+ All Categories
Home > Documents > Altimetria

Altimetria

Date post: 11-Feb-2016
Category:
Upload: heber
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
instrumental de altura
32
Altimetría Altimetría
Transcript
Page 1: Altimetria

AltimetríaAltimetría

Page 2: Altimetria
Page 3: Altimetria

Si se conoce la ley de variación de la presión, densidad o temperatura con la altura basta medir una de estas para determinar la altura. Según el parámetro que se utilice, existen 3 alturas:

• Z, Altura de Presión• Z, Altura de Densidad• Z, Altura de Temperatura

AltimetríaAltimetría

Page 4: Altimetria

Altitud de presión

Si a una altitud real Z en una atmósfera real dada, existe una presión estática Pa, la altitud de presión Zp corresponde a esa altitud real, donde en atmósfera estándar la presión estática tiene valor Pa.

Page 5: Altimetria

288 k 1,225 kg / m3

ESTRATÓSFERA

T P a

Z

217 K 226 hPa0,3

kg/m3300 m/s

1013 hPa 340 m/s

Atmósfera Estándar

Page 6: Altimetria

De las tres precedentes en aviación se utiliza la de presión, por lo que un altímetro es un barómetro que en lugar de indicar presión, tiene una regla que indica altitud.

La ley de variación de la presión con la altura que se usa en los altímetros es la de atmósfera estándar. Como se vio, esta depende de una variación estadística de temperaturas, por lo que la altitud marcada por un altímetro NO es la altura real al suelo.

AltimetríaAltimetría

Page 7: Altimetria

AltimetríaAltimetría

Altímetro

El altímetro es el instrumento que indica la ALTURA DE PRESIÓN.

Este instrumento consta de los siguientes elementos :

• Una o varias cápsulas anemométrica (como una bolsa de metal, que se deforma por acciones de presión externa).

• Mecanismo que une a la cápsula con la aguja indicadora. El mecanismo interno es el encargado de realizar la transformación de la deformación de la cápsula en el movimiento de la aguja, tal que esta mida Altura.

• Una escala reglada en altura.

• Una caja contenedora de todo el Instrumento.

Page 9: Altimetria

Reglajes Altimétricos

Page 10: Altimetria

AltimetríaAltimetría

Reglajes AltimétricosComo la altura de presión no es la geométrica, sino que está dada según la atm. Estándar, las diferencias pueden ser de varios centenares de metros, lo que puede ser peligroso para ciertas maniobras de vuelo, para lo que los altímetros poseen la capacidad de modificar la presión de referencia respecto de la cual se mide la altura, es decir la presión para la que la altura de presión es = 0. Esto se realiza mediante una perilla que mueve el cero del instrumento tal, que para la misma presión ambiente, la altura medida sea diferente.

Page 11: Altimetria

• QNE

• QFE

• QNH

• QFF

Existen diferentes tipos de reglajes altimétricos, usados para diferentes fines y designados según el código Q. Los principales reglajes son :

Page 12: Altimetria

QNEPresión fijada = 1013,25 mb o hPa

PRESIÓN DE REFERENCIA : 1013 mb ó 29.92 inHg. En este caso el altímetro proporciona la altura de presión respecto al nivel del mar, tal cual están expresadas en la atmósfera estándar.

USO : Navegación aérea. La indicación en pies dividida por 100, se denomina NIVEL DE VUELO (FL)

Page 13: Altimetria

PRESIÓN DE REFERENCIA : La que reina en el aeródromo del cual el avión despega o se aproxima para aterrizar. De esta forma el altímetro indicará 0, cuando la aeronave se encuentra al nivel de pista.

USO : Para el despegue y aterrizaje.

QFE

Page 14: Altimetria

QFE

Page 15: Altimetria

• PRESIÓN DE REFERENCIA : Tal que el altímetro indique la altura geográfica de la pista, cuando se encuentre en esta. Esta presión será la existente al nivel del mar, para que la altitud mostrada en el altímetro sea igual a la altitud geográfica de la pista, suponiendo que la variación sigue la ley de atmósfera estándar.

• USO : Se utiliza en despegue y aterrizaje de Aeropuertos o aeródromos controlados y para sobrevolar obstáculos, cuya altura geográfica es conocida.

QNH

Page 16: Altimetria

QFF

Page 17: Altimetria

¿Cómo comprobamos si nuestro Altímetro está o no en servicio?

Comunicación con Torre QNH

Elevación difiere en 75 ft. o 25 m. de la publicada

NoSí

F/S E/S

Page 18: Altimetria

ERRORES DEL ALTÍMETRO

•Error de posición de toma estática.

•Error de instrumento.

•Error debido a que el altímetro está calibrado para atmósfera estándar.

Page 19: Altimetria

ERRORES DEL ALTÍMETRO

•Error de posición de toma estática.

•Error de instrumento.

•Error debido a que el altímetro está calibrado para atmósfera estándar.

Page 20: Altimetria

Error de posición de toma estática: Es decir que la presión detectada por las tomas estáticas no es la real, debido a falla del sistema anemométrico (pérdidas), o a la ubicación deficiente de las tomas estáticas (error de instalación)

Page 21: Altimetria

Error de posición de toma estática.

Page 22: Altimetria

Error de posición de toma estática.

Presión dinámica

Page 23: Altimetria

ERRORES DEL ALTÍMETRO

•Error de posición de toma estática.

•Error de instrumento.

•Error debido a que el altímetro está calibrado para atmósfera estándar.

Page 24: Altimetria

ERROR DEBIDO A QUE LA ATMÓSFERA NO ES LA ESTÁNDAR

Cuando la Atmósfera posee diferente temperatura a la estándar, la densidad también será diferente ya que esta es depende proporcionalmente de la temperatura.

Page 25: Altimetria

Relación Altura - TemperaturaRelación Altura - Temperatura

P = . R . T

= PR . T

La densidad varía inversamente con la Temperatura

Atmósfera fríaAtmósfera cálida

Page 26: Altimetria

Se puede ver que la curva que representa la atmósfera fría va por debajo de la estándar, y además por debajo de la de atmósfera caliente

ERROR DEBIDO A QUE LA ATMÓSFERA NO ES ESTÁNDAR

Page 28: Altimetria

¿Cómo cuantificamos el error del altímetro?

0,4 % por cada grado de diferencia con la atm.

estándar

Page 29: Altimetria

EjemploUn piloto desea pasar sobre un monte de 4800 m en

condiciones instrumentales. Para esto vuela a 5300 m, en donde la temperatura ambiente es 30C por debajo de la estándar para esa altitud. ¿Está confirmada la seguridad?

Error relativo de altitud = 0,4% x 30C =12% Es decir vuela el 12% más debajo de lo que indica

Error absoluto = 5300 m x 0,12 = 636 m

5300 m - 636m = 4664 m = IMPACTO SEGURO

Page 30: Altimetria

ERRORES DEL ALTÍMETRO

•Error de posición de toma estática.

•Error de instrumento.

•Error debido a que el altímetro está calibrado para atmósfera estándar.

Page 31: Altimetria

Error de instrumento: Todos los errores por problemas mecánicos o de construcción del altímetro.

Page 32: Altimetria

¿?


Recommended