+ All Categories
Home > Documents > Año de la - leyes.congreso.gob.pe€¦ · folclórica “Las Chicas Mañaneras” y la orquesta...

Año de la - leyes.congreso.gob.pe€¦ · folclórica “Las Chicas Mañaneras” y la orquesta...

Date post: 14-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
5
Transcript
Page 1: Año de la - leyes.congreso.gob.pe€¦ · folclórica “Las Chicas Mañaneras” y la orquesta “Los Super Mañaneros” Que, fue uno de los principales impulsores de la celebración
Page 2: Año de la - leyes.congreso.gob.pe€¦ · folclórica “Las Chicas Mañaneras” y la orquesta “Los Super Mañaneros” Que, fue uno de los principales impulsores de la celebración
Page 3: Año de la - leyes.congreso.gob.pe€¦ · folclórica “Las Chicas Mañaneras” y la orquesta “Los Super Mañaneros” Que, fue uno de los principales impulsores de la celebración

1

“Año de la Universalización de la Salud” “Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

LUIS CARLOS SIMEÓN HURTADO

Moción de Orden del Día Nº________________ El Congresista de la República que suscribe, LUIS CARLOS SIMEÓN

HURTADO, integrante del Grupo Parlamentario Acción Popular, en uso de las atribuciones que le

confiere la Constitución Política del Perú, y el artículo 68º del Reglamento del Congreso de la

República, propone la siguiente Moción de Orden del Día:

MOCIÓN DE CONDOLENCIAS Y RECONOCIMIENTO

CONSIDERANDO:

Que, el día 16 de mayo de 2020, falleció don Eusebio “Chato” Grados Robles, a los 66 años de edad,

cantautor de música andina peruana, gran difusor del huaylarsh, siendo recordado por su emblemático

tema el “Pío Pío”, el cual ha sido reconocido por la Asociación Peruana de Autores y Compositores

(APDAYC) y premiado a nivel nacional e internacional.

Que, el “Chato” Grados, nació el 02 de diciembre de 1953, en el asentamiento minero de Atacocha,

distrito de Yarusyacán, provincia y departamento de Pasco; sus padres fueron Mateo Grados Tiza y

Marina Robles Cabello, trabajador minero y cantante aficionada, respectivamente.

Que, empezó su carrera artística bajo la tutela de Rolando Navarro Vivas, quien le enseñó a zapatear

y lo alentó en el camino de la música, buscando que la canción andina se consolide como una tradición

que vaya de generación en generación, reflejándose como una herencia de nuestros ancestros.

Que, cuando el “Chato” Grados era adolescente llegó a Atacocha una caravana de artistas liderada

por Carmen Pizarro, llamada Ccory Wayta, hija de Luis Pizarro Cerrón, el patriarca de la música

andina, quienes luego de escucharlo cantar hablaron con su madre para poder viajar a Lima, con el

propósito de hacerse un nombre en el mundo artístico nacional; en el año 1987 ganó el “Festival de

Autores y Compositores Andinos”, con la muliza llamada «Una patria sin pobres» de Bernardo Melgar,

por el cual obtuvo el premio “Urpicha de Oro”.

Que, en 1998 fue conductor de los programas de televisión “El Mañanero Andino” y “Chatoneando”.

También fue director, desde 1990, de una escuela de canto popular, y dirigió al grupo de música

folclórica “Las Chicas Mañaneras” y la orquesta “Los Super Mañaneros”

Que, fue uno de los principales impulsores de la celebración del “Día de la música Andina” el cual fue

instituido el 15 de junio del 2006, y en el 2008 publicó su autobiografía “El rey del Pio Pio y los

personajes que marcaron su vida”.

Que, recibió diversos reconocimientos por su carrera artística, entre los que destacan el título de

Patrimonio Cultural Vivo otorgado en 2005 por el Instituto Nacional de Cultura (INC), en el 2013 fue

reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura y recibió un diploma

en mérito a su trayectoria artística por el Congreso de la República.

Page 4: Año de la - leyes.congreso.gob.pe€¦ · folclórica “Las Chicas Mañaneras” y la orquesta “Los Super Mañaneros” Que, fue uno de los principales impulsores de la celebración

2

“Año de la Universalización de la Salud” “Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

LUIS CARLOS SIMEÓN HURTADO

Que, también fue galardonado con la estatuilla “El Picaflor” del Sindicato de Trabajadores Artistas

Folcloristas del Perú “SITAFP-PERU” y recibió la “Medalla de Lima” de la Municipalidad Metropolitana

de Lima en el 2010.

Que, en el 2016 fue reconocido como “Ciudadano de Oro” por la Corte Superior de Justicia de Lima,

y al año siguiente el Gobierno Regional de Junín le nombró “Hijo Predilecto” y “Embajador de la Marca

Junín”, en merito a haber difundido el folclore del Valle del Mantaro a nivel nacional e internacional.

Que, Eusebio “Chato” Grados Robles estará siempre en el corazón del pueblo peruano, su trayectoria

musical con temas como el “Pio Pio”, “Una patria sin pobres”, “Cuando salgo al escenario” o “Alma de

campesinos” como su imagen de hijo del pueblo, obrero, artista y maestro, hacen propicia la ocasión

para que el Congreso de la República manifieste su mayor reconocimiento y homenaje a uno de los

mejores exponentes de la música vernacular en nuestro país.

Por las consideraciones expuestas,

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.

ACUERDA:

PRIMERO.- Expresar las condolencias del Congreso de la República, a la familia de don Eusebio

“Chato” Grados Robles, quien falleció el pasado 16 de mayo, en la ciudad de Lima, en reconocimiento

a su gran trayectoria artística y su aporte a la creación y difusión de la música andina peruana a nivel

nacional e internacional.

SEGUNDO.- Elevar la presente Moción de Condolencias y Reconocimiento, a los familiares de don

Eusebio “Chato” Grados Robles, a los Centros Culturales del Folclore del país y a todo el

departamento de Pasco, a través de su Gobernador Regional.

TERCERO.- Exhortar al Ministerio de Cultura para que de acuerdo a sus competencias reconozca a

Eusebio “Chato” Grados Robles como Patrimonio Inmaterial del Perú, por su significativa contribución

a la música peruana, así como por la puesta en valor y difusión a nivel nacional e internacional del

patrimonio cultural inmaterial andino del Perú.

Lima, 20 mayo de 2020.

LUIS CARLOS SIMEON HURTADO

Congresista de la Republica

Page 5: Año de la - leyes.congreso.gob.pe€¦ · folclórica “Las Chicas Mañaneras” y la orquesta “Los Super Mañaneros” Que, fue uno de los principales impulsores de la celebración

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Lima de_f) (b de____

Tramitada de conformidad con el

acuerdo de¡ Consejo Directivo

N° 014-2003-2004/CONSEJOCR, de fecha 12 de agosto de¡ 2003; al archivo.

Y------------------ iUGO F. ROVIRA ZAGAL Director General Parlamentario CONGRESO DE LA REPÚBLICA


Recommended