+ All Categories
Home > Documents > Antropologís

Antropologís

Date post: 30-Oct-2015
Category:
Upload: negru102
View: 33 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 42

Transcript

ASPECTOS DEMOGRFICOS Y SOCIALES

INTRODUCCINLa presente investigacin esta referido a aspectos sociales del pueblo de Orcotuna, que se puede definir como el conocimiento de las generalidades, el proceso histrico, las estructuras sociales que presenta las actividades productivas y las estructuras culturales. Para conocer con ms ahnco las actividades productivas y los servicios que se pudieran brindar a la poblacin de este distrito.

La caracterstica principal de esta comunidad es que los pobladores buscan la satisfaccin de sus necesidades teniendo recursos limitados debido a la falta de apoyo en sus actividades productivas.

Para analizar esta problemtica es necesario de mencionar sus causas. Una de ellas es el desempleo. Se entiende por desempleo la falta de trabajo para las personas que estn en edad y condiciones de trabajar.

La investigacin de esta problemtica social se realiz por el inters de conocer como el curso de Antropologa se basa en el estudio del hombre y la aplicacin de los conocimientos obtenidos en la primera unidad para aplicarlos en la sociedad, para conocer que la ingeniera es una facultad social y por lo tanto debemos conocer la problemtica que presentan los distritos o villas del valle del Mantaro.

Profundizar la indagacin desde la perspectiva de la Antropologa urbana, fue un inters

acadmico. Asimismo, nos interesamos por aportar estadsticas recientes sobre la poblacin.

En el marco de la teora antropolgica urbana, la investigacin se realiz con obtener informacin de la municipalidad del Distrito esta a su vez fue proporcionada por la empresa CARITAS y tambin se recurri a informacin proveniente del INEI.

GENERALIDADES

Vas de acceso

El Distrito de Orcotuna, tiene como va principal de acceso, la carretera asfaltada de la margen derecha del Ro Mantaro, la misma que va desde la Provincia de Huancayo hasta el Puente Stuart de la Provincia de Jauja, y Lima. Asimismo cuenta con carreteras de penetracin y caminos de herradura, los cuales facilitan el transporte de la produccin agrcola local.

Cuenta con dos puentes sobre el Ro Mantaro: Puente Balsa para trnsito peatonal y vehicular y el puente colgante Centenario que se encuentra en mal estado de conservacin, por lo que slo tiene acceso para el pase peatonal.

Tiene tres caminos que conducen hacia el Distrito de Sicaya, un paralelo a la carretera, y los otros dos se encuentran en la parte alta conducen a los Distritos de Manzanares, y Huachac. Un camino paralelo a la carretera central que conduce al pueblo de Mito.

Para el ingreso al Centro Poblado menor de Vicso, se tiene la carretera afirmada que va del Distrito de Sicaya al Distrito de Aco, la misma que en temporadas de lluvia presenta numerosas dificultades al trnsito vehicular. Tambin se tiene caminos y carreteras de acceso desde Orcotuna.

Medios de comunicacin

En este aspecto se puede sealar:

Por va terrestre: La carretera asfaltada de Huancayo a Jauja. Cuenta para ello con dios lneas de comits de camionetas rurales que van de Huancayo a Orcotuna y Mito. Empresa de transportes hacia Jauja, Huancayo y viceversa que va por la margen derecha.

As mismo cuenta con seales de Radio en AM y FM respectivamente.

Tambin tiene a alcance todas las seales de televisin nacional Canal 4, Panamericana, TV Nacional, ATV, Frecuencia Latina, Canal 21, etc.

Cuenta con un servicio de telfono pblico (monedero) y celulares.

Aspectos Demogrficos y SocialesPoblacin totalLa poblacin del distrito de Orcotuna es de 4239 segn los datos obtenidos del Establecimiento de Salud. Esta dividido en dos barrios: Huando por el lado norte y Tunn por el lado sur, cuenta con dos anexos: Vicso y Cocha.

Del cuadro No 7, se puede apreciar que en los centros involucrados en el Plan de Desarrollo cuentan con una poblacin de 4239 habitantes.

CUADRO 6: POBLACIN DEL DISTRITO DE ORCOTUNACOMUNIDAD SAN ANTONIO POBLACIN

ORCOTUNA 3391

VICSO848

TOTAL 4239

Fuente: elaborado por el equipo tcnico.

Distribucin de la Poblacin Urbana y Rural

La mayor parte de la poblacin corresponde al rea rural representado por el 80% y el 20% rea urbana.

El nmero de comuneros activos de los centros poblados involucrados en el Plan de Desarrollo, tenemos:

CUADRO 7: NMERO DE COMUNEROS ACTIVOS DEL DISTRITO DE ORCOTUNA

ORCOTUNA300

SAN ISIDRO DE VICSO30

TOTAL330

Fuente: Elaborado por el equipo tcnico.

Distribucin de la Poblacin por Sexo y Grupo Etreo

En lo que se refiere a sexo, tenemos del total de 4239 habitantes, el 51,6% esta representado por mujeres y el 48,4% restante corresponden a varones.

Estratificando la poblacin del distrito de Orcotuna por grupos de edad, se observa que el grupo de edad que va desde los 0 hasta los 19 aos de edad. Agrupa 1996 habitantes que representa el 47% de la poblacin total; esto revela la caracterstica de la poblacin joven y muestra un alto potencial de poblacin posible migrante, a menos que les futuros programas de desarrollo del distrito logren integrar esta poblacin a su vida econmica.

CUADRO 8: DISTRIBUCIN DE LA POBLACIN POR SEXO Y GRUPO ETREO DEL DISTRTO DE ORCOTUNAPOBLACINTOTAL