+ All Categories
Home > Documents > Agosto 2013

Agosto 2013

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: mexico-aqui
View: 216 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Boletín de la Embajada de México en Países Bajos.
42
1
Transcript
Page 1: Agosto 2013

1

Page 2: Agosto 2013

2

El Boletín Cultural de la Embajada de México es un servicio informativo gratuito orientado a la promoción de la cultura mexicana y a la difusión de las actividades culturales de la comunidad mexicana y amigos de México en Países Bajos.

Embajada de México en Países Bajos

Eduardo Ibarrola Nicolín Embajador

*** Dalya Salinas Pérez

Asuntos Políticos y Prensa ***

Montserrat Zamora González Asistente para Asuntos Culturales

Nassauplein 28

2585 EC, La Haya Agosto 2013

Foto de portada: Quintana Roo. Banco de imágenes CPTM / Fotógrafo Ricardo Espinosa (reo)

Page 3: Agosto 2013

3

AGOSTO, 2013

·

·

Page 4: Agosto 2013

4 EDITORIAL

En septiembre de 2012 dimos inicio a una nueva serie del Boletín Cultural. El esfuerzo continuó brindando el servicio gratuito para el anuncio de actividades culturales, pero añadió contenidos informativos relevantes para quienes, aún sin poder asistir a los eventos de la comunidad, tienen interés por seguir conociendo las riquezas y avances de nuestro país y nuestra comunidad. Desde entonces, cada número ha sido preparado con mucho cuidado para brindar un producto útil y agradable que nos acerque cada vez más a nuestros lectores.

A casi un año de distancia, queremos agradecerles todas las felicitaciones y recomendaciones que hemos recibido. Tomamos nota de todos sus comentarios y trabajamos para ofrecerles un producto cada vez mejor, más interesante y relevante, cuya calidad les anime a compartirlo con sus amigos y familiares.

En este número, les ofrecemos una reseña de la participación de México en la 3ª edición de la Semana Iberoamericana de la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional celebrado en la ciudad de La Haya. La conferencia magistral del jurista mexicano, el Dr. García Ramirez y el recital de arpa ofrecido por Iván Gómez en esta Embajada.

Además, el Artículo del Mes es el espacio en el cual los integrantes de la compañía mexicana de danza contemporánea La Serpiente nos relatan su experiencia en la grabación de su nuevo proyecto de video-danza filmado en Ámsterdam.

En los Anuncios del Mes, les invitamos a la presentación de dos grandes artistas mexicanos en Países Bajos. La presentación de la nominada al Grammy, Magos Herrera, quien participará en el Festival de Jazz de Delft y la participación del cineasta Luis del Valle en el festival World Cinema Amsterdam.

Esperamos que disfruten este número del Boletín, con el agradecimiento por permitirnos llegar hasta ustedes cada mes.

Page 5: Agosto 2013

3

SEMANA IBEROAMERICANA DE LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA

JUSTICIA INTERNACIONAL La 3ª edición de la Semana Iberoamericana de la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional se celebró del 8 al 12 de julio.

Como cada año, la Corte Penal Internacional (CPI) y el Instituto Iberoamericano por la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH), organizaron una serie de actividades para promover los temas de derechos humanos y justicia penal internacional. Este importante evento reunió a estudiantes y expertos de la región iberoamericana, así como a profesionales de los tribunales internacionales con sede en La

Haya. México estuvo presente con la conferencia magistral del destacado jurista mexicano Sergio García Ramírez y, en materia cultural, con el recital de arpa a cargo de Iván Gómez Cervantes.

La ceremonia de apertura tuvo lugar en el auditorio de la Universidad de La Haya, donde el Dr. García Ramírez ofreció una conferencia acerca de algunos de los criterios juriprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de justicia internacional.

Page 6: Agosto 2013

4

En el marco de este evento la Embajada de México en Países Bajos y el Instituto Iberoamericano por la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH) ofrecieron en las instalaciones de la Embajada un recital de arpa, así como una recepción para los tribunales internacionales con sede en La Haya, miembros del cuerpo diplomático y estudiantes participantes.

El recital estuvo a cargo del músico mexicano Iván Gómez Cervantes, originario de Baja California, quien interpretó un repertorio de música clásica, cerrando el concierto con la pieza mexicana “Bésame Mucho” de Consuelo Velázquez.

Aprovechamos para felicitar a Iván por ser un talentoso representante de la cultura mexicana. Su participación contribuyó a promover la buena imagen de nuestro país.

Page 7: Agosto 2013

5

Entre los asistentes destacó la presencia del Presidente de la Corte Penal Internacional, juez Sang-Hyun Song; así como del distinguido mexicano Bernardo Sepúlveda, juez y Vicepresidente de la Corte Internacional de Justicia, entre otros jueces internacionales.

Asistieron también varios Embajadores y otros miembros del cuerpo diplomático iberoamericano.

En la 1ª foto encontramos de izquierda a derecha al Juez Sepúlveda, su esposa la Sra. Ana Sepulveda, la Sra. Fabiola Soto Midena y el Embajador de México, Eduardo Ibarrola. 2ª foto, de izquierda a derecha, la Sra. Fabiola Soto Midena, el Embajador Ibarrola y el Presidente de la Corte Internacional, el juez Song. Al calce, podemos ver a los estudiantes participantes en las actividades de la III Semana Iberoamericana de Justicia Internacional y D. H., así como a Lourdes Suinaga, encargada de asuntos jurídicos y económicos de la Embajada de México.

Page 8: Agosto 2013

6

ARTÍCULO DEL MES

COMPAÑÍA DE DANZA CONTEMPORÁNEA LA SERPIENTE PRODUCE VIDEODANZA EN DISTINTOS ESCENARIOS DE ÁMSTERDAM ACOMPAÑADA DE UN EQUIPO CREATIVO MULTICULTURAL.

Por: Laura Martínez y Abdiel Villaseñor (Co Directores de la Compañía de danza

contemporánea La Serpiente)

Page 9: Agosto 2013

7

Durante tres semanas de junio 2013, los integrantes del cuerpo artístico de la Compañía ”La Serpiente” nos hemos instalado temporalmente en Ámsterdam con el propósito de realizar la grabación de la videodanza “Brevedad”, co producción que ha sido posible gracias al respaldo del INBA en México y a la colaboración de la fundación “Danza imagen” con sede en esta ciudad. La videodanza es una expresión

híbrida producto de la relación entre el lenguaje del cuerpo en movimiento y las capacidades expresivas del video arte. De la misma forma, el equipo de artistas reunidos en Países Bajos obedece a una relación pluridisciplinar y multicultural: 4 bailarines y una coreógrafa mexicana, una videoartista colombiana, un Director de Fotografía alemán y un camarógrafo neerlandés. Todos desde nuestra experiencia profesional y convencidos del trabajo colaborativo visualizamos a Ámsterdam con su nostálgica luminosidad como el lugar ideal para el rodaje de un material artístico con una apuesta sobre los conceptos de imagen y movimiento. Ante cualquier otra cosa, el movimiento es la condición básica de nuestro quehacer y por ello, el proceso creativo en un contexto distinto al propio ha implicado para nosotros un movimiento hacia otras rutas por recorrer: nuestra condición sensible como directores se ha potenciado en nuestra retroalimentación constante con el espacio. En nuestra “apropiación” de la ciudad hemos tendido lazos importantes con la gente que la habita y en este proceso hemos intercambiado opiniones acerca de las concepciones del tiempo de la misma forma que hemos registrado otras sensaciones sobre el paso del día, el cambio de la luz a través de las horas, la nostalgia, el pasado y la inmediatez; conceptos que a partir de su entrecruzamiento fincan el contenido de nuestra videodanza. El estar rodeados de agua y sentir el viento que traspasa la piel hace que nuestros ojos descubran el gris, la luz del sol que atraviesa las nubes y baña la piel del que se mueve desde otro imaginario. Como directores focalizamos la relación entre el movimiento de los bailarines mexicanos Liliana Rosales, Francisco

LA SERPIENTE

“La Serpiente” es una

Compañía independiente de danza contemporánea con sede en Morelia, México que con trece años de trayectoria se ha interesado en la creación profesional a partir del encuentro con artistas de distintas disciplinas. La compañía cuenta con el respaldo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México, así como del Instituto Nacional de Bellas Artes a través de su convocatoria a Proyectos de Inversión en la Producción de Danza.

Page 10: Agosto 2013

8

Esqueda y Paula Calderón que captado por la mirada del fotógrafo André Shäfer desde la perspectiva de los camarógrafos Vivian Rojas y Ralph Van de Weijer posibilita otras formas de aparecer para el cuerpo que baila. Los ojos de Vivian, André y Ralph han atravesado el cuerpo de nuestros bailarines haciendo una pausa para ver los detalles (un cuerpo que ve a otro cuerpo de otro continente y una cámara que hace el registro de los huecos que deja el cuerpo en el gris de la ciudad).

Las locaciones en Museumplein, Vondelpark y la vista desde el Nemo hacia Oosterdok fueron el lugar de encuentro entre los cuerpos en movimiento de la danza y las posibilidades expresivas de la cámara de video. Lejos de representar el mero contexto de grabación, dichos escenarios de la ciudad son ahora elementos claves en la construcción discursiva y estética de nuestra videodanza. En Museumplein iniciamos grabaciones el domingo 16 de Junio en un ambiente por demás artístico, respirando al unísono con los visitantes del Museo Van Gogh y el Rijksmuseum. En el Vondelpark encontramos la potencia de la naturaleza en un sutil contacto con el movimiento de los holandeses que transitan diariamente por el sitio. Nuestra danza aparece entonces en un baile con la cámara de video latiendo de manera paralela con el paisaje propio del lugar. Locaciones que juegan con nosotros a albergar una rama, un ojo o una mano que cubre un ombligo que no es suyo. En Museumplein la colombiana Vivian Rojas se mueve con cámara en mano para capturar el sentido del tiempo que tiene la imagen estática de los cuerpos ocres, llenos de sol. Su trabajo con la cámara es en sí mismo una danza: mientras ella realiza la grabación su cuerpo se mueve con distintas dinámicas en el espacio público siendo el encuentro perfecto entre la energía de los bailarines y la de los espectadores neerlandeses cautivados por el registro. La profundidad de su mirada encuentra en el lente de la cámara una extensión que hace posible un registro efectivo del cuerpo, con una exquisita sensibilidad y contundencia.

Ralph Van de Weijer es el responsable de cámara en uno de los costados del NEMO. Teniendo la maravillosa vista a Oosterdok el camarógrafo neerlandés atrapa matemáticamente por

Page 11: Agosto 2013

9

encuadres perfectos los instantes que crean los accidentes del paso del tiempo; logra que la cámara transforme el movimiento mínimo en un espacio lleno de geometrías, de colores sobrios y sencillos. Por su parte, el fotógrafo André Shäfer establece equilibrios de encuadres para captar científicamente la emoción de los poros de la piel del cuerpo en movimiento a partir de su relación con la luz. La depuración de su mirada colabora en un registro que permite una lectura clara de la imagen por la limpieza de su registro. Durante las grabaciones, los bailarines mexicanos se mueven para un espacio particular pero incierto: el espacio-pantalla de la cámara. Coinciden en la construcción de un movimiento a partir de su diálogo con la cámara. Se mueven para descubrirse por fragmentos en un cuerpo que se distorsiona, que se transforma. Construyen universos con un ojo, un brazo o una oreja. Se exponen desnudos de la mente y se percatan del posible paso a lo infinito, a lo no efímero. Como directores de danza mexicanos, nuestra estadía en Ámsterdam representa posibilidades de aprendizaje en dos direcciones: por un lado el encuentro profesional con artistas de distintas partes del mundo quienes apasionados por su quehacer se han sumado a nuestra propuesta creativa, y por otro, la oportunidad de ser acogidos por una ciudad cosmopolita y tolerante donde cada respiro se traduce en movimiento para nuestros cuerpos, desde donde percibimos a México con cariño y distancia, lugar desde el que reconocemos una vez más nuestras capacidades sensiblemente humanas.

Page 12: Agosto 2013

10

Imagen: http://www.participemos.gob.mx/

¿Y tú, ya te registraste?

Es muy fácil porque es en línea

La Embajada de México ante los Países Bajos invita a TODOS los mexicanos residentes en Países Bajos a que se registren en el SIRME.

Es la mejor manera de comunicarnos contigo.

https://sirme.sre.gob.mx/

Page 13: Agosto 2013

11

ROSARIO GREEN MACÍAS COMO EMBAJADORA EMÉRITA DE MÉXICO

El señor Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en uso de las facultades que la ley le otorga, ha distinguido a la ex-Canciller Rosario Green Macías con el nombramiento como Embajadora Emérita de México por su gran trayectoria y su muy significativa contribución a las relaciones internacionales, a la política exterior de México y a la noble labor que desempeño dentro de la Cancillería mexicana.

De 1994 a 1996, Rosario Green fungió como Subsecretaria General de las Naciones Unidas. De 1998 a 2000, ocupó la titularidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores y, con ello, fue pionera, al ser la primera mujer en tener esta alta responsabilidad. Green ha dedicado prácticamente toda su vida profesional a las relaciones internacionales y ha defendido la importancia de la dimensión internacional desde todas las posiciones y cargos que ha ostentado, mismos en los que ha brillado por su talento, por su perspicacia y por su tenacidad.

Video conmemorativo: http://youtu.be/u4ewFoQ8cVA

Page 14: Agosto 2013

12

SÍGUENOS EN TWITTER

La Embajada de México en Países Bajos ha abierto su cuenta de Twitter para mantenerte informado de manera inmediata sobre cultura, trámites,

acontecimientos y otras noticias de nuestro país.

Síguenos en @EmbaMexNL y retuitea las noticias para que tus seguidores también estén informados.

No olvides consultar nuestra página electrónica

http://embamex.sre.gob.mx/paisesbajos

Page 15: Agosto 2013

13

Foto: Archivo/El Universal

DESPIDEN AL EMBAJADOR DE BOLIVIA

El pasado 31 julio, en la ciudad de la Haya, los miembros del Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC) del cuerpo diplomático despidieron al Embajador de Bolivia ante Países Bajos, Roberto Calzadilla.

La Embajada de México le desea al Embajador Calzadilla el mejor de los éxitos en su siguiente adscripción.

LAS BUENAS NOTICIAS

Artículo del periódico El Universal El pasado 13 de Julio, el periódico mexicano El Universal publicó una nota sobre el triunfo por parte de uno de los equipos que pertenecen a la Academia de Baloncesto Indígena México (ABIM) en Estado Unidos. La peculiaridad de este equipo, conformado por 17 niños y 3 niñas oaxaqueños, es que juegan con los pies descalzos y que con estas condiciones han podido ganar campeonatos nacionales y viajar a Estados Unidos para participar en el Youth Basketball of America (YBOA). Los niños se han dado a conocer en Oaxaca como los pequeños gigantes de pies descalzos y son ejemplo de humildad y coraje para triunfar. Para leer toda la noticia: http://www.eluniversal.com.mx/estados/91655.html

Page 16: Agosto 2013

14

MOVIMIENTO MURALISTA MEXICANO* El Muralismo Mexicano es uno de los géneros artísticos más distintivos de América Latina. Tiene su origen en la Revolución mexicana de 1910, paralelamente al movimiento de transformación en México. Sin embargo, no es hasta 1921 cuando inicia formalmente el Movimiento Muralista Mexicano, año en que José Vasconcelos, uno de los principales intelectuales mexicanos, asumió funciones como Secretario de Educación Pública bajo el Gobierno del Presidente Álvaro Obregón, quien comisionó a distintos artistas a pintar una serie de murales en las paredes de la Secretaría Nacional y la Escuela Nacional Preparatoria. A partir de ese momento, la Escuela Muralista Mexicana comienza adquirir prestigio internacional no sólo por ser una corriente artística, sino por ser un movimiento social y político de resistencia e identidad, con imágenes a través de la diversidad de sus componentes estilísticos que retratan temas como la revolución, la lucha de las clases y al hombre indígena. Entre sus miembros, destacan David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Diego Rivera y Rufino

Tamayo:

· David Alfaro Siqueiros (1896–1974).-Originario de Chihuahua, con solidas convicciones políticas a favor del arte público y monumental. Sus pinturas murales exaltan la vida del pueblo con influencias surrealistas y expresionistas al servicio de un exaltado combate político que lo define. Entre ellas se destaca “La Marcha de la Humanidad” del Poliforum Cultural Siqueiros de la Ciudad de México, que representa una gran metáfora sobre las luchas del hombre y la mujer a través

*Documento preparado por la Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Page 17: Agosto 2013

15

de la historia; la búsqueda de una mejor sociedad para todos

· José Clemente Orozco (1883–

1949).-Célebre muralista originario de Jalisco con formación como pintor autodidacta. Comienza su carrera a través del dibujo y la caricatura de tema social. Desde 1922 participa en México con Siqueiros y Rivera en los comienzos del movimiento muralista. Se traslada a vivir a EU en 1927 donde pinta importantes murales en diversas instituciones. Regresa en 1934 para seguir su movimiento con murales sobre temas mexicanos, pero sin el fuerte componente político de Rivera y Siqueiros. Uno de los más representativos es “Hombre de fuego”.

· Diego Rivera (1886–1957).-Originario de Guanajuato, considerado una de las

figuras claves de la plástica mexicana del siglo XX. De 1896 a 1902 estudió en la academia de San Carlos y trabajando en su taller tiene influencia de José Guadalupe Posada. Estudió pintura en Europa a partir de 1907 y regresó a México en 1921 para integrarse con un estilo de formas planas, simplificadas y decorativas en el movimiento muralista que narra la historia social y política de México. Entre sus murales importantes se encuentran los del Palacio de las Cortes de Cuernavaca, los de Bellas Artes en la Ciudad de México, en Detroit Institute of Arts o el del Rockefeller Center de Nueva York, que es destruido antes de que lo acabe por tener un retrato de Lenin.

· Rufino Tamayo (1899 – 1991).-Originario de Oaxaca. Estudia en la Escuela

Nacional de Artes Plásticas de la Ciudad de México entre 1910 y 1919. Practica una temática alejada del sentido social y político de sus compañeros. Se interesa en trasmitir emociones a través del color y la forma, creando figuras de apariencia monumental sobre fondos de color opaco que ofrecen una especial profundidad. Algunos de sus murales más relevantes, son “Dualidad”, en el Museo Nacional de Antropología y “El nacimiento de la nacionalidad” en Bellas Artes.

Page 18: Agosto 2013

16

MEXICAN MURALIST MOVEMENT* The Mexican muralism is one of the most distinctive artistic genres in Latin America. It has its origin in the Mexican Revolution of 1910. However, it is until 1921 when it formally starts. At this time, Jose Vasconcelos, a leading Mexican intellectual, took office as Secretary of Public Education under the government of President Alvaro Obregón who commissioned different artists to paint a series of murals on the walls of the National Secretariat and the National Preparatory School. From that time on, the Mexican Muralism begins acquiring international recognition, not only as an artistic genre, but as a social and political movement of resistance and identity, with images through its diverse stylistic components that portray issues related to the revolution, the class struggle and Mexican indigenus people. Its members include David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Diego Rivera and Rufino Tamayo:

Page 19: Agosto 2013

17

· David Alfaro Siqueiros (1896–1974).-He was born in Chihuahua. He had strong political convictions in favor of public art and monuments. Its wall paintings exalt the life of the people with surrealist and expressionist influences, it exalts political struggles. Among these: "The March of Humanity" at the Siqueiros Cultural Polyforum at Mexico City, which is a great metaphor for the struggles of men and women throughout history and the pursuit of a better society for all.

· José Clemente Orozco (1883–1949).-Renowned self-trained muralist originally from Jalisco. He started his career through the drawing and caricature of social issues. Since 1922 he participated in Mexico with Siqueiros and Rivera in the early mural movement. He moved to the U.S. in 1927, where he painted murals in several important institutions. One of his most representative murals is the "Man of Fire".

· Diego Rivera (1886–1957).-Considered one of the key figures of twentieth-century Mexican art. Rivera born in Guanajuato, from 1896-1902 he studied at the Academy of San Carlos. He worked with José Guadalupe Posada in his workshop, which had great influence. He studied painting in Europe from 1907 and returned to Mexico in 1921. He returned exalting a style of flat shapes, simplified and decorative that chronicles the social and political history of Mexico. His greatest murals are at the Palace of Cortes in Cuernavaca, at the National Institute of Fine Arts in Mexico City, at the Detroit Institute of Arts or at the Rockefeller Center in New York, which was destroyed because it included a portrait of Lenin.

· Rufino Tamayo (1899 – 1991).-Originally from Oaxaca. He studied at the National School of Fine Arts between 1910 and 1919 in Mexico City. He practiced a theme away from the social and political meaning of their peers. He was interested in conveying emotions through color and form, creating monumental figures. Some of his most important murals are "Duality" at the National Museum of Anthropology and "The Birth of nationality" at National Institute of Fine Arts.

*Documento preparado por la Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Page 20: Agosto 2013

18

Page 21: Agosto 2013

19

A 41 años de su creación, el Festival Internacional Cervantino se ha consolidado como uno de los más relevantes del mundo y hoy por hoy es una cita indispensable para la vida cultural de México. A lo largo de 19 días, del 9 al 27 de octubre, más de 3 mil 600 artistas de 31 países, realizarán cerca de 450 actividades artísticas en distintas disciplinas.

LOS TEMAS DE LA EDICIÓN 41 DEL FIC

En 2013 el Festival contará con dos ejes temáticos:

1. El primero, titulado El arte de la libertad, está dedicado a honrar a aquellos artistas, de distintas épocas y disciplinas, que se han enfrentado a la violencia, la discriminación o la injusticia, y han reaccionado frente a la adversidad o el miedo a través sus obras.

2. El segundo eje, celebrará el bicentenario del nacimiento de Verdi y Wagner propiciando un enfrentamiento lúdico entre ellos.

LO QUE DEBO SABER DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

· Uruguay y el estado de Puebla serán los invitados de honor de esta edición del FIC. Del país charrúa vendrán 46 artistas, como los cantautores Rubén Rada y Daniel Viglietti; el ballet del Sodre bajo la dirección de Julio Bocca; el director de orquesta, José Serebrier; de Puebla el grupo de música antigua los Tonos Humanos y el chelista Juan Hermida

Consulta el Calendario de Actividades http://www.festivalcervantino.gob.mx/

Anuncio preparado con información de la Dirección General de Comunicación Social de la S.R.E.

Page 22: Agosto 2013

20

COLUMNA DE ARTE MEXICANO POR ALDO USSIEL CANCINO ESTRADA

ARTE DE RAÍCES y origen cultural

Al momento de nacer lo hacemos en un contexto que nos da, sin darnos cuenta, unas raíces ancestrales a las cuales pertenecemos y continuaremos escribiendo su historia a lo largo de nuestra vida. Son sus raíces lo que el artista mexicano Fernando Palma Rodríguez nos muestra en muchas de sus obras, donde nos cuenta diferentes historias que entremezclan dos lenguajes, el Náhuatl y la electrónica.

Fernando Palma nació y creció “Sobre la Tierra Fértil” de San Pedro Atocpan en el estado de México, comunidad de tradición Náhuatl que sobrevive cerca de la caótica capital del país. Fernando concluyó sus estudios como ingeniero para después, por un curioso accidente burocrático, estudiar arte en Londres, donde actualmente radica e inicia su camino en el mundo del arte. Su formación en la academia oscila entre la tecnología y el arte, los cuales utiliza para dar forma a su mensaje.

Page 23: Agosto 2013

21

En 2011 Fernando se presentó en la galería Gaga Arte Contemporáneo (www.houseofgaga.com) de la Ciudad de México, con la exhibición “in calli in tlacualli/la casa, la comida”. El mensaje de Fernando no sólo fue para los visitantes del recinto, en la fachada de la galería colgaba una pantalla LED, visible a los transeúntes, que exponía un mensaje en Náhuatl, mismo que únicamente pudo ser decodificado por aquellos letrados en dicha cultura. (http://www.youtube.com/watch?v=EhGN2B-kI0M)

Al adentrarnos en la galería eran visibles las híbridas esculturas que, al momento acercarse, tomaban vida con sutiles movimientos. Como pieza principal yacía un caballo moribundo al centro del salón, agonizante y a punto de su deceso, que ponía al espectador en un incómodo pero directo cuestionamiento ¿te gusta lo que sucede en Milpa Alta? (Ticnequi quichihua ipan Milpa Alta/ http://www.youtube.com/watch?v=xyKwXlF08gU ). Un coyote, mariposas, reinterpretaciones zapatistas y extrañas criaturas de madera que parecieran volar, formaron parte del simbolismo utilizado por Fernando en esta exhibición que nos habla en Náhuatl.

La narrativa de la obra de Fernando Palma recae en el significado de sus elementos, la constante y directa comunicación de sus piezas con el espectador para generar un nexo y una reflexión hacia nuestro origen y nuestra tierra. Nos habla de una apreciación a una lengua, una cultura y unas raíces a las cuales pertenece nuestro pasado pero muchos parecemos olvidar.

Agradezco a Fernando Palma y a Fernando Mesta de Gaga Arte Contemporáneo por su ayuda en esta edición.

Page 24: Agosto 2013

22

AVISOS DE LA COMUNIDAD Los amigos de la Embajada nos han mandado invitaciones para los siguientes eventos.

DELFT: MAGOS HERRERA EN EL FESTIVAL DE JAZZ DE DELFT

SÁBADO 17 DE AGOSTO

La cantante mexicana, Magos Herrera, se presentará en la edición número 29 del Delft Jazz Festival.

Magos ha sido nominada al Grammy y es considerada como una de las mejores cantantes de Jazz en el mundo.

Horario: 16.00

Lugar: Beestenmarkt, Delft

Más información: http://jazzfestivaldelft.nl/

Page 25: Agosto 2013

23

LA PELÍCULA MEXICANA “WORKERS” EN EL WORLD CINEMA

ÁMSTERDAM

16 Y 17 DE AGOSTO

La cuarta edición del festival internacional del cine Rialto, World Cinema Amsterdam, incluirá entre su selección del 2013 la película mexicana “Workers”, del director José

Luis del Valle. El festival cada año hace una selección de las mejores películas de los cinco continentes, en esta ocasión ha elegido “Workers”, una película mexicana que ya

ha triunfado dentro y fuera de México. La película de Del Valle se ha presentado en la edición número 63 del Festival Internacional de Cine de Berlín y ha obtenido el Premio Mezcal a la mejor película mexicana, presea que le fue otorgada en el presente año en el Festival de Cine de Guadalajara.

SINOPSIS “Workers” Rafael (Jesús Padilla), hace la limpieza en una planta de una multinacional que fabrica focos en Tijuana. Cuando pide su jubilación después de 30 años de servicio, el gerente lee en voz alta su expediente. No ha faltado nunca, es puntual y eficiente y nunca ha tomado vacaciones.

Pero no hay constancia de su fecha de ingreso y al enterarse de que Rafael es de origen salvadoreño y que sigue siendo ilegal, le dice que excepcionalmente no llamará a inmigración y por haber sido tan buen empleado, podrá seguir laborando en la planta. Lidia (Susana Salazar), es una trabajadora doméstica que atiende a una acaudalada mujer en una silla de ruedas, cuya única preocupación es su perra galgo llamada “princesa”. Cuando al poco tiempo la mujer muere, “princesa” es su heredera universal

Page 26: Agosto 2013

24

y los siete empleados domésticos seguirán al servicio de la perra mientras viva, según el testamento que lee el hijo de la mujer. “Al morir la perra ustedes serán los herederos”, dice, y añade, “siempre y cuando muera de causa natural. De manera silenciosa Lidia y Rafael comienzan una batalla que nadie ve. Él contra la compañía y ella contra una perra.

Lugar Rialto Cinema Cientuurbaan 338, Amsterdam Teléfono: 020 67 68 700 Horarios Viernes 16 de Agosto – 19.00 a 21.20 – Rialto Boven Sábado 17 de Agosto - 21.30 a 23.50 – Rialto Midden Más información Programa completo: http://issuu.com/rialtofilm/docs/wca2013programmaboekje_def/15?e=0/3994153

Page 27: Agosto 2013

25

RED DE TALENTOS CAPÍTULO PAÍSES BAJOS

Presentan ante la comunidad la iniciativa para la creación del Sector de Industrias Creativas en la Red de Talentos Mexicanos

Desde inicios de este año, el capítulo Países Bajos de la Red de Talentos Mexicanos ha venido trabajando en la creación del Sector de Industrias Creativas. Este sector cubre profesiones que utilizan el capital creativo como principal elemento para generar valor económico en sus actividades. El pasado 3 de Agosto se presentó esta iniciativa ante un grupo representativo de estudiantes y profesionales mexicanos de diversas áreas del Diseño, Arquitectura, entre otras disciplinas, mismas que forman parte de este sector. La reunión se llevó a cabo en la Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Delft. Después de una breve presentación sobre la Red de Talentos Mexicanos, se expusieron los objetivos del Sector de Industrias Creativas y los proyectos que se tienen a corto y mediano plazo. Posteriormente, se abrió un panel de discusión en el cual la comunidad tuvo la oportunidad de expresar sus impresiones, ideas e inquietudes. Las conclusiones del panel representan una valiosa retroalimentación que se tomará en cuenta en el proceso de decisiones estratégicas por las que ahora pasa el sector. La reunión también permitió identificar a personas que están interesadas en colaborar directamente en esta iniciativa, lo que representa el primer paso del sector para constituir su equipo de trabajo. Hasta ahora, la creación del sector ha sido liderada por los diseñadores mexicanos Miguel Melgarejo y Marcela Izaguirre. Para más información acerca del sector y los proyectos que se está llevando a cabo actualmente, visita la página del sector: http://www.ic-rtm.org o contacta directamente a [email protected]

Page 28: Agosto 2013

26

UTRECHT: EL INSTITUTO CERVANTES EN

UTRECHT

¡Nos vamos de vacaciones!

Pero antes queremos recordarte que: La biblioteca no abrirá los sábados y estará cerrada desde el 23 de julio hasta el 9 de septiembre. Puedes seguir leyendo en la plataforma de préstamo y descarga de libros electrónicos

http://utrecht.blogs.cervantes.es/2012/05/31/nuevo-servicio-%C2%A1libros-electronicos-nieuwe-diensten-e-books/

Devolución del material . En la biblioteca en horario de atención al público antes del 23 de julio de 2013. . En horario de apertura del centro hasta el 26 de julio. . En el buzón del Instituto Cervantes de Utrecht, en la puerta roja a la derecha de la fachada durante todo el verano, protegidos en una bolsa.

Renovar las 24 h. Hay muchas maneras, así logramos evitar que tengas una multa por retraso. Los libros se pueden renovar hasta 2 veces a través de:

. Catálogo online, introduciendo tu número de carné y tu contraseña. Tu contraseña son las 4 últimas cifras de tu número de carné. Por ejemplo, nº4711111112 - contraseña 1112 . En la misma biblioteca o por teléfono en horario de atención al público en 0302428474, por correo electrónico [email protected] Recuerda . Sólo puedes renovar antes de la fecha de caducidad del préstamo. . No se podrán renovar materiales si tienes ya una multa de más de €3 pendiente. . El material audiovisual no se puede renovar en ningún caso.

Page 29: Agosto 2013

27

MÉXICO: CONVOCATORIA DEL CONCURSO MUJER MIGRANTE

El INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, a través de la Dirección de Desarrollo Humano Sustentable, convoca: A mujeres migrantes mexicanas y extranjeras de quince años en adelante a relatar su historia de migración y presentar propuestas que contribuyan a la resolución de los problemas a los que se han enfrentado. Una mujer migrante es aquella que vive en un lugar distinto al de su nacimiento. Para los fines de esta Convocatoria, podrán participar las migrantes internacionales que viven en México y las mexicanas que han migrado dentro del país o fuera de él.

OBJETIVO Promover el conocimiento y la difusión de las condiciones, problemáticas y experiencias exitosas vividas por las mujeres migrantes, e impulsar su participación a través de la presentación de propuestas para la resolución de sus problemáticas específicas.

MÁS INFORMACIÓN Todos los detalles de la convocatoria podrás encontrarlos en el siguiente enlace: http://bit.ly/1bndA7Y

Page 30: Agosto 2013

28

Page 31: Agosto 2013

29

VERANO CULTURAL EN MÉXICO

AGOSTO

http://www.conaculta.gob.mx/verano-cultural/teatro.php

MÉXICO: 8° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GUITARRA

26 AL 31 DE AGOSTO

Page 32: Agosto 2013

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Relaciones Internacionales

1

PROGRAMA DE APOYO AL POSGRADO BECA COMPLEMENTO

CICLO 2013

La Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRI) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) invita a estudiantes mexicanos que realizarán, o se encuentran realizando, estudios de maestría o doctorado de tiempo completo en el extranjero, y que ya cuentan con una beca o crédito educativo, a obtener una beca complementaria para apoyar sus gastos.

I. Objetivo

Apoyar la formación de recursos humanos a nivel posgrado en diversas áreas estratégicas y prioritarias para el desarrollo nacional, a fin de contribuir a mejorar el nivel de vida de la sociedad y lograr una mayor competitividad en el ámbito internacional.

II. Áreas de Estudio Prioritarias

Se considerarán prioritarias las siguientes áreas de estudio: educación, salud, ciencias naturales, ciencias exactas, ciencias de la computación, ingeniería e industria.

III. Requisitos

1. Ser de nacionalidad mexicana.

2. Tener un promedio de calificaciones de 8.8 (ocho punto ocho) o superior, en sus estudios del grado académico anterior (completo) al solicitado.

3. Haber sido aceptado para cursar, o estar cursando, estudios de maestría o doctorado en una institución de educación superior en el extranjero, durante el ciclo escolar 2013-2014. Los estudios deberán dar inicio entre los meses de julio y octubre de 2013.

4. Comprobar que cuenta con una beca o crédito educativo que cubra al menos el 80%, tanto de los costos de la colegiatura y matrícula (o que éstos le son exentados), como de los gastos de manutención, durante el año académico 2013-2014, o preferentemente, por la duración total del programa de estudios.

5. Requerir una beca complementaria para apoyar sus estudios en el extranjero.

Page 33: Agosto 2013

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Relaciones Internacionales

2

En igualdad de condiciones, se dará preferencia a los estudios de doctorado y a quienes no hayan realizado con anterioridad estudios de nivel superior en el extranjero.

En el caso de los programas conocidos en España como “Master”, sólo podrán participar

los denominados “Master Oficial”.

No serán considerados los programas académicos que se impartan en las modalidades: a distancia, internet o semi-presenciales.

IV. Apoyo que se otorga

Pago único por la cantidad de $75,000.00 (SETENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), por el año académico 2013-2014.

La beca podrá ser renovada por periodos iguales, durante la duración del programa de posgrado, siempre y cuando se curse un nuevo año académico completo y se acredite contar durante dicho periodo con una beca o crédito educativo que cubra al menos el 80%, tanto de los costos de la colegiatura y matrícula (o que éstos le son exentados), como de los gastos de manutención.

Asimismo, la renovación de la beca por año académico estará sujeta a la disponibilidad presupuestal de la DGRI, y a la entrega de informes académicos semestrales por parte de los becarios.

En caso de reducciones presupuestales en los ejercicios fiscales subsiguientes, dichas renovaciones tendrán prioridad sobre el otorgamiento de nuevas becas.

V. Registro de la candidatura

El registro de candidaturas se realizará en la dirección electrónica http://www.sabi.ilce.edu.mx, del 17 de junio al 30 de agosto de 2013 a las 12:00 p.m.

Los aspirantes deberán seguir las indicaciones señaladas, a fin de llenar la solicitud y anexar los siguientes documentos (escaneados en formato PDF únicamente y con un tamaño no mayor a 2MB cada uno):

1. Carta de aceptación definitiva de la universidad receptora indicando la fecha de inicio y duración de los estudios. En caso de ya estar cursando el posgrado, anexar además comprobante oficial de inscripción en el año académico 2013-2014 (copia).

2. Plan de estudios del programa de posgrado a cursar, que incluya duración, calendarización idioma en el que se imparte y estructura curricular (copia).

Page 34: Agosto 2013

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Relaciones Internacionales

3

3. Documento(s) probatorio(s) del otorgamiento de una beca o crédito educativo que cubra al menos el 80%, tanto de los costos de la colegiatura y matrícula (o que éstos le son exentados), como de los gastos de manutención, durante el año académico 2013-2014, o preferentemente, por la duración total del programa de estudios (copia).

4. Carta de aceptación de condiciones y criterios de selección, debidamente firmada (original). Anexo 1.

5. Formato de información sobre los costos de la realización de los estudios, señalando el monto de la colegiatura y matrícula; un estimado sobre el costo de la vida en el país receptor; y los montos que cubre la beca o crédito educativo con los que se cuenta (original). Anexo 2

6. Curriculum Vitae en un máximo de dos cuartillas (original), anexando copia de los documentos probatorios de sus principales méritos académicos.

7. Título y/o cédula profesional (por ambos lados) del grado académico anterior (competo) al que se está solicitando. En caso de encontrarse en trámite, anexar comprobante del mismo ante la Dirección General de Profesiones de la SEP, o bien, constancia debidamente firmada y sellada por la institución de educación superior de la que el candidato es egresado (copia).

8. Certificado oficial de calificaciones del grado académico anterior (completo) al que se está solicitando, con promedio mínimo de 8.8 en la escala de 1 a 10 utilizada en México (copia).

Nota para los numerales 7 y 8: En caso de que el aspirante haya realizado sus estudios del grado académico anterior (completo) en el extranjero, deberá presentar la revalidación de los mismos, emitida por la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) de la SEP o las autoridades educativas locales en los estados, así como una carta de equivalencia del promedio general en la escala de 1 a 10 utilizada en México, emitida por la institución en donde realizó sus estudios o por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la SEP.

En caso de no contar con la revalidación de los estudios y la equivalencia de promedio, deberá presentar - además de los documentos obtenidos al término de sus estudios en el extranjero (diploma y calificaciones) - el título y/o cédula profesional, así como el certificado oficial de calificaciones, de los estudios de nivel licenciatura, realizados dentro del sistema educativo nacional, o bien, en el extranjero con la debida revalidación.

9. Certificado de conocimiento de idioma (copia):

TOEFL con 550 puntos (PBT) (213 versión computadora (CBT), 79-80 versión Internet (IBT)) o IELTS con puntuación de 6.0, aún si los estudios se realizarán en un país de habla hispana.

Page 35: Agosto 2013

Secretaría de Educación Pública Dirección General de Relaciones Internacionales

4

Cuando los estudios se realicen en un idioma diferente al inglés y al español, se deberá presentar:

En francés: Certificado Delf B2 aprobado.

En otro idioma: Comprobante oficial que avale al menos el cumplimiento del nivel B2 (nivel intermedio alto) conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

10. Acta de nacimiento (copia).

11. Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral (por ambos lados) o pasaporte vigente (copia).

12. Clave Única del Registro de Población – CURP - (copia).

Si encuentra problemas técnicos durante su registro, favor de comunicarse con Mauricio Miranda Rodríguez al teléfono (55) 36 01 10 00 ext. 62910 o al correo electrónico [email protected].

VI. Proceso de selección

El Comité de Selección de la DGRI-SEP evaluará las solicitudes recibidas y realizará la selección de los candidatos considerando el cumplimiento de los requisitos establecidos en la presente Convocatoria, las áreas prioritarias señaladas en el apartado II de la misma, así como la excelencia académica de los candidatos. El fallo del Comité es definitivo e inapelable y se dará a conocer en la dirección electrónica http://www.dgri.sep.gob.mx, el 30 de septiembre de 2013. Los candidatos seleccionados deberán entregar personalmente, o por mensajería especializada, los originales de los Anexos 1 y 2, señalados en los numerales 4 y 5 del apartado V de la presente Convocatoria, en la DGRI-SEP, ubicada en Donceles No. 100, P.B., oficina 1013, Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, México, D.F. Para mayor información, favor de comunicarse con el Lic. Jorge Meza Zamudio al correo electrónico [email protected] o al teléfono 36 01 10 00 Ext. 62909.

Page 36: Agosto 2013

34

ANÚNCIATE CON NOSOTROS

PREPARA TU ANUNCIO Y NOSOTROS LO DIFUNDIMOS

ENVÍA LA INFORMACIÓN ANTES DEL DÍA 25 DE CADA MES A:

[email protected]

ASUNTO: ANUNCIO PARA EL BOLETÍN

El Boletín Cultural es un servicio informativo gratuito de la Embajada de México enfocado a la difusión de actividades realizadas por mexicanos o relacionadas con

México en los Países Bajos.

FORMATO

Nombre del evento o actividad.

Descripción: Máximo 50 palabras.

Fecha:

Hora:

Lugar / Dirección:

Precio:

Más información / reservaciones:

FOTOGRAFÍA

Page 37: Agosto 2013

TABLA DE DERECHOS CONSULARES AGOSTO 2013

TIPO DE CAMBIO 0.750000

DÓLARES EUROS

Pasaporte 1 año 32.00 25.00

Pasaporte 3 años 74.00 57.00

Pasaporte 6 años 101.00 76.00

Pasaporte 10 años 136.00 102.00

Servicio Militar Nacional: corrección de datos y expedición duplicado 11.00 8.00

Copias Actas del Registro Civil y otras certificaciones 13.00 10.00

Menaje de casa:

a) a mexicanos 95.00 71.00

b) a extranjeros 127.00 95.00

Visas

Visas Ordinarias en Pasaportes extranjeros 36.00 27.00

Visa de Certificado de Origen 43.00 32.00

Visa de Certificado de análisis 43.00 32.00

Visa de Certificado Médico 43.00 32.00

Certificados:

Certificado importación de Psicotrópicos y Estupefacientes 62.00 47.00

Certificado a Petición de Parte 62.00 47.00

Certificado de Const. De Soc. Ext. y Pasavante Prov. Navegación 181.00 136.00

Poder General o Especial Personas Físicas 115.00 86.00

Poder General o Especial Personas Morales 173.00 130.00

Exp. de Segundo y Subsecuentes Testimonio por hoja 7.00 5.00

Testamento Público o Abierto 294.00 221.00

Testamento Público cerrado 40.00 30.00

Por la recepción de Testamento Ológrafo 147.00 110.00

Declaración de Nacionalidad mexicana 15.00 11.00

Visitantes:

a) Sin dedicarse a Actividades Lucrativas (2) Más de 180 días 279.00 209.00

b) Para dedicarse a Actividades Lucrativas (2) Hasta 180 días 210.00 158.00

c) Para dedicarse a Actividades Lucrativas (2) Más de 180 días 279.00 209.00

d) Con permiso para realizar actividades remuneradas (3) Hasta 180 días 210.00 158.00

Inmigrantes (2) 279.00 209.00

Rentistas Técnicos Inversionistas

Profesionales Familiares Deportistas

Cargos confianza Artistas Científicos

Page 38: Agosto 2013

Suplemento especial:

“Estudiar en Países Bajos: ¡Una gran opción para

mexicanos!”

HAN University

Page 39: Agosto 2013

Curso de Estudio de Negocios Latinoamericanos en la Universidad de Ciencias Aplicadas HAN (Países Bajos)

Francisco Martínez Lozano Coordinador de proyectos

Desde el año 2009, el curso Estudio de Negocios Latinoamericanos (LBS, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Ciencias Aplicadas HAN, ha realizado diferentes proyectos con diversas empresas e instituciones. Los principales temas que se han abordado están relacionados con el análisis de mercados, promoción de productos y servicios, diagnósticos empresariales y planes de negocios. Por el acercamiento de la HAN a la cultura mexicana y la importancia económica de México, todos los proyectos han tenido relación con este país. Las actividades realizadas han involucrado, además de las empresas participantes, instituciones de gobierno con presencia en los Países Bajos como la Embajada de México y PROMEXICO, quienes han brindado información y sugerencias para la consecución de los proyectos. En 2009 el curso LBS realizó el primer proyecto para Genap, empresa holandesa dedicada a la fabricación de membranas plásticas para el almacenamiento de agua. El estudio estuvo enfocado al análisis del uso de ese material en la agricultura bajo condiciones de

invernadero y en el almacenamiento de agua potable para consumo humano. Durante la realización de este proyecto, estudiantes y profesores del curso tuvieron acercamiento con dos importantes instituciones mexicanas relacionadas con el tema, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Page 40: Agosto 2013

A partir de 2010, se elaboraron estudios para empresas mexicanas interesadas en el mercado europeo, focalizado en el holandés. Para Frozen Pulps, empresa procesadora de frutas localizada en el centro de México, se realizó un estudio analizando la factibilidad de comercialización de tres productos procesados de mango: congelado, pulpa y jugo. En julio de este mismo año, la HAN suscribió un convenio de concertación con el Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato para la elaboración de un proyecto de promoción de Áreas Naturales Protegidas, en el cual se realizaron tres estudios para sendas Áreas: Presa de la Esperanza, Cerro del Cubilete y Peña Alta. Los estudios incluyeron propuestas de mejora en la infraestructura y esquemas de promoción nacional e internacional para incrementar el número de visitantes. Para la elaboración de este proyecto, se contó adicionalmente con la participación de la Secretaría de Turismo de Guanajuato. En 2011 se elaboró un proyecto para la empresa Kinchiles, localizada en el estado de Yucatán, en el cual se analizó la factibilidad de comercializar tres productos de chile habanero orgánico: pasta, polvo y producto fresco. El estudio de mercado para los productos de chile habanero se focalizó en Holanda pero también se analizaron empresas alemanas interesadas en su comercialización. En febrero 2012, se realizó el proyecto para la empresa Floraplant, localizada en el estado de Morelos, cuyo objetivo fue analizar el mercado holandés para la comercialización de esquejes y plantas de ornato en maceta. El impacto que tuvo el proyecto en la región de Morelos, motivó a la empresa Especiama a participar en el curso LBS y se realizaron planes de negocio para comercializar extractos de aceite y especias orgánicas frescas (mejorana, albahaca, tomillo, romero, orégano, menta, entre otras) en el Reino Unido y Alemania. En el primer semestre de 2013, estudiantes y profesores del curso LBS, realizaron un proyecto para la empresa Juveness, en el cual se analizó el mercado holandés para cosméticos naturales (cremas faciales y jabones). Cabe mencionar que la trascendencia de los proyectos realizados, ha atraído la atención tanto de instituciones gubernamentales en México como la de estudiantes de diferentes universidades holandesas. En este sentido, el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Agencia Promotora de Agronegocios de la SAGARAPA, ha estado apoyando en la búsqueda de empresas y en la organización para la elaboración de estudios y proyectos tanto para el curso como para estudiantes que deseen realizar prácticas profesionales o trabajos de titulación. Como resultado de lo anterior, a través del FIRCO en Morelos, se

Page 41: Agosto 2013

han gestionado estudios de graduación y la realización de prácticas profesionales para estudiantes holandeses. Adicionalmente, se ha incrementado la participación tanto de estudiantes holandeses de universidades diferentes a la HAN, como de organizaciones mexicanas, de tal forma que estudiantes de diversas universidades participan en el curso LBS y han sido atraídos para la realización de actividades de investigación en empresas y universidades mexicanas. Finalmente, la relación de la HAN con la Red de Talentos Mexicanos (capítulo Holanda) ha contribuido en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del curso y el acercamiento con México. La participación de talentos mexicanos en reuniones y eventos de la HAN y de profesores de la HAN en eventos de la Red han tenido un impacto positivo en las relaciones profesionales de ambos países.

Page 42: Agosto 2013

Recommended