+ All Categories
Home > Documents > ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M....

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M....

Date post: 24-Jan-2021
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
41
Hoja 1 de 41 ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR DNI/NIE/PASAPORTE: 74642605S NOMBRE Y APELLIDOS: Lydia Muñoz Manzano Área de conocimiento (consultar anexo 3): Código Descripción 680 Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico Campo científico (consultar anexo 3): Código Descripción 10 Ciencias del comportamiento Ámbito de conocimiento (consultar anexo 3): Código Descripción 5 Ciencias sociales Al firmar la presente solicitud, el solicitante declara que son ciertos los datos que figuran en este modelo normalizado de currículum vitae, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo. Fecha: 20-05-2021 Firma del currículo (adicionalmente, firme al margen cada una de las hojas): NOTA: Consulte las recomendaciones que sobre los distintos apartados se le facilitan en el manual de principios y orientaciones.
Transcript
Page 1: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 1 de 41

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE

PROFESOR AYUDANTE DOCTOR DNI/NIE/PASAPORTE: 74642605S NOMBRE Y APELLIDOS: Lydia Muñoz Manzano

Área de conocimiento (consultar anexo 3):

Código Descripción

680 Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico

Campo científico (consultar anexo 3):

Código Descripción

10 Ciencias del comportamiento

Ámbito de conocimiento (consultar anexo 3):

Código Descripción

5 Ciencias sociales

Al firmar la presente solicitud, el solicitante declara que son ciertos los datos que figuran en este modelo normalizado de currículum vitae, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

Fecha: 20-05-2021

Firma del currículo (adicionalmente, firme al margen cada una de las hojas):

NOTA: Consulte las recomendaciones que sobre los distintos apartados se le facilitan en el manual de principios y orientaciones.

Page 2: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 2 de 41

AUTODEFENSA DE SU CURRÍCULUM VITAE:

Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada (UGR 2000), Doctora en Psicología Clínica y de la Salud (UGR 2010), con el Título de Experto Universitario en la Universidad de Córdoba (UCO 2018). Además, me concedieron becas de investigación durante el doctorado (curso 2001-2002; curso 2003-2004), he desempeñado actividades de investigación y he impartido docencia en la Universidad de Jaén (UJA 2009-2010 y 2010-2011) y desde el curso 2014-2015 hasta la actualidad, la imparto en el Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito a la UCO.

Las becas disfrutadas han sido publicadas en el Vicerrectorado de la UGR, con cargo al Proyecto de Investigación “Estimación del Potencial de rehabilitación en ancianos con deterioro cognitivo y riesgo de demencias” (Resolución de la UGR 02-11-2001, con efectos económicos y administrativos del 1 de diciembre del 2001 al 31 de octubre del 2002), y con cargo al Proyecto de Investigación “Variables psicológicas y psicosociales relacionadas con la plasticidad y el declive cognitivo en ancianos” (Resolución de la UGR 29-11-2003, con efectos económicos y administrativos del 15 de enero del 2004 hasta el 14 de octubre del 2004). El Decanato de la Facultad de Farmacia de la UGR me concedió otra beca desde el 01 de octubre del 2003 hasta el 30 julio del 2004, con título “Gestión de datos y elaboración de estadísticas sobre rendimiento académico del alumnado". He trabajado como psicóloga en el Gabinete de Psicología Clínica C.E.D.I (Granada, 2000-2002), realizando evaluación e intervención psicológica infantil en retraso del desarrollo, problemas de lenguaje y problemas de lecto-escritura. También en los Servicios de Atención Psicológica (UGR, 2001-2005) participando en dos programas: (1) Evaluación y tratamiento de niños con problemas psicológicos/conductuales y (2) Talleres de memoria para ancianos con deterioro cognitivo y riesgo de demencia. He colaborado como psicóloga en un programa para educadores en los Servicios de Atención Psicológica (UGR) y CICODE (2002-2003), para el desarrollo de las capacidades sociales y emocionales de infantes con conductas disruptivas. He sido la psicóloga coordinadora en el diseño y seguimiento del Proyecto Mapa Infantil en el Ayuntamiento de Córdoba (2014-2015). Por último, desde el 2017 trabajo como psicóloga en el Centro de Orientación Familiar (COF) del Obispado de Córdoba. Con respecto al ámbito docente, he sido profesora sustituta interina en la UJA (cursos 2009-2010 y 2010-2011) en las siguientes asignaturas: - Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar (Diplomatura de Magisterio- Especialidad de Educación Infantil, 1º curso). - Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar (Diplomatura de Magisterio- Especialidad de Educación Física, 1º curso). - Psicología de Desarrollo (Licenciatura de Psicología, 1º curso). - Psicología de la Educación (Licenciatura de Psicología, 3º curso). - Psicología Educativa (Licenciatura de Psicología, 1º y 2º curso). - Psicología de la Educación (Licenciatura de Psicología, 3º curso). En la actualidad y desde el curso 2014-2015, soy profesora en el Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito a la UCO de las siguientes asignaturas: -Psicología de la Salud (3º de Grado en Educación Infantil). -Atención a las Necesidades Educativas Especiales (3º de Grado en Educación Infantil). -Atención a las Necesidades Educativas Especiales (4º de Grado en Educación Primaria) -Estrategias de Intervención Educativa en la etapa Infantil (4º en Educación Infantil). -Psicología de la Educación (2º Grado en Educación Infantil). -Psicología de la Personalidad (2º Grado de Educación Primaria) -Trabajos Fin de Grado (4º Grados de Educación Primaria e Infantil) Desde el curso 2016-2017 soy miembro suplente de Tribunales de la asignatura Trabajos Fin de Grado y miembro del Grupo de Innovación Docente 111 (UCO). Además,

Page 3: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 3 de 41

soy coordinadora en el Título de Experto Universitario en Dirección, Gestión y Liderazgo Educativo que se imparte en el Centro de Magisterio Sagrado Corazón desde el curso 2017-2018. Por último, detallo mi experiencia investigadora, dividida en un primer bloque de ponencias, poster y comunicaciones, y un segundo bloque de publicaciones científicas directamente relacionadas con mi área de conocimiento Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, pues desde 2003 soy miembro del Grupo de Investigación de Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento (HUM 129) en UGR.

1. COMUNICACIONES, POSTER Y PONENCIAS EN CONGRESOS

V European Congress of Gerontology, XLV Congress of the Spanish Society of Geriatrics and Gerontology y XII Congress of the Catalanobalear Society of Geriatrics and Gerontology. BARCELONA (2003):

-Calero García, M.D., Navarro-González, E., y Muñoz-Manzano, L. Cognitive plasticity as a mediating variable in the step from MCI to dementia (Poster). -Calero-García, M.D., Navarro-González, E., y Muñoz-Manzano, L. Performance in the position test as a measure of cognitive status (Comunicación) -Navarro-González, E., Muñoz-Manzano, L., y Calero-García, M.D. Cognitive training programmes: Variables for predicting success in person with MCI (Poster)

VII European Conference on Psychological Assessment. MÁLAGA (2004):

-Calero, M.D., Navarro, E., y Muñoz, L. Medida de la plasticidad cognitiva en la vejez con técnicas de potencial de aprendizaje (Comunicación). -Fernández, E.M., Fernández, A., Muñoz, L., y Verdugo, V. Acuerdo entre padres y madres en problemas internalizantes y externalizantes (Comunicación). -Fernández, A., Muñoz, L., y Fritschi, G. Conducta gobernada por reglas o contingencias en una tarea de perseveración de respuesta (Comunicación). -Fernández, A., Terrez, I., y Muñoz, L. Evaluación de la inhibición de respuesta y la conducta gobernada por reglas de niños en acogimiento residencial (Comunicación). -Muñoz, L., Fernández, A., y Márquez, J. Identificación de problemas de generación y seguimiento de reglas en niños con trastornos externalizantes, a través de una tarea de perseveración de respuesta (Ponencia). -Navarro, E., Calero, M.D., y Muñoz, L. Estudio de validez del Mini-Examen Cognoscitivo en ancianos (Poster). -Verdugo, V., Fernández, A., Rodríguez, A., y Muñoz, L. Trastornos de la atención y la conducta perturbadora en niños de enseñanza primaria, según la información de los padres: distribución y comorbilidad (Comunicación).

XIII Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior. GRANADA (2016):

-García de Viguera, M.C., Muñoz Manzano, L., y Herrero Martínez, R.M. La expresión plástica como medio para el autocontrol del movimiento en el alumnado de Educación Superior (Ponente).

III Congreso Internacional de Investigación y Docencia de la Creatividad. GRANADA (2017):

-García de Viguera, M.C., Herrero Martínez, R.M., y Muñoz Manzano, L. Recursos didácticos como aprendizaje de los movimientos pictóricos para la adquisición de competencias universitarias.

Page 4: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 4 de 41

III Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. SEVILLA (2018):

-Muñoz, L., Herrero, R. M., y García, M.C. El kahoot como medio educativo para la enseñanza de destrezas sociales y gestión emocional en el alumnado de Educación Superior.

2. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Calero-García, M.D., Navarro-González, E., y Muñoz-Manzano, L. (2007). Influence of level of activity on cognitive performance and cognitive plasticity in ederly persons. Archives of Gerontology and Geriatrics, 45, 307-318. Fernández, A., y Muñoz, L. (2005). Evaluación de los trastornos por déficit de atención y del comportamiento perturbador. En V.E. Caballo (Dir.), Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos (pp. 279-311). Madrid: Pirámide.

Fernández, A., Muñoz, L., y Fritschi, G. (2007). Conducta gobernada por reglas y contingencias en una tarea de perseverancia en la respuesta. Psicología: Avances en la Disciplina, 1, 23-46. García, M.C., Herrero, R. y Muñoz, L. (2017). Recursos didácticos como aprendizaje de los movimientos pictóricos para la adquisición de competencias universitarias. En P. García, B. Montiano, A.I. Tejada y P.L. Tejada (Coords.), Investigación y docencia de la creatividad desde una perspectiva interdisciplinar (pp. 649-658). Recuperado de http://cicreart.com/publicaciones/ García, M.C., Muñoz, L. y Herrero, R. (2016). La Expresión Plástica como medio para el autocontrol del movimiento en el alumnado de Educación Superior. En XIII Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior, FECIES (pp. 776-781). Granada: Editorial Asociación Española de Psicología Conductual. Muñoz, L., Herrero, R.M., y García, M.C. (2018). El kahoot como medio educativo para el aprendizaje de destrezas sociales y gestión emocional en el alumnado de Educación Superior. En A. Torres-Toukoumidis y L.M. Romero-Rodríguez (Eds.), Gamificación en Iberoamérica. Experiencias desde la comunicación y la educación (pp.425-437). Recuperado de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17051/1/Gamificacion%20en%20iberoamerica.pdf

Page 5: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 5 de 41

2.1. EXPERIENCIA INVESTIGADORA Y DE TRANSFERENCIA DEL

CONOCIMIENTO

2.1.A. Publicaciones en revistas científicas con proceso anónimo de revisión

anónimo por pares.

2.1.A.1. Publicaciones en revistas científicas con proceso anónimo de revisión por

pares.

Aportación 1:

- Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of activity on cognitive performance and cognitive plasticity

in elderly persons. - Nombre de la revista: Archives of Gerontology and Geriatrics. - Volumen: 45. - Página inicial y final del artículo: 307-318. - Editorial: Elservier. - País de publicación: Irlanda - Año de publicación: 2007. - ISSN: 0167-4943. - Indicios de calidad: Publicación a través de la evaluación ciega de pares expertos

y apertura exterior de los autores. Revista incluida en Archives of Gerontology and Geriatrics (Factor de impacto 1.853), SCOPUS (JCR: 0.675, H index: 42). Clasificada en CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas – Grupo A); Índice Google Scholar Metrics (H): 35. Localizada en los repertorios, Biosis, CINAHL, EMBASE, MEDLINE, Psycinfo, Academic Search Premier, ASSIA. Enlazada en COPAC (Reino Unido), Catálogo colectivo SUDOC (Francia), Catálogo colectivo ZDB (Alemania) y OCLC WorldCat (Mundial). Citado por 30 artículos, en función de los datos de Google citas.

Aportación 2: - Autor/es: Fernández Parra, A., Muñoz Manzano, L. y Fritschi Ruiz, G. - Título: Conducta gobernada por reglas y contingencias en una tarea de

perseverancia en la respuesta. - Nombre de la revista: Psychologia. Avances de la disciplina. - Volumen: 1. - Página inicial y final del artículo: 23-46. - Editorial: Universidad de San Buenaventura. - País de publicación: Bogotá. - Año de publicación: 2007. - ISSN: 1900-2386

- Indicios de calidad: Publicación a través de la evaluación ciega de pares expertos y apertura exterior de los autores. Clasificada en CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas – Grupo C); Índice Google Scholar Metrics (H): 7. Catalogada en LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal – 32 características cumplidas). Indexada en Fuente Académica Premier, Psicodoc, Psycinfo, vLex, DIALNET (España). Enlazada en COPAC (Reino Unido), Catálogo colectivo ZDB (Alemania) y OCLC WorldCat (Mundial). Incluida en Publindex Colciencias (A1), PsycINFO, SciELO, EBSCO - Publishing, LILACS, Hinari, PePSIC, BVS -Psicología, Clase, Index Copernicus International, Pserinfo, Índice Internacional Actualidad Iberoamericana y Redalyc. Citado por 1 artículo, en función de los datos de Google citas.

Page 6: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 6 de 41

2.1.A.2. Obras artísticas. Indique para cada obra artística (obra artística 1 y siguientes):

- Autor/es. - Descripción de la obra artística. - Fecha. - Lugar de exposición, presentación o ubicación. - Reconocimiento y repercusión. - Participación como comisario de la exposición. - Indicios de calidad.

Obra artística 1:

2.1.B. Libros y capítulos de libros.

Libro 1:

- Autor/es: Fernández Parra, A., y Muñoz Manzano, L. - Título del capítulo del libro: Evaluación de los trastornos por déficit de atención y

del comportamiento perturbador. En V.E. Caballo (Dir.), Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos. Estrategias de evaluación, problemas infantiles y trastornos de ansiedad.

- Clave: CL. - Colección: Psicología. - Editorial: Pirámide. - Página inicial y página final: 279-311. - País de publicación: España. - Año de publicación: 2005. - ISBN: 84-368-1998-5 - Indicios de calidad: El grupo editorial posee un índice ICEE (Scholarly Publishers

Indicators in Humanities and social Sicences - SPI) en la disciplina Psicología de 5.175, alcanzando la posición 1 de 77. Catalogado en BNE (Biblioteca Nacional de España). Catalogado en Dialnet.

Libro 2: - Autor/es: Lydia Muñoz Manzano. - Título del libro: Generación y seguimiento de reglas en niños con problemas de

atención y comportamiento perturbador. - Clave: L. - Colección: Tesis doctoral. - Editorial: Universidad de Granada. - Página inicial y página final: 1-261 - País de publicación: España. - Año de publicación: 2010. - ISBN: 978-84-693-2580-3. - Indicios de calidad: La Universidad de Granada posee un índice ICEE (Scholarly

Publishers Indicators in Humanities and social Sicences - SPI) de 7.739, ocupando la posición 33 de 272 editoriales catalogadas y en la disciplina Psicología, tiene un índice ICEE de 0.045, alcanzando la posición 35 de 77. Se encuentra, entre otras, en bases de datos como TDR (Tesis doctorales en Red), Teseo, CORE (Connecting Repositories). Localizado en el Observatorio de la infancia en Andalucía (Junta de Andalucía). Disponible en el Repositorio Institucional de la Universidad de Granada. Catalogado en Google Books.

Page 7: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 7 de 41

Libro 3: - Autor/es: García de Viguera, Muñoz Manzano, L., y Herrero Martínez, R.M., - Título del capítulo de libro: La expresión plástica como medio para el autocontrol

del movimiento en el alumnado de Educación Superior - Clave: CL. - Colección: Educación - Editorial: Universidad de Granada - Página inicial y página final: 776-781 - País de publicación: España - Año de publicación: 2016 - ISBN: 978-84-09-02095-9

Libro 4:

- Autor/es: García de Viguera, Herrero Martínez, R.M., y Muñoz Manzano, L. - Título del capítulo de libro: Recursos didácticos como aprendizaje de los

movimientos pictóricos para la adquisición de competencias universitarias. En P. García, B. Montiano, A.I. Tejada y P.L. Tejada (Coords.), Investigación y docencia de la creatividad desde una perspectiva interdisciplinar.

- Clave: CL. - Colección: Educación - Editorial: Universidad de Granada - Página inicial y página final: 649-658 - País de publicación: España - Año de publicación: 2018 - ISBN: 978-84-338-6316-4

Libro 5:

- Autor/es: Muñoz Manzano, L., Herrero Martínez, R. M., y García de Viguera, M.C. - Título del capítulo de libro: El kahoot como medio educativo para el aprendizaje de

destrezas y gestión emocional en el alumnado de Educación Superior. En A. Torres-Toukoumidis y L.M. Romero-Rodríguez (Eds.), Gamificación en Iberoamérica. Experiencias desde la comunicación y la educación.

- Clave: CL. - Colección: Educación - Editorial: Universitaria Abya-Yala - Página inicial y página final: 425-437 - País de publicación: Ecuador - Año de publicación: 2018 - ISBN: 978-9978-10-323-4

2.1.C. Proyectos de investigación obtenidos en convocatorias públicas y competitivas, en especial los financiados mediante programas nacionales, europeos u otros de ámbito internacional, y/o contratos de investigación de especial relevancia con la administración pública o con otras entidades.

Page 8: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 8 de 41

Indique para cada aportación (proyecto 1 y siguiente): - Título del proyecto o contrato de investigación. - Entidad financiadora. - Tipo de convocatoria (Unión Europea, Nacional, Comunidades Autónomas). - Entidades participantes. - Duración: Fecha inicial, final y número de meses. - Investigador principal. - Número de investigadores participantes. - Importe total del proyecto/contrato. - Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador

colaborador, otro (especificar) - Dedicación al proyecto (completa, compartida).

Proyecto 1:

2.1.D. Resultados de la investigación aplicada a la solución de problemas

relevantes del ámbito cultural, social, técnico, económico y empresarial y que contribuyan a la innovación del tejido económico y social.

Indique para cada aportación (resultado de la investigación aplicada 1 y siguientes): - Inventores. - Título del resultado de la investigación. - Descripción breve de su contenido. - Objetivos.

En caso de que el resultado sea objeto de una patente: - Número de solicitud de la patente. - Fecha de solicitud de la patente. - País de prioridad. - Número de patente. - Fecha de concesión. - Entidad titular. - Países a los que se ha extendido. - Tipo de protección de la patente (nacional, europea, tratado de cooperación de

patentes). - Empresa(s) que la está(n) explotando o en las que existe un contrato de cesión o

licencia.

Resultado de la investigación aplicada 1:

2.1.E. Contribuciones científicas presentadas en congresos, conferencias,

seminarios u otros tipos de reuniones de relevancia científica.

Aportación 1: - Autor/es: Calero, M.D., Navarro, E. y Muñoz, L - Título de la aportación: La medida de la plasticidad cognitiva en la vejez mediante

técnicas de Potencial de Aprendizaje. - Entidad organizadora: Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. - Título del Congreso: VII EUROPEAN CONFERENCE ON PSYCHOLOGICAL

ASSESSMENT (EAPA). - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Comunicación. - Publicación ISBN: 0167-4943. - Volumen: 45. - Página inicial, final y número de páginas: 307-318, (12).

Page 9: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 9 de 41

- Lugar de celebración: Málaga. - Fecha de celebración: 1-4 de abril de 2004.

Aportación 2: - Autor/es: Fernández, E.M., Fernández, A.; Muñoz, L. y Verdugo, V. - Título de la aportación: Acuerdo entre padres y madres sobre problemas

internalizantes y externalizantes del comportamiento. - Entidad organizadora: Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. - Título del Congreso: VII EUROPEAN CONFERENCE ON PSYCHOLOGICAL

ASSESSMENT (EAPA). - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Comunicación. - Publicación ISBN: 0167-4943. - Volumen: 45. - Página inicial, final y número de páginas: 307-318, (12). - Lugar de celebración: Málaga. - Fecha de celebración: 1-4 de abril de 2004.

Aportación 3: - Autor/es: Fernández, A.; Muñoz, L. y Fritschi, G. - Título de la aportación: Conducta gobernada por reglas o contingencias en una

tarea de perseveración en la respuesta. - Entidad organizadora: Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. - Título del Congreso: VII EUROPEAN CONFERENCE ON PSYCHOLOGICAL

ASSESSMENT (EAPA). - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Comunicación (ponente) - Publicación ISBN: 0167-4943. - Volumen: 45. - Página inicial, final y número de páginas: 307-318, (12). - Lugar de celebración: Málaga. - Fecha de celebración: 1-4 de abril de 2004.

Aportación 4: - Autor/es: Fernández, A.; Terrez, I. y Muñoz, L. - Título de la aportación: Evaluación de la inhibición de respuesta y la conducta

gobernada por reglas de niños en acogimiento residencial. - Entidad organizadora: Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. - Título del Congreso: VII EUROPEAN CONFERENCE ON PSYCHOLOGICAL

ASSESSMENT (EAPA). - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Comunicación. - Publicación ISBN: 0167-4943. - Volumen: 45. - Página inicial, final y número de páginas: 307-318, (12). - Lugar de celebración: Málaga. - Fecha de celebración: 1-4 de abril de 2004.

Aportación 5:

- Autor/es: Muñoz, L.; Fernández, A. y Márquez, J. - Título de la aportación: Identificación de problemas en generación y seguimiento

de reglas de niños con trastornos externalizantes a través de una tarea de perseveración de respuesta.

- Entidad organizadora: Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. - Título del Congreso: VII EUROPEAN CONFERENCE ON PSYCHOLOGICAL

ASSESSMENT (EAPA). - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Comunicación.

Page 10: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 10 de 41

- Publicación ISBN: 0167-4943. - Volumen: 45. - Página inicial, final y número de páginas: 307-318, (12). - Lugar de celebración: Málaga. - Fecha de celebración: 1-4 de abril de 2004.

Aportación 6: - Autor/es: Navarro, E.; Calero, M.D., y Muñoz, L. - Título de la aportación: Estudio de validez del Mini-Examen-Cognoscitivo en

ancianos. - Entidad organizadora: Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. - Título del Congreso: VII EUROPEAN CONFERENCE ON PSYCHOLOGICAL

ASSESSMENT (EAPA). - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Póster. - Publicación ISBN: 0167-4943. - Volumen: 45. - Página inicial, final y número de páginas: 307-318, (12). - Lugar de celebración: Málaga. - Fecha de celebración: 1-4 de abril de 2004.

Aportación 7: - Autor/es: Verdugo, V.; Fernández, A.; Rodríguez, A. y Muñoz, L. - Título de la aportación: Trastornos de la atención y comportamiento perturbador de

niños de enseñanza primaria según la información de los padres: distribución y comorbilidad.

- Entidad organizadora: Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. - Título del Congreso: VII EUROPEAN CONFERENCE ON PSYCHOLOGICAL

ASSESSMENT (EAPA). - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Comunicación. - Publicación ISBN: 0167-4943. - Volumen: 45. - Página inicial, final y número de páginas: 307-318, (12). - Lugar de celebración: Málaga. - Fecha de celebración: 1-4 de abril de 2004.

Aportación 8: - Autor/es: Calero-García, M.D., Navarro-González, E., Muñoz-Manzano, L. - Título de la aportación: Performance in the Positions Test as a Measure of

Cognitive Status. - Entidad organizadora: Facultad de Psicología. Universidad de Granada. - Título del Congreso: Vth European Congress of Gerontology. - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Comunicación. - Publicación ISSN: 0211-139X. - Volumen: 38, Suplemento 1. - Página inicial, final y número de páginas: 60, 1 página. - Lugar de celebración. Barcelona. - Fecha de celebración: 2-5 de julio de 2003.

Aportación 9: - Autor/es: Calero-García, M.D., Navarro-González, E., Muñoz-Manzano, L. - Título de la aportación: Cognitive Training Programmes: Variables for Predicting

Success in Persons with MCI. - Entidad organizadora: Facultad de Psicología. Universidad de Granada. - Título del Congreso: Vth European Congress of Gerontology. - Ámbito del congreso: Internacional.

Page 11: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 11 de 41

- Tipo de participación: Poster. - Publicación ISSN: 0211-139X. - Volumen: 38, Suplemento 1. - Página inicial, final y número de páginas: 104, 1 página. - Lugar de celebración: Barcelona. - Fecha de celebración: 2-5 de julio de 2003.

Aportación 10: - Autor/es: Calero-García, M.D., Navarro-González, E., Muñoz-Manzano, L. - Título de la aportación: Cognitive Plasticity as a Mediating Variable in the Step

from MCI to Dementia. - Entidad organizadora: Facultad de Psicología. Universidad de Granada. - Título del Congreso: Vth European Congress of Gerontology. - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Poster. - Publicación ISSN: 0211-139X. - Volumen: 38, Suplemento 1 - Página inicial, final y número de páginas: 185, 1 página. - Lugar de celebración: Barcelona. - Fecha de celebración: 2-5 de julio de 2003.

Aportación 11: - Autor/es: García de Viguera, M.C., Muñoz-Manzano, L., y Herrero-Martínez, R.M. - Título de la aportación: La expresión plástica como medio para el autocontrol del

movimiento en el alumnado de Educación Superior - Entidad organizadora: Asociación Española de Psicología Conductual - Título del Congreso: XIII Foro Internacional sobre la evaluación de la calidad de la

investigación y de la Educación Superior - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Comunicación (ponente) - Publicación ISBN: 978-84-608-968-7 - Página inicial, final y número de páginas: 439, 1 página. - Lugar de celebración: Granada - Fecha de celebración: 30 de junio-2 de julio de 2016

Aportación 12: - Autor/es: Trillo Luque, M.C., Muñoz-Manzano, L., y García de Viguera, M.C. - Título de la aportación: Arteterapia y atención a la diversidad. Experiencia

intedisciplinar en el Grado de Educación Infantil - Entidad organizadora: Asociación Española de Psicología Conductual - Título del Congreso: XIII Foro Internacional sobre la evaluación de la calidad de la

investigación y de la Educación Superior - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Comunicación - Publicación ISBN: 978-84-608-968-7 - Página inicial, final y número de páginas: 468, 1 página. - Lugar de celebración: Granada - Fecha de celebración: 30 de junio-2 de julio de 2016

Aportación 13: - Autor/es: García de Viguera, M.C., Herrero Martínez, R.M., y Muñoz Manzano, L. - Título de la aportación: Recursos didácticos como aprendizaje de los movimientos

pictóricos para la adquisición de competencias universitarias - Entidad organizadora: Departamento de Escultura de la Universidad de Granada - Título del Congreso: III Congreso de Investigación y Docencia de la Creatividad - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Comunicación

Page 12: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 12 de 41

- Publicación ISBN: 978-84-338-6316-4 - Página inicial, final y número de páginas: 649-658 (9 páginas) - Lugar de celebración: Granada - Fecha de celebración: 16-18 marzo de 2017

Aportación 14: - Autor/es: Muñoz Manzano, L., Herrero Martínez, R.M., y García de Viguera, M.C. - Título de la aportación: El kahoot como medio educativo para el aprendizaje de

destrezas sociales y gestión emocional en el alumnado de Educación Superior. - Entidad organizadora: Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador - Título del Congreso: III Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento - Ámbito del congreso: Internacional. - Tipo de participación: Comunicación (ponente) - Publicación ISBN: 978-9978-10-323-4 - Página inicial, final y número de páginas: 425-437 (12 páginas) - Lugar de celebración: Sevilla - Fecha de celebración: 21-23 marzo de 2018

2.1.F. Otros méritos de investigación no contemplados en apartados anteriores.

Mérito alegado 1: Colaboración en los trabajos de investigación sobre Trastornos del comportamiento en Niños y Adolescentes dentro del Grupo de Investigación de Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento (HUM 129). Desde el curso académico 1999 -2000 hasta 2001-2002.

Mérito alegado 2: Miembro del Grupo de Investigación Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento (HUM 129) del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, desde el 2003 hasta el 2010.

Page 13: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 13 de 41

2.2. FORMACIÓN ACADÉMICA, EXPERIENCIA DOCENTE Y PROFESIONAL 2.2.A. Formación académica.

2.2.A.1. Titulaciones universitarias:

Titulación 1: - Titulación: Licenciada en Psicología. - Universidad: Granada. - Fecha de obtención de la titulación: 6 de octubre de 2000.

- Nota media del expediente: 2.25 (Notable).

Titulación 2: - Titulación: Título de Experto en Docencia Universitaria - Universidad: Córdoba - Fecha de obtención de la titulación: 18 de julio de 2018

2.2.A.2. Realización del Doctorado.

Tesis Doctoral 1: - Título: Generación y seguimiento de reglas en niños con problemas de atención y

comportamiento perturbador. - Universidad: Granada. - Fecha de lectura: 26 de marzo de 2010. - Calificación: Sobresaliente “CUM LAUDE”. - Director(es) de la Tesis: Antonio Fernández Parra. - Programa de Doctorado: Psicología Clínica y de la Salud.

2.2.A.3. Becas y ayudas disfrutadas.

Beca o ayuda disfrutada 1:

- Tipo de beca o ayuda (predoctoral o postdoctoral): Predoctoral. - Finalidad de la beca o ayuda: Estimación del potencial de rehabilitación en

ancianos con deterioro cognitivo y riesgo de demencias. - Entidad financiadora: Vicerrectorado de la Universidad de Granada (UGR). - Fecha de inicio, finalización y duración de la beca.1 de diciembre de 2001 a 31 de

octubre de 2002 (11 meses). - Centro e institución donde disfrutó la beca: Facultad de Psicología de la UGR.

Beca o ayuda disfrutada 2:

- Tipo de beca o ayuda (predoctoral o postdoctoral): Predoctoral. - Finalidad de la beca o ayuda: Gestión de datos y elaboración de estadísticas

sobre rendimiento académico de los alumnos de Farmacia. - Entidad financiadora: Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada (UGR). - Fecha de inicio, finalización y duración de la beca: Del 1 de octubre de 2003 hasta

el 30 de julio de 2004 (10 meses). - Centro e institución donde disfrutó la beca: Facultad de Psicología de la UGR.

Page 14: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 14 de 41

Beca o ayuda disfrutada 3: - Tipo de beca o ayuda (predoctoral o postdoctoral): Predoctoral. - Finalidad de la beca o ayuda: Variables psicológicas y psicosociales relacionadas

con la plasticidad y el declive cognitivo en ancianos. - Entidad financiadora: Vicerrectorado de la Universidad de Granada (UGR). - Fecha de inicio, finalización y duración de la beca: Desde el 15 de enero de 2004

al 14 de abril de 2004 (4 meses). - Centro e institución donde disfrutó la beca: Facultad de Psicología de la UGR.

Beca o ayuda disfrutada 4:

- Tipo de beca o ayuda (predoctoral o postdoctoral): Predoctoral. - Finalidad de la beca o ayuda: Variables psicológicas y psicosociales relacionadas

con la plasticidad y el declive cognitivo en ancianos. - Entidad financiadora: Vicerrectorado de la Universidad de Granada (UGR). - Fecha de inicio, finalización y duración de la beca: Desde el 15 de abril de 2004 al

14 de julio de 2004 (4 meses). - Centro e institución donde disfrutó la beca: Facultad de Psicología de la UGR.

Beca o ayuda disfrutada 5:

- Tipo de beca o ayuda (predoctoral o postdoctoral): Predoctoral. - Finalidad de la beca o ayuda: Variables psicológicas y psicosociales relacionadas

con la plasticidad y el declive cognitivo en ancianos. - Entidad financiadora: Vicerrectorado de la Universidad de Granada (UGR). - Fecha de inicio, finalización y duración de la beca: Desde el 15 de julio de 2004 al

14 de octubre de 2004, (4 meses). - Centro e institución donde disfrutó la beca: Facultad de Psicología de la UGR.

2.2.B. Estancias en otros centros, valorándose su duración y sobre todo, la

calidad del programa y de la institución receptora.

Estancia 1:

- Centro: “Cardenal Spinola” CEU adscrito a la Universidad de Sevilla. - Localidad: Sevilla. - País: España. - Fecha de inicio y de finalización de la estancia, y duración total de la misma: Del

02-11-2015 al 29-01-2016 (3meses). - Objetivos de la estancia: Investigación. - Carácter de la estancia: Posdoctoral.

Page 15: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 15 de 41

2.2.C. Experiencia docente 2.2.C.1. Amplitud, intensidad, diversidad, grado de responsabilidad, ciclos y tipo de

docencia en su ámbito disciplinar universitario en enseñanzas regladas y no regladas.

Aportación 1: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa. Licenciatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Orientación Psicológica. Cuarto curso, Grupo A. Primer ciclo. Licenciatura en Psicología.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Práctica. - Tipo de asignatura: Optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 1.

Aportación 2: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Licenciatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Psicología de la Educación. Tercer curso, Grupo A. Primer ciclo. Licenciatura en Psicología.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Teórica. - Tipo de asignatura: Troncal obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 1,5.

Aportación 3: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Diplomatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Psicología de la Educación y del desarrollo en edad escolar. Primer curso, Grupo B. Primer ciclo. Maestro-Especialidad en Educación Infantil.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Práctica. - Tipo de asignatura: Troncal obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 1.

Page 16: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 16 de 41

Aportación 4: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Diplomatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Psicología de la Educación y del desarrollo en edad escolar. Primer curso, Grupo A. Primer ciclo. Maestro-Especialidad en Educación Física.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Teórica. - Tipo de asignatura: Troncal obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 1.

Aportación 5: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Licenciatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Psicología de la Instrucción. Primer curso, Grupo A. Primer ciclo. Licenciatura en Psicopedagogía.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Práctica. - Tipo de asignatura: Troncal obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 0,6.

Aportación 6: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Licenciatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Psicología del Desarrollo. Primer curso, Grupo B. Primer ciclo Licenciatura en Psicología.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Teórica. - Tipo de asignatura: Troncal obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 2,4.

Aportación 7: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Licenciatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Psicología Educativa. Primer y segundo curso, Grupo A. Primer ciclo. Licenciatura en Psicología.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Práctica. - Tipo de asignatura: Optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 1.

Page 17: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 17 de 41

Aportación 8: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Licenciatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Prácticum. Cuarto curso. Primer ciclo. Licenciatura de Psicopedagogía.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Práctica. - Tipo de asignatura: Troncal obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 0,5.

Aportación 9 - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Diplomatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Intervención Psicológica en el Desarrollo del Lenguaje. Tercer curso. Primer ciclo. Diplomatura de Maestro.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Teórico-práctica. - Tipo de asignatura: Optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos impartidos: 4,5.

Aportación 10: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa. Licenciatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Orientación psicológica. Cuarto curso, Grupo A. Primer ciclo. Licenciatura en Psicología.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Práctica. - Tipo de asignatura: Optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos impartidos: 1,5.

Aportación 11: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Licenciatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Psicología de la Educación. tercer curso, Grupo A. Primer ciclo. Licenciatura en Psicología.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Teórico-práctico. - Tipo de asignatura: Troncal obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos impartidos: 6,75.

Page 18: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 18 de 41

Aportación 12: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Licenciatura Universitaria. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Psicología del Desarrollo Psicomotor. Tercer curso, Grupo A. Primer ciclo. Licenciatura en Psicopedagogía.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Teórico-práctica. - Tipo de asignatura: Optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos impartidos: 4,5.

Aportación 13: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Grado Universitario. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Psicología de la Educación. Primer curso, Grupo A. Primer ciclo. Grado en Educación Primaria.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Práctica. - Tipo de asignatura: Básica obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos impartidos: 20 horas presenciales.

Aportación 14: - Denominación del puesto: Profesora Sustituta Interina. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución, localidad y país: Facultad de Psicología de Jaén, España. - Tipo de programa: Grado Universitario. - Asignatura impartida (con indicación del curso y ciclo en el que se ha impartido la

asignatura): Procesos Educativos en Educación Primaria. Primer curso, Grupo A, B, C y D. Primer ciclo. Grado en Educación Primaria.

- Responsabilidad (si fue coordinador/a): Profesora. - Tipo de docencia: Práctica. - Tipo de asignatura: Básica obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos impartidos: 64 horas presenciales.

Aportación 15: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Grado. - Asignatura impartida: Psicología de la Salud. Grado de Educación Infantil. Grupo

1. Tercer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Profesora- Coordinadora. - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2014-2015 y 2019-2020 - Créditos ECTS impartidos: 12.

Page 19: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 19 de 41

Aportación 16: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Grado. - Asignatura impartida: Psicología de la Salud. Grado de Educación Infantil. Grupo

2. Tercer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Profesora- Coordinadora. - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2014-2015 y 2019-2020 - Créditos ECTS impartidos: 12.

Aportación 17:

- Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Grado. - Asignatura impartida: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas

Especiales. Grado de Educación Infantil. Grupo 1. Tercer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Profesora-Coordinadora. - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2015-2016; 2016-2017; 2017-

2018; 2018-2019, 2019-2020 hasta la actualidad - Créditos ECTS impartidos: 6.

Aportación 18: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria. - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación. - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Grado. - Asignatura impartida: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas

Especiales. Grado de Educación Primaria. Grupo 1. Cuarto curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Profesora-Coordinadora. - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2015-2016; 2016-2017; 2017-

2018; 2018-2019;2019-2020y 2020-2021. - Créditos ECTS impartidos: 6.

Aportación 19: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Grado. - Asignatura impartida: Psicología de la Educación y del Desarrollo. Grado de

Educación Primaria. Grupo 2. Primer curso. - Responsabilidad: Profesora. - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: Básica. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2015-2016 y 2016-2017 - Créditos ECTS impartidos: 9.

Page 20: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 20 de 41

Aportación 20: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Grado. - Asignatura impartida: Estrategias de intervención en la etapa de infantil. Grado de

Educación Infantil. Grupo 1. Cuarto curso. - Responsabilidad: Profesora-Coordinadora - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: obligatoria - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2016-2017; 2017-2018; 2018-

2019; 2019-2020 y 2020-2021. - Créditos ECTS impartidos: 9.

Aportación 21: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Grado. - Asignatura impartida: Psicología de la Personalidad. Grado de Educación Infantil.

Grupo 2. Primer curso. - Responsabilidad: Profesora. - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: obligatoria - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2017-2018 - Créditos ECTS impartidos: 9.

Aportación 22: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Grado. - Asignatura impartida: Psicología de la Personalidad. Grado de Educación

Primaria. Grupo 2. Segundo curso. - Responsabilidad: Profesora. - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: obligatoria - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2017-2018 y 2018-2019 - Créditos ECTS impartidos: 9.

Aportación 23: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Grado. - Asignatura impartida: Psicología de la Educación. Grado de Educación Infantil.

Grupo 1. Segundo curso. - Responsabilidad: Profesora-Coordinadora - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: obligatoria - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2017-2018, 2018-2019, 2019-

2020 y 2021.

Page 21: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 21 de 41

- Créditos ECTS impartidos: 9.

Aportación 24: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Grado. - Asignatura impartida: Prácticum II. Grado de Educación Infantil. Tercer curso. - Responsabilidad: Profesora - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: obligatoria - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2019-2020. - Créditos ECTS impartidos: 6

Aportación 25: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Grado. - Asignatura impartida: Prácticum III. Grado de Educación Infantil. Cuarto curso. - Responsabilidad: Profesora - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: obligatoria - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2020-2021. - Créditos ECTS impartidos: 6

Aportación 26: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Máster - Asignatura impartida: Neuropedagogía, habilidades cognitivas y neuromotoras del

aprendizaje - Responsabilidad: Profesora-Coordinadora - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: obligatoria - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2020-2021. - Créditos ECTS impartidos: 4

Aportación 27: - Denominación del puesto: Profesora Contratada Doctora de Escuela Universitaria - Departamento: Psicología Evolutiva y de la Educación - Institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito) - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa. Máster - Asignatura impartida: Resolución de conflictos en las organizaciones y equipos. - Responsabilidad: Profesora - Tipo de docencia: teórico-práctico. - Tipo de asignatura: obligatoria - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2020-2021. - Créditos ECTS impartidos: 4

Page 22: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 22 de 41

2.2.C.2. Evaluaciones sobre la calidad de su docencia que aporte el solicitante.

Evaluación 1: - Calificación obtenida: 4,42. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar. Maestro-Especialidad en Educación Infantil. Primer curso. Grupo B. Curso 2009-2010.

Evaluación 2:

- Calificación obtenida: 4,21. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar. Maestro-Especialidad en Educación Física. Primer curso. Grupo A. Curso 2009-2010.

Evaluación 3: - Calificación obtenida: 4,52. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Psicología del Desarrollo. Licenciatura en Psicología. Primer curso. Grupo B. Curso 2009-2010.

Evaluación 4: - Calificación obtenida: 4,40. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Psicología de la Educación. Licenciatura en Psicología. Tercer curso. Grupo A. Curso 2009-2010.

Evaluación 5:

- Calificación obtenida: 4,74. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Psicología Educativa. Licenciatura en Psicología. Primer curso. Grupo A. Curso 2009-2010.

Page 23: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 23 de 41

Evaluación 6:

- Calificación obtenida: 4,07 - Calificación máxima posible: 5 - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Psicología de la Educación. Licenciatura en Psicología. Tercer curso. Grupo A. Curso 2010-2011.

Evaluación 7: - Calificación obtenida: 4,17. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Orientación Psicológica. Licenciatura en Psicología. Cuarto curso. Grupo A. Curso 2010-2011.

Evaluación 8:

- Calificación obtenida: 4,82. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Psicología de la Educación. Grado en Educación Primaria. Primer curso. Grupo D. Curso 2010-2011.

Evaluación 9: - Calificación obtenida: 4,59. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Procesos Educativos en Educación Primaria. Grado en Educación Primaria. Primer curso. Grupo A. Curso 2010-2011.

Evaluación 10: - Calificación obtenida: 4,28. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Procesos Educativos en Educación Primaria. Grado en Educación Primaria. Primer curso. Grupo B. Curso 2010-2011.

Evaluación 11:

- Calificación obtenida: 4,47. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Page 24: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 24 de 41

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Procesos Educativos en Educación Primaria. Grado en Educación Primaria. Primer curso. Grupo C. Curso 2010-2011.

Evaluación 12:

- Calificación obtenida: 4,81. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Centro Andaluz de Prospectiva de la

Universidad de Jaén. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado.

Cuestionario de opinión del alumnado sobre la actuación docente en la asignatura Procesos Educativos en Educación Primaria. Grado en Educación Primaria. Primer curso. Grupo D. Curso 2010-2011.

Evaluación 13:

- Calificación obtenida: 4,86. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Servicio de Calidad y Planificación de la

Universidad de Córdoba. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado. Encuesta

del alumnado de Grado de Educación Infantil, de la asignatura Psicología de la Salud. Grupo 1. Curso 2014-2015.

Evaluación 14:

- Calificación obtenida: 4,93. - Calificación máxima posible: 5. - Organismo que emite la evaluación: Servicio de Calidad y Planificación de la

Universidad de Córdoba. - Tipo de evaluación: Evaluación de la actividad docente del profesorado. Encuesta

del alumnado de Grado de Educación Infantil, de la asignatura Psicología de la Salud. Grupo 2. Curso 2014-2015

2.2.C.3. Participación en proyectos de innovación docente, planes y equipos de trabajo

relacionados con el Espacio Europeo de Educación Superior.

Aportación 1:

- Título del proyecto: Educación interdisciplinar en la formación inicial docente: el huerto escolar como recurso.

- Entidad financiadora: Universidad de Córdoba - Tipo de convocatoria: Plan de Innovación y Buenas Prácticas Docentes.

Universidad de Córdoba (Nacional). - Duración: septiembre de 2016 - septiembre de 2017 (12 meses de duración). - Investigador principal: Inmaculada Barranco Cabezudo y Carolina Molleda Jimena. - Número de investigadores participantes:22 - Grado de responsabilidad del solicitante: Participante

Page 25: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 25 de 41

Aportación 2:

- Título del proyecto: Métodos y estrategias para la adquisición de competencias en la elaboración de Trabajos Fin de Grado

- Entidad financiadora: Universidad de Córdoba - Tipo de convocatoria: Transferencia del conocimiento teórico a la práctica

(Nacional). - Duración: septiembre de 2017 - septiembre de 2018 (12 meses de duración). - Investigador principal: Javier Herruzo Cabrera - Número de investigadores participantes:6 - Grado de responsabilidad del solicitante: Participante

2.2.C.4. Actuación como ponente en seminarios y cursos, y participación en congresos

específicamente orientados a la formación para la actividad docente universitaria.

CONGRESOS

Aportación 1: - Título congreso: Symposium sobre “Avances en la Evaluación y Tratamiento de la

Esquizofrenia”. - Entidad organizadora: Centro de Psicología Clínica y de la Salud. - Número de horas: 30 h. - Objetivos: Conocer los nuevos avances en los trastornos esquizofrénicos. - Perfil de los destinatarios: Alumnado, profesorado y especialistas. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Palacio de Congresos de Granada. - Fecha de celebración: 21 y 22 de noviembre de 1997.

Aportación 2: - Título congreso: Symposium sobre “Psicofarmacología aplicada”. - Entidad organizadora: Asociación Española de Psicología Conductual. - Número de horas: 30 h. - Objetivos: Conocer la aplicación de la psicofarmacología en determinados

trastornos psicológicos. - Perfil de los destinatarios: Alumnado, profesorado y especialistas. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Palacio de Congresos de Granada. - Fecha de celebración: 24 y 25 de abril de 1998.

Aportación 3:

- Título congreso: Symposium sobre “Avances psicológicos y psiquiátricos en trastornos de la personalidad”.

- Entidad organizadora: Asociación Española de Psicología Conductual. - Número de horas: 30 h. - Objetivos. Conocer los avances de las ciencias del comportamiento en trastornos

de personalidad. - Perfil de los destinatarios: Alumnado, profesorado y especialistas.

Page 26: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 26 de 41

- Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Palacio de Congresos de Granada. - Fecha de celebración: 4, 5 y 6 de noviembre de 1999

Aportación 4:

- Título congreso: Symposium Internacional sobre inteligencia y rendimiento académico.

- Entidad organizadora: Asociación Española de Psicología Conductual y el grupo de investigación CTS-261 de la Universidad de Granada.

- Número de horas: 30 h. - Objetivos: Conocer los avances en la relación entre la inteligencia y el rendimiento

académico. - Perfil de los destinatarios: Alumnado, profesorado y especialistas. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Palacio de Congresos de Granada. - Fecha de celebración: 2, 3 y 4 de marzo de 2000.

Aportación 5: - Título congreso: XXX Congress of the European Associattion for Behavioural and

Cognitive Therapies. - Entidad organizadora: Asociación Española de Psicología Conductual. - Número de horas: 30 h. - Objetivos: Conocer los avances relacionados con las terapias cognitivas y

conductuales. - Perfil de los destinatarios: Alumnado, profesorado y especialistas. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Palacio de Congresos de Granada. - Fecha de celebración: 26, 27 y 28 de septiembre de 2000.

Aportación 6: - Título congreso: IV Symposium sobre el sueño y sus trastornos. - Entidad organizadora: Asociación Española de Psicología Conductual y el grupo

de investigación CTS-261 de la Universidad de Granada. - Número de horas: 40 h. - Objetivos. Conocer los avances relacionados con las fases del sueño y los

trastornos asociados. - Perfil de los destinatarios: Alumnado, profesorado y especialistas. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Palacio de Congresos de Granada. - Fecha de celebración: 25, 26 y 27 de octubre de 2001.

Aportación 7: - Título congreso: VII European Conference on Psychological Assessment. - Entidad organizadora: European Association of Psychological Assessment. - Número de horas: 40 h. - Objetivos. Conocer los avances relacionados con las técnicas de evaluación de los

problemas psicológicos y conductuales. - Perfil de los destinatarios: Alumnado, profesorado y especialistas. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Hotel Alay, Benalmádena, Málaga. - Fecha de celebración: 1, 2, 3 y 4 de abril de 2004.

Page 27: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 27 de 41

CURSOS Y SEMINARIOS Aportación 8:

- Título del seminario: Principios de Psicología Conductual. - Entidad organizadora: Grupo de Investigación de Análisis Experimental y Aplicado

del Comportamiento (HUM 129). - Número de horas: 30 h. - Objetivos. Conocimiento profundizado del condicionamiento operante y la

conducta verbal. - Perfil de los destinatarios: Alumnado universitario. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Facultad de Psicología de Granada. - Fecha de celebración: Curso académico 1998-1999.

Aportación 9:

- Título del curso: Análisis funcional y planificación del tratamiento psicológico. - Entidad organizadora: Centro de Psicología Alborán. - Número de horas: 20 h. - Objetivos. Conocer la importancia del análisis funcional antes de iniciar una

intervención. - Perfil de los destinatarios: Alumnado universitario. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Centro de Psicología Alborán. - Fecha de celebración: 17 y 18 de diciembre 1999.

Aportación 10:

- Título del seminario: Análisis clínico y terapia del comportamiento. - Entidad organizadora: Grupo de Investigación de Análisis Experimental y Aplicado

del Comportamiento (HUM 129). - Número de horas: 30 h. - Objetivos. Conocimiento de la Psicoterapia Analítico Funcional y la Terapia de

Aceptación y Compromiso. - Perfil de los destinatarios: Alumnado universitario. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Facultad de Psicología de Granada. - Fecha de celebración: Curso académico 1999-2000.

Aportación 11: - Título del curso: Educación afectiva. - Entidad organizadora: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito UCO. - Número de horas: 5 h. - Objetivos. Conocer la importancia de trasmitir valores adecuados al alumnado, en

relación a las relaciones afectivas. - Perfil de los destinatarios: Profesorado universitario. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito UCO. - Fecha de celebración: 1 de julio 2015.

Aportación 12: - Título del curso: Introducción a la competencia digital docente e innovación

metodológica. - Entidad organizadora: Fundación Santos Mártires de Córdoba. - Número de horas: 18 h. - Objetivos. Adquirir competencias digitales a través de metodologías innovadoras. - Perfil de los destinatarios: Profesorado universitario. - Participación: Asistencia.

Page 28: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 28 de 41

- Lugar de celebración: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito UCO. - Fecha de celebración: del 22 de noviembre al 30 de diciembre de 2016. -

Aportación 13: - Título del curso: Retos actuales en la acción tutorial -2º Edición. - Entidad organizadora: UCO - Número de horas: 8h - Objetivos. Conocer las actuaciones del docente universitario en el Plan de Acción

Tutorial. - Perfil de los destinatarios: Profesorado universitario. - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: UCO. - Fecha de celebración: 19 y 20 de junio de 2017.

Aportación 14:

- Título del curso: Jornadas DIM-EDU. 6º Encuentro de Centros Innovadores de Andalucía. Formación en competencias transversales

- Entidad organizadora: UCO y DIM-EDU - Número de horas: 10h - Objetivos. Conocer las actuaciones innovadoras llevadas a cabo por Centros de

Enseñanza (Infantil, Primaria y Secundaria), así como Facultades de Andalucía. Intercambiar conocimientos y experiencias entre las entidades que están innovando a nivel de centro, con el fin de orientar en las actuaciones que llevan a cabo; Proporcionar orientaciones y ejemplos a aquellos centros que están empezando este proceso innovador.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado y alumnado; - Participación: Asistencia. - Lugar de celebración: Rectorado de UCO. - Fecha de celebración: 2 de octubre de 2019

2.2.C.5. Elaboración de material docente. Indique para cada contribución (aportación 1 y siguientes):

- Autor/es. - Título. - Tipo de aportación. - Página inicial y final. - Editorial. - ISSN / ISBN. - País de publicación. - Año de publicación. - Destinatarios. - Justificación del material elaborado.

Aportación 1:

Page 29: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 29 de 41

2.2.C.6. Desarrollo de instrumentos y herramientas de innovación docente, basadas en la utilización de las TICs y metodologías avanzadas de aprendizaje.

Aportación 1: VIRTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA UCOMOODLE “Atención al alumnado con Necesidades Educativas Especiales en Educación Infantil”. Tercer curso del Grado en Educación Infantil. Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito a la Universidad de Córdoba. Curso académico: Desde 2015-2016 hasta 2020-2021.

Aportación 2: VIRTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA UCOMOODLE “Atención al alumnado con Necesidades Educativas Especiales”. Cuarto curso del Grado en Educación Primaria. Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito a la Universidad de Córdoba. Curso académico: Desde 2015-2016 hasta 2020-2021.

Aportación 3: VIRTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA UCOMOODLE “Estrategias de Intervención Educativa en la Etapa de Infantil”. Cuarto curso del Grado en Educación Infantil. Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito a la Universidad de Córdoba. Curso académico: Desde 2016-2017 hasta 2020-2021.

Aportación 4: VIRTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA UCOMOODLE “Psicología de la Educación”. Segundo curso del Grado en Educación Infantil. Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito a la Universidad de Córdoba. Curso académico: Desde 2017-2018 hasta 2020-2021.

2.2.D. Experiencia profesional

Experiencia profesional 1:

- Empresa o institución: Universidad de Jaén. - Categoría profesional: Profesora de Psicóloga. - Actividad desarrollada: Docente. - Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 15 de marzo de 2010 al 30

de septiembre de 2010 (6,5 meses).

Page 30: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 30 de 41

Experiencia profesional 2: - Empresa o institución: Universidad de Jaén. - Categoría profesional: Profesora de Psicóloga. - Actividad desarrollada: Docente. - Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 14 de octubre de 2010 al 22

de febrero de 2011 (4 meses y 6 días).

Experiencia profesional 3: - Empresa o institución: Universidad de Jaén. - Categoría profesional: Profesora de Psicóloga. - Actividad desarrollada: Docente - Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 23 de febrero de 2011 al 30

de septiembre de 2011 (7meses y 23 días)

Experiencia profesional 4: - Empresa o institución: Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. - Categoría profesional: Psicóloga. - Actividad desarrollada: Desarrollo del programa “Mapa Infantil de Córdoba”. - Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 19 de enero de 2015 al 8 de

febrero de 2015 (1mes).

Experiencia profesional 5:

- Empresa o institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito a la Universidad de Córdoba.

- Categoría profesional: Profesora de Psicóloga. - Actividad desarrollada: Docente.

- Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 9 de febrero de 2015 al 31 de julio de 2015 (6 meses).

Experiencia profesional 6:

- Empresa o institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito a la Universidad de Córdoba.

- Categoría profesional: Profesora de Psicóloga. - Actividad desarrollada: Docente (contratada a tiempo parcial)

- Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 1 de septiembre de 2015 al 31 de agosto de 2016 (12 meses).

Experiencia profesional 7:

- Empresa o institución: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” adscrito a la Universidad de Córdoba.

- Categoría profesional: Profesora de Psicóloga. - Actividad desarrollada: Docente (contratada a tiempo completo)

- Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 1 de septiembre de 2018 hasta la actualidad

2.3. OTROS MÉRITOS

Mérito Alegado 1: PSICÓLOGA EN CENTRO C.E.D.I Aportación 1:

- Empresa o institución: Gabinete de Psicología Clínica C.E.D.I. - Categoría profesional: Psicóloga.

Page 31: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 31 de 41

- Actividad desarrollada: Evaluación y tratamiento de niños con retraso en el desarrollo, trastornos de conducta y trastornos de aprendizaje.

- Fecha de inicio y finalización: De septiembre de 2000 a marzo de 2002 (19 meses).

-

Mérito Alegado 2: PSICÓLOGA EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (EN PROGRAMAS ASISTENCIALES) Aportación 2:

- Empresa o institución: Universidad de Granada. - Categoría profesional: Psicóloga.

- Actividad desarrollada: Evaluación y Tratamiento de niños con problemas de conducta.

- Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 1 de octubre de 2001 al 30 de junio de 2004 (9 meses).

Aportación 3:

- Empresa o institución: Universidad de Granada. - Categoría profesional: Psicóloga.

- Actividad desarrollada: Evaluación y tratamiento de niños con problemas psicológicos.

- Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 1 de octubre de 2001 al 30 de junio de 2004 (9 meses).

Aportación 4:

- Empresa o institución: Universidad de Granada. - Categoría profesional: Psicóloga.

- Actividad desarrollada: Evaluación e intervención en el deterioro cognitivo del anciano.

- Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 1 de octubre de 2001 al 30 de junio de 2004 (9 meses).

Aportación 5:

- Empresa o institución: Universidad de Granada. - Categoría profesional: Psicóloga.

- Actividad desarrollada: Programa para el Desarrollo de las Capacidades Sociales y Emocionales de niños con conductas problemáticas.

- Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 21 de enero de 2003 al 1 de abril 2003 (4meses).

Aportación 6:

- Empresa o institución: Universidad de Granada. - Categoría profesional: Psicóloga.

- Actividad desarrollada: Evaluación y Tratamiento de niños con problemas de conducta.

- Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 1 de octubre de 2004 al 15 de julio de 2005 (9,5 meses).

Aportación 7:

- Empresa o institución: Universidad de Granada. - Categoría profesional: Psicóloga.

Page 32: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 32 de 41

- Actividad desarrollada: Evaluación y tratamiento de niños con problemas psicológicos.

- Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 1 de octubre de 2004 al 15 de julio de 2005 (9,5 meses).

Aportación 8:

- Empresa o institución: Universidad de Granada. - Categoría profesional: Psicóloga.

- Actividad desarrollada: Evaluación e intervención en el deterioro cognitivo del anciano.

- Fecha de inicio y finalización. Duración en meses: Del 1 de octubre de 2004 al 15 de julio de 2005 (9,5 meses).

Mérito Alegado 3: DIRECCIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO Aportación 9:

- Título: Economía de fichas para niños de Educación Infantil con comportamientos disruptivos.

- Alumno/a: Ana Castillo Montero de Espinosa.

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2014-2015. - Calificación: Notable.

Aportación 10:

- Título: Conductas agresivas en niños de Educación Primaria. - Alumno/a: Antonio Chaparro Sánchez.

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2014-2015. - Calificación: Notable.

Aportación 11:

- Título: Modificación de conductas disruptivas a través de la economía de fichas. - Alumno/a: Laura Casas Gómez.

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente.

Aportación 12:

- Título: Trabajando en el aula con TCD. - Alumno/a: María Dolores Parras Jurado.

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2014-2015. - Calificación: Aprobado.

Page 33: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 33 de 41

Aportación 13: - Título: Programa de economía de fichas en niños hiperactivos. - Alumno/a: Zoraida Fernández Cantero.

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente.

Aportación 14:

- Título: El ajedrez como asignatura y el Trastorno por Déficit de Atención. - Alumno/a: Antonio Cecilia Ruíz.

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente

Aportación 15:

- Título: El puzle de recompensas y las melodías instrumentales en psicomotricidad - Alumno/a: Raquel Chica Cid

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2015-2016 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 16:

- Título: Los tres tableros del autocontrol de Toby - Alumno/a: Mercedes Redondo García

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2015-2016 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 17:

- Título: La flor de las recompensas en las aulas de Infantil - Alumno/a: Pilar León Lora

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2015-2016 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 18:

- Título: Actividades innovadoras a través de la Asnoterapia, para trabajar con niños

TEA y conductas impulsivas

- Alumno/a: María Nieto López

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba.

Page 34: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 34 de 41

- Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2015-2016 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 19:

- Título: La danza como recurso en la enseñanza

- Alumno/a: María Expósito Amo

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2015-2016 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 20:

- Título: El arcoíris de la conducta positiva

- Alumno/a: Manuela de los Ángeles Rochel Carmona

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2015-2016 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 21:

- Título: El sol del autocontrol y la luna del descanso

- Alumno/a: Lina de Prado Maestre

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2015-2016 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 22:

- Título: Aprender es más fácil con la oca de la lectoescritura

- Alumno/a: Elvira Mendoza Lara

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2015-2016 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 23:

- Título: Gymkana de la conducta alternativa

- Alumno/a: Francisco de León Nieto

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2015-2016 - Calificación: Sobresaliente

Page 35: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 35 de 41

Aportación 24:

- Título: La dragona de la buena conducta en Educación Infantil

- Alumno/a: Berta González Vallín

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2015-2016 - Calificación: Notable

Aportación 25:

- Título: El xilófono de las emociones positivas

- Alumno/a: Ana María Muñoz Aguilar

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 26:

- Título: La película de mis acciones

- Alumno/a: Emilia Cazalla Romero

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 27:

- Título: El caracol iris

- Alumno/a: Esperanza Torres Salamanca

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 28:

- Título: El cajón de huellas

- Alumno/a: Isabel María Moral Rubiano

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 29:

- Título: “Socialman” el superhéroe de la conducta altruista

- Alumno/a: María José Padilla Rascón

Page 36: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 36 de 41

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 30:

- Título: “Antibull” en Educación Infantil

- Alumno/a: Marta Gallardo Santiago

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 31:

- Título: El kahoot cooperativo y el cuaderno social

- Alumno/a: Marta Nieto Ruíz

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 32:

- Título: El pirata ciempiés que todo lo ve

- Alumno/a: Miriam Cruz López

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 33:

- Título: “Music-Attention” recurso para la mejora de la atención y el autocontrol

- Alumno/a: Pedro Luís Luna Fernández

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 34:

- Título: El teatro de la buena conducta

- Alumno/a: Silvia García Carmona

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017

Page 37: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 37 de 41

- Calificación: Sobresaliente

Aportación 35: - Título: El gusano emocionante

- Alumno/a: María Teresa Barrios Espejo

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 36:

- Título: El tren de la amabilidad

- Alumno/a: Virginia Villén Tena

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2016-2017 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 37:

- Título: Aprende con la “Bola carambola”

- Alumno/a: Luna Atance Márquez

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2017-2018 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 38:

- Título: Las matemáticas y el arte juegan juntas

- Alumno/a: María López Moyano

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2017-2018 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 39:

- Título: El mundo de Feed

- Alumno/a: Miriam Peña Varona

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2017-2018 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 40:

- Título: Hábitos saludables para promover el sueño

Page 38: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 38 de 41

- Alumno/a: Sara Moreno Ramírez

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2017-2018 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 41:

- Título:”Salutrivial” el juego de la salud en Educación Primaria

- Alumno/a: Germán Aguilar Jiménez

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2018-2019 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 42:

- Título: Tu amigo perruno te necesita

- Alumno/a: María del Carmen Pino Barba

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2018-2019 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 43:

- Título: La escalera que llega a la estrella

- Alumno/a: Milagrosa Arévalo Álvarez

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2018-2019 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 44:

- Título:”Cholula” en Educación Infantil

- Alumno/a: Rocío Ramírez Jurado

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2018-2019 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 45:

- Título:“Atrapa-emociones”

- Alumno/a: María Ponferrada García

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2018-2019

Page 39: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 39 de 41

- Calificación: Sobresaliente Aportación 46:

- Título: La caja mágica de las emociones

- Alumno/a: Carmen Muñoz Huertos

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2019-2020 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 47:

- Título: “Emocionarium”

- Alumno/a: Eufemia Calderón Jurado

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2019-2020 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 48:

- Título: El pentágono del sueño

- Alumno/a: Fátima Cosidó Gigante

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2019-2020 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 49:

- Título: La cámara de Ari

- Alumno/a: María del Carmen Pérz Romero

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2019-2020 - Calificación: Sobresaliente

Aportación 50:

- Título: Capturando emociones

- Alumno/a: Miguel Molina Romero

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2019-2020 - Calificación: Sobresaliente

Page 40: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 40 de 41

Aportación 51: - Título: La escalera de los hábitos saludables

- Alumno/a: Teresa López Lucena

- Director/a: Lydia Muñoz Manzano. - Universidad: Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro Magisterio “Sagrado Corazón”. - Curso Académico: 2019-2020 - Calificación: Sobresaliente

Mérito Alegado 4: MIEMBRO DE TRIBUNAL DE LA ASIGNATURA TRABAJOS FIN DE GRADO Aportación 52.

- Miembro de Tribunal en calidad de Vocal (11-02-2016).

Aportación 53.

- Miembro de Tribunal en calidad de Secretaria (08-10-2019)

Aportación 54.

- Miembro de Tribunal en calidad de Secretaria (12-06-2020).

Aportación 55.

- Miembro de Tribunal en calidad de Presidenta (19-06-2020).

Aportación 56.

- Miembro de Tribunal en calidad de Presidenta (22-06-2020).

Aportación 57.

- Miembro de Tribunal en calidad de Presidenta (26-06-2020).

Aportación 58.

- Miembro de Tribunal en calidad de Secretaria (17-07-2020).

Mérito Alegado 5: MIEMBRO GRUPO DOCENTE Aportación 59:

- Denominación del grupo: Grupo docente 111.

- Investigador responsable: Mª Amor Martín Fernández. - Institución. Universidad de Córdoba. - Fecha de ingreso en el grupo: 2016.

Page 41: ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM ......pares. Aportación 1: - Autor/es: Calero-García, M. D., Navarro-González, E. y Muñoz- Manzano, L. - Título: Influence of level of

Hoja 41 de 41

Mérito Alegado 6: MIEMBRO GESTIÓN Y CALIDAD MÁSTER UNIVERSITARIO EN NEUROPEDAGOGÍA, CREATIVIDAD Y GESTIÓN DE LA CAPACIDAD Y EL TALENTO Aportación 60:

- Denominación del grupo: Gestión y calidad

- Investigador responsable: Mª Amor Martín Fernández. - Institución. Universidad de Córdoba. - Fecha de ingreso en el grupo: 2020.


Recommended