+ All Categories
Home > Documents > Álbum de América

Álbum de América

Date post: 12-Jul-2016
Category:
Upload: erick-omar
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
algo muy importante
17
Transcript
Page 1: Álbum de América
Page 2: Álbum de América

NÚMERO DE HABITANTES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA (año

2016)1. Estados Unidos ≈ 323 636 0002. Brasil ≈ 206 151 0003. México ≈ 122 273 0004. Colombia ≈ 48 782 0005. Argentina ≈ 43 590 0006. Canadá ≈ 36 255 0007. Perú ≈ 31 490 0008. Venezuela ≈ 31 029 0009. Chile ≈ 18 192 000

Page 3: Álbum de América

10. Ecuador ≈ 16 529 00011. Guatemala ≈ 16 652 00012. Cuba ≈ 11 281 00013. Haití ≈ 11 158 00014. Bolivia ≈ 10 985 00015. República Dominicana ≈ 10 078 00016. Honduras ≈ 8 721 00017. Paraguay ≈ 6 855 00018. Nicaragua ≈ 6 669 00019. El Salvador ≈ 6 521 00020. Costa Rica ≈ 4 910 00021. Panamá ≈ 3 816 00022. Uruguay ≈ 3 480 00023. Jamaica ≈ 2 731 00024. Trinidad y Tobago ≈ 1 355 00025. Guyana ≈ 747 00026. Surinam ≈ 567 00027. Bahamas ≈ 373 00028. Belice ≈ 378 00029. Barbados ≈ 284 00030. Santa Lucía ≈ 173 00031. San Vicente y las Granadinas ≈ 109 00032. Granada ≈ 104 00033. Antigua y Barbuda ≈ 90 00034. Dominica ≈ 71 00035. San Cristóbal y Nieves ≈ 46 000

2. EXTENSIÓN DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA (de mayor a menor)1. Canadá ≈ 9 970 000 km²2. Estados Unidos ≈ 9 160 000 km²3. Brasil ≈ 8 515 000 km²4. Argentina ≈ 2 780 000 km²5. México ≈ 1 970 000 km²6. Perú ≈ 1 285 000 km²7. Colombia ≈ 1 140 000 km²8. Bolivia ≈ 1 100 000 km²9. Venezuela ≈ 915 000 km²10. Chile ≈ 756 000 km²11. Paraguay ≈ 406 750 km²12. Ecuador ≈ 255 000 km²13. Guyana ≈ 215 000 km²14. Uruguay ≈ 175 000 km²15. Surinam ≈ 163 800 km²16. Nicaragua ≈ 121 430 km²17. Honduras ≈ 112 100 km²18. Cuba ≈ 110 000 km²19. Guatemala ≈ 109 000 km²20. Panamá ≈ 74 180 km²21. Costa Rica ≈ 51 100 km²22. República Dominicana ≈ 47 900 km²23. Haití ≈ 27 065 km²24. Belice ≈ 23 000 km²25. El Salvador ≈ 21 040 km²26. Bahamas ≈ 13 950 km²27. Jamaica ≈ 11 000 km²28. Trinidad y Tobago ≈ 5 155 km²29. Dominica ≈ 739 km²30. Santa Lucía ≈ 617 km²31. Antigua y Barbuda ≈ 442 km²32. Barbados ≈ 430 km²33. San Vicente y las Granadinas ≈ 389 km²34. Granada ≈ 344 km²

Page 4: Álbum de América

35. San Cristóbal y Nieves ≈ 261 km²

2. LISTA CON LAS MONEDAS DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA (Por orden alfabético)1. Antigua y Barbuda: Dólar del Caribe Oriental.2. Argentina: Peso argentino.3. Bahamas: Dólar bahameño.4. Barbados: Dólar de Barbados.5. Belice: Dólar beliceño.6. Bolivia: Boliviano.7. Brasil: Real brasileño.8. Canadá: Dólar canadiense.9. Chile: Peso chileno.10. Colombia: Peso colombiano.11. Costa Rica: Colón costarricense.12. Cuba: Peso cubano.13. Dominica: Dólar del Caribe Oriental.14. Ecuador: Dólar estadounidense.15. El Salvador: Dólar estadounidense.16. Estados Unidos: Dólar estadounidense.17. Granada: Dólar del Caribe Oriental.18. Guatemala: Quetzal.19. Guayana: Dolar guyanés.20. Haití: Gourde.21. Honduras: Lempira.22. Jamaica: Dólar jamaicano.23. México: Peso mexicano.24. Nicaragua: Córdoba.25. Panamá: Balboa y el dólar estadounidense.26. Paraguay: Guaraní.27. Perú: Nuevo sol.28. República Dominicana: Peso dominicano.29. San Cristóbal y Nieves: Dólar del Caribe Oriental.30. San Vicente y las Granadinas: Dólar del Caribe Oriental.31. Santa Lucía: Dólar del Caribe Oriental.32. Surinam: Dólar surinamés.33. Trinidad y Tobago: Dólar trinitense.34. Uruguay: Peso uruguayo.35. Venezuela: Bolívar.

2. LISTA CON LOS PRESIDENTES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA (Por orden alfabético)1. Antigua y Barbuda: Gaston Browne (*)2. Argentina: Mauricio Macri3. Bahamas: Perry Gladstone Christie (*)4. Barbados: Freundel Jerome Stuart (*)5. Belice: Dean Oliver Barrow (*)6. Bolivia: Juan Evo Morales Ayma7. Brasil: Dilma Vana Rousseff8. Canadá: Stephen Joseph Harper (*)9. Chile: Verónica Michelle Bachelet Jeria10. Colombia: Juan Manuel Santos Calderón11. Costa Rica: Luis Guillermo Solís12. Cuba: Raúl Modesto Castro Ruz13. Dominica: Roosevelt Skerrit (*)14. Ecuador: Rafael Vicente Correa Delgado15. El Salvador: Salvador Sánchez Cerén16. Estados Unidos: Barack Hussein Obama17. Granada: Keith Claudius Mitchell (*)18. Guatemala: Jimmy Morales Cabrera19. Guyana: Donald Ramotar20. Haití: Michel Joseph Martelly21. Honduras: Juan Orlando Hernández Alvarado22. Jamaica: Portia Simpson-Miller (*)

Page 5: Álbum de América

23. México: Enrique Peña Nieto24. Nicaragua: José Daniel Ortega Saavedra25. Panamá: Juan Carlos Varela Rodríguez26. Paraguay: Horacio Manuel Cartes Jara27. Perú: Ollanta Moisés Humala Tasso28. República Dominicana: Danilo Medina Sánchez29. San Cristóbal y Nieves: Denzil Llewellyn Douglas (*)30. San Vicente y las Granadinas: Ralph Gonsalves (*)31. Santa Lucía: Kenneth Davis Anthony (*)32. Surinam: Desiré Delano Bouterse33. Trinidad y Tobago: Kamla Persad-Bissessar (*)34. Uruguay: Tabaré Ramón Vázquez Rosas35. Venezuela: Nicolás Maduro Moros

2. LISTA CON IDIOMAS DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA (Por orden alfabético)1. Antigua y Barbuda: Inglés.2. Argentina: Español.3. Bahamas: Inglés.4. Barbados: Inglés.5. Belice: Inglés (oficial). También se habla español.6. Bolivia: Español (idioma más hablado), quechua, aimara y guaraní. Más otras 34 lenguas indígenas

oficiales.7. Brasil: Portugués.8. Canadá: Inglés y francés.9. Chile: Español.10. Colombia: Español.11. Costa Rica: Español.12. Cuba: Español.13. Dominica: Inglés (oficial). También se habla francés.14. Ecuador: Español.15. El Salvador: Español.16. Estados Unidos: Inglés.17. Granada: Inglés.18. Guatemala: Español.19. Guyana: Inglés.20. Haití: Francés y criollo haitiano.21. Honduras: Español.22. Jamaica: Inglés.23. México: Ninguno a nivel oficial. (*) Predomina el español.24. Nicaragua: Español.25. Panamá: Español.26. Paraguay: Español y guaraní.27. Perú: Español (más hablado), quechua, aimara y otras lenguas originarias.28. República Dominicana: Español.29. San Cristóbal y Nieves: Inglés.30. San Vicente y las Granadinas: Inglés.31. Santa Lucía: Inglés (oficial).32. Surinam: Neerlandés.33. Trinidad y Tobago: Inglés.34. Uruguay: Español.35. Venezuela: Español.

FORMA DE GOBIERNOAntigua y BarbudaDemocracia parlamentariaArgentina, RepúblicaRepública federalBahamas, CommonwealthMonarquía constitucionalBarbadosDemocracia parlamentariaBelice

Page 6: Álbum de América

Democracia parlamentariaBolivia, RepúblicaRepúblicaBrasil, República FederativaRepública federalCanadáDemocracia federal parlamentariaColombia, RepúblicaRepúblicaCosta Rica, RepúblicaRepública democráticaCuba, RepúblicaRepública socialistaCurazao y San MartínRepúblicaChile, RepúblicaRepúblicaDominica, CommonwealthDemocracia parlamentariaEcuador, RepúblicaRepúblicaEl Salvador, RepúblicaRepúblicaEstados Unidos de AméricaRepública federalGranadaDemocracia parlamentariaGuatemalaRepúblicaGuyana, República cooperativaRepúblicaHaití, RepúblicaRepúblicaHonduras, RepúblicaRepúblicaJamaicaDemocracia parlamentariaMéxico, Estados Unidos MexicanosRepública federalNicaragua, RepúblicaRepúblicaPanamá, RepúblicaRepúblicaParaguay, RepúblicaRepúblicaPerú, RepúblicaRepúblicaRepública DominicanaRepúblicaSan Cristóbal y NievesMonarquía constitucionalSan Vicente y las GranadinasMonarquía constitucionalSanta LucíaMonarquía constitucionalSurinam, RepúblicaRepúblicaTrinidad y Tobago, RepúblicaMonarquía constitucionalUruguay, República OrientalRepúblicaVenezuela, República Bolivariana

Page 7: Álbum de América

RepúblicaFAUNA Y FLORA DE AMÉRICA

La flora y la fauna de América es muy variada y diversa por su gran extensión territorial y su amplia y diversos ecosistemas, climas y biodiversidad. Siendo así el continente con mayor biodiversidad del planeta.

América del Norte

En cuanto a la flora de América del Norte, espacio en el cual se encuentran los Estados Unidos, Canadá y México, podemos encontrar pino, caoba,cedro, conifera, cactus, agave, en fin, más de 17,000 especies de plantas vasculares y más de 1,800 especies de plantas con flores.

En lo que concierne a la fauna de América del Norte, en este continente cuenta con una gran diversidad, en él se encuentran más de 400 especies de mamíferos, casi 1,000 especies de aves, más de 500 especies de reptiles y anfibios y unas 100,000 especies de insectos. cabe destacar los osos,águilas, pavos, focas, bisontes americanos, lobos, serpientes, entre otros.

América CentralEn América Central la flora está representada por representaciones de especies de América del Norte y de América del Sur, además de especies endémicas y exclusivas del territorio, con más de 44,000 especies de plantas, sus principales especies representadas en la flora son Annona macroprophyllata, Gliricidia sepium, Mammea americana, Manilkara zapota, Pithecellobium dulce, Myrciaria floribunda, pinos, caoba, aguacate,guayaba, tamarindo, palmeras, Guineos, cereza, piñas, Couma macrocarpa, Lepanthes guatemalensis y Tithonia rotundifolia.

La fauna de América Central cuenta con grandes cantidades de mamíferos que son más comunes en Guatemala (230 especies), Panamá (229 especies), Nicaragua (225 especies), Costa Rica (211 especies), El Salvador (210 especies) y Honduras (207 especies). Principalmente se encuentran venados, jaguares, pumas, colibríes, torogozes, quetzales (ave símbolo de Guatemala) , zopilotes, tapires y guacamayas. Los animales más comunes en América Central son Quetzal (Pharomachrus mocinno), Rana verde (Agalychnis callidryas), Armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus), Cocodrilo americano (Crocodylus acutus), Mono aullador negro (Alouatta palliata), jaguar, tapirus, oso hormiguero, el águila harpía(Harpya harpija), el puma y el tapir.

El Caribe o Las Antillas

En el Mar Caribe donde está ubicada la Isla de La Española (República Dominicana y Haití), Cuba, La Bahamas, Dominica, Granada, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Jamaica, San Martín y otras islas. En cuanto a la flora del Caribe se encuentran especies de árboles y plantas que pasan los más de 13,000 especies distintas, de los que 6,500 son endémicas de la zona, las más conocidas son Olea europaea, el Chrysophyllum cainito, el guayacán, la ceiba, la caoba (Árbol Nacional de la República Dominicana). Originariamente Cuba se encontraba llena de una espesa vegetación, que ha sido degradada para desarrollar la agricultura. No obstante existen muchos programas para el cuidado y mantenimiento de estos bosques, que albergan gran diversidad. Las maderas preciosas de Cuba son muy cotizadas.

La fauna del Caribe o las Antillas está compuesta por 450 especies de peces, 600 especies de aves, 500 especies de reptiles, 170 especies de anfibios y 90 especies de mamíferos. Los más conocidos son la barracuda, el mero, la morena, las cortacubas, el canario del manglar y la garcita verde, la amazona puertorriqueña, la yacutinga y la paloma sabanera, la iguana verde y la iguana azul, la iguana de Mona, la iguana rinoceronte, la carey, el coquí dorado, el delfín, el manatí, el almiquí (endémico de las Antillas) y diversas especies de murciélagos, y laballena jorobada como especie migratoria. Otras especies como la foca monje del Caribe se han extinguido durante los últimos siglos por la acción directa del hombre.

América del Sur

En la zona del Sur de América se ubican los Andes y la Costa, la sierra de Perijá y el macizo de Guayana dentro de la cuenca del río Orinoco, las amazonas y Gran Chaco. Esta zona del continente es sumamente rica en floras, cuenta con bosques seco, tropical, templado, arido y húmedos. Las especies más conocidas en Sur América son el alerce, ciprés de la cordillera, ciprés de las guaitecas, el huililahuán, el lleuque, Saxegothaea, y la araucaria, Nothofagus, entre ellos el coigüe, el lenga y el ñire, la Picea, el ciprés, el pino, la ceiba, el yagrumo, el guamo, el caobo, bejucos, especies de bromelias y otras de epifitas. En fin existen más de 44 000 especies de plantas diferentes.

También existen, en las zonas andinas del norte subcontinental (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) zonas de páramo que albergan especies vegetales nativas únicas en el mundo (como el frailejón -también conocido como espeletia-, bromeliáceas, criptógamas, arbustos como lossietecueros, helechos y otros, que favorecen

Page 8: Álbum de América

la conformación de cuerpos de agua, como lagos y lagunas, que sirven de ricos nacimientos de agua y alimentan cuencas y ríos tan importantes como la del Orinoco y el Amazonas.

América del Sur alberga especies como pingüinos, zorro colorado, hornero, flamenco, ballena flanca austral, Yaguareté, puma, tucan, Otaria flavescens, Cóndor andino, chigüires, osos hormigueros, báquiros, nutrias, cachicamos, serpientes de cascabel, cuaima-piña, a la vez que iguanas, morrocoyas, toninas, Anaconda verde, manatí, ocelotes, zorros vinagre, zorros, coyameles, tapires, perezosos, zarigüeyas, armadillos y los venados.

PERSONAJES IMPORTANTES AMÉRICA

George Washintong(USA) Simon Bolivar(Venezuela) Miguel Hidalgo Y Costilla(Mex) Benito Juarez(Mex) Eva Peron(Argentina) Fidel Castro(Cuba) Ernesto Che Guevara(Argentina) Augusto Pinochet(Chile) Franklin Roosvelt(USA) Benjamin Francklin(USA)

LUGARES TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DE AMÉRICA

1.Las Cataratas del Niagra. Niagra Falls 2.El Quebec. (el Canada) 3.Nueva York. (Estados Unidos) 4. Las Vegas. (Estados Unidos) 5. La Ruta Maya (México) 6.Costa Rica. 7.Cancun (México) 8. Cuba (La Habana). 9. Guatemala. 10. Brasil (Rio de Janeiro (Carnavales, playas...) 11. Buenos Aires. 12. Las Cataratas de Iguazú (Argentina-Brasil) 13. La Tierra del Fuego. 14. Bariloche (Argentina). 15. La Patagonia (Argentina) 16. Machu Pichu (Peru). 17. La isla de Pascua (Chile). 18. Las Galapagos. 19. El fin del mundo (Argentina) 20. Jamaica (el Reagaee.. Bob Marley) 21. Cruceros por el Caribe 22. California (Estados Unidos) 23. Las Montañas Rocosas. 24. Lago Titicaca (Peru) 25. Republica Dominicana.

CULTURA EN AMÉRICA

La población del continente americano es una gigantesca mezcla de grupos humanos, la cual ha enriquecido la cultura de los pueblos mestizos. Sin embargo, también existen grupos humanos, en diversos países de América, que conservan sus costumbres, organización y cultura de sus antepasados.

Page 9: Álbum de América

La población en América se pueda agrupar en las siguientes etnias:1. Autóctonos o amerindios: iroqueses, mayas, nahuas, huicholes, chibchas, quechuas, araucanos, guaraníes, etcétera. Propios de un lugar.2. Esquimales distintos pueblos indígenas que habitan las regiones árticas de América y parte de Siberia.3. Descendientes de colonizadores o inmigrantes europeos más recientes4. Descendientes de negros africanos:

Mezclas de varios grupos (mestizos, mulatos y zambos, entre otros)otros)   5.

PRINCIPALES RIOS DE AMERICA

Page 10: Álbum de América

 LISTADO CON LOS PRINCIPALES LAGOS DE AMÉRICA Y SU UBICACIÓN

Lago Superior: Canadá y Estados Unidos

Lago Hurón: Canadá y Estados Unidos

Lago Ontario: Canadá y Estados Unidos

Lago Erie: Canadá y Estados Unidos.

Lago Míchigan: Estados Unidos

Lago Nicaragua: Nicaragua

Lago Maracaibo: Venezuela

Lago Titicaca: Bolivia y Perú

Page 11: Álbum de América
Page 12: Álbum de América

PRINCIPALES MONTAÑAS DE AMÉRICA

Page 13: Álbum de América

PRINCIPALES VOLCANES DE AMÉRICA

Page 14: Álbum de América

PRINCIPALES CIUDADES DE AMÉRICA


Recommended