+ All Categories
Home > Education > Animación a la lectura. Grupo 13

Animación a la lectura. Grupo 13

Date post: 21-Jan-2018
Category:
Upload: guest52c50e
View: 1,678 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
María Encinas Corrales Nuria Esteban Marugán Beatriz Peinado Lozano Judit Sánchez Garoz Grupo 13
Transcript

María Encinas CorralesNuria Esteban MarugánBeatriz Peinado Lozano

Judit Sánchez GarozGrupo 13

NIÑOS DE CUATRO AÑOS.

LÁMINAS MANUALES.

TRABAJAR SU IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD.

TRABAJAR TEXTURAS.

Motivación para la lectura Impulsa su creatividad e imaginación Rodari → los niños trasforman e inventan

el mundo. Pedagogo de la imaginación y fantasía

Metodología activa, globalizadora a partir de un centro de interés

ESCUELA NUEVA: corriente pedagógica con sentido vivo y activo

Objetivo: aprendizaje a través de manipulación de materiales.

Libertad → no tradicional   Ideas Principales: profesor guía y

orientador, ambiente adecuado a cada actividad, contenido en relación con el fin y el objetivo

Elemento fundamental = niño

ESCUELA ACTIVA: integradora, desarrolla el máximo de sus capacidades

El maestro guía al alumno El alumno investiga y procesa la

información con responsabilidad

GIANNI RODARI Fusión entre realidad y fantasía en

cuentos Ideas pedagógicas:› Niños = creadores activos› Invención del mundo› Juego = libertad y expresión natural› Escuela alegre, activa, no aburrida› Magia + conocimientos → interacción

Objetivos: Desarrollar creatividad e imaginación fomentando la

fantasía a través de la invención de finales de cuentos Fomentar el placer por la lectura y la expresión oral Distinguir texturas, colores, formas, etc. Iniciarse en pensamientos matemáticos (conteo, formas

geométricas, grande-pequeño, cerca-lejos, etc.) Desarrollar habilidades comunicativas Conocer y disfrutar de cuentos populares Participar de forma activa en cuenta-cuentos exponiendo

su final de cuento individual Desarrollar su autonomía e iniciativa personal Desarrollar capacidades lingüísticas (atender, escuchar,

hablar…) Aprender a ordenar la estructura de cuentos,

secuencialización (inicio-problema-desenlace) Respetar normas sociales (respeto, atención, turno,)

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA SOCIAL AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL COMPETENCIA EMOCIONAL

Cartulinas Goma Eva Tela de raso Tela de pelo Azúcar moreno Lana Mimbre Etc.

Actividad de Motivación Conocimientos previos: Fichas:› Texturas piel de animales› Conceptos cerca- lejos, grande- pequeño,

etc.› Conteo, colores, formas, etc.

Cuento caperucita roja (ideas previas)

Actividad de desarrollo (diapositiva 10)Cuento clásico, diferentes materiales y texturas, diferentes

roles de personajes Viñeta 1: trabajamos texturas, conteo, etc. Viñeta 2: trabajamos texturas, estaciones del año, etc. Viñeta 3: trabajamos formas, colores, etc. Viñeta 4 : conteo, lleno-vacío, etc.  5ª viñeta: (sustituye a 3ª y 4ª viñeta) otro final Diferentes roles de los personajes. Les contamos la idea y ellos crean manualmente la

viñeta.  *VIÑETAS → GLOBALIZACIÓN (áreas) → CENTRO DE

INTERÉS (cuento)

Actividad de síntesis o evaluación Imaginación, fantasía Diferentes finales individuales Dibujo Exposición en asamblea

Rodari → creatividad, imaginación, fantasía → lenguaje


Recommended