+ All Categories
Home > Documents > Anatomia Respiratoria

Anatomia Respiratoria

Date post: 03-Dec-2015
Category:
Upload: bryan-ramirez
View: 12 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
anatomía respiratoria
14
1 ANATOMIA DE LOS ANIMALES DE GRANJA UNIDAD 4: RECONOCIMIENTO DE LOS APARATOS CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO Logro: Reconoce, ubica y relaciona los órganos que forman parte de los aparatos cardiovascular y respiratorio y establece las diferencias entre las especies. Aparato Respiratorio OBJETIVO: Reconocer, ubicar y relacionar los órganos que forman parte de los aparato respiratorio y establecer las diferencias entre las especies de animales de granja. El aparato respiratorio esta compuesto por segmentos orgánicos que conducen el aire y otros en los que se realiza el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Entre los órganos que conducen el aire se encuentran: Aparato Respiratorio Nariz Cavidad nasal, senos paranasales, laringe Bronquios, pulmones Entre los órganos respiratorios encargados del intercambio de gases entre el aire y la sangre, se encuentran tres segmentos en el interior del pulmón: Aparato Respiratorio Bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares, alvéolos pulmonares La función principal del sistema respiratorio es captar oxígeno del aire y eliminar anhídrido carbónico de la sangre Además del intercambio de gases, desarrolla otras funciones no relacionadas con el proceso respiratorio, como son: Participar en la regulación del pH del organismo; Actuar en los mecanismos de defensa del organismo, eliminando las sustancias nocivas que entran en el sistema respiratorio junto con las secreciones producidas en el mismo; Realizar ciertas funciones metabólicas; Fonación. Función del aparato respiratorio Hueso nasal Paladar Vía aérea superior: nariz, senos paranasales y nasofaringe Nariz
Transcript
Page 1: Anatomia Respiratoria

1

ANATOMIA DE LOS ANIMALES DE

GRANJA

UNIDAD 4: RECONOCIMIENTO DE LOS APARATOS

CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO

Logro: Reconoce, ubica y relaciona los órganos que

forman parte de los aparatos cardiovascular y

respiratorio y establece las diferencias entre las

especies.

Aparato Respiratorio

OBJETIVO: Reconocer, ubicar y relacionar los órganos

que forman parte de los aparato respiratorio

y establecer las diferencias entre las

especies de animales de granja.

El aparato respiratorio esta compuesto por segmentos orgánicos que

conducen el aire y otros en los que se realiza el intercambio gaseoso entre el

aire y la sangre.

Entre los órganos que conducen el aire se encuentran:

Aparato Respiratorio

Nariz Cavidad nasal, senos paranasales, laringe Bronquios, pulmones

Entre los órganos respiratorios encargados del intercambio de gases entre el

aire y la sangre, se encuentran tres segmentos en el interior del pulmón:

Aparato Respiratorio

Bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares, alvéolos pulmonares

La función principal del sistema respiratorio es

captar oxígeno del aire y eliminar anhídrido

carbónico de la sangre

Además del intercambio de gases, desarrolla otras

funciones no relacionadas con el proceso respiratorio,

como son:

Participar en la regulación del pH del organismo;

Actuar en los mecanismos de defensa del organismo,

eliminando las sustancias nocivas que entran en el sistema

respiratorio junto con las secreciones producidas en el

mismo;

Realizar ciertas funciones metabólicas;

Fonación.

Función del aparato respiratorio

Hueso nasal

Paladar

Vía aérea superior: nariz, senos paranasales y nasofaringe

Nariz

Page 2: Anatomia Respiratoria

2

Caballo

Fosas nasales, ollares o ventanas nasales

Ollares con un

pelaje delicado

Vaca Hocico o plano naso labial con

mucosa cornificada y

glándulas serosas

Oveja Plano nasal y

surco subnasal

Perro

Cerdo Hocico en forma de

trompa o Plano rostral,

pelos táctiles, sostenido

por el hueso rostral

Fosas nasales, ollares o ventanas nasales

Perro Ovino Cerdo

Caballo Vacuno

Page 3: Anatomia Respiratoria

3

Cartílago nasal de un caballo (vista frontal)

1. Tabique nasal;

2. Cornete dorsal;

3. Cornete ventral;

4. Meato común;

5. Meato dorsal;

6. Meato medio;

7. Meato ventral;

8. Plexo venoso en la

mucosa nasal;

9. Seno maxilar rostral;

1O. P4.

Sección transversa de

una cabeza de caballo al

nivel de p4

Cavidad nasal

Sección transversal

del hocico de cerdo

mostrando la

cavidad nasal y

cornetes

Sección transversal del hocico de cerdo mostrando la cavidad nasal y cornetes

Meato nasa dorsal

Hueso nasal

Cartílago alar

Cavidad nasal

Senos paranasales

Page 4: Anatomia Respiratoria

4

Senos paranasales Sección sagital a través de la cabeza de una gallina,

inmediatamente a la izquierda del septum nasal

A. Facial

A. Labio inferior

A. Labio

superior

Nasal externa

Nasal dorsal

infraorbitaria A. Angular

Del ojo

A. incisiva

A. Bucal

A. Temporal

superficial

A. ingfraorbitaria

A. malar

A. Fascial

transversa

A. Carótida

externa

Rama masetérica

Topografía esquelética de las arterias de la

cabeza (Caballo).

Coanas o narices

posteriores

Faringe

Cavidad bucal

Cavidad nasal

Faringe

Page 5: Anatomia Respiratoria

5

Laringe

Cavidad bucal

Cavidad nasal

Cartílago

epiglótico

Tiroides

Vía aérea inferior

Cráneo de un caballo con posición del hueso hioides y de la laringe

Las líneas interrumpidas indican

el contorno de la mandíbula.

1. Cartílago de la trompa

auditiva;

2. Estilohioides;

3. Queratohioides;

4. Tirohioides;

5. Apófisis lingual del

basihioides;

6. Cartílago epiglótico;

7. Cartílago tiroides;

8. Cartílago aritenoides;

9. Cartílago cricoides.

Aparato hioideo suspendiendo a la laringe de la

base del cráneo (caballo)

Cartílago

Epiglótico

Cartílago

Tiroides

Cartílago

Cricoides

Cartílago

Aritenoide

s

Cartílago

Corniculado

Traquea

FFiigguurraa 44.. VViissttaa llaatteerraall ddeell eessqquueelleettoo llaarríínnggeeoo ddeell ccaabbaalllloo

Vista lateral del

esqueleto laríngeo

del caballo

Laringe de un caballo con musculatura laríngea Laringe de un caballo, ventana abierta sobre el cartílago tiroides

Page 6: Anatomia Respiratoria

6

Representación esquemática de los cartílagos de la laringe del

perro (A) y del caballo (B).

A B

Cartílagos tiroides y cricoides

Cartílago Aritenoides Cartílago Epiglótico

Cartílago Cricoides Cartílago Tiroides

Page 7: Anatomia Respiratoria

7

Epiglotis

Esófago

Figura 1. Vista dorsal de la cavidad laringea.

Túnica mucosa y túnica muscular

del arco palatofaríngeo

Cartílago

corniculado

Pliegue

ariepiglótico

Pliegue

cricocorniculado

Paladar

blando

Papila

circunvalada Papila

foliada

Raíz de la

lengua

Arco palatofaríngeo

Fórnix faríngeo

Entrada a

la laringe

Paladar blando

(amígdala palatina)

Traquea

Cerdo, vista dorsal de la cavidad

faringea después de cortar el

paladar blando y la pared dorsal

Representación esquemática de la cavidad laríngea del caballo (sección horizontal)

Cavidad laringe del caballo: vestíbulo laringeo, glotis

y cavidad infraglótica.

Epiglotis

Apófisi corniculada

del aritenoides

Pliegue vestibular

Pliegue vocal

Ventrículo laringeo

Traquea

Representación esquemática de un corte transversal de la laringe de un

caballo (las flechas indican la dilatación y el estrechamiento de la hendidura

glótica).

Vista dorsal de la

laringe de un pollo

adulto

Vista dorsal de los cartílagos laringeos de la gallina

Page 8: Anatomia Respiratoria

8

Traquea

La Traquea esta compuesta por una serie de anillos de cartílago hialino (cartílagos traqueales) y

están unidos entre sí por el ligamento anular traqueal.

Representación esquemática de los anillos traqueales de los mamíferos domésticos (corte

transversal).

Número de cartílagos traqueales de los diferentes

mamíferos domésticos: Varia entre 29 y 60.

La traquea esta situada en la región del cuello en posición ventral con

respecto a la columna cervical y al músculo largo del cuello

Traquea

Detalle del bronquio traqueal y bronquios principales en un

pulmón de cerdo (vista dorsal).

División de la traquea en dos bronquios principales

Árbol Bronquial Los bronquios pueden subdividirse en el tejido pulmonar en:

Page 9: Anatomia Respiratoria

9

Árbol bronquial

Representación esquemática de la segmentación del árbol bronquial

Árbol bronquial

0 indica que no esta presente, + indica escasa, ++ indica presente, y + + + indica abundante.

Características anatómicas de las zonas de conducción y respiratorias del tracto respiratorio.

Molde de la

traquea y árbol

bronquial de un

cerdo

a. Estructuras en la zona

respiratoria, que comienza donde

los bronquiolos terminales se

ramifican en bronquiolos

respiratorios. Los alvéolos se

muestran tanto en grupos llamados

sacos alveolares en los extremos

de los conductos alveolares, y

asociados con los conductos

alveolares y bronquiolos

respiratorios.

b. La densa red capilar que rodea a los alvéolos. c. Pared de un alvéolo en sección transversal. La

pared alveolar contiene células tipo I, que conforman la estructura de la pared, y las células tipo II, que

secretan surfactante. También se encuentra en los alvéolos los macrófagos. d. Ampliación de la

membrana respiratoria que muestra la asociación entre las paredes alveolar y capilar. e.

Microfotografía electrónica de barrido del pulmón mostrando un bronquiolo y alvéolos.

Anatomía de la zona respiratoria Membrana respiratoria

Page 10: Anatomia Respiratoria

10

a. Ramas emitidas de las arterias pulmonar y bronquial. Los vasos sanguíneos

son mostrados en rojo y las vías respiratorias en blanco. b. Microfotografía

electrónica de barrido de los capilares alrededor de los alvéolos.

Suministro de sangre a los pulmones Vista dorsal de la mitad de la traquea de una gallina para

mostrar la forma de los anillos traqueales y el modo de

solaparse

Vista dorsal de una sección horizontal

del órgano del canto del gallo

Traquea

Pessulus

Vista lateral izquierda de los cuatro últimos cartílagos

traqueales y el esqueleto del órgano del canto

Pessulus

Traquea

Esquema de la organización

del sistema parabronquial

en aves.

a. En aves en las que sólo los

parabronquios están

presentes (pinguinos).

b. En aves con la red

parabronquial neopulmonar

muy desarrollada, además

de poseer parabronquios

paleopulmonares (perdix,

faisanes, pollos, codornices

y pájaros cantores)

División de los bronquios:

Bronquios primarios, B. secundarios, B. terciarios o parabronquios, atrio, infundíbulo y capilares aéreos.

Captación de oxigeno

a nivel de los capilares

y alvéolos pulmonares

Page 11: Anatomia Respiratoria

11

Intercambio en la superficie del alveolo

Cavidad nasal

Cavidad bucal

Laringe

Cuerdas

vocales

Traquea

Pulmón

derecho Bronquio

derecho

Pulmón

izquierdo Bronquio

izquierdo

Diafragma

Esófago

Faringe

Los Pulmones

El pulmón y la cavidad toráxica Resumen de los lóbulos pulmonares de diferentes mamíferos domésticos

Representación esquemática de la segmentación de los lóbulos pulmonares y

del árbol bronquial así como de nódulos linfáticos (Lnn.) del gato (izquierda) y

del perro (a la derecha) (vista dorsal).

Representación esquemática de la segmentación de los lóbulos pulmonares y

del árbol bronquial así como de nódulos linfáticos (Lnn.) del cerdo (vista

dorsal).

Page 12: Anatomia Respiratoria

12

Representación esquemática de la segmentación de los lóbulos pulmonares y

del árbol bronquial así como de nódulos linfáticos (Lnn.) de la vaca (vista

dorsal)

Representación esquemática de la segmentación de los lóbulos pulmonares y

del árbol bronquial así como de nódulos linfáticos (Lnn.) del caballo (vista

dorsal)

Pulmón de caballo

vista dorsal

Pulmón de caballo

vista ventral

Pulmón de un cerdo vista dorsal PULMON:

SUPERFICIE

COSTAL

Page 13: Anatomia Respiratoria

13

PULMON: SUPERFICIE

MEDIAL

La Flecha esta

señalando al lóbulo accesorio

Pulmones: superficie costal y medial

Pulmones, vista de la

superficie diafragmática

(caballo)

Vértice

B a s e Borde ventral

Borde dorsal

Impresión cardiaca

Escotadura

cardiaca

Vista de la superficie mediastínica del pulmón

derecho (toro)

Bronquio

traqueal

Figura 6. Vista de la superficie mediastínica del pulmón izquierdo (toro)

Impresión aórtica

Impresión esofágica

Superficie

diafragmática

Borde dorsal

Borde

ventral

Borde ventral

Fisura interlobular

Escotadura

cardiaca

Bronquio A. pulmonar

Venas

pulmonares Impresión

cardiaca

Vista de la superficie mediastínica del pulmón izquierdo (toro)

Borde dorsal

Escotadura

cardiaca

Impresión cardiaca

Impresión traqueal Impresión esofágica

Impresión aórtica

Vista de la superficie mediastínica del pulmón

derecho (caballo)

Page 14: Anatomia Respiratoria

14

Vista de la superficie mediastínica del pulmón

izquierdo (caballo) Corte por delante

del corazón

Cavidad toráxica y pleura

Corte a través

del corazón

Corte por detrás del corazón


Recommended