+ All Categories
Home > Education > Análisis proinsica

Análisis proinsica

Date post: 13-Apr-2017
Category:
Upload: jeffersonmendoza94
View: 8 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
7
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROYECTOS E INVERSIONES SIRA, C.A PROINSICA Integrante: Mendoza Jefferson 25.474.022 Cultura Organizacional Prof.: Salvador Savoia
Transcript
Page 1: Análisis proinsica

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES  

PROYECTOS E INVERSIONES SIRA, C.APROINSICA

Integrante:Mendoza Jefferson

25.474.022

Cultura OrganizacionalProf.: Salvador Savoia

 

Page 2: Análisis proinsica

Factores de Mercado Al realizar guías de válvulas que satisfaga las exigencias del

cliente en cuanto a calidad, cantidad, precio y servicios, donde generen los recursos suficientes para contribuir con el bienestar cultural, social y

económico del país.Puesto que con la crisis que atraviesa el país las importaciones han

disminuido y las piezas de motores entre otros están costosos, nuestra empresa ofrece un producto de alta calidad.

La guía de válvula tiene la función de absorber las fuerzas laterales que actúan sobre el vástago de la válvula.

La guía centra la válvula en el inserto para asiento de válvula y deriva una parte del calor desde la cabeza de la válvula a través del vástago hacia la

culata de cilindro. Los materiales y sus propiedades son factores determinantes para la calidad del producto, dadas las condiciones

extremas de funcionamiento a las que están sometidas las guías de válvula.

Page 3: Análisis proinsica

 

Proveedores y clientes

Fabricación y distribución de guías de válvulas para cámara de motores, tornería en general, metalmecánica, son distribuidos a

clientes en San Cristóbal, Mérida, Valencia, Caracas, Barquisimeto, importadoras de motores.

Para la fabricación de las guías de válvula se emplean materiales con buenas propiedades de deslizamiento y de conductibilidad térmica. En

particular la fundición gris y el latón con elementos especiales de aleación han producido excelentes resultados.

Page 4: Análisis proinsica

 

Los factores Político-legales son los referentes a todo lo que implica una posición de poder en nuestra sociedad, en sus diferentes niveles, que tendrán una repercusión económica, podemos observar cierta importancia de los aspectos referentes a las ideologías y partidos políticos relevantes , pues normalmente los partidos de derecha o centro-derecha tienden a favorecer a las empresas proveedoras rebajando los impuestos directos, y acentuando los indirectos, de forma que esto beneficia a los empresarios y por tanto a nuestra empresa, no nos afecta muy significativamente por el momento aunque en un futuro si que nos podría afectar si la empresa decidiera convertirse en una multinacional y reciclar los productos electrónicos extranjeros.El gobierno y las leyes que se establecen influyen en las operaciones del negocio. Son las leyes de un país las que regulan lo que puede hacer o no un negocio en un determinado territorio.

 

Factores Políticos y legales

Page 5: Análisis proinsica

 

Política fiscal, económica

Política fiscal: si se produce una política expansiva afectará positivamente a nuestra empresa porque

dispondremos de mayor capital para invertir en maquinaria o para renovarlas, ya que deberemos

pagar menos impuestos. Si se produce una política fiscal restrictiva, aumentarán los impuestos y

descenderá la producción y el empleo aparte de una reducción en nuestras inversiones.

Política monetaria: si el gobierno decide llevar a cabo una política monetaria expansiva, afectará

positivamente a la empresa ya que aumentará la producción y la inversión aunque repercutirá

negativamente en los precios al aumentar éstos. Si lleva a cabo una política monetaria restrictiva,

aumentarán los tipos de interés y nos perjudicará ya que bajará la inversión, producción y los precios.Inflación: al aumentar el precio de los bienes y servicios afectará nuestra empresa ya que los

beneficios que obtengamos dependen en relación a la inflación.

El ciclo económico: según en la posición que se encuentre el ciclo económico la economía subirá o

bajará. 

Page 6: Análisis proinsica

 

AMBIENTE En este caso la empresa coloca el elemento del ambiente que la afecta de manera genérica, como afectan a otras muchas empresas, indirectamente. Un ejemplo de esto sería el alza de precios de la gasolina, el cual es un elemento del gran entorno para la mayor parte de las empresas, las cuales indirectamente se ven afectadas por el evento.

Factor social

RESPONSABILIDAD

El concepto de la responsabilidad social requiere que las organizaciones consideren las repercusiones de sus acciones sobre la sociedad.El entrelazamiento de estos elementos ambientales dificulta en extremo su estudio y comprensión.Las empresas se desenvuelven en el seno de la sociedad, con todas sus características y sus procesos de cambio.

TECNOLOGIATiene el efecto más drástico en la empresas, ya que los cambios en el medio externo a menudo se sienten en la empresa. Ésta puede estar por completo comprometida con una Forma de tecnología y haber hecho inversiones de capital importantes en máquinas y capacitación, sólo para ver surgir una tecnología nueva, más innovadora y costo-eficacia.

TALENTO HUMANO No solo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas

modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencias, motivación,

intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades,

salud, etc.

Page 7: Análisis proinsica

 Una empresa debe mantener un constante seguimiento de la evolución de todos estos factores para asegurar el funcionamiento de la empresa. La empresa opera en un entorno que puede ser hasta cierto punto predecible, pero todos saben que los factores externos a la empresa pueden cambiar rápidamente.Como parte de los ambientes específicos resulta importante tomar en cuenta a los proveedores, los clientes, los competidores, el gobierno y los grupos de intereses.

con los proveedores se debe establecer un trato dinámico, generando una relación de mutua ganancia. Los proveedores son un socio estratégico importante para la organización, porque proporcionan los insumos que permitirán a nuestra organización producir, Los clientes son el corazón del negocio, sin clientes la organización no puede sobrevivir. Es necesario que la empresa conozca muy bien las necesidades del consumidor, para ofrecer productos o servicios que sean aceptados por el mercado.

Los competidores son una fuerza importante que nos mueve a ofrecer mejores productos con el mayor valor para nuestros clientes.

Factores Tecnológicos


Recommended