+ All Categories

ANESTESIA

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: kenny-ortiz
View: 616 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
18
ANESTESIA Kenny Ortiz Kenny Ortiz Universidad Juárez del Estado de Durango “Facultad de Enfermería y Obstetricia”
Transcript
Page 1: ANESTESIA

Kenny Ortiz

ANESTESIA

Kenny Ortiz

Universidad Juárez del Estado de Durango“Facultad de Enfermería y Obstetricia”

Page 2: ANESTESIA

Kenny Ortiz

Anestesia:

Sin sensibilidad (raíces griegas) (Dr. Oliver Wendell Holmes) Acto medico controlado en el que se utilizan fármacos para

bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa del paciente

Page 3: ANESTESIA

Kenny Ortiz

VALORACION PREANESTESICA

Evaluación realizada para elegir la forma racional del método anestésico por utilizar en un paciente determinado y en congruencia con el tipo de operación ya programada

Estado de psíquico del paciente

Estado general de salud

Medicamentos y toxicomanías

Historia de anestesias previas

Explicación al paciente

Resultados de laboratorio

Page 4: ANESTESIA

Kenny OrtizEscala utilizada American Society of Anestesiology

Bue

n es

tado

ge

nera

l

Rep

ercu

sió

n m

enor

Rep

ercu

sió

n m

ayor

Alte

raci

ón

gene

ral

Mor

ibun

do

Valora el estado de salud del paciente que será anestesiado

Page 5: ANESTESIA

Kenny Ortiz

Medicación pre anestésica Disminuir ansiedad Inducir cierto grado de

amnesia Disminuir las secreciones

de la mucosa y reflejos del sistema nervioso autónomo.

Contrarrestar efectos indeseables de agentes anestésicos

(45-90 minutos antes de operación)

Tranquilizantes (benzodiacepina, diazepam, droperidol, haloperidol)

Sedantes (hidrato de cloral, etinamato y glutetimida, secobarbital y fenobarbital )

Narcóticos (sulfato de morfina, meperidina, alfaprodina, metadona, fenazocina y fentanil)

Anticolinérgicos (atropina escopolamina)

Page 6: ANESTESIA

Kenny OrtizCLASIFICACION DE LA ANESTESIA

LOCAL

CUALQUIER PARTE DEL CUERPO

REGIONAL SUBDURAL EPIDURAL DE PLEXO O TRONCO

GENERALINHALATORIA ENDOVENOSA BALANCEADA NEUROLEPTOANESTESIA

Page 7: ANESTESIA

Kenny Ortiz

Anestesia General Es un estado de inconciencia inducido

farmacológicamente ,consiste en proporcionar al paciente un estado reversible de perdida de conciencia.

Para lo cual debe lograr varios objetivos :

Inconsciencia Amnesia AnalgesiaRelajación muscular

Se utiliza cuando no se puede hacer una anestesia local:

Tipo de procedimiento

Zona ha intervenir

Duración de la cirugía

Page 8: ANESTESIA

Kenny Ortiz

Anestesia general por inhalación

Aire inspirado por el paciente

Pasa por la barrera alveolar

Proceso de difusión

circulación general y tejidos

Efecto a nivel cerebral

Page 9: ANESTESIA

Kenny Ortiz

Anestésicos por

inhalación

Cloroformo

Ciclopropano

Eter dietilico

Eter divinilico

Enfluorano

Cloruro de etilo

Fluoroxene

Halotano

Isofluorano

Metoxifluorano

Oxido nitroso

Tricloretileno

Page 10: ANESTESIA

Kenny Ortiz

Fármacos inyectados en vena

Dilución en circulación general

Órganos y depresión del SNC.

Reducen sensibilidad de centros

respiratorios al CO2

Deprimen miocardio y centro termorregulador

ANESTESIA GENERAL ENDOVENOSA

Page 11: ANESTESIA

Kenny Ortiz

Ketamina (ketalar)

Fármacos endovenosos

BARBITURICOS

Tiosecobarbital (surital)

Tiopental sódico (pentotal

sodico)

Metohexital sódico (diamilal sódico, brevital)

Page 12: ANESTESIA

Kenny Ortiz

Balanceada

En la técnica de administración de anestesia llamada anestesia general balanceada se obtiene cada uno de los elementos de la anestesia general con drogas diferentes. Por ejemplo, se induce la anestesia con un hipnótico endovenoso como tiopental, etomidato, etc. Se administra la analgesia con la asociación de morfínicos endovenosos y gases anestésicos por vía inhalatoria

Page 13: ANESTESIA

Kenny Ortiz

• Conseguir analgesia profunda, depresion de la reaccion al dolor y protección neurovegetativa y perdida de la conciencia

Objetivo

• No requiere de intubación endotraquealAnestesia Superficial

• Permite no recordar cuando se ingresa y egresa del quirofano, de manera que no se experimenta dolor durante la cirugia

La medicación administrada

La anestesia perdura después con oxido nitroso, oxigeno y un relajante muscular, al utilizar esta combinación el

procedimiento suele denominarse Neuroleptoanestesia

Neuroleptoanestesia

Page 14: ANESTESIA

Kenny Ortiz

Neuroleptoanestesia Es una técnica en la que la anestesia se debe a la asociación de

varios fármacos: un neuroléptico (como tranquilizante) - PROPERIDOL un analgésico opioide - FENTANILO un relajante muscular una pequeña dosis de anestésico -ÓXIDO NITROSO o TIOPENTAL

Page 15: ANESTESIA

Kenny Ortiz

. Bloqueo sensitivo, motor y neurovegetativo circunscrito a una

determinada región corporal, producido por fármacos anestésicos

Bloqueo reversible del dolor en la región de alguna parte del cuerpo.

REGIONAL

Page 16: ANESTESIA

Kenny Ortiz

SUBDURAL• Inyecta un agente anestésico en el espacio

subaracnoideo (Aracnoides y piamadre)

• Indicado: Intervenciones quirúrgicas inferior de abdomen, piernas y genitales

• Contraindicado: Infección, deformaciones de la columna, coagulopatías, enf. neurológica indeterminada.

Page 17: ANESTESIA

Kenny OrtizEPIDURAL

Indicaciones: Intervenciones en

abdomen infraumbilical

Introducción de anestesia en espacio epidural

(espacio que rodea la duramadre L2 Y L3).

Page 18: ANESTESIA

Kenny Ortiz

Tópica • Mucosas

Infiltrativa• Brote dérmico y

bordes

Bloqueo campo

• Infiltran tejidos adyacentes

Bloqueo regional

LOCAL Aplicación de fármacos que evitan temporalmente la sensibilidad en un lugar del cuerpo.

INDICACIONES: Intervenciones en la zonaCONTRAINDICACIONES: Isquemia regional, alergia, inflamación de la zona.

• Se denomina así, porque se refiere a una zona o región del organismo.


Recommended