+ All Categories
Home > Documents > ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

Date post: 23-Jul-2016
Category:
Upload: granada-networks-sl
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
05 COMUNICACIÓN
15
173 omunicación c LA ALHAMBRA EN 2013, MEJOR AÑO TURÍSTICO PARA CONMEMORAR EL MILENIO DEL REINO DE GRANADA SIGUIENDO LOS PASOS DE ISABEL DE CASTILLA. La Alhambra ha seguido dando titulares en 2013. Y ha batido récord de presencia en los medios de comunicación con 25.799 noti- cias para una audiencia de 2.787.197.700 personas y una valoración económica de 33.219.182 € –que se extrae según las tarifas de publicidad de los medios y que sería el importe que el Patronato de la Alhambra y Generalife hubiera tenido que invertir para conseguir ese mismo impacto en publicidad–, según el informe realizado por la consultora Kantar Media. También, ha sido el mejor año turístico de su historia, se ha conmemorado el Mi- lenio del Reino de Granada, con una exposición que ha dejado huella y, también, la Alhambra ha sido escenario para el rodaje de algunos capítulos de la serie Isabel, que emite TVE. El resultado a estos grandes acontecimientos ha tenido como consecuencia que muchos viajeros hayan elegido esta ciudad palatina y Granada como destino. En este repaso, no podemos olvidarnos de la presentación mundial del Treker, la 2013
Transcript
Page 1: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

173

omunicaciónc

LA ALHAMBRA EN 2013, MEJOR AÑO TURÍSTICO PARA CONMEMORAR EL MILENIO DEL REINO DE GRANADA SIGUIENDO LOS PASOS DE ISABEL DE CASTILLA. La Alhambra ha seguido dando titulares en 2013. Y ha batido récord de presencia en los medios de comunicación con 25.799 noti-cias para una audiencia de 2.787.197.700 personas y una valoración económica de 33.219.182 € –que se extrae según las tarifas de publicidad de los medios y que sería el importe que el Patronato de la Alhambra y Generalife hubiera tenido que invertir para conseguir ese mismo impacto en publicidad–, según el informe realizado por la consultora Kantar Media.

También, ha sido el mejor año turístico de su historia, se ha conmemorado el Mi-lenio del Reino de Granada, con una exposición que ha dejado huella y, también, la Alhambra ha sido escenario para el rodaje de algunos capítulos de la serie Isabel, que emite TVE.

El resultado a estos grandes acontecimientos ha tenido como consecuencia que muchos viajeros hayan elegido esta ciudad palatina y Granada como destino. En este repaso, no podemos olvidarnos de la presentación mundial del Treker, la

2013

Page 2: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

174

2013

mochila con la que Google graba imágenes en 360º en lugares de difícil acceso, y las imágenes que nos dejaron huella el Día de Andalucía: la Alhambra nevada.

En cuanto a la presencia en medios de comunicación de la Alhambra, internet se sitúa a la cabeza con 20.717 noticias; seguido de la prensa, con 4.421 referen-cias; radio, 350, y televisión, con 311, de los que 102 han sido impactos a nivel nacional, 184 autonómica y para desconexiones, que en total han llenado 6 horas y 53 minutos con 34 segundos para una audiencia de 128.208.000 personas.

En cuanto al ranking de cadenas radiofónicas se han consumido a lo largo de 2013, 9 horas y 6 minutos con 35 segundos hablando de la Alhambra para una audiencia de 31.030.000 oyentes, siendo RNE la emisora que más noticias de la Alhambra ha difundido, seguida de la Cadena COPE, Ser y Canal Sur Radio.

Respecto a los medios escritos, se registraron en 2013 4.421 noticias con la Al-hambra como protagonista para una audiencia de 580.427.00 personas y una va-loración de 7.074.625 euros, siendo el medio que mayor cobertura informativa ha dado a las noticias del Conjunto Monumental el periódico Ideal de Granada con 1015 impactos; seguido de Granada Hoy con 985, ABC con 39, El País, 13 o El País Semanal, 6.

Page 3: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

175

COMUNICACIÓN

La Alhambra, destino de viajeros euro-peos. El Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife vuelve a ser el monumento más visitado de España con un incremento en su oferta turística del 6,47%, superando el récord de visitas del año 2000 (2.241.683 visitantes) alcan-zándose la cifra récord de 2.310.764 visitantes en 2011.

Los periódicos del Grupo Joly dedican un reportaje de dos páginas sobre turismo en Andalucía.

La celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) genera un impor-tante caudal de noticias sobre destinos turísticos. El Caminante (El Mundo) y El Viajero (El País) dedican reportajes sobre la oferta de ocio y viajes de nuestro país. La Alhambra es protagonista de ellos.

La revista YODONA elige a las 20 mujeres españolas más influyentes en el mun-do del Arte, entre las que se encuentra la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca.

La reforestación de la Dehesa del Generalife ocupa lugares destacados en los periódicos locales. Es uno de los espacios más visitados por los granadinos du-rante los fines de semana.

La restauración de urgencia de la fachada del Palacio de Carlos V tiene un re-corrido fundamentalmente local, con algunos destacados en la prensa regional. Este es el caso también del reportaje publicado en Ideal sobre Granada, plató cinematográfico...

El director de la serie Isabel, que emite TVE, viaja a Granada para buscar locali-zaciones para el rodaje de nuevos capítulos. La firma del acuerdo con el Ayunta-

Page 4: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

176

2013

miento de Granada y el Patronato de la Alhambra se convertirá en noticia a nivel nacional, y se registran 80 impactos de este acontecimiento.

La feria Gastrotur acoge la presentación de la nueva cosecha de aceite de oliva virgen de la Dehesa del Generalife. El chef del restaurante El Claustro, del AC Santa Paula, Juan Andrés R., y el primer granadino con una estrella Michelín, Javier Cabrera.

Una imagen para el recuerdo: nieva en la Alhambra. Nieva para celebrar el Día de Andalucía y las imá-genes de la Alhambra cubierta de un manto blanco dan la vuelta al mundo. Se registran 389 noticias que hacen referencia al acontecimiento que compartimos desde nuestras redes sociales. Facebook y Twitter registran ese día 1797 fans en la primera y 860 en la segunda. Es la noticia del día. Una noticia que llega a todos los informativos nacionales. Es la noticia de apertura, con una duración de 4-5’.

La noticia del temporal de nieve también es seguida en los periódicos de tirada nacional, que ilustran los reportajes con las imágenes cedidas por el Patronato de la Alhambra y Generalife. En total, se registran 125 impactos en medios es-critos que dedican medias páginas en color haciendo referencia a la noticia, que tiene un coleteo informativo varios días después. Las redes sociales convierten a esta noticia en Trending Topic

Page 5: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

177

Un nuevo plano para la Alhambra. La direc-tora del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca, y el director institucional de Cervezas Alhambra, Rogelio Castillo, presentan el nuevo plano de la Alhambra que recibirán los visitantes del Monumento.

Homenaje al ‘padre’ de la Alhambra mo-derna: Torres Balbás. El Patronato de la Alhambra y Gene-ralife rinde homenaje al arquitecto conservador de la Alhambra, Leopoldo Torres Balbás (1989-1960) con una exposición en el Palacio de Carlos V y la presenta-ción de varios libros dedicados a su obra.

La noticia se convierte en el acontecimiento cultural del día en Andalucía. Se registran 69 impactos sobre todo en periódicos y medios locales y autonómicos.

COMUNICACIÓN

La Alhambra rinde homenaje al arquitecto conservador

Leopoldo Torres Balbás, considerado el padre de la

Alhambra moderna.

Jornada formati-va desfibrilador. Medio centenar de trabajadores del Patronato de la Alhambra y Genera-life participan en una jornada forma-tiva sobre técnicas de soporte vital básico y desfibrilación.

Page 6: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

178

2013

La Alhambra, en el día del Síndrome de Down. El Palacio de Carlos V acoge la celebración de los actos conmemorativos del Día del Síndrome de Down. El periódico Ideal realiza un re-portaje a Salvador Martínez, que lleva varios años trabajando en el departamento de Visita Pública del Patronato de la Alhambra y Generalife. Un ejemplo de supe-ración. Repercusión en medios locales.

El periódico Granada Hoy anuncia que el ex director del Festival Internacional de Música y Danza, Enrique Gámez, se incorpora a la plantilla del Patronato de la Alhambra y Generalife para su programa cultural. La noticia ocupa un destacado en la portada.

La Alhambra apaga las luces. El Conjunto Mo-numental se suma a la iniciativa de la Hora del Planeta y apaga sus luces durante una hora, el 25 de marzo contra el cambio climático. La noticia tiene repercu-sión local, nacional e internacional, con múltiples apariciones en televisiones y medios digitales. Es la noticia cultural del día, donde se registran 163 impactos.

La restauración del Patio de los Leo-nes, Premio Europa Nostra. Con la llegada de la primavera se hace público que el Patio de los Leones recibirá el próximo mes de junio el Premio Europa Nostra. La noticia traspasa las fronteras regionales y se convierte en una referencia en medios de comunicación nacionales.

Page 7: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

179

COMUNICACIÓN

Redalh para la recuperación de la tra-dición artesanal. El proyecto transfronterizo Redalh que aban-dera la Alhambra empieza a dar sus frutos informativos. Tras la presentación en el Conjunto Monumental, comienzan las actividades que desarrolla el proyecto para la recuperación y puesta en valor de la tradición artesanal en la zona de Tánger, Tetuán y la Alhambra. Durante los dos años de ejecución del proyecto se han registrado 131 noticias, para una audiencia de 14.339.742 personas y una valoración económica de los impactos valorada en 135.803€, según la tarifa eco-nómica en diferentes medios.

La Alhambra en el Día de los Monu-mentos. El 18 de abril, el Patronato de la Alhambra y Generalife se suma a los actos conmemorativos de la jornada y organiza un programa de visi-tas guiadas por diferentes espacios del Monumento y también un maratón foto-gráfico. Noticia fundamentalmente de ámbito local con impactos on line.

El Milenio del Reino de Granada. Comien-zan los actos oficiales de la conmemoración del Milenio del Reino de Granada. La noticia tiene repercusión local y también pinceladas en medios nacionales. El suplemento cultural de ABC dedica su portada y dos páginas interiores a la reflexión sobre este acontecimiento histórico. También se anuncia la exposición que pondrá la guinda en el Palacio de Carlos V.

La Alhambra, motor eco-nómico de Andalucía. Se presenta el estudio del impacto económico de la Alhambra según un estudio elaborado por la Uni-versidad de Barcelona y patrocinado por LaCaixa y el Patronato de la Alhambra y Generalife. El informe revela datos que dan grandes titulares durante la jornada: “El impacto económico anual de la Alham-bra en Andalucía es de 750 millones de euros”. La noticia salta a los informativos y medios nacionales. Y también, ocupa destacados en portadas de me-dios locales y regionales.

Page 8: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

180

2013

Pleno del Patronato de la Alhambra y Generalife. El Pleno del Patronato de la Alhambra se reúne en abril para aprobar el presupuesto y la memoria de actuación del año. Noticia que ocupa gran despliegue en medios locales y regionales. Gran repercusión en medios digitales.

¡Silencio!... Se rueda Isabel en la Al-hambra. Es la imagen del día. A las 6 de la mañana comienza el ro-daje de la serie Isabel, que emite TVE, que es seguido en la trastienda por numerosos medios de comunicación locales y regionales. En esta primera fase de rodaje, se verá a la sultana Aixa, y a su hijo Boabdil en la Alcazaba, además de a la sultana Zoraida, la cristiana conversa favorita del sultán Muley-Hacén. También a soldados Abencerrajes y nazaríes. Parecía que el tiempo se había parado. Impactantes las imágenes de los Reyes Católicos en el Patio de los Leones. Noticia de gran impacto mediático. Es la serie de moda.

Importante despliegue en medios locales, que dedican portada y páginas inte-riores a uno de los acontecimientos culturales más importantes de la jornada.

Durante la jornada, los visitantes de la Alhambra también se fotografían con al-gunos de los protagonistas de la popular serie que emite TVE.

Page 9: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

181

Imágenes que se comparten en las redes sociales hasta

convertirse en trending topic #IsabelAlhambra.

COMUNICACIÓN

Durante la jornada se registran 97 impactos, y es importante la repercusión en medios on line, y en televisiones. Los medios nacionales dedican breves y fotos con los actores dedicadas a esta noticia.

El coleteo informativo continúa días después. El impacto de los días siguientes es de 65 noticias. Fundamentalmente, son medios regionales y prensa del co-razón los que recogen los mejores momentos del rodaje de la serie Isabel en la Alhambra.

La Fundación Rodríguez-Acosta se abre a Granada. La Fundación Rodríguez-Acosta ha comenzado una nueva etapa tras la incorporación de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta, a través del Patronato de la Alhambra y Generalife, y la aprobación de su programación para 2013, en la que amplía su oferta cultural, incluida la visita pública.

Page 10: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

182

2013

El suplemento dominical del grupo Vocento XLSe-manal dedica un reportaje de 8 páginas para contar “secretos” de la Alhambra. El periodista Julián Díez accede a espacios cerrados a la visita pública por motivos de conservación. El recorrido le lleva hasta los mismos talleres de conservación y restauración del Monumento.

El presidente del Gobierno se reúne en la Alhambra con el primer ministro Irlandés. Acontecimiento informativo del día. Importante despliegue de medios audiovi-suales 201 noticias. La noticia llega a los medios nacionales e internacionales, que se ilustran con imágenes del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Palacio de Carlos V. La reunión tiene una gran repercusión mediática y ocupa titulares de portada e interiores a doble página en los periódicos.

Page 11: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

183

Page 12: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013
Page 13: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013
Page 14: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013
Page 15: ALHAMBRA PATRONATO | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

Recommended