+ All Categories
Home > Documents > alimentacinbalanceadayloncherasnutritivas-131229152346-phpapp01

alimentacinbalanceadayloncherasnutritivas-131229152346-phpapp01

Date post: 02-Nov-2015
Category:
Upload: carliita-cruz
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
salud
8
A L I M E N T A C I Ó B A L A N C E A D A Y L O N C H E R A S N U T R I T I V A S P A R A E L C R E C I M I E N T O Y D E S A R R O L L O A D E C U A D O LIC. ARACELLI CHARCA ALARCÓN
Transcript

ALIMENTACIN BALANCEADA Y LONCHERAS NUTRITIVAS

ALIMENTACIN BALANCEADA Y LONCHERAS NUTRITIVASPARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADECUADO

LIC. ARACELLI CHARCA ALARCNNUTRICIONISTAAlimentacin balanceadaEs importante para el adecuado crecimiento y desarrollo del ser humano; debe ser completa y variada cumpliendo siempre con las 4 premisas de la alimentacin saludables: CANTIDAD, CALIDAD, ARMONA Y ADECUACIN

Loncheras nutritivasQu es una lonchera escolar?Es un complemento nutricional adicional que aporta energa y otros nutrientes que requieren los nios para compensar el desgaste por las actividades desarrolladas durante las horas de clase, recreo y prctica de deporte.

Composicin de la loncheraLas loncheras escolares contienen entre 250 a 300 caloras. Esta cantidad de caloras est de acuerdo a la edad, estatura y actividad fsica de nios y jvenes. NO reemplazan al desayuno, ni al almuerzo, ni comida diaria. Est compuesta generalmente por:1 sandwich, 1 fruta y un refresco.Una lonchera debe ser adems de nutritiva, balanceada, por lo tanto incluir todos los grupos bsicos de alimentos.

Modelos de loncherasLonchera 1:Pan con pollo, Manzana, Limonada.Lonchera 2:Pan con queso, Mandarina, Refresco de maracuy.Lonchera 3:Mazamorra a base de leche, Uvas, Refresco de cocona.Lonchera 4:Yogurt, Pltano de isla o seda, Refresco de naranja.Lonchera 5:Keke casero, Durazno, Leche.Lonchera 6:Torrejitas de verduras, Pltano de isla, Refresco de pia.

RECOMENDACIONESLos alimentos escogidos deben ser de fcil digestin, variedad y preparacin. Evitar alimentos que puedan fermentarse (Malograse)fcilmente. La cantidad de alimentos destinado para la lonchera debe ser de acuerdo con la edad del nio, la calidad nutricional del desayuno y la cantidad de horas en la escuela. La fruta que se enva en la lonchera debe ser entera y con cscara para evitar la oxidacin de estas y aprovechar la fibra. Se recomienda a la persona que prepara la lonchera la suma limpieza en la elaboracin, as como la lonchera del nio. Se recomienda a los profesores encargados de los escolares, vigilen la higiene del nio antes y despus de comer sus loncheras, as como inculcar el cepillado para evitar la formacin de caries. Inclusin de servilleta de papel o tela limpia antes de colocar los alimentos en la lonchera. Finalmente el men de la lonchera debe ser atractivo, con colores variados, de consistencias adecuadas y que estimulen la masticacin, adems de ayudar a mantener la buena salud bucal.

ALIMENTOS RICOS EN HIERRO PARA PREVENIR LA ANEMIAALIMENTO ANIMALHIERRO (mg)BAZO28.7SANGRECITA27.3RELLENO16.9PULMON (Bofe)6.5HIGADO6.3PAVO3.8CARNE DE RES3.4COJINOVA2.7CUY1.9PATO1.8JUREL1.8POLLO1.5CERDO1.3HUEVO GALLINA1.1GALLINA0.8BONITO0.7ALIMENTO VEGETALHIERRO (mg)ALGAS32.0MACA ALMIDON31.7CAIHUA15.0MACA TUBERCULO14.7HABAS SECAS13.0CEBADA MACHICA12.3YUYOS, COCOA10.5FRIJOL NEGRO9.3GARBANZO8.3QUINUA7.5PALLARES SECOS6.7FRIJOL CANARIO,BERROS6.6FRIJOL BAYO, BROCOLI6.3ALBAHACA5.3ESPINACA,PAPA VIEJA4.5PASAS SIN SEMILLA3.7JUGO MARACUYA3.0LENTEJA 1.7gracias

LIC. ARACELLI CHARCA [email protected]


Recommended