+ All Categories
Home > Documents > Al Chile

Al Chile

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: marco-morales
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
De México para el mundo. Al chile trata de gentete, cultura y desmadre
56
GENTECULTURADESMADRE
Transcript

GENTECULTURADESMADRE

3

6

12

16

2226

48

33

43

Al chile todo comenzó en un

salón de clases repleto de gente

mediocre queriendo entregar una revista

para una calificación, al chile la escribimos oso,

carlitos y cola, alumnos promedio como

muchos, de esos que no leen y ven tele

mientras se rascan los huevos, de esos

que le ven las tetas a la maestra sabrosa

mientras habla sobre historia o letras o

algo poco divertido, de esos que meten a

la escuela mezcal en botellas de cocacola,

de esos que… bueno ya saben como.

“Al chile”, esta llena del Distrito Federal es un tributo a nuestra amada y odiada ciudad, es dedicada a t o d a s e s a s p e r s o n a s q u e sobrevivimos dentro de ella.

Dedicada a los groseros, inmaduros, prietos, güeros, a todos esta revista es totalmente local, así que si eres de provincia chance y no entenderás n i una mierda de algunas cosas. “Al chile” es de gente real para gente real. Nosotros no somos escritores, ni fotógrafos en realidad no somos nada, (solo Carlos es músico y Oso

es puerco pero nada interesante), tampoco hemos viajado a otros países, ni siquiera conocemos todo el país.

Pero nos vale madres por que nuestra revista es de nuestra ciudad de México para el mundo.

En este primer numero (digo primer numero por que seguro habrá mas) encontraras tatuadores junkies, artistas de la calle, señoras perruchas y mas junk-ies; pero sobre todo mucha ciudad.

Así que atascaste de ciudad hasta que cagues microbuses y tacos de perro.

3

6

Por Mario González

12

S e ñ o re s y s e ñ o ra s “ p a s e n y ve a n “ . . . “ p a s e n y ve a n” … p e r r i to s a l ta r í n ,

Adolescente muerto en vida, Doña Chola y payasos asesinos; solo hoy “pasen y vean, pasen y vean”. El día de hoy regalamos tranquilidad al que logre derribar a uno de los 5 narcotraficantes colocados en la cima de la pirámide social.

Judicial malo, judicial bueno, judicial bueno es judicial muerto, así es como se vive en el circo Atrévete a subir a la rueda de la crisis económica, en donde habrá veces donde estarás abajo, y otras donde estarás aun más; vamos atrévete.

Ahora, mira el maravilloso show de la caja mágica hipnotizadora, la cual, tiene el poder de vaciar las mentes, y convertir en zombis consumistas a todo el que la mire.

Bienvenidos al Circo Social Mexicano, si usted vive, esta dentro, aquí no hay palomitas, solo comerás dignidad en pequeños trozos.

En este circo, no te respetamos, si no eres actor principal, y si no participas, solo eres un obligado espectador ó víctima de los más nefastos y enfermos actos que se viven en este circo.

Las audiciones para los actos principales, están abiertas, los requisitos son los siguientes: ganas de chingar a tu prójimo, tener fama y mucho dinero, y por supuesto tener los bolsillos llenos de “poder”.

El acto principal , es el de los freaks del c irco, las personas mas retorcidas que nunca podrás ver; ellos no son completamente humanos, ellos son sorprendentes monstruos repulsivos, con apariencia humana; que no te engañen sus caras casi humanas, por que s i te acercas te devoraran de un solo bocado.

Te reto a ver a la “Gordilleitor”: la maestra más colmilluda y con el rostro marcado, con una eternidad de malos actos.

Visita al “Nauseabundo Felipe”: el ser con mas poder y dinero, aunque, el de menos pantalones del circo.

Admira la grandeza de los freaks divinos, son los únicos salvados, aunque los más peligrosos, son unos devoradores de: almas, dinero y niños.

Así es como se vive en el circo, al final de todo no necesitamos invitarte a este espectáculo, ya estas dentro, careciéndolo, todo aquí en el mundo color de rosa, durara toda tu vida y junto a ti, habrá gente buena, gente individualista, gente muerta y muertos vivientes, lo que mas verás es gente tratando de salir ilesos, igual que tú.

16

Por Mario González

22

Las nuevas tecnologías cada vez son más en cantidad y en calidad, lo que puede mejorar la vida de las perso-

nas pero no la del planeta Tierra, ya que cada dia se ve como se desmejora...

Últimamente viendo películas “ochenteras” me di cuenta cómo ha cambiado la cultura en tan pocos años; esto fue como transportarme al pasado cu-ando las computadoras tenían la pantalla negra con letritas verdes y los copetes de las mujeres de la televisión rebasaban su talento histriónico.

Es más, no yéndome tan lejos, viendo fotos mías (de esas donde la familia se ve fresca), podía ver a un señor con un “biper” enorme colgando de su cinturón y viendo una película en la televisión de 40 pulgadas debajo de una “videocasetera”.

Todo esto me hizo pensar a donde va todo, por qué la sociedad ha estado viviendo una transcul-turación intensa en tan pocos años gracias a la tecnología, que cada vez avanza con pasos gigan-tescos.

“Las nuevas tecnologías cada vez son más en cantidad y en calidad, lo que puede mejorar la vida de las personas pero no la del pla-neta Tierra, ya que cada dia se ve como se desmejora” .

Las relaciones entre personas han cambia-do, la comunicación ha cambiado, la juven-tud, la niñez, los juegos, el trabajo , la com-pra y venta de objetos, la vida en general ha cambiado gracias a las nuevas tecnologías, dejando a un lado la imaginación, la interac-ción y el ingenio de las personas.

El desarrollo de la tecnología ha mejorado, pero esto parece hacer que la razón de las personas disminuya, y creando mayor capi-talización y enajenación entre el pueblo, la cultura de masas a la que todos estamos in-mersos, la poca imaginación que los niños tienen, la falta de innovación por parte de los jóvenes gracias a la televisión, el incre-mento de violencia urbana gracias a los vid-eojuegos entre otros grandes problemas.

La tecnología parece ser usada solo por las grandes corporaciones para capital-izar hasta el aire y no se ve que la tec-nología se use para fines ecológicos o de preservación de la naturaleza que es para mi más importante que hacer más ricos a los ricos.

Me atrevo a decir que solo los que pu-eden tener tecnología en sus manos son los que lo pueden pagar, por lo cual solo unos cuantos la usan para regresar lo que le pertenece al planeta.

Esto continuará, pero está en nosotros utilizarlas para algo que beneficie al mun-do y no solo a las personas y su hambre de dinero y poder.

La transculturación es inminente pero la decisión está en cada uno de nosotros, el no dejar que la tecnología nos deshuman-ice haciendo lo que nuestro cuerpo aún

puede hacer, obligándonos a ser esclavos de máquinas enchufadas a la luz.

Pensando que la Tierra tiene 6.600 millones de años, la vida en la Tierra 3.5 millones de años y las nuevas tecnologías menos de 20 años, me atrevo a decir que si no existe una transculturación adecuada al planeta.

El planeta nos ha dado todo lo que necesita-mos y nosotros a cambio le hemos dado una patada en el trasero, no falta mucho para que el planeta nos la regrese.

26

33

Por Ocram

45

L a sala está en penumbras. Los asistentes se ubican principal-mente en las orillas. Como en cu-

alquier sala, unos se conforman con el placer visual y otros recurren al tacto. La gran mayoría son hombres. El género pornográfico, más antiguo que el cine mismo, es de consumo masculino.

Apunta Román Gubern en su ensayo La mirada pornográfica: “En nuestra sociedad que ha semiatrofiado la fun-ción del olfato, la principal actividad teledetectora sexual se ejerce medi-ante el sentido de la vista, agudamente sensibilizada para tal función erótica.

Y tal hipersensibilidad erótica haría al hombre el destinatario óp-timo del estímulo pornográfico.”

El cine Teresa, como muchos otros viejos cines en el mundo, ha encon-trado en el porno una tabla de sal-vación económica.

La historia no ha sido sencilla. Cuenta Ceballos: “El cine ha teni-do muchas etapas. En un tiempo nos tocaron los estrenos de la Fox, grandes películas como El sala-rio del miedo , con la que estuvi-mos 56 semanas implantando un

récord de un año en cartelera, El manto sagrado , y otras. Hubo un momento en que el cine en México se convirtió en monopo-lio, grandes empresarios vendier-on sus salas.

El hecho de que mi padre se nega-ra a vender las suyas provocó que nos boicotearan y no nos dieran películas. Por azares del destino Francia Films se retiró y la emba-jada nos facilitó cintas francesas. Con eso nos defendimos hasta que se estabilizó la situación.

“ Pro g ra m a m os c i n e m ex i ca -n o c o n O p e r a dora de Teat-ros, pasamos por la etapa del karate, películas de acción y finalmente lo que exhibimos ahora.

Es difíci l que después de esta trayectoria hayamos caído en este tipo de material .

Hay gente, no mucha, que hace un poquito de escánda-lo. Finalmente es un tipo de cine que se pasa en todo el mundo.C u a n d o t u v i m o s e l p r o b -l e m a d e 9 2 a 9 4 , e n q u e e s t u v i m o s p r á c t i c a m e n t e c e r r a d o s y a l b o r d e d e l a q u i e b r a , t o d o m u n d o t e n í a i n t e r é s d e q u e d a r s e c o n e l p r e d i o p o r q u e e s m u y c o d i -c i a d o. C o n l a s o b r a s d e l

M e t r o n o s q u i t a r o n l a m a r-q u e s i n a . N a d i e s e m e t í a a l c i n e y h a b í a q u e p a g a r s u e l d o s .

Yo y a h a b í a t o m a d o l a g e r -e n c i a d e l a s a l a . Pa s á b a m o s p e l í c u l a s d e a c c i ó n , p e r o e m p e z a m o s a p r o y e c t a r p e l í c u l a s d e e s t e t i p o q u e n o s h a b í a p r o p o r c i o n a d o e l s e ñ o r C a r l o s A m a d o r. C u a n d o e n t r a b a a l a s a l a s e v e í a n p u r o s c a s c o s e i m p e r m e a b l e s a m a r i l l o s , e r a n l o s e m p l e a d o s d e l M e t r o .

A s í c o m o n o s a f e c t ó , e s o f u e l o q u e n o s m a n t u v o c o n v i d a d o s a ñ o s . P o r a z a r e s d e l d e s t i n o c a í m o s e n este t ipo de mater ia l .

Cuando por f in logramos

abr ir y recuperamos la mar-quesina nos d ieron en segun -da semana Jurass ic Park . No se pararon n i las moscas . No hemos podido sal i rnos de este t ipo de mater ia l . S i los d istr ibuidores obt ienen e l permiso de G obernación y ésta nos lo pasa, adelante. No somos giros negros , n i nada parecido.”

Por Mario González

48

Miraunamoderna


Recommended