+ All Categories
Home > Documents > ¡Alégrate!

¡Alégrate!

Date post: 16-Jun-2015
Category:
Upload: soymiangel
View: 434 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
63
¡Alégrate! GLORIA OTERO GUTIERREZ EDITORIAL ORION – MEXICO 1990
Transcript
Page 1: ¡Alégrate!

¡Alégrate!

GLORIA OTERO GUTIERREZ

EDITORIAL ORION – MEXICO 1990

Page 2: ¡Alégrate!

2

Page 3: ¡Alégrate!

3

PORTADA:

REALIZADA POR FIDEL RODRIGUEZ OTERO. SIMBOLIZA LA ESTRUCTURA DEL SER, LA CUAL ESTA EN EL FONDO DE TODO SER, LUCHANDO POR MANIFESTARSE EN EL.

Page 4: ¡Alégrate!

4

Page 5: ¡Alégrate!

5

A MARIA INMACULADA, mi Madre Celestial; a mi querida hermana Azucena, quien tan bien me la ha representado por tantos años sobre la tierra; y a Ti, querido lector por dar tan buena acogida a “El Mensaje” y “Fe”.

Page 6: ¡Alégrate!

6

Page 7: ¡Alégrate!

7

Prólogo Gloria Otero no nos habla de teorías, sino que se refiere a la alegría

que ella vive intensamente y de la que su vida es un ejemplo. Así con sencillez y amenidad hace transparente lo que más deseamos saber todos aquellos que hemos caído alguna vez en el desaliento: Cómo puedo alegrarme. Este libro nos ofrece ese poder, para ser ejercitado por quien decida aceptar la alegría en su vida.

Cada página de esta pequeña, pero grandiosa obra, está llena de razones para sentirnos alegres. Cada párrafo es motivo de alegría y transformación interna. Las consideraciones que se presentan son tan bellas y profundas, y al mismo tiempo tan claras, que no se puede más que sentir alegría de vivir, alegría por las posibilidades que se abren.

En mi caso personal, leí con lentitud, a mi propio ritmo, tomando conciencia y sintiendo alegría, por ver la luz, por la libertad que experimento de poder romper cadenas que me atrapan, por percatarme que no es necesario seguir cargando tantas penas. No tengo que esperar a que ocurra algo espectacular. Ya ocurrió con esta lectura.

No vaya a creerse que éste es un libro de magia, no lo es. Implica un proceso de transformación, a través de tomar conciencia, de darnos cuenta de ciertas realidades, de ponerlas en practica y de comprobar que producen resultados mágicos.

Por lo anterior, éste es un libro de cabecera, para recurrir a el cada vez que la tristeza llegue a nosotros. cuando se nos presente algún problema, o cuando nos interese cambiar alguna situación de nuestra vida.

Estoy segura que esta obra dará paz y alegría a quienes la lean, porque yo ya he empezado a sentirlas.

Gracias Gloria por este regalo.

Lic. María Trinidad Román Haza.

Page 8: ¡Alégrate!

8

Page 9: ¡Alégrate!

9

¡Alégrate! VENGAN A MI, TODOS USTEDES QUE ESTAN CANSADOS

DE SUS TRABAJOS Y DE SUS CARGAS, Y YO LES DARE DESCANSO”.

-Dijo el Dulce Maestro Jesús, y añade: “VUESTRA TRISTEZA SE CONVERTIRA EN GOZO”. “YO HE VENCIDO AL MUNDO. . . YO ESTARE CON VOSOTROS HASTA LA CONSUMACION DE LOS SIGLOS”. . . “Y SEPAN QUE YO ESTOY CON USTEDES TODOS LOS DIAS, HASTA EL FIN DEL MUNDO”.

Hermosas promesas que sólo esperan ser aceptadas y creídas. Y para que se vuelvan una realidad en tu vida, a ti, querido lector, dedico este libro, a fin de que en tu corazón no quepa más la tristeza, sino que esté lleno de alegría, del gozo que nos habló Jesús cuando dijo: . . . “Y QUE VUESTRO GOZO SEA COMPLETO”...

Quiero estar contigo cuando me necesites, cuando te sientas triste por las luchas del diario vivir. Cuando así suceda, abre este libro y lee, para que encuentres consuelo en él, pues recuerda que no estás solo, sabiendo que Jesús mismo está contigo.

El oró por ti en su última noche, cuando pidió al Padre diciendo: "NO TE RUEGO PADRE, QUE LOS SAQUES DEL MUNDO, SINO QUE LOS GUARDES DEL MAL".

El sabía que podemos ser felices en medio de este mundo, en donde es inevitable encontrar problemas; pero piensa que estos problemas no te pueden quitar tu felicidad, más bien, creo que son un reto para incrementar tu alegría, ya que es grande el gozo que se experimenta después de haber superado una pena, o dicho de otro modo: cada situación difícil trae en sí, el gozo de poderla superar.

Dentro de cada problema hay un gozo escondido: la alegría que se experimenta cuando se resuelve. Entre más grande se haya

Page 10: ¡Alégrate!

10

presentado, más grande es nuestra alegría cuando recordamos nuestra victoria.

Tú pones tu propio límite de felicidad. Recuerda que el hombre es lo que son sus pensamientos.

En Parasicología se comprueba que al pensar se libera energía y sabemos que la energía no se pierde, se transforma; y como no existe generación espontánea, se transforma justo en lo que se pensó.

Si yo pienso: ¡Qué feliz soy! estoy liberando energía de "qué feliz soy", luego, para que esa energía no se pierda, mi mente, la encargada de transformarla en felicidad, hace lo que sea necesario: me relacionará con la persona adecuada, me hará tocar la puerta precisa a fin de que la energía de "qué feliz soy" se transforme justo en felicidad.

Como también si pienso ¡Qué infeliz soy!, la mente me hará tocar la puerta inadecuada, me hará relacionarme con la persona equivocada, a fin de que la energía de infelicidad, no se pierda; sino que se materialice en mi vida en forma de sucesos desagradables o desgraciados.

Hay muchas personas que dicen: "yo no le pido mucho a Dios , sólo lo necesario para irla pasando". . . pues si así lo crees, no es que Dios no te dé la abundancia, sino que tú mismo estás liberando la energía de "no mucho, sólo para irla pasando", y así será en tu vida.

Jesús nos enseñó a dar por recibido lo que pedimos: "POR ESO LES DIGO QUE TODO LO QUE USTEDES PIDAN EN ORACION, SI CREEN QUE YA LO HAN RECIBIDO, ASI SERA". Fíjate que dice: "QUE YA LO HAN RECIBIDO", o que "YA TIENES", no que "vas" a tener, porque si decretamos que vamos (en futuro) a tener, entonces se materializará a futuro, como el fuego fatuo, delante de ti, sin alcanzarlo. "Voy a tener" es como eso de: "Hoy no fío, mañana si".

Determínate a decretar: ya soy feliz, a fin de que liberes la energía de "ya soy feliz", y se consolide a su tiempo.

Page 11: ¡Alégrate!

11

Más adelante, vamos a ver cómo podemos hacer para incrementar nuestra alegría.

Pero, después de todo, ¿qué es la alegría?, el diccionario nos dice que alegría es: "contento de ánimo que suele manifestarse con signos exteriores"; y define por contento: "alegre, satisfecho", luego alegría es la satisfacción del alma. Se distingue del placer, en que éste puede coexistir con la tristeza y la alegría la excluye por principio.

La alegría es como un movimiento total del alma que la transforma completamente. En la alegría el alma llega a sorprenderse de su propia existencia.

Como decía el Filósofo Bergson: "la alegría anuncia siempre que la vida ha logrado su propósito, ha ganado terreno, ha alcanzado una victoria: toda gran alegría tiene acento triunfal".

La alegría no es el ruido fatuo del exterior por la consecución de algún bien deseado. Es la vibración del alma agradecida. Diría sobre todo, que la alegría es silenciosa. Parte de adentro hacia afuera. Creo que es el fruto de saberse amado, y que ese Amado está siempre en tu corazón, como el Padre paciente que espera te comuniques con El. La alegría en silencio es oración en alto grado. Es lo opuesto a la soledad, la soledad es un estado mental en el que se pide que me acompañen, que se fijen en mi; y la alegría es el poder dar, el gozo de sabernos amados, por quien nunca jamás nos va a fallar: tu Padre que te habla en lo secreto, y de quien son todas las cosas terrestres y celestiales.

Sabemos que no hay persona que no tenga una pena, o un dolor pero anímate, por triste que te parezca la situación que estás pasando ahora no te desesperes, no se ha perdido todo; podemos volver a empezar.

La alegría no es obtener lo que deseas, sino el poder seguir luchando. Mientras hay vida hay esperanza. La esperanza de encontrar en medio de tu corazón, como dádiva divina, la alegría que te acompaña y que sólo espera ser descubierta para que la utilices.

Page 12: ¡Alégrate!

12

Tú sabes que en este mundo nada es estático, es decir: nada permanece eternamente. Todo pasa.

Sea lo que sea que ahora te cause dolor, recuerda que PASARA.

La infelicidad no es eterna, pertenece a la categoría de las cosas que pasan. Lo malo que aparece en nuestra vida como la enfermedad, la carencia, el miedo, etc., no son más que carencia de lo que verdaderamente hay, como es salud, abundancia, valor, etc. Recuerda que nada es real, excepto lo eterno, lo que tiene su origen y substancia en la substancia real de Dios, lo que aunque el cielo y la tierra pasen, lo bueno permanecerá, porque lo bueno es Dios en su presencia en la tierra, y Dios, lo bueno, lo perfecto, la inunda en todas y cada una de sus partes, puesto que Dios es omnipresente. Lo que vemos malo en realidad, no existe verdaderamente, aunque sí aparece porque es fruto de la creación del hombre, pero terminará por pasar, ya que es transitoria toda creación del ser humano.

Creo que hemos venido a este mundo para hacer aparecer en la creación del hombre lo que realmente ES en la creación de Dios. Me explicaré mejor: siendo Dios omnipresente, no hay un solo milímetro cuadrado en donde no esté EL, y si EL está, hay ahí todo bien material, moral y espiritual. No hay en Dios carencia ninguna. Luego en ninguna parte del universo hay mal, ya que el mal es carencia de bien, o falta de Dios, lo que no puede ser, ya que Dios todo lo inunda, entonces, si Dios todo lo inunda y Dios es el supremo bien, ¿por qué veo mal en mi vida?

Te puedo contestar: porque el hombre tiene la facultad de crear, pero su creación es temporal e imperfecta. Nuestra mente es la encargada de crear todo lo que queramos hacer aparecer en este mundo, tan es así; que nada puede existir si no fue pensado antes, es decir, para que algo se materialice en tu vida tiene que pasar por tu mente, ya que esa es la ley del libre albedrío: que tienes tú que decidirlo, además, tú tienes que poner una causa para producir un efecto, y no puedes tener en tu vida efectos si no has puesto la causa, y como el pensamiento es la causa de todo lo que existe, no puede

Page 13: ¡Alégrate!

13

suceder nada en tu vida que no lo hayas pensado consciente o inconscientemente con anterioridad. Así, tú eres el "encargado" de hacer que en tu vida aparezca al mundo exterior o de la materia, el mundo perfecto que ya hay en el mundo espiritual por la presencia de Dios en tu propia vida. Si vemos mal o dolor en nuestra existencia, es porque hemos creído que el mal y el dolor existen, y al creerlo, lo materializamos al exterior; cuando en realidad hemos nacido para manifestar en el mundo de la materia la perfección de Dios que ya está creada, y a nosotros nos toca manifestarla con nuestra creación temporal.

Nos toca manifestar el mundo invisible y real en el mundo de apariencia de la materia, pero a veces nos dejamos engolosinar por las apariencias, queremos como Adán conocer el árbol del bien y del mal, y creamos el mal, y lo sufrimos, y terminamos por creer que es real y se nos convierte en dolor y pena mientras sigamos creyendo en él y por consiguiente creándolo, pero anímate, ya que por más sólido que hayamos creado nuestro mal, por grande que hayamos hecho nuestra pena: PASARA. Pasará porque toda creación del hombre es perecedera como él, lo único que no pasa es lo creado a imagen y semejanza de Dios que es el espíritu. Por eso Dios lo infundió vida al hombre con su propio aliento, le infundió el soplo de vida, y sigue en el hombre ese hálito divino, sosteniendo nuestra vida, sosteniendo la parte divina que hay ya dentro de ti, por lo cual puedes manifestar todo bien en tu existencia.

Que no haya pena o dolor que te aflija, recuerda: PASARA. Todo lo malo pasará. Solo Dios es eterno. La esperanza nos hace saber que las primeras leyes de este mundo son las de la contingencia y la transitoriedad. Nada es estático, nada permanece, todo pasará. Mañana vendrán tiempos mejores.

Por eso el Buen Jesús no pidió al Padre que nos sacara del mundo, sino que nos guardara del mal como es el dejarnos llevar de las apariencias de dolor y mal, o falta de Dios en algún lugar o situación de nuestra vida.

Page 14: ¡Alégrate!

14

Por ahora es inevitable que encontremos dolor en el mundo, pero algún día lo superaremos, liberándonos de darle forma con nuestra creencia en él; y dando forma al bien al proclamarlo en nuestra vida y al creerlo, lo creamos en la materia o le damos forma en ella.

A veces nos detenemos en dar forma a las cosas que deseamos y es frecuente oír decir: "cuando tenga mi casa voy a ser feliz", sin darnos cuenta que es más fácil tener la casa si primero somos felices; ya que la casa es un efecto, y debemos poner primero la causa, como lo es el pensamiento de ya tenerla.

¿Y cómo me voy a alegrar primero si no la tengo?

Pues te diré que ya la tienes en el mundo perfecto del pensamiento y si lo sostienes con constancia y alegría, terminarás por ver físicamente tu casa. Volvemos a lo mismo: puesto que la mente es la ejecutora de nuestros pensamientos, nos hará tocar la puerta adecuada, o relacionarnos con la persona idónea a fin de que la casa entre a nuestra posesión. Y como digo de una casa, se puede decir de todo lo que seas capaz de pensar y de creer que ya lo tienes, y así tu alegría no tendrá fin.

Cesa de creer en la mentira, para que ceses de crearla.

La enfermedad es mentira, lo que hay en ese cuerpo que vemos enfermo es Dios, o plenitud de armonía y salud, etc. No hay Dios y enfermedad, hay sólo Dios, pero con el poder de crear en el mundo temporal, creamos la enfermedad al creer en ella.

Cree que hay sólo Dios, deja de creer en la mentira, en la enfermedad, para que dejes de crearla. No puede haber Dios y falta de amor en ninguna situación, lo que realmente hay es amor, pero al creer que no lo hay, creamos soledad. Deja de creer en la soledad.

Alégrate, no tienes que crear la alegría, ya está como substancia de todo lo creado, recuerda que alegría es el contento de ánimo que suele manifestarse con signos exteriores. Dios manifestó su alegría exteriorizándola en la creación y después que creó todo, vio que era bueno en gran manera, y esa alegría ya es tuya.

Page 15: ¡Alégrate!

15

La alegría es tu herencia: reclámala, créela, vívela y terminarás manifestándola en la propia creación de tu vida plena, materializando todo lo que deseas.

Page 16: ¡Alégrate!

16

Page 17: ¡Alégrate!

17

Porque es la voluntad de Dios. COMO EL PADRE ME HA AMADO, ASI TAMBIEN YO OS

HE AMADO; PERMANECED EN MI AMOR. SI GUARDAREIS MIS MANDAMIENTOS PERMANECEREIS EN MI AMOR; ASI COMO YO HE GUARDADO LOS MANDAMIENTOS DE MI PADRE, Y PERMANEZCO EN SU AMOR. ESTAS COSAS OS HE HABLADO, PARA QUE MI GOZO SEA EN VOSOTROS, Y VUESTRO GOZO SEA CUMPLIDO. ESTE ES MI MANDAMIENTO: QUE OS AMEIS COMO YO OS HE AMADO". "ESTAS COSAS OS HE HABLADO PARA QUE MI GOZO SEA EN VOSOTROS Y VUESTRO GOZO SEA CUMPLIDO".

¿Te has puesto a pensar que debemos estar gozosos o alegres porque es la voluntad de Dios? Lo gracioso es que la mayoría de nosotros le pedimos a Dios que nos dé tal o cual cosa para poder ser felices, sin caer en la cuenta, que es Dios mismo el que quiere nuestra felicidad, nuestro gozo, nuestra alegría. Recuerda la diferencia entre felicidad y alegría. Felicidad es: "estado de ánimo que se complace en la posesión de un bien". Alegría es: "contento de ánimo que se suele manifestar con signos exteriores".

Cuando queremos ser felices, queremos poseer algo, mientras que la alegría es dar signos exteriores del contento de ánimo.

Jesús nos invita a guardar su mandamiento: "QUE OS AMEIS COMO YO OS HE AMADO" para que nuestro gozo sea cumplido. Fíjate que no dice que pidas a Dios tener gozo, o que ya lo tengas.

no, sino que des amor como El lo dio, porque cuando damos, es cuando realmente tenemos alegría; pero lo importante es que El mismo quiere tu alegría, desea que tu gozo sea cumplido.

También nos expresa Jesús el deseo de Dios de que seamos felices y manifestemos su alegría cuando nos dice: "PEDID Y SE OS DARA; BUSCAD Y HALLAREIS; LLAMAD Y SE OS ABRIRA.

Page 18: ¡Alégrate!

18

PORQUE TODO AQUEL QUE PIDE RECIBE; Y EL QUE BUSCA, HALLA; Y AL QUE LLAMA SE LE ABRIRA. ¿QUE HOMBRE HAY DE ENTRE VOSOTROS, QUE SI SU HIJO LE PIDE PAN, LE DARA UNA PIEDRA? ¿O SI LE PIDE PESCADO, LE DARA UNA SERPIENTE? PUES SI VOSOTROS, SIENDO MALOS, SABEIS DAR BUENAS DADIVAS A VUESTROS HIJOS, ¿CUANTO MAS VUESTRO PADRE QUE ESTA EN LOS CIELOS DARA BUENAS COSAS A LOS QUE LE PIDAN?"

Y cuántas veces he oído decir: "ni modo. . . no puedo quitarme este sufrimiento, que se haga la voluntad de Dios". . . con un aire de víctima tan lastimero que dan ganas de ir a reclamarle a Dios por qué quiere que esa persona no salga de su dolor; cuando es exactamente al revés: si tengo el deseo de salir de ese estado molesto, es porque Dios mismo desea mi bien.

Generalmente pensamos que la voluntad de Dios es la de un dios sediento de sangre, o hambriento de dolor que no desea otra cosa que ponernos pruebas (ni que fuera ignorante), o causarnos sufrimientos a fin de saciarse con el dolor del ser humano.

No, Dios es el Madre-Padre más solícito y cariñoso que puedas imaginarte. Es el amor mismo, y el amor no puede nunca dañar. Nuestros males nos vienen de la falta de buena utilización de nuestra fe, porque materializamos cosas indeseables para nosotros al pensar que esa es la voluntad de Dios; pero no, la voluntad de Dios es que tengamos todo lo que deseamos, que tengamos todo lo bueno, y que nuestro gozo sea cumplido.

De ahora en adelante, cuando digas: "que se haga la voluntad de Dios", dilo consciente de que dejas el timón de tu vida al capitán más experimentado que haya habido jamás. El dirigirá tu embarcación de la manera más diestra y armoniosa que pudieras imaginarte, por tormentoso que se vea el mar del mundo en sus problemas aparentes.

Trata de adivinar el pensamiento de tu capitán a fin de que el timón sea llevado en una sola dirección. Es decir que la voluntad de Dios y la tuya sean una sola. Sé alegre porque Dios quiere que seas

Page 19: ¡Alégrate!

19

alegre. Sé sano, porque Dios mismo desea tu salud. Sé próspero porque como decía Jesús: "TODO LO DEL PADRE ES MIO". Todo es tuyo, porque es la voluntad del Padre que no carezcas de nada.

Jesús mismo nos dice en el evangelio de San Juan: "YO HARE CUALQUIER COSA QUE USTEDES PIDAN EN MI NOMBRE".

¿Qué quiere decir "en mi nombre"?

No creo que sea agregar unas palabras, por mágicas que parezcan, a nuestra petición. Cuando pedimos algo en el nombre de alguna persona, lo estamos pidiendo como si ella misma lo deseara. Así, cuando pedimos en el nombre de Jesús, pide lo que El desea para ti: todo lo bueno, porque Jesús no puede desear nada malo para ti.

Estudia para conocer la voluntad de Dios hacia ti (que seguramente es de paz, de amor, de salud y prosperidad) y únete a ella. Vívela y la harás aparecer en el mundo de la materia.

"COMO MI PADRE ME HA AMADO, ASI YO OS HE AMADO; PERMANECED EN MI AMOR".

¿Y qué será permanecer en su amor? Jesús nos dice: "SI GUARDAREIS MIS MANDAMIENTOS, PERMANECEREIS EN MI AMOR. . . ESTE ES MI MANDAMIENTO: QUE OS AMEIS UNOS A OTROS COMO YO OS HE AMADO. . . VOSOTROS SOIS MIS AMIGOS. . .".

El fruto del amor es la alegría, y recuerda que alegría "es el contento de ánimo que se suele manifestar por signos exteriores".

Al saberte amado por el mejor "Amador", te llenas de alegría, y el signo exterior es dar amor a tus semejantes.

Que nada en el mundo te quite la alegría inmensa de saberte amigo de Jesús, y de saberte amado por El mismo.

Esta es la razón verdadera de nuestra alegría: el sabernos amados con un amor verdadero y eterno. ¿Cómo puede ser que alguna cosa pasajera de la creación del hombre, pueda ser más importante que el

Page 20: ¡Alégrate!

20

gozo de saberte amado por el mejor amigo que hayas tenido jamás: como lo es Jesús?

Seguramente que cuando Jesús les advierte a sus apóstoles que va a morir, y les dice: "VOSOTROS AHORA TENEIS TRISTEZA; PERO OS VOLVERE A VER, Y SE GOZARA VUESTRO CORAZON Y NADIE OS QUITARA VUESTRO GOZO" no se refería solamente a aquel puñado de hombres que le escuchaban, sino que también se dirigía a ti, cuando todo hace suponer que el Cristo que está en tu interior se ha ido, pues las tristezas del mundo nos invitan a dejarnos llevar de la pena de no ver salud o prosperidad en nuestra vida.

Trata de volver a encontrar a ese Cristo que está amándote dentro de tu corazón; y cuando lo vuelvas a ver, te llenarás de alegría en tal forma que nadie te la puede quitar; y una vez que lo vuelves a encontrar, tu tristeza se convertirá en gozo.

Asimismo en el evangelio de San Juan, nos dice Jesús: "ESTAS COSAS OS HE HABLADO PARA QUE EN MI TENGAIS PAZ. EN EL MUNDO TENDREIS AFLICCION; PERO CONFIAD, YO HE VENCIDO AL MUNDO".

Aquí Jesús nos enseña la lección de lecciones: no estamos solos en la lucha de este mundo: el Vencedor de él nos dice que tengamos confianza. Tu Cristo interior, o la parte divina que hay dentro de ti te está dando la victoria sobre cualquier tipo de aflicción que pueda entristecerte.

Recuerda que cuando algún dolor te salga al paso, puedes ir a tu interior aquietándote, a pedir la ayuda a tu Cristo interior, a fin de que su victoria sea 1a. tuya, al recibir la fuerza necesaria para vencer eso que te aflige.

Y no creas que esto es una idea humana, pues más adelante en el Evangelio vemos cómo orando Jesús al Padre dice: "PADRE SANTO, A LOS QUE ME HAS DADO, GUARDALOS EN TU NOMBRE, PARA QUE SEAN UNO, ASI COMO NOSOTROS".

Page 21: ¡Alégrate!

21

Si el Padre Santo es el que nos guarda, ¿qué o quién nos puede dañar? -sólo aquél a quien se lo permitamos pensando que nos puede dañar- ya que al pensar que algo o alguien nos puede hacer daño, estamos liberando la energía necesaria para que nos lo haga.

Alégrate con esta petición que Jesús hace en tu nombre, ya que estás "guardado" por el mismo Padre Santo. Goza esta protección, créela y compártela amando a tus semejantes, como Jesús nos ha amado.

"Y HABLO ESTO EN EL MUNDO, PARA QUE TENGAN MI GOZO CUMPLIDO EN SI MISMOS". Fíjate que dice: "hablo esto en el mundo"; es decir, que aquí y ahora, en donde estás en este momento, puedes tener el gozo cumplido dentro de ti mismo. No es después de que te mueras, en el cielo; no, ahora, en el mundo, puedes tener el gozo cumplido, pero date cuenta de que ya lo tienes, a fin de que lo puedas disfrutar.

Dice también: "NO RUEGO QUE LOS QUITES DEL MUNDO, SINO QUE LOS GUARDES DEL MAL". Tu gozo o alegría no debe de proceder de no tener problemas que resolver, sino de saber la gran verdad: que Dios mismo es tu aliado, que quiere que te regocijes por saber que Dios mismo te ama; pues dice más adelante: "QUE EL MUNDO CONOZCA QUE TU ME ENVIASTE, Y QUE LOS HAS AMADO A ELLOS COMO TAMBIEN A MI ME HAS AMADO". Jesús mismo dice que somos tan amados del Padre, como El mismo lo fue. ¿No es esto motivo sobrado de gozo cumplido dentro de ti mismo? Y termina su oración de la última cena exclamando:

"PADRE JUSTO, EL MUNDO NO TE HA CONOCIDO, PERO YO TE HE CONOCIDO, Y ESTOS HAN CONOCIDO QUE TU ME ENVIASTE. Y LES HE DADO A CONOCER TU NOMBRE, Y LO DARE A CONOCER AUN, PARA QUE EL AMOR CON QUE ME HAS AMADO, ESTE EN ELLOS Y YO EN ELLOS".

Fíjate que es la voluntad de Jesús que ese amor que nos tiene el Padre sea disfrutado por nosotros y permanezcamos en su amor a pesar de estar en este mundo; recuerda que el mundo es la creación

Page 22: ¡Alégrate!

22

del hombre, lo que parece lejos de Dios. En donde vivimos y en donde ya tenemos el gozo de sabernos amados.

No necesitas cambiar de lugar, ni de situación para disfrutar ya de tu gozo en ti mismo.

No son las cosas exteriores las que te dan la alegría. Es el gozo interno, el saber que Dios mismo te quiere, y el saber que El mismo desea que su gozo sea cumplido dentro de ti.

Que no haya situación ni problema capaz de quitarte la alegría de saberte amado por quien no es voluble ni negligente en su amor. Necesitas creer en su amor, pero déjalo actuar, y entonces será más fácil que pase el cielo y la tierra a que puedas perder tu gozo interno.

Podrán las penas lastimarte por fuera, pero en tu interior nada puede sobrepasar al gozo de ser amado por el Padre mismo.

En el Evangelio de San Lucas encontramos: "¿NO SE VENDEN CINCO PAJARILLOS POR DOS CUARTOS? CON TODO ,

NINGUNO DE ELLOS ESTA OLVIDADO DELANTE DE DIOS. PUES AUN LOS CABELLOS DE VUESTRA CABEZA ESTAN TODOS CONTADOS. NO TEMAIS, PUES; MAS VALEIS VOSOTROS QUE MUCHOS PAJARILLOS".

¿Pueden haber palabras más tiernas que éstas? Creo que ni el padre más amoroso del mundo se entretendría en contar los cabellos de tu cabeza, y Dios mismo sí lo hace.

No creas que la pena que ahora estás sufriendo pasa inadvertida para tu Padre. El sabe muy bien de tu sufrimiento, y te invita a no temerle.

Tienes al aliado más solícito y cuidadoso que puedas imaginar: a Dios mismo.

Búscalo en tu interior y alégrate porque no descuida ni a un sólo pajarillo, con cuanta más razón no se descuida de ti.

Es su voluntad que confíes en El. No temas.

Page 23: ¡Alégrate!

23

Nos dice que ni Salomón en los días de su gloria se vistió como uno solo de los lirios del campo, "Y SI ASI VISTE DIOS A LA HIERBA QUE HOY ESTA EN EL CAMPO, Y MAÑANA ES ECHADA AL HORNO, ¿CUANTO MAS A VOSOTROS, HOMBRES DE POCA FE?. . . MAS BUSCAD EL REINO DE DIOS; Y TODAS LAS COSAS OS SERAN AÑADIDAS".

Más adelante nos dice San Lucas: "NO TEMAIS, REBAÑO PEQUEÑO, PORQUE A VUESTRO PADRE LE HA PLACIDO DAROS EL REINO. . . EN DONDE ESTA VUESTRO TESORO, ALLI ESTARA TAMBIEN VUESTRO CORAZON".

Si tu alegría depende de que te sean complacientes las personas y las cosas del mundo, déjame decirte que tu alegría será tan cambiante y perecedera como las cosas del mundo. No pongas en ellas tu corazón; ámalas, pero no te apoyes en ellas. Apóyate en quien no te puede fallar nunca: en el Padre Celestial que desea tu bien, Quien desea que esa alegría de tu interior, por el gozo de saberte amado por El mismo, la manifiestes en el mundo, aquí y ahora para que tu vida se convierta en un maravilloso himno de acción de gracias al Padre de toda creación, cuando al crearte a ti también "VIO QUE TODO LO CREADO ERA BUENO EN GRAN MANERA".

Page 24: ¡Alégrate!

24

Page 25: ¡Alégrate!

25

En qué se basa nuestra esperanza

para alcanzar la alegría. Después de haber visto que la voluntad de Dios es que seas feliz,

vamos a ver por qué lo podemos ser.

La primera y gran razón es porque tenemos todo lo necesario para ser felices. Recuerda que Jesús nos dijo: "ALEGRATE, YO HE VENCIDO AL MUNDO", yo te digo a ti, lector mío, sufriente criatura fatigada, yo te lo digo: ¡Ten valor! ¡ten esperanza! ¡sé feliz! ¡alégrate! el mundo, lo mortal ha sido vencido ya.

Jesús en tu nombre dijo "YO HE VENCIDO AL MUNDO". Cuando hablas de ti dices: "yo soy fulano", o cuando alguien dice tu nombre y pregunta, ¿quién es?, tú le respondes: "yo soy", entonces di tú también: yo he vencido al mundo.

Recuerda que mundo es lo que aparece como falta de Dios en algún lugar, como es la carencia, dolor o desarmonía.

Cuando Jesús dijo "YO HE VENCIDO AL MUNDO", hablaba de su parte crística. El mismo YO SOY, o SER de Jesús, es en ti. Tienes toda la fuerza del SER para vencer todo aquello que es perecedero y que nos hace sufrir.

Recuerda que Jesús mismo nos dijo "YO ESTARE CON VOSOTROS HASTA LA CONSUMACION DE LOS SIGLOS". Tú ya tienes al YO SOY en ti. Mejor dicho: tú eres YO SOY.

Dice Jesús: "CUALQUIER COSA QUE PIDIEREIS EN MI NOMBRE, EL PADRE OS LA DARA".

Recuerda que cuando Moisés le pregunta a Dios cuál es su nombre cuando Jehová se le aparece en la zarza ardiendo, El le dice: "YO SOY EL QUE SOY". Entonces el nombre de Dios es YO SOY. Por eso cada vez que decretas algo en el YO SOY tiene tanta fuerza.

Page 26: ¡Alégrate!

26

Cada vez que dices "yo soy tonto'', estás pidiendo en su nombre, y adquieres lo que decretas, o sea torpeza. Así como también, si dices: "yo soy sano", estás adquiriendo salud.

Recuerda, ya tienes la razón más fuerte de nuestra esperanza para ser alegre: es el YO SOY.

Tú ya eres. Dios mismo está actuando dentro y a través de ti.

Utiliza esa inmensa fuerza de tu SER para quitar de tu existencia todo lo indeseable, dándole vida a lo que desees en nombre de tu Yo Soy.

Alégrate, traes algo muy valioso ya dentro de ti, expresándose en ti: la vida. Es algo que hasta los animales luchan por alcanzar y no perder.

Si alguna vez tienes la desgracia de sufrir una depresión, combátela dándote cuenta del bien tan inmenso que traes ya dentro de ti, o más bien dicho: que la vida misma ha formado un cuerpo que es tu cuerpo, para manifestarse en él.

La vida, o el YO SOY se están manifestando prodigiosamente ahora mismo a través de ti. Luego, todo te es posible. Alégrate de que ya eres ese poder, contra el cual no prevalecerá dolor ninguno, ninguna pena, ninguna carencia.

Pero cuida muy bien de no decretar con ese inmenso poder lo que no quieras ver manifestarse en tu vida como es el dolor, la soledad, la desarmonía, o la carencia.

Tú ya tienes todo lo que necesitas, puesto que ya eres YO SOY.

Fíjate que Jesús mismo nos dijo: "SED PERFECTOS COMO NUESTRO PADRE QUE ESTA EN LOS CIELOS ES PERFECTO". Mide el tamaño de la orden: "COMO NUESTRO PADRE CELESTIAL ES PERFECTO". Luego, todo lo podemos alcanzar.

Las limitaciones las ponemos nosotros, y nuestro trabajo debe consistir en luchar por quitar esas limitaciones, puesto que nuestro

Page 27: ¡Alégrate!

27

SER ya es perfecto; pero tenemos que darnos cuenta de ellas para materializar esa perfección.

Siempre hay una solución para cada problema. Búscala. Pero no la busques solo. No estás solo. Dios mismo está contigo.

Recuerda que la alegría procede de saberse amado. Alégrate. Dios te ama. Si tu alegría depende de que te quieran otras personas, no tendrás alegría, sino terquedad.

Busca más el amar que el ser amado. Cuando buscamos que alguien nos quiera estamos decretando que no tenemos amor; puesto que no se busca lo que ya se posee. Recuerda que la felicidad es el contento de ánimo por la posesión de un bien. Si puedes amar, ya posees ese bien, entonces, regocíjate en el poder amar, y no te llenes de carencia al andar buscando o pidiendo que te amen.

Y sucede entonces como por arte de magia, que cuando no esperas que te amen, sino tu dar amor, es cuando más te aman. Los demás te aman cuando encuentran tu amor.

Si en lugar de buscar ser amados nos ocupáramos de amar a los demás, la creación entera llegaría a ser una melódica nota de amor, y esto, tarde que temprano, va a suceder, ya que tenemos la hermosa profecía del dulce Jesús que nos dijo: "LOS MANSOS, GOBERNARAN LA TIERRA".

Alégrate, Dios te ama, es la razón primera por la que decimos ser felices, porque El mismo te ama.

Aprende a tener gusto por Ser y no tanto por el tener; y sucede que entre más te concientizas de tu ser, más puedes tener todo aquello que desees.

Fíjate también que la felicidad viene del conocimiento; ya que si posees algo, pero no lo sabes, no te alegra, te alegra cuando lo sabes. No te da alegría la posesión, sino el conocimiento, o saber que lo posees.

Page 28: ¡Alégrate!

28

Tú puedes tener una moneda de oro en tu bolsa, pero si no sabes que la tienes, no te alegrarás, ni la disfrutarás, sino hasta que te des cuenta de que la posees.

Sabe ahora que Dios te ama y te ha dado el poder de producir por medio del pensamiento todo lo que tú quieras crear, justo ahora o en el momento en que tienes una pena, justo cuando te sientas triste.

Recuerda que pensar es liberar energía, y que la energía no se pierde, sólo se transforma.

Cada vez que dices "qué triste estoy" estás liberando la energía de "qué triste estoy", y para que esa energía no se pierda, tu mente te hará tocar la puerta adecuada o la persona idónea, a fin de que tu pensamiento se transforme en tristeza. Como también cuando dices "yo soy próspero", estás liberando energía, y no se perderá. Tu mente te hará tocar la puerta adecuada o relacionarte con la persona precisa a fin de que esa energía se transforme en prosperidad.

Así que cuando alguna pena se presente en tu vida, no te entristezcas, alégrate, ya que tus pensamientos los generas de adentro hacia afuera. Luego, tú puedes hoy mismo generar pensamientos de alegría, de prosperidad y de salud.

No busques el remedio de tu pena afuera. Es dentro de ti donde se generan los pensamientos. Es dentro de ti donde ya hay toda la fuerza de tu espíritu dispuesta a ser usada.

Esa es la verdadera razón de tu esperanza en poder lograr la alegría: que nuestro espíritu fue hecho a imagen y semejanza de Dios, y que El mismo te ama, te invade, te inunda, y se manifiesta a través de ti.

Page 29: ¡Alégrate!

29

Cómo hago para vivir la alegría. Jesús mismo nos dio la "fórmula mágica" cuando nos dijo:

VENID A MI TODOS LOS QUE ESTAIS CANSADOS Y TRABAJADOS, Y YO OS HARE DESCANSAR".

Y yo también te invito, pobre alma atribulada con los dolores y apresuramientos de este mundo: ve a tu interior, en donde está tu parte crística. En donde está tu verdadero Ser. En donde está tu Cristo.

Cuando tengas alguna tribulación, no busques el consuelo fuera de ti.

Aprende a escuchar la voz de Dios en "tu secreto", como decía Jesús: "CUANDO ORES, ENTRE EN TU APOSENTO, Y CERRADA LA PUERTA, ORA A TU PADRE QUE ESTA EN LO SECRETO; Y TU PADRE QUE VE EN LO SECRETO TE RECOMPENSARA EN PUBLICO".

¿Y cómo hago para escuchar la voz de Dios dentro de mi?

Hay una manera muy sencilla: Siéntate en un lugar de preferencia apartado, en donde puedas estar lo más cómodo posible. Aquiétate y toma una profunda respiración. Cierra los ojos y toma otra profunda respiración. Ahora, con los ojos cerrados, cállate por dentro y por fuera, deja fuera de ti toda inquietud por unos momentos. No te preocupes de que se te vaya a ir la pena que traes ahora, o que se te vaya a olvidar el problema que te aflige. Despreocúpate. En este momento no existe nada fuera de ti.

Solamente estás tú y. . . Dios. Ponte en actitud expectante, como si Dios mismo te llamara por tu nombre, y aquiétate, escucha y sabe.

Es como cuando crees que has oído un ruido, y pides a las personas que te rodean que guarden silencio, y tú aguzas tu oído para percibir cualquier sonido. Así, tan sencillo, nada más di en tu interior: ¿mande? ¿qué me quieres decir Señor'? y cállate, cállate

Page 30: ¡Alégrate!

30

sobre todo, pues las más de las veces nuestro continuo hablar interiormente, sofoca la voz de Dios dentro de ti.

Guarda silencio exterior e interiormente y no tardarás en escuchar la voz de Dios.

Primero, seguramente la interpretarás como un pensamiento que te viene de tu mente, y no sabes si es en verdad la voz de Dios o tú mismo, no importa, persiste en aquietarte y escuchar; y a medida que adquieras más práctica, sentirás como una inspiración, luego oirás como si fuera la voz de tu conciencia, y terminarás por oír claramente con tu oído interno la voz de Dios, Quien no usa palabras ni sonidos.

Esta práctica no es para grandes iniciados, es para ti. Practícala y te maravillarás de los resultados. Recuerda que la práctica hace al maestro.

Si Jesús nos invitó a que entráramos, cerráramos la puerta (nuestros sentidos) y habláramos con el Padre, es que es posible.

Recuerda que la oración es un diálogo, no un monólogo. Frecuentemente solemos hablar solamente nosotros diciéndole a Dios lo que nos pasa, y sucede que Dios sabe mejor que nosotros mismos lo que nos acontece. Somos nosotros los que debemos escuchar a Dios cómo remediar nuestros problemas.

Ahí, en tu interior, en donde Jesús decía que estaba el reino de los cielos, ahí está la fuerza para transformar tu vida en una melódica nota de alegría en la obra de la creación de Dios.

En tu interior está tu parte crística o divina, y de ahí puedes sacar todo lo que necesitas para vivir en plenitud y en armonía.

Del interior procede la alegría, no del exterior, y es más, si tu alma está alegre, aunque pasen cosas desagradables en tu exterior no te afectarán, y por el contrario: si tu alma está triste, aunque estés en medio de la más grande diversión, no te regocijarás.

Page 31: ¡Alégrate!

31

Me apena ver como mucha gente busca alegrarse bebiendo algún excitante. No, la alegría todavía no se ha podido vender en botellas. La alegría es un contento de ánimo que se logra del interior al exterior, y se comunica, se exterioriza, pero después de haber surgido del gozo de saberte amado.

No viene de afuera hacia adentro sino del interior hacia la comunicación con los demás seres humanos, o aún se comunica la alegría a los animales, plantas y hasta a las cosas inanimadas.

No busques a Dios en el exterior, sale de ti a la vida.

Un pasaje del Evangelio de San Lucas nos relata que Jesús fue llevado ante Herodes y nos dice: "Herodes, viendo a Jesús, se ALEGRO mucho, porque hacía tiempo que deseaba verle; porque había oído muchas cosas acerca de El, y esperaba verle HACER ALGUNA SEÑAL. Y le hacía muchas preguntas; pero Jesús NADA LE RESPONDIO".

"Nada le respondió". La alegría de Herodes no le duró ni siquiera lo que dura un diálogo, ya que su gozo se convirtió en tristeza al defraudarse de no ver a Jesús hacer un milagro, casi como nosotros, que queremos poner a Dios como el cirquero que tiene que alegrarnos la función de la vida, sin caer en la cuenta que El mismo, así como estaba frente a Herodes, está ahora delante y dentro de ti, para que no busques la "diversión" en el exterior; si realmente quieres oírlo, óyelo en tu interior. No busques señales del cielo, o milagros en tu vida para creer en Dios. Es al revés: si utilizas esa parte divina que ya está en tu interior, te alegrarás, y como la alegría se manifiesta en signos exteriores, exteriorizarás en tu vida la creación de todo aquello que desees tener en tu existencia; desde una moneda, a una mansión. Desde una enfermedad, a la salud integral. Desde la imperfección a la perfección del Padre Celestial, ya que recuerda lo que nos dijo Jesús: "SED PERFECTOS COMO VUESTRO PADRE CELESTIAL ES PERFECTO".

Recuerda: Herodes se detuvo sólo en el exterior de Jesús, no lo comprendió y se perdió de gran cosa. Tan no lo comprendió que nos

Page 32: ¡Alégrate!

32

dice el Evangelio que "Herodes con sus soldados lo menospreció y encarneció".

Así nos sucede algunas veces a nosotros, no comprendemos la fuente de todo poder que ya habita en nuestro interior, la menospreciamos y seguimos tratando de lograr las cosas externas sin preocuparnos de darle forma primero dentro de nosotros.

Yo conozco a personas que creen y bendicen a Dios en tiempos de bonanza, pero tan pronto sufren una pena o contrariedad, se "enojan" con Dios reclamándole que El le mandó esa "prueba" o que no les escucha sus demandas. Recuerda que Dios no te va a dar nada, ni siquiera te va a dar una pluma, ya que siendo El el amor, no espera a que se lo pidas para dártelo; ya te lo dio por anticipado. Ya todo es tuyo. Tú puedes tener todo aquello que creas que puedes tener.

Si no has tenido lo que deseas, no culpes a Dios. Mejor ocúpate en adquirir mayor destreza en creer que ya lo tienes, para que puedas materializarlo en tu vida como tu posesión.

Vuelvo pues a repetirte: aquiétate y sabe: YO SOY. Ese YO SOY es el nombre de Dios. Repite en el interior de tu ser: Yo soy salud; yo soy abundancia; yo soy armonía; yo soy prosperidad; yo soy paz; yo soy alegría.

Repítelo una y otra vez hasta que llegue a formar parte de tu ser, o más bien dicho: de tu conciencia que es una manifestación del YO SOY que ya de suyo es perfecto, y desea manifestar su plenitud.

Page 33: ¡Alégrate!

33

Perdona Otro paso muy necesario para alcanzar vivir la alegría es

perdonar. Perdona, no guardes rencor. El Buen Maestro Jesús nos dijo: "BIENAVENTURADOS VOSOTROS LOS POBRES PORQUE VUESTRO ES EL REINO DE LOS CIELOS". Pobre no es el que carece de bienes materiales, sino el que no se apega a nada.

A veces me ha tocado ver personas tan grandemente confundidas con este consejo evangélico, que creen que hay virtud en la carencia. . . se vanaglorian en decir que son muy pobrecitos, y creen que como pobrecitas que son, tú tienes la obligación de mantenerlas, y ellas quieren vivir así, como los pájaros del campo que no siembran ni hilan; pero yo les digo que esos pájaros que no siembran ni hilan, tienen que tomarse la molestia de bajar del nido a buscar su sustento. Que el Padre Santo que los alimenta no les lleva el grano al nido. Creo que Dios ama la confianza que se le tiene, pero está muy lejos de amar la pereza, o el dar lastima.

Creo que la pobreza no consiste en andar dando lástima. ni en carecer de bienes materiales, creo que consiste en no tener apegos, ni materiales, ni morales, ni afectivos, ni siquiera espirituales.

El maestro de la pobreza y desprendimiento: San Francisco de Asís decía: "Si tengo una casa debo tener una espada para defenderla, y si tengo una espada puedo herir a mi hermano".

Este gran maestro del desprendimiento nos enseña que sobre todas las cosas está la caridad, o el amor a nuestro prójimo. Así él, se despojó en santa pobreza por amor a Cristo y a sus hermanos.

En cambio las personas que se ufanan por no poseer bienes terrenales, a veces están llenas de rencor a tal o cual persona, a tal o cual situación, y muy seguido, muy llenas de soberbia.

Page 34: ¡Alégrate!

34

Dicen graciosamente: tú dirás lo que quieras, pero no puedo quitarme ese rencor que siento por fulanito. . . ¿en donde está su pobreza, o desprendimiento? -pregunto yo.

El saber perdonar es desposeernos de nuestras pasiones bajas que tanto nos dañan y que nos impiden poseer el reino de los cielos. Fíjate que entre las bienaventuranzas que dijo Jesús en el monte, sólo dos dan de inmediato el reino de los cielos, y son las que dicen: "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPIRITU, PORQUE DE ELLOS ES EL REINO DE LOS CIELOS" y la otra "BIENAVENTURADOS LOS QUE PADECEN PERSECUCION POR CAUSA DE LA JUSTICIA, PORQUE DE ELLOS ES EL REINO DE LOS CIELOS". Las otras bienaventuranzas hablan de serán consolados, serán hartos, pero de los pobres, y de los justos dice: de ellos es el reino; o sea que es en presente, a medida que te despojas de lo que te pueda impedir llegar a Dios como sería el apego a bienes temporales, el apego a personas, pensamientos, o rencores; como también te impide llegar al reino la injusticia.

La pobreza es un estar presto para escuchar la voz de Dios y al oírla, ahí mismo entras al reino de la paz y del amor.

Deslígate de todo aquello que te detiene para gozar del reino interior de donde procede la alegría.

He visto con frecuencia personas que pierden su alegría por verse desdeñadas por el ser amado, ya sea el novio o novia, el esposo o esposa, etc. Tienen tanto apego a tal o cual persona, que cuando esta persona las desdeña, sienten que ya todo se ha acabado, pensando que ya no gozarán más del amor, pero déjame decirte, que el amor nunca lo perderás, quizá esté en otra manifestación, como el buen vino puede cambiar de botella, pero no de calidad. El amor siempre está presto para salirte al encuentro, nada más no te apegues a que "tal persona es la que me debe querer". Si después de darle todo tu amor, y de hacer lo que está en tu mano para merecer el suyo no te corresponde, no te aflijas, en verdad te digo: "que hasta el polvo de

Page 35: ¡Alégrate!

35

tus sandalias te sacudas" a fin de no estar apegado ni a un falso amor, ni a un verdadero rencor

Deslígate de todo aquello que te lastime sin objeto alguno. No te apegues a las alegrías que proceden del exterior, son transitorias, asimismo despégate de la falsa idea que tienes de tal o cual individuo que te haya lastimado, ya que ninguna persona nos hace sufrir, lo que realmente nos lastima es el falso patrón mental que tenemos de ella, porque choca con la realidad de su comportamiento. Lo que pasa es que yo quiero que tal o cual creatura sea o se comporte como yo quiero que se comporte, y cuando ella, usando su libre albedrío, actúa no de acuerdo a lo que yo creo de ella, me lastimo; pero el que se lastima es uno mismo.

Libérate de todo recuerdo que te hace tener rencor; lo que pasó, pasó, que eso ya no tenga más fuerza de volverte a lastimar, recuerda: "Hasta el polvo de tus sandalias sacude". No lo recuerdes más, y si te viene de por sí solo a la memoria, entonces no olvides lo que dice la Sagrada Escritura: "Nada verdaderamente malo puede suceder a los que aman a Dios, aunque aparentemente sea malo, siempre será para su propio beneficio".

Si hubo alguna situación en tu pasado que te hizo sufrir, ten por seguro que no se te presento para que perdieras tu alegría, por el contrario, fue para que alcanzaras el gozo de poderla superar.

Mucha gente de buena fe se confunde grandemente cuando se le recomienda que perdone. dice: "no puedo olvidar". Yo no te pido que olvides, sino que no te vuelvas a apegar a aquella mala situación.

También objeta "si perdono a fulano tengo que volver a juntarme con él", yo te aconsejo que si el reunirte con quien te lastima te vuelve a hacer perder la armonía, también sacude el polvo de tus sandalias y busca nuevas compañías, siguiendo el consejo evangélico que reza; ". . . Y SI ALGUNO NO OS RECIBIERE, NI OYE VESTRAS PALABRAS, SALID DE AQUELLA CASA O CIUDAD, Y SACUDID EL POLVO DE VESTRAS SANDALIAS". Y no sigas terqueando con quien no armonizas engañándote a ti

Page 36: ¡Alégrate!

36

mismo pensando que es amor lo que quieres practicar, sin caer en la cuenta de que en realidad sólo es terquedad.

Me puedes replicar: pero es que debemos de amar a todo el mundo.

Si, sí creo que debemos de amar a todos, pero no creo que debemos convivir con todos. A mí en lo particular me gustan mucho y también amo a los leones, pero no me meto a la jaula con ellos.

Recuerda que el amor es dar y no quitar. -Es que yo le di mucho amor, y en cambio no recibía más que majaderías de parte de mi pareja- me dicen, y yo te digo que eso no era amor, era quitarle a esa persona la oportunidad de ser justa; es como aquella madre que me contaba: "Yo amé mucho a mi hijo, hasta le di de comer en la boca todavía pasados los veinte años. . ."

Seguramente tú al oír esto te reirás, pero fíjate que es el mismo caso de la esposa o esposo, novia o novio, o amante sufrida quien alega que todo le aguantaba a su pareja por amor.

No, déjame decirte que eso no es amor, es terquedad en querer que me quiera, aunque para tratar de lograrlo rompa las más elementales leyes de justicia y equidad.

Una vez le comentaba a una amiga que no es bueno dar limosna a niños mendigos y ella me dijo: "En la Escritura dice que hagas el bien sin mirar a quien", y que ella por eso les daba dinero a los niños que piden en las calles; a lo que le repliqué que estoy de acuerdo en hacer el bien sin mirar a quien, pero en hacer el bien, no en quitarles nada a esos niños, a lo que ella me preguntó asombrada:

"Y yo, ¿qué les quito?" -mucho- le repliqué; les quitas la oportunidad de ser niños libres y adultos responsables.

Si la persona que obliga a mendigar a esos niños, ve que resulta exitoso el "negocio", no dejará que ese niño tenga una infancia adecuada, pues no querrá que deje de pedir limosna para el provecho del estafador.

Page 37: ¡Alégrate!

37

Es más, muchos casos se han visto de gente que secuestra niños ajenos para deformarlos y obligarlos a la mendicidad, y lo que es peor: entre peor condición de salud tenga el niño, más lástima provocará, por lo que tratan de maltratarlo y a veces hasta lo dejan lisiado provocándole la muerte, con tal de ocasionar mayor lástima, y por consiguiente obtener mayor dinero del pequeño.

Yo creo que fomentar esto no es amor. Creo que frecuentemente deformamos la caridad cristiana. Nos engañamos pensando que es amor, pero en realidad es egoísmo.

Si le doy una limosna a un niño callejero, creo que hice una buena obra, y me siento bien. Luego, lo que busqué fue el sentirme yo bien.

Si le aguanto, sobre toda justicia el lépero comportamiento a mi pareja, o a mi hijo, me creo una "mártir", y me siento con un grado menor que santa, pero no, lo que pasa es que me da miedo luchar por la justicia, aunque para hacerlo tenga que desarrollar arrobas de verdadero amor.

Recuerda: el amor es DAR; no RECIBIR muestras que me hagan sentir buena o mártir.

Puede ser que en mi afán de reconvenir a mi hermano para que no me utilice como instrumento de injusticia, aparezca yo como una persona desagradable y termine por sentirme mal al ver que no me hagan caso, pero recuerda: ". . . Y SI ALGUNO NO OS RECIBIERE, NI OYERE VUESTRAS PALABRAS, SALID DE AQUELLA CASA O CIUDAD, Y SACUDID EL POLVO DE VUESTRAS SANDALIAS".

Te has puesto a pensar ¿por qué vemos "gente mala" que lastima tanto? Si como dice la escritura: "Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera", ¿quién hizo a los traficantes de drogas, a los asesinos, a los ladrones, en fin, a tantas personas que andan haciendo estropicios a diestra y siniestra?

Ten por seguro que a ellos, y a quien te lastima, los hizo Dios y son buenos en gran manera. Entonces, ¿por qué hacen tanto daño?

Page 38: ¡Alégrate!

38

Imagínate que ahí donde estás sentado se apaga la luz, o se cierran las puertas y ventanas a fin de que quede la habitación completamente a obscuras, y si tú te quieres parar y caminar ¿qué pasaría? Seguramente irías tirando objetos con los cuales te tropezarías. Y si yo ya no quiero que sigas tirando lo que te encuentres a tu paso, y que ya no hagas tanto trastorno, ¿qué debo hacer'? -pues, alumbrar de nuevo- me responderías.

Y yo te digo que así es como actúa esa gente que llamamos mala. No es mala en realidad, puesto que Dios la hizo buena en sumo grado, lo que pasa es que "trae la luz apagada".

Préndesela con tu perdón; cada vez que puedas, mándale decretos de: "yo te doy la paz, a fin de que la ilumines, porque creo que la paz es la luz por excelencia que tanto nos recomendó Jesús que diéramos cuando nos dice: "EN CUALQUIER CASA DONDE ENTRAREIS PRIMERAMENTE DECID: PAZ SEA A ESTA CASA. Y SI HUBIERA ALLI ALGUN HIJO DE LA PAZ, VUESTRA PAZ REPOSARA SOBRE EL: SI NO, SE VOLVERA A VOSOTROS".

Si la persona a quien tu tratas de iluminar con la luz de tu paz no quiere (porque existe el libre albedrío) dejar de hacer estropicios, o cambiar su conducta, no la cambiará, seguirá en las tinieblas de su comportamiento; pero esa luz de paz que le enviaste no se pierde, te regresa, iluminándote, porque dice Jesús que si no hay alguien que la acepte "VOLVERA A VOSOTROS", y entonces te verá a ti y no te dañará más.

Por eso está comprobado que enviando pensamientos de paz, hasta los animales no te atacan.

Volviendo al perdón: perdona a quien te ataca enviándole pensamientos de paz, pero no estás obligado a sufrir injusticias regresando a convivir con él. Despréndete hasta de la terquedad de hacerlo cambiar, y cuando te desprendas de todo apego, serás bienaventurado en tu pobreza y no sólo verás a Dios, sino que entras en ese mismo instante a disfrutar la alegría del reino de los cielos, y habrás cumplido con aquel mandato que nos dio Jesús: "PERO YO

Page 39: ¡Alégrate!

39

OS DIGO: NO RESISTAIS AL QUE ES MALO; ANTES, A CUALQUIERA QUE TE HIERA EN LA MEJILLA DERECHA, VUELVELE TAMBIEN LA OTRA".

Poner la otra mejilla cuando alguien te lastima o te hace "estropicios", es bendecidlo, es darle la paz, en lugar de maldecirlo.

Con esto no creo en manera alguna que debamos de ser unos "dejados", injustos que nos prestemos a ser instrumentos de injusticia favoreciendo al ladrón o al que nos lastima.

No, no aceptes su conducta, y para remediar su injusticia hay mil maneras dentro de la justicia misma, porque justicia no sólo es no lastimar al otro, sino también no dejarnos lastimar. Pero a él, al malo, dale la paz, a fin de que alumbres su camino y pueda obrar en equidad.

Recuerda que cuando decretas o piensas algo, estás liberando la energía necesaria para que ese algo se consolide, de tal forma que cuando dices, aunque sea mentalmente: yo te doy la paz, estás liberando energía de paz, y se la estás mandando, y al darle una cosa tan preciada como la paz, le estás dando algo más valioso que la otra mejilla. Además, el bendecir a quien nos lastima duele más que la cachetada más sonora que él pudiera darnos en la otra mejilla.

En la vida gloriosa de San Francisco de Asís, se relata la enseñanza que hizo el santo a Fray León respecto a la perfecta alegría: Yendo una vez desde Perusa a Santa María de los Ángeles, lo dijo: "Fray León, aunque los frailes Menores diesen en toda la tierra grande ejemplo de santidad, escribe y advierte claramente que no está en eso la perfecta alegría".

Y más adelante le vuelve a decir:

"¡Oh Fray León! Aunque el fraile Menor dé vista a los ciegos, y sane a los tullidos y arroje a los demonios y haga oír a los sordos, andar a los cojos, hablar a los mudos, y lo que es más, resucite a los muertos de cuatro días, escribe que no está en esto la perfecta alegría".

Page 40: ¡Alégrate!

40

Y entre más caminaba, más bellos ejemplos le ponía en donde claramente le hacia ver que en ningún prodigio se encontraba la perfecta alegría, hasta que Fray León le dice:

"-Padre, te ruego en nombre de Dios, me digas en qué consiste la perfecta alegría", a lo que San Francisco le responde que si cuando lleguen al convento de Santa María de los Ángeles, sale el portero y después de maltratarlos y de no dejarlos entrar, si ellos no pierden la paciencia sabiendo sobrellevar esas cosas pensando en las penas de Cristo Bendito, y sufren eso por su amor, "escribe Oh Fray León, que en esto está la perfecta alegría", y continúa: "sobre todos los bienes, gracias y dones del Espíritu Santo que Cristo concede a sus amigos, está el vencerse a si mismos y sufrir voluntariamente por amor de Cristo, penas, injurias y molestias..."

Todos en la vida sufrimos penas y molestias, el chiste está en superarlas, ofreciéndolas voluntariamente a Dios, por medio del propio vencimiento, o dominio de si, y no ahogándonos en nuestros defectos, o en los de los demás; o en las tribulaciones que por nuestra falta de destreza en adquirir la alegría, no podemos cambiar.

Hay un pensamiento muy antiguo que dice: "Dame Señor, la fortaleza para soportar lo que debo soportar, para cambiar lo que debo de cambiar, y sabiduría para distinguir la diferencia".

Yo creo que, soportar, lo que se llama soportar, no creo que debemos de hacerlo. Creo que todo se puede transformar; pero si hasta ahora no he adquirido la sabiduría para no producir en mi existencia sucesos desagradables, por lo menos puede transformarlos con el propio vencimiento.

Se cuenta de la vida de Santa Teresita del Niño Jesús, que le molestaba tanto el ruido que con el rosario hacía una de sus hermanas en religión durante la meditación, que le causaba gran sufrimiento y la distraía grandemente. Sentía el deseo de pedirle a la religiosa que cesara de hacerlo, pero la Santa encontró en esta dificultad la oportunidad del vencimiento de uno mismo, y se esforzó no en no oír el ruido, sino en transformarlo, imaginándose que ese

Page 41: ¡Alégrate!

41

molesto ruido era una hermosa sinfonía que la elevaba al Señor, y lo logró; como tú puedes también lograr transformar eso qué te molesta y no está en tu mano cambiarlo en el exterior, pero sí en tu interior.

Si tu no puedes cambiar la conducta de una persona que te molesta, recuerda que sí puedes cambiar su apreciación en tu propia conducta.

Recuerda que estamos en este mundo para hacer surgir las excelencias del mundo perfecto espiritual e invisible, al mundo tangible de la materia; pero no en el mundo de los demás, sino en tu propia vida. Y lo más gracioso es que, una vez que cambias la tuya, aunque sea sin proponértelo, influyes maravillosamente en el mundo de los demás.

Page 42: ¡Alégrate!

42

Page 43: ¡Alégrate!

43

Presencia de Dios Artísticamente se ha representado a Dios como un venerable

anciano lleno de bondad, y a veces también de ira. . .

¿no será eso la manifestación de un humano y no de Dios?

Yo creo que Dios es algo tan bello, tan sublime, tan infinito que se le puede llamar el indescriptible; pero para darnos una idea de El, lo podemos comparar con lo que nos produce la grata sensación de lo bello, de lo agradable, de lo bueno, como la alegría al oír el trino del pájaro; es como la deliciosa caricia de la brisa; es como la sensación de descansar después de una larga jornada; es tan dulce sentirlo como cuando experimentas el gozo de estar junto al ser amado. Es tan reconfortante como la sensación de saciedad después de padecer hambre, es en fin tan extraordinario como el éxtasis que experimentas ante una hermosa puesta de sol, pensando: si así es la creatura, ¿cómo será su "Hacedor"? Es el Amor, es la plenitud misma. Y esa plenitud lo invade todo, no hay en el universo entero un sólo milímetro en donde no esté, y por consiguiente no hay lugar ni momento alguno que no esté lleno de su plenitud: de paz, de amor, de salud, de armonía, de prosperidad, en fin, de todo aquello que puedas desear, y más todavía: de lo que ni aún siquiera te puedes imaginar.

Pero sucede que tenemos MIEDO de saberlo, y mas: de vivirlo. Nos pasa como aquellos pastorcitos a quienes les dijo el ángel: "No temáis porque he aquí que os doy nuevas de gran GOZO, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy en la ciudad de David, un Salvador que es Cristo, el Señor. . ." Parece mentira, pero a veces nos da miedo el gozo, por eso el Ángel les advierte a los pastorcillos que no teman, que no tengan miedo por tener una visión celestial como tampoco por las buenas nuevas: que ha nacido el Cristo, el Salvador.

Cuando oímos este relato esbozamos una sonrisa de compasión por los "pobrecillos pastores", sin caer en la cuenta que es más

Page 44: ¡Alégrate!

44

grande el miedo que experimentamos nosotros, aunque no sea a nivel consciente, de descubrir el Cristo o parte divina que ya mora en nosotros; de encontrar que en realidad el Cristo ya nació en la ciudad de tu interior, y que está animando todo lo que existe. Todo lo que es.

Dios es tu verdadero ser. Es el hálito divino que infundió Dios al hombre y por el cual existe, es decir, el hombre sale al exterior o fuera del Ser para manifestarse, pero sin desprenderse del Ser, quien es el Cristo, o parte divina que lo anima.

Atrévete a descubrirlo dentro de ti. Atrévete a descubrir esa presencia divina. Cuando se vive intensamente la presencia de Dios, no se sufre el miedo a nada, suceda lo que suceda, se vive en una gran paz interior inquebrantable.

Cuando vivimos sólo en el mundo exterior o superficial, sufrimos infelicidad, porque el hombre tiene sed de inmensidad, y las cosas finitas o limitadas no la pueden saciar; sólo lo infinito sacia lo infinito, tenemos que satisfacer nuestra sed en nuestro interior, en el Padre que mora dentro de nosotros.

¿Por qué se está triste? -Porque se piensa una cosa, se desea otra y se tiene otra.

Vivimos en el mundo de los efectos o formas, y decimos: "Yo soy realista, sólo creo en lo que veo, en lo que toco, como esta mesa que está frente a mí; pero no caemos en la cuenta que esa mesa es exactamente el efecto o producto de la idea de la mesa cuando se mandó hacer; y si aún permanece, es porque aún persiste la idea.

Cuando cambie la idea, dejará de estar ahí, o de permanecer así, ya que cuando se piense en cambiarla de forma, se mandará a cortar o mutar.

Esto nos da pie a pensar que si algo está apareciendo en nuestra vida, es porque sigue apareciendo la idea en nuestra mente.

Por lo general tratamos de cambiar el mundo de los efectos, y lo que debemos hacer, es cambiar la idea.

Page 45: ¡Alégrate!

45

Debemos trabajar en saber poner o quitar ideas en nuestra mente según deseemos; para eso es muy conveniente practicar los sencillos ejercicios que hacíamos cuando cometíamos un error en ortografía.

Por ejemplo: para fijar la idea en nuestra mente de que la palabra hacer se escribe con h, nos hacían escribir diez o más veces la palabra hacer con h, a fin de que esa idea se grabara en la mente. Lo mismo se hace cuando un niño cierra bruscamente una puerta; para corregirlo serían inútiles los regaños, lo mejor es que abra y cierre correctamente la puerta diez veces seguidas. Cuando se hace una dieta para adelgazar, lo que debemos de tratar de fijar es la idea de ser delgado, o de estar en el peso deseado, aunque para ello tengamos que hacer una dieta. Fíjate que la mayoría de las personas delgadas creen que hagan lo que hagan no engordan, y no pueden engordar; como también las personas con exceso de peso, tienen tan bien fijada la idea de que con una sola galleta engordan, que logran con una sola galleta subir de peso. Tienen la idea de que es difícil adelgazar, y para esas personas lo es; porque para que algo exista debe de haber una idea que lo sostenga, ya que nada procede de la nada. Y si hay gordura, es porque se está creyendo en la gordura, y al creerla, se crea por medio de la idea.

Tan pronto desaparezca la idea, la energía que la está formando se desconcentra y deja de aparecer en el exterior o lo que llamamos real.

Si hay en tu vida algo que te lastima, es que estás creyendo en la mentira.

Cuando un pintor realiza un cuadro, lo va haciendo conforme a la idea que tiene de él; ya sea que esté preconcebido o se vaya ideando en el momento, ya que para hacer cualquier trazo, tiene primero que tener la idea de mover el brazo, porque aunque vaya improvisando, no se están moviendo los brazos solos, fuera de su mandato. Pero sucede que como toda creación del hombre es perecedera, aún antes de que termine de pintarlo, ya muchas moléculas se han desprendido, y empieza a desbaratarse de por sí solo, porque este mundo transitorio está continuamente cambiando; aún las montañas que las

Page 46: ¡Alégrate!

46

vemos tan permanentes, aunque sea el cambio imperceptible, están cambiando.

Luego, para que el cuadro no se deshaga por sí solo, tiene que tener atrás de su existencia una idea que lo sostenga, y si no la hay, su deterioro será más veloz; hasta que aparezca otra mente con la idea de restaurarlo o conservarlo, el cuadro vuelve a mantenerse en el mundo de las formas.

Me imagino que el mundo de las formas es como un gran espejo que proyecta ideas.

Si tú te colocas enfrente de un espejo y sostienes con tu mano una manzana, la imagen que proyectará el espejo será tu imagen con una manzana en la mano. Pero si tú no quieres que aparezca esa manzana en el espejo, por más esfuerzos que hagas por desaparecerla del espejo, no lo lograrás si no la quitas primero de tu mano.

Lo que pasa en el mundo de las ideas, se verá reflejado en ese espejo de tu vida. Por eso Sócrates dijo: "Dime como vives, y te digo cómo piensas".

Deja de creer en la mentira de que hay falta real de bien en algún lugar, ni en ninguna situación. En toda situación y en todo lugar, no hay real más que Dios. Y Dios es abundancia de todo bien.

Deja de creer en la mentira de que hay falta de algo bueno en algún lugar o situación. Cesa de creerlo para que dejes de crearlo, o de reflejarlo en el espejo de tu vida.

Jesús nos contó la siguiente parábola: "HE AQUI, EL SEMBRADOR SALIO A SEMBRAR, Y MIENTRAS SEMBRABA, PARTE DE LA SEMILLA CAYO JUNTO AL CAMINO Y VINIERON LAS AVES Y LA COMIERON. PARTE CAYO EN PEDREGALES, DONDE NO HABIA MUCHA TIERRA; Y BROTO PRONTO, PORQUE NO TENIA PROFUNDIDAD LA TIERRA; PERO SALIDO EL SOL, SE QUEMO; Y PORQUE NO TENIA RAIZ SE SECO. . ."

Page 47: ¡Alégrate!

47

Y cuando los discípulos le piden que la explique, les enseña:

"CUANDO ALGUNO OYE LA PALABRA DEL REINO, Y NO LA ENTIENDE, VIENE EL MALO, Y ARREBATA LO QUE FUE SEMBRADO EN SU CORAZON. ESTE ES EL QUE FUE SEMBRADO JUNTO AL CAMINO. Y EL QUE FUE SEMBRADO EN PEDREGALES, ESTE ES EL QUE OYE LA PALABRA, AL MOMENTO LA RECIBE CON GOZO; PERO NO TIENE RAIZ EN SI, SINO QUE ES DE CORTA DURACION, PUES AL VENIR LA AFLICCION O LA PERSECUCION POR CAUSA DE LA PALABRA, LUEGO TROPIEZA".

Fíjate que dice que la recibe con gozo, pero lo pierde como nosotros perdemos el gozo de sabernos amados ante dificultades aparentes en nuestra vida.

Tu gozo será real si echas raíces profundas, cuando ya has hecho y sostienes la idea en tu mente; cuando no se funda en las apariencias.

Para ayudarte a establecer y sostener la idea, recuerda que todo es bueno. Que no hay en realidad más que bien.

Lo que realmente hay en todo momento y en toda situación es Dios, o sea todo lo bueno y perfecto.

Creemos en la mentira de que hay enfermedad; creemos en la mentira de que hay carencia; pero Dios es omnipresente, luego si Dios está en ese cuerpo que vemos o aparece enfermo, o en esa situación que vemos desagradable, no puede haber ni enfermedad, ni desagrado, lo que realmente hay es la salud y todo bien; pero si creemos en la enfermedad, si vemos que nuestra cartera está vacía, lo que estamos viendo es el exterior, lo que aparece, lo que no es, como lo que se refleja en el espejo; la verdad es que Dios mismo está dentro de mi cartera, y ahí hay abundancia, puesto que donde está Dios hay plenitud de todo bien y prosperidad.

Al principio esto parece una idea loca, trata de practicarla, no importa que los resultados a veces no sean los deseados.

Page 48: ¡Alégrate!

48

No importa que aparentemente ganemos poco, sigue intentando hasta que tu Señor te diga: "BIEN, BUEN SIERVO Y FIEL: SOBRE POCO HAS SIDO FIEL, SOBRE MUCHO TE PONDRE; ENTRA EN EL GOZO DE TU SEÑOR". Al final aprenderemos a administrar los bienes de Dios en nuestra existencia y entraremos en el gozo del Señor aún en esta vida.

Recuerda: hay sólo Dios, todo lo aparente otro es mentira, no hay tal cosa como mal real; y si todo es bien, ¿por qué traes la mano vendada?

Porque aunque sé que sólo hay Dios (bien), mi mente tiene el poder, por medio de la idea, de hacer aparecer lo que no es, como espejismos.

Como en el caso de una torcedura, tengo que luchar con el razonamiento y la verdad (con medidas físicas y mentales) para quitar la idea de torcedura. Una vez que quite la idea, la torcedura desaparecerá de por sí sola.

¿Cómo entonces suceden cosas que "ni idea tenía"?

Como no hay efecto sin causa, tuvo que haber la idea, aunque no fuera a nivel consciente, así como cuando una mujer se embaraza, no tiene "ni idea" de cómo se hace un pequeño corazón, o un par de ojos (por decir un ejemplo) sin embargo, habiendo puesto las causas para embarazarse, su mente lo hace todo a la perfección, como también hace la mente a la "perfección" un tumor o una enfermedad.

Luego, si logro hacer clara la idea de lo REAL: que todo es bueno, o que siendo Dios omnipresente no hay ausencia de bien en ninguna parte, ni en ninguna situación (pobreza, enfermedad, etc.) mi mente se encargará de hacer la creación física de lo que realmente hay: todo bien. Si logramos ver que sólo hay Dios (bien), todo lo malo desaparecerá.

Los sentidos, de los que tanto nos fiamos, nos engañan o nos hacen equivocar. Frecuentemente oímos una cosa por otra; o el sentido de la vista nos hace ver a distancia un toro tan pequeño que

Page 49: ¡Alégrate!

49

nos parece poder meterlo en una bolsa de mano. Cuando una persona que vive en el ecuador, tiene frío, un esquimal tiene calor. Para alguien un alimento puede estar salado, mientras que para otra persona parece insípido; y sin embargo frecuentemente oigo decir: "yo no me fío más que de lo que veo, o toco. . ."

Aprende que lo que verdaderamente hay es perfección, abundancia, amor, todo bien, ya que lo que realmente hay en todo momento y en toda situación es el Sumo Bien, o Dios. Luego, en todas partes hay abundancia de bien en espera de ser usado, aunque nuestros sentidos nos digan que hay enfermedad, o mal.

Antepón el conocimiento de que la enfermedad no es, sólo aparece, y con determinación decreta por medio de tu mente, que tiene el poder de producir lo exterior, que lo que realmente hay es salud, puesto que ahí, en donde vemos el miembro dolorido, también está Dios.

Si logras hacer esto, verás prodigios tan grandes, como ya los han hecho los santos.

Procuremos que en adelante nuestra oración no sea: "dame la salud", sino: "hágase tu voluntad, que se manifieste al exterior tu presencia".

Fíjate cómo el Buen Jesús nos enseñó a DECRETAR. El decía: "hágase", y no: "ojalá y que se haga tu voluntad".

Creo que la oración perfecta es "Hágase tu voluntad", decretándola con la idea de que sabemos que el pensamiento del Padre Santo es manifestar su perfecto Ser por medio de nosotros.

Por lo general creemos que cuando decimos: "Hágase tu voluntad", es como someternos a un cruel verdugo, y hasta a veces decimos con gran tristeza, y medio resignados: "ni modo, que se haga la voluntad de Dios", sin caer en la cuenta que la voluntad de Dios para nosotros significa más amor, más alegría, más salud, más abundancia de todo lo bueno que nosotros pudiéramos desear, o la mente más ambiciosa pudiera imaginar, porque es el buen placer del

Page 50: ¡Alégrate!

50

Padre, que el Cristo que vive en cada uno de nosotros, se muestre en toda su plenitud; porque la creatura que manifiesta el bien, manifiesta mejor al Padre de toda dádiva, que la que aparece carente de lo bueno.

Intenta aprender una y otra vez, hasta que domines, el ver que debajo de toda forma, de toda creatura, de toda situación está Dios: el sumo bien, y ya es tuyo, con tal de que lo aceptes, tómalo en tu vida por medio de la idea y del decreto.

Ya tienes el conocimiento de la presencia de Dios en todo, quita la idea equivocada de que las formas son, ve que sólo aparecen, y haz la idea de lo que realmente hay: todo bien en todo y siempre, y cuando logres esto, la vida en la tierra terminará siendo un himno de amor, de plenitud y de alegría.

Page 51: ¡Alégrate!

51

Ahora. . . practica. Dice el Génesis: "Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí

que era bueno en gran manera. . . y acabo Dios en el séptimo día la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. . . y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó porque en él reposó de toda la obra que había hecho de la creación".

Ya Dios hizo todo lo "que le tocaba hacer", ahora haz tú tu parte. Fíjate qué dice la Sagrada Escritura: "y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó. . ." cuentas con la bendición del Creador para que puedas llevar al mundo de las formas, o tu mundo, la creación ya perfecta de Dios. Animo, Dios mismo te santifica.

No es el deseo lo que hace el milagro, sino el decreto.

Cuando se pide algo se está decretando que no se tiene, ya que no se pide lo que se tiene. El decreto echa a andar la maravillosa máquina de la creación humana.

Es lo que decretamos en nuestra vida lo que aparece en ella; ya sea que lo decretemos consciente o inconscientemente.

Tal vez tenemos mucho trabajo en remodelar nuestro subconsciente, ya que decretamos la mayoría de las veces sin darnos cuenta. Por ejemplo: cuando decimos con un gran aire de ser una persona positiva: "Sí, yo no soy negativa, yo le pido a Dios que me alivie. . ." y no caemos en la cuenta que si pedimos alivio es porque estamos decretando enfermedad, y además, queremos que "Dios siga trabajando", cuando El ya "descansó"; no, al que ahora le toca trabajar es a ti, depurando tus decretos.

No decretes que "vas a aliviarte", decreta que ya te aliviaste; pues si dices que vas a aliviarte, es porque en este momento te consideras enfermo, y recuerda que nos dijo Jesús: "AQUEL QUE NO DUDE EN SU CORAZON QUE YA TIENE LO QUE DICE, OBTENDRA

Page 52: ¡Alégrate!

52

LO QUE PIDE". ¿Crees que ya tienes enfermedad?, pues la tendrás. ¿Crees que ya tienes salud?, pues la manifestarás.

Me dirás: -¿pero cómo voy a decir que ya tengo salud cuando en verdad estoy enfermo?- Yo te pregunto: ¿en "verdad", o es en apariencia? Recuerda que lo que verdaderamente hay es salud (o Dios en todo lugar) y cada vez que lo decretas, dejas escapar energía de salud que tu mente se encargará de que esa energía no se pierda, transformándola en salud.

En el momento mismo en que estás decretando salud, estás liberando energía de salud, que no se puede perder, sino sólo transformar exactamente en salud.

En lo particular me ha dado muy buen resultado cuando veo una enfermedad, decir: tú en realidad no existes, vete fuera de aquí, eres un espejismo, desaparece para dar paso a lo que verdaderamente hay: Dios o la salud.

Repítelo cuantas veces necesites para sentirlo: Esto no existe, es sólo un espejismo.

No quiere decir que esa enfermedad o esa pena que ahora me aflige no esté ahí. Si está, pero está sobrepuesta a lo que en realidad es.

Es como decir que la enfermedad está por fuera, como fruto de la creación del hombre, y adentro está Dios (o salud) inundando centímetro a centímetro ese órgano o miembro enfermo, esperando que tú le des forma al exterior para irrumpir la salud en el mundo de las formas, exteriorizándola por medio de tu libre albedrío.

No te dejes llevar de la apariencia. Ya Jesús nos había advertido: "NO JUZGUEIS SEGUN LAS APARIENCIAS, SINO JUZGAD CON JUSTO JUICIO".

No te dejes llevar por las apariencias, o lo que aparece como fruto de lo pensado anteriormente. Personalmente sé que eso no es fácil, y he tenido muy amargas derrotas; pero sé que se logra, y que si tú te

Page 53: ¡Alégrate!

53

empeñas en dar forma por medio de tu mente, al mundo real y bueno que ya existe dentro de cada dolor, o pena, lo conseguirás.

A veces alguien me dice: "mira, yo cuando me levanto repito diez veces: ya soy sana, ya soy sana, y. . . pues mira. . . todavía estoy enferma. . . no funciona eso de los decretos".

No, yo creo que sí funciona, lo que pasa es que si en verdad repetimos diez veces "estoy sana", ¿cuántas en ese mismo día dijimos "estoy enferma"?

Nos levantamos con el ánimo grande de repetirnos a nosotros y decretar "soy próspero", y lo decimos con gozo. . . pero ¿cuántas veces dijimos ese mismo día: "no sé qué voy a hacer porque ya el dinero no me alcanza para nada, todo está muy caro, no sé a dónde vamos a parar" o con la mejor de las intenciones: "yo sé que voy a salir de pobre", o "yo sé que voy a ser rico", sin darnos cuenta de que lo que estamos haciendo son decretos de carencia junto con el deseo de abundancia.

Para mejor entender esto, te voy a contar una historia que se dice sucedió en un reino muy lejano, donde había un rey injusto quien se enteró de que uno de sus súbditos había logrado encontrar la tan buscada fórmula para convertir cualquier cosa en oro.

Ambicioso como era el rey, ordenó apresar y traer a su presencia al sabio descubridor de la mágica fórmula, con el fin de obligarlo a que se la diera, amenazándolo de muerte si no lo hacía.

El sabio lo increpó diciéndole: Eres injusto Oh soberano, pues mandas privarme de mi libertad sin haber yo cometido delito alguno; además, abusando de tu poder, quieres despojarme del logro de mi trabajo al quitarme la fórmula para convertir cualquier cosa en oro.

-Sea lo que fuere -le dijo el rey- si tú no me das la fórmula te mando matar.

A lo que el sabio le respondió -Es muy fácil, ¡oh soberano!, primero sabe que las mejores y más bellas cosas de la vida son gratis

Page 54: ¡Alégrate!

54

y fáciles de alcanzar si te lo propones. Basta con que pongas tu mano en lo que sea que tú quieras convertir en oro, y pronuncies la fórmula: "cosa, cosita, yo te lo ordeno, conviértete en oro", que en oro se convertirá.

El rey entusiasmado, tomó en sus manos una copa que tenía cerca y dijo: "cosa, cosita, yo te lo ordeno: conviértete en oro", y cuál no fue su sorpresa al ver que la copa se convirtió en oro. Tomó un plato, y volvió a repetir la orden, y oh maravilla, el plato se convirtió en oro, y así, repitió la fórmula sobre una silla, una mesa, y estaba tan maravillado que no se percató de que el sabio se quería vengar de su injusticia, y ordenó a sus soldados que lo pusieran en libertad.

Cuando el sabio ya tenía en sus manos el salvoconducto para salir del reino, siguiendo su oculto plan de venganza, se vuelve al rey y le dijo: -Ah, Majestad, se me olvidó decirte que si a la hora de decir el conjuro, te viene a la memoria la palabra "abracadabra", el conjuro pierde su poder. Así que no la recuerdes más.

Y cuenta la historia que el mal rey murió enloquecido sin haber vuelto a poder convertir nada en oro, pues cada vez que iba a decir el conjuro, se decía para sus adentros: "no tengo que acordarme más de la palabra "abracadabra".

Así nos traiciona nuestro pensamiento humano cuando no queremos que dude nuestro corazón siguiendo las enseñanzas de Jesús: "QUE NO DUDE TU CORAZON QUE YA TIENES LO QUE DICES, OBTENDRAS LO QUE PIDES".

Pero, ¿cómo le hago para que no dude mi corazón? ¿cómo le haría el rey para no acordarse de la palabra abracadabra?

Si el sabio no hubiera querido vengarse del rey tirano, le hubiera dado el "antídoto", le hubiera dicho: "Y si acaso te llegara a venir al pensamiento la palabra abracadabra, para neutralizarla, repite cinco veces la fórmula de: "Cosa, cosita, yo te lo ordeno; conviértete en oro".

Page 55: ¡Alégrate!

55

Así yo también te digo, querido lector: cada vez que te sorprendas liberando una energía indeseada, como "quiera Dios que me sane", repite: "yo sé que Dios quiere mi salud, porque El no puede desear nada malo, sino por el contrario: El quiere que se haga la voluntad de Dios en la tierra como en el cielo. Yo soy sano". Y por una duda, repite cinco veces lo contrario de lo que dudaste; así contrarrestas la energía negativa liberada, con cinco energías positivas decretadas en tu vida; y los resultados serán cinco veces más positivos por uno negativo.

Cada vez que te sorprendas diciendo: "qué tonto soy", di cinco decretos: "soy listo". Por un "no puedo", repite cinco: "Yo todo lo puedo en Aquel que me conforta". Por un: "no sé qué hacer", cinco: "Cristo es mi sabiduría". Por un "me encuentro triste", cinco: "yo sé que Dios me ama y cuida de mí". Por un "no hay", o "no alcanza", di cinco: "Dios es mi provisión, y toda abundancia es mía ahora".

"Que no dude tu corazón" no quiere decir que en caso de encontrarme enferma, si utilizo una medicina inventada por el hombre ya estoy dudando de mi curación. No. Lo importante es que no dude que me voy a aliviar aunque para ello sea necesario utilizar una medicina o someterme a una operación.

Claro está que si mi destreza en consolidar la energía por medio de mi mente ya ha llegado a la fe de Jesucristo, o de los santos, no necesitaría ningún remedio exterior, solamente bastaría con mi pensamiento como medio para lograr el alivio; pero de ningún modo creo que debamos renunciar como principio a las medidas exteriores, pues Jesús mismo, quizá para apoyar la fe del ciego, utilizó tierra y saliva cuando "Al pasar Jesús, vio a un ciego de nacimiento... escupió en tierra, e hizo lodo con la saliva, y unto con el lodo los ojos del ciego, y le dijo: VE A LAVARTE EN EL ESTANQUE DE SILOE (que traducido es, Enviado). Fue entonces, y se lavó, y regresó viendo", esto nos cuenta el evangelista San Juan.

Page 56: ¡Alégrate!

56

No quiere decir que la tierra y saliva devuelvan la vista a los ciegos, sino que fue esto un punto de apoyo para ayudar a que no dudara su corazón del gran milagro de fe de su curación.

Si tú crees que tal o cual medicina te va a curar, pues en buena hora tómala, que así será: te curará. Lo importante está que no dude tu corazón de que la salud ya es tuya desde ahora, y que si por alguna cosa o suceso la pierdes, la puedes recuperar.

Cuando oramos queremos convencer a Dios de que nos dé las cosas buenas de la vida, cuando es a nosotros mismos los que debemos convencer de que ya las tenemos, por eso repetimos tantas veces nuestra petición, para que llegue a grabarse en nuestro subconsciente, y así lograr que la mente se dispare en conseguir lo que quiere alcanzar; pero recuerda que es ahora a ti a quien le toca trabajar en la gran obra de la creación del hombre, o sea de manifestar en el mundo de la materia, y particularmente en tu vida, la creación que ya hizo Dios y permanece como substancia invisible en todas las cosas creadas, y recuerda que "era bueno en gran manera".

A manera de ejemplo podemos tomar un cuento que Anthony de Mello nos relata en su libro Auto liberación Interior:

"Se cuenta que un árabe fue a visitar a un gran maestro y le dijo: -Tan grande es la confianza que tengo en Alá que, al venir aquí, no he atado el camello.

Y el gran maestro le contestó:

- ¡Ve a atar el camello, idiota, que Dios no se ocupa de lo que tú puedes hacer!"

Recuerda que el gozo no se alcanza sólo con el conocimiento, sino el poner en acción lo que sabemos.

Alégrate en toda situación, aún cuando veas que todo se derrumba, alégrate, justamente para que no te lastime lo que se derrumba. No se trata de tener sentimientos de alegría, sino de tener

Page 57: ¡Alégrate!

57

pensamientos de alegría. No es el sentir, sino el pensar y decretar lo que hace que se maneje la energía.

No te desanimes, pues las derrotas a veces nos ponen tristes. Cuando tratamos de no ver la pobreza que aparece en nuestra vida y deseamos ver la abundancia que en realidad hay; cuando luchamos por no terminar creyendo que hay enfermedad en ese miembro adolorido sino lo que realmente hay es la presencia de Dios dentro y fuera de él, y no lo logras, nos sentimos mal; pero alégrate, ya el mismo Jesús te consuela cuando dijo: "VOSOTROS AHORA TENEIS TRISTEZA, PERO OS VOLVERE A VER Y SE GOZARA VUESTRO CORAZON". No te desanimes, sigue intentando el practicar el conocimiento de la presencia real de Dios en toda situación y en todo lugar.

A veces parece que no vamos a volver a ver la paz o la armonía que andamos buscando, como cuando Jesús les decía a sus discípulos: "AHORA TENEIS TRISTEZA", pero recuerda que esa misma tristeza la puedes convertir en gozo si te esfuerzas por ver más adentro de ese miembro adolorido; más profundo de esa situación de carencia; más profundo de esa soledad que te hace llorar.

No estás solo, Jesús mismo está contigo para ayudarte a que tú veas y decretes la verdad de las verdades: "no hay más que Dios", luego no hay más que bien, infinito bien, en todo lugar y situación. Y a medida que logremos sacar al exterior esta gran verdad, iremos resolviendo los problemas de la vida y mitigando los dolores de este mundo.

No te desanimes, lo lograrás, y si parece que nunca sucederá eso, por lo pronto sí lograrás mitigar gran parte de tus penas; pero si persistes en no ver más que lo que realmente hay (Dios, o todo bien) ya nada ni nadie te quitará tu gozo; y entonces verás prodigios grandes en tu vida, a tal grado que exclamarás asustado, pero lleno de gozo: verdaderamente yo soy hijo de Dios.

Page 58: ¡Alégrate!

58

Nunca como ahora ha habido tantos cambios en el planeta. La tecnología nos impulsa cada día a vivir más y más de prisa, corriendo el riesgo de deshumanizarnos.

Nos asustamos cuando oímos las noticias: la mayoría de las veces pregonan actos de violencia y robos, y junto con nuestro susto, lanzamos al aire decretos tan terribles como: "Ya no está uno seguro en ningún lugar. . ." ¡cuidado! recuerda que somos fábricas de pensamientos, y esto es manejar la energía, ¿cómo quieres tener un mundo de paz y de amor, si por cada noticia que te impresiona lanzas un "no se a dónde vamos a parar"? No, por cada noticia, tú encárgate de contrarrestarla con un decreto que nos dejó el dulce Jesús en la promesa de "LOS MANSOS GOBERNARAN LA TIERRA".

No quiere decir que vendrá un cataclismo que destruya las ciudades y poblaciones, y que los buenos se quedarán y los malos se morirán, no, todos nos vamos a morir, y. . . ¿quién gana más, el que se queda o el que se muere?

Habrá el prodigioso cataclismo mental que sacudirá las conciencias al darse cuenta de que cada uno es el arquitecto de su propio destino, y que por medio del conocimiento, la fe, y el manejo de la energía por sus decretos, cambiará el mundo y a su propia vida. Volviéndose los que aparecían como malos, a su maravillosa realidad de buenos, puesto que todos fuimos hechos por el gran "Hacedor", el gran Artista que no deja perder ni una sola de sus ovejas.

Lo hecho por Dios está bien hecho, y Dios nos hizo a todos. Entonces querido lector, no te dejes llevar por las apariencias, por las cosas adversas que pasan en el mundo.

Te invito a que te integres a una cruzada que estamos haciendo. Consiste en decretar las más veces que te sea posible esta afirmación: "Las calles de mi ciudad están llenas de paz, de amor, de salud, y de prosperidad; y como cuando liberamos energía para nosotros, como decretar: "mi vida está llena de amor", inmediatamente pensamos: "¿cuál amor?, si me siento muy solo", y nos pasa como al rey injusto, que nos viene a la mente lo que no queremos decretar, como él se

Page 59: ¡Alégrate!

59

acordaba de la palabra abracadabra. Entonces, vamos a matar dos pájaros con el mismo tiro. Cada vez que liberes la energía de "Las calles de mi ciudad están llenas de paz, de amor, de salud y de prosperidad", decreta también: "Y mi vida también". Porque cuando hacemos el decreto para la ciudad lo hacemos libremente, no así cuando decretamos algo para nuestra vida, y si metemos el decreto "y mi vida también" inmediatamente, estamos liberando sin estorbos la energía para nuestro provecho.

¿Cuántas veces lo vamos a repetir? -todas las que puedas. Ten en cuenta que vamos a contrarrestar todo lo que ahora parece negativo.

¿Hasta cuándo?- hasta que lo logremos.

¿Cómo va a ser?- quién sabe. A ti te toca poner la causa y a tu mente el realizarla.

No digas: "se necesita una revolución. . .", fíjate en el hecho tan grandioso que estamos viviendo en este tiempo, cuando hemos visto cómo el tan odiado muro que dividía a la ciudad de Berlín, se derrumba y es trepado por niños y ancianos ante la mirada gozosa del mundo.

Surgirá en tu nación o en tu ciudad lo inesperado, aparecerá un cambio en la persona que ya gobierna; vendrá un redentor; no sé cómo sucederá, pero sí sé que lo lograremos.

Tenemos que quitar ese humo mental negativo que flota en el ambiente, mil veces peor que el emitido por vehículos y fábricas.

Es como si cada pensamiento positivo tuyo dejara escapar oxígeno que contrarresta el ambiente viciado que hemos creado con anterioridad.

Invita a tres personas, y que cada una de éstas, invite a su vez a otras tres personas más a esta cruzada para mejorar el mundo, empezando por hacer de tu propia ciudad, o en el lugar en donde habites un sitio placentero y seguro para vivir.

Page 60: ¡Alégrate!

60

Deja que Dios mire a través de tus ojos. Ve como Dios ve, y recuerda: "Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. . ."

Hay una frase maravillosa que siempre me conmueve profundamente, que es: "Y Dios se miró a si mismo y se amó". Por eso te ama tanto el Padre, pues eres El mismo en manifestación. No estás ni lejos ni separado de Dios; eres uno con El, acuérdate: "QUE SEAMOS UNO, COMO TU Y YO SOMOS UNO" pedía Jesús al Padre en la última cena.

Por eso amamos al ser amado, porque el amor busca al amor. Por eso podemos entender ese amor inmenso que Dios nos tiene, por eso nos llama hijos, y por eso llegaremos a "SER UNO, COMO TU Y YO SOMOS UNO" como lo pedía Jesús, y si Jesús lo pidió al Padre, Este no pudo negárselo, porque nada le puede negar el Padre a Jesús; luego si pidió que seamos uno con El, es porque ya lo somos, pero tenemos que darnos cuenta de ello para poderlo vivir.

Adelante, ánima atribulada, alégrate con esta magna verdad: eres uno con el Padre, porque "Dios se miró a sí mismo y se amó". Es decir: El se mira a Sí mismo cuando te mira a ti. Sí, a ti, lector querido.

No hay distancia entre Dios y tú.

Tu Cristo, o parte divina que ya hay en ti, contempla al Padre, y el Padre al contemplarte a ti, se contempla a Sí mismo con infinito amor.

La llave de toda la sabiduría consiste en que te des un tiempo diariamente para hablar con tu Creador a solas, a dejar, por así decirlo: que Dios se contemple a Sí mismo y se ame, para que tu alegría sea manifiesta en el mundo.

Recuerda: la alegría anuncia que la vida ha logrado su propósito. Alégrate porque es la voluntad de Dios; no olvides que la esperanza de alcanzar la alegría se debe a que no estás solo, Jesús mismo está contigo hasta la consumación de los siglos; para lograrla practica la

Page 61: ¡Alégrate!

61

presencia de Dios aquietándote y escuchándolo, tratando de descubrirlo en cada momento, en cada centímetro cuadrado de su creación, en fin, dejando que Aquel que te ama como se ama a Sí mismo, vea a través de tus ojos, y ame a través de tu corazón.

Cuando hayas logrado esto, tendrás para siempre la alegría que jamás te será arrebatada, y tu gozo será cumplido. Entonces, en una divina unidad, el Padre, Jesús, y tú harán la luz sobre las tinieblas de cualquier tristeza que trate de atacarte. Entonces tu vida será una vibrante nota de alegría salida del corazón amoroso de Dios en la prodigiosa sinfonía de la creación.

Que Dios te dé la paz y la alegría.

Page 62: ¡Alégrate!

62

Page 63: ¡Alégrate!

63

I N D I C E

Pág.

Dedicatoria 5

Prólogo 7

¡Alégrate! 9

Porque es la voluntad de Dios 17

En qué se basa nuestra esperanza

para alcanzar la alegría 25

Cómo hago para vivir la alegría 29

Perdona 33

Presencia de Dios 43

Ahora. . . practica 51


Recommended