+ All Categories
Home > Documents > Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

Date post: 04-Apr-2018
Category:
Upload: nicktalope
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
29
HISTORIA DEL PRINCIPIO Y FIN DE LAS CIVILIZACIONES MODERNAS INTRODUCCIÓN Llegado el nuevo siglo muchos se realizan estas preguntas: ¿Como se formo la humanidad? ¿Cómo se terminara la humanidad? El alfa y el omega de la esencia de nuestra naturaleza humana se reduce a estas dos simples y sencillas preguntas pero ¿quien tiene las respuestas? Le aseguro amigo lector que yo NO. Pero, probablemente, este estudio le ayude a entender la semántica de estas dudas y lo auxilie a encontrar su solución. Este estudio, no tiene como finalidad adoctrinarlo ni convencerlo de ninguna religión, idea, secta, moral ni nada por el estilo, esta basada en investigación cien por ciento literaria de hechos históricos y bases de datos de muy variadas fuentes, las cuales notará Ud. que no se citan ni a pie de página ni en bibliografía, esto obedeced a una sencilla razón: NO ME CREA A MI, NADA DE LO QUE DIGO Investíguelo y corrobórelo Ud. mismo haciendo su propia investigación y sacando sus propias conclusiones por que solo así podrá Ud. obtener las tan anheladas respuestas.  ATENTAMENTE "PRETOR"
Transcript
Page 1: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 1/29

HISTORIA DEL PRINCIPIO Y FIN

DE LAS CIVILIZACIONES MODERNAS

INTRODUCCIÓN

Llegado el nuevo siglo muchos se realizan estas preguntas:

¿Como se formo la humanidad?

¿Cómo se terminara la humanidad?

El alfa y el omega de la esencia de nuestra naturaleza humana se reduce a

estas dos simples y sencillas preguntas pero ¿quien tiene las respuestas?

Le aseguro amigo lector que yo NO.

Pero, probablemente, este estudio le ayude a entender la semántica de estas

dudas y lo auxilie a encontrar su solución.

Este estudio, no tiene como finalidad adoctrinarlo ni convencerlo de ninguna

religión, idea, secta, moral ni nada por el estilo, esta basada en investigacióncien por ciento literaria de hechos históricos y bases de datos de muy variadas

fuentes, las cuales notará Ud. que no se citan ni a pie de página ni en

bibliografía, esto obedeced a una sencilla razón:

NO ME CREA A MI, NADA DE LO QUE DIGO

Investíguelo y corrobórelo Ud. mismo haciendo su propia investigación y

sacando sus propias conclusiones por que solo así podrá Ud. obtener las tan

anheladas respuestas.

 ATENTAMENTE

"PRETOR"

Page 2: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 2/29

PRIMERA PARTE

"En el Principio" Según la Historia.

¿Por qué? Preguntó un día un alumno en la Clase de Derecho Romano, "el

pueblo judío, ha sido tan severamente castigado y perseguido durante todos los

tiempos de la historia humana, profesor"; La respuesta que di al alumno, fue

más o menos convincente, tratando de resumir en lo posible, para poder

regresar a mi exposición, que trataba precisamente del Derecho de Gentes en

la Roma Clásica y de la cual, al exponer el tema de los derechos de los

"servus"{esclavos} en esa época y ejemplificar el tema con el pueblo judío,

salió a colación esa pregunta.

La respuesta dada al alumno, no me fue satisfactoria debido a la premura del

tiempo en que fue concebida, motivo por el cual, me es imperativo ahondar en

ella, pues resulta claro que, siéndonos tan común ya la historia, se nos presentaen libros de texto, estudios, novelas, relatos o películas, simplemente digerido

por el punto de vista del autor y por lo cual, no solemos sentarnos a meditar en

ella aún cuando{aunque Usted no lo crea}, resulta de vital importancia para

comprender el complicado mundo actual en que vivimos.

Todo mundo sabe que el pueblo judío, fue perseguido por los Egipcios; Todo

mundo sabe que de él, surgió Cristo; Todo mundo sabe que fue perseguido y

aplastado por la dominación Romana, pero todo mundo sabe que Roma es la

cuna del catolicismo; Todo mundo sabe que durante la segunda guerra

mundial, Hitler persiguió y masacró a miles de judíos y aún en nuestros días,

todo mundo sabe que las pugnas entre Judíos y Arabes son interminables;

Page 3: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 3/29

Todo mundo sabe que las profecías del fin del mundo, están basadas en su

mayoría, en el apocalíptico último libro del Nuevo Testamento; pero pocos

saben a ciencia cierta, por que.

Si juntamos datos bibliográficos de fuentes de diverso origen tales como los

libros históricos del Antiguo Testamento, libros de Historia Universal, de

Derecho Romano, de Teoría del Estado, Doctrina Política, un poco de filosofía y

una buena dosis de sentido común, la respuesta salta a la vista, aclara el

criterio y muy probablemente acreciente su interés y necesidad de acercarse un

poco a Dios y sin temor a equivocarme, puedo asegurarle que quedará

convencido que la historia del pueblo judío, es el principio {y probablemente el

final} de la historia de las civilizaciones modernas en que vivimos.

El origen de la especie humana nadie, a ciencia cierta la sabe; Crea Usted en la

teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin o crea Ud. en el origen

divino del ser humano planteado en el libro del Génesis de la Santa Biblia; esocon el debido respeto, se lo dejo a su criterio, religión, creencia o fe; Sin

embargo sabemos muy bien, que el ser humano social, evolucionó de pequeños

grupos, tribus o clanes a los que la antropología ha denominado "cultura

totemista".

Esta primera forma de organización social, fue denominada "totemista",

tomando como "icono" representativo de ése tipo de culturas, a los "tótems"

elaborados por las culturas originarias de América del Norte{mal llamados

Indios}.

Ello no significa que todos estos pueblos construyeran Tótems, significa que

todas estas civilizaciones rudimentarias, dieron explicación al cosmos que les

Page 4: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 4/29

rodeaba{cosmogonía}, a través de identificar a los fenómenos naturales {el

rayo, el fuego, el agua, la lluvia, etc.}, con seres divinos vivientes{animismo} y

adjudicarles formas humanas{antropomorfismo}, tal y como son representados

en los Tótems de los Indios de Norteamérica.

De esas culturas primitivas, surgieron la llamadas Ciudades-Estado,

denominadas así, por que dentro de sus muros se encontraba un sistema social

y de gobierno bien organizado, pero aún no constituían países o naciones,

ejemplo de estas lo son Babilonia, Fenicia, Asiria, Las Poli Griegas como

Esparta, Corinto, Tebas y desde luego Egipto y la Roma primitiva; Todas ellas

basadas en un sistema social piramidal de castas, en donde el gobernante, se

representa como la punta de la pirámide y los esclavos la base de esta, todo

ello sumido en un politeísmo{muchos dioses} heredado de las antiguas culturas

totemistas; A estas civilizaciones primitivas, también se les atribuye la habilidad

de la arquitectura megalítica{estructuras gigantes}, como las pirámides deEgipto o el observatorio solar de Stonehenge en Inglaterra, e inclusive las

propias pirámides Mayas y Teotihuacanas, las cuales, según la creencia Azteca,

fueron construidas por los propios dioses antes del tiempo de los tiempos.

El gobernante, llámese Rey, Faraón, Cesar, Tlatoáni, o emperador, justificaba

su casta, bajo el principio de que la familia real era descendiente directa de los

dioses y en Egipto, Faraón, era el mismísimo Osiris, símbolo del Sol naciente y

del Nilo fecundador y dios viviente.

Estos sistemas sociales, perduraron por muchos siglos y como ejemplo de ello

cabe decir que, cuando el Moisés Bíblico nació en Egipto, las tres pirámides de

Giza, llamadas Keops, Chefrén y Miserinos, así como la famosa Esfinge, tenían

Page 5: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 5/29

ya tres mil años de haber sido construidas por una civilización perdida en el

tiempo.

¿Que pasó con estas majestuosas culturas? Como los dinosaurios, simplemente

desaparecieron, el como y por que es un misterio, pero casi todo los libros

sagrados antiguos, entre ellos la Biblia, el Corán, el Popol-vu etc., hablan de el

gran diluvio, hecho no comprobado pero muy probable, según la ciencia; De

ellas, las civilizaciones modernas no heredaron nada más, que no sean sus

enigmáticas construcciones gigantescas.

Lo que es cierto es que, de ellas, la sobreviviente más próxima a la historia

conocida fue Egipto; Mientras que en América, aún no se fundaba Tenochtitlán,

Ramsés II {1328-1235 A. C.}, el último de los grandes faraones egipcios de los

cuales la historia puede contar, apagaba las últimas sublevaciones de las tribus

Nubias y con ello consolidaba el basto imperio egipcio que, tiempo después,

vieron los ojos de Moisés, único mundo civilizado conocido en aquel entonces,pues Roma no se fundaría por lo gemelos Rómulo Remo, sino hasta el 753 A.

C..

Entre tanto, sin existir fecha cierta para este acontecimiento, Abraham salía de

la tierra de Ur de los Caldeos por orden del Dios Israel {Jehová o Yavhé del

tetragrama hebreo YHWH}, para fundar la nación Hebrea, según relata la Santa

Biblia en el Libro del Génesis, Capítulo 12, títulos del 1 al 6.

 Abraham, resulta ser un personaje de vital importancia, pues habiéndole

prometido Dios ser padre, cuenta el Libro del Génesis que su esposa Sara, era

una mujer da avanzada edad {90 años} y no había podido concebir hijos, por lo

cual y siendo una costumbre común en esos días, Sara permitió que Abraham

Page 6: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 6/29

tomara por esposa a su criada Agar de origen no hebreo{según las sagradas

escrituras, los hebreos podían adquirir esclavos, comprándolos o como botín de

guerra pero su trato era más humano que el concepto de esclavo que tenían

otras naciones Lv.25:44-45}, con la cual concibió un hijo a quien llamó Ismael;

Sin embargo, Dios había prometido a Abraham que su hijo, el cual concebiría

con Sara, no con Agar, sería "padre de naciones" y heredero de la promesa

divina; Así, poco tiempo después Sara concibió a Isaac y a instancia de ella

misma, Abraham expulsó a Agar y a su Hijo Ismael al desierto, con la promesa

de Dios de que Ismael, también sería padre de naciones.

Fuera ya de las referencias bíblicas, en lo que a hechos históricos concierne, el

 Antiguo Testamento Bíblico y el Corán o Alcorán {libro sagrado del islamismo},

son asombrosamente coincidentes hasta este hecho, separando sus historias y

filosofías a partir de este momento, pues resulta que efectivamente {créalo

Usted o no}, las promesas de Dios a Abraham se cumplieron; De Isaac nacióJacob a quien se le conoció con el nombre de Israel y del cual nacen las 12

tribus de Israel, fuente del Judaísmo y de este, a su ves surge el Cristianismo y

del linaje de Ismael, surgen los Ismaelitas, tribu de donde provenía Mahoma,

padre del Islamismo, siendo estas tres, las religiones más importantes del

mundo de nuestros días y no debemos dejar pasar el interesante hecho de que,

Judaísmo y Cristianismo, están fuertemente arraigadas en el mundo occidental

y el Islamismo en gran parte de Asia y Africa, lo cual abarca mas de tres

cuartas partes del globo terráqueo, convirtiendo así a Ismael y a Isaac, en

"Padres de Naciones".

Page 7: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 7/29

El Islamismo perdura aún en nuestros días, siendo esencialmente el mismo, de

aquí que su propagación, se viera reducida solo a Asia y parte Norte de Africa,

lo cual no aconteció con el Judaísmo.

¿Cuándo y por que el pueblo Judío llega a Egipto?; Estudiosos de las sagradas

escrituras, fijan la fecha de la salida de estos de Egipto, aproximadamente

entre los años 1440 y 1225 A. C. precisamente durante el reinado de la dinastía

de los Ramsés, y se cree que estuvieron bajo el sojuzgamiento egipcio por un

promedio de aproximadamente 300 años y llegaron a Egipto, buscando mejores

condiciones de vida, pues en aquel entonces fuertes sequías y escasez de

granos, obligaban a las pequeñas tribus a emigrar a los países con mayores

riquezas; lo mismo acontece en la actualidad con quienes buscan adentrarse en

los Estados Unidos de Norte América, persiguiendo el anhelado "American`s

dream of life" {Sueño Americano}.

Salieron de Egipto y vagaron por el desierto por 40 años debido a sudesobediencia para con Dios, guiados por Moisés y finalmente llegan a la tierra

prometida{Galaad, Toda Judá hasta el mar occidental, El Neguev, Jericó y

Zoar}, a la que no entró Moisés, pues Dios solo le permitió verla de lejos desde

el monte de Nebó y murió ahí, sin que se sepa hasta la fecha el paradero de su

cuerpo, la cual estaba ocupada por tribus originarias contra las cuales, los

Israelitas tuvieron que pelear, para finalmente asentarse en lo que se conoció

como la provincia de Judea; Este período abarca gran parte de los libros del

antiguó testamento y entre este y el nuevo testamento existe un intervalo de

400 años en los que no se escribió nada y dentro del cual, la provincia de Judea

sufrió la dominación persa, entre 400 a 300 A. C., la dominación griega y el

Page 8: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 8/29

triunfo de Alejandro Magno en 330 A. C.; A la muerte de Alejandro Magno,

Judea fue dominada por siria entre 323 y 166 A. C. para caer en la dominación

Romana que dio principio con la toma de Jerusalén por Pompeyo en 63 A. C.

El judaísmo, a su ves, es la cuna del cristianismo, pues a lo largo de todo el

antiguo testamento, al través de todos sus profetas, es anunciada la venida del

Mesías, el cual eventualmente se centra en la figura de Jesucristo, aún cuando

algunas sectas judaicas no lo aceptaron, por lo que continuaron y aún

continúan en nuestros días, esperando la llegada de ese Mesías, motivo por el

cual el judaísmo aún existe como cuando Cristo nació.

El Nuevo Testamento, abarca un período comprendido entre el año 4 A. C. y

hasta el año 100 D. C., dentro del cual se incluye desde el nacimiento de Jesús

hasta su muerte y resurrección, entre los años 29 y 30 después de su

nacimiento, el fin del Estado Judío con la destrucción de Jerusalén en el 70 D.

C. a manos de Tito, la dispersión de los judíos y persecución de los cristianospor Domiciano y la muerte de Juan, autor del Apocalipsis, entre los años 90 a

100 D. C.

 A partir de esta época el pueblo judío se vuelve errante, y no vuelve a

consolidarse en un Estado, sino hasta 1945, después de la Segunda Guerra

Mundial, en la que la recién creada ONU, concede al estado de Israel, el

territorio que hoy ocupa como nación{que no es ni la tercera parte de la tierra

prometida por Dios}, en tanto que el cristianismo se convertiría, no por asares

del destino, en la filosofía, creencia, fe o religión más aceptada en todo el

mundo.

Page 9: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 9/29

Durante todos estos periodos históricos, los hechos y creencia del pueblo judío

así como los hechos y creencias surgidas de él, acarrearon tan grandes

consecuencias que ocasionaron la caída de grandes imperios y el cambio de

sistema político, las cuales indefectiblemente aún se dejan sentir en las

sociedades modernas; Al "como" y "por que" de ello, trataremos de darle

respuesta en la segunda parte de este estudio.

SEGUNDA PARTE

"¿Coincidencias?"

Según los hechos Políticos y Sociales

En la primera parte, de este estudio, nos hemos ubicado en el tiempo histórico

en los que se sucedieron los hechos; A continuación narraremos los

acontecimientos políticos y sociales que desencadeno el paso del pueblo hebreo

por las civilizaciones antiguas.

La llegada del pueblo hebreo a Egipto, fue motivada por la escasez de granos,que en ese entonces padecía Asia, fenómeno que no afectó a Egipto, pues este

pudo prevenir el mal, realizando decomisos de los granos producidos en

cosechas anteriores, previsión que, por cierto, se debe a la labor de otro

personaje bíblico, hebreo de nacimiento, Josué hijo de Jacob, quien habiendo

sido vendido como esclavo a unos mercaderes por sus hermanos, estos lo

llevaron a Egipto.

Josué, tenía el don divino de interpretar los sueños y fue llevado a la presencia

de Faraón, quien tenía varios días de no dormir, soñando con "siete vacas

gordas y siete vacas flacas", sueño que Josué interpreto, diciéndole a Faraón

que las primeras siete vacas gordas, representaban siete años de abundancia

Page 10: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 10/29

en las cosechas y las siete vacas flacas representaban siete años de sequía y

escasez de granos, por lo que Faraón por consejo de Josué, ordenó guardar

parte de las cosechas abundantes de los años buenos, para repartirla durante

los años malos.

 Así, el pueblo hebreo llega a Egipto buscando la ayuda de Faraón, y se quedó

en Egipto por 300 años, los cuales beneficiaron grandemente a los egipcios,

pues del pueblo hebreo salía mano de obra barata, así como esclavos y

sirvientes, sin utilizar la fuerza.

 Aún cuando el cautiverio de los hebreos era voluntario, Faraón, reconociendo la

utilidad que ello representaba, llevándolos a una verdadera cautividad y no

permitía a los hebreos salir de Egipto, pero el Dios de Israel tenía otros planes y

ordenó a Moisés, presentarse ante Faraón para solicitarle la liberación de su

pueblo.

La Santa Biblia da cuenta clara de las proezas de Moisés para lograr laliberación de Israel, a través de imponer por voluntad de Dios, severas plagas

al pueblo egipcio, todas ellas de carácter sobrenatural, pero de ellas, la que

definitivamente trajo consigo el principio del fin del pueblo Egipcio fue la última,

la muerte de los primogénitos de los egipcios, tanto animales como humanos

que incluyó desde luego, la muerte del primogénito de Faraón, lo cual lo

convenció para dejar ir a los hebreos, pero endurecido su corazón cambió de

parecer y con todos sus carros y sus mejores hombres de a caballo y de a pie,

salió a perseguir a los judíos, quienes en la huida, protegidos por Dios, cruzaron

el mar Rojo cuyas aguas se abrieron a la orden de Moisés, siendo perseguidos

Page 11: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 11/29

por los egipcios y ya al pasar todo el pueblo, las aguas del mar Rojo regresaron

a su cause, matando a todo el ejército de Faraón.

Este hecho no se circunscribe tan solo al relato Bíblico sobre la muerte de los

primogénitos el día que Moisés trajo la plaga, la maldición afectó a Egipto a

partir de entonces y durante mucho tiempo después de que los hebreos lo

había avían abandonado iniciándose así la decadencia del imperio Egipcio;

resulta interesante analizar el hecho de que, según los datos históricos

existentes, a partir de la muerte del primogénito de Ramsés, no volvió a existir

en Egipto, primogénito varón descendiente directo del linaje de los dioses

vivientes, motivo por el cual a la muerte de Ramsés, las familias reales,

entraron en pugnas para poder subir al trono faraónico, lo cual dio origen al

cambio del sistema de gobierno, convirtiendose Egipto en una Monarquía

representada por familias reales, no descendientes de los dioses, que se

sucedieron en el trono en forma continua y por pocos períodos de tiempo,principalmente por la ausencia de primogénitos que aseguraran la continuación

de las dinastías.

 Al no existir primogénitos varones herederos al trono, en 1400 A. C.

aproximadamente, sube a este una mujer, la Reina Viuda Hat-Shep-Sut, quien

trajo calma y paz a Egipto por 20 años y de quien se dice que era mujer dura y

despiadada.

Después, subió a trono Amenofis, quien intentó abolir el politeísmo e impuso la

creencia en un solo dios "Aton el Disco Solar" y para romper con el pasado,

cambió la capital, Tebas, a una nueva Ciudad llamada Ak-hen-Aton, nombre

que adoptara el propio Amenofis y a donde se traslado con su esposa Nefer-

Page 12: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 12/29

Titi, su corte y sus seis hijas, pues Amenofis o Amon-Ak-Hen-Aton, víctima

también de la maldición de Moisés, no tubo hijos varones.

 A la muerte de Amon-Ak-Hen-Aton, el pariente varón más cercano a su estirpe,

era su yerno el Rey Niño Tut-Ank-Amon{las familias reales egipcias se

comprometían en matrimonio desde su nacimiento}, quien contaba con apenas

19 años de edad; sin embargo, los sacerdotes y la clase militar no estuvieron

de acuerdo con su ascensión al trono por lo cual Tutankámen muere muy

probablemente envenenado, poco mas de un mes después de ser coronado.

 Ank-He-Sen-Am-Un, hija de Akhenatón y Reina Viuda de Tutankámen, para

asegurar el trono, buscó la alianza por matrimonio con el hijo del rey Hitita

Supliluliumas, pero el príncipe es asesinado en el camino a Egipto y usurpa el

poder un grupo de sacerdotes y militares, quienes llevan a Egipto a una etapa

de 50 años de hostilidades con los Hititas, después de los cuales Ramsés II, de

quien se desconoce su verdadero nombre y linaje, sojuzga a los Hititas en labatalla de Kadesh y asciende al trono de Egipto iniciándose un período de

resurgimiento social y cultural que termina con la muerte de Ramsés II en 1085

 A. C.; A partir de entonces la historia de Egipto se convierte en la historia de

sus conquistadores; es invadido primeramente por los Reyes de Napata

provenientes del Sudan, después por los Asirios, siguieron los Saítas, después

los Persas, quienes en definitiva lo convierten en provincia y dos siglos después,

el griego Alejandro Magno entra en Egipto convirtiéndolo en colonia griega, a

su muerte, queda al mando uno se sus generales Tolomeo, de origen

macedonio, quien mantendría el poder por mucho tiempo y cuyo linaje

gobernara a Egipto durante casi 300 años.

Page 13: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 13/29

 Así. Egipto se convierte en la primera de las grandes civilizaciones que

sucumben ante el poder del Dios de Israel, mas sin embargo la historia no

queda aquí, pues las historia del pueblo hebreo y de Egipto, se unen a la

historia de Roma, segunda de las más grandes civilizaciones de la antigüedad y

cuyo destino, también se vería afectado por el mismo Dios de los hebreos,

como a continuación pasamos a analizar.

Fundada hacía ya casi 700 años, Roma había pasado por un período de

monarquía que inició con Romulo en 753 A. C. y termina con el derrocamiento

de Tarquino el Soberbio en 509 A. C., le siguió un largo perdido organizado por

la "Comitia Máxima" formada por cónsules, magistrados y tribunos, denominado

República que después de luchas internas fue suplido en 60 A. C., por un

triunvirato formado por Julio Cesar, Pompeyo y Craso.

Cesar y Pompeyo confabulan contra Craso y para sellar ese trato, Pompeyo se

casa con Julia hermana de Cesar y mandan a Craso a la conquista de Egipto,campaña en la que craso muere asesinado a manos de uno de sus propios

oficiales; Cesar se desase de Pompeyo quien muere en forma misteriosa es

nombrado "Dictator" de Roma{cargo que se confería a uno de los "Cónsules

Magister Máximus", en casos de emergencia}, parte a la conquista de Egipto

provincia débilmente gobernada en ese entonces por Cleopatra, en tutoría de

su hermano el Rey Tolomeo de apenas 11 años de edad; Cleopatra, para

asegurar su trono y no cederlo a Tolomeo, enamora a Cesar, quien regresa a

Roma para legalizar la alianza, encontrando oposición del senado y muere

asesinado en el propio senado y a manos de los mismos senadores lidereados

por Bruto.

Page 14: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 14/29

En el 43 A. C. un nuevo triunvirato es nombrado para gobernar Roma, esta ves

formado por Marco Antonio, Lépido y Octavio quien contaba con 18 años de

edad; Lépido es nombrado por el senado como "Pontifex Máximus" de las

Curias Romanas, por lo que Marco Antonio y Octavio, refuerzan su alianza,

casándose Marco Antonio con Octavia, hermana de Octavio y parte a la

abandonada conquista de Egipto, en donde también se topa con la belleza de

Cleopatra, quien lo seduce y propone la alianza por matrimonio para consolidar

el Imperio Romano-Egipcio.

Octavio, se entera de los planes de Marco Antonio y airado, parte a Egipto a

pelear con el, venciéndolo en la batalla de Actium, terminando esta historia con

el romántico suicidio de Marco Antonio y Cleopatra; Tolomeo es tomado

prisionero y Octavio regresa triunfante a Roma, habiéndose adjudicado ya a

Egipto, hecho con el cual Octavio adquiere el favor del Senado y es nombrado

"Imperator"; A la postre se hace nombrar con todos los cargos importantes enRoma incluyendo el de "Pontifex Maximus" a la muerte de Lépido y así asume el

poder de Roma, bajo el título de "Prínceps", pero, para su mala suerte{¿o

destino}, ya en aquel entonces el pueblo hebreo ocupaba la provincia de Judea

que estaba incluida como una provincia gobernada por los Tolomeos y por

consiguiente entraba también a la dominación de Roma; Octavio Augusto

gobernó Roma del año 40 A. C. al 14 D. C, período en el que se darían un

acontecimiento que cambiarían el destino del mundo entero, el Nacimiento de

Jesucristo.

Según los profetas hebreos del antiguo testamento, en especial Isaias,

"Emanuel"{que significa Dios con nosotros}, un niño nacido de una virgen, sería

Page 15: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 15/29

el Mesías{del hebreo "`masi`ah" y del griego "Kristos" que significan "el

ungido"} pondría fin al pecado y por su muerte, traería la salvación de la

humanidad; más adelante, Juan el Bautista predicaba la llegada de este Mesías,

que provendría del linaje de la tribu de Judá{uno de los 12 hijos de Jacob} y

del linaje de David.

La tribu de Judá, se acento en un territorio a 8 kilómetros al Sur Oeste de

Jerusalén en el cual fundaron una ciudad a la que llamaron Efrata y que

después de la conquista de Canaán se le llamó Belén de Judá para diferenciarla

de Belén de Zabulón y por lo cual dicha provincia se le conociera con el nombre

de Judea; en esa ciudad de Belén de Judá fue ungido David y en esa ciudad,

nació Jesús, aún cuando no se sabe a ciencia cierta si fue en un pesebre o en

una cueva y después de su nacimiento fue llevado por sus padres José y María

a Nazaret, huyendo de la persecución de Herodes por lo que también es

llamado Jesús el Nazareno, lugar en el cual pasaría sus primeros 30 años devida de los cuales no se sabe nada que no sean simples especulaciones, el resto

de la historia de la vida de Jesús, todos la sabemos y por simple cuestión de

metodología no podemos entrar en ella, aún cuando no escapa a mis

emociones la necesidad de hacerlo.

El resto de nuestro estudio, es motivo de análisis y objeto de nuestra tercera

parte, a la cual lo invito a continuación.

TERCERA PARTE

Del Cristianismo a nuestros Días

Page 16: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 16/29

Mucho se ha discutido si el nuevo siglo, empieza en el año 2000 o en el 2001,

sin embargo dicha discusión resulta fútil, el nuevo siglo empezó, sin lugar a

duda con el año 2000 y se lo voy a demostrar a continuación.

Indiscutiblemente, la historia siempre empieza a contarse (¿o termina de

contarse?), tomando como referencia el nacimiento de Jesús; las fechas se

cuentan en forma descendente o ascendente a partir de su nacimiento, así, por

ejemplo la época de los dinosaurios se fija en promedio, 50,000 años A de C.,

es decir cincuenta mil años Antes del Nacimiento de Cristo y así contaríamos en

forma descendente hasta llegar al día del nacimiento de Jesús que sería la hora

"cero", del día "cero", del mes "cero", del año "cero", para empezar a contar en

forma ascendente hasta llegar a nuestros días; lo lógico hubiese sido suponer

que ese día en especial, debiera haber sido el día uno del mes uno del año uno

y empezar a contar desde esa fecha, sin embargo, a la verdad de las cosas,

nadie sabe exactamente en que fecha y hora nació nuestro Señor Jesucristo, locierto es que las sagradas escrituras ubican su nacimiento en algún día de la

época invernal, ello colocaba al nacimiento de Jesús, al final de un ciclo de

temporadas o estaciones, por que los judíos no contaban los días como lo

hacemos ahora; así, por cuanto se ignoraba con exactitud ese día, se fijó como

fecha "oficial" para su nacimiento, el día de la entrada del invierno en Europa,

que es precisamente el día 24 de Diciembre que debería corresponder al año

"cero", pues al siguiente año es decir, cuando Jesús cumplía un año de vida, lo

festejó el año 1 D. C. Así este calendario llamado "Calendario Paulino" empieza

a contar los años desde "CERO" y no desde "UNO", fue creado por el Papa

Paulo I, quien impuso su uso en toda comunidad católica y es el mundialmente

Page 17: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 17/29

aceptado y utilizado en la actualidad, no obsta concluir con todo esto que, la

entrada del nuevo siglo efectivamente se cuenta a partir del año 2000 desde el

punto de vista de calendario, no en el 2001 pues iniciar así la cuenta es

cuestión cuadradamente matemática y nada tiene que ver con las "Guisas" de

los calendarios.

Lo Importante es que , todo esto no es simple coincidencia, el nacimiento de

Jesús y su doctrina no solo propició la forma en como la humanidad cuenta sus

días, también propició un sin numero de radicales cambios tanto el

pensamiento humano, como en lo político, social, moral y cosmogónico de su

época, a la cual cambió radicalmente y es por ello que en este sentido, también

se le conoce como el año "cero" de las civilizaciones, época dominada por el

Imperio Romano centro del mundo en ese momento y a quien

paradigmáticamente, le debemos la difusión del cristianismo y no por voluntad,

gusto o casualidad, pues los acontecimientos que dieron origen a laproliferación de las ideas cristianas nada tiene que ver con la voluntad de los

seres humanos involucrados en ello y créalo Usted o no, nuevamente la

voluntad del Dios de los Hebreos, se hace patente ya no en el contenido de las

sagradas escrituras, sino en el conjunto de los acontecimientos que dicha

historia bíblica trae aparejada.

Es el nuevo testamento el que narra la historia del nacimiento, muerte y

resurrección de nuestro señor Jesucristo, así como el cumplimiento de su

mandato a sus apóstoles, para predicar el evangelio, el cual esta integrado por

27 documentos compuestos por cuatro evangelios, los hechos de los apóstoles,

21 epístolas(cartas) y el libro del Apocalipsis; Todos fueron escritos en el

Page 18: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 18/29

período apostólico, bien por los propios apóstoles o por hombres íntimamente

vinculados a ellos; Los evangelios relatan la historia de la venida del Mesías,

segunda persona de la trinidad, para ser el salvador del mundo; Los hechos de

los apóstoles describen el comienzo y crecimiento de la iglesia; Las epístolas

ponen en relieve la significación de la persona y obra de Cristo y el Apocalipsis

habla de la consumación de todas las cosas en Jesucristo, formándose así la

contraparte cristiana del Antiguo Testamento judío; El nuevo testamento quedó

concluido a fines del siglo IV.

 Al tercer día de la muerte de Cristo, los apóstoles se reúnen en Jerusalén para

la celebración de Pentecostés y en esa reunión Cristo aparece resucitado

dándoles el mandato de predicar la palabra por todo el mundo y para todas las

naciones, descendiendo sobre ellos el espíritu Santo, guía espiritual para

realizar su encomienda; los Apóstoles Simón Pedro, Andrés, Juan Zebedeo

autor del Apocalipsis, Felipe, Jacobo, Bartolomé, Tomás, Simón Zelote, JudasLebeo, Jacobo el menor y Matías, quien tomó el lugar de Judas Iscariote,

procedieron a predicar la palabra de Dios, separándose cada quien por su

camino, aparentemente debido a discreciones en la manera de predicar el

evangelio, dato el cual se describe en un documento denominado "El

Testamento de Juan", quien supuestamente, antes de morir, a los cien años de

edad, escribe un ultimo documento en donde narra los motivos de esas

divisiones, documento escrito durante el gobierno de Cesar Nerva Trajano

 Augusto, quien reinó en Roma entre 96 a 98 D. C. y explica como esas

diferencias entre los Apóstoles, lograron menguar su unidad y confianza; pero

ello no impidió que la palabra e Dios se propagara, el Nuevo Testamento es

Page 19: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 19/29

también, la historia de las grandes civilizaciones de aquella época

principalmente la de Roma,

Como, cuando y donde fallecieron los Apóstoles, es otra historia que igual que

otras, tenemos la necesidad de omitir, sin embargo, aún cuando ellos se

hubiesen mantenido en unidad, su encomienda era en aquel entonces poco

más que imposible, pues la doctrina enseñada por Cristo, iba en contra de todo

sistema de vida hasta entonces conocido, recordemos que Roma así como todo

el mundo de esa época, era politeísta, esclavista, guerrera y conquistadora, ello

estaba en contraposición a los principios enseñados por Cristo, quien predicaba

el amor, la igualdad, la existencia de un solo Dios y el perdón como primicia

máxima de su enseñanza; sumado a todo ello, los Apóstoles, todos, eran de

extracción judía y como resultado de ello, fueron duramente perseguidos y

acosados, de aquí que las iglesias y grupos fundados por ellos solo se limitaron

a parte de Judea pues no existe dato Histórico alguno que demuestre queSimón Pedro, a quien se le atribuye ser el vicario de Cristo, haya estado en

Roma, sin embargo, como en todo el transcurso de nuestro estudio, Dios, tenía

otros planes.

Ignoro como se lo explicará Ud., yo en lo personal, creo que Dios sabía de las

limitaciones raciales, culturales y sociales de los apóstoles y por ello preparó

otro plan; Roma, viendo lo peligroso que resultaba ya el movimiento cristiano,

encomendó su persecución y destrucción, a un Judío Benjamita erudito en

Leyes, ciudadano romano por herencia de su padre, originario de Tarso llamado

Saulo, quien estuvo presente, no se sabe si al mando o no, en el

apedreamiento y muerte del mártir Esteban.

Page 20: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 20/29

Resulta pues que, no mucho tiempo después de la muerte y resurrección de

Cristo, este Saulo de Taso, en cierta ocasión, se dirigía a Damasco a apagar la

sublevación cristiana y en el camino, una luz cegadora hizo relinchar a su

caballo, cayendo Saulo al suelo, relata el Nuevo Testamento que al instante una

voz le dijo "Saulo, Saulo, que difícil te es dar de coces al aguijón", Saulo

pregunto "¿Quién eres?" y la voz contestó, "Yo soy a quien tu persigues"; A

parir de esta revelación, Saulo, abandono la vida que llevaba hasta entonces y

se dedicó de cuerpo y alma a predicar la sagrada palabra, conociéndosele con

el nombre de Pablo y a quien se le adjudica la autoría de por lo menos 13 de la

epístolas del Nuevo Testamento, {Hch. 9:22-26}; este hecho, es el que dio un

cambio radical a la predicación de la palabra de Cristo y es vórtice fundamental

de los acontecimientos que a partir de ello se desencadenaron.

Note Ud. La importancia táctica de la persona del Apóstol Pablo; él, es el único

personaje incluido en el nuevo testamento que no conoció a Cristo en persona,pero al cual las sagradas escrituras católicas y no católicas, le han reconocido

autoridad como predicador. Es además, quien finalmente endereza los "errores

doctrinales" en que aparentemente incurrieron los Apóstoles iniciales y reprimió

severamente a Pedro cuando este comenzó a exigir la circuncisión judaica para

poder recibir la palabra de Cristo, pero su más grande valor es, sin lugar a

dudas, la expansión de la iglesia cristiana por todo el imperio Romano, pues

resulta que Pablo era Ciudadano Romano y por lo cual gozaba de todos los

derechos y prerrogativas que ello implicaba, pero no era cualquier Ciudadano

Romano, Saulo o Pablo de Tarso, era conocido antes como erudito en Leyes y

ocupo varios cargos importantes, fue enviado por el Mismísimo Cesar a Judea

Page 21: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 21/29

para ocupar un puesto en el Sanedrín, máximo Tribunal Judío, siendo

ciudadano romano, Pablo no fue tan severamente perseguido como los 12

originales y por ello, gracias a sus viajes misioneros, predicó y fundó las Iglesias

Cristianas de Damasco, Arabia, Antioquia, Grecia y Macedonia, viajó a Roma en

varias ocasiones para predicar por lo cual fue encarcelado en dos ocasiones

pero por su ciudadanía Romana, fue liberado, en sus últimos días se le prohibió

salir de Roma y muere en el 67 D. C., aún cuando nunca dejo de predicar; así 

Pablo forma la doctrina de las primeras iglesias cristianas, casi 300 años antes

de que se fundara la "Eclesia Catos Laica"(Iglesia Católica) en Roma por el

Emperador Constantino.

La labor de los 12 y de Pablo, así como la fundación y perseverancia de las

iglesias de Jerusalén, Antioquía, Grecia y Roma principalmente, dio como

resultado que, para el año 300 D. C., el 80% del Pueblo Romano y de sus

colonias se hubiesen convertido al cristianismo, a pesar de haber sidocruelmente combatido por la mayoría de los emperadores romanos, desde

Octavio Augusto, y no es sino hasta la ascensión al trono Romano de

Constantino I llamado "El grande", que esa persecución terminara y a él mismo

se debe la fundación de la Iglesia Católica.

Constantino, nace en Naissus en 274 D. C. y muere en Nicomedia en 337 D. C.,

hijo de Constancio Cloro y de Flavia Elena, es proclamado "Pontifisex" de Roma,

cargo equivalente al de Cesar pero este nombre ya no se utilizaría a partir de

Octavio Augusto, quien eliminó todos los cargos políticos importantes y los

resumió en uno solo denominado "Pontificado" cuyo origen son los comicios

Page 22: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 22/29

curiados de la antigua Roma y que para el año 300 D. C. se dedicaba solo a los

oficios religiosos;

 Así, en un movimiento más político que de fe, a efecto de mantener el poder de

Roma y contar con el apoyo de los cristianos, Constantino se convierte al

cristianismo y en la Bula Constantina, Impugna las leyes establecidas por

Diocleciano contra los cristianos, declara la libertad de cultos, restituye el libre

ejercicio de la religión, construye templos, libera a los cristianos presos,

exonera del pago de impuestos a los clérigos, suprime la ley de castigo al

celibato y se proclama Pontifisex Maiore, con el cargo de líder político de Roma

y líder religioso de la Iglesia Cristiana Catos-laica, Apostólica y Romana,

originándose así un nuevo sistema de gobierno romano en el cual muy

conveniente y exitosamente, se combinaron la política y la religión formando los

Estados-Iglesia representados en una sola persona, que durante varios siglos

después fueron los sistemas políticos aplicados en todo el mundo; Gracias aesta estabilidad social y política, Constantino acaba con la persecución del

paganismo. sus reformas impulsaron la Administración civil y la organización del

Ejército, jerarquizó la aristocracia senatorial por las funciones políticas de sus

miembros más que por sus capacidades, separó los cargos civiles de los

militares, funda Constantinopla y provoca el nacimiento del Imperio bizantino al

anular la capitalidad de Roma, finalmente muere cuando preparaba una

expedición a Persia.

 A partir de Constantino, muchos son los emperadores romanos que pasaron por

el trono, sin embargo, la labore imagen como líder religioso de uno de ellos es

el que nuevamente produce un cambio en la historia de las civilizaciones

Page 23: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 23/29

modernas, el fue León I Magno (Roma, 390-Roma, 461), Pontífice de la Iglesia

católica. Durante los tiempos de san Celestino I y Sixto III, actúa como diácono

y lo eligen Papa en el 440 D. C.

Un hecho es el que marca la diferencia histórica, Atila(395-453), Rey de los

hunos, banda de nómadas guerreros de origen asiático. Sucedió a Rúa en el

434 y gobernó hasta el 442 junto con su hermano Bleda, a quien él mismo

asesinó. Una vez solo unificó a todas las tribus de bárbaros diseminadas por

Europa y Asia. Después de derrotar al emperador de Oriente Teodosio II se

dirigió a Occidente y conquistó la Galia. Sin embargo, su avance sobre el

mundo civilizado fue detenido en la batalla de Chálon-sur-Marne por el general

romano Aecio, por Teodorico, rey de los visigodos y por Meroveo, rey de los

francos. Como venganza por la derrota sufrida, saqueó Padua, Verona y otras

ciudades, Siendo Papa León I, al saber que Atila el Huno se disponía a invadir

roma, sale a su encuentro en una noche de luna llena la cual iluminaba su togablanca, cruzando el río en una barcaza; sin embargo Atila varias noches antes

havia sufrido de una pesadilla en la que veía como un ángel blanco en la noche

se acercaba a el y lo mataba, al ver a León I cruzando en la barcaza vestido en

su resplandeciente túnica blanca, Atila recordó su sueño e interpretándolo como

un mal presagio, sin esperar a hablar con León I, ordenó inmediatamente a sus

guerreros retirarse del campo y no atacar Constantinopla, siendo así salvada la

capital romana por un sueño premonitorio.

 Ante el asedio posterior de Genserico, León vuelve a encontrarse con el invasor

con el cual logra entrevistarse y recordando Atila la imagen de León, es

Page 24: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 24/29

convencido de no ejecutar a los ciudadanos de Roma, que la ciudad no sea

incendiada y que se respeten algunos templos.

Gracias a ello, Italia no es tocada por la furia bárbara, hecho que a la postre

provocó la derrota de los bárbaros y esto produce a posteriori, un gran efecto

social, económico de la cultura italiana, pues siendo esta nación, la única que

no sufrió grandes estragos ni saqueos y muertes por parte de los Hunos, fue la

que pudo conservar tanto sus riquezas, como sus ideas, principalmente en lo

referente al catolicismo.

La hordas bárbaras, sumieron a Europa en pobreza y división, entrando la

humanidad en la época que hoy se conoce como la edad media u

"oscurantismo", que abarco desde 4760 D.C. con la caída del Imperio Romano

de Occidente, hasta la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, durante

todo ese tiempo, Europa fue consolidándose en reinados, los cuales fueron

creándose poco a poco, gracias al apoyo económico y político de Italia, al gradoque, la mayoría de los reinados adoptaron el catolicismo como religión oficial y

ya para 1300 D.C. ningún rey podía ascender al trono, sin la anuencia del

mismísimo Papa.

Durante esta época, las ciencias y la lectura de las sagradas escrituras, estaban

proscritas, y solo tenían acceso a ellas los monjes y sacerdotes, desde luego,

principalmente de la Iglesia católica Romana.

Como lógica respuesta la humanidad despierta al renacimiento en el siglo. XV,

por el cual pareció nacer de nuevo el genio de la civilización grecorromana.

Tuvo su origen en Italia de donde no es de extrañarse que la mayoría de los

artistas, científicos y pensadores mas famosos fuesen precisamente italianos,

Page 25: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 25/29

baste nombrar a Donatello, Miguel Angel, Leonardo Da' vinci, Galileo, etc.y se

extendió rápidamente por toda Europa. Las principales manifestaciones del

renacimiento son: el desarrollo de las literaturas nacionales y el florecimiento de

las artes, que tienen como modelo a los autores y artistas grecolatinos; la

renovación de la investigación científica; los grandes descubrimientos

geográficos, la constitución de las monarquías absolutas católicas; y la

emancipación religiosa que habría de conducir a la reforma y a la

contrarreforma, la cual surgió por un hecho relacionado, precisamente con las

antiguas escrituras.

Resulta que el Papado, encomendó a un fraile de origen Español llamado

Casiodoro de Reyna, (?-1582) en 1569,. la recopilación de todos los libros que

constituían la fe católica tales como el Códice Sinaítico, el Códice Vaticano y

otros, en una sola "Biblia" cuya traducción es "conjunto de libros", basándose

en los manuscritos judaicos que la Iglesia católica había podido recopilar poco apoco.

Casiodoro de Reyna se abocó a su trabajo y después de algunos años terminó

la traducción al griego y latín, mas sin embargo, Casidoro no entregó su trabajo

al Papado, contrario a ello, dejó la monastía y se convirtió a protestantismo,

publicando su trabajo bajo el nombre de "La Biblia del Oso", por tener en la

portada la efigie de un oso, la cual fue la base para el nacimiento de la mayoría

de las Iglesias llamadas "protestantes" o "sectas" por cuanto a que se oponían

a la Iglesia Católica mas no a la fe en cristo.

Una copia de esta obra llegó a manos del Papado quien en esta ocasión,

encomendó su revisión a otro fraile Español, Cipriano de Valera, quien al

Page 26: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 26/29

terminar su trabajo, no realizó grandes cambios a la traducción de Casiodoro de

Reyna, respetando casi íntegramente su contenido y después de ello tampoco

entrego el trabajo, se convirtió también al protestantismo y dedico su vida a

predicar el evangelio basado en la Biblia que hasta Hoy es usada por las iglesias

"protestantes" o evangélicas, llamada REYNA-VALERA, en su honor, finalmente,

la Iglesia católica pudo hacer su recopilación en una traducción al latín hecha

por Jerónimo de Belén, llamada "La Vulgata" que sirvió de Biblia a esta iglesia,

por más de mil años.

¿Cual Iglesia es la mejor, la verdadera?, eso no es lo importante y

evidentemente, queda a su entero arbitrio, criterio, creencia o fe; lo

importantes es el hecho de que el masaje de Cristo, invadió a toda Europa, de

tal suerte que la palabra del Dios de Israel, dominó también en todas la

civilizaciones de esta época.

 América no fue la excepción, de todos es conocido que, fueron los Reyescatólicos Fernando e Isabel, quienes financiaron al, para variar, italiano genovés

Cristóbal Colón el viaje para buscar una ruta más corta a la Indias,

encontrándose por accidente con el nuevo continente, llamado "América" por

 Américo Vespucio o Amerigo Vespucci. (Florencia, 1454-Sevilla, 1512)

Navegante y cartógrafo también italiano que colaboró en los preparativos de las

expediciones de Colón al recién descubierto territorio y entre 1497 y 1504

realizó viajes de exploración por el Caribe y las costas orientales de Suramérica

creyendo encontrar la península más oriental de Asia, para descubrir e informar

a la Corona que ese nuevo territorio se trataba de un nuevo continente, no de

las Indias, y sabemos muy bien que, la conquista del nuevo continente tenía,

Page 27: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 27/29

entre otras intenciones, la de "evangelizar" a los indios, con lo cual, la palabra

del Dios de Israel también invadió América.

 Ya en la edad moderna, muchos son los que han querido modificar, destruir o

cambiar el concepto del nuevo mundo basado en la palabra del Dios de Israel y

el amor de Cristo, nombres domo Hitler, sistemas como el comunismo, guerras

civiles como en Budapest, Sectas satánicas, espiritualistas o cosmogónicas, han

tratado de imponerse al plan de Dios, pero evidentemente no han podido.

CONCLUSIONES

 A la llegada del nuevo milenio, muchos son los rumores de la llegada del fin de

la humanidad.

Muchos son fanáticos de la lectura de profecías como las de Nostradamus,

Saratuztra llamado también Zoroastro, o dados a la interpretación de los signoszodiacales haciendo ricos a astrólogos amanerados publicitados en la televisión

que afirman ser los portadores de la verdad.

Muchos han sido victimas de sectas y lideres locos que provocaron el auto

genocidio de sus seguidores y muchos han muerto en la búsqueda de la

llamada verdad.

Lo cierto es que el hombre es conciente de su limitada existencia y busca la

manera de encontrar la respuesta en el creador que han perdido, a Dios,

llámele como le llame, y en esa intensa búsqueda, ha perdido la noción de su

esencia y realidad.

Page 28: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 28/29

No se Ud. en quien crea, lo cierto es que, de entre todas las profecías que han

surgido en el mundo durante toda su existencia, solo unas son las que se han

cumplido, solo unas son las que han dejado huella en nuestra humanidad y han

formado nuestras civilizaciones aún en contra de nuestra propia voluntad, son

las profecías del Dios de Israel, el mismo Dios que creó a Adán y Eva, el mismo

Dios que creó a los hombres que ellos encontraron al ser expulsados del

paraíso terrenal, el mismo Dios que puso a los "Gigantes" como los llama la

Santa Biblia o "Dinosaurios" como los llaman los científicos humanos, a poblar

la tierra antes que al hombre, el mismo Dios que ordenó a Noé construir la

Barca, el mismo Dios que liberó a los Judíos de Egipto y terminó con esa

civilización, el mismo Dios que hecho hombre se inmoló para el perdón de los

pecados de la humanidad, el mismo Dios contra el cual lucharon

enconadamente los Romanos y terminaron por aceptarlo, el mismo Dios que

fue bandera para la conquista de América, el mismo Dios, que ha sido motivode Guerras y separaciones, el mismo Dios que ha hecho reverdecer el desierto

del Sinai, el mismo Dios que ha mandado a los jinetes del Apocalipsis a azolar

este planeta con pobreza, hambre, enfermedades, guerras y muerte, el

mismísimo Dios en el cual Usted, por escepticismo, duda razonable, fe o temor,

esta pensando en este momento.

 Y al, final, solo cabría preguntarnos ¿Cuándo será el fin del mundo?

 Y yo le respondo con otra pregunta ¿Mejor por qué no se lo preguntas al Dios

de Israel? Al fin y al cabo él es el que ha hecho todo.

Page 29: Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

7/29/2019 Anónimo_-_Historia_de_las_civilizaciones_modernas - copia

http://slidepdf.com/reader/full/anonimo-historiadelascivilizacionesmodernas-copia 29/29


Recommended