+ All Categories
Home > Education > Alianzas

Alianzas

Date post: 11-Jun-2015
Category:
Upload: yarelis-torres
View: 513 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Trabajo presentando para el curso CINF 6426 de la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, UPR-RP.
42
15/06/22 1 El desarrollo de alianzas y otros niveles de colaboración como estrategia exitosa para los nuevos administradores de unidades de información Yarelis Torres Vázquez Trabajo presentado para el curso CINF 6426 29 de septiembre de 2009 [email protected]
Transcript
Page 1: Alianzas

13/04/23 1

El desarrollo de alianzas y otros niveles de colaboración como estrategia exitosa para los nuevos administradores de unidades de información

Yarelis Torres VázquezTrabajo presentado para el curso CINF 642629 de septiembre de [email protected]

Page 2: Alianzas

13/04/23 2

Introducción

En el mundo global todo administrador debe estar consciente de que las organizaciones están en proceso de cambio constante, en los cuales hay amenazas y oportunidades. Por tanto a fin de mantener su organización en competencia, saludable y con éxito debe explorar diversas estrategias de colaboración que le permitan sobrevivir en estos tiempos turbulentos.

Page 3: Alianzas

13/04/23 3

Otra perspectiva…

“ So it’s not surprising that building new partnerships is an important goal in many strategic plans I examined; the Pikes Peak (CO) Library District’s Strategic Plan, for example, states that “ The Library’s contributions to the community are expanded and enriched through collaboration with the spectrum of educational, cultural, social, economic, and community partners”

(Black, 2007)Enfasis nuestro

Page 4: Alianzas

13/04/23 4

Alianza : Definición

Una relación de colaboración cerrada entre dos o más firmas con la intención de lograr metas mutuamente compatibles que serían difíciles de alcanzar de manera individual.

(Spekman, Isabella & MacAvoy, 2000)

Page 5: Alianzas

13/04/23 5

Alianzas:Origen

La aparición de las alianzas estratégicas está íntimamente relacionada con la creciente globalización de la economía.

La progresiva desaparición de barreras en la actividad comercial internacional ha supuesto en primera instancia la aparición de una feroz competencia global que ha obligado a las empresas a revisar en profundidad sus objetivos estratégicos y sus relaciones empresariales.

La necesidad de innovación constante en áreas tales como la tecnología, procesos de producción y marketing.

(Agulló, F., 2000)

Page 6: Alianzas

13/04/23 6

Alianzas: Ventajas generales

Reducción de riesgos Reducción de costos Acceso a recursos ocultos o inaccesibles Aceracamiento a la demanda Ofrecimiento de servicios más eficientes Ampliación de recursos Complementación de recursos y habilidades

Page 7: Alianzas

13/04/23 7

Etapas para la constitución de una alianza estratégica (Montes Romero & Sabater

Sánchez, 2002)

Revisión de misión, objetivos y estrategias de cada una de las empresas, por separado Determinar cuáles son las estrategias y

objetivos que desea alcanzar Analizar si la AE es la mejor forma de

conseguir dichas estrategias y objetivos

Page 8: Alianzas

13/04/23 8

Etapas para la constitución de una alianza estratégica (Montes Romero & Sabater

Sánchez, 2002)

Búsqueda de socios Estudiar características de estos Expectativas acerca de la alianza, la reputación de las

empresas, visión a largo y una aproximación a sus capacidades

Estudiar complementaridad, posición de cada uno en el mercado, capacidad financiera, estilo gerencial, cultura común y confianza mutua (Krell, H., n.d.).

Realización de “brainstorming” tanto con líderes como con otro nivel de personal y evaluar, comparar la misión, metas, planes de mercadeo, iniciativas e informes anuales (Todaro, 2006).

Page 9: Alianzas

13/04/23 9

Etapas para la constitución de una alianza estratégica (Montes Romero & Sabater

Sánchez, 2002)

Etapa de negociaciones Se diseña la alianza y se sientan las bases de lo

que será su funcionamiento Sinergia y objetivos de la alianza: F+D=Integración Campo de actividad: alcance Método para la toma de decisiones: comité/ente

externo Asignación de recursos: inversión de cada parte Filosofía financiera Declaración de no competencia, confidencialidad y

estructura anticipada Transformación: evolución del acuerdo

Page 10: Alianzas

13/04/23 10

Etapas para la constitución de una alianza estratégica (Montes Romero & Sabater

Sánchez, 2002)

Declaración de principios Documento donde se recogen los puntos

más importantes del proceso Servirá para informar a los niveles

inferiores encargados de implantar el acuerdo

Page 11: Alianzas

13/04/23 11

Etapas para la constitución de una alianza estratégica (Montes Romero & Sabater

Sánchez, 2002)

Planificación de operaciones Se lleva a cabo la implantación de todos

los puntos acordados en el proceso de negociación

Page 12: Alianzas

13/04/23 12

Etapas para la constitución de una alianza estratégica (Montes Romero & Sabater

Sánchez, 2002)

Estructura de la alianza Una vez determinadas las funciones se

decide cuál será la forma legal y jurídica más adecuada

Page 13: Alianzas

13/04/23 13

Etapas para la constitución de una alianza estratégica (Montes Romero & Sabater

Sánchez, 2002)

Operaciones Inicio y desarrollo de las actividades

planteadas para alcanzar los objetivos previstos

Page 14: Alianzas

13/04/23 14

Elementos que caracterizan una colaboración exitosa

Ganar/ganar Voluntad de enriquecimiento compartido, de avance

conjunto

Fuerte compromiso

Persuasión Proceso de dar y recibir que requiere de la buena

voluntad para aprender qué es lo que los otros pueden dar y qué es lo que esperan recibir

(Montes Romero & Sabater Sánchez, 2002)

Page 15: Alianzas

13/04/23 15

Elementos que caracterizan una colaboración exitosa

No delegación Personas del mismo nivel jerárquico

Comunicación Conocer a cada uno de los responsables Estudiar los estilos (posibilidad de conflictos)

Flexibilidad Volver atrás y modificar algún punto Todo puede ser revisado antes de firmar el

acuerdo(Montes Romero &

Sabater Sánchez, 2002)

Page 16: Alianzas

13/04/23 16

Elementos que caracterizan una colaboración exitosa

Relaciones entre socios Requiere de relaciones interpersonales que superan las realmente

necesarias en los negocios Equidad y justicia= mayores niveles de confianza

Transparencia Gran claridad en todo el proceso/honestidad

Dinamizador externo Figura externa que guía a las empresas: las hace ver la realidad,

detalles y cosas que pudieran salir mal

(Montes Romero & Sabater Sánchez, 2002)

http://www.revistadeempresa.com/REVISTA/Public.nsf/MArticulos/5BFF45F7DC951AE0C1256C7700615072?OpenDocument

Page 17: Alianzas

13/04/23 17

Elementos que caracterizan una colaboración exitosa

Clara definición de metas y objetivos Alto compromiso por parte de las partes Constante y fluída comunicación que

permita conocer avances y problemas Monitoreo constante de los avances de los

objetivos Factores claves de desempeño para medir

resultados(Porras Duarte & Morales Carrión,

2007)

Page 18: Alianzas

13/04/23 18

Relevancia para las unidades de información

Factores que inciden en la salud de la UI

Necesidad de sobrevivencia/crecimiento/exposición

Identificar posibles sociosAlianzas u otros niveles

de colaboración

UI fortalecida

Page 19: Alianzas

13/04/23 19

Beneficios de las alianzas u otros niveles de colaboración para las unidades de información

Algunos de los beneficios identificados en la literatura son: Adquisición de fondos adicionales para el

desarrollo o expansión de programas, servicios, facilidades o colecciones, entre otras.

Aumento de visibilidad de la unidad de información

Aumenta el valor y la credibilidad de la unidad de información en la comunidad

Oportunidad de alcanzar nuevas poblaciones de usuarios y de colaboradores

Page 20: Alianzas

13/04/23 20

Beneficios de las alianzas u otros niveles de colaboración para las unidades de información

Reducción de costos, compartir costos, riesgos y personal

El cruce de ideas y desarrollo de destrezas permitiendo asi el desarrollo de nuevas competencias en el personal. (Posibilidad de peritaje)

Oportunidades para mercadeo y relaciones públicas

Page 21: Alianzas

13/04/23 21

UI y modalidades de colaboración: Ejemplos

Pases de museos Salt Lake City Public Library & Utah

Museum of Natural History La biblioteca ofrece pases de admisión al

museo gratis. Constituye una manera de acercar nuevos usuarios a la biblioteca.

Page 22: Alianzas

13/04/23 22

UI y modalidades de colaboración: Ejemplos

Programación compartida Mashpee (MA) Public Library &

Massachusetts Family Network (MFN) MFN trabajan en comunidades locales con

niños menores de 5 años y sus familias. MFN provee programas para los niños en la biblioteca 3 veces en semana, provee fondos para pases a museos, materiales para la colección, entre otros recursos.

Page 23: Alianzas

13/04/23 23

UI y modalidades de colaboración: Ejemplos

Otro ejemplo de Programación compartida Club de jardinería realiza las reuniones

en la biblioteca. Además la venta anual la realiza en el estacionamiento de la misma. A cambio el Club arregla las áreas verdes de la biblioteca.

Page 24: Alianzas

13/04/23 24

UI y modalidades de colaboración: Ejemplos

“Jointly Supported Services” Las bibliotecas públicas de Cleveland,

Milwaukee, Johnson County, Kansas y San Diego se han beneficiado de un acuerdo con la Hewlett Packard. Estos han provisto de estaciones de trabajo accesibles para la población con impedimentos. Así como materiales para adiestramiento y apoyo técnico.

Las bibliotecas aumentan sus opciones de acceso a la información

HP : Buena imágen y posibilidad de clientes

Page 25: Alianzas

13/04/23 25

UI y modalidades de colaboración: Ejemplos

Administración compartida Cedar Falls (IA) Public Library &

Waterloo (IA) Public Library Comparten desde el 1996 el director de la

biblioteca Cedar Falls le paga el salario y Waterloo le

paga a Cedar por los servicios del director Además comparten catálogo en línea

Page 26: Alianzas

13/04/23 26

UI y modalidades de colaboración: Ejemplos

Facilidades compartidas Indianapolis Public Library abrió una

sección para niños en el Museo de Niños.

Se conoce como InfoZone

Page 27: Alianzas

13/04/23 27

UI y modalidades de colaboración: Ejemplos

Conjoined Libraries Esto es combinar los recursos de la biblioteca

pública con aquellos de las escuelas, colegios y/o universidades. Algunos beneficios: colección multidisciplinaria,

horario extendido, costo efectividad en el mantenimiento del edificio (mobiliario, utilidades, seguridad, entre otros).

Page 28: Alianzas

13/04/23 28

Otros estrategias de colaboración

“Outreach” “Liasion” Facilitadores Acuerdos Consorcios “Joint Use” Entre otras

Page 29: Alianzas

13/04/23 29

Memorando de Acuerdo: PRATP & SB

Page 30: Alianzas

13/04/23 30

Memorando de Acuerdo: PRATP & SB

Page 31: Alianzas

13/04/23 31

Memorando de Acuerdo: PRATP & SB

Page 32: Alianzas

13/04/23 32

Memorando de Acuerdo: PRATP & SB

Page 33: Alianzas

13/04/23 33

Memorando de Acuerdo: PRATP & SB

Page 34: Alianzas

13/04/23 34

Memorando de Acuerdo: PRATP & SB

Page 35: Alianzas

13/04/23 35

Memorando de Acuerdo: PRATP & SB

Page 36: Alianzas

13/04/23 36

Memorando de Acuerdo: PRATP & SB

Page 37: Alianzas

13/04/23 37

Conclusiones

Las unidades de información como toda organización están en evolución constante. Por tanto a fin de mantenerse viva y vigente es necesario que los administradores ausculten la opción de trabajar con distintos niveles de colaboración.

Esto implica un proceso de análisis profundo y honesto de las fortalezas y debilidades en todas las áreas de la unidad de información y auscultar en la comunidad quienes pueden ser sus posibles aliados.

Hemos observado que desde la búsqeda de un socio o aliado hasta el proceso de ejecución de la alianza debe imperar un ambiente de transparencia, comunicación, flexibilidad y buena voluntad a fin de que la alianza sea exitosa.

Se observó que algunas de las ventajas fueron la reducción de costos, el compatir recursos, ideas y destrezas y el aumento en la visibilidad de la organización. Finalmente, algunas de las modalidades observadas fueron programación compartida, servicios de apoyo, administración compartida y memorandos de acuerdo.

Page 38: Alianzas

13/04/23 38

Reflexión

Durante el desarrollo de este trabajo hemos reflexionado en la necesidad de que las unidades de información posean un plan de trabajo el cual esté alineado con la visión, misión, metas y objetivos. A partir de dicho documento habrán de surgir las estrategias para el desarrollo de dicha unidad. Al mismo tiempo se observa la importancia del trabajo colaborativo el cual requiere de altos nives en destrezas de comunicación, liderazgo, evaluación y análisis así como manejo de ambientes cambientes a fin de llevar a dicha unidad a un desarrollo constante.

Page 39: Alianzas

13/04/23 39

Alianzas estratégicas: Vídeo

Temas Definición Por qué formar alianzas Pasos para la creación de alianzas Etapas Tipos de alianzas Características

http://www.youtube.com/watch?v=UrMyrKGyJVU

Page 40: Alianzas

13/04/23 40

Lista de Referencias

Agulló, F. (2000). Las alianzas estratégicas, una respuesta a la demanda global. Economía industrial, 331, 11-15.

Montes Romero, A. & Ramón Sabater, S.(2002). Alianzas estratégicas: Modelo para la

gestión del proceso negociador. Revista de Empresa, 2, 84-99

Porrás Duarte, S.T & Morales Carrión, J. R. (2007). Colaboración en la dirección estratégica: ¿Cómo la gerencia moderna logra el éxito organizacional?. Gestión y estrategia, 32, 11-20.

Page 41: Alianzas

13/04/23 41

Lista de Referencias

Block, M. (2007). The thriving library: Successful stategies for challenging times. Medford, N.J. : Information Today.

Krell, H. (n.d.). Qué es una alianza estratégica. Recuperado el 20 de agosto de 2009 en http://

www.ilvem.com/shop/otraspaginas.asp?paginanp=692&t=QU%C3%89-ES-UNA-ALIANZA-ESTRAT%C3%89GICA.htm

Miller, W. & Pellen, R.M. (2005). Libraries beyond their institutions: Partnerships that work. New York: Haworth Information Press.

Speakman, R. E., Isabella, L. A. & MacAvoy, T.C. (2000). Alliance competence: Maximizing the value of your partnerships. New York: John Wiley & Sons, Inc.

Page 42: Alianzas

13/04/23 42

Gracias por su atención.


Recommended