+ All Categories
Home > Documents > Antecedentes historicos

Antecedentes historicos

Date post: 30-Jan-2016
Category:
Upload: sofia-a-munoz
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
38
INSTUTITO TECNICO BOULEVARES 1. INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA LE. Rosa María Alonso Gómez 21 de Septiembre de 2015
Transcript
Page 1: Antecedentes historicos

INSTUTITO TECNICOBOULEVARES

1. INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA

LE. Rosa María Alonso Gómez

21 de Septiembre de 2015

Page 2: Antecedentes historicos

Concepto Concepto

La salud es un proceso que se manifiestapor la capacidad de adaptación del hombre a su ambiente.

Page 3: Antecedentes historicos

Resultado final de una compleja red de determinaciones biológicas, sociales, históricas y culturales.

Concepto Concepto

Page 4: Antecedentes historicos

A cada sociedad le corresponde un perfil

específico de enfermedad y de muerte.

Concepto Concepto

Page 5: Antecedentes historicos

¿Qué es salud?

Según la OMS, “La salud es el estado de completo

bienestar físico, mental y social no solamente la

ausencia de afecciones o enfermedades.

OMS, 1948

Page 6: Antecedentes historicos

6. La urbanización

7. La escolaridad

8. La nutrición

9. La fecundidad

10. Los estilos de vida

La salud de una población depende de:

Page 7: Antecedentes historicos
Page 8: Antecedentes historicos

SALUD PÚBLICA

Page 9: Antecedentes historicos
Page 10: Antecedentes historicos

2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN SALUD PÚBLICA

Page 11: Antecedentes historicos

•Era el más higiénico de los pueblos .

•Practicaban la higiene personal.

•Construyeron canales de desagüe .

Práctica de la circuncisión.

Page 12: Antecedentes historicos

•Incluyeron las ley Mosaica que es considerada como el primer código de higiene escrito que abarca desde la higiene personal hasta la protección del agua.

Ley Mosaica.

Page 13: Antecedentes historicos

•Se enfocaron más en la higiene personal, el ejercicio físico, y a las dietas alimenticias.

Primeras Olimpiadas.

Page 14: Antecedentes historicos

•Se enfocaron a la higiene personal con la construcción de baños públicos y la construcción de acueductos.

Baños Públicos.

Page 15: Antecedentes historicos

•Las normas de conducta fueron mas importantes que la higiene.•Hubieron grandes epidemias como la lepra.

Falta de medidas de Salud Pública..

Page 16: Antecedentes historicos

CRISTIANISMO YEDAD MEDIA

LA AUTO CONTEMPLACIÓN

ERA PECADO

LEPRAPESTE BUBÓNICA

POBRE SANEAMIENTO AMBIENTAL

OSCURANTISMO

ANTECDEDENTES HISTÓRICOSANTECDEDENTES HISTÓRICOS

Page 17: Antecedentes historicos

•Se inició a combatir las enfermedades.

•Se descubrió de donde surgían las enfermedades y se trato de prevenirlas. Robert koch

descubrió la Tuberculosis.

Page 18: Antecedentes historicos
Page 19: Antecedentes historicos
Page 20: Antecedentes historicos
Page 21: Antecedentes historicos
Page 22: Antecedentes historicos

PENSAMIENTO:

MÍTICO – MÁGICO – RELIGIOSO - CIENTÍFICO

ANTECDEDENTES HISTÓRICOSANTECDEDENTES HISTÓRICOS

Page 23: Antecedentes historicos

EDWARD JENNER (1798): VACUNA DE LA VIRUELA.

INFORME SHATTUCK (1850): PPAL APORTE DEL ESTADO DE SALUD AMERICANA.

PASTEUR

KOCH

ANTECDEDENTES HISTÓRICOSANTECDEDENTES HISTÓRICOS

Page 24: Antecedentes historicos

El continuo salud enfermedad

ZONA NEUTRA

SALUD POSITIVAPÉRDIDA DE LA SALUD MUERTE PREMATURA

BIENES TAR FÍSICO, MENTAL

Y SOCIAL

EDUCACIÓN, POLÍTICA ECONÓMICA, VIVIENDA, URBANISMO, JUSTICIA DISTRIBUTIVA

Page 25: Antecedentes historicos

Funciones esenciales de la salud pública

PREVENCIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES.

MONITOREO DE LA SITUACIÓN DE SALUD.

PROMOCIÓN DE LA SALUD.

SALUD OCUPACIONAL.

Page 26: Antecedentes historicos

PROTECCIÓN AL AMBIENTE.

LEGISLACIÓN Y REGULACIÓN EN SALUD PÚBLICA.

GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA.

SERVICIOS ESFECÍFICOS EN SALUD PÚBLICA.

Page 27: Antecedentes historicos

OBJETIVOS PRINCIPALES

ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES Y

POBLACIONES EN RIESGO.

PREVENIR EPIDEMIAS.

PROTEGER SOBRE DAÑOS AMBIENTALES.

PROTEGER SOBRE DAÑOS A LA SALUD.

Page 28: Antecedentes historicos

PROMOCIÓN DE LA SALUD

ES EL TRABAJO QUE PROTEGERÍA A LA POBLACIÓN Y VOLVERÍA NO VULNERABLE A LA POBLACIÓN QUE AÚN ESTÁ SANA.

Page 29: Antecedentes historicos

¡¡¡¡¡ H A Z E J E R C I C I O ¡¡¡¡¡¡

Page 30: Antecedentes historicos

¡¡¡ TOMA AGUA ¡¡¡

Page 31: Antecedentes historicos
Page 32: Antecedentes historicos

PREVENCIÓN (MEDICINA…)

CONJUNTO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS ORIENTADAS A EVITAR QUE LA ENFERMEDAD APAREZCA, SE PROLONGUE O BIEN DEJE SECUELAS.

TRES NIVELES DE PREVENCIÓN.

Page 33: Antecedentes historicos

VACUNACIÓN

Page 34: Antecedentes historicos
Page 35: Antecedentes historicos

REHABILITACIÓN

Page 36: Antecedentes historicos

ASISTENCIA SANITARIA

ASEGURAR QUE CADA INDIVIDUO RECIBA TRATO A SU SALUD, CON CALIDAD, SERVICIOS COMPLETOS Y ADECUADOS EN SU ATENCIÓN, TENIENDO SIEMPRE EN CUANTA LOS CONOCIMIENTOS DEL PACIENTE.

CADA ENF. TIENE DIF TX

Page 37: Antecedentes historicos

PROBLEMÁTICAESTRES Y ESTILOS DE

VIDA

MIGRACIONES

Page 38: Antecedentes historicos

Recommended