+ All Categories
Home > Documents > “Incorporando aprendizaje servicio en la UAH”creasfile.uahurtado.cl/Taller a+s 2013.Manuel...

“Incorporando aprendizaje servicio en la UAH”creasfile.uahurtado.cl/Taller a+s 2013.Manuel...

Date post: 07-Sep-2019
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
“Incorporando aprendizaje servicio en la UAH” Laboratorio 1: Fundamentos Cartográficos
Transcript

“Incorporando aprendizaje

servicio en la UAH” Laboratorio 1: Fundamentos Cartográficos

Introducción

• Nombre del curso y carrera

▫ Laboratorio I: Fundamentos Cartográficos, 2 semestre, carrera de Geografía.

• Nombre del socio comunitario con el que se trabajó

▫ Nodo Comercio Justo Santiago

Introducción

• Descripción breve del servicio realizado

• ¿Qué se hizo?

▫ Se georreferenciaron 80 de 130 microempresarios que pertenecen al Nodo Comercio Justo Santiago

• ¿A qué necesidad respondió?

▫ Se necesitaba contar con la “información espacial” de los socios del Nodo, para orientar estrategias de Promoción y Canales Comerciales para productos de Comercio Justo.

A+S

• ¿Cómo se hizo? ▫ Se crearon 9 grupos de

trabajo, conformando 7 duplas y 2 tripla. Total 20 alumnos

▫ Con un dispositivo GPS se georreferenció la dirección suministrada por el microempresario. Se complementó con registro fotográfico.

A+S

A+S

A+S

• ¿Cómo se hizo?

▫ Se creó una tabla de registro

▫ Se traspasó la información a un Sistema de Información Geográfica

NOMBRES

Punto a

georeferenciar Nombre de la persona encuestada Dirección del encuestado Comuna Rubro Este Norte

Orden de

ruta Observaciones

1.-Esteban Espinoza 1 Valentina Capo Jofre Doctor Livingstone 785 Maipu Artesana Visuteria 338840 6294137 2 En documento LAB4 como Doctor Livington. Corregido por Grupo 4

2.-Elizabeth Espinosa

2 Gladys Hernandez Hernandez La Sinfonia 914 Maipu

Artesania, confección

muñocos telas, articulos de

telas 336267 6293106 5

En documento LAB4 como La Cinfonía. Corregido por Grupo 4. Numeración no existe. Georreferenciación

realizada entre números 890 y 920. Se realizó una georeferenciación a una casa del mismo rubro en La

Sinfonía 990 con coordenadas Este 19H0336171 y Norte UTM6293084 (Punto 2A)

3 Lilian Grace Arancibia Gonzalez Leonardo Da Vinci 493 Maipu Estampados ropa 337652 6294835 7

Calle sin casas con numeración, solo costados de estas. Georeferenciación realizada en el centro de la calle.

También se realizó una georefenrenciación en Pasaje Leonardo Da Vinci (Punto 3B), obteniendo coordenadas

Este 19H0337705 y Norte UTM6215346

4 Ana Fidelicia Diaz Fuentes Avenida Isabel Riquelme Norte 3578 Maipu Artesania, Vitrofusión 336841 6292837 4En documento LAB4 como Avda. Isabel Riquelme 3578, la cual no existe sin la palabra norte. Corección hecha

por Grupo 4

5 Leonor Gonzalez Moya Coyam Sur 276 Maipu

Preparación de Canastas

Gourmet 334891 6292566 6 En documento LAB4 como Coyain Sur. Corregido por Grupo 4

6 Ingrid Molina Vicuña Pasaje Las Taguitas 5351 Maipu Productos Alimentos 337244 6295164 3 En documento LAB4 como Psje. Las Tahuitas. Corregido por Grupo 4

7 Maria Isabel Sanchez Gonzalez Domingo Faustino Sarmiento 0290 Maipu Artesania integral 334791 6267596 1 Sin observaciones

Mapa temático

(Mensaje cartográfico)

La cartografía temática no solo como producto final sino como un proceso complejo de aprendizaje científico y de comunicación.

Observador científico

Espacio Geográfico

Método científico

Criterios técnicos

Editor Usuarios

La cartografía no

es una simple

forma de

representar datos

estadísticos. Es un

lenguaje

(universal), sujeto

a estrictas normas

que aseguran su

comprensión.

La importancia del mensaje cartográfico

SIG

Los polígonos de Thiessen se crean al unir los puntos entre sí, trazando las mediatrices de los segmento de unión. Las intersecciones de estas mediatrices determinan una serie de polígonos en un espacio bidimensional alrededor de un conjunto de puntos de control, de manera que el perímetro de los polígonos generados sea equidistante a los puntos vecinos y designando su área de influencia.

KML

Realidad Aumentada

A+S

• ¿Qué significa este tipo de experiencias para la formación de los estudiantes? ▫ 92% de nivel de satisfacción general con la carrera

de Geografía por parte de los estudiantes.

▫ Cometarios de estudiantes: A pesar de estar en primer año, en las salidas a

terreno pudimos usar gps que no todas las universidades tienen a su alcance es decir que existe una real preocupación por el conocimiento total del alumnado

A+S

▫ Cometarios de estudiantes:

La adquisición de conocimientos para usar computadores y tener un mayor despliegue en las áreas de computación.

Los talleres y terrenos en que pudimos aplicar lo aprendido.

La capacidad de poder concretar los conocimientos en terreno y de poder darle un enfoque geográfico a los fenómenos socioespaciales existentes.

A+S

▫ Cometarios de estudiantes:

La adquisición de conocimientos para usar computadores y tener un mayor despliegue en las áreas de computación.

Los talleres y terrenos en que pudimos aplicar lo aprendido.

La capacidad de poder concretar los conocimientos en terreno y de poder darle un enfoque geográfico a los fenómenos socioespaciales existentes.

Necesitamos un Lab Más amplio.

A+S

• ¿Qué competencias se desarrollan a partir de esta experiencia?

▫ Trabaja en forma colaborativa.

▫ Participa con responsabilidad en la sociedad.

▫ Establece una actitud favorable para la solución de problemas urbano-económico en el ámbito local, a partir del Comercio Justo.

▫ Asume una actitud constructiva.

“Incorporando aprendizaje

servicio en la UAH” Laboratorio 1: Fundamentos Cartográficos


Recommended