+ All Categories
Home > Education > Análisis literario

Análisis literario

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: carlos-silva
View: 2,688 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
DGETI Guanajuato
14
Análisis literario Profra. Lilia G. Torres Fernández
Transcript
Page 1: Análisis literario

Análisis literario

Profra. Lilia G. Torres Fernández

Page 2: Análisis literario

Para leer una obra literaria se requiere analizarla, lo cual

significa penetrar en su universo y desmenuzarla cuidadosamente a fin de reconocer los diversos

aspectos que la conforman.

Page 3: Análisis literario

Argumento y tema

Originalidad de presentación

Claridad de exposición

Habilidad del autor para sorprender

nuestras expectativas

Importancia que la obra tiene dentro de la

historia literaria de la humanidad

Page 4: Análisis literario

Una narración literaria cuenta con ciertos componentes

indispensables.

PersonajesPersonajes

EstructuraEstructura

Universointerno

Universointerno

FormaForma

EstiloEstilo

Para ubicar cada uno de estos componentes, el camino más fácil consiste en redactar de manera sintética el argumento, es decir, el contenido de la obra.

Page 5: Análisis literario

Se distinguen por la importancia de sus

actuaciones.

Los que mayor gravitación tengan serán

protagonistas y antagonistas.

Si su fuerza de acción disminuye pasarán a ser

principales, secundarios, de marco, colectivos y de

ausencia.

Page 6: Análisis literario

El texto literario encierra un circuito de comunicación entre emisor (narrador) y receptor (lector) vinculado mediante el universo interno de la obra. Lo crea

el autor a su arbitrio.

Dentro de dicho universo puede alargar o acortar los acontecimientos,

comenzar por el final, introducir otros relatos, modificar el transcurrir del

tiempo, brincar épocas, alterar retratos de personajes, apegarse o no a la

realidad porque él rige ese universo.

Page 7: Análisis literario
Page 8: Análisis literario
Page 9: Análisis literario
Page 10: Análisis literario
Page 11: Análisis literario

Se trata de tipos o especies de textos que se distinguen de otros por su estructura de

acuerdo con los contenidos que el autor

quiere expresar.

Son diversos los elementos que toma en cuenta: la elección del

género literario, el tipo de contenido, el auditorio

ideal del texto, etc.

El más determinante es el autor o recopilador (dado

que quien ordena un grupo de textos les puede

dar nueva finalidad).

Page 12: Análisis literario

ESTILO

Concepto de amplia significación referente a las peculiaridades de

determinadas formas de expresión literaria o lingüística.

ESTILO LITERARIO

Conjunto de rasgos peculiares y reiterados que personalizan una

obra literaria, una época (literaria o cronológica), un autor, etc., y los diferencian de otra obra literaria.

Page 13: Análisis literario

Los más conocidos son el narrador

omnisciente y el narrador desde un punto de vista en primera persona.

Narrador desde un punto de vista en primera persona

Aquí, el narrador, que vive en el universo interno de la obra, ignora lo que sienten y piensan los personajes; puede deducir, por sus actuaciones, que asumirán cierta conducta, pero sabe tanto como el lector de lo que sucederá en la historia.

Narrador omniscie

nte

Se coloca en un mirador alto y desde allí conoce todos los acontecimientos que ocurren en la historia. Sabe lo pasado y el porvenir. Es una especie de entidad divina que puede ver y oír a los personajes y por eso se entera de lo que sienten y piensan.

Page 14: Análisis literario

Fuente: http://www.cord.edu/faculty/gargurev/parte1.html


Recommended