+ All Categories
Home > Documents > ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Date post: 22-Jan-2016
Category:
Upload: adolph
View: 35 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005. Paipa, Enero 10-12 de 2006. CONTENIDO. SENTIDO LOGROS III. PROBLEMAS Y/O LIMITACIONES IV. RETOS Y PERSPECTIVAS. I. SENTIDO. Procesos en curso en el Distrito Capital:. de derecho. Sujetas. - PowerPoint PPT Presentation
46
Frente a la violencia sexual Hacia la erradicación de las ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005 Paipa, Enero 10-12 de 2006
Transcript
Page 1: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

Política Pública de Mujer y Géneros

Informe de Resultados

2005

Paipa, Enero 10-12 de 2006

Page 2: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

CONTENIDO

I. SENTIDO

II. LOGROS

III. PROBLEMAS Y/O LIMITACIONES

IV. RETOS Y PERSPECTIVAS

Page 3: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

I. SENTIDO

Procesos en curso

en el Distrito Capital:

Page 4: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Poblaciones

Territo

rios

Ciudadan

ía

Page 5: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Jurisgeneristas

Empoderadas

Mesa Diversa de Mujeres

Productoras

Bazarte

Edusaludables

Escuelas del cuerpo

Muévete por tus derechos

Creadoras de cultura y comunicación no sexistas

Orbecultoras

Page 6: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Plan de Desarrollo Distrital:

1Casa Matriz, 6 Casas filiales Interlocales

Casa Matriz:

Candelaria, Santa Fe, Mártires…

2005

Planes de Desarrollo Locales:

2 Casas Locales

Ciudad Bolívar

2005

Sumapaz

2006

Bosa

2006

Suba

2006

Teusaquillo

Engativá

2007

San Cristóbal

2007

Kennedy

Page 7: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

II. LOGROS

Según metas y compromisos

Plan de Desarrollo Distrital:

Page 8: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

• Puntos focales de Mujer y Géneros en 11 localidades: Teusaquillo, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, La Candelaria, Mártires, Chapinero, Suba, Bosa, Kennedy, Santa Fe y Ciudad Bolívar.

• Puntos focales de Mujer y Géneros Interinstitucionales: 4 dependencias en las entidades coordinadoras de los tres ejes y

del objetivo del PDD– Eje Social: Subdirección de desarrollo local DABS– Eje Urbano Regional: Subdirección de programación y

seguimiento a la Inversión DAPD – Eje de Reconciliación: Subdirección de Asuntos Locales y

Dirección de Gestión Comunitaria Secretaría de Gobierno.– Objetivo Gestión Pública Humana: Secretaría General

• Puntos focales de Mujer y Géneros Institucionales: 36 personas responsables en las entidades distritales.

LOGROSMeta 1. Crear la instancia rectora de la política pública de Mujer y

Géneros PDD – Ac. 119/04, art. 10 y 26

Page 9: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Hermanamiento entre instancias rectoras de políticas públicas de mujer y género en el nivel local.

Sanción de la Resolución 0001del 24 de Noviembre de 2005 del Consejo Distrital de Política Social, mediante la cual se crea el Subcomité Distrital de Mujer y Géneros.

Participación en los Consejos de Gobierno Locales y en los Consejos Locales de Política Social en las 20 Localidades.

Proyectos institucionales en curso, que sustentan la propuesta para la creación de la instancia elaborada y presentada a la Oficina Jurídica de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá

LOGROSMeta 1. Crear la instancia rectora de la política pública de Mujer y

Géneros PDD – Ac. 119/04, art. 10 y 26

Page 10: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Proyectos de Cooperación Internacional

UNIFEM

–Mujeres creciendo en el cuidado de sí y de la ciudad (4 localidades: Usme, Rafael Uribe Uribe, Santa Fé y San Cristóbal/100 mujeres)

– Taller “Planeación urbana con enfoque de género” Consultora: Doctora Liliana Rainero (31 funcionarios y funcionarias de entidades distritales).

–Conversatorio con las alcaldesas locales sobre los derechos de las mujeres y la autoridad femenina

–Presentación de Proyecto “Por el Derecho a Gobernar la Ciudad - Apoyo a la Gestión de las Alcaldesas Locales” UNIFEM-Mesa Interagencial de Género de Naciones Unidas.

LOGROSMeta 1. Crear la instancia rectora de la política pública de Mujer y

Géneros PDD – Ac. 119/04, art. 10 y 26

Page 11: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Proyectos de Cooperación Internacional

Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional ACDI

– Fortalecimiento de las instancias de poder local en 8 localidades para la puesta en marcha de la PPMYG. Teusaquillo, La Candelaria, Chapinero, Suba, Bosa, Kennedy, Santa Fe y Ciudad Bolívar

Agencia Española de Cooperación Internacional AECI– Fortalecimiento institucional de la PPMYG. Fase 1 y 2– Encuentro de Instancias Rectoras de PPMYG de nivel local

“Trueque de saberes y experiencias”– Participación en el curso “Aplicación del Enfoque de Marco

Lógico en la Cooperación Internacional”

LOGROS

Meta 1. Crear la instancia rectora de la política pública de Mujer y Géneros PDD – Ac. 119/04, art. 10 y 26

Page 12: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Red URB-AL 12 Mujer y Ciudad

– Adhesión de la Alcaldía Mayor de Bogotá como socia de pleno derecho a la red URB-AL 12 Mujer y Ciudad.

– Participación en el Seminario Internacional Ciudades Solidarias, Ciudades para convivir realizado en Montevideo – Uruguay.

– Adhesión al proyecto común de la RED URB-AL 12 Mujer y ciudad "Participación de Mujeres en el diseño urbano de una ciudad para convivir" que coordina el Ayuntamiento de Rubi (España).

LOGROSMeta 1. Crear la instancia rectora de la política pública de Mujer y

Géneros PDD – Ac. 119/04, art. 10 y 26

Page 13: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Gestión de otros Proyectos de Cooperación Internacional

Encuentro con el punto focal de la OIM (Fondo Global) para articular acciones en torno a la prevención del VIH-Sida y la incorporación de la perspectiva de género.

Propuesta presentada al Fondo Interagencial de Naciones Unidas (sede Quito) para adelantar acciones para erradicar la violencia contra las Mujeres (Propuesta presentada en Septiembre).

Propuesta de proyecto sobre presupuestos sensibles al género presentada a la GTZ - México durante el mes de noviembre.

Presentación de Proyecto de Cooperación sobre Presupuestos Sensibles al Género al Fondo Interagencial de Género de Naciones Unidas/Quito.

Presentación de perfiles de proyectos de cooperación en los temas de presupuestos sensibles al género y en el diseño de un sistema de registro e indicadores de violencias de género. (UNIFEM – UNFPA)

LOGROSMeta 1. Crear la instancia rectora de la política pública de Mujer y

Géneros PDD – Ac. 119/04, art. 10 y 26

Page 14: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

LOGROS

1 Casa Matriz Laboratorio de Igualdad de Oportunidades establecida (Candelaria, Santa fe, Mártires…)

4 Casas Filiales Interlocales establecidas 2005-2006 (Ciudad Bolívar, Suba, Bosa, Sumapaz)

2 Casas Filiales Interlocales proyectadas 2007 (San Cristóbal, Kennedy)

Para el establecimiento de las casas se coordina con:Organizaciones de mujeres de las localidadesResponsables de puntos focales de Género localesGerencias COL, CADEL y otras entidades presentes en la localidadAlcaldías Locales.

Meta 2. Establecer la Casa Matriz de la Igualdad de Oportunidades y seis filiales con prioridad en las localidades de emergencia, como laboratorios de experiencias que realicen en la práctica la equidad entre los géneros. PDD. Ac. 119/04, art. 10.

Page 15: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Base de datos de las organizaciones de mujeres en el D.C. en proceso: 69 organizaciones con datos cualificados y 300 registros en proceso de cualificación (20 localidades).

Incidencia para el desarrollo de proyectos institucionales de fortalecimiento a las organizaciones de mujeres y mixtas. (40 organizaciones de Bosa, Kennedy, Engativá, Santa Fe, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Candelaria, Puente Aranda, Suba, Teusaquillo, Mártires, Chapinero, Usaquén, Ciudad Bolívar).

LOGROS

Meta 3. Fomentar la participación social y política de las mujeres en las instancias de decisión locales, distritales y nacionales. PDD Ac. 119/04 Art. 10.

Page 16: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Asesoría, acompañamiento y monitoreo a la formulación de proyectos en 15 localidades para la inclusión del enfoque o los componentes de Mujer y Géneros en el área de participación.

En 2005: cinco encuentros de la Mesa Diversa de Mujeres con participación de 430 mujeres para consolidar espacios de concertación con organizaciones de mujeres.

LOGROSMeta 3. Fomentar la participación social y política de las mujeres en las instancias de

decisión locales, distritales y nacionales PDD Ac. 119/04 Art. 10.

Page 17: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Cuatro proyectos concertados y viabilizados con el DAACD para ser ejecutados en el 2006 por organizaciones de mujeres en procesos de corresponsabilidad en las 20 localidades.

Realización del Primer Encuentro de Subcomités Locales de Mujer y Géneros. (170 mujeres representantes de organizaciones locales)

Inclusión de la perspectiva de género en el enfoque, el proceso y las acciones de la Política Pública de Participación.

Meta 3. Fomentar la participación social y política de las mujeres en las instancias de decisión locales, distritales y nacionales PDD Ac. 119/04 Art. 10.

LOGROS

Page 18: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Promoción, acompañamiento y monitoreo de la participación de las mujeres en los procesos conducentes a la conformación de ternas para la designación de alcaldesas o alcaldes locales. Reuniones de coordinación en el orden distrital y local.

Elaboración y concertación de un proyecto tipo sobre Igualdad de Oportunidades para las mujeres en el programa Participación con Decisión

Formulación y gestión del proyecto "Fortalecimiento de la gobernanza en seis alcaldías locales" que desarrollará la Secretaría de Gobierno durante el 2006 (Chapinero, Bosa, Puente Aranda, Santa Fe, Sumapaz y Antonio Nariño).

LOGROSMeta 3. Fomentar la participación social y política de las mujeres en las instancias de

decisión locales, distritales y nacionales PDD Ac. 119/04 Art. 10.

Page 19: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Espacios de concertación y construcción colectiva de la PPMYG y del PIO definidos y en funcionamiento: Mesa Diversa de Mujeres Subcomité de Mujer y Géneros del Consejo Distrital de

Política Social Espacios de interlocución consolidados en las localidades de

Suba, Ciudad Bolívar, Kennedy, Engativá Interlocución con grupos de mujeres de otras localidades

del Distrito Diseño, elaboración y desarrollo de propuestas

metodológicas desde el enfoque de los derechos de las mujeres en los procesos participativos para ser aplicadas en los escenarios de interlocución y concertación para la puesta en marcha del Plan de Igualdad de Oportunidades

LOGROSMeta 3. Fomentar la participación social y política de las mujeres en las instancias de

decisión locales, distritales y nacionales PDD Ac. 119/04 Art. 10.

Page 20: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Incidencia y/o participación en la definición y toma de decisiones de políticas institucionales en:

Consejo Distrital de Política Social y en la Unidad de Apoyo Técnico (UAT) Comité Interinstitucional de Participación. Consejo Distrital de Atención Integral a Victimas de Violencia Intrafamiliar, Violencia y

Explotación Sexual. Mesa de Control Social impulsada por la Veeduría Distrital Comité intersectorial de Sexualidad y Géneros Equipo interinstitucional de Apoyo a la Política de Juventud Mesa Mujer, Género y Educación Comité Distrital de Promoción y Prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual y

del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Mesas Interinstitucionales de Productividad, Agricultura Urbana, Plan Centro, Plan Maestro

de Abastecimiento, Precomité Distrital de Empleo e Ingresos, promovido por el DABS y el DAPD

LOGROSMeta 4. Incorporación de la perspectiva de género en los planes y procesos de desarrollo del Distrito, sus localidades y su articulación con los ejes de reconciliación y urbano regional. PDD Art. 9, Numeral 6. Bogotá con Igualdad de Oportunidades para las Mujeres

Page 21: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Líneas de inversión definidas con la Subdirección de Asuntos Locales de la Secretaría de Gobierno para orientar en los niveles distrital y local la toma de decisiones sobre la definición de proyectos y las inversiones a realizar con relación a la Política Pública de Mujer y Géneros

Construcción y puesta en marcha de una propuesta pedagógica para la capacitación de 500 funcionarios y funcionarias de 8 localidades, dentro del marco del proyecto "fortalecimiento de los órganos del poder local para la puesta en marcha de la PPMYG", con el apoyo de ACDI

Formulación del Plan de Acción del Subcomité Operativo de Mujer y Géneros del Consejo Distrital de Política Social y de subcomités locales de Mujer y Géneros.

LOGROSMeta 4. Incorporación de la perspectiva de género en los planes y procesos de desarrollo del Distrito, sus localidades y su articulación con los ejes de reconciliación y urbano regional. PDD Art. 9, Numeral 6. Bogotá con Igualdad de Oportunidades para las Mujeres

Page 22: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Diagnóstico y líneas de base sobre la situación de las mujeres del D.C. en relación con las áreas de acción (violencias de género; generación de oportunidades de trabajo e ingresos; participación, representación y empoderamiento de las mujeres; salud, educación y cultura no sexistas)

Producción y distribución de la Serie Construcción Colectiva de la Política Pública de Mujer y Géneros en el D.C.

Plan de Igualdad de Oportunidades formulado y avalado por el Consejo Distrital de Política Social (Sept. 27 de 2005).

LOGROS

Meta 5. Formular, implementar y evaluar el Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género en el Distrito. PDD Ac. 119/04, art. 28, Numeral 7

Page 23: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Proceso participativo para la formulación, concertación y puesta en marcha del Plan de Igualdad de Oportunidades:

13 talleres con participación de funcionarios y funcionarias, representantes de organizaciones de mujeres, mixtas y alternativas (360 participantes)

2 encuentros con organizaciones de mujeres pertenecientes a la mesa intersindical del distrito.(230 participantes)

2 Sesiones con integrantes de la Mesa LGBT (6 participantes) 2 Sesiones con integrantes de comunidades negras y afrodescendientes

(15 participantes) 9 encuentros de socialización y armonización de los objetivos y

acciones del Plan de Igualdad de Oportunidades (270 participantes) Un encuentro de Mujeres Urbanas con Mujeres campesinas en la

localidad de Sumapaz (90 participantes) 2 encuentros con las oficinas de planeación de las entidades distritales.

LOGROS

Meta 5. Formular, implementar y evaluar el Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género en el Distrito. PDD Ac. 119/04, art. 28, Numeral 7

Page 24: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Incorporación de los lineamientos del Plan de Igualdad en los planes de acción de la Secretaría de Salud, Educación, Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Departamento Administrativo de Acción Comunal, Secretaría de Gobierno, Corporación La Candelaria, Universidad Distrital, Misión Bogotá.

Participación en la mesa de construcción colectiva del Plan Distrital de Prevención de Violencia Intrafamiliar y Violencia y Explotación Sexual del Consejo Distrital de Atención a Víctimas de Violencia y Explotación Sexual.

LOGROSMeta 5. Formular, implementar y evaluar el Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género en el Distrito. PDD Ac. 119/04, art. 28, Numeral 7

Page 25: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Presentación a la ciudad del Plan de Igualdad de Oportunidades el 24 de noviembre con la asistencia de aproximadamente 900 personas. Proceso de difusión del Plan de Igualdad de Oportunidades en las entidades distritales y en las localidades

Estrategia de comunicación y difusión masiva del Plan de Igualdad a través de la Prensa, la radio y la televisión, elaboración de un video y de un comercial relativos al Plan de Igualdad de Oportunidades.

Montaje y presentación de la obra de teatro “Mujer tenía que ser” como estrategia educativa para la transformación de los roles de género.

LOGROSMeta 5. Formular, implementar y evaluar el Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género en el Distrito. PDD Ac. 119/04, art. 28, Numeral 7

Page 26: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

LOGROS

Violencias de género contra las mujeres: Edición de 10.000 ejemplares de “Es mi Derecho” en

coordinación con la secretaria de Gobierno y distribución en eventos de formación y divulgación.

Hermanamiento con UNIFEM, ACNUR y la Red Nacional de Mujeres para la conmemoración del 25 de noviembre y la realización de actividades en el marco de la campaña de 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres.

Meta 6. Definir políticas, estrategias, proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional. PDD Ac. 119/04, art. 9, Numeral 6

Page 27: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

14 Cine foros locales en donde se motivó una reflexión sobre las diferentes manifestaciones de la violencia contra las mujeres y la construcción de alternativas para su prevención

Participación en el Subcomité de Atención y Seguimiento de casos del Consejo Distrital de Atención a Víctimas de Violencia, Violencia y Explotación Sexual en donde se construyen las rutas y los protocolos de Atención a víctimas

Divulgación de los derechos de las mujeres en las actividades realizadas a nivel distrital y en las localidades para la conmemoración del 8 de Marzo Día Internacional de los Derechos de las Mujeres.

LOGROS

Meta 6. Definir políticas, estrategias, proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional. PDD Ac. 119/04, art. 9, Numeral 6

Page 28: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Generación de oportunidades de trabajo e ingresos para las mujeres:

Consolidación de Redes de Mujeres Productoras y Productivas de las localidades de La Candelaria, Chapinero, Teusaquillo, Sumapaz, Engativá, Puente Aranda y Rafael Uribe Uribe.

Alianzas estratégicas con la Cámara de Comercio de Bogotá y el DAPD para fortalecer redes de mujeres productoras de: bisutería, joyería, moda y accesorios y confección industrial.

Convocatoria y participación de mujeres de las localidades de Candelaria, Teusaquillo, Engativá y Puente Aranda en eventos de promoción y comercialización de sus productos: Feria de las Colonias, Moda al Parque y Bazarte.

LOGROS

Meta 6. Definir políticas, estrategias, proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional. PDD Ac. 119/04, art. 9, Numeral 6

Page 29: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Acompañamiento a mujeres de las localidades de Chapinero y Santa Fe, participantes del proyecto de agricultura urbana y mercados verdes del Jardín Botánico.

Con el apoyo del Jardín Botánico se organizó un núcleo de agricultura urbana en la Casa Matriz de Igualdad de Oportunidades; a este núcleo asisten 34 mujeres de las localidades del centro.

Semillero de Iniciativas Productivas iniciado con 14 mujeres en situación de desplazamiento.

LOGROS

Meta 6. Definir políticas, estrategias, proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional. PDD Ac. 119/04, art. 9, Numeral 6

Page 30: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Vinculación de mujeres productoras de los sectores de artesanías y manualidades a procesos de capacitación y formación promovidos por el DAAC y Artesanías de Colombia.

Trabajo interinstitucional con la Corporación la Candelaria CLC, el Departamento Administrativo de Acción Comunal, SENA y Artesanías de Colombia para la creación de la escuela de gastronomía tradicional.

Se diseñó el proyecto "Mujeres promotoras del derecho al agua“, presentado a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

LOGROS

Meta 6. Definir políticas, estrategias, proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional. PDD Ac. 119/04, art. 9, Numeral 6

Page 31: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Participación en la preparación y realización de la Feria de la Mujer Empresaria de la Localidad de Antonio Nariño, en la que participaron 140 mujeres con quienes se iniciará el proceso de consolidación de la Red de Mujeres Productivas de esta localidad.

Acompañamiento y seguimiento a los proyectos locales con énfasis en el tema de productividad, que se financiarán con los recursos del programa "Bogotá con Igualdad de Oportunidades para las Mujeres“ definidos en los Planes de Desarrollo Local .

LOGROS

Meta 6. Definir políticas, estrategias, proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional. PDD Ac. 119/04, art. 9, Numeral 6

Page 32: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Educación, salud y cultura sin sexismo:

Realización con la Secretaria de Educación de 5 talleres con la comunidad educativa para incorporar en los PEL las acciones del Plan de Igualdad

Evento formativo con los referentes responsables de Sexualidad de los hospitales del D.C.

Participación en las Ferias de Juventud en movimiento.

LOGROS

Meta 6. Definir políticas, estrategias, proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional. PDD Ac. 119/04, art. 9, Numeral 6

Page 33: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Formulación del Proyecto "Escuelas del cuerpo: desde el movimiento hacia la identidad" que integra dimensiones preventivas en materia de Sexualidad con enfoque de Mujer y Género, desarrollado en 6 localidades.

Participación en la experiencia piloto del Programa de Formación de promotores estudiantiles de la Campaña del Lazo Blanco

LOGROS

Meta 6. Definir políticas, estrategias, proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional. PDD Ac. 119/04, art. 9, Numeral 6

Page 34: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Participación en la construcción del enfoque conceptual incluyente del Proyecto de Prevención y apoyo a la Maternidad y Paternidad temprana presentado por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT a la Cooperación Internacional

Elaboración de un Plan de Acción con la Universidad Distrital y la formulación conjunta de un proyecto de investigación sobre Currículo No sexista

LOGROS

Meta 6. Definir políticas, estrategias, proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional. PDD Ac. 119/04, art. 9, Numeral 6

Page 35: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Incidencia en el Foro Educativo de Bogotá: "la Ciudad y las Políticas Educativas" y consolidación de la Mesa Mujer, Género y Educación. Participación en el proceso de Sensibilización sobre Educación no Sexista a la Comunidad Educativa en las 20 localidades; en los eventos de "Responsabilidad con la Vida" de Secretaría de Educación y en los de "Sexualidad sin Indiferencia" para la promoción de la Salud Sexual y Reproductiva con jóvenes

LOGROS

Meta 6. Definir políticas, estrategias, proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional. PDD Ac. 119/04, art. 9, Numeral 6

Page 36: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

LOGROS

Consolidación y mantenimiento de la página mujer&generos incorporada en la www.bogota.gov.co

Participación en acciones interinstitucionales con las oficinas de comunicación y prensa distritales

Estrategia de Comunicación Institucional, colectiva y focalizada del Plan de Igualdad de Oportunidades en curso.

Meta 6. Definir políticas, estrategias, proyectos y mecanismos de acción institucional, comunitaria y organizacional. PDD Ac. 119/04, art. 9, Numeral 6

Page 37: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

LOGROS

Alianzas y procesos en curso con:Entidades del Sector Público y Privado

Universidades Públicas y Privadas

ONGs y organizaciones sociales de mujeres y mixtas

Organismos y Agencias de Cooperación Internacional

Meta 7. Creación de la Red de Apoyo Educativo con perspectiva de mujer y género con énfasis en formación para el trabajo y generación de empleo e ingresos. PDD. Art. 28, Numeral 8.

Page 38: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

III. PROBLEMAS Y/O LIMITACIONES

Por ser la primera vez que la Administración Distrital implementa una política de Mujer y Géneros los procesos de construcción, posicionamiento y transversalización de la temática han enfrentado niveles desiguales de aceptación y desarrollo.Falta de formalización jurídico-administrativa de la instancia rectora: ante la necesidad de contar con una estructura orgánica y funcional que provea el recurso humano y las condiciones para atender las demandas distritales y locales generadas en la construcción colectiva de la PPMYG y del Plan de IgualdadDificultades en la gestión de los procesos contractuales: Exceso de trámites y criterios diferentes frente a un mismo proceso hacen lenta y restan eficiencia a la contratación

Page 39: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

III. PROBLEMAS Y/O LIMITACIONES

Tensiones entre las líneas de inversión priorizadas, los proyectos tipo institucionales y los proyectos locales dificultan la respuesta a las licitaciones para adjudicar contratos.

Desarticulación entre las directrices para la inclusión del enfoque de derechos de las mujeres y su aplicación en lo local por parte de funcionarias y funcionarios

Invisibilización del proceso de transformación cultural que conllevan la Política Pública de Mujer y Géneros y el Plan de Igualdad de Oportunidades y escepticismo frente a los resultados a alcanzar mediante las acciones planteadas

Page 40: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

IV. RETOS Y PERSPECTIVAS

2006 Año Distrital de la No Violencia contra las Mujeres:

Elaboración, gestión y seguimiento de una agenda legislativa para el reconocimiento del derecho a una vida libre de

violencias Promoción y conformación de redes de juristas con enfoque de

género Muévete por tus derechos: Rutas de atención a las violencias

contra las mujeres Fortalecimiento campaña

Alerta Rojo Violenta vive Compromiso Social contra la violación

Page 41: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

IV. RETOS Y PERSPECTIVAS

Consolidación y ampliación de las alianzas institucionales y organizacionales para la

conformación de la Red de apoyo Educativo con perspectiva de mujer y género con énfasis en formación para el trabajo y

generación de empleo e ingresos.

Page 42: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Fortalecimiento, consolidación y seguimiento a los compromisos

institucionales con el “Plan de Igualdad de Oportunidades para la equidad de Géneros en

el D.C. 2004-2016” con las entidades del nivel central y del nivel local

Incorporación de la perspectiva de género en los procesos de descentralización del

Distrito Capital

IV. RETOS Y PERSPECTIVAS

Page 43: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Apertura, consolidación y seguimiento de la Casa Matriz Laboratorio de la Igualdad de

Oportunidades de la Candelaria y de la Casa Filial de Ciudad Bolívar

Establecimiento de 3 Casas Filiales Laboratorio de Igualdad de Oportunidades en

las localidades de Sumapaz, Bosa y SubaApoyo a los proyectos de creación de casas

de igualdad de oportunidades de las localidades de Teusaquillo y Engativá

IV. RETOS Y PERSPECTIVAS

Page 44: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Consolidación del proceso de incorporación de la PPMYG en las localidades y

acompañamiento a procesos interinstitucionales y organizativos.

IV. RETOS Y PERSPECTIVAS

Page 45: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

Fortalecimiento y consolidación de procesos de participación para una solución

humanitaria del conflicto con mujeres reinsertadas y desplazadas.

IV. RETOS Y PERSPECTIVAS

Page 46: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Política Pública de Mujer y Géneros Informe de Resultados 2005

Frente a la violencia sexual

Hacia la erradicación de las violencias de género

IV. RETOS Y PERSPECTIVAS Formalización jurídico-Administrativa de la

Instancia Rectora

Una instancia que pone en circulación saberes, experiencias y sabidurías capaces de animar

profundos procesos de transformación social, económica, política, cultural, ambiental, subjetiva e institucional, anclados en los cuerpos de quienes

habitan el territorio distrital, convertidos en práctica cotidiana para un ejercicio radical de la

ciudadanía.


Recommended