+ All Categories

Ah1 n1

Date post: 19-Jul-2015
Category:
Upload: alberto-servin
View: 200 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
28
Dr. Alberto Servín Díaz
Transcript
Page 1: Ah1 n1

Dr. Alberto Servín Díaz

Page 2: Ah1 n1

Influenza -CDC Enfermedad respiratoria contagiosa.

Virus de influenza A, B y C

Los virus de influenza A se dividen en subtipos según dos proteínas de la superficie del viurs: la hemaglutinina (H) y la neuromidasa (N). Hay 18 subtipos diferentes de hemaglutinina y 11 subtipos diferentes de neuromidasa. (H1 hasta H18 y N1 hasta N11 respectivamente).

Page 3: Ah1 n1

Influenza En la primavera de 2009 emergió un nuevo virus de

influenza A (H1N1) que comenzó a causar enfermedades en las personas. Este virus era muy diferente de los virus de la influenza A (H1N1) que circulaban entre las personas en aquel momento. El nuevo virus causó la primera pandemia de influenza en más de 40 años. Ese virus (a menudo llamado "2009 H1N1") ahora ha reemplazado al virus H1N1 que circulaba anteriormente entre los seres humanos

Page 4: Ah1 n1

Influenza

Contagio persona a persona

Las personas con influenza pueden contagiarla a otros hasta unos 6 pies de distancia aproximadamente.

Principalmente a través de las gotitas que se producen al toser, estornudar o hablar.

También puede llegar a contraer la influenza si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus de la influenza y se toca luego la boca o la nariz.

Page 5: Ah1 n1

Influenza

Adultos pueden contagiar a los demás a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de la enfermedad.

Los niños pueden contagiar el virus incluso durante más de 7 días.

Los síntomas comienzan de 1 a 4 días después de que el virus entre en el cuerpo. Esto quiere decir que se puede contagiar la influenza a otra persona antes de saber que se está enfermo, y también mientras lo esté.

Page 6: Ah1 n1

Mes pico de Influenza

Page 7: Ah1 n1

Influenza Las personas con influenza, a veces sienten algunos o todos

estos síntomas:

Fiebre o con escalofríos

Tos

Dolor de garganta

Mucosidad nasal o nariz tapada

Dolores musculares y corporales

Dolores de cabeza

Fatiga (cansancio)

Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

Page 8: Ah1 n1

Casos Clinicos 2014

Fiebre

Tos

Cefalea

Escalofrió

Page 9: Ah1 n1

Síntomas Evolución 24 a 48 hrs

Disnea

Acrocianosis

Dolor Torácico o Abdominal

Mareo

Confusión

Desaturacion.

Page 10: Ah1 n1

12 ENERO

Page 11: Ah1 n1

14 ENERO

Page 12: Ah1 n1

16 ENERO 23 ENERO

Page 13: Ah1 n1

13 ENERO

Page 14: Ah1 n1

15 ENERO

Page 15: Ah1 n1

Laboratorio Procedimientos de diagnóstico por laboratorio

Una serie de pruebas pueden ayudar al diagnóstico de la influenza.

Pero no es necesario realizar las pruebas en todos los pacientes.

No detengan el tratamiento.

Page 16: Ah1 n1

Laboratorio Las muestras respiratorias preferenciales: el hisopado

nasofaríngeo o nasal y el lavado nasal o aspirado. Las muestras deben tomarse dentro de los primeros 4 días de la

enfermedad. Las pruebas de diagnóstico rápido de la influenza arrojan

resultados dentro de los 15 minutos o menos. el cultivo viral proporciona resultados en 3 a 10 días. La mayoría de las pruebas de diagnóstico rápido de la influenza

que se pueden realizar en el consultorio del médico tienen una sensibilidad de alrededor del 50 a 70% para detectar la influenza y aproximadamente más del 90% para casos específicos. Por lo tanto, los resultados negativos falsos son más comunes que los resultados positivos falsos, especialmente durante el pico máximo de la actividad.

Page 17: Ah1 n1
Page 18: Ah1 n1

Tratamiento La amantadina y la rimantadina medicamentos

antivirales, adamantanos.

Estos medicamentos son efectivos contra de los virus de la influenza A, pero no contra los virus de la influenza B

Alta prevalencia (>99%) de los virus de la influenza A(H3N2) y la influenza A(H1N1)pdm09 (2009 H1N1) resistentes a los adamantanos.

No son recomendados para el tratamiento antiviral o la quimioprofilaxis de los virus de la influenza actualmente en circulación.

Page 19: Ah1 n1

Tratamiento Dos medicamentos antivirales para la influenza

aprobados por la FDA

oseltamivir oral (Tamiflu®) y zanamivir para inhalar(Relenza®). El oseltamivir y el zanamivir son medicamentos antivirales químicamente relacionados, conocidos como inhibidores de neuraminidasa que actúan contra los virus de la influenza A y B.

Page 20: Ah1 n1

Tratamiento Se recomienda el tratamiento antiviral cuanto antes

para todas las personas con un caso posible o confirmado de influenza

Requieran hospitalización.

Una enfermedad progresiva, grave o con complicaciones independientemente de la salud previa o del estado de vacunación

Page 21: Ah1 n1

Tratamientoniños menores de 2 años;

adultos mayores de 65 años

personas con enfermedades crónicas

personas con inmunosupresión.

mujeres embarazadas o en posparto (dentro de las 2 semanas después del parto)

personas menores de 19 años que están recibiendo una terapia de aspirina a largo plazo

indígenas estadounidenses/nativos de Alaska

personas con obesidad mórbida (es decir, el IMC es 40 o mayor);

residentes de asilos de ancianos y de otras instalaciones de atención crónica.

Page 22: Ah1 n1

Tratamiento

Page 23: Ah1 n1

Tratamiento La duración recomendada del tratamiento antiviral es de 5

días. La duración de la quimioprofilaxis es de 7 días. Niños 2 semanas a 1 año de edad es de 3 mg/kg, dos veces al

día. Niños de 1 año en adelante con un peso de hasta 15 kg es de

30 mg, dos veces al día. Niños más de 15 kg y hasta 23 kg, la dosis es de 45 mg dos

veces al día. Para los niños que pesan más de 23 kg y hasta 40 kg, la

dosis es de 60 mg dos veces al día. Para niños que pesan más de 40 kg, la dosis es de 75 mg

dos veces al día.

Page 24: Ah1 n1

Lot NumberUnit(10 capsules perblister package)

Manufacturer's original expiry date

7 Year Expiry Date

B1060 Blister package November 30, 2007 November 03, 2010

B1061-01 Blister package November 30, 2007 November 04, 2010

B1061-02 Blister package November 30, 2007 November 04, 2010

B1062 Blister package December 31, 2007 December 08, 2010

B1063 Blister package December 31, 2008 December 11, 2010

B1079 Blister package October 31, 2009 October 31, 2011

B1080 Blister package October 31, 2009 October 31, 2011

B1081 Blister package October 31, 2009 October 31, 2011

B1082 Blister package October 31, 2009 October 31, 2011

B1082-01 Blister package October 31, 2009 October 31, 2011

B1082-02 Blister package October 31, 2009 October 18, 2011

B1086 Blister package November 30, 2009 November 30, 2011

B1093 Blister package November 30, 2009 November 26, 2011

B1094 Blister package November 30, 2009 November 29, 2011

FDA has determined that it is scientifically supportable to use

this product beyond the printed expirationate that is on

original label and internal components until

Page 25: Ah1 n1

Cubrebocas Barrera física contra fluidos, gotas.

Menor riesgo de infectar a otras personas.

Evita contaminar heridas de nuestros pacientes.

Evita contacto de boca y piel, con nuestras manos.

NO PREVIENEN INHALACION DE VIRUS.

Page 26: Ah1 n1

Respirador Quirugico N95 Protege de exposición de partículas inhaladas

Virus y bacterias

Page 27: Ah1 n1

Vacunacion.

Todas las personas de 6 meses y más deben vacunarse una vez al año.

La protección de las personas que corren mayor riesgo de sufrir complicaciones relacionadas con la influenza debe continuar siendo el centro de las campañas de vacunación.

Page 28: Ah1 n1

GRACIAS

[email protected]


Recommended