños sepan como hacerlo”

“Y hablando de pequeños – agre-ga- es importante que mientras caminamos y sobre todo si cruza-mos una calle ¡no los soltemos de la mano! Lo niños deben aprender que tienen que ir de la mano del adulto ¡siempre!”

¿cómo se debe caminar en un tramo

sin banQueta?Es bien importante “ver y que te

vean” si tenemos que caminar de noche, es bueno usar ropa brillosa o blanca, que también se refleja. Debemos caminar en contra del sentido de los autos, para que ex-ista el contacto visual y podamos quitarnos del camino si es necesario. Si caminamos dándole la espalda al trafico no sabemos lo que está sucediendo”

¿también si conducimos una

bicicLeta?No, una bicicleta se considera

un vehículo, así que debe de ir en el sentido en que vayan los demás vehículos. Lo que si es bien impor-tante es que se detengan completa-mente en todas las intersecciones para fijarse bien en el momento de cruzar. Personalmente, además de sugerirles que revisen que mecáni-camente la bicicleta se encuentre en buen estado, el tener una bocina ayuda mucho.

¿y usar casco?Por supuesto, eso es vital, se debe

proteger la cabeza. En la mayoría de los accidentes en bicicleta, la cabeza siempre resulta afectada, así que debemos usar casco para pro-tegerla siempre. Papas e hijos deben adquirir el hábito de conducir una bicicleta solamente si tienen casco, si no, es mejor caminar.

poner eL ejempLo“Es muy importante – nos co-

menta la directora Fisher- que los padres le pongamos el ejemplo a los hijos, esto significa cruzar por las esquinas, usar casco al conducir una bicicleta, usar el cinturón de seguridad al transportarnos en un ve-hículo, porque los hijos aprenden con el ejemplo. De esa forma desde niños aprenderán que “lo inteli-gente” es seguir todas las medidas de seguridad, porque eso nos puede salvar la vida”

con Los adoLescentes es compLicado ¿no es cierto?

Si, a veces las chicas son un poco más precavidas que los chicos, lo hemos visto cuando usan los autobuses escolares. Los chicos creen que ponerse el cinturón de seguridad es “algo tonto” y por ello, estamos trabajando en un programa donde los chavos se den cuenta que cuidar su seguridad es lo que está de moda, lo realmente ¡cool!

Otra situación importante es la que se presenta con los taxis y la falta de asientos adecuados para bebes…

Es cierto, también es un tema que nos preocupa mucho, sobre todo con la comunidad latina, porque veces la mamá no mide el riesgo de llevar a un bebé en brazos. Lamentablemente hemos sido testigos de accidentes graves en los cuales, a la madre se le resbala el niño, que el choque es tan fuerte que por el impacto el pequeño sale volando y te po-drás imaginar… los taxis que no cuen-tan con asientos adecuados deben negarse a transpor-tar a quien lleva un bebe. La verdad es que tenemos mucho por hac-er, porque con el simple uso de un cin-turón una vida puede ser

salvada. Debemos aprender a que todos tenemos que usar el asiento adecuado de acuerdo a nuestra edad (bebes, niños pequeños) para viajar con seguridad.

“Por ello, queremos estar mas cerca de la comunidad latina, que-remos ponernos a sus ordenes para darles cursos y entrenamientos básicos de seguridad. Unicamente si trabajamos en conjunto podremos lograr que los accidentes en las calles disminuyan y que si suceden, no tengas consecuencias fatales. Queremos que la gente latina sepa que estamos para servirles y que será un honor poder estar en con-tacto directo con ellos” finaliza la directora Pam Fisher.

Page 7: Agosto 2008

7agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSseptiembre 2005 • NOSOTROS

reportaje especialagosto 2008 • NOSOTROS

reportaje especial

DiviSión De SeguriDaD en carreTeraS140 east front street, piso 7 • P.O. Box 048 Trenton, nJ 08625-0048

Tel. 609-633-9300 • fax 609-633-9020 • www.njsaferoads.com

Al mAnejAr recuerde que….si BeBe y ManeJa, usTed PierdeLa División de Seguridad en Carreteras y Tráfico busca concientizar a los conductores sobre las peligrosas y fatídicas consecuencias de beber cuando se está manejando. Además de las penalidades rigu-rosas, usted puede sobretodo acabar con su vida y la de los demás.

• En New Jersey es ilegal manejar cuando la concentración de alcohol en sangre es del 0.08% o más para un conductor de 21 años o más.

• Para conductores menores de 21 años, es ilegal manejar con una BAC de 0.01% o más. • Recuerde, el tipo de bebida que usted consume realmente no importa. Hay la mis-

ma cantidad de alcohol en una cerveza normal que en una copa de whisky o vino.

uSe el cinTurón De SeguriDaDUsted no solo debe usar el cinturón de seguridad porque así lo establece la ley, sino también para protegerse y salvaguardar su propia vida. Numerosos estudios han demostrado que el cinturón de seguridad ha salvado la vida de muchísimas personas que han sufrido accidentes automovilísticos.La Ley de Cinturones de Seguridad de New Jersey exige que to-dos los ocupantes del asiento delantero de vehículos de pasajeros lleven abrochados un sistema de seguridad mediante cinturones. El

conductor es responsable de hacer cumplir la ley de cinturones de seguridad en el caso de pasajeros menores de 18 años. Los pasajeros mayores de 18años que ocupen el asiento delantero son responsables de sus propios actos. Los cinturones de seguridad ayudan de muchas maneras:

• Evitan que los pasajeros salgan despedidos del automóvil en una colisión.• Evitan que los pasajeros golpeen contra el tablero de mandos o parabrisas cuando

se produce un frenazo brusco o colisión.• Evitan que los pasajeros se deslicen sobre el asiento si hay que hacer una frenada

o un giro brusco.

PrOTeJa a sus niñOsAl viajar en automóvil, los niños deben ir protegidos por sistemas de retención tales como los asientos de seguridad infantil que cumplan todos los Estándares Federales de Seguridad en Vehículos Motor-izados. Busque la etiqueta en el dispositivo de retención que indique: “This child restraint system conforms to all applicable Federal Motor Vehicle Safety Standards” (“Este sistema de retención infantil cumple

todos los Estándares Federales aplicables de Seguridad en Vehículos Motorizados”).

• En lo posible, los asientos de seguridad infantiles deben colocarse en el asiento trasero del vehículo.

• Si el automóvil no tiene asiento trasero, se puede colocar el asiento infantil en el asiento delantero. No obstante, procure mover el asiento delantero lo más lejos posible del tablero de mandos. No coloque nunca un asiento de seguridad infantil en el asiento delantero del vehículo mirando hacia atrás si el vehículo dispone de air bag para el asiento del pasajero.

• Los niños menores de 12 años deben viajar siempre en el asiento trasero del vehículo.

sea cOrTés MienTras esTé ManeJandOSu actitud frente al volante afecta sus acciones al momento de manejar. Es por ello que la División de Seguridad en Carreteras y tráfico ha creado el programa “Drive Friendly” para pro-

mover la cortesía y amabilidad entre conductores. Evitar enojos y agresiones previenen accidentes y hacen nuestras vías más seguras.

Para LOs PeaTOnesEn muchos casos, la imprudencia de los peatones han sido causa de accidentes fatales. Recuerde siempre cruzar las calles por las esquinas y en los pasos peatonales. Mire tanto a la derecha como a l a izquierda antes de cruzar. Obedezca las señales de tránsito especialmente las que indican cuando debe caminar “Walk/Don´t walk. Use ropa que refleje en la noche.

BicicleTaSSi su medio de transportación es su bicicleta, usted debe seguir los siguientes consejos para evitar ser atropellado o ser causa de un accidente. Obedezca las señales de tránsito. En New Jersey, las bicicletas tienen los mismos derechos y responsabilidades que un automóvil.

• Manténgase a la derecha, obedezca todas las señales, ande en dirección al tráfico. • Además debe usar equipo de protección adecuado como lo es el casco. Asegúrese

que le quede bien y no muy suelto. • Asimismo, asegúrese que el tamaño de su bicicleta sea el indicado en relación a su

estatura. Revise también las llantas, los frenos, la cadena, luces y reflectores y pito.• Use ropa que refleje con la luz para que los conductores puedan identificarlo y no

ser atropellado durante la noche• Evite calles mucho tráfico• No rebase entre carros, ni maneje en contra del tráfico

DHTS - División de Seguridad y Tráfico de Carreteras de New Jersey “Los padres debemos enseñar con el ejemplo” - Pam Fischer, Directora

El Asiento de Seguridad para Niños

“La seguridad de nuestros niños es algo con lo que no se puede jugar, Debemos tomar consciencia del grave peligro que corren nuestros pequeños cuando suben a un vehículo y no cuentan con las medidas necesarias para su protección. Instalar correcta-mente el asiento de seguridad infantil en nuestro vehículo es una parte vital al viajar con un pequeño. Desde que nos convertimos en pa-dres, ser responsables del correcto traslado de nuestros hijos es una prioridad” nos comentan Pamela Fischer, la recientemente asignada directora de Seguridad y Trafico en Carreteras de Nueva Jersey.

“Cualquier pequeño menor de 8 años, que pese menos de 80 libras necesita utilizar un asiento de seguridad, el cual está determinado por el peso y la talla. Los bebes de hasta un año, de hasta 20 libras de peso, necesitan viajar en la parte trasera, ya que sus huesos y músculos aun no están perfectamente desarrollados y deben ser protegidos en caso de una coalición” asegura la Directora, quien se preocupa doblemente por la seguridad de nuestros niños, tanto en su papel como responsable de la seguridad del estado, como en su papel de madre de familia.

Hay multas por no transportar a los pequeños cómo es debido…. “Si un oficial de policía ve a un pequeño en un auto y no observa un asiento apropiado para él, puede detener el vehículo y ponerle una multa” nos comenta la Directora. “Si el oficial observa que está mal colocado el asiento, lo enviara con alguien que pueda darle la información adecuada para instalar el asiento de forma correcta”.

Aunque por ahora las multas van de $25 a $46, se prevé que puedan aumentar a $200 para quienes no utilicen asientos de seguridad infantil y cinturones de seguridad para

menores de 18 años.“Sabemos que la colocación de los asientos de seguridad infantil no son del todo fáciles, por ello estamos trabajando en conjunto, para apoyar

a la comunidad y brindar seguridad a los pequeños y tranquilidad a los papas” asegura Pamela Fischer.

En referencia a las inspecciones gratuitas que se están realizando para orientar a los padres de familia. Las inspecciones se realizan el tercer jueves de cada mes, gracias al trabajo conjunto del Depar-tamento de Policía de Long Branch, el Departamento del Sheriff del Condado de Monmouth, la División de Seguridad y Trafico en Carreteras del Estado y el Hospital Infantil del Centro Medico de Monmouth, en el área de Seguridad para Niños, proporcionando inspecciones gratuitas para la correcta colocación de asientos de seguridad infantil.

“Estamos aquí para ayudar a los pequeños, a sus papas y a sus mamas, y estamos felices de hacerlo” asegura la directora Fischer.

Incluso hay la posibilidad de que los padres de familia se vuelvan Técnicos Certificados en Seguridad de Pasajeros Menores de Edad, como los voluntarios que participan en estas inspecciones, los cuales deben recibir clases para cubrir todos los aspectos de seguridad infantil en transportación.

Para mas información, busque la pagina web www.seatcheck.org, así como en la pagina web de la División de Trafico y Seguridad en Carreteras www.nj.gov

---------------------------- NOSOTROS ► Nicholas P. Triozzi----------------------------

RECUERDE:Las inspecciones se realizan el tercer

jueves de cada mes, gracias al trabajo con-junto del Departamento de Policía de Long Branch, el Departamento del Sheriff del Condado de Monmouth, la División de Se-guridad y Trafico en Carreteras del Estado y el Hospital Infantil del Centro Medico de Monmouth, en el área de Seguridad para Ni-ños, proporcionando inspecciones gratuitas para la correcta colocación de asientos de seguridad infantil.

Page 8: Agosto 2008

8 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

■ Se requiere la presencia física de quien va a realizar el trámite, ya que la expe-dición de documentos, es personal. ■ En caso de que necesite tramitar más de un documento oficial, es importante que se lo explique a los funcionarios del Consulado desde el principio. ■ No tema preguntar, recuerde que los funcionarios del Consulado están para servirle y atenderle, así que ex-plíqueles claramente sus necesidades y sus dudas. ■ Los funcionarios del Consulado le entregaran una ficha con el número que le corresponde para ser atendido y así reservar su lugar (en el caso del Consulado sobre Ruedas, se reparten aproximadamente 350 fichas por día) ■ Para evitar aglomeraciones y esperas innecesarias, es muy recomendable que la persona que va a tramitar sus documentos asista sola. ■ El Consulado sobre Ruedas es una extensión de la Oficina Consular Mexicana en Nueva York, por lo que es importante mostrar el respeto y la edu-cación debida hacía los funcionarios. ■ Los voluntarios, al no ser funcionarios del Consulado, podrán auxiliarlo en algunas áreas -llenado de solicitudes, copias, etc. pero no pueden realizar ningún trámite oficial. ■ Es importante cuidar las instalaciones que se nos han prestado tan genero-samente, respetando todo lo que ahí se encuentra y mostrando nuestra gratitud, al mantener todo limpio, en orden y sin basura; ya que el buen uso

que hagamos de ella, provocará que las puertas queden abiertas para realizar algún otro proyecto que nos beneficie como comunidad.sobre los documentos: ■ Para agilizar se tramite, es impor-tante que presente copias claras y legibles, Tamaño Carta, de su Acta de Nacimiento. Recuerde que las actas de nacimiento mexicanas vienen en tamaño oficio, así que busque algún lugar de fotocopias donde puedan hacerle una reducción a tamaño carta y que la copia sea lo mas clara posible y completa -que aparezcan las 4 esqui-nas del documento- completamente legible. ■ Por lo que respecta a las fotografías, Se trata de 3 fotografías a color, tamaño pasaporte (4.5 x 3.5 cm.). Con los siguientes requisitos: de frente, con fondo blanco, con la cabeza descubi-erta, el cabello recogido, que se vean las orejas, sin aretes, sin lentes o cualquier otra prenda que impida la plena iden-tificación. ■ El Comprobante de Domicilio pu-ede convertirse en un problema, que podemos evitar si consideramos lo siguiente; un comprobante de domi-cilio puede ser un recibo de luz, agua, teléfono, cable comprobantes de banco o un sobre, el cual debe tener el nom-bre completo -de la persona que va a realizar el trámite- su dirección, fecha reciente y el sello postal. Este sobre con su nombre, dirección y sello de la oficina de correos, es su Comprobante de Domicilio.

■ Anote en un papel su nombre comple-to -tal y como aparece en su Acta de Nacimiento- y su dirección completa, incluyendo el código postal, para que lo tenga a la mano en el momento de llenar la solicitud, asi como un contacto en caso de emergencia con dirección y teléfono en este país.¡cuidado con las actas de nacimiento extemporáneas! ■ Según lo establece la ley, las Actas de Nacimiento no deben ser extem-poráneas, es decir, que la persona haya sido registrada ante el Registro Civil en un período mayor a un año a partir de la fecha de nacimiento. ■ Las personas que tengan Actas de Nacimiento Extemporáneas, deberán presentar ciertos documentos denomi-nados pruebas supletorias, por lo cual le recomendamos que se comunique a las oficinas del Consulado en New York y les explique su situación para que puedan darle la información correcta de acuerdo a los requisitos aceptables. nota: ■ Es muy importante que todos los mexicanos que necesiten tramitar sus documentos, tengan presente que, aunque el procedimiento se esta re-alizando en una Iglesia o en algún sitio cercano a su casa; el Consulado sobre Ruedas es un extensión Consular del Gobierno de

México y como tal, tiene que seguir los lineamientos y requisitos oficiales que establece la Secretaria de Relaciones Exteriores; por lo cual, los funcionarios mexicanos que están realizando los trámites en nuestra localidad, tienen la obligación de solicitarnos los mismos requisitos oficiales, que se piden dentro del Territorio Nacional. Así que ni los representantes consulares, ni muchos menos las organizaciones comunitarias -que se encuentren ahí sirviendo como voluntarios- pueden hacer nada para la obtención de algún documento, si no se cumplen con los requerimientos que pide la ley mexicana.

■ Para apostillar su acta puede comunicarse al:apostille department Manhattan, NY: 1(212) 669 2400Trenton, NJ: 1(609) 633 8257 Hartford, CT: (860) 509 6135

Tips para FaciliTar su VisiTa al Consulado sobre Ruedas en Trenton, Long Branch y Lakewood

Pasaporte por primera vez ■ Llenar y firmar solicitud bajo protesta de decir la verdad ■ Acta original de nacimiento y dos fotocopias tamaño carta ■ Identificación oficial vigente con fotografía y dos fotocopias ■ Tres fotografías de frente, a color, tamaño pasaporte ■ Pago de derechos (1 año $32.00/ 3 años $74.00/ 6 años $101.00)

renovación de pasaporte ■ Llenar y firmar solicitud bajo protesta de decir la verdad ■ Pasaporte anterior, con dos fotocopias de las páginas que contienen los datos generales y de observaciones (Pág. 1-5 y la última página)

■ Tres fotografías de frente, a color, tamaño pasaporte ■ Pago de derechos (1 año $32.00/ 3 años $74.00/ 6 años $101.00)

Matricula consular ■ Acta original de nacimiento y dos fotocopias ■ Identificación oficial vigente con fotografía ■ Comprobante de domicilia (recibos de luz, agua, teléfono, cable, com-probantes de banco, un sobre con el sello postal, nombre y dirección) ■ Pago de derechos $27 dlls.

ATENCIóN CIuDADANO MExICANOSi esta interesado en tramitar su pasaporte y/o su matricula consular, lea cuidadosamente

los requisitos que deberá cumplir para el trámite de cada documento:

Pago de derechos:Todos los pagos son en efectivo. Las personas mayores de 65 años de edad tienen un

descuento del 50% en el trámite de su pasaporte. No se aceptan billetes de 100 dólares

identificaciones oficiales aceptadas: ■ Pasaporte Mexicano ■ Credencial de elector (IFE) ■ Certificado de estudios con fotografía y sello oficial de la SEP (Primaria o Secundaria)

■ Cartilla del servicio militar nacional ■ Licencia de manejo expedida por autoridades estatales de EUA ■ No se aceptan cartas de Notario Público Estadounidense ni documentos vía fax

Menores de edadAdemás de los requisitos mencionados para tramitar su pasaporte requieren: ■ Identificación de su médico pediatra o de la escuela ■ Cartilla de Vacunación ■ Deberán de comparecer los padres o las personas que ejerzan la patria potestad o la tutela y presentar sus identificaciones con dos fotocopias ■ Para menores de 3 años el pasaporte por 1 año $32.00

Mujeres casadasSi requieren el apellido de su esposo en su pasaporte, deberán presentar ■ Copia certificada de su acta de matrimonio de México (original y dos fotocopias) ■ Si se caso en estados Unidos, deberá presentar el acta de matrimonio debidamente apostillada. Para informarse sobre como apostillar su acta puede comunicarse al Apostille Department Manhattan NY (212) 669 2400, Trenton NY (609) 633 8257 Hartford CT (860) 509 6135

Para apostillar su acta puede comunicarse al:Apostille Department Manhattan, NY 1(212) 669 2400

Apostille Department Trenton, NJ 1(609) 633 8257

Apostille Department Hartford, CT (860) 509 6135

No se aceptan actas de nacimiento con enmendaduras, alteraciones u omisiones en la fecha de nacimiento, fecha de registro o en la nacionalidad de los padres, o que carezcan de sellos oficiales o firma autorizadaSi usted presenta documentos falsos, es un delito castigado por la ley y su trámite será sometido a investigación, misma que pueda tardar varios meses

Para hacer un a cita para obtener su pasaporte o matricula en el consulado de México en Manhattan, la llamada es gratuita, no se deje sorprender.

Para efectuar su pago de pasaporte recuerde:

No se aceptan billetes de $100

agosto 2008 • NOSOTROS

comunidad

Page 9: Agosto 2008

9agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSagosto 2008 • NOSOTROS

inmigración

“Con su pasaporte oficial dejará de correr peligro de ser acusado por robo de identidad”

Daniel Weiss es un abogado de inmigración que ayuda a la po-blación hispana en nuestra zona. Es un profesional convencido de la importancia que tiene para los inmigrantes poseer documentación oficial de su país de origen.

Ha trabajado en muchos casos a través de los años y ha tenido muchas experiencias en las cuales, si la persona hubiera tenido consigo su pasaporte la historia hubiera sido muy distinta. Por ello, asegura que… “El gobierno de Estados Unidos no va a otorgarle a nadie ningún beneficio migratorio, así sean candidatos para obtenerlos, si la persona no cuenta con un pasa-porte vigente”

También destaca que la ausencia de este documento, cuando una persona tiene un problema legal, de tránsito, de migración o una orden de detención de la cual no estaba enterado, tener el pasaporte le puede evitar pasar un tiempo innecesario en la cárcel…“Esas personas pueden quedarse atoradas por el sistema y retenidas por la Oficina de Inmigración, hasta que se consigan un documento que les permita viajar”

Y destaca que el tiempo que una persona puede permanecer detenida, hasta que se le tramite un documento adecuado para viajar, puede ser largo… “Una persona puede permanecer en la cárcel o en un centro de detención de manera

indefinida, sin manera de regresar a su país. La Oficina de Inmigración intentara buscar a algún funcionario del Consulado para conseguir un documento oficial, pero eso puede tomar semanas o incluso meses”

Además, nos comenta acerca de la obtención del ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) para pagar impuestos… “Aunque no se tenga autorización para tra-bajar de manera legal, el gobierno asume que están ganando dinero de alguna forma, si se trata de pagos en efectivo se debe reportar el ingreso, porque hacerlo ofrece grandes ventajas.”

“Primeramente – agrega- realizar el pago de impuestos integra a las personas a nuestra sociedad y a nuestra cultura, este acto habla de una persona responsable y muestra su buena fe y el orgullo que siente la persona de vivir aquí, tanto que desea contribuir al bienestar del país donde se encuentra”.

Además agrega que en algunos casos cuando la deportación esta en discusión, muchas veces la de-cisión depende del criterio personal del juez. El juez puede ejecutar el procedimiento de “cancelación” si la persona puede demostrar que ha estado en el país por un periodo de al menos 10 años…. “Pero eso es sola una de las condiciones –continúa- también es importante que la persona haya pagado impu-estos por esos 10 años, porque ello habla de su buena fe, integración a la sociedad y responsabilidad. Por ello es que invito que todas las personas consigan su número ITIN

si no cuentan con un Número de Seguro Social”

Los inmigrantes que no tienen estos documentos deben saber que el utilizar un Número de Seguro Social falso es una ofensa grave en Nueva Jersey, ya que se considera robo de identidad e identidad fraudulenta. Si lo ha hecho o lo está haciendo, hay manera de cambiar a un número ITIN propio y legal y evitarse problemas graves…”Hacer el cambio es posible, solamente se necesita la asesoría de un (CPA) Contador Público Titulado que realice el trámite y se asegure que las devoluciones de impuestos se realicen de la forma adecuada para evitar cualquier sospecha de fraude, y así lograr que la persona tenga un

---------------------------- NOSOTROS ► Nicholas P. Triozzi----------------------------

excelente record en pago de im-puestos, que le corresponda y le ayude para legalizar su situación migratoria. Para poder obtener el numero ITIN, usted necesita pre-sentar su pasaporte”

Para el abogado Dan-iel Weiss lo más impor-tante es que las personas dejen de utilizar cualquier documento falso… “Es mejor que obtengan su pasaporte. Con el, no ten-drán problemas por uso de identificaciones falsas y les será un documento de gran utilidad para su futuro en este país”

“El gobierno de Estados Unidos

no va a otorgarle a nadie ningún beneficio

migratorio, así sean candidatos para

obtenerlos, si la persona no cuenta con un

pasaporte vigente”daniel Weiss

Page 10: Agosto 2008

10 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSagosto 2008 • NOSOTROS

locales

Manalapan, New Jersey.- La obtención del pasaporte como in-migrante en este país, le otorga a la persona que lo porta una distinción inigualable: identidad.

Tener un documento de iden-tidad de reconocimiento interna-cional, le brinda a los inmigrantes latinos un gran respaldo en muchas situaciones, sobre todo cuando se trata de asuntos relacionados con la aplicación de la ley.

El pasaporte inmediatamente le brinda a la persona la credibilidad de “que es, quien dice ser”. Pues en muchas ocasiones, las personas que tienen algún problema con la ley, presentan identificaciones falsas, lo cual únicamente complica más su situación.

Si una persona, por ejemplo, carece de una identificación ofi-cial válida, como el pasaporte mexicano y llega a tener problemas con la policía local y existe alguna evidencia de que ha utilizado iden-tificaciones falsas en ocasiones anteriores, o quizá alguien mas a utilizado su nombre, puede originar que el oficial de policía notifique a la oficina de migración, haciendo de un problema menor, algo realmente serio.

El uso de un número de seguro social que no es el que le corre-sponde, es un acto ilegal; así que si alguien presenta un número falso, o alguna otra identificación falsa, estará cometiendo una ofensa grave, que implica encarcelación y deportación.

De acuerdo con Gary Shap-iro, un abogado especializado en asuntos penales, que atiende especialmente a la comunidad la-tina, con oficinas en Manalapan y Freehold, comenta “El propósito de tener una identificación válida como el pasaporte minimiza las posibilidades de que algo terrible pueda suceder”

Subraya que… “Contar con un documento oficial auténtico (como el pasaporte) que avale quien decimos ser, reduce los riesgos de detención y posible deportación, porque no se está cometiendo una ofensa grave al mostrar una iden-tificación falsa a un representante de la ley”

Incluso, aunque el pasaporte y/o la visa hayan expirado, el hecho de portar un documento de identifi-cación válida, minimiza la posi-bilidad de que el oficial de policía contacte a oficiales de migración… “Mostrar un documento oficial del país de origen, inmediatamente otorga credibilidad a la persona fr-ente a los representantes de la ley” asegura el Abogado Shapiro.

“Mi experiencia con clientes en situaciones similares, me a dem-ostrado que si usted dice quien es y muestra un documento que lo avale, en lugar de mostrar uno falso y mentir sobre su identidad, se evitara problemas muy graves” asegura.

El abogado Shapiro también nos comenta sobre los derechos que tienen los trabajadores. Puesto que hay demandas por compensación y demandas a terceros, a las que pueden tener derecho. Estos dos tipos de demandas son diferentes.

Su pasaporte prueba “que es, quien dice ser”---------------------------- NOSOTROS ► Nicholas P. Triozzi----------------------------

Para quienes han sido contratados de manera “extraoficial” y no figu-ran en los libros, hay demandas a terceros que pueden aplicarse…

“Si usted es una persona indocu-mentada, que ha sido contratada de forma temporal por una compañía y mientras estuvo trabajando, sucedido algún incidente lamen-table, debido a que alguien mas no siguió las medidas de seguridad, usted tiene derecho a entablar una demanda”

“Pero, si usted ha dado un nombre falso a su empleador y el abogado de la parte demandada lo averigua, será utilizado en su contra, pues se argumentara que usted ha mentido acerca de su identidad y ha mentido sobre la demanda”

Las compensaciones laborales en cambio, requieren de probar la relación entre trabajador y patrón, lo cual es más sencillo de comprobar, cuando la persona esta trabajando de forma legal.

Sin embargo, aunque tener su pasaporte no le será de ayuda directa para una demanda laboral, será de gran ayuda para obtener el status de trabajador legal en el país. Esto se realiza utilizando el pasa-porte de su país de origen como identificación oficial y reconocida, para adquirir su número ITIN (Individual Taxpayer Identification Number), el cual se obtiene luego de llenar el formato de devolución de impuestos y así se podrá con-vertir oficialmente en trabajador. Solamente cuando esto ocurre, es que la persona puede aspirar a tener la protección que merece como trabajador.

Al preguntarle sobre la renta de vivienda… el abo-gado Shapiro advi-erte que aunque el pasaporte no es un requisito para que los inmig rantes puedan rentar una vivienda en Nueva Jersey, otros esta-dos si lo requieren. Tener el pasaporte no solamente le permitir rentar le-galmente viviendas en otros estados, si no que le ayudara a evitarse prob-lemas.

Ha habido ca-sos en que grupos contrarios a la in-migración ilegal, buscan acciones legales en contra de los a r renda-tarios que rentan sus propiedades a inmigrantes in-d o c u m e n t a d o s . Po r e j em p l o, a principios de ju-nio el Immigra-tion Reform Law Institute entabló una demanda contra Plainfield, N.J. basados en que las compañías de bienes raíces estaban rentando a inmi-grantes indocumentados. Este tipo de acciones puede dejar a las personas sin hogar y en busca de una nueva casa. Estos grupos apoyan sus reclamos en que los arrendatarios están encubriendo a los inmigrantes i legales y

-----------------------------------------------------------------“Todo se reduce a la

credibilidad, a que usted pueda comprobar que

es, quien dice ser” finaliza Shapiro

-----------------------------------------------------------------

también se están convirtiendo en encubridores, y aunque las consecuencias por exceder la capacidad de las viviendas y violar las medidas de seguridad, no deben afectar directamente a los inquilinos, cualquier tipo de problema relacionado, se puede evitar presentando una identifi-cación oficial real.

Page 11: Agosto 2008

11agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSagosto 2008 • NOSOTROS

comunidad

“Todo inmigrante debe obtener su documentación”

Juliana David es directora comu-nitaria del Centro Medico Familiar de Jersey Shore. Actualmente esta involucrada en un proyecto de 2 años relacionado con desordenes en la salud mental de menores entre 3 y 18 años de edad. Para participar los padres llenan un formulario que le brinda a los pediatras (especialistas en niños) una idea de los problemas de comportamiento del pequeño, tanto en la casa como en la escuela, que es una forma para que los médicos conozcan las necesidades de los niños.

Se espera que este programa finalice en diciembre y los coordina-dores puedan tener un mayor pre-supuesto que les permita continuar con el trabajo realizado con estos niños y llevar sus resultados a otros Centros de Pediatría en los Conda-dos de Monmouth y Ocean.

También esta involucrada en otros servicios a la comunidad. Es co-presidenta de un Comité de Apoyo a Latinos en los Condados de Monmouth y Ocean. Se trata de una red, sin fines partidarios que se reúne el último miércoles de cada mes y trabajo en auxiliar e informar a la Comunidad latina sobre asuntos familiares que enfrentan los latinos en el área. El comité frecuent-emente invita a profesionales en diversos campos, incluyendo servi-cio social y negocios, para orientar a la comunidad en esos temas de interés general.

Juliana David, tiene una gran experiencia trabajando con de-scendientes de inmigrantes latinos y conoce, de primera mano, las dificultades a las que se enfrentan. Por ello, nos comenta acerca de la importancia de obtener el pasaporte como inmigrante, en relación a la obtención de servicios de medicina infantil (pediátrica)… “General-mente una clínica requiere una iden-tificación con fotografía para que el pequeño pueda ser registrado. Por lo que en muchas ocasiones, los padres de familia tienen muchas dificultares para obtener apoyo si su pequeño no ha nacido en Estados Unidos. Si el niño ha nacido aquí, no hay problema, porque tiene su certificado de nacimiento y su número de seguro social. Si no tiene documento, entonces se buscan otras alternativas… la oportunidad para que los niños y los padres puedan obtener una identificación oficial proporcionada por su con-sulado, es una gran beneficio”

Buscar otras opciones, en lugar de un documento oficial de su país de origen, es algo ilegal, como usar el numero de seguro social de otra persona. … “En cambio, el pasaporte es un documento oficial aceptado por el gobierno de Esta-dos Unidos. Si el niño no ha nacido aquí, la única forma de poder cubrir sus gastos médicos es a través del Charity Care (Asistencia Benéfica), un programa gubernamental que se proporciona en cada estado del país. Cada hospital cuenta con su propio Charity Care y esta asig-

nado a personas de bajos recursos que no califican para el Programa Medicaid. Medicaid es un programa constituido por fondos estatales y federales. Aunque los requisitos varían de acuerdo al Estado, gen-eralmente para poder ingresar, se debe haber nacido en Estados Unidos, tener un numero de seguro social y su ingreso anual debe estar por debajo de la línea de pobreza. El programa Charity Care es una buena alternativa”.

“Aunque el programa esta dis-eñado para reducir los costos e incluso eliminarlos –agrega- existen algunos servicios a los que nos se puede aspirar. Los servicios y costos se determinan de acuerdo al ingreso básico de las personas”.

Para ser elegible, las familias o personas deben cumplir con 3 requisitos:

■ No tener cobertura medica o tener una cobertura médica par-cial que solo cubra parte de los gastos médicos. ■ No ser candidatos para otros se-guros médicos como Medicaid. ■ Que los ingresos y bienes que po-see lo conviertan en candidato.Para poder conocer los criterios

de elegibilidad visite la página web www.state.nj.us/health/cc/De acuerdo a nuestra entrevis-

tada, para poder aspirar tanto al Charity Care como al Medicaid se deben proporcionar pruebas de empleo e ingresos. Las personas pu-eden utilizar como prueba su ITIN

(Individual Taxpayer Identification Num-ber) el cual se pu-ede obtener con su pasaporte o con una carta patronal donde certifique que la per-sona tiene trabajo y cuanto percibe de salario, aunque a veces, los pagos son en efectivo, sin pago de impuestos, lo cual puede complicar las cosas… “por ello recomiendo que las personas paguen impuestos con su numero ITIN y se eviten problemas”

Asegura también que los hospitales tienen el deber de proporcionar sus servicios a quien lo necesite. Los hospitales están para ayudar a quien tenga problemas de salud, no están para realizar notificaciones a inmi-gración, seguridad nacional o de-partamentos de policía. Por lo que una persona que necesita atención medica, no debe dudar en acudir a un Centro de Salud… “Serán aten-didos, sin hacer preguntas”

Con respeto a la obtención de un pasaporte, Juliana David nos comenta… “Para poder tener una cuenta de cheques, por ejemplo, el pasaporte es el mejor aliado. Es muy importante ahorrar, pero es peligroso tener el dinero en casa, puede ser robado muy fácilmente.

En cambio en un cuenta de banco el dinero esta seguro y hasta la docu-mentación del banco sirve como comprobante de domicilio (las cartas con estados de cuenta)”

“En mi opinión, el que exista la posibilidad de que las personas -que perdieron, olvidaron o no trajeron- puedan obtener una identificación oficial con fotografía de su país de origen, es una gran oportunidad que no se debe desaprovechar”

Juliana David Tel 732-776-4818

[email protected]

---------------------------- NOSOTROS ► Nicholas P. Triozzi----------------------------

Juliana DaviD

Page 12: Agosto 2008

12 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSagosto 2008 • NOSOTROS

salud Y Familia

El Dr. Alejandro Gómez, encargado del área de pediatría, en el Centro de Salud Familiar de Monmouth gentil-mente nos recibió en su consultorio para darnos algunas recomendaciones que los padres de familia deben seguir para tener niños sanos…

“Antes que nada, es importante que los niños pequeños reciban todas sus vacunas, que completen el esquema de vacunación, para evitar cualquier prob-lema infeccioso” nos comenta el Dr. Gómez en perfecto español.

Y es que el medico pediatra nació en Cuba y desde 1998 se encuentra traba-jando en esta área de New Jersey, por lo que conoce perfectamente la forma de ser de las familias latinas…

“Me siento muy satisfecho de poder atender a los niños como se merecen. Es una ventaja poder hablar con ellos y con sus padres, hacerles las recomen-daciones necesarias, explicarles si existe algún problema medico o de desarrollo y atenderlos a su entera satisfacción. El hablar el mismo idioma me brinda muchas ventajas”¿cómo LLega a La cLínica?

Gracias a la invitación de Marta (Silverberg, Directora del Monmouth Family Health Center) quien es una profesional preocupada por la salud de nuestra comunidad, de nuestros niños. Me siento muy orgulloso de colaborar en esta Clínica de Salud Familiar porque brinda una gran variedad de servicios preventivos para la salud, se preocupa por el bienestar de los niños y ahora, se

esta brindando atención a los dientes, lo cual es excelente. Es un honor trabajar aquí, porque tengo la posibilidad de ayu-dar a cuidar la salud de muchas personas que si no fuera por la existencia de esta Clínica de Salud Familiar, no podrían tener acceso a servicios de salud.

Para tener un niño sano visite al medico una vez al año.

¿y cómo está La saLud de nuestros peQueños?Quiero decir que los padres de familia

están haciendo una excelente labor. La comunidad latina cuenta con padres responsables, que están al pendiente de que sus niños reciban sus vacunas, siguen las instrucciones que se les dan y acuden a todas las citas, pero necesitamos estar bien conscientes que no todas las enfer-medades están relacionadas con fiebre y dolor agudo, que hay otros problemas médicos que se deben atender y que por ello es importantísimo que los pequeños, a partir de los 2 años, asistan al medico por lo menos una vez al año para tener niños sanos.

¿a Que tipo de probLemas se refiere?Uno de los mas importantes, al que

debemos poner especial atención como padres, es la obesidad, claro que no es un problema únicamente de los niños, si no, de toda la población, que debemos combatir sin descanso. Esa idea de que el “niño gordo, es un niño saludable” es un mito, totalmente falso. El niño sano, es un niño que esta en su peso (de acuerdo a su edad y estatura) es un niño que hace

ejercicio (que corre, anda en bici, nada y no se pasa todo el día sentando frente a la televisión), un niño que toma agua y leche para un sano desarrollo (en lugar de refrescos y jugos con gran cantidad de azúcar).

“La visita al medico, cuando el niño tiene 2 años –continua el Dr. Gómez- servirá para que el profesional de la salud compruebe el sano desarrollo del niño, comprobara que el peso, la talla, la altura, las habilidades motoras del niño sean las adecuadas; además de comprobar que haya recibido todas sus vacunas. A los dos años se hará la primera visita al dentista para comprobar que no existe ningún problema con los dientes y que no existan caries. Es importante que los niños no se duerman con el biberón o con un dulce en la boca”

“A los 3 años –agrega nuestro entrev-istado- se revisara que no exista ningún problema en su vista, ni en su oído. Que los niños tengan un perfecto desarrollo del lenguaje, una buena coordinación física-motora (que puedan pararse en un solo pie, andar de bici, correr, vestirse, comer por si solos, etc) y así sucesivamente. Estar revisiones anuales descartan la posibilidad de cualquier problema futuro”

¿Los niños deben tomar vitaminas?

A partir de los 3 años pueden tomar vitaminas sin receta, les hace bien. Pero antes de los 3 años deben acudir al medico para que les recete las vitaminas adecuadas a su edad.

¿cuáLes son Los padeci-mientos mas frecuentes

durante eL verano?Las infecciones en las vías respi-

ratorias y las infecciones en la piel, la dermatitis por contacto, por picaduras de insectos, de garrapatas que causan erupciones y dolor en articulaciones. Es importante que los papas traigan a su hijo a revisión si ha sido victima de una picadura de una garrapata o de otro insecto para descartar cualquier problema.

Prevenir es lo más importante.¿es importante asistir a

revisión aunQue eL niño no se sienta maL?

Exactamente. Se que para los latinos no existe mucho la costumbre de ir al medico solo para revisarse. Pero es como

el mantenimiento que le damos al auto o a la casa, cuidamos de nuestras cosas para que siempre estén bien, por lo que debe-mos hacer exactamente lo mismo con nuestra salud y la de nuestros hijos.

Por ello, quiero invitar a todos los papas a que acudan a nuestra Clínica Medica Familiar en Monmouth para que sus pequeños reciban todas las vacunas, sean sometidos a una revisión medica completa para estar siempre tranquilos de que nuestros pequeños se encuentran sanos, sin ningún trastorno que pueda complicarse en el futuro. Si prevenimos cualquier problema de salud, nuestros hijos serán niños sanos y felices.

Long Branch. - Marta Silverberg es la di-rectora del Monmouth Family Health Center. Una clínica especializada en servicios de salud preventivos y tratamientos. Para que alguien sea atendido en este centro de salud única-mente requiere mostrar una identificación. De acuerdo con la directora Silverberg, si una persona no cuenta con identificación no podrá ser atendida.

Sin embargo, para poder aspirar a un seguro medico son necesarios otros requisitos. Por ejemplo, el seguro medico solamente esta dis-ponible para los inmigrantes documentados.

El Centro de Salud Familiar de Monmouth acepta todo tipo de seguros médicos incluyen-do Medicaid para personas de bajos ingresos, Medicare para los adultos mayores y seguros privados. En el caso de las personas que no cuentan con ningún tipo de seguro, (como los inmigrantes indocumentados) se recurre a un procedimiento distinto.

Y nos explica cuales son los requisitos para una persona indocumentadas que necesite cobertura médica. En el caso de pobreza ex-trema existe un seguro medico proporcionado por el gobierno federal. Para determinarlo existen parámetros establecidos por el gobi-erno, conocidos como escalas financieras de ingresos. Esta escala determina el monto que la persona debe pagar por el servicio… “En ocasiones solo son 20 dólares” agrega.

Este programa estatal es conocido como el Charity Care y es proporcionado por todos los hospitales del estado. En clínicas como el Monmouth Family Health Center contamos con el. Para mas información sobre este pro-grama consulte la pagina Web http://www.state.nj.us/health/cc/. Aunque el Charity Care no cubre medicamentos, si cubre los servicios que ofrece el hospital o el centro de salud. Con respecto a esto, Silverberg comenta

“Los niños deben visitar al medico por lo menos una vez al año”

dr. Alejandro Gómezmedico Pediatra del centro de Salud Familiar de monmouth

Para obtener una cita con el Dr. alejandro Gómez por

favor llame al 732-923-7145

que existen lugares donde los medicamentos son mucho mas económicos y algunos que tienen planes de pago y que “brindan un gran beneficio a los pacientes”

Como las personas indocumentadas no pu-eden aplicar para Medicaid, solamente pueden obtener un seguro por escalas financieras de ingresos… “No se puede obtener el Medic-aid, a menos que la persona sea ciudadano americano… pero si su hijo ha nacido en los Estados Unidos si puede asegurarlo”

Marta Silverberg recalca que el hecho de que una persona sea indocumentada no es motivo para que no busque atención médica cuando lo requiera… “Las personas indocumentadas tienen toda la libertad de venir y solicitar nuestros servicios de salud con plena confianza. Nosotros nos somos la oficina de migración y no reportamos a nadie. Nuestro compromiso es mantener a todas las personas saludables. La información que tenemos es confidencial y no la compartimos con nadie”

---------------------------- NOSOTROS ► Nicholas P. Triozzi----------------------------

Los inmigrantes con identificación son bienvenidos en el

Monmouth Family Health Center

Manalapan, NJ.- Sydney Rossi es un abogado que labora en el área de Manalapan. Ha defen-dido a muchas personas durante los últimos años y su experiencia nos brinda una perspectiva muy clara sobre la Reforma Inmigratoria.

De acuerdo al abogado Rossi; la reforma inmigratoria bien puede empezar con el pago de impuestos.

Para muchos indocumentados que viven en el país, el pago de impuestos es perfectamente viable, a través de la obtención del ITIN (Indi-vidual Taxpayer Identification Number). Ya que, indudablemente con el numero ITIN, se pueden no solo pagar impuestos sobre sus ingresos, si no, establecer fielmente el tiempo de permanen-cia en el país y el tiempo en que el cual se ha cumplido con el compromiso tributario.

Para la Comunidad Latina, el obtener el número ITIN, será de gran ayuda para integrarse al modo de vida norteamericano. De hecho en el 2003 (de acuerdo a la oficina de censos) el 53% de personas -no norteamericanas- que viven en este país, provienen de América Latina. De tal forma que si se consideran los ingresos de estas perso-nas, que no pagan impuestos, estamos hablando de millones de dólares que deja de percibir el go-bierno de Estados Unidos anualmente. Por lo que el tener un numero ITIN ayudara enormemente a la económica y progreso del país.

Por esta razón el abogado Rossi asegura que está es otra ventaja… “El pagar impuestos ayudara a terminar con los rumores negativos, acerca de que la población indocumentada, evita pagar impues-tos. Así que, si mas personas sin documentos pagan impuestos, la imagen publica (el sentimiento contra los inmigrantes) mejorara considerablemente, log-rando que las personas no documentadas muestren su respeto y compromiso con el país al realizar correctamente su contribución tributaria”

También explica que… “Si aumenta la cantidad de personas indocumentadas que pagan impuestos, los argumentos en contra de ellos disminuirán con-

siderablemente y creo que será de gran ayuda en el momento de los votos para la reforma inmigratoria, será argumentos positivos para su defensa”

“En mi opinión –prosigue el abogado – parte del problema para conseguir la reforma inmigra-toria, son las voces en contra de los inmigrantes indocumentados, porque se considera que están “sacando ventaja del sistema” al no pagar impuestos y utilizar servicios públicos gratuitos, sin contribuir a la economía del país en el cual viven y trabajan”

Por ello remarca la importancia de obtener el numero ITIN… “Puede ser de gran utilidad en el momento de la aprobación de la reforma. Mostrara el tiempo que han permanecido en el país contribuy-endo con los impuestos correspondientes”

Sobre todo, el abogado Rossi asegura que… “Obtener el ITIN, realizar correctamente el pago de impuestos, obtener una cuenta de banca y tener un buen historial crediticio, serán grandes ventajas para el momento en que se apruebe la reforma inmigratoria, ventajas sobre inmigran-tes que no tengan esto en orden. Sera algo bueno para ellos y para ayudar a la imagen publica de los inmigrantes indocumentados. Serán vistos como personas responsables que desean con-tribuir al progreso de Estados Unidos”

Pagar Impuestos: Un paso más para la Reforma Inmigratoria

---------------------------- NOSOTROS ► Nicholas P. Triozzi----------------------------

SyDney RoSSi Marta Silverberg y el ficial Ramon Chaparro, co-laborando durante la visita consular a Long branch

Page 13: Agosto 2008

13agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 14: Agosto 2008

14 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 15: Agosto 2008

15agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSagosto 2008 • NOSOTROS

salud Y Familia

Freehold, New JerseyPor Fred DepekaryColumnista, NOSOTROS

Conozca más sobre las caries dentalesLa caries dental es uno de los trastornos

más frecuentes, después del resfriado común. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero pueden afectar a cualquier persona y son la causa más importante de pérdida de los dientes.

Las bacterias suelen estar presentes en la boca y convierten a todos los alimentos, especialmente los azúcares y almidones, en ácidos. Las bacterias, el ácido, los re-siduos de comida y la saliva se combinan en la boca para formar una sustancia pegajosa llamada placa. La placa que no es eliminada de los dientes se mineraliza y se convierte en sarro. La placa y el sarro irri-tan las encías, produciendo gingivitis y en últimas periodontitis. La caries continuará desarrollándose si no es tratada de forma adecuada por un odontólogo.

SíNTOMASNo todos los dolores dentales se deben a

la caries. El dolor puede ser consecuencia de una raíz demasiado expuesta pero sin caries, de una masticación excesivamente enérgica o debido a un diente fracturado.

Una caries en el esmalte por lo general no causa dolor; éste comienza cuando la caries alcanza la dentina. Una persona puede sentir dolor sólo cuando bebe algo frío o come algo dulce, lo cual indica que la pulpa está todavía sana. Si la caries se trata en esta etapa, el dentista puede habitualmente salvar el diente y es prob-able que no se produzcan otros dolores ni dificultades en la masticación.

Cuando las bacterias alcanzan la pulpa dentaria y ésta muere, el dolor puede cesar

temporalmente. Pero en breve (de horas a días), el diente duele, tanto al morder como al presionarlo con la lengua o con un dedo, porque la inflamación y la infección se han propagado más allá del extremo de la raíz, causando un absceso (acumulación de pus). El pus puede acumularse originando inflamación de la encía adyacente.

PREVENCIóNSi una caries se trata antes de que duela,

es probable que el daño causado en la pulpa sea leve, salvándose la mayor parte de la estructura del diente. Para su detección temprana, el dentista se informa acerca del dolor, examina los dientes y hace pruebas con instrumentos adecuados para detectar el grado de sensibilidad y dolor, pudiendo también hacer radiografías.

La clave para la prevención de la caries se basa en cinco estrategias generales: una buena higiene bucodental, una dieta equilibrada (sin exceso de azucares), el flúor, los empastes y una terapia antibacteriana. Y para complementar la salud dental es importante realizar una revisión con su dentista por lo menos cada 6 meses.

Towne Center Dental esta ubicado en el centro de Freehold, para consultas por favor comuniquese al 732-804-4282

Page 16: Agosto 2008

16 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSagosto 2008 • NOSOTROS

economia Y Finanzas

Su Pasaporte, su ITIN # y un Contador Público Tituladoson algunos de los requisitos para pagar impuestos

Freehold, NJ.- La asistencia de un Contador Público Certificado (CPA Certified Public Accountant) es el requisito indispensable para iniciar el pago de impuestos en este país.

Un Contador Público Certifi-cado normalmente colabora como consultor financiero de negocios y a veces trabaja para compañías privadas. Sin embargo, en casos par-ticulares, el Contador puede ayudar a todos los trabajadores que obtienen ingresos en el país, ayudándolo con sus balances financieros, servicios de auditoria y por supuesto con el pago de impuestos.

Para las personas que estén pa-gando impuestos, deben conseguir una forma para la devolución de con-tribuciones, así como conseguir un número ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) y para ello, el apoyo de un CPA (Contador pú-blico certificado) es la mejor forma de presentar impuestos, solicitar devoluciones y tener la seguridad de que todos los cálculos están per-fectamente realizados, por lo que no tendrán problemas en el futuro con la oficina de impuestos (IRS).

La Contadora Publica Titulada Susan Schneider, quien labora en el área de Freehold, nos explica que contar con el apoyo profesional de un CPA, es la mejor opciones para la preparación de los formatos de

pago de impuestos, porque son profesionales bien actualizados

que están conscientes de la re-sponsabilidad que implica el llenar los formatos de con-tribuciones tributarias.

Asegura que “para la comunidad latina es particularmente im-portante, porque la mayoría vienen sin el conocimiento necesario

sobre las leyes tributarias y el sistema de pago de

impuestos en Esta-dos Unidos. Por ello, es que fácilmente caen en manos de persona poco profesionales, no calificados, que les consiguen grandes devoluciones en un inicio, lo cual resulta

muy atractivo para cualquiera, pero el problema viene después, a los dos o tres años, cuando se demuestra que el tramite estuvo mal realizado y se les acusa de cometer fraude en la solici-tud de reembolso de impuestos…por esta razón, es verdaderamente impor-tante que las personas que van a inici-arse como contribuyentes en Estados Unidos cuenten con la asesoría de un Contador Público Certificado”

Para dejar esto aún mas claro, si al-guien presenta un pago de impuestos realizado por una persona no cali-ficada, habrá consecuencias graves para el contribuyente, que pueden desencadenar en cargos por fraude tributario. Cuando alguien paga, de forma intencional, menos impuestos de los que legalmente debe reportar o recibe una devolución mayor de la que le corresponde, se considera que esta cometiendo un fraude tributario, el cual es considerado por el IRS como un crimen grave. Así que aunque no lo haga de forma in-tencional “si usted firma su declara-ción de impuestos o la solicitud de devolución, usted es responsable de la veracidad o falsedad de los datos” asegura la Contadora Schneider.

Un Contador Público Certificado (CPA) esta autorizado para confir-mar al IRS que las declaraciones tributarias son correctas. Por otro lado, un preparador de impuestos no certificado, puede dar lugar a la posibilidad de que la oficina de im-puestos realice una auditoria o veri-fique los ingresos del contribuyente y otros estados financieros.

Debido a la gran cantidad de inciden-tes de este tipo, la pagina de internet del IRS, recomienda que los contribuyentes, sean muy cuidados con la elección de la persona que va a preparar su declaración de impuestos, que sean tan cuidadosos

al seleccionarla, como lo harían con un medico o un abogado.

Para pagar impuestos, cuando se trata de personas que no han nacido en el país, existe un procedimiento especial. Una vez que se ha llenado el formato de devolución de impu-estos, el contribuyente puede esperar una devolución anual. Dependiendo del ingreso de cada persona y otros puntos a considerar, el monto repre-senta un porcentaje del ingreso anual y los impuestos pagados durante el año. Esto será determinado por el IRS a través del formato W-4.

”Todos debemos pagar impues-tos. Si se trata de inmigrantes in-documentados, será mas complicada la solitud de devolución, porque la mayoría cobran en efectivo. Algunos lo hacen con un número de seguro social que no les corresponde y cuando las personas reciben su paga en efectivo, no tienen ciertos beneficios, como el pago de seguro social. Por otro lado, hay que tener bien presente que utilizar un número de seguro social falso es un crimen” advierte la contadora.

Cada trabajador que recibe una compensación –dentro o fuera de lo libros- sobre un 15.3% debe desti-narse al pago de impuestos. Si recibe su pago dentro de los libros, el patrón deberá pagar la mitad, así que cuando el trabajador recibe su cheque, debe destinar un 7.65% al pago de seguro social y otros servicios estatales. El porcentaje restante es pagado por el patrón a nombre del trabajador. El pago que el trabajador debe realizar esta determinado por la forma W-4. Para llenar el formato se requiere de un número SSN o ITIN.

Si una persona indocumentada desea empezar a pagar impuestos, debe llena

---------------------------- NOSOTROS ► Nicholas P. Triozzi----------------------------

una solicitud de devolución. No debe realizar ningún tramite de devolución con un número de seguro social que no sea suyo. Como inmigrante indocu-mentado lo que se debe conseguir es un ITIN. Para quienes nunca hayan pagados impuestos y desean empezar a hacerlo lo mejor es buscar la asesoría de un Con-tador Certificado (CPA) para buscar la mejor forma de iniciar su pago de impuestos y buscar algún plan de pagos por el tiempo que no se declaró.

Para la obtención del ITIN se requiere de una identificación oficial con fotografía, como el pasaporte, donde se probará que la persona es extranjera, y aunque existen algunas otras formas de probarlo, para el IRS el pasaporte es el documento de identificación ideal.

El proceso de preparación de impuestos es complicado, incluso para los ciudadanos norteamerica-nos, por lo que ellos, también hacen uso de los servicios de un contador certificado (CPA).

Para la obtención del número ITIN, necesitara enviar una solicitud (formato W-7), el formato para la devolución de impuestos (forma 1040) y su pasaporte (o alguna otra identificación con fotografía que demuestre que usted es extranjero).

Estos formatos los puede encon-trar en la pagina de internet de IRS http://www.irs.gov/

Además, como ayuda adicional para quienes desean empezar a pagar impu-estos, el IRS está iniciando un programa (IRS Acceptance Agent Program) en donde las firma de contadores certifica-dos pueden convertirse en agentes au-torizados para tramitar el numero ITIN, lo que será muy cómodo para que los contribuyentes pueden pagar impuestos de manera mas rápida y segura.

susan M. schneider cPaContadora Pública Titualada

Page 17: Agosto 2008

17agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 18: Agosto 2008

18 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 19: Agosto 2008

19agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

---------------------------------

con más de 1,500 médicos, 3 , 0 0 0 e n f e r m e r a s y 8 , 0 0 0 profesionales proporcionando a t e n c i ó n d i a r i a m e n t e , Meridian no es solamente el líder en cuidados de salud de la región, si no, también uno de los más grandes empleadores en el estado. conocido como uno de “Los mejores lugares para trabajar en new Jersey” Meridien es una organización excepcional que además, forja carreras y participa en la importante misión de cuidar a nuestra comunidad.---------------------------------

Consulte nuestra página web: www.meridianhealth.com o llámenos al 1-800-560-9990 (contamos con personal que habla español). Nuestro servicio telefónico gratuito, es atendido por nuestro equipo de enfermeras tituladas. El servicio esta disponible de lunes a sábado de 9:00a.m. a 9:00p.m.

preparado para responder a todas sus dudas sobre los hospitales y servicios Meridian, así como para recomendarle a algún especialista.

Cada d ía , mas y mas personas están usando el Inter-net para buscar información sobre salud. Una encuesta del buscador google, muestra que el 93% de

aquellas personas que usan Internet, buscan información sobre medicamentos, condicio-nes médicas y opciones en tratamientos.

La información sobre cuidados de salud en Internet, es una área en rápida expansión, pero es importante saber en cual infor-

mación se puede confiar y el cual no, por ello, me siento orgulloso de decir, que Meridian Health, proporciona en línea –vía Inter-net- información de salud absolutamente confiable y precisa, proporcionada por los profesionales de la salud, que colaboran en los Hospitales Meridian.

Meridian recientemente relanzo su Pagina Web, que ahora es mas sencilla de usar y llena de información valiosa. La extensa información de nuestra Pagina Web incluye:

Una visión general de nuestros servicios, una amplia base de datos de médicos especialistas, información sobre la visita a nuestros hospitales, información sobre nuestras publicaciones y nuestra revista Meridian HealthViews.

También incluye valiosa información en temas como enfermedades del corazón, cáncer, embo-lias y diabetes, por mencionar algunas. Además, la información completa en nuestra biblioteca de salud, también esta disponible en español.

Así que la próxima vez que busque en In-ternet algún tema de salud, pruebe nuestras Paginas Web:

■ MeridianHealth.com ■ JerseyShoreUniversityMedicalCenter.com ■ OceanMedicalCenter.com ■ RiverviewMedicalCenter.com ■ KHovnanianChildrensHospital.com ■ MeridianAtHome.com

John k. Lloyd Presidente Meridian Health

MENSAJE A LA COMUNIDAD

Respondiendo sus preguntas de Salud Online

La diabetes es una enfermedad muy seria y la preocupación mayor, es que aun hay muchas per-sonas caminando por la calle que la padecen y que aun lo ignoran.

La diabetes agrupa a varios padecimientos que tienen en común un alto nivel de glucosa (azúcar) en la sangre. El tipo más común de diabetes es el tipo 2. Ocurre cuando el cuerpo no utiliza la insulina correctamente o no produce la suficiente. La insulina es la hormona que permite al cuerpo convertir la comida en nutrientes. Si no trabaja apropiadamente, el azúcar se concentra en la sangre y eso genera problemas de salud, que van desde ataques al corazón, apoplejías, daño en la visión, en

los riñones y en los nervios e incluso amputaciones de la parte baja de las piernas.

Las personas que padecen diabetes pueden apre-nder a manejar su enfermedad y prevenir problemas de salud. La clave es el cuidado medico y la educación sobre su padecimiento. Comer apropiadamente, ejercitarse y posiblemente tomar algún medicamento -prescrito por un doctor- ayudaran a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.¿Que se puede hacer para prevenir o para vivir con diabetes?

Si una persona tiene mas de 45 años, presenta sobrepeso o tiene una familia con historial diabético, debe consultar con un doctor sobre los posibles

riesgos. Quienes padecen diabetes, deben mantener un cuidado medico permanente, recibir orientación y apoyo para mantener su enfermedad controlada.

Realizar alguna actividad física, mantener su peso y comer de forma saludable puede disminuir el riesgo de desarrollar diabetes. Bailar o realizar una breve caminata de 30 minutos, 5 o 6 veces por semana, ayudara a que-mar calorías y a aprovechar mejor la insulina.

Comer frutas y vegetales frescos son indiscutible-mente alimentos saludables muy recomendables. Beber mucha agua, soda dietética y ocasionalmente un poco de leche, eliminara las calorías extras de las bebidas. Ingerir un poco de grasa es saludable e incluso necesario, pero no en exceso, por ello deben

La Diabetes vista de cerca¿Sabia usted que hay mas

de 2 millones de adultos latinos que padecen diabetes?

evitarse los alimentos fritos y limitar el uso de aceite para cocinar. Trate de preparar los alimentos hervi-dos o asados para reducir el consumo de aceite. El picante, no contiene grasas ni calorías, así que puede consumir ¡todo el que quiera!

El Riverview Medical Center ofrece tratamientos completos para la diabetes. Si usted desea tener contacto con nosotros, por favor, llame al 732-530-2555 o ingrese a la pagina Web www.riverviewmedicalcenter.com.

La Asociación Americana para la Diabetes es una excelente opción para recibir más información sobre los programas que existen para tratar la en-fermedad. Puede comunicarse al 1–800–342–2383 o por Internet en www.diabetes.org.

Juana Maria Buergo

Personal Latino Diana Mercedes Sambolin

diana Mercedes sambolin

“Me siento orgullosa de ser parte de Meridian Health”Con más de 18 años de experiencia

como parte del equipo de Meridian Health en el Ocean Medical Center, Diana Mercedes Sambolin, es la farmacéutica encargada de la dis-tribución de los medicamentos que requieren los pacientes del hospital.

Aunque nació en la Ciudad de Nueva York, está muy orgullosa de sus raíces dominicanas y puertor-riqueñas. De hecho, en República Dominicana aprendió a hablar

español perfectamente y por ello, sabe bien, que su habilidad para hablar español e ingles, ha sido muy importante para su desempeño y desarrollo profesional.

Dentro de su labor en Meridian Health, ser bilingüe le ha permitido ser el vínculo de comunicación y apoyo con muchos pacientes. Entre las anécdotas que recuerda con mas cariño, se encuentra la de una mujer embarazada que fue atendida en

el Ocean Medical Center y a quien acompaño durante el parto… “Me siento contenta con mi trabajo, porque tengo la oportunidad de ayu-dar a muchas personas, además for-mar parte del equipo Meridian Health ¡es una bendición! porque somos una gran familia, los compañeros nos apoyamos en todo momento y esta-mos orgullosos de tener la posibilidad de ayudar a quien lo necesita” asegura Diana Mercedes.

“Además -agrega- soy feliz al poder corresponder todos los es-fuerzos que mis padres hicieron por mi, de que puedan sentirse satis-fechos porque sus desvelos hicieron de mi una profesionista”.

Sin lugar a dudas, Diana Mer-cedes Sambolin es un ejemplo de trabajo y superación… “Con esfuerzo, corazón y entrega, la comunidad latina, puede convertir todos sus sueños en realidad”

Page 20: Agosto 2008

20 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 21: Agosto 2008

21agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

OceaN meDIcal ceNTeR 425 Jack Martin Boulevard

Brick, NJ Presidente: Peter Daniels www.OceanMedicalCenter.com

RIveRvIew meDIcal ceNTeR 1 Riverview Plaza

Red Bank, NJ Presidente: Tim Hogan

www.RiverviewMedicalCenter.com

JeRsey shORe UNIveRsITy meDIcal ceNTeR

1945 Route 33 Neptune, NJ Presidente: Steven Littleson

www.JerseyShoreUniversityMedicalCenter.com

K. hOvNaNIaN chIlDReN’s hOs-pITal aT JeRsey shORe UNIveR-

sITy meDIcal ceNTeR 1945 Route 33 Neptune, NJ

www.KHovnanianChildrensHospital.com

Conozca a la Familia Meridian HealthEn Meridian, nuestro lema es sencillo:

Nosotros cuidamos de New Jersey.En este numero de Nosotros, encontrara mas detalles sobre la red de Hospitales y Servicios Médicos de Meridian.

Consulte nuestra página web: www.meridianhealth.com o llámenos al 1-800-560-9990 (contamos con personal que habla español).

Todos los hospitales tienen un área de emergencia que propor-cionada atención permanente las 24 horas del día, pero cuando una lesión es demasiado grave, muchos de los pacientes son trasladados al Centro Regional de Trauma ubicado en el Jersey Shore University Medi-cal Center.

Designado por el estado como el primer Centro Regional de Trauma, Nivel II, desde 1990, el Jersey Shore Regional Trauma Center atiende a

más de 1,000 pacientes al año. Se le llama Centro de Trauma porque los pacientes son atendidos por un equipo de expertos especializados en heridas traumáticas en caso de accidentes automovilísticos, por ejemplo.

El Centro cuenta con personal 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año, proporcionado servi-cios vitales que no están disponibles en otros hospitales, como: Cirujanos especializados en emergencias cu-briendo turnos, personal de cirugía permanente, unidades quirúrgicas de

Con el clima tan cálido, todos deseamos pasar más tiempo fuera de casa y disfrutar con el sol y las actividades al aire libre. Por des-gracia, muchos niños e incluso personas adultas, terminan en la Sala de Urgencias de algún hospital por situaciones que pudieron haberse evitado de formas muy sencillas.

Nuestros expertos en atención de emergencias, del Jersey Shore University Medical Center y del K. Hovnanian Children’s Hospital en Neptune, del Ocean Medical Center en Brick, del Ocean Care Center, satellite emergency center en Point Pleasant, y del Riverview Medical Center en Red Bank, le recomiendan que tome en cuenta estas sencillas medidas para evitar emergencias y disfrutar plenamente del verano.

Aquí están algunos consejos:exposición aL soL

■ Utilice siempre bloqueador solar para evitar quemaduras solares y recuerde re-aplicárselo nueva-mente después de estar en con-tacto con el agua. ■ Beba abundantes líquidos para evi-tar una posible deshidratación.

■ Limite las actividades físicas a los horarios en los que el calor y la humedad no son muy elevados.Asadores y Parrillas. ■ Tenga mucho cuidado con la grasa caliente que puede brincar del asador. ■ Si el asador es portátil, colóquelo lejos de la casa u otros sitios que puedan dañarse con el calor y no muy cerca de donde las personas están sentadas. ■ Mantenga a los niños alejados de la parrilla o bajo supervisión estricta, cuando ellos sean los que están asando algo, como malvaviscos. ■ Cuidado con el buen estado de los alimentos. ■ No coloque los alimentos al aire libre por mucho tiempo, ya que el calor puede dañarlos. Es preferible tener los alimentos bajo techo -en el refrigerador- y llevarlos fuera de casa en el momento exacto en que se van a consumir. ■ Mantenga los alimentos en la som-bra o en una hielera por debajo de los 40 grados Fahrenheit.

■ En cuanto a los alimentos cali-entes, cúbralos bien para que la temperatura sea de al menos, 140 grados Fahrenheit ■ No deje la comida a la intemperie por más de 2 horas y menos de 1 hora si la temperatura ambiente es mayor a los 90 grados.

seguridad en La aLberca

■ Nunca deje a los pequeños solos mientras están nadando o estén jugando cerca de una alberca.

■ No se confíe por el uso de salvavidas y flotadores. La mejor seguridad cuando los pequeños están nadando, e s la su-pervisión permanente de un adulto.

seguridad en La pLaya ■ Solamente nade en las áreas des-ignadas bajo la supervisión de una salvavidas. ■ No se meta al mar después de los horarios establecidos o cuando no este presente un salvavidas. ■ Tenga cuidado con las corrientes y remolinos. Antes de entrar al mar, pregunte al salvavidas sobre las condiciones del mar y la posibili-dad de corrientes subterráneas. ■ Siempre que sea posible nade en compañía de otra persona y no permita que los pequeños se metan al mar sin la compañía de un adulto.

Seguridad en jardines ■ Mantenga las lámparas de aceite fuera del alcance de los niños, ya que pueden confundir el contenido con jugo de manzana y tomarlo, causándoles daños graves en los pulmones e incluso la muerte. ■ Cuando pode el césped, siempre utilice zapatos adecuados y lentes protectores para prevenir cualqui-er herida, por algún objeto que pueda salir volando e impactarse en sus ojos.

Consejos para un verano en

familia muy seguro

cuidado intensivo y pediátrico. “Desde el momento en que el pa-

ciente llega a nuestras instalaciones, hasta que es dado de alta, estamos a su lado, realizamos un esfuerzo en equipo” nos comenta Molly Berkowitz, R.N., enfermera certi-ficada que colabora en la Unidad Quirúrgica de Cuidado Intensivo, desde hace 6 meses.

Nuestro Centro de Trauma cuenta por personal certificado; enfer-meras y técnicos especializados, cuya responsabilidad es cuidar a los pacientes con lesiones. Todos estos

elementos aseguran que los pacien-tes, reciban cuidados especializados, que aumenten la posibilidad de recu-peración en lesiones graves.

“Los Centros de Trauma -Aten-ción de Lesiones Graves- tienen, a nivel nacional, un papel muy im-portante en nuestras comunidades, pues proporcionan conocimientos y técnicas especializadas para salvar vidas y brindar una mayor calidad de vida a los pacientes gravemente heridos” agrega Félix García M.D., Director Medico del Jersey Shore Regional Trauma Center en el Jersey

Shore University Medical Center.Además, el Centro de Trauma

de Jersey Shore, está preocupado por la seguridad de nuestra gente y por ello ha establecido iniciativas de educación y seguridad, que incluyen Programas Educativos para la Co-munidad, entre los que destacan las platicas sobre primeros auxilios, seguridad en bicicletas (con el uso de cascos para niños) y en autos (con asientos de seguridad para menores) y Programas Preventivos de alcohol y manejo de vehículos.

Para recibir más información so-bre nuestros Programas Educativos destinados a la comunidad, por favor contacte a Molly Berkowitz, en el teléfono 732-776-4949 o por email a: [email protected].

Cuidado especializado para heridas y lesiones graves

Page 22: Agosto 2008

22 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 23: Agosto 2008

23agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 24: Agosto 2008

24 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 25: Agosto 2008

25agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

En un esfuerzo por prestar un mejor servicio a la Comunidad La-tina, en la Agencia de Autos de Pine Belt Chevrolet de Lakewood, se están presentado nuevos cambios, y entre ellos, ésta reconocida agen-cia, se ha percatado de la necesidad de tener entre sus representantes latinos a una persona reconocida por su honestidad y servicio al cliente, a la hora de efectuar una transacción tan importante como lo es, adquirir un automóvil, ya sea nuevo o usado.

Por tal motivo, Eduardo Jay está de regreso en esta Agencia de Autos, ofreciéndoles un servicio más personal y confiable a todos nuestros lectores. Eduardo Jay tiene la experiencia y la disposición necesaria para asesorarlo y guiarlo en la adquisición del auto de sus sueños… con toda transparencia, honestidad y seguridad…

“Antes que nada – nos dice con orgullo- quiero avisarles a mis anti-guos clientes y amigos de Freehold, que ahora me encuentro en Lake-wood con el mismo entusiasmo

Eduardo regresó a Pine Belt - 1088 Rt. 88 Lakewood1-866-324-2237 Llama a Eduardo, te atendemos en español

para ayudarlos en la compra de su automóvil”

La compra deL primer auto es ¡un gran paso

Para adquirir un automóvil por vez primera, yo recomendaría la adquisición de un auto usado, con pocas millas. Un coche pequeño de 2 o 4 puertas, para que puedan transportarse y pasear a la familia con comodidad. Además, hac-erse de un auto con poco uso, es mas fácil de comprar, porque los montos son menores y los crédi-tos son mas fáciles de obtener.

¿cuáLes son Los pasos a seguir

para La compra de un auto?

Es importante contar con un comprobante de domicilio, como el recibo de teléfono, de gas, de luz o de cable, un talonario de cheques, una licencia de conducir,

aunque sea de otro estado, una identificación y un TAX ID #. Con esto es más que suficiente para realizar la investigación de crédito, sin importar el status migratorio del futuro comprador.

¿Qué pasa si La persona no

tiene un histo-riaL de crédito?

Entonces debe buscar a una persona de confianza que tenga un buen crédito, para que le sirva de aval o fiador. Será solamente por un periodo corto, de unos 6 meses, después de ese tiempo, el comprador se hace responsable del crédito por si mismo, pues ya ha demostrado ser una persona re-sponsable con sus pagos mensuales.

¿de Qué monto podría ser eL

crédito?Eso depende mucho del historial

crediticio del comprador o de su

Tener un auto ¡si es posible!Eduardo Jay Jason, Pine Belt Chevrolet

PROMOCION ESPECIALPArA lOS lecTOreS del PerIOdIcO NOSOTROS Eduardo Jay regresa a Pine Belt Chevrolet en Lakewood y nos ofrece un descuento de $500 dólares constantes y sonantes, con la sola presentación de este ejemplar del Periódico Nosotros. Por lo que si esta pensado en comprar un auto ¡busque a Eduardo en Pine Belt Chevrolet Lakewood!

$500 OFF

aval, pero digamos que un coche familiar con unas 60 mil millas, automático y con aire acondicio-nado, puede costar entre 15 y 20 mil dólares. Los pagos mensuales serán entre 250 a 400 dólares, con un anticipo de $1500.00 dlls.

“Por supuesto que cada caso es especial y por ello los invito a que me den la oportuni-dad de atenderlos.

Con mucho gusto realizaremos la investigación de su crédito y le mostraremos nuestros autos sin costo, ni compromiso alguno” nos asegura Eduardo Jay.

Page 26: Agosto 2008

26 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSagosto 2008 • NOSOTROS

comunidad

Ubicado en el corazón de Red Bank, en 121 Dr James Parker Boulevard, Lunch Break es un comedor comunitario que ofrece mucho más que comidas calientes gratuitas. Atendido casi exclusiva-mente por voluntarios, este sitio es un albergue que ofrece techo y abrigo a quienes lo necesitan.

Esta organización sin fines de lucro, sirve a los miembros de la comunidad que necesitan de ali-mentos y de un sitio temporal para protegerse del calor del verano y para cubrirse durante el duro invierno.

A las 12 del medio día, de lunes a viernes, Lunch Break sirve alm-uerzos y es atendido por un grupo de voluntarios que sirven, cocinan e incluso llevan comida a familias y personas que lo requieren. Toda persona que llega recibe una comida caliente sin que se le haga una sola pregunta.

Los voluntarios de esta orga-nización se sienten satisfechos y orgullosos de los servicios que prestan. Lunch Break esta dirigido por un Consejo de administración de 16 miembros, cuyo presidente Hans Zweerink.

Entre el personal, Peg Rizzo, tiene un papel muy importante, ya que es la responsable del al-macén, lo cual incluye mantener el inventario actualizado de los alimentos que han sido donados o comprados.

Betty Ivory, quien supervisa la actividad en la cocina desde la ap-ertura, la limpieza, la preparación de los alimentos, la entrega y el cierre, menciona que el 90% de la comida que se prepara proviene de donaciones.

Las donaciones vienen de restau-rantes, sitios de comida rápida y los bancos de alimentos de los Con-dados de Monmouth y Ocean…

“Aunque la mayor contribución, siem-pre es de las perso-nas particulares” afirma Hans Zweer-ink presidente de la Organización en Red Bank.

Esta organización altruista contrata voluntarios para servir el almuerzo. Las porciones adi-cionales se deter-minan por una cam-pana que suena a las 12 y media…“Por lo que no siempre hay segundas ron-das, pero las perso-nas pueden llevarse comida a casa para comerla después perfectamente em-pacada” asegura Hans Zweerink.

Lunch Break tam-bién entrega alm-uerzos a domicilio. Estos lunches em-pacados en bolsas de papel se conocen como “Comidas so-bre ruedas”. Este servicio se brinda a personas discapacitadas. Betty Ivory, en-cargada de la cocina, nos explica que las personas con algún tipo de discapacidad o adultos mayores, que no pueden moverse por si mismas, reciben el lunche en su domicilio. Este servicio es diario y para obtenerlo solo se necesita llamar a Lunch Break y explicar su situación… “Solo nos tienen que decir cual es su problema y nosotros nos encargamos del resto” asegura Ivory.

Betty Ivory confirma que Lunch Break esta sometida al mismo tipo de inspecciones anuales de salub-ridad… “Como cualquier estableci-miento que ofrece comida. Todo el proceso de preparación de alimentos debe ser higiénico y ordenado.”

Además, antes de entregar los alimentos, los voluntarios agra-decen a Dios por el favor de poder ofrecer comida y techo a quien mas lo necesita.

Carl Davis, vecino de Red Bank y distinguido por su labor como “El Voluntario del Año” asegura que… “Atendemos entre 70 y 125 personas diariamente. Los sábados el lunch consta de 2 sándwiches, fruta, jugo y alguna botana” nos aclara Carl.

Los lunches son preparados en la Iglesia de St. Leo The Great en Lincroft y Lunch Break los distribuye. Aproximadamente 150 lunches se preparan cada semana y se entregan como a las 11:30 a.m.

Peg Rizzo, dentro de sus respon-

sabilidades, tiene a su cargo la distri-bución de comida enlatada, empaca-da y a veces pollo congelado, que se distribuye entre fa-milias necesitadas.

Dentro del pro-cedimiento, se re-quiere llenar una solicitud y mostrar una identificación vigente, esos docu-mentos se presen-tan ante la oficina del Estado. Las per-sonas que se hacen acreedoras al ser-vicio, reciben una canasta cada dos meses con produc-tos muy variados y saludables para una alimentación balanceada. Estas canastas son dis-tribuidas a 50 fa-milias, cuya calidad y frescura es su-pervisada person-almente por Peg Rizzo.

Hans Zweerink, nos comenta que para obtener este servicio, se requiere que las personas lo soliciten previa-mente... “Se tiene que llenar una solicitud y mostrar una identifi-cación” por ello, nuevamente se hace necesario el que los inmi-grantes tengan su pasaporte en regla, ya que es una identificación ampliamente aceptada… “Solo mostrando una identificación, como el pasaporte, pueden par-ticipar en el programa”. La so-licitud esta disponible tanto en ingles como en español.

otros serviciosLunch Break también reparte

ropa limpia y en buen estado, gra-cias a donaciones, que provienen tanto de casas particulares como

de tiendas. Durante un mes; las camisas, pantalones, cinturones, bufandas, abrigos, ropa interior, y ropa para niños que se recibe, se van almacenando y se verifica que se encuentre en buen estado. Si la ropa esta sucia se lava y se le hace algún arreglo para que el primer sábado de cada mes, las prendas se entreguen a partir de las 8 de la mañana. La gente puede escoger la ropa que necesite para ellos y su familia

Lunch Break también entrega juguetes para los niños durante la Navidad. Las solicitudes de juguetes se hacen durante el otoño, para que los padres puedan pedir los juguetes que sus niños desean. Los juguetes pueden ser enviados o los padres pueden venir a reco-gerlos.

También se brindan servicios de salud, asistencia financiera, refer-encias para ser atendido en otro comedor comunitario o servicio social, asesoría legal y orientación profesional.

Para financiar sus operacio-nes, Lunch Break depende de la generosidad de los vecinos de Red Bank y sus alrededores. Las contribuciones, que cubren un presupuesto de aproximada-mente $160,000, provienen de personas particulares, negocios, casas de oración, escuelas, or-ganizaciones civil, fundaciones y el Departamento de Servicios Humanos del Condado de Mon-mouth.

Lunch Break siempre esta recibi-endo voluntarios, así que cualquier persona que quiera ayudar a los demás ¡es bienvenida!

Tenga la seguridad de que en Lunch Break siempre brindare-mos apoyo a quien lo necesita. ¡Visítenos!

para mayor información consulte la pagina web www.Lunchbreak.org o llame al (732) 842- 6697.

Lunch BreakLunch Break es mucho más que una comida caliente

---------------------------- NOSOTROS ► Nicholas P. Triozzi----------------------------

Lunch break esta localizado en 121 Dr James Parker Boulevard Red Bank, NJ

Page 27: Agosto 2008

27agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Parroquia de San Barnabas

rev. aLberto tamayo

Parroquia de San Antonio ClaretENTRE SEMANAMartes a Viernes: 7:00 PM (Español)

DIAS DE OBLIGACIONMisa 8:00AM – (English) Misa 7:00 PM – (Español)

CLASES DE EDUCACION RELIGIOSA (Niños)Pilar Acosta-Delaney al 732-367-8486 ext. 16

INSTRUCCION RELIGIOSA (Adultos) (RCIA)

Hablar con Silvio o Irene Lozano

SACRAMENTO DE RECONCILIACION (CONFESIONES)

Sábados: 4:00-4:45 PM También puede hacer una cita especial

780 Ocean Avenue Lakewood, NJ 08701 Teléfono de la parroquia: (732) 367-8486

sTaFF: Rev. JESUS BRIONES, S.V.D., Pastor

Diana Panora, Secretaria Sra. Pilar Acosta-Delaney, Directora de

educación religiosahORaRIOs De OFIcINa:

Lunes a viernes: 11:30 AM -5:30 PMmIsas:

sábado: 5:00 PM (Español) Domingo: 10:30AM - 12:30 PM (Español)

Rev. Pelagio CalaMba Pateño JR., S.v.D.

Dirección:33 Woodland RoadBayville, NJ 08721

Teléfono: 732-269-2208

misas:Sábado 4:00pm y 6:30pm

confesiones:Sábados 3:15 a 3:45pm

servicios parroquialesMinistros en español ....................ext. 131

Centro de Educación Religioso ..ext. 129

Sociedad San Vicente de Paul .....ext. 134

Acción Social (para solicitar donaciones de muebles, ropa o comida) ........ext. 308

Centro de Conserjería Pastoral ..ext. 123

Enfermera Parroquial ..................ext. 115

Línea directa de oración ..............ext. 310

Instrucción Religiosa (RCIA) primera comunión o confirmación .........ext. 116

tienda de segunda manoy obsequios nuevos

Sábados 3:30 a 5:30pmDomingos 8:30 a 1:30pm

Lunes 9:00 a 1:00pmMiércoles 8:30 a 4pm

rev. roman modino

Parroquia Santa Rosa de Lima

Parroco: Rev. Richard milewskiPastor Asistente: Rev. Roman modinoAsist. Admin.: maria RussonielloCentro Parroquial12 Throckmoton StreetFreehold, N.J. 07728Tel: (732) 303-7800 Fax: (732) 303-1228Horario de Ofcina:Lunes a Viernes de 9:30am a 5:30pm-Cerrado de 1:00pm a 2:00pm

La Parroquia de NuestraSeñora de la Providencia

Parroco: miguel virella svD Dirección: 1228 Fifth avenue. Neptune, New Jersey 07753

Telefono: (732) 776-7164 mIsas

Sabados 5:00pm - Domingo 11:00amhora santa

El primer martes del mes. 7:30 PMOficina de Migracion

Dos veces al mes. (732) 774-7012 Haga cita

rev. migueL vireLLa svd

¿ha considerado contar con un guía espiritual?¿Anhela en su vida una experiencia mas intima y profunda con Dios? ¿Siente nostal-gia por lo que no ha conocido? ¿Esta buscando respuestas acerca de la vida? ¿Su viaje espiritual no lo conduce a ningún lado? ¿Lo trae dando vueltas en círculos?, ¿Tiene hambre espiritual? ¿Su balanza emocional va y viene y cada vez se queda mas en el lado negativo?

El objetivo de contar con un Guía Espiritual es contar con un apoyo que nos ponga al tanto de la presencia de Dios y las acciones en nuestra vida humana que nos pueden ayudar a sentir más su presencia.

Un Guía Espiritual es una compañía en su viaje espiritual, que lo ayuda a identificar los obstáculos con la gracia de Dios Nuestro Señor y le brinda apoyo espiritual para que descubra la forma en que Dios está presente en su vida diaria.

Si siente que necesita una relación mas profunda con Dios o si se encuentra pasando por una situación difícil o con problemas para rezar y comunicarse con Dios, la Guía Espiritual puede serle de mucha ayuda.

Si esta interesado, por favor llame a Pat Kendrick al 732-269-6114 o a Nancy Mosquera al 1-609-693-1492

agosto 2008 • NOSOTROS

comunidad

REGISTRACIÓN DEL CATECISMO PARA JÓVENES Y ADULTOS

¿Tiene más de 18 años y no ha recibido aún todos sus sacramentos? Si es así lo invitamos a registrarse a nuestras nuevas clases de catecismo para jóvenes y adultos. Las clases comienzan en septiembre y

terminan en abril. El valor del curso es de $50.00 (Incluye materiales y Biblia en español). El único

requisito es el certificado o fe de bautismo y acta de nacimiento.

Si está interesado llámenos al 732-303-7800.

NUEVO GRUPO JUVENIL “GENESIS”

INVITA a todos los Jóvenes de nuestra Comu-nidad entre 13 y 18 años a formar parte del Nuevo Grupo de Jóvenes Junior y a los Jóvenes entre 19 y 30 años a formar parte del Grupo Juvenil de los Adultos. Las Inscripciones se realizarán los domin-gos después de la Misa y a las 5:30 p.m. en el salón

de St. Vincent de Paúl.

Oración al Espíritu SantoEspíritu Santo, tu que me aclaras todo,

Que iluminas todos los caminospara que yo alcance mi ideal.

Tu que me das el don divino de perdonar, y olvidar el mal que me hacen.

Y que en todos los instantes de mi vidaestas conmigo, yo quiero en este corto dialogo

agradecerte por todo, y confirmar una vez más

Que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material.

Deseo estar contigoy todos mis seres queridos,

en la gloria perpetua.Gracias por tu misericordia,

para conmigo y los míos. Porque ha hecho en mí cosas grandes

Aquel que es todo poderoso; Cuyo nombre es Santo

y cuya misericordia se extiendeDe generación, en generación,

sobre los que le amen.

Gracias por milagro concedido

examen de La vista El examen de la vista será el próximo lunes 18 de agosto. Solo podremos ayudar a las personas que hayan hecho su cita y que

vivan en Freehold y Howell. Además no deberán tener Medicare or

Medicaid o cualquier tipo de seguro médico. Solo proporcionaremos lentes a las

personas que realmente los necesiten.Todas las personas que hayan hecho

su cita deberán estar presente a las 9:30AM, para pasar asistencia y llenar una forma. Luego serán atendidos en el orden de la lista de llamadas. Por favor le pedimos

no lleguen antes de la hora indicada. No atendemos por orden de llegada, por eso

tenemos el sistema de citas para evitar disturbios y confusiones.

Próximo examen: Septiembre 15. Llámenos al 732-303-7800.

eL grupo de oración “Maria Auxiliadora”

Les invita a sus reuniones todos los sábados

De: 6:30 PM a 8:30 PM En la Iglesia de San Antonio Claret

grupo nueva LuZ reuniones Si cree que tiene problemas

con su manera de beber y desea información acerca del alcoholismo,

lo invitamos a las reuniones de Alcohólicos Anónimos.

Reuniones lunes a viernes de 8 a 10 PM. Sábado y domingo de 7 a 9 PM.

servicios gratis Dirección-245-2 St. Piso 2

Lakewood, NJ 08701Para más información, por favor llame a

(732) 814-7026 (908)596-0045

cLases de ingLésLa iglesia de Nuestra Señora de la Providen-cia ofrecerá una nueva clase básica de inglés.

Dónde? Church of the Holy Sprit 705 Second Avenue at Bond Street

Asbury Park, NJ. 07712Cuándo? Los días de inscripción:

el lunes 22 de Septiembre; el martes 23 de septiembre

a las 8:30 – 9: 30pm.Nota: La matricula esta limitada “Los primeros que lleguen, serán

los primeros inscritos.”El primer día de las clases para principi-

antes: El lunes 29 de Septiembre. Los días de clase durante este semestre son los lunes

y martes 8:15 – 10 p.m.

grupo aL-anon: nueva esperanza

“Si el tomar alcohol de un familiar o de un amigo es el problema y afecta

tu vida” esta reunión es para ti. Nos reunimos de 7-9pm en el

279 Broadway, piso #4, en Long Branch. Si tiene alguna pregunta puedes llamar

a Oscar al TEL. 732-614-0164.anuncios de Las

intensiones en eL boLetinSi usted desea poner alguna

intención por favor llame de lunes a jueves de 9:00a.m a 12:00 p.m.

Si llama jueves a la tarde o viernes las intensiones serán mencionadas

solamente oralmente.

viaje a atLantic city casino hiLton

Día: Sábado 30 de agosto del 2008 Hora de Salida: 8:00AM

Lugar de Salida: Estacionamiento de la Iglesia Sta. Rosa de Lima (16 Mc Lean St. Freehold, NJ)

Valor del Ticket: $25.00 por persona. El valor del ticket incluye el transporte,

$18.00 en monedas para jugar en el Casino y $5.00 en comida.

Los tickets se venderán después de la misa con el Sr. Ernesto Velazquez. Para mayor información llámenos al 732-303-7800.

¿Le gustaría colaborar con las actividades de nuestra parroquia?

Necesitamos voluntarios bilingües que nos ayuden durante el examen de la

vista el tercer lunes de cada mes. Para mayor información, comuníquese con la oficina del Centro parroquial al 732-303-7800.

Page 28: Agosto 2008

28 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

El Comité de Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), reunido en Quebec, Canadá, decidió por unanimidad declarar a San Miguel Allende, en el estado mexicano de Guanajuato como Patrimonio Mundial de la UNESCO, en la categoría de Bien Cultural, bajo el rubro de Ciudad Histórica.

Ha sido merecedor de esta distinción por ser un ejemplo destacado de la arquitectura barroca generada en la Nueva España, a partir del siglo XVI, y uno de los sitios más relevantes donde se forjó la Independencia de México, San Miguel de Allende, Guanajuato.

La autenticidad e integridad de esta ciudad fundada en 1555, y el grado de conservación que presenta el conjunto urbano, fueron dos de los elementos clave que contribuyeron a la apro-bación de la ciudad guanajuatense, para formar parte de la Lista de Patrimonio Mundial.

La inscripción abarca un total de 64 man-zanas que conforman el centro histórico de esta ciudad colonial, e incluye el emblemático

Templo de San Miguel Arcángel, inmueble del siglo XVII característico por su portada estilo neogótico y de tonalidad rojo óxido, misma que está rematada con pináculos adornados con figuras geométricas.

Bajo el título de la Villa Protectora de San Miguel el Grande y el Santuario de Jesús Naza-reno de Atotonilco, la inscripción de esta ciudad colonial en la Lista de Patrimonio Mundial es un reconocimiento a la especificidad y carácter orig-inal de San Miguel de Allende, antes llamado San Miguel el Grande. Se erigió a partir de una villa protectora del Camino Real de Tierra Adentro, primera ruta cultural trazada por los españoles en América. La formulación del expediente técnico de este sitio del Bajío, se basó en la in-vestigación en fuentes documentales de archivos históricos de México y España. Asimismo, el simbólico Templo de San Miguel Arcángel fue sometido en años anteriores, a labores de res-tauración, conjuntamente con otras iglesias de la misma época, como la de San Francisco, que destaca por su fachada estilo churrigueresco, de la Salud y de San Antonio, así como El Calvario y La Ermita. La declaratoria como Patrimo-

nio Mundial abarca también al Santuario de Jesús de Naza-reno de Atotonilco, construcción del si-glo XVIII también conocida como la Capilla Sixtina de América, por los frescos que alberga en su interior de la autoría del pin-tor sanmiguelense, Antonio Martínez Pocasangre.

Ciudades mexicanas inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial: Centro Histórico de México y Xochimilco (1987), Centro Histórico de Oaxaca y Zona Arqueológica de Monte Albán (1987), Centro Histórico de Puebla (1987), Villa Histórica de Gua-najuato y minas adyacentes (1988) y Cen-tro Histórico de Morelia (1991). Centro Histórico de Zacatecas (1993), Zona de Monumentos Históricos de Querétaro

(1996), Zona de Monumentos Históricos de Tlacotalpan, Veracruz (1998), Ciudad Histórica fortificada de Campeche (1999), Villa Protectora de San Miguel el Grande y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, Al ser electa esta ciudad del Bajío, de entre 47 nominaciones de todo el mundo, México confirma su liderazgo como el país que tiene el mayor número de sitios inscritos en el listado internacional.

san miguel de allende ingresa a la lista del patrimonio mundialsan miguel de allende

Lima, Perú.- El Instituto Nacional de Cultura de Perú (INC) declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y usos tradicionales de la planta Ayahuasca (banisteriopsis caapi) practicados por co-munidades nativas amazónicas, según una resolución publicada en la gaceta oficial.

Esta liana, que tiene cualidades psico-trópicas y forma parte de la cosmovisión del chamanismo, “es conocida por el mundo indígena como una planta sabia o maestra que enseña a los iniciados los fundamentos mismos del mundo y sus componentes”, destacó la norma.

“Los efectos de su consumo constituyen la entrada al mundo espiritual y a sus secretos, es así que en torno al ritual de Ayahuasca

se ha estructurado la medicina tradicional amazónica. Su uso y los resultados de éste, son necesarios para todos los miembros de las sociedades amazónicas”, matizó el dispositivo.

La resolución subrayó que los efectos que produce la Ayahuasca (liana de los cielos en quechua), que son distintos de los que usu-almente producen los alucinógenos y que se dan en un marco culturalmente delimitado y con propósitos religiosos, terapéuticos y de afirmación cultural, han sido ampliamente estudiados. Se busca proteger el uso tradi-cional y del carácter sagrado del ritual de la Ayahuasca, “diferenciándolo de los usos oc-cidentales descontextualizados, consumistas y con propósitos comerciales”.

En un intento por rescatar y preservar las lenguas indígenas en territorio mexicano, el Consejo Nacional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, ha pub-licado un Catalogo de Lenguas Indígenas nacionales para su estudio y preservación, como una forma de mantener las raíces del pueblo mexicano…

Estas son las agrupaciones, dispuestas en relación con la familia lingüística a la que pertenecen:

Akateko VI Familia mayaAmuzgo V Familia oto-mangueAwakateko VI Familia mayaAyapaneco IX Familia mixe-zoqueCora II Familia yuto-nahuaCucapá III Familia cochimí-yumanaCuicateco V Familia oto-mangueChatino V Familia oto-mangueChichimeco jonaz V Familia oto-mangueChinanteco V Familia oto-mangueChocholteco V Familia oto-mangueChontal de Oaxaca X Familia chontal de OaxacaChontal de Tabasco VI Familia mayaChuj VI Familia mayaCh’ol VI Familia mayaGuarijío II Familia yuto-nahuaHuasteco VI Familia mayaHuave XI Familia huaveHuichol II Familia yuto-nahuaIxcateco V Familia oto-mangueIxil VI Familia maya

Jakalteko VI Familia mayaKaqchikel VI Familia mayaKickapoo I Familia álgicaKiliwa III Familia cochimí-yumanaKumiai III Familia cochimí-yumanaKu’ahl III Familia cochimí-yumanaK’iche’ VI Familia mayaLacandón VI Familia mayaMam VI Familia mayaMatlatzinca V Familia oto-mangueMaya VI Familia mayaMayo II Familia yuto-nahuaMazahua V Familia oto-mangueMazateco V Familia oto-mangueMixe IX Familia mixe-zoqueMixteco V Familia oto-mangueNáhuatl II Familia yuto-nahuaOluteco IX Familia mixe-zoqueOtomí V Familia oto-manguePaipai III Familia cochimí-yumanaPame V Familia oto-mangue

Crean Catalogo de Lenguas Indígenas

Pápago II Familia yuto-nahuaPima II Familia yuto-nahuaPopoloca V Familia oto-manguePopoluca de la Sierra IX Familia mixe-zoqueQato’k VI Familia mayaQ’anjob’al VI Familia mayaQ’eqchí’ VI Familia mayaSayulteco IX Familia mixe-zoqueSeri IV Familia seriTarahumara II Familia yuto-nahuaTarasco VIII Familia tarascaTeko VI Familia mayaTepehua VII Familia totonaco-tepehuaTepehuano del norte II Familia yuto-nahuaTepehuano del sur II Familia yuto-nahuaTexistepequeño IX Familia mixe-zoqueTojolabal VI Familia mayaTotonaco VII Familia totonaco-tepehuaTriqui VI Familia oto-mangueTlahuica V Familia oto-mangueTlapaneco V Familia oto-mangueTseltal VI Familia mayaTsotsil VI Familia mayaYaqui II Familia yuto-nahuaZapoteco V Familia oto-mangueZoque IX Familia mixe-zoque

La planta Ayahuasca de declarada Patrimonio Cultural de Perú* Esta liana de la Amazonía también es conocida en Brasil como Caapi, en Ecuador como Natema y en Colombia como Yajé.

Page 29: Agosto 2008

29agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSagosto 2008 • NOSOTROS

salud Y Familia

que el tiempo de espera -para la tra-mitación de los documentos oficiales- sea mucho menor. Que las personas destinen un par de horas para la obtención de sus identificaciones” aseguran los funcionarios mexicanos a cargo.

La iniciativa del Consulado Mexicano so-bre Ruedas, continúa con la visita durante el mes de Agosto a: Trenton del 6 al 10, Long Branch del 19 al 23 y Lakewood del 26 al 30, debido a la gran demanda que existe en estas áreas de Nueva Jersey, donde los ciudadanos mexicanos han mostrado un gran interés por obtener sus documentos de identidad.

La realización de este Programa en Tren-ton, Long Branch y Lakewood busca que las personas que no han tramitado aun su pasaporte y otros documentos de identidad, aprovechen la oportunidad una extensión de la representación consular mexicana en las puertas de su casa.

“Nuestro objetivo es lograr que todos los ciudadanos mexicanos que se encuen-tran en esta zona de Nueva Jersey, tengan sus documentos de identidad debidamente actualizados, sin que tengan que ir lejos del sitio en donde habitan” coinciden los 13 funcionarios que forman parte del Programa de Consulados sobre Ruedas.

chiapas011-52 961-613-4270 y 961-602-5356

961-612-6250distrito federal

011-52 55-578-7140, 55-578-7143 www.df.gob.mx/directorio/regcivil.html

durango 011-52 618-829-7828 618-829-7773/

estado de méxico 011-52 722-214-2932

www.edomex.gob.mx/registrocivilcolima

011-52 312-312-6446/www.reistrocivil.col.gob.mx/guanajuato

011-52 – 473-732-0190guerrero

011-52 -747-471-03-02 747-472-4455

hidalgo 011-52 771-719-1527intranet.e-hidalgo.

gob.mx/tramites/index.tafjalisco

011-52 52-33-3819-2456 52-33-3819-2457http://registrocivil.jalisco.gob.mx/

michoacán 011-52 - 443-317-2352 y 2353 443-317-

2355morelos

011-52 333-318-5598 333-318-3325oaxaca

011-52 951-514-3911puebla

011-52 222-235-0882 y 0896veracruz

011-52 229-989-8862, 931-0609

Oficinas de Registro Civilen la República Mexicana

continúa de la portada...

Consulado Mexicano Sobre Ruedas

Page 30: Agosto 2008

30 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 31: Agosto 2008

31agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

MANAlAPAN, New JerseyPor Dr. Sergio PeneirasNOSOTROS

Si usted esta considerando llevar a su hijo para que le realicen un examen de la vista, debe considerar lo siguiente:

■ Los exámenes caseros o escolares no detectan si los niños tienen problemas de la vista. ■ El 80% del aprendizaje de los niños, en los primeros 12 años, se obtiene a través de la visión. ■ 1 de cada 4 niños tiene problemas de la vista y no es diagnosticado adecua-damente. ■ Los problemas de la vista generan problemas de desarrollo lento que requieren educación especial y servi-cios sociales.Un examen de la vista realizado por un

medico especialista es lo mejor para de-tectar problemas visuales. Ya que medirá las habilidades visuales del pequeño, que son muy importantes, como:

■ El uso en conjunto de los dos ojos. ■ La habilidad del ojo para enfocar ad-

ecuadamente al leer o ver la pantalla de la computadora. ■ La habilidad de los ojos de moverse adecuadamente cuando se cambian las paginas del libroEstos son algunos signos que indican que

su niño puede tener problemas visuales:1. Estrabismo por ligero que sea, en uno o en

los dos ojos.2. Acercar demasiado el libro a la cara.3. Perder el renglón mientras se lee.4. Dolor de cabeza, nauseas o mareo.5. Excesiva torpeza.6. Inclinar la cabeza de un lado.7. Soñar despierto frecuentemente.8. Utilizar un dedo para marcar el renglón donde

se esta leyendo.9. Desempeño por debajo del potencial.10. Frotarse los ojos continuamente.

Si su hijo no presenta ninguno de estos síntomas, no se confié, pues quizá pueda tener algún problema en la visión, por ello tanto la Asociación Americana de Optometría, como el Doctor Peneiras, recomiendan que lleve a su pequeño a una revisión de sus ojos, a los 6 meses de edad, a los 3 años y a los 5, para estar seguro de que su vista se encuentra en perfectas condiciones.

Si usted esta interesado en un examen completo para sus ojos o los de sus hijos, por favor llame al 732-792-9800 para hacer una cita.

El Dr. Peneiras habla ingles, portu-gués y español. Su oficina se encuentra ubicada en: 225 Gordons Corner Road. Suite 1C. Manalapan.

¿Como saber si su hijo necesita un examen de la vista?

Page 32: Agosto 2008

32 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 33: Agosto 2008

33agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 34: Agosto 2008

34 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 35: Agosto 2008

35agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 36: Agosto 2008

36 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROSagosto 2008 • NOSOTROS

directorio de servicios

ClasificadosClasificadosClasificadosClasificados

ClasificadosClasificadosClasificadosClasific

----------------------------------------------- SE rENTA pISO

24 x 24 pies en edificio industrial en Manasquan a un lado de las vías del tren,

puerta de garage $750.00 por mes 732-682-5490

-----------------------------------------------

-----------------------------------------------VENDA prODuCTOS ZErMAT

Perfumería, cosméticos, faciales y productos infantiles. Ganancias del 50% o más.

Excelente plan de compensación. Pide tu catalogo hoy

862-588-8420, 609-638-4592-----------------------------------------------

¿QuIErE TIrAr Su CArrO? ¿lE SAlE CArO rEpArArlO?

Nosotros se lo compramos Llámenos al (732)-685-1627 Pregunte por: Pedro Hernández

-----------------------------------------------SE NECESITA ESTIlISTA

y manicurista certificada (con licencia de NJ ) que hable español para trabajo de tiempo completo. Interesados llamar a los teléfonos

(732) 367-8499 y (908)910-1053-----------------------------------------------

TOwN hOuSE CONDO en Stonehurst dos pisos, dos recamaras

un ba;o y medio y patio interesados llamar 908-770-4585

-----------------------------------------------SE NECESITA ESTIlISTA

y manicurista con licencia de habla hispana para tra-bajo de medio y tiempo completo interesados llamar 732-367-8499 y 908-910-1053 preguntar por Arely-----------------------------------------------

SE NECESITA prOfESOr DE INglES

de medio tiempo y tiempo completo para escuela privada interesados llamar al 732-866-8440 o enviar curriculum a la dirección de correo [email protected]

-----------------------------------------------

-----------------------------------------------TrAbAjOS/ hElp wANTED-----------------------------------------------

el Oaxaqueño solicita dos cajeras en Lakewood. Para más información llamar al:

732-905-9902----------------------------------------------- el Vecino solicita CLERKS. En Long Branch.

Por favor llamar a Paola alteléfono: 732-229-4184-----------------------------------------------

restaurante en Howell Solicita: Bus-boys, Dishwashers, y Meseras 732-919-1177 -----------------------------------------------

AsistentedeOficinaBilingüeExcelenteOportunidad

Solicitamos persona entusiasta para atender oficina legal, para hacer citas, traducir en espanol y portugues y rep-resentar a la firma en eventos comunitarios, se requiere

disponibilidad de horario, transportación. Ofrecemos excelente salario y beneficios, para mas información favor

de comunicarse al(732) 431-1624 y preguntar por Helen .

----------------------------------------------- SErVICIOS

----------------------------------------------- ¿Tiene identificación oficial de su país y quiere abrir una cuenta bancaria? Llame a Banco de America al 732-364-2800 y pre-

gunte por Carlos Reynolds. -----------------------------------------------

¿Quiere aprender ingles y computación? Llame a New American English Institute

y pregunte por Karina para más información al 866-616-8440

Do you want to learn spanish? Ask for Karina at New American English Institute

at 866-616-8440 for more information.-----------------------------------------------

¿Necesita Asistencia médica con comodi-dades de pago o conserjería financiera?

Monmouth Family Health Center le puede ayudar. Llame al 732-923-7100.

-----------------------------------------------Se solicita profesores de computación.

Favor llamar al 732-226-2092 o enviar un e-mail a: [email protected]

-----------------------------------------------

----------------------------------------------- fOrD pICk up f250 1999

estándar, 146,000 millas diesel, aire acondi-cionado, radio cd player, vidrios ahumados $6,000.00 buenas condiciones y requiere

inspección 732-682-5490-----------------------------------------------

2005 lINCOlN NAVIgATOr 4D ulTIMATE 4wD

Excelentes condiciones Completamente equipada, V8 AM/FM/CD/DVD Sistema

de Navegación (GPS), interior gris, asientos de piel con control de tempera-tura, ventanas eléctricas, quema cocos,

puerta trasera automática, estribos retractables, aire acondicionado, 36,000

millas $34,950.00 732 845-1911

V8, Auto, Power Steering/Brakes/Win-dows/Locks/Mirrors/Seats/Sunroof/Rear Slider/Doors/Running Boards, A/C, Tilt

Wheel, Cruise Control, Tinted Glass, AM/FM CD/DVD, Navigation, Steering Wheel

Controls, 3rd Seat, Leather, Heated Seats, Rear Defroster, Alloys, 36,000

Miles,$34,950.00 732-845-1911

2000 pOrSChE bOxSTEr

Convertible con 54,000 millas color azul interiores de piel color

beige, aire acondicionado cd player, ventanas eléctricas, estándar de

5 cambios $18,000. 732-682-5490

Page 37: Agosto 2008

37agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 38: Agosto 2008

38 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 39: Agosto 2008

39agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS

Page 40: Agosto 2008

40 agosto 2008 • NOSOTROS agosto 2008 • NOSOTROS


Recommended