+ All Categories
Home > Documents > Aloestedigital

Aloestedigital

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: instituto-de-tecnologias-educativas-ite-ministerio-de-educacion
View: 219 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
III Congreso escuela 2.0 / Experiencias de centros a plataforma ALOESTEDIGITAL nació como un repositorio de recursos elaborados por el profesorado del ámbito del CFIE de Ciudad Rodrigo para Pizarra digital. Con el tiempo se ha ido ampliando recursos y posibilidades que ayuden al profesorado en la ejecución y desarrollo del programa Red XXI (escuela 2.0). Al ofrecer ya un amplio abanico de recursos ( más 300 visitas diarias) nos quedaba dar un paso hacia adelante, un giro de tuerca. Crear nuestros módulos de aprendizaje como ejemplificación de una práctica docente con el uso de las TIC y del programa escuela 2.0. Lo hacemos desarrollando módulos para el tercer ciclo de primaria basados en “aprendizaje por proyectos” y haciendo hincapié en el desarrollo de Competencias básicas. Para ello se han ideado cuatro módulos “Viaje por el rio Duero con google earth” (ya terminado) Hospital central, La máquina del tiempo: descubrimientos y descubridores, Tour por Europa (por elaborar).
33
ALOESTEDIGITAL CFIE de Ciudad Rodrigo-CEIP Miróbriga
Transcript
Page 1: Aloestedigital

ALOESTEDIGITALCFIE de Ciudad Rodrigo-CEIP Miróbriga

Page 2: Aloestedigital

¿CÓMO SURGE LA IDEA?

Los materiales generados por los

Centros y que provenían de acciones formativas,

se guardaban o almacenaban en una Biblioteca que apenas

recibía visitas.¿Por qué no compartir este material en una

plataforma y facilitar su acceso a través de la

Red?

Page 3: Aloestedigital

ÚLTIMOS CURSOSSe generan aplicaciones-presentaciones para pizarra digital que han surgido de acciones formativas. ¿ Por qué no compartirlas con otros docentes en la Red ?

¿Por qué no hacer un "banco de recursos" donde se recoja todo el material generadopor los centros del ámbito en los últimos 5 años?

Page 4: Aloestedigital

RAZONES DE PESO PARA HACERLOSe muestra el trabajoSe favorece el intercambio de ideasSe reconoce y valora el trabajo realizadoAporta recursos generados en el ámbito.

Page 5: Aloestedigital

¿ Y CÓMO LO ESTRUCTURAMOS?Aprovechando el formato se amplían apartados con el fin de proporcionar información, noticias, eventos, recursos educativos generales, Web 2.0 ...

Recursos propios del

ámbito Recursos e información general

Recursos generados y seleccionados por el CFIE de Ciudad Rodrigo para Red XXI

(escuela 2.0)

Page 6: Aloestedigital

Se alternan los recursos educativos, blogs, webs ,aplicaciones flash generadas en el ámbito con recursos educativos del territorio nacional. Breve descripción y se cataloga o etiqueta en función del recurso por nivel o temática ( infantil, primaria, secundaria o blog)

Se facilita además unas instrucciones básicas para su utilización.

ACTIVIDADES PIZARRA Dividido en Etapas, ciclos y materiasACTIVIDADES CENTRO. Se recogen algunos materiales elaborados por los Centros del ámbito que hayan surgido de alguna acción formativa.

Page 7: Aloestedigital

DAR RESPUESTA A LA GRAN PREGUNTA

¿ Y AHORA QUÉ HAGO CON TODO

ESTO?

Page 8: Aloestedigital

DEL SIGLO XX AL SIGLO XXI ANÁLISIS DE LA REALIDAD. (COMPETENCIA DIGITAL,

CONCIENCIACIÓN, RECEPTIVIDAD,FORMACIÓN)

POSITIVOSe incrementa el uso cotidiano de la pizarra digital. La integración al aula esmayoritaria en las aulas del tercer ciclo de primaria. El 80 % del profesorado la utiliza a diario o frecuentemente.

Page 9: Aloestedigital

MENOS POSITIVOUna amplia mayoría del profesorado del Tercer Ciclo de Primaria sienten desconcierto, desconfianza o inquietud al introducir los "armarios" en el aula.Se aduce falta de competencia digital o escasa formación para la utilización de ordenadores en el aula.Nos solicitan RECURSOS DIGITALES excesivamente concretos y, a ser posible, coincidentes con el libro de texto.La escasa utilización de los ordenadores se justifica con la "falta de tiempo para ver el temario".En ocasiones se hace uso del ordenador como "premio por el buen comportamiento de los alumnos" recurriendo a páginas con juegos educativos (preferentemente los viernes y a última hora)

Page 10: Aloestedigital

DAR RESPUESTA A LA GRAN PREGUNTA

¿ EN QUÉ PODEMOS AYUDAR?

Se nos ocurre GENERAR RECURSOS Y CONTENIDOS PARA EL PROGRAMA

RED XXI que responda a las "demandas" del profesorado del

TercerCiclo de Primaria

Page 11: Aloestedigital

EMPEZAMOS DANDO PALOS DE CIEGO A GOLPE DE OCURRENCIAS HASTA ACERTAR CON LA “DEMANDA”

Exposición con la Pizarra digital

Recurso complementario. Trabajo con el ordenador.

Más actividades interactivas

complementarias

Page 12: Aloestedigital

Después de haber elaborado 10 fichas en el apartado RED XXI hacemos un ejercicio de reflexión

POSITIVO NO TAN POSITIVO

• Se lo damos todo hecho.• Se valora el esfuerzo realizado

• Se pone el aprendizaje al servicio de la tecnología (tecnocéntrico)• Sigue siendo para muchos profesores distante al libro de texto y no responde alrecurso concreto que solicitan.• Se desconoce el apartado RED XXI e incluso la plataforma ALOESTEDIGITAL

Page 13: Aloestedigital

REFLEXIÓN: ¿ Y si nos centramos más en el alumno y ponemos la tecnología al servicio del aprendizaje?

Entonces nos acordamos de las Competencias Básicas, del Diseño de Tareas, de las Webquest, de las Webquest Earth, de los aprendizajes por proyectos...Solo debemos "inventar" una tarea-recurso-aplicacióny evaluarlo en un Centro.

Page 14: Aloestedigital

HERRAMIENTAS

Page 15: Aloestedigital

SOPORTE PARA EL PROFESOR

PRESENTACIÓN PIZARRA DIGITAL SOPORTE

COMPLEMENTARIO PARA EL

PROFESOR Y EL ALUMNO

GOOGLE SITE

Page 16: Aloestedigital

TUTORIALES Y VIDEO TUTORIALES DE EDMODO

Y GOOGLE EARTH

DIFERENTES APARTADOS QUE SE TRABAJARÁN EN EL PROYECTO

PIZARRA DIGITAL

Page 17: Aloestedigital

SITE

Apartados y sub apartados

Planteamiento de la Tarea a realizar por el

alumno

Archivos adjuntos para realizar la Tarea

Evaluación

Notas y guía para el profesor

Pizarra Digital

Page 18: Aloestedigital

BLOQUES SUB APARTADOS ACTINSTRUCCIONES 1*

VIAJE AÉREO 1

POR LA PROVINCIA DE SORIA Nacimiento de Duero 2

Embalses 6

Numancia 2

Machado en Soria 2

TIERRA DE VINOS Localidades 3

El detective 1

DUERO E HISTORIA Meandro 1

Zamora y su puerta 5

ZONA TRANSFRONTERIZA Túneles y viaductos 4

Arribes del Duero

Page 19: Aloestedigital
Page 20: Aloestedigital
Page 21: Aloestedigital

Actividades de Geolocalización1 Marcar el recorrido del río Duero desde Duruelo de la Sierra

hasta el nacimiento del río Duero. (fotografía)2 Descargar el mapa de los archivos adjuntos y colocar los

iconos y el nombre de cada lugar que han recorrido los senderistas del video

Page 22: Aloestedigital

POR LA PROVINCIA DE SORIA (ejemplo)

BLOQUES CONTENIDOS CCBB Nº TAREAS

HERRAMIENTAS

Nacimiento del Duero

Nacimiento del Duero ( localización

geográfica). Accidentes geográficos. Unidades de media. Cálculo de

distancias.

Matemática, C. mundo físico, Inf. y

com. digital

2 Google earth, Edmodo, You

Tube, Cuaderno de clase.

Embalses Embalses. Medidas de volumen, superficie,

proporciones, gráficos. Geolocalización

C. lingüística. Matemática, C.

mundo físico, Inf. y com. Digital.

Aprender a aprender

6 Google earth, Edmodo, You

Tube, Cuaderno de clase. Procesador

de textosNumancia Imperio Romano.

Celtiberia Geolocalización,

argumentación escrita

C. lingüística. C. mundo físico, Inf. y

com. Digital. Aprender a aprender

C. social y ciudadana

2 Wikipedia Google earth, Edmodo,

You Tube, Cuaderno de clase

Machado en Soria Geolocalización. Antonio Machado, Poesía.

Cálculo de distancias

C. lingüística. Matemática, C.

mundo físico, Inf. y com. Digital.

Cultural y artística, Aprender a aprender

2 Wikipedia Google earth, Editor de vídeo, You Tube,

Cuaderno de clase

Page 23: Aloestedigital

ALOESTEDIGITALCEIP Miróbriga- CFIE de Ciudad Rodrigo

Page 24: Aloestedigital

19 UNIDADES (6 E.I./ 13 E.P.)405 ALUMNOS/AS MATRICULADOS EN 201135 PROFESORES/AS EN CLAUSTRO

PROGRAMAS DEL CENTRO

2003- PROYECTO PILOTO RED.ES2005- PROYECTO BILINGÜE CONVENIO M.E.C.-BRITISH-COUNCIL2010- ESCUELA 2.0 - PROYECTO RED XXI

CEIP MIROBRIGAEN CIUDAD RODRIGO,

SALAMANCA

Page 25: Aloestedigital

CONSECUENCIAS DE LOS CONSECUENCIAS DE LOS PROGRAMASPROGRAMAS

Page 26: Aloestedigital

ESCUELA 2.0 ESCUELA 2.0 RED XXI RED XXI - 3ER CICLO E.P.- 3ER CICLO E.P.REPERCUSIÓN DEL PROGRAMAREPERCUSIÓN DEL PROGRAMA

REALIDADREALIDAD

Page 27: Aloestedigital

IMPLICACIÓN Y PROPUESTA DEL C.F.I.E.IMPLICACIÓN Y PROPUESTA DEL C.F.I.E.

Page 28: Aloestedigital
Page 29: Aloestedigital

Participación plena del Equipo Directivo Motivando al profesorado, especialmente el del

3er ciclo Implicando al claustro, pero sobre todo

respetando diferentes niveles de implicación… Proyectos formativos en centros - Itinerarios

formativos – CFIE-

¿¿¿PERO CÓMO VEHICULAMOS TODO ESTO, CÓMO LO INTEGRAMOS CURRICULARMENTE???

¿CÓMO LO HACEMOS?¿CÓMO LO HACEMOS?

Page 30: Aloestedigital

SEMANA CULTURALSEMANA CULTURAL¿Qué conseguimos, a priori?- Participación del claustro de profesores

- ¿Por qué? - Forma parte de la P.G.A/Se cuenta con ello- No modifica sustancialmente las programaciones de

aula, sino que se adapta- Medio directo para el fomento de las CCBB ( Lingüística,

Matemática, Interacción con el mundo físico, Información y Digital, Cultural y Artística, Aprender a aprender)

- Conocimiento, valoración del consejo escolar- Motivación del alumnado

Page 31: Aloestedigital

¿QUÉ PRETENDEMOS?¿QUÉ PRETENDEMOS?

Page 32: Aloestedigital

CONCLUSIONESCONCLUSIONESALOESTEDIGITAL pretende apoyar directamente a los Centros con propuestas metodológicas que permitan integrar el programa escuela 2.0 en las programaciones de aula o Centro.La experiencia con el CEIP Miróbriga permitirá evaluar las propuestas metodológicas modificando actuaciones, herramientas, o evaluación del proceso que puedan extrapolarse al resto de los Centros del ámbito y que sean susceptibles de mejora.Esta experiencia nos brindará la oportunidad de diseñar ITINERARIOS FORMATIVOS fundamentados en la realidad y no en las percepciones.

PRÓXIMOS OBJETIVOSPRÓXIMOS OBJETIVOSDiseñar nuevos módulos basados en el desarrollo de las Competencias Básicas y con ejes de contenido curricular del Tercer Ciclo de PrimariaFormación de un Grupo de Trabajo que diseñe nuevos módulos ya prefijados: Hospital Central. La máquina del Tiempo: inventos y descubrimientos, Tour Europeo.

Page 33: Aloestedigital

Alfonso García–Salmones [email protected]

Olga Alonso Herná[email protected]