+ All Categories
Home > Documents > ALBATROS - Tecnológico Nacional De México · 2017-10-23 · El objetivo de esta especialidad es...

ALBATROS - Tecnológico Nacional De México · 2017-10-23 · El objetivo de esta especialidad es...

Date post: 08-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
INGENIERÍA ELECTRÓNICA POR LA TECNOLOGÍA DE HOY Y DEL FUTURO” ALBAT R OS M A YORES INFORMES www.itensenada.edu.mx Departamento de Desarrollo Académico Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas Correo electrónico: [email protected] Blvd. Tecnológico No.150, Ex Ejido Chapultepec Ensenada, Baja California, México Tel: (646)1775680/82 Ext. 3003 y 3004 ITE 400 300 200 100 600
Transcript
Page 1: ALBATROS - Tecnológico Nacional De México · 2017-10-23 · El objetivo de esta especialidad es completar la formación de profesionistas con competencias apropiadas para solucionar

INGENIERÍA

ELECTRÓNICA

“POR LA TECN OLOGÍA D E HOY Y DEL FU TU RO”

ALBATROS

M AYORES INFORM ES

www.itensenada.edu.mx

Departamento de

Desarrollo Académico

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00

y de 16:00 a 19:00 horas

Correo electrónico:

[email protected]

Blvd. Tecnológico No.150,

Ex Ejido Chapultepec

Ensenada, Baja California, México

Tel: (646)1775680/82

Ext. 3003 y 3004

ITE

400

300

200

100

600

Page 2: ALBATROS - Tecnológico Nacional De México · 2017-10-23 · El objetivo de esta especialidad es completar la formación de profesionistas con competencias apropiadas para solucionar

INGE NIERÍA EL EC TRÓNI CA

M ISIÓN

Formar profesionistas con calidad integral en el campo de la innovación y desarrollo de la tecno-logía electrónica, a fin de ofrecer soluciones a problemas del entorno, dentro de un marco de competitividad.

VISIÓ N

Ser un programa educativo ampliamente recono-cido, líder en el campo del desarrollo e investiga-ción tecnológica electrónica, que aporta al sector

productivo profesionistas proactivos, que interac-túen con organismos nacionales e internaciona-les y promoviendo la superación continua me-diante investigación y programas de posgrado.

OB JET IVO

Formar profesionistas competentes para dise-ñar, modelar, implementar, operar, integrar, mantener, instalar y administrar sistemas elec-trónicos; así como innovar y transferir tecnología electrónica existente y emergente en proyectos interdisciplinarios y multidisciplinarios, a nivel nacional e internacional, con capacidad de resol-ver problemas y atender las necesidades de su entorno con ética, actitud analítica, emprendedo-ra y creativa, comprometidos con el desarrollo sustentable.

P ERFIL DE INGRESO

Habilidad para la física y las matemáticas

Capacidad de trabajo en equipo

Conocimientos básicos de inglés

Facilidad de comunicación oral y escrita

Habilidad en la lectura, comprensión y re-

dacción de textos

Destreza en el análisis y solución de proble-

mas.

14. Selecciona y opera equipo de medición y prue-ba para diagnóstico y análisis de parámetros eléctricos.

15. Utiliza lenguajes de descripción de hardware y programación de microcontroladores en el diseño de sistemas digitales para su aplicación en la resolución de problemas.

16. Resuelve problemas en el sector productivo para la optimización de procesos, mediante la automatización, instrumentación y control.

17. Desarrolla aplicaciones en lenguajes de pro-gramación de alto nivel para la solución de problemas relacionados con las diferentes disciplinas en el área.

18. Diseña e implementa interfaces gráficas de usuario para facilitar la interacción entre el ser humano, los equipos y sistemas electrónicos.

ES PECIALID ADES

ROBÓTICA, INSTRUMENT AC IÓN Y CONTROL El objetivo de esta especialidad es completar la formación de profesionistas con competencias apropiadas para solucionar problemas tanto indus-triales como de servicios a través de los métodos y las técnicas de vanguardia que ofrece la robótica, la instrumentación y el control de sistemas electró-nicos y mecatrónicos. Materias: Control Moderno, Diseño de sistemas electrónicos y mecatrónicos, Manipuladores Robó-ticos, Robótica Móvil, Tratamiento Digital de Seña-les, Sistemas de control de tiempo real.

INDUSTRI A AEROES PACI AL . Materias: Tópicos Selectos en Aeroespacial, Instrumentación Aeroespacial, Sistemas de Ges-tión de la Calidad en la Industria Aeroespacial, Sistemas de Producción de la Industria Aeroespa-cial, Diseño y Modelado con Materiales Aeroespa-ciales.

P ERFIL DE EGRESO

1. Diseña, analiza y construye equipos y/o sis-temas electrónicos para la solución de pro-blemas en el entorno profesional, aplicando normas técnicas y estándares nacionales e internacionales.

2. Crea, innova y transfiere tecnología aplican-do métodos y procedimientos en proyectos de ingeniería electrónica, tomando en cuen-ta el desarrollo sustentable del entorno.

3. Promueve y participa en programas de me-jora continua, aplicando normas de calidad para lograr mayor eficiencia en los procesos del ámbito profesional.

4. Planea, organiza, dirige y controla activida-des de instalación, actualización, operación y mantenimiento de equipos y/o sistemas electrónicos para la optimización de proce-sos.

5. Aplica las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la gestión de informa-ción en la solución de problemas.

6. Colabora en proyectos de investigación para propiciar el desarrollo tecnológico en su en-torno.

7. Ejerce la profesión de manera responsable, ética y dentro del marco legal en su vida profesional en beneficio de la sociedad.

8. Expresa sus ideas en forma oral y escrita en el ámbito profesional para comunicarse efectivamente en español y en un idioma extranjero.

9. Asume actitudes emprendedoras, de lideraz-go y desarrolla habilidades para la toma de decisiones en su ámbito profesional.

10. Compromete su formación integral perma-nente para su actualización profesional.

11. Dirige y participa en equipos de trabajo inter-disciplinario y multidisciplinario para el desa-rrollo de proyectos afines a su perfil en con-textos nacionales e internacionales.

12. Capacita recursos humanos para su actuali-zación en las diversas áreas de aplicación de su entorno en el ámbito de la ingeniería electrónica.

13. Obtiene y simula modelos para predecir el comportamiento de sistemas electrónicos empleando plataformas computacionales.


Recommended