+ All Categories
Home > Documents > “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de...

“APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de...

Date post: 08-Aug-2021
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
“APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª EDICIÓN” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO M.A.Ed. Martín José Chong Campuzano
Transcript
Page 1: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

“APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª

EDICIÓN”

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

M.A.Ed. Martín José Chong Campuzano

Page 2: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

ESTILO APA-HARVARD

También se le dice estilo de referencia breve.

•Cómo citar dentro del texto

Obra de un solo autor. La cita de la obra es para libro,artículo, documento de trabajo, etc. El total de datosde la fuente aparece en la bibliografía. Ejemplos:

Medina (1988, p.17) define Metodología como: “La

disciplina que se ocupa del estudio crítico de los

procedimientos que permiten llegar al conocimiento de

la verdad objetiva en el campo de la investigación

científica”.

Page 3: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Otro manera es:

Metodología se define como: “La disciplina que se

ocupa del estudio crítico de los procedimientos que

permiten llegar al conocimiento de la verdad objetiva

en el campo de la investigación científica” (Medina,

1988, p. 17).

Page 4: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

•Cuando el autor es una institución. Si las siglas de la

institución son muy conocidas, es suficiente destacar

las iniciales del organismo, leyéndose como una sola

palabra (Acrónimo) ; en caso contrario, se escribe el

nombre de la institución completo. Ejemplos:

Hay datos que así lo atestiguan (INEGI, 1995)

Como la SEP (1995) lo ha publicado, los datos...

Page 5: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Para citar notas de periódicos sin autor: sólo se anota

el nombre del periódico y a continuación coma,

espacio, fecha resumida.

La noticia se dio a conocer en el periódico La jornada

(11/02/2004), y aun posteriormente...

Tal como se dio a conocer justamente al día siguiente

(La jornada, 11/02/2004, p.34) los partidarios de ...

Page 6: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

•Cuando se citan varias obras del mismo autor: obras

distintas, del mismo año, paréntesis, año y letra que indica

primera obra, coma o conjunción, año y letra de referencia

del texto siguiente, paréntesis)

En materia de gerencia social destacan también lostrabajos de Kliksberg (1993a y 1993b). Este autorconsidera...

Destacan las obras de Kliksberg (1993a, 1993b) acerca degerencia social.

Page 7: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Varios autores de una obra: si son dos los autores, sedestacan sus apellidos paternos; si son más de dos, seutiliza dentro del paréntesis la abreviatura et al. : yotros, en cursiva, enseguida del apellido de uno de losautores, año y número(s) de la página(s).

Berger y Luckman (1968, p.123) aseguran que lasociología...

La teoría de la reproducción (Bourdieu, et al.,1983)significa una alternativa...

Page 8: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

•Cuando el autor manda a referencia de confrontación:

Ejemplo:

En materia de gerencia social destacan trabajos de

(Cfr. Arzuaga, 1990, pp. 25,26). Este autor considera

que para lograr la amplia participación social, que en

la actualidad se requiere, fundamentalmente a nivel...

Page 9: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Cuando el autor cita una referencia contenida en otro

texto (Cita citada):

Ejemplo:

Grawitz (1980, citado en Alonso, 1983, p.11) propone la

siguiente clasificación de método en cuanto a las

orientaciones que guarda…

Page 10: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Uso de las abreviaturas o locuciones vid, supra e infra:la primera significa “ver” o “véase”, Los segundos,supra e infra, indican al lector que lo dicho está apoyadoen otra parte del mismo texto que se redacta.

Como ya se ha dicho (Vid. Supra, p. 24), la clase social...Los elementos relativos a la cuenta pública del gobierno delpaís serán desarrollados más adelante (Vid. Infra, cap. III),sin embargo...

Así, no hay discusión en el hecho de que la sociología hadesarrollado diversas posibilidades de interpretación (Vid.Ritzer, 1992, pp. 234-290).

Page 11: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Como anotar las fuentes en estilo Harvard

Bibliográficas:

Kliksberg, Bernardo. (1993). Pobreza, un temaimpostergable. México: Fondo de CulturaEconómica.

Page 12: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Notas:

Si forma parte de una colección se debe colocar elnombre completo de la colección, después de laeditorial.

Si se tienen datos de tomo, volumen o número,colocarlos después del título.

Si tiene ISBN anotarlo después de la editorial.

Page 13: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Fragmento de fuente bibliográfica

Medellín, Pedro. (1996). “La gerencia pública en la

perspectiva del cambio estructural” en:

Administración pública gerencial. Venezuela:

Universidad de Maracaibo. 23-31.

Page 14: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Publicación periódica (revista, diario, gaceta)

De la Mora, Clara. (2000). Revista mexicana de Pedagogía,

núm.55. México: Ed. Humberto Jerez Talavera.

Page 15: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Fragmento de publicación periódica

De la Mora, Clara. (2000). “Telemática e informática: una

revolución cognitiva en el aula” en: Revista

mexicana de Pedagogía, núm.55. México: Ed.

Humberto Jerez Talavera. pp. 15-20.

Page 16: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Documento web

Apellido, Nombre del autor. (Año). Título de la monografía (en

cursivas). Versión (entre paréntesis).Tipo de medio [entre

corchetes]. Recuperación de URL Ejemplo:

Walker, Janice. (1996). APA-style citations of electronic sources

(Ver. 1.0). [Documento web]. Recuperado de

http://www.cas.isf.edu/english/walker/apa.

Page 17: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Revista digital

Mota de Cabrera, C. (2006). Acción Pedagógica, 15 (1).

Recuperada de http://www.saber. ula.ve/accionpe/

Page 18: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Artículo de revista digital

Mota de Cabrera, C. (2006). El rol de la escritura dentro del

currículo de la enseñanza y aprendizaje del inglés como segunda

lengua (esl/efl): Una perspectiva histórica. Acción Pedagógica, 15

(1), 56-63. Recuperado de http://www.saber. ula.ve/accionpe/

Page 19: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Revista digital con DOI

Con DOI asignado. Significa Digital Object Identifier ,

expresión en inglés que significa “Identificación de Material

Digital”

NO es necesario indicar la fecha en que su tuvo acceso al artículoni la base de datos.

Banda, D., McAfee, J., Lee, D., & Kubina Jr., R. (2007). Journalof Behavioral Education, 16(3), 207-223. doi:10.1007/s10864-006-9035-5

Page 20: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Libro digital

O´Keefe, E (n.d.). Egoism & the crisis in Western values.

Recuperado de http://www.onlineoriginals.com/showitem.

asp?itemID=135

NO se indica casa editora, ni lugar de publicación

Page 21: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

Libro digital con DOI

Montero, M. & Sonn, C. C. (Eds.). (2009).Psychology of Liberation: Theory and applications.[Versión de Springer]. doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8

NO se indica casa editora, ni lugar de publicación

Page 22: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

EJEMPLO

FUENTES DOCUMENTALES

BIBLIOGRÁFICAS

Medellín, Pedro. (1996). “La gerencia pública en la perspectiva

del cambio estructural” en: Administración pública gerencial.

Venezuela: Universidad de Maracaibo. 23-31

HEMEROGRÁFICAS

De la Mora, Clara. (2000). “Telemática e informática: una

revolución cognitiva en el aula” en: Revista mexicana de Peda-

gogía. año XI. núm.55. México: Ed. Humberto Jerez Talavera.

15-20.

CIBERGRÁFICAS

Walker, Janice. (1996). APA-style citations of electronic sources (Ver.

1.0). [Documento web]. Recuperada desde http://www.

cas.isf.edu/english/walker/apa

Page 23: “APARATO CRÍTICO APA-HARVARD 6ª...México: Fondo de Cultura Económica. Notas: Si forma parte de una colección se debe colocar el nombre completo de la colección, después de

¡MUCHAS GRACIAS!


Recommended