+ All Categories
Home > Documents > Analisis estructurado

Analisis estructurado

Date post: 06-Jul-2015
Category:
Upload: santos-rivera-lujan
View: 406 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Mi web :http://santosrivera.zz.mu/
13
Transcript
Page 1: Analisis estructurado
Page 2: Analisis estructurado

Análisis Estructurado Es un método para el análisis de sistemas manuales o automatizados que conduce al desarrollo de especificaciones para sistemas nuevos. Allí, se efectúan modificaciones y mejoras necesarias tanto al procedimiento como al sistema, tomando en cuenta los

beneficios que el mismo pueda traer a la organización.

Estructura significa: Método que intenta organizar los detalles que describen un sistema en uso

Page 3: Analisis estructurado

Componentes del análisis Estructurado Símbolos Gráficos: Son los íconos utilizados para identificar, describir los componentes de un sistema junto con sus

relaciones.

Diccionario de Datos: Descripciones de todos los datos utilizados en el sistema (manual o automatizado)

Procesos y Procedimientos: Declaraciones escritas formales que emplean técnicas y lenguajes que permiten a los analistas describir las actividades del sistema

Reglas: Estándares para describir y documentar el sistema en forma correcta y completa

Page 4: Analisis estructurado

Características de la estrategia de flujo de datos El análisis de flujo de datos examina el empleo de los datos para llevar a cabo el proceso de la empresa a un ámbito de

sistemas, observando dónde se originan los datos, cómo se utilizan o cambian y hacia dónde van.

Herramientas: Diagrama de Flujo de Datos: Herramienta gráfica que se utiliza para

describir, analizar el movimiento de datos a través de un sistema. Se observa la transformación lógica y física de los datos, en las entradas y salidas del sistema.

Diccionario de datos: Contiene las características Lógicas de los sitios de almacenaje de datos del sistema

Diagrama de la estructura: Describe la relación entre entidades de un sistema y el conjunto de información que los generan.

Gráfica de la estructura: Herramienta de diseño que muestra con símbolos la relación entre los módulos de procesamiento del sistema

Page 5: Analisis estructurado

Diagrama de Flujo de Datos Concepto: El DFD es una representación gráfica de la

secuencia del viaje o flujo que los datos hacen para la ejecución de un sistema determinado. Esto puede resultar de un proceso automatizado, manual o podría ser al final algún producto o servicio.

Elementos de los DFDs: Entidad: Persona, departamento fuente y final del flujo de datos. Ej:

Dpto de Personal, Caja, Laboratorio, Gerencia. Proceso: Definición de algún grupo de actividades que agregan valor

y cambian las características de un flujo de datos. Ej: Proceso de pago, Proceso de nomina, Proceso de carnetización.

Flujo de Datos: Datos que viajan entre las entidades por medio de documentos e información la cual va a ser modificada en el sistema.

Page 6: Analisis estructurado

Las reglas de los DFDs: Escoger nombres con significado para los procesos, flujos, almacenes y terminadores.

Numerar los procesos.

Evitar los DFD excesivamente complejos

Redibujar el DFD tantas veces como sea necesario estéticamente.

Asegurarse de que el DFD sea lógicamente consistente y que también sea con cualesquiera DFD relacionados con él.

Extensiones del DFD para sistemas de tiempo real

Page 7: Analisis estructurado

Simbología de los DFD Procesos: Muestra lo que hace el sistema, es un

1. Pagos

Banco

Factura firmada

Registros Bancarios

círculo en el diagrama que tiene un nombre con un número únicos y se asocian a él tanto entradas como salidas de datos.

Entidades: Son rectángulos no son modificables por el diseñador pero proporcionan o usan los datos del sistema. Asignándole tareas sirven para modelar los procesos.

Flujo de datos: Son los movimientos de información en el sistema. Se representan por flechas las cuales indican la entrada y salida de datos su dirección viene dada por medio de la punta de la flecha.

Almacén de Datos: Resguardan datos en un sistema.

Page 8: Analisis estructurado

Ejemplo del Uso de los simbolos DFD

Page 9: Analisis estructurado

Ejemplo de DFD Nivel 0

El nivel O de un DFD representa una visión general del sistema y representa a grandes rasgos la constitución del sistema analizado.

Se debe observar los movimientos, imaginarlos para graficar las interacciones entre el sistema y sus entidades

Page 10: Analisis estructurado

Ejemplo de DFD Nivel I

Se basa en la graficar a cada uno de los procesos que integran al sistema. Es bueno redactarlos textualmente antes de plasmarlo en el gráfico.

Se establece cada proceso integrante del sistema como un conjunto de elementos que interaccionan hasta llegar al fin del mismo.

Page 11: Analisis estructurado

Para consultas:

DFD Nivel Contexto que representa un sistema de inscripciones de alumno:

Page 12: Analisis estructurado

Para consultas

Diagrama Nivel I

Procesos: Verificación de documentos, de Identificación, Registro de sección, carga horaria, constancia de matrícula (inscripción), elaboración de estadisticas

Page 13: Analisis estructurado

Descripción Física de los DFDs Debemos describir en lenguaje natural todos los

Diagramas de Flujo de datos para apoyar a su descripción gráfica.

Se deben describir en forma precisa y sin ambiguedades. Dos flujos de datos no pueden llamarse igual Divide la descripción primero del nivel de contexto y luego del primer nivel de explosión de los DFDs


Recommended