+ All Categories
Home > Documents > Ahorro de Energia

Ahorro de Energia

Date post: 18-Dec-2015
Category:
Upload: jesuscruzlopez
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
ahorro de energía para compresores de refrigeración
21
Instituto Tecnológico Superior de Centla Ingeniería Electromecánica 8 vo semestre
Transcript

Presentacin de PowerPoint

Instituto Tecnolgico Superior de Centla

Ingeniera Electromecnica

8vo semestre4.8 AHORRO DE ENERGA PARA COMPRESORES DE REFRIGERACIN

INTEGRANTES: BOANERGE MILLA FLORES CHRISTIAN DE JESUS CRUZ LPEZ RENE TADEO RAMN SALVADOR

INTRODUCCIN:

Elconsumo en refrigeracinde un hogar medio supone aproximadamente de hasta un10% del consumo energtico de la vivienda. Esto conlleva un gasto en la factura elctrica, ya que la mayora de los equipos de refrigeracin son elctricos.Los sistemas de aire acondicionado normalmente estn dimensionados para hacer frente a las demandas ms extremas de enfriamiento de los das ms calientes del ao. Sin embargo, en condiciones normales, esta mxima capacidad muy pocas veces es requerida y los sistemas estn sobre-capacitados. Los sistemas de refrigeracin suelen presentar problemas de desperdicio energtico y costes excesivos en la factura. Como reducir el consumo de energa elctrica.

La necesidad de enfriar una vivienda conlleva un consumo de electricidad, de ah la importancia de mejorar el uso que hacemos de ellos, para conseguir la mayor eficiencia y lograr de este modoreducir nuestro consumo.Si queremos ahorrar en la calefaccin debemos tener en cuenta una serie de aspectos de "pequea inversin" que van ms all de ponerla en funcionamiento ms o menos horas:

Instalacin de dispositivos y apoyos

Instalar dispositivos de control y regulacin de los equipos y sistemas de refrigeracin facilitan el ahorro de energa. Podemos conocer consumos, realizar un control y encendido de equipos de manera remota, etc.Instalar ventiladores en ciertas zonas, puede resultar ms econmico y la inversin es pequea.Instalar deshumidificadores en ambientes con alta humedad para reducir la sensacin de calor.

Mantenimiento de los equipos

Realizar un mantenimiento peridico de los equipos. Es importante un mantenimiento peridico de filtros y conducciones.

Posibles fuentes de energa de la vivienda

Dependiendo de la fuente energtica que emplean para enfriar el agua, los hay elctricos y los que usan gas natural. Estos ltimos consumen menos energa.Criterios ecolgicos y de seguridad

Una alternativa ecolgica son los sistemas de "fro solar" que aprovechan el calor del sol para enfriar un entorno. En cuanto a la seguridad, todos los sistemas que requieren almacenar algn tipo de combustible necesitan un mantenimiento ms riguroso.

QUE AHORRO PUEDO TENER.Si llevamos a cabo en nuestra vivienda las actuaciones que se indican en esta ficha podremos conseguirahorrosen refrigeracin de entre el0 y el 15%. El ahorro que obtendremos al aplicar las medidas depender de:

Condiciones de la viviendaEl ahorro depender del tipo de edificio en el que este ubicada la vivienda. La orientacin, el grado de aislamiento, la forma, etc., configuran la mayor o menor demanda de energa para refrigerar la vivienda.La existencia de ventilacin cruzada.

Las caractersticas de los equiposLa eficacia de los equipos as como los dispositivos que pueden instalarse. Desde sus diferentes opciones podemos regular la refrigeracin, por zonas, o visualizar los diferentes consumos.

El empleo de aparatos como ventiladores o deshumidificadores cuando sea posible, puede reducir la necesidad de empleo de otros sistemas de mayor consumo.

Si instalamos equipos donde antes no haba, no existir ahorro.

Si se renovamos los equipos por otros ms eficientes, habr ahorro.

Los hbitos del usuarioEl ahorro depender del mayor o menor uso que se haga de la refrigeracin.

CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGIA EN LA REFRIGERACION DISPOSITIVOS DE CONTROL

Instalar un termostato si el aparato de aire acondicionado no lo tiene incorporado, o si no proporciona informacin precisa respecto a los grados de temperatura: permitir ahorrar energa y mejorar el bienestar. Por cada grado menos de temperatura, el consumo de energa en aire acondicionado puede aumentar hasta un 8%.

Instalar vlvulas de expansin, permiten un control eficiente en refrigeracin y unidades de aire acondicionado, adems de un razonable ahorro de energa.

Instalar un medidor de consumo, capaz de controlar y regular el sistema de refrigeracin ofreciendo datos de consumo.

Proteger y aislar los conductos de aire acondicionado que queden al exterior, un buen aislamiento de los mismos evita prdidas y derroches de energa innecesarios.

Realizar peridicamente un mantenimiento de los equipos de aire acondicionado. Limpiar los filtros es esencial y asegura un funcionamiento ptimo del aparato. Los filtros de aire sucios afectan al rendimiento del equipo y ocasionan un mayor consumo de energa.

Incorporar un elemento o cubierta que proteja del sol a las unidades exteriores para que haya una buena circulacin de aire.

Utilizar ventiladores en estancias aireadas y sombras, donde la temperatura interior del aire sea sensiblemente inferior a la exterior. Requieren poca inversin econmica y pueden ser sustitutos del aire acondicionado o una bomba de calor.

Instalar deshumidificadores en ambientes con humedad alta. Deshumidificar es mejor que refrescar el aire (no se consigue una baja temperatura pero se mejora el equilibrio entre la temperatura y la humedad del aire, mitigando la sensacin de calor).

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Dejarnosasesorar por expertos. El equipo ms grande, con mayor potencia y ms frigoras no es siempre el ms adecuado para todas las viviendas. Hay que tener en cuenta el tamao de la espacio en el que se pondr, la orientacin de la vivienda o las necesidades de refrigeracin. Adquirir un equipo por encima de las necesidades puede suponer un gasto ms elevado y continuo.

Si podemosdisponer de energas renovablesoptaremos por una refrigeracin que utilice como fuente de energa la energa solar trmica. El aprovechamiento de la energa solar para producir fro puede realizarse de dos maneras distintas. Por un lado, mediante mdulos fotovoltaicos que generen la electricidad necesaria para accionar un equipo elctrico. Por otro lado, mediante colectores solares que produzcan directamente energa trmica a baja o media temperatura.

Sustituir el aire acondicionado porsistemas evaporativos. Los sistemas evaporativos son aparatos que hacen pasar una corriente de aire por una bandeja llena de agua. Cuando se evapora, humedece la estancia y la enfra. Bajan la temperatura unos cuantos grados y son adecuados para regiones secas. Aunque no alcanzan la misma refrigeracin que el aire acondicionado, pueden ayudar a refrescar el ambiente en las localidades donde la temperatura no es especialmente elevada. Su consumo es muy bajo.

Es muy importante que el sistema elegido disponga deun regulador de temperatura y de sensores de ambientecon programador de tiempos y temperaturas, de forma que podamos controlar las necesidades de climatizacin de la vivienda en funcin de los horarios de ocupacin, actividades desarrolladas, temperatura exterior o interior, orientacin de cada espacio, etc.

Emplearventiladorespueden conseguir hacernos sentir cuatro grados ms frescos gracias al efecto del movimiento del aire. Se pueden usar de techo, de suelo, de ventana o una combinacin para sacarles el mayor rendimiento. Al comprarlos, hay que fijarse en los modelos ms eficientes y, al utilizarlos, que estn en la posicin "verano".

Elementos clave para el uso racional de energaRequisitos para el mejoramientoQu debe ser consideradoCmo se pruebaMantenimiento y retrofittingCambio de tecnologa- Encontrar defectos Asegurar una operacin apropiadaPrueba visual de:1. Compresor2. Condensador3. Evaporador4. CicloTodas las partes mecnicas en buen estadoNO- Controlar la capacidad de refrigeracin Reducir prdidasTomar medidas en:1. Compresor2. Condensador3. Evaporador4. Ciclo- Controlar todas las cadas de presin Usar medidores adecuados para cada casoNO- Encontrar fallas en los mecanismos de distribucin- Verificar cadas de presin Verificar temperatura del cuarto- Medidores de temperatura Control del aislanteNO- Determinar las condiciones de carga parcial y las caractersticas del equipo Controlar el coeficiente global de transferencia de calor- Prueba visual Medicin de temperatura- Limpiar los intercambiadores de calor- Control de velocidad Seleccionar un mejor compresor, condensador y evaporadorFuente:Universidad Autnoma de OccidentePuntos clave para el ahorroNecesidades frigorficasDiseoAjusteMantenimiento

Para reducir el gran porcentaje de energa que consume un equipo de refrigeracin, el Departamento Tcnico de Refrigeracin Europeo sugiere actuar fundamentalmente sobre estos cuatro puntos:

Necesidades frigorficas:Enesta fase de planificacinse detallan los factores que afectan aldiseo previode la instalacin frigorfica, como la eficiencia del mobiliario frigorfico, el aislamiento de las cmaras, la distancia entre los puntos por refrigerar y la zona de produccin o la ubicacin de la instalacin (datos climticos, posibilidades de condensacin, necesidades de climatizacin del local, etctera).

Diseo de la instalacin frigorfica:El diseo se debe realizar teniendo en cuenta los datos de partidade las necesidades frigorficas,la normativa vigentey las limitaciones econmicas. Adems de su eficiencia energtica, en la eleccin del tipo de instalacin se debe dar solucin a las siguientes necesidades:

Facilidad de mantenimientoMnimo riesgo de averasCondiciones de fro requeridasEconoma de la implantacinPlazos de amortizacin de la instalacinExpansin secaServicios individualesServicios centralizadosSistemas inundadosBombeo/gravedadSistemas indirectosCompresin centralizada o diferenciadaVariantes de bombeoSistemas mixtos (fro-clima)Recuperacin de calor

Eleccin de los componentes:Una vez elegido el tipo de instalacin se debe procurar que sea lo ms eficiente posible. Para ello se deben seleccionar de forma adecuada todos los componentes de la instalacin, haciendo un esfuerzo tcnico-econmico mayor cuanto mayor consumo de energa presente dicho componente.Para lacorrecta eleccin los elementosque componen la instalacin se selecciona y calcula de forma ptima para las condiciones de trabajo en las que van a funcionar.

Elementos

Refrigerante:eleccin adecuada para las condiciones de trabajo de la instalacinTendidos frigorficos:prdidas de carga, aislamiento adecuado, evitar aceite en la instalacin y facilitar su retornoCompresor:COP, ts de evaporacin y condensacin, sub-enfriamiento de lquidoCondensador:tipo, capacidad necesaria y presin disponibleEvaporador:aprovechamiento de superficie y condiciones de trabajoSistemas de automatizacin:condensacin flotante, vlvulas de expansin electrnicas, variadores de velocidad en compresores y en condensadores

Mantenimiento de la instalacin.

Sin un adecuado mantenimiento de la instalacin frigorfica es prcticamente imposible que se alcancen los resultados de ahorro energtico esperados. Por ello, se ha de realizar unmantenimiento preventivo y correctivo(cuando sea necesario), que incluya:Limpieza de condensadoresLimpieza de evaporadoresSustitucin de filtrosHumedades en la instalacinRecomendaciones de colocacin del productoCorrecciones debido a modificaciones de uso de alguna parte de la instalacin

Es importante que se cheque el funcionamiento de todos los componentes de los sistemas para garantizar mejor eficiencia. Debe llevarse a cabo una inspeccin minuciosa de la capacidad de los compresores para adaptarse a las exigencias de la carga. Adems, un correcto dimensionado de los conductos de paso de lquido y gas contribuye a disminuir las prdidas de carga y, en consecuencia, el consumo energtico del sistema. La elevacin de la presin de aspiracin (o la temperatura de evaporacin) tambin contribuye a disminuir el consumo por unidad de refrigeracin, mientras la disminucin de la temperatura de condensacin hace disminuir el consumo por unidad de refrigerante.

En el documentoAhorro de energa en circuitos de refrigeracin,de Danfoss, se establece que desde el punto de vista del consumo de energa, lo que realmente importa es aumentar la calidad de una instalacin, aumentando el fro producido y reduciendo el consumo de energa del compresor.Para aumentar el fro producido, se debe disminuir la entalpa del lquido que se evapora, mientras que para disminuir el consumo del compresor se debe reducir la relacin de compresin, mejorar los rendimientos de los motores elctricos, modificar el proceso de compresin para que consuma menos energa o utilizar compresores con menos prdidas mecnicas.

Adems, seala que es importante utilizar materiales con baja conductividad trmica, la cual debe ser estable a lo largo del tiempo (para evitar prdidas por envejecimiento). Las paredes y techos deben tener colores claros para evitar la acumulacin de calor en la masa del aislante. La situacin de los recintos refrigerados en lugares que por la orografa del terreno estn en lugares frescos, que eviten la radiacin directa del sol, que estn orientados al norte, as como la creacin de ambientes frescos (evitar efectos invernadero con corrientes de aire suaves) son factores que pueden reducir considerablemente las necesidades frigorficas y la demanda energtica.

Eleccin de refrigerantes.Sobre los refrigerantes se hace una mencin especial, pues en la actualidad el uso de algunos ya no est permitido debido a su alto potencial de contaminacin para el medioambiente. Por otro lado, ciertos refrigerantes naturales pueden tener inconvenientes como toxicidad, inflamabilidad o presiones elevadas.

Danfoss recomienda que a la hora de seleccionar un refrigerante se deben tener en cuenta las condiciones legales que existen en cada pas, sus efectos medioambientales, como el potencial de destruccin de ozono, su potencial de calentamiento global y de efecto invernadero total, adems de otros factores de seguridad, como la toxicidad y la inflamabilidad, al igual que ciertas propiedades termodinmicas, como la eficiencia volumtrica, las presiones (valores de la presin de condensacin que condicionan el diseo) y la temperatura del gas de descarga. DOMTICA La domtica controla y automatiza la gestin inteligente de la vivienda. Se basa en la centralizacin de mecanismos de ahorro.Consiste en una central conectada a elementos de medicin que gestionan las rdenes hacia los equipos, en este caso los de refrigeracin. El sistema domtico permite adems disponer de un racionalizador de energa o gestor de potencia ,as como programar de forma centralizada y de una manera zonificable.

El mejor sistema es normalmente dictado por las necesidades del propietario, presupuesto y condicin de la vivienda. Los sistemas inalmbricos ofrecen ventajas en las situaciones de remodelacin, eliminando el costo y el inconveniente de realizar el cableado y las canalizaciones en las paredes.Los sistemas domticos actuales integran automatizacin, informtica y Nuevas Tecnologas de informacin.

CONCLUSIN

Dado que el ahorro energtico en sistemas de refrigeracin es una prioridad en la actualidad, debido al incremento de precios en las energas tradicionales, ahora se dispone de nuevas soluciones que se adaptan a cualquier inmueble y permiten disear un lugar eficiente y a la vez respetuoso con el medioambiente. Es por eso que debemos de usar los requerimientos que aqu se mencionaron para as ahorrar mas energa elctrica y pagar menos a las empresas que nos genera tan primordial recurso.


Recommended