+ All Categories
Home > Health & Medicine > Anatomia del pie

Anatomia del pie

Date post: 16-Aug-2015
Category:
Upload: diana-araya-rodriguez
View: 42 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
45
Anatomia del Pie. Pie Diabético HSJD Diana Araya Rodríguez UCIMED
Transcript
Page 1: Anatomia del pie

Anatomia del Pie.

Pie Diabético HSJDDiana Araya Rodríguez

UCIMED

Page 2: Anatomia del pie

Óseo

Existen tres grupos de huesos en el pie:• Los siete huesos del

tarso que forman el armazón del tobillo.

• Los metatarsianos (I a V), que son los huesos del metatarso.

• Las falanges, que son los huesos de los dedos de los pies.

Page 3: Anatomia del pie

Huesos del Tarso.

Page 4: Anatomia del pie
Page 5: Anatomia del pie

Articular.

Page 6: Anatomia del pie

Articulación talocrural (Tobillo).

Engloba al astrágalo del pie y a la tibia y el peroné de la pierna.Tipo bisagra.Es estabilizada por los ligamentos medial y lateral.

Page 7: Anatomia del pie

Ligamento medial. (Ligamento deltoideo)

Se subdivide en cuatro porciones:• Porción

tibionavicular.• Porción

tibiocalcánea.• Porción

tibioastragalina posterior.

• Porción tibioastragalina anterior.

Page 8: Anatomia del pie

Ligamento lateral.

Formado por tres ligamentos separados:• Ligamento

astragaloperoneo anterior.

• Ligamento astragaloperoneo posterior.

• Ligamento calcaneoperoneo.

Page 9: Anatomia del pie

Articulaciones intertarsianas.

Las numerosas articulaciones sinoviales que existen entre los huesos del tarso sobre todo invierten, evierten, supinan y pronan el pie.

Page 10: Anatomia del pie

Articulación Subastragalina.

Permite el deslizamiento y la rotación, que participan en la inversión y eversión del pie.Estabilizada por los ligamentos astragalocalcáneos lateral, medial, posterior e interóseo.

Page 11: Anatomia del pie

Articulación astragalocalcaneonavicular.

La cabeza del astrágalo se articula con el calcáneo y el ligamento calcaneonavicular plantar por debajo y con el navicular por delante.Participa en la inversión, eversión, pronación y supinación del pie.

Page 12: Anatomia del pie

Articulación calcaneocuboidea.

Participa en los movimientos de inversión, eversión, pronación y supinación del pie.Esta reforzada por el ligamento bifurcado y por los ligamentos plantar largo y calcaneocuboideo plantar.

Page 13: Anatomia del pie
Page 14: Anatomia del pie

Articulaciones tarsometatarsianas.

Son articulaciones planas y permiten movimientos limitados de deslizamiento.

Page 15: Anatomia del pie

Articulaciones metarsofalángicas.

Permiten la extención y la flexión, y una abducción, aducción, rotación y circundicción limitadas.

Estan reforzadas por los ligamentos colaterales medial y lateral y por los ligamentos plantares.

Page 16: Anatomia del pie
Page 17: Anatomia del pie

Túnel del Tarso.

Page 18: Anatomia del pie

Arcos del pie.

Page 19: Anatomia del pie

Soporte ligamentoso y muscular.

Page 20: Anatomia del pie

Aponeurosis plantar.

Page 21: Anatomia del pie

Muscular.

Page 22: Anatomia del pie

Músculos intrínsecos. (Cara dorsal)

Extensor corto de los dedos: Extiende la articulación metatarsofalángica del dedo gordo y extensión de los dedos II a V. La parte asociada con el dedo gordo se considera con frecuencia un músculo aparte, el extensor corto del dedo gordo.

Page 23: Anatomia del pie
Page 24: Anatomia del pie

Músculos intrínsecos.(En la planta)

Están organizados en cuatro capas, de superficial a profunda o de plantar a dorsal, estas capas son: la primera, la segunda, la tercera y la cuarta.

Page 25: Anatomia del pie

Primera capa.

Abductor del dedo gordo: forma el borde medial del pie. Se origina en la apófisis medial de la tuberosidad del calcáneo y se inserta en la falnge proximal del dedo gordo. Se encarga de la abducción y flexión del dedo gordo en la articulación metatarsofalángica.

Page 26: Anatomia del pie
Page 27: Anatomia del pie

Flexor corto de los dedos: se origina en la apofisis medial del calcáneo y se inserta en la superfie plantar de las falanges de los cuatro dedos laterales. Flexiona los cuatro dedos laterales a nivel de la articulación interfalángica proximal.

Page 28: Anatomia del pie
Page 29: Anatomia del pie

Abductor del quinto dedo: se origina en la apófisis lateral y medial de la tuberosidad del calcáneo y se inserta en la falange proximal del quinto dedo. Abduce el quinto dedo en la articulación matatarsofalángica.

Page 30: Anatomia del pie
Page 31: Anatomia del pie

Segunda capa.

Cuadrado plantar: Se origina en la superficie medial del calcáneo y se inserta en la zona proximal de la planta del pie, cara lateral del tendón del flexor largo de los dedos. Ayuda en la flexión de los dedos segundo a quinto.

Page 32: Anatomia del pie
Page 33: Anatomia del pie

Lumbricales: cuatro músculos veriformes que se originan en el tendón del flexor largo de los dedos y pasan a nivel dorsal para insetarse en los bordes libres de los capuchones extensores de los cuatro dedos laterales. Se encargan de la flexión de la articulación metatarsofalángica y extensión de las interfalángicas.

Page 34: Anatomia del pie
Page 35: Anatomia del pie

Tercera capa.

Flexor corto del dedo gordo: posee dos cabezas, la cabeza lateral se origina en el cuboides y cuneiforme lateral; la cabeza medial tiene su origen en el tendón del músculo tibial posterior. Flexiona la articulación metatarsofalángica del dedo gordo.

Page 36: Anatomia del pie
Page 37: Anatomia del pie

Aductor del dedo gordo: se origina en dos cabezas musculares, transversa y oblicua. La cabeza transversa se origina en los ligamentos asociados a las articulaciones metatarsofalángicas, mientras la oblicua en las superficies plantares de los metatarsianos. Aduce el dedo gordo en la articulación metatarsofalángica.

Page 38: Anatomia del pie
Page 39: Anatomia del pie

Flexor corto del quinto dedo: se origina en la base del quinto metatarsiano y se inserta en la falange proximal del quinto dedo. Flexiona el quinto dedo en la articulación metarsofalángica.

Page 40: Anatomia del pie
Page 41: Anatomia del pie

Cuarta capa.

Interóseos dorsales: los cuatro músculos se originan en las caras de los metatarsianos adyacentes, insertandose en las falanges proximales de los dedos. Abducción del cuarto dedo y resistencia a la extensión de las articulaciones metatarsofalángicas y la flexión de las articulaciones interfalángicas.

Page 42: Anatomia del pie
Page 43: Anatomia del pie

Interóseos plantares: los tres aducen el tercero, cuarto y quinto dedo hacia el eje longitudinal. Se originan en las caras mediales de los metatarsianos del tercero al quinto dedo y se insertan en las bases de las falanges proximales del tercero al quinto dedo.

Page 44: Anatomia del pie
Page 45: Anatomia del pie

Bibliografía.

Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. Gray Anatomía para Estudiantes. 2010. Segunda Edición. Elsevier. España.


Recommended