+ All Categories
Home > Documents > AMIGO DE LOS ANIMALES AMIGO DE LA COMUNIDAD · 2013-02-24 · AMIGO DE LOS ANIMALES: 1. Demostrar...

AMIGO DE LOS ANIMALES AMIGO DE LA COMUNIDAD · 2013-02-24 · AMIGO DE LOS ANIMALES: 1. Demostrar...

Date post: 14-Feb-2020
Category:
Upload: others
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
Transcript

AMIGO DE LOS ANIMALES:

1. Demostrar tener conocimientos generales de hábitos, alimentos y todo lo que se relacione con el cuidado por lo menos de 15 animales, entre ellos perros, gatos, caballos, etc. y cualquier ave en especial la de nuestra Ave Nacional ( Turpial)

2. Construir y Mantener un terrario o acuario, durante un tiempo no menor de 3 meses, o cuidar y mantener uno o varios animales domésticos en perfecto estado, durante por lo menos 6 meses.

3. Conocer el numero de teléfono y dirección de un medico o clínica veterinaria y de la Sociedad Protectora de Animales.

4. Construir un comedero de Aves o un Palomar. 5. Demostrar que conoces métodos sencillos de cómo auxiliar a un animal.

AMIGO DE LA COMUNIDAD: 1. Cumplir, Usar y Divulgar las normas de tránsito terrestre para peatones, ciclistas,

motociclistas y automovilistas. 2. Demostrar el uso adecuado y ubicación del servicio de Correos, Internet y teléfono

(líneas urbanas y larga distancia, mas cercanos del domicilio, sitio de reunion y escuela.

3. Conocer los números telefónicos de emergencia de la región y los de otros servicios públicos (Energía Eléctrica, Acueducto, Bomberos etc.)

4. Poder Demostrar las direcciones correctas del hospital, farmacia y puesto policial mas cercano al domicilio, sitio de reunion y escuela.

5. Conocer y Saber divulgar la ubicación de la gobernación, concejo Municipal o Prefectura de la localidad.

6. Conocer y poder señalar donde están ubicadas las paradas de autobuses y taxis cercanos al domicilio, sitio de reunion y escuela.

7. Practicar las normas de comportamiento ciudadano en la vía y transportes públicos. 8. Buscar una dirección utilizando un croquis o mapa de la ciudad o región. 9. Poseer las pruebas de “COMUNIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS” de “SEGUNDO COLMILLO”

AMIGO DEL MUNDO: 1. Demostrar conocimientos generales sobre la geografía y la historia de Venezuela. 2. Demostrar conocimientos generales sobre la geografía y costumbres de 2 países, de

los cuales 1 debe ser de nuestro continente. 3. Haber Mantenido correspondencia regular con dos lobatos extranjeros, durante un

periodo mínimo de 6 meses.

4. Tener una colección de, por lo menos, 10 insignias para lobatos, de otras asociaciones y saber el significado de cada una de ellas.

ORDENADOR:

1. Encender y apagar correctamente una cocina o una hoguera. 2. Preparar correctamente café. 3. Freír en forma correcta dos huevos. 4. Preparar a su escogencia, un plato o comida sencilla. 5. Servir la mesa para dos personas. 6. Limpiar y ordenar una habitación. 7. Lavar los utensilios de cocina. 8. Lavar y planchar un uniforme de Lobato. 9. Enhebrar una Aguja y pegar botones, cierres y cocer un parche. 10. Limpiar y conservar limpio tu calzado.

11. Haber pasado la prueba “DESTREZA” de “SEGUNDO COLMILLO”.

COMISION NACIONAL DE MANADA

Pág. 2 de 11

MANUAL DE ESPECIALIDADES DE MANADA Especialidades Grupo Rojo

PRIMEROS AUXILIOS: 1. Demostrar como tratar y limpiar una herida superficial. 2. Poder curar y vendar una mano y una rodilla herida y aplicación correctamente el

cabestrillo. 3. Enumerar los pasos para detener una hemorragia nasal. 4. Demostrar que sabe atender a una persona en caso de que sus ropas se hubiesen

incendiado y como tratar esas quemaduras ligeras. 5. Poseer un pequeño equipo personal de primeros auxilios y saber el uso de cada uno

de los elementos que lo componen. 6. Demostrar para que y como se usa el termómetro. 7. Explicar que debe hacerse en caso de que una persona estuviera en contacto con un

cable que conduzca electricidad. 8. Demostrar el uso y aplicación de los vendajes de cabeza, brazo rodilla y tobillo. 9. Haber aprobado las pruebas de “DESTREZA Y COMUNIDAD”, del TERCER COLMILLO

CONSERVACIONISTA: 1. Demostrar que conoce el significado concreto de la palabra conservacionista. 2. Identificar por lo menos tres (3) problemas que afecten la región, ciudad o vecindario

y que necesitan rápida acción conservacionista. 3. Hacer una pequeña EXPOSICION presentando uno de estos temas, exponiendo

soluciones: - Conservación de especies en peligro de extinción. - Conservación de Ríos y cuencas Naturales. - Efecto erosivo del suelo. - ¿Que es el WWF? (World Wild Fund) -Que es la Capa de ozono. • Esta exposición deberá ser realizada por el lobato solo y en un sitio publico de la

comunidad o en la escuela; utilizando murales, carteleras, fotografías, grabaciones o cualquier otro medio que considere útil.

RECICLADOR: 1. Demostrar que conoce el significado de la palabra Reciclaje. 2. Identificar por lo menos tres problemas de reciclaje y disposición de desechos sólidos

en su comunidad. 3. Conocer cual es la diferencia entre desechos orgánicos e inorgánicos. 4. Conocer como se realiza un compost y para que sirve, si es posible el lobato

presentara un trabajo no menor de tres paginas al respecto. 5. Conocer la fecha del día de la capa de ozono y la importancia de esta para la

humanidad.

OBSERVADOR:

1. Recordar de 10 a 12 objetos en un juego de Kim ( tiempo de observación 10 Segundos) 2. Describir correctamente una persona conocida sin verla. 3. Narrar Correctamente una escena cualquiera (Observada en una película, de la calle

etc.). 4. Seguir mediante señales de pista preparadas por Viejos Lobos un rastro dejado

en un recorrido de 200 metros. 5. Tener aprobado “NATURALEZA” del TERCER COLMILLO.

SEÑALADOR: 1. Construir un Juego de Banderas de Semáforo para ser utilizadas en

transmisión. 2. Transmitir y Recibir correctamente un mensaje de no menos de 20 letras en un

tiempo no mayor de 4 Minutos, utilizando la clave Morse, bien sea en silbato o linterna.

3. Transmitir y Recibir correctamente un mensaje de no menos de 10 letras en un tiempo no mayor de 4 Minutos, utilizando las banderas de Semáforo.

4. Conocer y poder explicar la importancia de estos medios de comunicación. 5. Tener aprobada la Prueba “DESTREZA” del CUARTO COLMILLO.

FOTOGRAFO: 1. Tomar, por lo menos 12 Fotografías que reúnan los siguientes requisitos: NITIDEZ,

BUENA ILUMINACION y BUEN ENCUADRE. 2. Poseer un Álbum con motivos Fotográficos sobre: RETRATOS FAMILIARES,

MOTIVO NATURAL, MOTIVO ANIMAL, PAISAJES NATURALES, PINTURAS , ESCULTURAS y ACTIVIDADES SCOUTS

3. Conocer la Diferencia entre una Cámara Digital, Una Cámara Instantánea y una Cámara de Película o Rollo.

4. Demostrar que conoce las partes de una cámara fotográfica y de una fotografía.

LECTOR: 1. Describir correctamente las partes de un libro. 2. Construir un fichero que señale autor, titulo, editorial, año y tema. 3. Clasificar sus libros según los temas. 4. Demostrar que sabe usar el diccionario. 5. Leer tres libros instructivos y hacer un resumen de ellos. 6. Hacer uso correcto de la biblioteca. 7. Mantener sus útiles en buen estado ( forrar, limpiar, etc.) 8. Ser socio de una biblioteca y visitarla regularmente o formar una biblioteca

personal con un tema determinado. 9. Buscar la cota en el fichero y colocar la ficha en su sitio, llenar la planilla, pedir

el libro y devolverlo.

COMISION NACIONAL DE MANADA

Pág. 4 de 11

MANUAL DE ESPECIALIDADES DE MANADA Especialidades Grupo Azul.

COLECCIONISTA: 1. Llevar una colección, durante un tiempo mínimo de 3 Meses, de un libro de

objetos tales como: estampillas, postales, monedas, plumas de aves, hojas, pétalos o barajitas de cualquier tema.

2. Demostrar conocimientos generales sobre los objetos de la colección y conocer el origen de cada uno de ellos.

3. Informar las etapas y como ha llevado su colección desde los comienzos (documentarla)

4. Demostrar los cuidados que se deben tener al presentar y guardar su colección.

5. Montar en su escuela o localidad una exposición de colecciones variadas, una de las cuales sea la propia.

TROVADOR: 1. Tocar un instrumento musical de uso común en Venezuela. 2. Cantar 2 Canciones Típicas de su región. 3. Demostrar que conoce las notas musicales y la utilidad del pentagrama. 4. Identificar por lo menos 6 instrumentos musicales que representen las familias:

viento, cuerdas y percusión. 5. Recitar por lo menos 2 poemas de autores venezolanos y 2 de inspiración

propia.

ACTOR: 1. Construir un Títere, marioneta o decorar un pequeño escenario. 2. Hacer dos presentaciones en publico de títeres, marionetas o actuaciones

personales. 3. Elaborar un pequeño guión sobre un tema instructivo, que pueda se

representado con mímica, títeres, marionetas etc. 4. Representar una pequeña obra o acto de magia en una lamparada. 5. Haber participado, en por lo menos, una pequeña obra en escuela.

ARTISTA: Efectuar una de las siguientes tareas:

1. Realizar de su inspiración un dibujo o pintura sobre un tema libre, de por lo menos 40 cm., por 50 CMS, de tamaño y con el material que desee. Realizar una pintura utilizando colores de la naturaleza, (extraído de árboles, suelos, frutos, etc. Organizar una pequeña exposición de amigos, de mínimo diez cuadros donde a lo menos tres sean propios. Organizar los instrumentos y materiales en forma adecuada y conocer la utilización de cada uno de los que posees.

2. Realizar un modelo de arcilla, plastilina u otro material moldeable que no tenga menos de 30 CMS de alto o una serie de 3 o mas de menor tamaño. Organizar una pequeña exposición de amigos, de mínimo diez modelos o series donde por lo menos 3 sean realizaciones propias. Organizar las herramientas y materiales en forma adecuada y conocer la utilización de cada uno de los que posees.

3. Realizar una talla de madera de por lo menos 20 cms, de altura o ancho; o serie de no menos de tres tallas pequeñas. Organizar una pequeña exposición de amigos, de mínimo diez modelos o series donde por lo menos 3 sean realizaciones propias. Organizar las herramientas y materiales en forma adecuada y conocer la utilización de cada uno de los que posees.

ATLETA:

Esta Especialidad se puede obtener en dos categorías según la edad: CLASE A: (para lobatos entre 8 y 9 años y con primera estrella)

1. Correr 45 Metros en 10 Segundos. 2. Salto de Altura: 76 CMS 3. Salto de Longitud: 1,83 mts 4. Trepar a un árbol de 3,5 mts. O subir por una cuerda al menos 3 metros. 5. Lanzar una pelota de “goma” hasta una distancia de 18 mts y atrapar una

lanzada desde 9 mts. CLASE B: (para lobatos entre 9 y 11 años y con primera estrella)

1. Correr 64 Mts en 12 ½ seg. 2. Salto de altura: 1,01 mts 3. Salto de Longitud: 2,28 mts. 4. Subir a un Árbol de 4,5 Mts o trepar por una cuerda al menos de 3 ½ mts. 5. Lanzar una pelota de “Goma” hasta una distancia de 27 mts y atrapar una

lanzada de 14 mts.

DEPORTISTA: 10. Demostrar que conoce los términos empleados y las reglas de los siguientes

deportes. a. Fútbol. b. Béisbol. c. Básquet. d. Voleibol. e. Tenis. f. Tenis de mesa. g. Equitación. h. Softball. i. Boliche.

11. Ser jugador activo regular de un equipo debidamente organizado, de cualquiera de los deportes recomendados anteriormente.

12. Estar recomendado por el encargado de deporte, el capitán de un equipo y 3 compañeros de equipo.

13. Haber aprobado la prueba de Destreza de “Cuarto Colmillo”

NADADOR: 1. Nadar correctamente 50 mts en cualquier estilo. 2. Nadar correctamente 20 mts en “estilo libre” 3. Mantenerse a flote, de espaldas durante un tiempo mínimo de dos minutos. 4. Lanzarse correctamente de cabeza a una piscina. 5. Hacer por lo menos una de las siguientes cosas:

a. Saltar en pecho. b. Saltar en paloma. c. Hacer la bomba desde un trampolín, de un bote o del borde de la

piscina. 6. Haber pasado las pruebas de:

• Pruebas físicas. • Teléfonos o auxilio. • Primeros Auxilios.

COMISION NACIONAL DE MANADA

Pág. 6 de 11

MANUAL DE ESPECIALIDADES DE MANADA Especialidades Grupo Verde.

PATINADOR: 1. Armar , desarmar y limpiar un patín o patineta. 2. Recorrer una distancia no menor de 300 metros en un tiempo no mayor de 2

minutos y sin caída. 3. Realizar un recorrido de 50 mts en Zig-Zag cerrado. 4. En patines Bajar y subir 20 escalones. 5. En patineta girar 3 veces consecutivas en el espacio de un metro cuadrado. 6. Haber participado en por lo menos 2 competencias de la localidad, escuela o

grupo scout. 7. Haber aprobado la prueba de Destreza de “Cuarto Colmillo”.

DEFENSA PERSONAL: 10. Practicar Durante un Tiempo mínimo de 6 meses una de las siguientes

actividades: a. Kung-Fu b. Karate. c. Judo. d. Tae Kwon Do e. Jujitsu f. Lucha Olímpica.

11. Hacer una exhibición de la actividad que practica a la manada. 12. Enseñarle por lo menos a dos lobatos, alguna técnicas sobre la actividad que

practica. 13. Haber aprobado la prueba de Destreza de “Cuarto Colmillo”.

CICLISTA: 1. Demostrar el manejo correcto de la Bicicleta.

• Montar y Desmontar una bicicleta correctamente. • Conocer las normas de seguridad. • Conocer las señales y reglas de transito.

2. Mantener sus bicicletas en buenas condiciones. 3. Saber inflar y reparar con parches los neumáticos de una bicicleta. 4. Saber reparar los frenos. 5. Saber limpiar y aceitar la bicicleta. 6. Conocer el armado y desarmado correcto de su bicicleta. 7. Hacer un recorrido siguiendo una ruta especifica, demostrando el

conocimiento de reglas de transito, portando un paquete y un mensaje hasta el destino.

8. Utilizar la bicicleta para prestar algún servicio público.

EXCURCIONISTA: 1. Haber asistido por lo menos a 2 acantonamientos de Manada. 2. Haber realizado por lo menos 6 excursiones con la manada. 3. Preparar correctamente un morral para una excursión. 4. Motivar y realizar una pequeña excursión con la escuela o compañeros de

clase y que el maestro confirme tu buena participación. 5. Poseer el Tercer Colmillo

AJEDRECISTA: 1. Conocer el nombre de todas las fichas o piezas del ajedrez. 2. Conocer la movilidad de todas las fichas del ajedrez. 3. Conocer y Saber capturar fichas o piezas del contrario. 4. Conocer la Cantidad de cuadros del tablero de Ajedrez. 5. Demostrar que practica el juego del ajedrez de forma continua. 6. Saber las reglas básicas del juego de Ajedrez.

COMISION NACIONAL DE MANADA

Pág. 8 de 11

MANUAL DE ESPECIALIDADES DE MANADA Especialidades Grupo Amarillo.

JUGUETERO:

6. Hacer 6 Juguetes Diferentes entre si. 7. Reparar por lo menos 4 juguetes en mal estado. 8. Inventar y Hacer un Juguete Instructivo con cualquier Material de fácil

adquisición. 9. Hacer una demostración del uso y funcionamiento de su juguete preferido. 10. Tener Aprobado “DESTREZA” , del TERCER COLMILLO.

MODELISTA: Esta Especialidad se la puede obtener como modelista Aéreo o Naval, según el interés y el trabajo que se realice.

1. AEREO: • Explicar como se eleva y porque vuela un avión. • Explicar la utilidad de un aeropuerto. • Explicar por lo menos tres reglas de seguridad que debe cumplir un

piloto. • Construir por lo menos 5 modelos diferentes de aeroplano en Madera,

cartulina o papel, capaz de mantenerse en el aire en un tiempo no menor a 30 segundos.

2. NAVAL: • Explicar como navega y porque flota un barco. • Explicar la utilidad de los Puertos Navales. • Explicar por lo menos tres reglas de seguridad que debe cumplir un

navegante. • Construir por lo menos 5 modelos diferentes de embarcaciones en

Madera, cartulina o papel, capaz de mantenerse a flote en un tiempo no menor a 3 Minutos.

CARPINTERO:

1. Conocer las principales herramientas y materiales usados en la carpintería. 2. Poder utilizar las siguientes herramientas usadas en la carpintería: cepillo,

martillo, cuchillo, prensa, cierra y serrucho. 3. Conocer cuales son las principales maderas de uso en la carpintería en

Venezuela (cedro, apamate, caoba etc.) 4. Ser capaz de construir un modelo de carpintería a su escogencia. 5. Visitar por lo menos tres carpinterías y conocer a que se dedican. 6. Ser capaz de reparar un objeto de madera deteriorado tales como silla, mesa,

puerta, biblioteca etc. 7. Poseer Tercer Colmillo.

PLOMERO:

1. Conocer los principales materiales y herramientas de uso en la plomería. 2. Saber utilizar las principales herramientas empleadas en la plomería. 3. Ser capaz de evitar un bote simple de agua en la tubería. 4. Demostrar conocer la ubicación de las llaves de paso de la instalación de

aguas de su casa y de su escuela. 5. Cubrir una tubería de Agua para protegerla del sol. 6. Demostrar el Cuidado que se debe tener sobre una instalación de agua. 7. Poseer el Tercer Colmillo.

ALBAÑIL: 1. Demostrar que conoce los ingredientes empleados para hacer una mezcla. 2. Conocer las principales herramientas empleadas en la albañilería y demostrar

que sabe utilizarla. 3. Hacer una mezcla. 4. Conocer cuales son los materiales que mas comúnmente su utilizan para

construir una vivienda. 5. Hacer un metro cuadrado de friso, piso o bloque, etc 6. Poseer el Tercer Colmillo.

ELECTRICISTA: 1. Conocer el uso y cuidado de 5 Herramientas empleadas en el trabajo con

electricidad. 2. Demostrar el cuidado que requiere el trabajo con la electricidad. 3. Conocer por lo menos tres conductores de electricidad. 4. Demostrar los cuidados en el uso de interruptores y toma corriente eléctricos. 5. Demostrar que sabes montar las baterías de un radio, linterna, CD player o

juguete. 6. Cambiar un bombillo o lampara fluorescente. 7. Saber construir un tablero con un circuito usando baterías de 1,5 Voltios. 8. Conocer las principales fuentes de Energia. 9. Demostrar por lo menos el uso y funcionamiento de un artefacto que funcione

con electricidad. 10. Poseer tercer Colmillo.

COMPUTACION:

1. Conocer las partes de un computador y su utilidad. 2. Definir que es Software. 3. Conocer y enumerar las diferencias entre los sistemas operativos:

• Microsoft Windows. • OS Mac de Apple. • Linux.

4. Hacer una carta sencilla de dos páginas e incrustarle dibujo, gráfico y conocer las reglas de alineación o sangrías.

5. Demostrar que conoce como mantener y cuidar el computador y cuales son los riesgos que corremos al no mantenerlo debidamente.

6. Saber que es un virus y como prevenirlos en nuestros computadores.

INTERNAUTA: 1. Saber el significado de las siglas WWW. 2. Saber que conoce la diferencia entre correo electrónico y sitio web. 3. Conocer cuales son las reglas de seguridad cuando se chatea y se conversa

por cualquier mensajería de texto. 4. Saber enviar un correo electrónico colocando mensajes adjuntos. 5. Saber cuales son las reglas de cortesía al chatear 6. Mantener contacto por e-mail con un lobato de otro país por lo menos

durante tres meses y mantener informado al sinodal o viejo lobo, sobre este contacto.

JARDINERO: 1. Preparar y cuidar durante un tiempo mínimo de tres meses un jardín de por lo

menos dos metros cuadrados en su vecindario o escuela. 2. Demostrar que conoce la importancia de las plantas en la vida del hombre. 3. Distinguir y nombrar:

• Tipos de hierbas malas. • Enemigos más comunes de un jardín. • Amigos más comunes.

4. Demostrar el uso y el cuidado de las siguientes herramientas: • Pala. • Tridente. • Rastrillo.

5. Construir una Fuente de Abono (Compostero) y un semillero. 6. Poder reconocer por lo menos 10 plantas ornamentales venezolanas.

AMIGO DE LOS ANIMALES

AMIGO DE LA COMUNIDAD

AMIGO DEL MUNDO

ORDENADOR PRIMEROS AUXILIOS

DEPORTISTA. ATLETA NADADOR PATINADOR DEFENSA PERSONAL

CICLISTA EXCURSIONISTA

OBSERVADOR SEÑALADOR

COLECCIONISTA TROVADOR ACTOR ARTISTA FOTOGRAFO

LECTOR RECICLADOR CONSERVACIONISTA

ALBAÑIL PLOMERO COMPUTACION ELECTRICISTA

JARDINERO

MODELISTA JUGUETERO

CARPINTERO

AJEDRECISTA

INTERNAUTA


Recommended