+ All Categories
Home > Documents > Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Date post: 19-Jul-2015
Category:
Upload: tzekel-kan
View: 65 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Análisis de un cibermedio: Elcorreo.com
Transcript
Page 1: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Análisis de un cibermedio:

Elcorreo.com

Page 2: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Introducción

El correo nació como El Pueblo Vasco, fue fundado 1 de Mayo el de 1910 por los hermanos Fernando, Gabriel y Emilio Ybarra Revilla. Es un periódico diario de pago español con sede en Bilbao y perteneciente al Grupo Vocento.

Su género es de información general y su ideología se define como liberal, conservador de centroderecha Se edita principalmente en idioma español, aunque incluye artículos y suplementos en euskera y bizkaiera.

Page 3: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

AUDIENCIAVarios factores:• En el género de los lectores, no se aprecian

excesivas diferencias entre los hombres y las mujeres.

• En el ámbito de la educación, la mayor parte son personas con estudios superiores.

• Elcorreo.com es más visitado en los centros educativos y de trabajo.

Page 4: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

PopularidadEn un ranking a nivel estatal se encuentra en la posición 195 y a nivel global en el puesto 7758.

El liderazgo en Euskadi es de 449.000 lectores diarios.

En Vizcaya, el 75% de la población tiene como preferencia leer elcorreo.com con 312.000 seguidores.

En Álava la preferencia de este periódico es del 73% y tiene un total de 93.000 seguidores.

Page 5: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Acceso a la información

La página web se divide en once secciones. La portada , local, deportes, economía, más actualidad, gente y Tv, ocio, participa. También hay un apartado de blogs y una sección de servicios.

Page 6: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Acceso a la información-Contiene un buscador internobúsqueda avanzada

-Cuenta con una hemeroteca

-Los archivos se encuentran online desde el 1 de Enero del 2006.

-Las últimas actualizaciones van apareciendo en portada

-Algunas noticias nos permite conocer al autor, sin embargo hay otras en las que no.

-no se puede acceder a artículos de un periodista concreto.

Page 7: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Acceso a la información-Elcorreo.com se puede obtener en un PDFpero es de pago.

-No contiene versiones en otros idiomas-Cuenta con una versión para Smartphone, iPhone y tableta.-Opción de registrarsecreando una cuenta mediante otras redes sociales.

-Aviso legal: prohíbe la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web.

Page 8: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Contenido informativo

- Las noticias más actuales aparecen en la portada.

- La portada se actualiza cada minuto.

- Las noticias siguen un criterio de actualidad e importancia.

Page 9: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com
Page 10: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Colocación de las noticias

Se sitúan en el extremo izquierdo de la portada y contienen:

- Imagen Titular llamativo

- Subtítulo

- Antetítulo contextualizador

Contenido informativo

Page 11: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com
Page 12: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Dependiendo de la noticia, podemos encontrar una sección multimedia (videos, imágenes…)

Page 13: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Herramientas de interacción

- El medio no dispone de una sección de reportajes especiales, pero sí diferentes blogs.

Page 14: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Sección de blogs

- Temas deportivos, políticos , de humor…

- Destacan: “La Ilustración” y “El Córner”.

- Blogs de autor llevados por periodistas. (Iñaki Cerrajería)

- Opción de crear blogs para los lectores.

Page 15: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Distintas opciones…

…para compartir las noticias por medio de las redes sociales.

…para comentar cada noticia.

…para votarlas, enviarlas por correo e imprimirlas

Page 16: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

-En cuanto a las posibilidades de interacción entre

participantes no dispone de chats para que los lectores

puedan comunicarse entre ellos de manera más

directa y rápida

- Además de cooperar con distintos proyectos de

investigación y publicar sus resultados, también realiza

encuestas

- Nos ofrece un espacio con las noticias más leídas y

más votadas.

Page 17: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

Personalización

- Hay un pequeño apartado de personalización que nos permite elegir la provincia que deseamos (Bizkaia o Álava) para así disponer de diferentes noticias según nuestros intereses

- También presenta una herramienta que nos dice la hora y el tiempo, y se puede elegir entre bastantes localidades.

- Los usuarios participan mediante blogs y el medio da la posibilidad de que los lectores envíen su propio contenido, como fotos o vídeos

Page 18: Análisis de un cibermedio: elcorreo.com

ValoraciónEl diario virtual cuenta con un amplio abanico de contenido, es una buena web de información aunque como punto a mejorar la publicidad ocupa un espacio e impacto excesivo, al ser imágenes animadas y parpadeantes. Puede resultar confuso, ya que esta sobrecargado de mensajes publicitarios.

Una de las mejoras que proponemos es que eliminen el exceso de publicidad en la página para facilitar la lectura


Recommended