+ All Categories
Home > Documents > Analisis de casos

Analisis de casos

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: wilmslaura
View: 361 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
26
ELEMENTOS PARA EL ANALISIS
Transcript
Page 1: Analisis de casos

ELEMENTOS PARA EL ANALISIS

Page 2: Analisis de casos

1. Cómo anduvo la observación?

Técnica?

Actitud?

Relevamiento de los datos, identificación de la opinión, parecer, el juicio.

Identificación del marco teórico que opera como lente.

Ver lo sutil,

lo diferente en lo aparentemente igual.

Page 3: Analisis de casos
Page 4: Analisis de casos

Una persona esta iniciada en un Deporte cuando…

“Tras un proceso de aprendizaje adquiere los patrones básicos requeridos por la situación motriz, conoce sus reglas y comportamientos estratégicos fundamentales, sabe ejecutar sus técnicas, moverse en el espacio deportivo con sentido del tiempo y leer e interpretar las comunicaciones motrices emitidas por el resto de los participantes en el desarrollo de las acciones motrices” (Hernández Moreno 1986)

Page 5: Analisis de casos

LA INICIACION DEPORTIVA SE CARACTERIZA POR

1. Ser parte del proceso de socialización

2. Un proceso de Enseñanza – Aprendizaje progresivo y optimizador

3. Adquisición de habilidades y destrezas para desarrollar eficazmente una o mas prácticas deportivas

4. Etapa de contacto y experimentación con las prácticas físicas

5. Puede realizarse a cualquier edad

Page 6: Analisis de casos

3. A que metodología corresponde la clase

observada?

Page 7: Analisis de casos

LA METODOLOGÍA TRADICIONAL TECNICA

Campo del APRENDIZAJE MOTOR: conductismo, alumno receptor pasivo de registros sensoriales

Aprender primero la TECNICA, luego la táctica y estrategia.

Modelos de ejecución: aprender la manera óptima de ejecutar las habilidades propias de cada modalidad deportiva

Page 8: Analisis de casos

LIMITACIONES DEL MODELO TECNICO

Los alumnos no progresan en habilidades propias del juego

Al fin de la etapa escolar, poco se sabe de los deportes practicados

Se forman alumnos (deportistas) dependientes del profesor

No se fomenta la toma de decisiones Los alumnos con menos condiciones adquieren

aversión a las clases

Page 9: Analisis de casos

LOS INTENTOS DE SUPERACION

Después de los 70: comienza a abandonarse el modelo técnico.

Consideración de las características evolutivas. Situaciones problema

Noción de transferencia

Análisis estructural y funcional de los deportes

Gestión pedagógica

Page 10: Analisis de casos

INTELIGENCIA CORPORAL

Conocer y entender nuestra corporeidad

Es conquistar el cuerpo y ocuparlo

Atañe al manejo del propio cuerpo: servirse de él, aprovecharlo

El cuerpo inteligente es acción, cambio, innovación. Es el cuerpo propio.

Crea la respuesta apropiada y manifiesta en su idioma

Page 11: Analisis de casos

LOS INTENTOS DE SUPERACION Después de los 70: comienza a abandonarse el

modelo técnico.

Consideración de las características evolutivas. Situaciones problema

Noción de transferencia

Análisis estructural y funcional de los deportes

Gestión pedagógica

Page 12: Analisis de casos

EL PLANTEO CONSTRUCTIVISTA(luego de los 80)

Enfoque didáctico, participativo, dotado de aprendizajes significativos y funcionales

Construcción de los aprendizajes

Se enseña la técnica subordinada a la comprensión de su sentido y significado

Comprensión del qué, para qué, por qué de su conducta, para significar el cómo de sus acciones

Page 13: Analisis de casos

MODELO CONSTRUCTIVISTA HORIZONTAL Se utilizan en paralelo modalidades con estructuras de

juego similares

Transferencia de situaciones aprendidas a otras de características afines (fintas, apoyos y batido en natación)

“Variabilidad de la práctica”: aprendizaje deportivo autónomo

Actividades iguales para distintas modalidades deportivas

Page 14: Analisis de casos

MODELO CONSTRUCTIVISTA HORIZONTAL

Análisis y reflexión sobre los resultados de la búsqueda. Aprendizaje autónomo

Exploración de las posibilidades de transferencia. Bagaje cognitivo

Desarrollo de capacidades estratégicas

Entrada al aprendizaje de las técnicas básicas

Page 15: Analisis de casos

MODELO CONSTRUCTIVISTA HORIZONTAL -VERTICAL Se integra como etapa posterior al modelo horizontal y

está en función de éste

Permite planificar una secuencia básica de las acciones

Contempla la disminución de las dificultades y modificación de condiciones de realización (espacio, tiempo, material)

Promover situaciones de análisis y reflexión individual y colectiva.

Page 16: Analisis de casos

OBJETIVOS BÁSICOS DEL MODELO1. Conocer y comprender las características y

problemas del juego

2. Utilizar sus recursos motores iniciales buscando soluciones

3. Desarrollar recursos táctico-técnicos

4. Integrar éstos recursos aplicando soluciones colectivas a los problemas del juego

Page 17: Analisis de casos

4. QUE TRAE EL ALUMNO?

Corporeidad

Afectividad

Cognición

Page 18: Analisis de casos

INTELIGENCIA CORPORAL Conocer y entender nuestra corporeidad.

Es conquistar el cuerpo y ocuparlo.

Atañe al manejo del propio cuerpo: servirse de él, aprovecharlo.

El cuerpo inteligente es acción, cambio, innovación. Es el cuerpo propio.

Crea la respuesta apropiada y manifiesta en su idioma.

Page 19: Analisis de casos

Formación

Historia

4. QUE TRAE EL DOCENTE?

Page 20: Analisis de casos

EL “HABITUS” DEL PROFESOR

Es la historia incorporada y puesta a disposición en cada situación.

El habitus del Prof. de Ed. Física se forma en los Institutos (curriculum + cultura).

Discurso constructivista y habitusConductista, Dualista, Mecanicista.

La inteligencia corporal queda atrapada en el habitus del profesor .

Page 21: Analisis de casos

PARA TENER EN CUENTA

“Aprender a usar al cuerpo como algo ajeno a nosotros mismos, como materia susceptible de entrenamiento o expresión de genialidades artísticas o deportivas es quedarnos en la apariencia”

“Construir identidad corporal es contribuir a la expresión de recuerdos, de situaciones del presente, de deseos y aspiraciones para el futuro”

Page 22: Analisis de casos

Matrices de aprendizaje

Ana Quiroga

Modelo interno

Conformación:

Aprendizaje explícito

Aprendizaje implícito

Page 23: Analisis de casos

5. Podemos analizar las propuestas didácticas?

A qué modelo corresponde cada una?

Qué concepción de sujeto subyace en cada caso?

Page 24: Analisis de casos

TAREAS TIPO OBJETIVOSOPERACION

ES

DISPOSICION

MATERIAL

CRITERIOS

DE EXITO

NO

DEFINI

DASPedagogía

del descubri

miento

SEMI

DEFINI

DAS

P. de las

situaciones

problema

DEFINI

DAS

P del

modelo

1No

específicos

No

específicasNo específica

Auto

evaluación

2No

específicos

No

específicasEspecífica

Auto

evaluación

3No

específicosEspecíficas Específica

Auto

evaluación

1

Especí

ficosNo específicas

No especí

fica

Auto

evaluación

2Especí

ficosNo específicas

Especí

fica

Auto

evaluación

1No

específicosEspecíficos

No

específicos

Eval.

Externa

Page 25: Analisis de casos
Page 26: Analisis de casos

VOLVAMOS A LOS CASOS?

1. Posible ampliación de la información sobre el caso.

2. Mas elementos teóricos para caracterizar la situación, recurrir a los modelos.

3. Hay una práctica para proponer: Cómo se puede hacer tomando el diseño de tareas?


Recommended