+ All Categories
Home > Documents > “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso...

“NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso...

Date post: 06-Aug-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
30
EL DIARIO QUE CADA NOCHE LLEGA A TU CASA Año:1 Número: 216 Miércoles 17 de marzo de 2021. Es un producto de Nuevo Amanecer SRL CASARETTO: “ES INTOLERABLE QUE LOS JUECES NO PAGUEN GANANCIAS “ “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA CON MÁS PODER” E l presidente de la pri- mera potencia mun- dial, Joe Biden, declaró que el mandatario ruso, Vladimir Putin, es un asesino. La noticia ha cau- sado un gran impacto en la opinión pública. ¿Estamos ante las puertas de una nueva guerra fría? ¿En medio de una terrible pan- demia? ¿Y con nuevos pro- tagonistas como la poderosa China? Real- mente han sido palabras que han causado estupor en el mundo. La nota sobre este tema va en las páginas interiores. Lo curioso es que los analis- tas pensaban que Donald Trump era un peligro para un mundo pacífico. El “mo- derado Biden” está demos- trando que no era, al menos, el único. ¿Y EL VIOLENTO ERA TRUMP? UNA ENTREVISTA IMPERDIBLE CON EL GOBERNADOR DE MENDOZA En su libro Macri habla del Papa en forma muy dura LUCAS SALAS SE SUMó A SPORTIVO DESAMPARADOS LAS FRASES MáS IMPORTANTES DEL LIBRO DE MAURICIO MACRI “San Juan está creciendo mucho por la minería” PRESENTÓ UN PROYECTO
Transcript
Page 1: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

EL DIARIO QUE CADA NOCHE LLEGA A TU CASA

Año:1

Número: 216

Miércoles 17

de marzo

de 2021.

Es un producto

de Nuevo

Amanecer SRL

casaretto: “es intoLerabLe que

Los jueces no paGuen Ganancias “

“NO A LA INDEPENDENCIAPERO SÍ UNA PROVINCIA CON MÁS PODER”

el presidente de la pri-

mera potencia mun-

dial, Joe Biden,

declaró que el mandatario

ruso, Vladimir Putin, es un

asesino. La noticia ha cau-

sado un gran impacto en la

opinión pública. ¿Estamos

ante las puertas de una

nueva guerra fría? ¿En

medio de una terrible pan-

demia? ¿Y con nuevos pro-

tagonistas como la

poderosa China? Real-

mente han sido palabras

que han causado estupor en

el mundo. La nota sobre

este tema va en las páginas

interiores.

Lo curioso es que los analis-

tas pensaban que Donald

Trump era un peligro para

un mundo pacífico. El “mo-

derado Biden” está demos-

trando que no era, al

menos, el único.

¿Y eL vioLentoera trump?

una entrevista imperdibLe

con eL Gobernador de mendoZa

En su

libro

Macri

habla del

Papa en

forma

muy dura

Lucas saLas se sumó a sportivo

desamparados

Las frases más importantes deL Libro de mauricio macri

“San Juan está creciendo mucho por la minería”

PRESENTÓ

UN PROYECTO

Page 2: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

La aviación comercial crecía

rápidamente y San Juan no

contaba con un aeropuerto

en condiciones de atender los

vuelos de línea.

Fue así como el Gobierno de

la Provincia, por ese entonces en

manos del interventor federal de

facto Edmundo Bernasconi resol-

vió por decreto N° 334-OP-58, ex-

pediente N° 555 del Ministerio de

Obras Públicas del 13 de febrero

de 1958, declarar de utilidad pú-

blica y sujeto a expropiación los

terrenos de la localidad de Las

Chacritas, Departamento 9 de

Julio, en donde se construiría el

Aeropuerto San Juan - Domingo

Faustino Sarmiento.

Se trataba de una gran superficie

que abarcaba 346 hectáreas y se

ubicaba hacia el este de la Ruta

Nacional 20, entre el km 10 y 12,

aproximadamente.

s s sEl 1 de mayo de ese año 1958

asumió el gobierno constitucional

el gobernador desarrollista Amé-

rico García.

García estaba muy de acuerdo

con la construcción del aero-

puerto pero no coincidía con el

sitio elegido por Bernasconi. Los

técnicos aconsejaban elegir otro

lugar pues la zona elegida se re-

venía y a simple vista se podía

observar el salitre.

La revenición es el proceso de de-

gradación que sufren las zonas

bajo riego sin drenaje o drenaje

insuficiente, donde se produce

anegamiento y su posterior salini-

zación. En los valles de zonas se-

miáridas, como los de la provincia

de San Juan, en donde se ha

1961 un convenio con la Secre-

taría de Estado de Aeronáutica

para la construcción del aero-

puerto.

En marzo de 1967 se suscribió

el Acta de Entrega Provisional

de las obras y los terrenos a la

Dirección de Infraestructura, de-

pendiente del Comando en Jefe

de la Fuerza Aérea Argentina.

s s sLa foto que acompaña esta nota

fue proporcionada por el inge-

niero Roberto Ormeño y fue to-

mada en agosto de 1965. En ella

aparecen Carlos Ramírez, Ro-

berto Pechuán y el ingeniero Or-

meño controlando los trabajos

de pilotaje que fueron necesa-

rios para consolidar el terreno.

creado un ambiente artificial

mediante el riego, es probable

la aparición de problemas de

degradación del medio por el

mal manejo del agua y del

suelo produciendo en los años

hídricamente ricos anega-

miento y salinización.

s s sLos terrenos tenían la ventaja

de estar excelentemente ubica-

dos, a sólo 10 kilómetros de la

ciudad y sobre una ruta impor-

tante pero el déficit era la cali-

dad del suelo.

No obstante, eran épocas de

grandes realizaciones y San

Juan necesitaba su aeropuerto

por lo que el gobernador Gar-

cía firmó el 10 de agosto de

2 Miércoles 17 de marzo 2021

Por

JCBde apuntesLibreta

LO QUE HAY DEBAJO DE LA PISTA DEL AEROPUERTO

Consolidacion de terrenos en el aeropuerto de San Juan en 1965

Page 3: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por
Page 4: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

Miércoles 17 de marzo de 20214LA VIDA EN FOTOS

Una foto espectacularAlberto "Wey" Zapata Bacur es un reconocido corredor de motocross de San Juan que sufrió un brutal accidente

que obligó a amputarle el brazo izquierdo. Zapata, en su quinta carrera luego del accidente, ganó el Campeonato

MX Patagónico Sur. En CNN Radio San Juan dijo al respecto que "la verdad estoy súper contento con mi triunfo.

No lo creía". Está en contacto con Scioli con quien habla de su experiencia de vida y dijo en CNN San Juan que

“si Dios quiere el mes que viene me van a dar una prótesis realizada en Córdoba".

450

corredores

en el

ParkinsonLa carrera aven-

tura que tuvo dis-

tancias de hasta

21 km, tuvo 450

competidores en

el cerro Parkin-

son, departa-

mento Zonda.

Este cerro está

ubicado en una

zona contigua al

Centro Ambiental

Anchipurac.

Page 5: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

Miércoles 17 de marzo de 2021 5LA VIDA EN FOTOS

Siguen las protestas del Polo ObreroLa protesta de cada día: manifestantes del Polo Obrero nuevamente reclamando casas y trabajo.

Empresa socialLa Cooperativa de Trabajo Vallecito ya tiene matrícula, en un convenio entre el paraje Difunta Correa y el Ministerio

de Turismo. De esta forma, la Cooperativa Vallecito se convirtió en una empresa social.

Page 6: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

El presidente de Estados Uni-

dos, Joe Biden, declaró que

el mandatario ruso, Vladimir

Putin, enfrentará las consecuen-

cias de sus esfuerzos para que las

elecciones presidenciales de Esta-

dos Unidos de 2020 favorecieran a

Donald Trump, y que llegarían

pronto.

“(Putin) pagará un precio”, dijo

Biden a ABC News en una entre-

vista que se transmitió el miérco-

les. Cuando se le preguntó cuáles

serían las consecuencias, no

ahondó en detalles y respondió:

“Lo verás en breve”.

El mandatario se refirió al informe

de la inteligencia estadouni-

dense que sostuvo que Putin auto-

rizó personalmente las operaciones

para interferir en el proceso electoral

y favorecer a Donald Trump, quien

buscaba la reelección.

Consultado por el periodista

George Stephanopoulos si cree

que Putin es un asesino (”ki-

ller”), dijo: “Sí, creo que lo es”.

Las agencias de inteligencia esta-

dounidenses acusaron este martes

a Rusia e Irán de haber intentado

interferir en las presidenciales de

2020 y revelaron que Cuba, Vene-

zuela y la milicia chiita libanesa

Hezbollah también trataron de in-

fluir en el proceso, aunque su

efecto fue más limitado. En con-

creto, afirman que Putin “autorizó”

una “amplia gama” de operaciones

para minar la confianza pública en

el proceso electoral y exacerbar

las divisiones para ayudar al en-

tonces presidente, Donald Trump,

y dañar al candidato demócrata a

NOTA DE TAPA

estadounidenses o a otros compor-

tamientos a los que Estados Uni-

dos se opone, como el

envenenamiento y encarcela-

miento del opositor ruso Alexei Na-

valny.

Además, recordó de un encuentro

que tuvieron en 2011, cuando Biden

era vicepresidente, y le dijo que no

creía que el líder ruso tenía alma.

Rusia reaccionó con furia a los co-

mentarios de Biden sobre que

Putin es un asesino. “Biden in-

sultó a los ciudadanos de nues-

tro país con su declaración”,

escribió el presidente de la Cámara

Baja del Parlamento, Viacheslav

Volodin, en su canal de Telegram,

añadiendo que los ataques a Putin

son “ataques a nuestro país”.

Las relaciones entre Rusia y Esta-

dos Unidos se ven constantemente

salpicadas por crisis, desde Ucra-

nia a Siria, pasando por las acusa-

ciones de injerencia electoral, de

espionaje o de ciberataques.

sss

sss

sss

sss

la Casa Blanca.

La declaración marcó un contraste

con la firme negativa de su predece-

sor, Donald Trump, a decir algo ne-

gativo sobre el presidente ruso.

Biden dijo que había hablado con

Putin en enero después de asumir el

cargo. “Tuvimos una larga charla,

él y yo, lo conozco relativamente

bien”, dijo Biden. “La conversación

comenzó, le dije:

-Te conozco y me conoces. Si es-

tablezco que esto ocurrió, enton-

ces prepárate-, dijo Biden.

No especificó si se refería a la inter-

ferencia de Rusia en las elecciones

6

BIDEN: “PUTIN ES UN ASESINO Y PRONTOPAGARÁ EL PRECIO POR SUS ACTOS”

Miércoles 17 de marzo 2021

Las agencias de inteli-

gencia estadounidenses

acusaron este martes a

Rusia e Irán de haber

intentado interferir

en las presidenciales

de 2020.

Page 7: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por
Page 8: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

Brasil está sufriendo el “peorcolapso sanitário y hospitala-rio de su historia” con casi

todo su territorio con ocupación decamas de terapia intensiva superioral 80 por ciento, en estado crítico araíz de la segunda ola de coronavi-rus, informó el laboratorio federalFundación Oswaldo Cruz (Fiocruz),del Ministerio de Salud.Epicentro mundial de la pandemiaen marzo, según sus científicos dela Fiocruz, 24 de los 26 estados tie-nen más de 80 por ciento de ocupa-ción hospitalaria y el estado de Ríode Grande do Sul, fronterizo con laArgentina, ya fue superado en todassus posibilidades, con 100 porciento.Quince estados tienen tasas supe-riores al 90 por ciento de ocupaciónde camas UTI para pacientes conCovid-19, dice el informe divulgadoel martes por la noche por los cientí-ficos del más importante centro la-boratorial oficial, responsable deproducir a partir de este mes las va-cunas de AstraZeneca.

“Se trata del mayor colapso sanita-rio y hospitalario de la historia deBrasil”,dice el comunicado de loscientíficos del laboratorio Fiocruz.Estos números son promedios decada estado, que, por su parte, tie-nen fila de espera en varias regio-nes y fallecidos sin encontrar camasde UTI.Brasil tuvo este martes el récord de

sss

sss

BRASIL SUFRE EL PEOR COLAPSO

HOSPITALARIO DE SU HISTORIA2.841 muertes diarias y acumula282.127, el primer día luego de queel presidente Jair Bolsonaro desig-nara a su cuarto ministro de Salud, elcardiólogo Marcelo Queiroga, enlugar del general Eduardo Pazuello,quien el lunes prometió 561 millonesde dosis de vacunas hasta diciem-bre.

Los únicos dos estados que no llega-ron al estado de colapso son el ama-zónico Roraima y Río de Janeiro,con menos del 80 por ciento de ocu-pación de UTI.Los científicos del instituto oficial re-comiendan restricciones como lasque están aplicando la mayoría delos estados y municipios para reducirla ocupación de camas, además deluso de mascarillas, medidas de dis-tanciamiento físico y aceleración dela vacunación.

Estas recomendaciones de un ór-gano oficial contrastan con la políticay el discurso del presidente Bolso-naro de repudiar las cuarentenas, alas que llamó “estado de sitio” recien-temente.Los científicos del mayor laboratoriopúblico piden suspender las clasespresenciales en todo el país, comoasí también prohibir actividadescomo shows, cultos religiosos y de-portivos, e imponer toque de quedade 20 a 6 y los fines de semana, concierre de playas y parques.

Fuente: telam

ES GRAVE LA SITUACIÓNEN CHILE

Decretaron una cuarentena total

en nueve comunas de Santiago

de Chile y otras 19 regiones por el

alza en los contagios de COVID-

19

La medida, que alcanzará a alre-

dedor de 7,8 millones de perso-

nas, comenzará a regir mañana.

La situación sanitaria actual en

Chile se está deteriorando pese al

acelerado proceso de vacunación,

que alcanzó en las últimas horas

los 5 millones de inoculados.

Hasta este lunes 15 de marzo,

Chile quebró por quinto día con-

secutivo la barrera de los 5 mil

contagios.

URUGUAY ACUMULACINCO DÍAS CONSECUTIVOS CONMÁS DE MIL CASOS

El presidente Luis Lacalle Pou, in-

formó que estudia la limitación al

derecho de reunión, reducción de

horarios en establecimientos pú-

blicos y suspensión de clases.

Pese a las buenas cifras que Uru-

guay registró durante los primeros

nueve meses de la pandemia, en

diciembre llegó la primera ola - y

en estos momentos se registra un

rebrote, según los expertos, con

10.536 casos activos y 131 en

cuidados intensivos.

Las recomen-daciones deun órgano ofi-cial contras-tan con lapolítica y eldiscurso delpresidenteBolsonaro derepudiar lascuarentenas.(Foto: telam)

8 Miércoles 17 de marzo 2021

Page 9: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

Miércoles 17 de marzo 2021

sss

sss

9

PRESENTÓ UN PROYECTO

Hacienda de la Cámara baja, re-cordó que, “cuando en 1996 elCongreso sacó una ley que decíaque tenían que pagar, y, tras unaacordada de la Corte, decidieronno pagar”.

Y destacó: “Ahora solo pagan losjueces que entraron después de2017 y sobre algunas categorías,por eso presenté ayer el proyecto,y rápidamente tuvo la adhesión deunos 40 diputados, que serán cofir-mantes”.En ese marco, señaló que “la so-ciedad va evolucionando, antes noexistía aborto legal o interrupciónvoluntaria del embarazo, ahoraexiste. Antes no existía matrimonioigualitario, ahora existe, por esocreo que ya no es tolerable que elPoder Judicial no pague el im-puesto”.

El diputado insistió en que “hacemás de 80 años que los jueces nopagan, antes Réditos y después

Ganancias, y ahora resulta que pre-sento el proyecto ayer, y ya la Fede-ración Argentina de la Magistraturase declara en asamblea de emer-gencia”.En esa línea, subrayó: “Cuando elPresidente habla de la agenda judi-cial no dicen nada, y cuando pedi-mos que paguen Ganancias saltanenseguida, es una vergüenza”.

Durante la apertura de las sesionesordinarias del Congreso, el presi-dente Alberto Fernández se refirió alos jueces y al pago del impuesto alas Ganancias, al afirmar que losmiembros del Poder Judicial “disfru-tan de privilegios de los que nogozan ningún miembro de la socie-dad”.

En esa oportunidad, añadió: “Ningúnmagistrado ni funcionario judicialpaga hoy el impuesto a las Ganan-cias, que sí tributan millones de tra-bajadores y funcionarios del sectorpúblico y privado”.

NOTA DE TAPA

CASARETTO: “ES INTOLERABLE QUELOS JUECES NO PAGUEN GANANCIAS “

sss

sss

El diputado Marcelo Casaretto(Frente de Todos) consideróhoy “intolerable” que los suel-

dos de los jueces no estén alcan-zados por el impuesto a lasGanancias, y reclamó que lo pa-guen “como cualquiera”, tras pre-sentar un proyecto de ley en esesentido.

“Es intolerable que los jueces nopaguen Ganancias, no son la Re-pública. Eso, a esta altura, es unaextorsión que debe terminar, tieneque pagar como cualquiera”, afirmóCasaretto esta mañana en diálogocon radio El Destape.

Ayer, el legislador por Entre Ríospresentó un proyecto de ley paraque los jueces paguen el impuestoa las Ganancias “tal como el restode los ciudadanos argentinos”.En declaraciones a Télam Radio,Casaretto había precisado ayerque “el impuesto a las Gananciases un impuesto de carácter generalsobre el conjunto de los argentinosque tienen ingresos por encima dedeterminado nivel”, y sostuvo que,en este momento, solo pagan esetributo los magistrados “que ingre-saron posteriormente a 2017 y so-lamente por algunos conceptos”.

En este sentido, el legislador indicóque, con la iniciativa, “se busca eli-minar un privilegio inaceptable quetienen los jueces por sobre el con-junto de la sociedad”, y agregó:“Deben pagar los funcionarios delPoder Ejecutivo, los legisladores,como estamos pagando, y los jue-ces”.Esta mañana, Casaretto, secretariode la comisión de Presupuesto y

Page 10: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

10

sss

sss

sss

diez veces los adoptados”, resal-taron.

La UIA también planteó la preocu-pación por el aumento de la presiónimpositiva al ministro de la Produc-ción, Matías Kulfas. En una video-conferencia los industrialesplantearon también su disconformi-dad al funcionario, aunque éste re-conoció que se trata de un temaque escapa a su órbita. En realidad,el nuevo proyecto salió de una pro-puesta del ministro de Economía,

Las principales cámaras empre-sarias argentinas realizaronfuertes críticas al proyecto del

Gobierno que procura modificar elimpuesto a las Ganancias. Desdela Cámara Argentina de Comercio(CAC) directamente calificaroncomo “absurdas” las nuevas es-calas, que establecen un salto en laalícuota al 35% para cualquier em-presa que gane más de 2,6 millo-nes anuales (al valor de hoy, unos1.500 dólares por mes).

Según la entidad, que fue la pri-mera en pronunciarse directamentesobre el tema, la consecuencia di-recta de proponer niveles tan redu-cidos en las escalas implica “unincremento de la presión tributa-ria en un contexto macroeconó-mico crítico, incluida la mayoríade las pymes”. Así lo expresó laentidad en una carta dirigida al pre-sidente de la Cámara deDiputados, Sergio Massa.

El proyecto que el Gobierno envió alCongreso vuelve a subir la alícuotade Ganancias del 30% al 35% y man-tiene otro 7% por distribución de divi-dendos. Por lo tanto, la tasa efectivadel gravamen pasa a ser de casi el40%, una de las más altas delmundo.En la carta, la CAC estipuló que losvalores propuestos de utilidades suje-tas a impuesto para la escala son“sumamente reducidos para resulta-dos empresarios”, del orden de losUSD 14.000 al tipo de cambio y depoco más de U$S 9.000 si se consi-dera el tipo de cambio obtenido enoperaciones bursátiles para el primertramo y del orden de los U$S 28.000y U$S 18.000 respectivamente parael segundo. “Aun sin estar deacuerdo con la aplicación de unaescala a estos sujetos, valores ra-zonables estarían en por lo menos

Miércoles 17 de marzo 2021

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el titular de la UIA, Miguel Acevedo

LOS EMPRESARIOS CONSIDERARON ABSURDAS LAS ESCALAS QUE PROPUSO EL GOBIERNO

Martín Guzmán.Si bien el proyecto equipara a un pe-queño kiosco o un negocio de barriocon una multinacional, las cámarasempresarias creen que en realidad elimpacto es muy diferente. “La mayo-ría de las pequeñas empresasestán acostumbradas a trabajar enla informalidad, esto lo único quehará es empujarlas todavía más aesa situación. El problema es paralas empresas grandes, que no pue-den zafar de ninguna manera”, se-ñalaban ayer luego de la reunión delcomité directivo de la entidad. En es-tricto “off” un industrial caracterizabala modificación de Ganancias pro-puesta como “fiscalismo progre-sista que carece de sentido”.

Daniel Funes de Rioja, presidentede COPAL (la cámara que agrupa alas compañías alimenticias) tambiénhizo pública ayer su gran preocupa-ción y adelantó que la entidad divul-gará un documento crítico: “No hayninguna duda que una medida deestas características generarámás informalidad. Y se suma alaumento que se viene en ingresosbrutos y en tasas municipales”.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Las empresas adviertenque más presión tributa-ria por subir el impuestoa las Ganancias de lasempresas sólo generarámás informalidad. Ade-más no se alcanzará elobjetivo buscado, quees compensar la bajadel gravamen para losasalariados que gananhasta $ 150.000 brutos

Page 11: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

UNA FAMILIA NECESITA

UN INGRESO DE $57.997

PARA NO SER POBRE

Durante febrero, la variación men-sual de la canasta básica alimen-taria con respecto a enero de 2021fue de 3,6%, mientras que la de lacanasta básica total fue de 2,7%,en tanto que las interanuales deambas canastas resultaron del46,4% y 42,2% respectivamente,según informó el Indec. De estamanera, una familia conformadapor dos adultos y dos menores ne-cesitó ingresos por $57.997 parapoder cubrir la canasta básica totaly no caer en la pobreza. En tanto,la línea de indigencia quedó esta-blecida en $24.575.

OTRO VUELO A MOSCÚ PARA TRAER500.000 DOSIS DE SPUTNIK V

bién de Pilar, llegó desde Cancún ydieron positivo de Coronavirus.

EMPLEADAS DOMÉSTICAS

ACORDARON INCREMENTO

SALARIAL DE 28%

El Gobierno formalizó la suba entres cuotas a partir del 1 de diciem-bre último, a través de una resolu-ción de la Comisión Nacional deTrabajo en Casas Particulares pu-blicada en el Boletín Oficial. El in-cremento será de 10% endiciembre, un 8% en febrero pró-ximo y un 10% en abril del año queviene, a lo que se debe sumar un3% de suba adicional para laszonas desfavorables desde enero.

VENDEN PCR TRUCHOS

EN EL EXTERIOR

El ministro de Salud bonaerense,Daniel Gollán, anunció que se tes-teará a quienes provengan de paí-ses considerados “de riesgo” por latransmisión de nuevas cepas de co-ronavirus. El funcionario remarcóque la falsificación de PCR es gravey pone en riesgo no solo a la per-sona sino al conjunto de gente queviaja en el avión. Luego de que seconfirmara que un contingente deegresados que volvió de Cancúncon PCR negativo dio positivo enlos controles en Ezeiza, Gollán ade-lantó que comenzará a funcionar unnuevo control en el Aeropuerto In-ternacional de Ezeiza.

LLEGARON OTROS 30

EGRESADOS CONTAGIADOS

Aterrizó en Argentina otro avióndesde Cancún con 30 egresadoscontagiadosLos alumnos pertenecen a dos co-legios ubicados en la localidad dePilar. Según manifestaron desde lasinstituciones escolares, al contin-gente completo lo testearon en Mé-xico, lo cual le habrían dadonegativos. Mientras que, al llegar alpaís, en los controles practicadosen el aeropuerto de Ezeiza, más dela mitad de los estudiantes dieronpositivo. Este caso se suma al quetuvo lugar el sábado pasado,cuando un grupo de alumnos, tam-

11

el viernes llegarán al país. Esteembarque se sumara a las 3 mi-llones de dosis de Sinopharm quellegarán a la Argentina antes queconcluya marzo. Una cantidad es-casa frente a las 51 millones dedosis que se necesitan para vacu-nar a la mayoría de los argentinosen condiciones de sufrir el conta-gio de COVID-19.

El Gobierno no tiene unasola vacuna más para dis-tribuir en los 24 distritos de

la Argentina y forzó una negocia-ción con el Fondo Ruso de Inver-sión Directa que logró susresultados: esta noche despe-gará un vuelo de Aerolíneasrumbo a Moscú para cargar500.000 dosis de Sputnik V que

Miércoles 17 de marzo 2021

Page 12: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

sss

La ministra de Salud de la Na-

ción, Carla Vizzotti, advirtió que

el riesgo de una segunda ola de

contagios de coronavirus Covid-19

en la Argentina es probable y que se

está trabajando para intentar minimi-

zar su impacto, en especial entre

quienes integran grupos de riesgo y

tienen mayores chances de morir por

la enfermedad.

“Sabemos que la posibilidad de

una segunda ola existe, lo vimos

en el hemisferio norte y lo estamos

viendo en varios países de nuestra

región por lo que el objetivo es

tener a la mayor cantidad de la po-

blación con riesgo de enfermar y

morir, vacunada”, aseguró el lunes

en un encuentro que mantuvo con pe-

riodistas de ciencia y aclaró que en

esta primera etapa el propósito de la

campaña es reducir la mortalidad.

“La vacuna es una herramienta

más dentro de un abordaje integral

para minimizar el impacto de la se-

gunda ola”, advirtió Vizzotti y

agregó que “con la vacunación co-

menzó el fin de una etapa pero el

tiempo en la que se verán los resulta-

dos lleva meses”.

Además por el momento no se co-

noce aún el rol de la vacuna en la

transmisión por eso incluso las perso-

nas vacunadas deben sostener las

medidas de prevención.

“Es posible que aunque durante los

próximos meses alcancemos una muy

buena cobertura, la circulación del Sars

CoV-2 continúe. La transmisión es es-

perable por un buen tiempo, pero a lo

que vamos a apuntar es a disminuir es

la mortalidad”, expresó Vizzoti. “Desde

este punto de vista, primero queremos

inmunizar a los individuos que mayores

riesgos corren. Tampoco hay que olvi-

dar que Argentina ha hecho y sigue ha-

ciendo un trabajo enorme para reci-

bir dosis de manera continua, en

un contexto de escasez

mundial. Todo el mundo conoce a

alguien que ya se vacunó, un miem-

bro de su familia, un amigo, una pa-

reja”. El escenario de escasez

global está caracterizado por la de-

sigualdad en el acceso del recurso.

Basta con recordar que el 90 por

ciento de las dosis fue acaparado

por el 10 por ciento de las naciones.

“Las vacunas seguirán llegando.

Tenemos reuniones periódicas con

todos los laboratorios. Argentina

firmó contratos con número de

dosis y pactó cronogramas de en-

tregas. Lo que nos sucede a noso-

tros, que no llegan todas las

vacunas acordadas, es algo que le

pasa a todas las naciones”,

apuntó. “Todas las empresas bio-

tecnológicas tuvieron problemas

similares, escalar una fórmula va-

cunal tiene su complejidad, conse-

guir los insumos no es tarea fácil”,

observó la ministra.

sss

“No vamos a informar el arribo de

nuevas dosis hasta que el avión no

esté en pista de aterrizaje y tenga-

mos una certeza absoluta. Hoy (por

este lunes) tendremos una reunión

muy importante con el Centro Ga-

maleya que nos eligió como socio

estratégico y que se comprometió a

regularizar sus envíos”, señaló Viz-

zotti.

Según pudo saberse, en los próxi-

mos días se espera medio millón de

dosis de la Sputnik V y 3 millones de

dosis de la vacuna Sinopharm, ela-

borada por el laboratorio estatal

chino. El principal desafío será que

Anmat autorice la distribución de

esta última opción en mayores de 60

años. En China se aplica a perso-

nas de todas las edades y en Pa-

kistán, por ejemplo, se aprobó en

adultos mayores de forma re-

ciente. Además, resta que llegue el

segundo lote de las 580 mil Covis-

hield (fabricadas en el Serum Insti-

tute de la India) de

Oxford/AstraZeneca.

sss

sss

12

Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación,

CARLA VIZZOTTI ADVIRTIÓ SOBRE LA LLEGADA DE LA SEGUNDA OLA DEL VIRUS

Mièrcoles 17 de marzo 2021

Page 13: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

s

Pasa a página siguiente

Miércoles 17 de marzo 2021 13NOTA DE TAPA

UNA ENTREVISTA IMPERDIBLE

CON EL GOBERNADOR DE MENDOZA

“NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA CON MÁS PODER”R

odolfo Suárez, el gober-

nador radical de la provin-

cia, niega moviendo la

cabeza: no, la independencia no

tiene sentido. Pero una provincia

con más poder, sí. Porque,

añade, Mendoza no es For-

mosa.

— ¿Tiene sentido pensar en la

independencia de Mendoza?

— Yo creo que no hay un movi-

miento al respecto, un movi-

miento que tenga peso. Nosotros

dependemos de la coparticipa-

ción nacional. Argentina tiene un

ingreso de divisas importante

que tiene que ver con la soja.

Hoy, a 500 y pico de dólares, la

soja es un alivio para la Argen-

tina. En el gobierno de (Mauricio)

Macri no superaba los 200. Hay

un sentimiento de mendocinidad,

sí, que no pasa en otras provin-

cias. El mendocino se siente muy

orgulloso de su provincia, y Men-

doza sí tiene una marca. Una

marca que tiene que ver con su

mayor institucionalidad. Mendoza

es una provincia que no es For-

mosa. Acá el empleo público no

ocupa al 90 por ciento de la po-

blación, como ocurre en otros

lados. Acá hay producción, acá

para nosotros es importante la

recaudación, pero no podríamos

llegar a ser independientes.

— ¿Qué podrían ser entonces?

— Yo me acercaría más a un sis-

tema como el de los Países

Bajos, antes que a la indepen-

dencia, y a buscar que nosotros,

por tener frontera, podamos co-

brar algunos impuestos. Buscaría

otro sistema de coparticipación, y

activar más pasos a Chile.

— Eso sería una reformulación

del federalismo argentino.

— Sería una reformulación...

Pero para eso nosotros tendría-

mos que diversificar nuestra ma-

triz productiva. En la situación

actual eso no sería posible. Ten-

dríamos que sacar adelante una

propuesta mía que fue un ro-

tundo fracaso, la de que haya ex-

plotaciones mineras en

Mendoza. Es impresionante la ri-

queza que tenemos en el sur de

la provincia, en oro, en plata...

Page 14: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

Viene de página anterior

s

14 Miércoles 17 de marzo 2021s

Pasa a página siguiente

NOTA DE TAPA UNA ENTREVISTA IMPERDIBLE CON EL GOBERNADOR DE MENDOZA

“TENEMOS QUE DESARROLLAR LA MINERÍA; SAN JUAN ESTÁ CRECIENDO MUCHO”

“ Yo lo dije en toda la campaña y lo dije

en todos los debates, que desarrollar la

minería era la salida nuestra para crear

riqueza y optimizar el uso del agua, que

es el bien escaso de la provincia. Todo

lo que se ganara tenía que ir al agua, a

su tecnificación, a represas. Gané con el

52 por ciento de los votos, fue lo primero

que hice y salió la campaña “agua o

cianuro”. Hasta con René (Residente)

de Calle 13, que me decía “oye gober-

nador Rodolfo Suárez, mi hijo vive en

Argentina, ¡se va a contaminar con el

cianuro!”. ¡Y el hijo vive en en Bue-

nos Aires!

— Si pudiera dar marcha atrás, ¿pre-

sentaría de otra manera esa pro-

puesta que hizo a finales de 2019?

— Yo decía que las cosas se pueden

hacer bien, como en Australia, Canadá,

Chile. La gente salió a las calles y era

un caos. Los servicios de inteligencia

nos dijeron que quería venir gente del

sur, de Buenos Aires y que no podían

parar a la gente... Se armó una ola que

no vio venir nadie, yo no la vi. La cam-

paña del miedo fue terrible. Si somos

tan mendocinos y nos queremos inde-

pendizar, creamos que podemos hacer

las cosas bien como en tantos lugares

del mundo. Yo voy a escribir un libro

sobre esto, porque no lo puedo enten-

der. Fueron activistas de la política y al-

gunos vinculados al agro. Una

explotación minera que genera 3.000

empleos en forma directa consumiría

apenas el agua que consumen 70 hec-

táreas de viñedos.

— Renuncia entonces definitiva-

mente a su idea.

— Yo dije que saliéramos rápido de eso,

era una escalada tremenda. ¿No quie-

ren minería en Mendoza? Bueno, no

hay minería en Mendoza. La hay en San

Juan, que está creciendo mucho. ¿No

se explota la minería metalífera en Men-

doza? No se explota. En el sur de la

provincia hay oro hasta en veta. Impre-

sionante. Justo del otro lado de la cordi-

llera hay minas en Chile en las que

trabajan 14.000 personas. Lo están ha-

ciendo por túneles, van a terminar sa-

cando la de Mendoza... Obviamente es

un chiste, pero tenemos que plantear-

nos una alternativa de desarrollo de

Mendoza. Estamos desarrollando el

cannabis, apostando a la industria del

conocimiento. Hay muchos jóvenes

que quieren venir a Mendoza a traba-

jar. les gusta la ciudad.

— ¿Qué ve un inversor en Mendoza

para decidir instalarse allí?

— Lo que tiene Mendoza respecto del

resto del país es que tiene instituciona-

lidad, y eso hace mucha diferencia

para los inversores. Vienen a Mendoza

porque ven que las instituciones son

más serias y la justicia funciona de otra

manera. Pero la macroeconomía no la

manejamos nosotros.

— ¿Se sorprendería de que un día,

si regresa al gobierno de Mendoza,

el peronismo apoyara la minería?

— Yo lo apoyaría, sería una sorpresa

grata. Tenemos la posibilidad de no se-

guir teniendo al 25 por ciento de la po-

blación por debajo de la línea de la

pobreza. Tenemos todo para que eso

no ocurra.

QUÉ PUEDE PASAR CON EL VIRUS EN EL MAYOR CORREDOR BIOCEÁNICO

- ¿Qué cree que va a pasar a nivel

nacional con la pandemia?

- Nosotros no estamos tranquilos, la in-

certidumbre nos acecha a todos. Viene

el otoño y el frío, vamos a ver cómo se

comporta el virus, es bastante incierto

todo lo que va a ocurrir. Estamos su-

mando camas de terapia y respirado-

res. La vacunación va a mitigar, pero no

Page 15: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

15Miércoles 17 de marzo 2021

NOTA DE TAPAUNA ENTREVISTA IMPERDIBLE CON EL GOBERNADOR DE MENDOZA

Viene de página anterior

s

“TENEMOS HIJOS QUE

NO HAN VISTO TRABAJAR

A SUS PADRES”

va a ser una mitigación absoluta. Men-

doza es el mayor corredor biocéanico

que hay entre Brasil, Paraguay, Uru-

guay y Argentina para la salida al Pací-

fico por Chile. La cantidad de

camiones que pasa por Mendoza es

enorme. Así llegó el virus a Mendoza

en su momento. Cuando viene el in-

vierno el paso se corta y quedan entre

3.000 y 5.000 camioneros espe-

rando. Hay muchísima circulación in-

ternacional acá, y esos suministros no

se pueden parar. Venían muchos ca-

mioneros contagiados, muchos de

ellos de Brasil. Es un viaje de 3.000 ki-

lómetros en el que se pueden conta-

giar en cualquier momento. Estos

controles son muy difíciles de llevar a

la práctica y producen un caos tre-

mendo, por eso no exigimos PCR ni

cuarentena para venir a Mendoza y es-

tamos mejor que en otros lados.

—¿Y qué exigen entonces para con-

trolar el virus?

— Hacemos la toma de temperatura,

que hay que decir que si alguien se

toma un ibuprofeno antes, la baja. No-

sotros apelamos a la conciencia, a que

la gente se cuide. Hay turismo interno

y estamos en un nivel estabilizado de

casos.

—Mendoza está en plena cosecha

de la uva, ¿cómo han manejado eso

en medio de la pandemia?

— La temporada agrícola en Mendoza

comienza con la cereza y termina con

la nuez. Eso involucra a entre 15.000 y

20.000 trabajadores clandestinos. Lo

que hicimos esta vez es dar cursos a

los mendocinos para que trabajen en

la cosecha. La Argentina es un estado

que hace muchísima asistencia social

a través de muchísimos planes. Se

emiten cerca de 25 millones de che-

ques mensuales de asistencia. Quien

recibe la asistencia social la pierde si

encuentra un trabajo. Entonces la

gente no quiere trabajar en la vendi-

mia, porque si lo hace pierde la asis-

tencia social para todo el año. Una

cosa difícil de entender el sistema,

pero es así. Lo que hicimos nosotros

fue gestionar ante el gobierno nacional

que la gente pueda cosechar y no

pierda la asistencia social. Le enseña-

mos a la gente a cosechar para que

aprendiera algo además de cobrar. Se

inscribieron cerca de 5.000 personas.

Hay que ir haciendo el empalme, que si

el Estado le paga a alguien vaya ha-

ciendo algo y aprendiendo también. Te-

nemos generaciones de padres e hijos

que no han visto trabajar a sus padres y

han estado viviendo de la asistencia del

Estado.

—¿Alguna otra provincia hizo esto?

— No. Es una política innovadora. Y

que la gente trabaje. Circula un video

con un cubano que dice “oye, ¡acá si no

trabajas vas preso y en Argentina dicen

que si no trabajas te pagan!”. Obvia-

mente yo pertenezco a un espacio polí-

tico diferente al del presidente, he

mantenido muchas discusiones con

otros gobernadores y el presidente

acerca del manejo de la pandemia y la

economía. Les digo las cosas que debo

decir, pero en general no lo hago en la

prensa. Y hay que decir que esto es

muy relativo todo. Las conclusiones

habrá que sacarlas al final.

— ¿Le gustaría saltar a la política na-

cional?

— No, yo no tengo un proyecto político

personal. Pero Mendoza es una marca.

Todo el tiempo que pasa va a estar sig-

nado, tanto mi gobierno como el nacio-

nal, por la pandemia. En todo caso, hay

algo de la pandemia, dentro de la

enorme tragedia, que fue positivo: los

mendocinos pudimos conocer una Men-

doza que no conocíamos, una Mendoza

que estaba preparada solo para los ex-

tranjeros. Lugares impresionantes cuyo

costo para los turistas va de los 300 a

los 800 dólares. Lugares en la montaña,

cotos de caza a los que la gente llega

en vuelos privados y helicópteros. Y no-

sotros no conocíamos todo eso. Baja-

ron un poco los precios para que

pudieran ir los mendocinos.

Fuentes: Infobae, Los Andes, SolCon el presidendente Fernández. “Estuvimos muy poco, casi no pudimos hablar”

Page 16: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

16 Miércoles 17 de marzo 2021

EL HUMOR EN INTERNET

EN LO QUE VA DEL 2021, LLOVIÓ EN SAN JUANLO MISMO QUE EN TODO UN AÑO

Según manifestó el climató-

logo Germán Poblete, en los

primeros dos meses y medio,

cayeron 89 mm de agua. Sólo en

estos primeros 16 días de marzo,

cayó 49.4 milímetros, es decir que

llovió más que en enero y febrero.

Debido a esto, la provincia está a

poco de llegar a la media que es de

95 mm en todo un año. El especia-

lista explicó que la lluvia con mayor

intensidad fue la de comienzos de

este mes, que se produjo debido a

una acumulación de aire cálido y

húmedo que proviene del trópico.

En tanto, las precipitaciones del pa-

sado lunes fueron por un flujo de

aire fresco y húmedo del atlántico.

Lo decidió la Cámara Penal tras

el pedido de impugnación por

parte de sus defensas contra el

fallo dictado por el juez Ricardo Grossi

del Procedimiento Especial de Fla-

grancia. El camarista Juan Carlos Ca-

ballero Vidal revisó los fundamentos y

detectó que ochos personas senten-

ciadas por el hecho ilegal del club

rawsino no estaban individualizadas y

tampoco se mencionó que rol cumplie-

ron en ese momento. Por esa razón,

el magistrado decidió otorgarles el be-

neficio de la duda, que los dejó libre

de culpa.

ABSOLVIERON A 8 DELOS 14 CONDENADOSPOR LA REUNIÓN DEL

JOCKEY CLUB

REFORZARÁN LOS CONTROLES POR EL AUMENTO DE VINCHUCAS

La jefa de Con-

trol de Vecto-

res, Liliana

Salvá, señaló que los

distintos períodos de aisla-

miento y cuarentena que se mantu-

vieron a lo largo de 2020 no permitieron

el normal desenvolvimiento del plan de

control de las vinchucas. Salvá explicó

que de a poco se pudo retomar con los

controles y que ya están trabajando en

25 de Mayo y Ullum. Recordó, además,

que este insecto se encuentra tanto en

las zonas rurales como urbanas.

Juan Carlos Caballero Vidal

Page 18: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

Miércoles 17 de marzo 202118

EL HUMOR EN INTERNET

PIDIERON QUE SAN JUAN TENGA UNA TARIFA DIFERENCIAL PARA EL GAS EL INPRES INHABILITÓ LA PARROQUIA

“NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” EN JÁCHALLo hizo el diputado Walberto

Allende, en una audiencia

pública virtual, convocada

por la Secretaría de Energía para

analizar la actualización tarifaria

de los servicios de transporte y

distribución de gas natural. En el

encuentro, el legislador explicó

las razones del pedido para que

San Juan tenga una tarifa dife-

rencial de gas natural, como La

Pampa. Allende aseguró que San

Juan necesita que se la incluya

en esa tarifa diferencial”, con-

cluyó.

Un informe técnico determinó

que el edificio es “altamente

vulnerable”. El último terre-

moto acentuó y generó daños en su

estructura que lo hacen inhabitable y

por tanto, no se podrán realizar cele-

braciones religiosas. En un comuni-

cado, el arzobispado de San Juan de

Cuyo y el párroco Orlando David

Sánchez avalaron la palabra de los

especialistas, donde añadieron que la

decisión de adherir es en resguardo

de la integridad física de quienes

asisten habitualmente al lugar.

Walberto Allende

El Ministerio de Salud Pública in-

forma que se ha definido una

nueva sede para la realización de

testeos destinados al personal estraté-

gico.

La cartera sanitaria informa que los hi-

sopados que se realizaban en el Salón

de Usos Múltiples de la Obra Social

Provincia, se realizarán de ahora en

más en el Espacio Infinito por Descubrir

(IxD), sito en calle Las Heras y Juan

Bautista Alberdi, departamento Capital,

en el horario de 8 a 13.

Los testeos se realizan a todas aquellas

que presenten síntomas, con el objetivo

de continuar con la vigilancia epidemio-

lógica de los grupos estratégicos.

HABILITAN NUEVOCENTRO DE HISOPADO

Page 19: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

En la noche de ayer martes,un hombre que reside en elbarrio Camilio Rojo en

Santa Lucía de apellido López, in-gresó al Servicio de Urgencias delHospital Rawson con su hijo de 6años, el que fue atacado por unperro. El menor sufrió una heridacortante en la cabeza y escoriacio-nes. Fue asistido y dado de alta.Mientras la policía investiga la pro-cedencia del animal si es una mas-cota de la familia o de un vecino.

En la jornada de este miérco-les, en el programa “HolaSan Juan” que se emite en

FM94.1CNN Radio San Juan, en-trevistaron al intendente Jorge Pal-mero debido al robo en el CICdonde se realizaba la vacunación.“Se está haciendo un enorme es-fuerzo, un trabajo colectivo a finesde contrarrestar el efecto de lapandemia y llevar tranquilidad a lacomunidad. A las cuatro de la ma-ñana ingresaron al CIC llevándosecomputadoras donde está la basede datos, generadores para el frío.También violentaron puertas , reali-zando daños a causa de esto sedebió suspender la vacunación”,dijo Palmero.

El intendente destacó que no seperdieron vacunas:”No se perdie-ron vacunas, porque por día setraen las dosis que se van a utili-zar, no había almacenadas. Si seperdieron los datos. Estamosviendo cómo recuperar datos. Sa-

bemos por lo que nos informó laPolicía se encontró parte de losequipos robado, el rápido accionardel casero que al ver las puertasabiertas pudo llamar a la policía”Palmero sostuvo que esto fue un

PAlmero: “Fueron directAmente A lAs

comPutAdorAs donde está lA bAse de

dAtos. esto es un AtentAdo A lA sAlud”

Miércoles 17 de marzo 2021

El jueves pasadoentraron a robar ala casa de una

mujer ubicada sobrecalle Santa Clara S/N, alOeste de Ruta 40, enCarpintería, Pocito. Losladrones ingresaron alpredio, cortaron la luz yoperaron sin apuro en elinterior. En el ultraje sellevaron herramientas,

19

ataque direccionado:” Ha sido muydirigida la forma que han tenidopara entrar. Fueron directamente alas computadoras donde esta labase de datos. Esto es un aten-tado a la Salud”

un compresor, la bateríadel tractor, unos rollosde cables y palas, entreotros elementos.La dueña del estableci-miento, Estela Martín,mostró su indignación ydijo que esta fue la ter-cera entradera en los úl-timos 2 años y jamáshallaron los efectos sus-traídos.

POLICIALES

¡otrA vez! un nene herido Al ser AtAcAdo

Por un Perro

AumentAn los

robos en Pocito

DEBIERON SUSPENDER LA VACUNACION EN ALBARDÓN

Jorge Palmero CIC de Albardon la policia encontróparte de los equipos robados.

Page 20: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

20 Miércoles 17 de marzo 2021

s s s

Para las elecciones que nos espe-

ran, la Constitución Nacional y le-

gislación electoral vigente fijan

fecha. Las generales, el cuarto do-

mingo de octubre que en este año

sería el 24, y para las PASO, el se-

gundo domingo de agosto, que en

este año cae día 8. Cualquier modifi-

cación en este sentido solo puede ha-

cerla el Congreso y por decisión de

una mayoría calificada. La convoca-

toria debe hacerla el presidente, en

un plazo no inferior a 90 días de las

fechas mencionadas. Las autorida-

des electorales (Justicia Electoral y Mi-

nisterio del Interior) hoy junto a las

Sanitarias, nos vienen mostrando el

cumplimiento de cada paso del calen-

dario electoral, así por ejemplo en

tiempo y forma estuvieron a disposi-

ción de los electores el padrón electo-

ral provisorio y abiertas las vías para

cualquier reclamo.

s s s

Todo indica que Argentina se enca-

mina a asegurar el proceso eleccio-

nario 2021, y si bien desde el

Derecho podemos afirmar que no

hay alternativas, teniendo en cuenta

el escenario sanitario de hoy, creemos

en la necesidad y responsabilidad

de mirar y aprender de las experien-

cia exitosas de otros países, y como

ellos, con el compromiso de Estado y

ciudadano, adecuar formas y métodos

que garanticen la mayor participación

ciudadana y la transparencia, sin que

ello represente un riesgo a la salud.

s s s

En la Argentina este es un año elec-

toral, el 9 de diciembre del 2021 se

vencen algunos mandatos en el

congreso de la nación, por eso se

llaman legislativas nacionales y

todas las provincias deberán elegir

diputados y algunas también sena-

dores (además de algunas autorida-

des provinciales como Santiago del

Estero y Corrientes). Dato de color: al

momento de declararse la Pandemia,

dos elecciones municipales estaban

pendientes: Rio Cuarto (Córdoba)

prorrogadas del 29 de marzo al 27 de

septiembre del 2020, y San Guillermo

(Santa Fe) que se suspendieron sin

fecha y hasta el día de hoy tiene inten-

denta interina.

Como consecuencia de la Pan-

demia COVID 19, entre otros

cambios en sus planes, proyec-

tos y forma de vida, los países del

mundo debieron adaptar sus eleccio-

nes a este excepcional escenario. Y si

bien más de 30 países, cumpliendo

con medidas sanitarias, realizaron

elecciones de distintas categorías en

2020 (Corea del Sur -abril-, Italia -

septiembre-, Estados Unidos -noviem-

bre-), y varios más ya lo hicieron en

2021, (Ecuador y Portugal), la realidad

mundial no es pareja ya que en algu-

nos casos se suspendieron con fecha

determinada y en otras sin fecha al-

guna.

s s s

Los Organismos internacionales,

como la COPPPAL (Conferencia Per-

manente de Partidos Políticos de

América Latina y el Caribe), cuentan

ya con un diagnóstico. Dicen haber

constatado que los procesos electora-

les que se llevaron a cabo se hicieron

en el mayor de los casos, con menos

participación del electorado y no hubo

relación directa entre los actos y el nú-

mero de contagios. Aconsejan tomar

la experiencia de quienes lograron con

protocolos adecuados equilibrar Salud

e Institucionalidad con participación y

transparencia, y ponen a diario, esos

y nuevos antecedentes a disposición

del resto del mundo.

Elecciones 2020 y 2021 en Pandemia

En la Argentina este

es un año electoral, el 9

de diciembre del 2021

se vencen algunos

mandatos en el congreso

de la nación, por eso se

llaman legislativas

nacionales y todas las

provincias deberán elegir

diputados y algunas

también senadores”

DERECHO

Por Alejandra

Dománico*

(*) Abogada, delegada provincial de la Asociación

de Mujeres Jueces de Argentina, juez de Paz letrada,

integrante de la comisión directivade Conciencia San Juan

Page 21: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por
Page 22: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

22 Miércoles 17 de marzo 2021

libro y nos ofrece un menú personali-

zado.

Así, al que le gusten las películas de

acción, de mafia o violentas, al ingresar

al menú de Netflix verá en la portada

de El Padrino el rostro de Vito Corleone

con esa expresión tan pacífica como

amenazadora; en cambio, si disfruta de

comedias o películas familiares, en la

portada de El Padrino figurará un foto-

grama de la boda de la hija de Don

Corleone, en una entrañable escena fa-

miliar. Así es como el machine learning

ha aprendido de usted, de acuerdo a lo

que prefiere en el catálogo y así es

como adapta los ofrecimientos acorde

a sus preferencias. Si fuera un amigo,

le diríamos que nos conoce tanto o

mejor de lo que nos conocemos a no-

sotros mismos.

Eso está muy bien, puesto que si con-

tratamos un servicio esperamos lo

mejor de él, y si encima adapta todo a

nuestro gusto, mejor… ¿no? Es aquí

donde comienzan los cuestionamientos

respecto a temas que hoy en día están

en boga, como la privacidad y los mo-

nopolios. ¿Cuánto tiempo ha de pasar

para que nosotros creamos que elegi-

mos el contenido que queremos ver

cuando en realidad vemos lo que al-

guien quiere que veamos? ¿Pueden

elegir por nosotros? ¿Ya lo hacen? La

respuesta es sí.

La preferencia de noticias, el lugar en

que figuran ciertos contenidos y la au-

sencia de otros ha despertado alarmas

en organismos dedicados a la protec-

ción de datos y a la seguridad. El mo-

mento en que más seguros estemos de

hacer lo que queramos, es cuando más

debemos cuestionarnos si nuestra vo-

luntad está siendo dirigida como una

marioneta de cuerdas invisibles. Es

nuestra atención y nuestra independen-

cia la que está en disputa en estos

tiempos en que convertirnos en autó-

matas parece ser la misión de algunos.

tro tiempo, traducido en el dinero que

pagamos por nuestra suscripción. Ya no

se trata solamente de la novela de Te-

lefé que compite contra la de Canal 13,

el espectro se ha ampliado y todos ellos

compiten entre sí. El botín somos noso-

tros, sintámonos orgullosos.

Las altas y las bajas de los usuarios y el

tiempo que dedican a cada red social o

servicio de streaming están meticulosa-

mente medidos por el Big Data, encar-

gado de recolectar todo tipo de datos. Si

los resultados no son los esperados,

manos a la obra para cambiar de rumbo

y atraer a más usuarios. Entre estas téc-

nicas se encuentra el «machine lear-

ning», muy utilizado por Netflix para

mejorar la experiencia de los usuarios. A

través de prueba y error, investigaciones

y algoritmos, la máquina nos estudia,

aprende de nosotros, nos lee como a un

Servicios de streaming, redes so-

ciales, programas de televisión y

de radio, libros, podcasts, webs,

apps, notificaciones, juegos y la lista

podría seguir. La oferta es amplísima y

como pocas veces en la historia de la

humanidad una persona puede elegir

que consumir (eso sin contar lo poco

que falta para que Disney se adueñe

del aire que respiramos).

Si su serie favorita no está en Netflix,

seguro está en Amazon Prime o la su-

birán pronto; si Facebook ya no lo

llena, Instagram lo informará de todo lo

relativo a la vida de sus contactos; si la

televisión o la radio sólo le ofrecen ba-

sura chimentera, un buen podcast o

libro le despejarán la mente; si quiere

divertirse con amigos, los juegos en

línea como Fortnite o cualquier aplica-

ción del celular aparecen para salvar el

rato; y si se acostó sin apagar la luz,

pídale a Alexa que las apague y ella

gustosamente accederá. Aquí se abu-

rre el que quiere, está claro.

El nivel de estimulación al que nos

vemos sometidos desde una edad

cada vez más temprana es una lucha

sin cuartel por nuestra atención. En la

columna de un par de semanas atrás

sobre escribir un libro dije que el

tiempo que pasamos en Netflix es

tiempo que no pasamos en Instagram,

en Youtube o escuchando música en

Spotify. Todos ellos compiten por nues-

La descarada lucha por nuestra atención

“ El tiempo que

pasamos en Netflix es

tiempo que no pasamos

en Instagram, en Youtube

o escuchando música en

Spotify. Todos ellos

compiten por nuestro

tiempo, traducido en el

dinero que pagamos por

nuestra suscripción.”

Por Mariano Eiben

DESDE EUROPA

Page 23: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

LA REVELACIÓN HOT DE LALI ESPÓSITO

Miércoles 17 de marzo 2021 23TAMBIÉN FUERON NOTICIAS

tre, aunque el affaire fue desmentido.

Lali también se refirió a otro aspecto desu personalidad, cuando el conductorquiso saber si tenía aires y caprichospropios de una diva. “No soy humilde,pero no tengo manías de diva. Quesea educada, no significa que sea hu-milde”, dijo.

Y contrapuso su forma de ser con la queotras estrellas llevan su carácter: “Lagente está acostumbrada a que las per-sonas famosas sean cabrones, malaonda, maltratadores... es casi un cliché,pero de pronto cuando uno es educado,es cercano, la gente dice: ‘Ay, es tan hu-milde’. Pero yo cuando estoy arribadel escenario me creo mil. Yo creoque soy buena en lo que hago, perosoy educada...”, aseguró.

Después ahondó su sentir, valiéndosede otra expresión muy española queprovocó la ovación de la tribuna pre-sente en el programa: “Yo me sientouna diosa. Después, a veces, me veolos videos y digo: ‘Uhm, no, mamita, noes por ahí’. Pero en ese momento,cuando estás ahí con todo tu coño,como dicen acá, ahí soy bárbara. Perodespués me bajo del escenario y soyuna persona”, cerró.

Lali Espósito terminó reciente-mente las grabaciones de laserie Sky Rojo, que se estrenará

el próximo viernes 19 de marzo en Net-flix. La producción se realizó en Españadurante la pandemia, lo que obligó aLali a ir y venir a un lado y otro del At-lántico. En las últimas semanas se en-cargó de realizar la promoción de laserie en Madrid y sus declaraciones le-vantaron polvareda.

Espósito estuvo como invitada en elprograma La Resistencia, conducidopor David Broncano, quien siempreplantea una conversación relajada y pi-cante. Al llegar al set, a Lali le ofrecie-ron un té, pero ella pidió“un alcoholcito, una gracia”.

Además de hablar de Sky Rojo(”El trailer se queda corto, no le hacejusticia al serión que hicimos”, definióLali), la actriz se sometió a unas pre-guntas más atrevidas. “¿Dinero en elbanco?”, quiso saber Broncano. Y Es-pósito dijo: “Siempre la invertí muy bien:le compré la casita a mis papás, mecompré mi propia casita. Si tengo quedecir una cifra... 20 millones de pesosde mierda, devaluados, que no sirvende nada. Por ahí son dos euros demierda”, dijo riéndose.

A continuación, el conductor indagó:“¿Relaciones sexuales en el últimomes?”. Sin dudarlo, Lali dijo: “Muchas,todos los días”. “¿También en pesosdevaluados?”, bromeó el conductor enrelación a su respuesta anterior. “Endólar blue, en bitcoin”, la siguió Lali. Ydespués ahondó: “Tengo muy buensexo, y seguido, casi todos los días.Bueno, no treinta de treinta, pero símuchos días. Soy una persona muysexual, la paso bien. Me la paso fo-

llando”, dijo haciendo gala de los espa-ñolismos que se le pegaron durante suestadía.

“Es un mundo que lo exploro, ¡y haytanto tabú, tanta cosa extraña ahí!”,exclamó la actriz. Sus declaracionesson medio año después de separarseoficialmente de Santiago Mocorrea, conquien tuvo una relación durante un lus-tro. Últimamente, Lali fue vinculadasentimentalmente con David Victori, elproductor de la serie que la tiene comouna de las protagonistas. También sedijo que estuvo saliendo con su compa-ñero de trabajo Miguel Ángel Silves-

“TENGO MUY BUEN SEXO CASI TODOS LOS DÍAS”

Page 24: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

24 Miércoles 17 de marzo 2021s

Pasa a página siguiente

RECORRIENDO MENTIDEROS

Las frases más importantes del libro de Mauricio Macri

dillas las cuentas del Estado nacio-

nal; e íbamos a tener, como les

pasa a todos los gobiernos no pero-

nistas, un recibimiento frío (en el

mejor de los casos) por parte de los

sindicatos.

Nos habían dejado una bomba

sin explotar cuya mecha era

verdaderamente corta. Quien

mira los números en detalle

puede ver que con ese déficit,

ese atraso cambiario, ese Banco

Central con reservas netas nega-

tivas y esa inflación contenida ar-

tificialmente, con cepos de todo

tipo, la bomba ahí estaba. Pero

mi responsabilidad como piloto

del avión era convencer a los ar-

gentinos y a los mercados de que

la bomba no iba a explotar.

Hay un episodio que muestra la

diferencia de calidad humana y

política entre María Eugenia Vidal y

Axel Kicillof. María Eugenia, que re-

almente no tenía un peso para pa-

garle a nadie, hizo su mayor

El libro tiene 13 capítulos.Aborda desde el arribo deCambiemos a la Casa Ro-

sada, en diciembre de 2015, hastalos días finales. El cierre, titulado“Esto recién empieza”, anticipa mo-vimientos del ex jefe de Estado quecontinúa activo y por ahora no tieneprevisto retirarse de la política sinotodo lo contrario. En esta nota, serepasan las frases más importantesdel libro editado por Planeta que secomercializa a $1.690 y será pre-sentado oficialmente por el ex man-datario mañana jueves 18 demarzo.

s s sSubíamos con Juliana, el día de la

asunción, y le dije a la ascensorista:

“Qué calor, ¿no?”. La mujer se puso

a llorar instantáneamente. Su gesto

me sorprendió y no me animé en

ese momento a preguntarle qué le

pasaba. Después supe que Cristina

Kirchner jamás le dirigía la palabra y

que tenían prohibido hablarle a ella.

Pasada la euforia de los prime-

ros días, en las que estábamos

todos muy contentos por haber de-

rrotado al kirchnerismo y por haber

interrumpido un proceso de cre-

ciente autoritarismo político y popu-

lismo económico, volví a la realidad

de que , a pesar de estar sentado

en ese despacho de Casa Rosada,

tenía mucho menos poder del que

parecía.

La realidad es que Cambiemos

tenía minoría en ambas cáma-

ras del Congreso y gobernaba sólo

cinco provincias; teníamos una eco-

nomía quebrada, sin energía y en

default; la Corte ma había recibido

con un fallo que había dejado de ro-

esfuerzo para no quejarse y salir

adelante. Kicillof, que recibió más

de 30.000 millones de pesos en la

caja, se quejó amargamente de la

situación recibida, como si no le al-

canzara ni para pagar una caja de

fósforos.

A Marcos Peña se lo criticó

mucho en estos años por su

supuesta influencia en la política

económica, pero lo cierto es que

participó poco en los debates

sobre la economía. La mayor in-

fluencia de Marcos en la gestión

de gobierno fue precisamente en

algunas de las áreas donde más

elogios recibimos.

Marcos, María Eugenia y Hora-

cio crecieron a mi lado y me

produce mucho orgullo ver los roles

que han tomado y su recorrido en

estos años. Y los tres tienen un fu-

turo enorme por delante, que conti-

nuará más allá de lo que haga yo o

de lo que dure mi carrera política

En su libro Macri habla del Papa

Page 25: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

Miércoles 17 de marzo 2021 25

RECORRIENDO MENTIDEROS

Las frases más importantes...

presado que había funcionarios en

nuestro gobierno llevando adelante

estrategias anticlericales o anticató-

licas, lo cual es completamente

equivocado e injusto.

Hoy creo que un sector im-

portante de la Iglesia tomó

partido en contra de nuestras po-

líticas y se convirtió de manera

activa en parte de la oposición.

Esta situación causó mucho

dolor en el enorme número de ca-

tólicos que nos manifestaban su

apoyo, aún en los momentos más

duros. No sé cuáles fueron las ra-

zones de este alineamiento. No

sé por qué la Iglesia agitó el tema

del hambre en plena campaña

electoral o cuál fue el objetivo de

sus hombres al hacerlo. Tampoco

sé si desde el Vaticano esto fue

estimulado en las numerosas reu-

niones que el papa Francisco

mantuvo con sindicalistas y opo-

sitores. Hay quienes dicen que sí.

Invité a Sergio Massa a Davos.

Quería mostrarle el mundo a

Sergio y a Sergio frente al mundo.

Una noche en Davos comimos con

él y con Juliana. Tuvimos una con-

versación franca, como no había-

mos tenido antes y no volvimos a

tener. Le dije que por su juventud y

su capacidad estaba en él ser presi-

dente en algún momento. “Sólo te

falta una cosa -agregué-: ser confia-

ble”. Sergio ya era percibido en

ese momento, por la sociedad y

por la dirigencia, como alguien

que cambiaba de opinión y de

lealtades según la conveniencia

del momento. En ese momento

me entusiasmé con haberlo con-

vencido. Lamentablemente, no

duró mucho.

Muchos le atribuyeron a Jaime

Durán Barba un poder que

nunca tuvo. No participaba del día a

día de las decisiones. Es más, mis

encuentros con él, ya fuera como

consultor o como amigo una vez lle-

gado a la Presidencia, se fueron es-

paciando cada vez más

precisamente porque lo impedía la

intensidad del ritmo cotidiano.

Nunca hemos financiado trolls.

Y aun sin contar con evidencias,

muchos sectores, entre ellos algu-

nos allegados a Bergoglio, han ex-

En 2018, una mujer dueña de

una empresa de transporte de-

nunció al gremio de Camioneros

por extorsiones e hizo posible que

otros se animaran a denunciar

también. Las causas judiciales se

comenzaron a sumar, pero llamati-

vamente todos notamos que los

jueces las frenaban. Confío en

que, más allá del poder y la in-

fluencia que pueda ejercer Mo-

yano, la jueza y los jueces que

tienen a cargo estas causas harán

que se respete la ley. Moyano

había decidido ser parte del pro-

blema: el cambio que queríamos

hacer se terminó frenando.

El caso de OCA es directa-

mente increíble. Una empresa

cuya relación entre su dueño Patri-

cio Farcuh y Hugo Moyano es muy

poco clara. Una empresa que sub-

siste sobre la base de no pagar sus

impuestos ante los ojos de todos y

a plena luz del día.

Viene de página anterior

s

Macri y Hugo Moyano

EL CRONOGRAMA ELECTORAL

La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma de elecciones y de-

terminó que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, se cele-

brarán el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre. El próximo 27 de

abril es la fecha de cierre del padrón provisorio y 10 días después se publicará

el mismo para control. Según el cronograma, la campaña electoral debería co-

menzar el 14 de junio y el padrón provisorio se dará a conocer el 7 de mayo.

Ahora resta que el Gobierno nacional lo valide y debería formalizar el 10 de

mayo la convocatoria a la realización de las PASO.

Page 26: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

Tras dos años y medio, enel 2020, Lucas Salas vol-vió a vestir la camiseta del

club que lo vio crecer: San Mar-tín de San Juan. Sin embargo,la alegría del regreso al club desus amores duró muy poco. Esque en el partido debut, el fut-bolista sanjuanino jugó sólo 16’y fue expulsado por “juegobrusco”.

Fue el primero de febrero, pocoantes del inicio de la tempo-rada, cuando el entrenador delVerdinegro, Paulo Ferrari, lebajó el pulgar y le comunicóque no iba a ser tenido en

cuenta. Tras algu-nas semanas de in-certidumbre, en lasúltimas horas tras-cendió que Salasvestirá la camiserade Sportivo Desam-parados, el archiri-val del club dondecreció y debutó pro-fesionalmente. ConSalas, el Puyutasuma su quinto refuerzo.

Salas se sumó al equipo sanjua-nino el año pasado, en la reanu-

sss

VOLEY: CIUDAD DE BUENOS AIRES

GANÓ EL PRIMER DUELO A OBRAS

Ciudad de Buenos Aires

arrancó con buena mano la

serie semifinal de la Liga

de Vóleibol Argentina (LVA) al

imponerse en la burbuja sanita-

ria de San Juan al local Obras

por 3-1, en partido que tuvo lugar

en el complejo La Superiora.

Los porteños se impusieron con

parciales de 25-20, 23-25, 25-20

y 25-18. La serie, al mejor de tres

enfrentamientos, continuará el

próximo jueves a las 21 en el

mismo escenario de hoy, y en caso

de ser necesario un tercer juego,

se desarrollará el sábado venidero

desde las 13.

Ese mismo día en principio tendría

lugar el primer cruce semifinal

entre los otros dos equipos san-

juaninos, UPCN, que entró directa-

mente a esta ronda por su mejor

ubicación en la fase de grupos, y

Unión Vecinal de Trinidad.

26 NOTA DE

TAPADEPORTES

ES

LUCAS SALAS SE

SUMÓ A SPORTIVO

DESAMPARADOS

tocolo sanitario en curso se pro-

cedió al aislamiento del infec-

tado y de sus contactos

estrechos en forma inmediata.

Para mañana está previsto un

nuevo hisopado con el objetivo de

evaluar la situación y determinar la

disponibilidad de los actores de

esta competición.

Ese juego iba a disputarse hoy,

pero se vio postergado por proto-

colo sanitario implementado, en

forma conjunta, a instancias de la or-

ganización del certamen y el Ministe-

rio de Salud Pública de San Juan, a

raíz de un caso positivo de coronavi-

rus registrado en el plantel de UPCN.

Según lo establecido por el pro-

dación del torneo tras el largo pa-rate ocasionado por la pandemiade coronavirus. El sanjuaninohabía rescindido contrato conOlimpo de Bahía Blanca para re-gresar al club de sus amores.

Miércoles 17 de marzo 2021

Page 27: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

Miércoles 17 de marzo de 2021 27

Page 28: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

PRONÓSTICOPARA MAÑANA

Nublado y lluviosoPoco cambio de la

temperaturaCielos cubiertos con lluvias

aisladas. Vientos moderados

del sector Sureste

MÁXIMA

19°

12°MÍNIMA

HUMOR Por Miguel Camporro

PELÍCULAS Y SERIES PARA NO PERDERSE

Género: Documental | Hechos históri-cosOrigen: Argentina | 2020Duración: 72 min. Dirección: Pablo SpatolaReparto: Juan Wickenhagen. HervéSegata, Daniel Bustamante. EduardoPellegrini. Oscar Costa. Javier UgartePozo.Carlos Becutti. Alejandro Magno-

Liniers, de origen francés, al serviciode la corona española durante el Vi-rreinato, organiza a la ciudad de Bue-nos Aires, para enfrentar a lasInvasiones Inglesas. La victoria le con-fiere el amor del pueblo, pero las élitesya planean la independencia, a la cualse opone. Así, el primer héroe setransforma en el "primer traidor", parala historia oficial argentina.

Se la puede ver en la plataformaCINE.AR

Calificación: 9

Miércoles 17 de marzo de 202128

El padre de la patria

FALLECIERON HOYEN SAN JUAN

LOS VELATORIOS SE REALIZANBAJO PROTOCOLO COVID-19

Rosa María Díaz

María Rosa Mercado

Julio Ernesto Bustos

Orlando Ángel Luna

Evelina Teresa Ruz

Florencio Mercado

Franco Norberto Figueroa

Cabrera

Félix Oscar Correa

Rosa María Holtz

Félix Faustino Ávila

Juana Rosa Huyema

María Magdalena Díaz

Carlos Manuel Sarmiento

Carlos Argentino Paredes

Page 29: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

Miércoles 17 de marzo de 2021

CUMPLEAÑOS

29

María José Ortíz

Silvana del Valle Arias

Julieta DimitricoffRanelli

Juan José Dubós

Marcos UrizaNorma Liliana Echegaray

Eduardo Sánchez

Segundo Rodríguez

►CUMPLEN AÑOS

MAÑANA

María José Ortiz:

cantante

Silvana del Valle Arias:

oficial del Servicio

Penitenciario

Juan José Dubós

Eduardo Sánchez

Segundo Rodríguez

Jorge Gilyam

Julieta Dimitricoff

Ranelli

Norma Liliana

Echegaray: médica pe-

diatra, terapista

Marcos Uriza: reportero

gráfico

Angel Gaitán

Aída Gutiérrez:

ingeniera

Ricardo Alberto Castro

Edgar Torres Alvarez

Osvaldo Uliarte:

empresario gastronómico

Carlos Valdez

Mónica Beatriz Fos

María Paredes Torres

Rodolfo Correa

Abel Valinotti

Paula Carena

Mariángeles Leiva

Alejandro Matías

Fonseca Ripoll

Juan Mateo Boroje

Federico Conti

Graffigna

Lorena Reinoso:

docente

Patricia del Valle Bazán

Tania Gutiérrez

Silvia Barboza

Jorge Gilyam

Page 30: “NO A LA INDEPENDENCIA PERO SÍ UNA PROVINCIA ......2021/03/17  · para interferir en el proceso electoral y favorecer a Donald Trump, quien buscaba la reelección. Consultado por

Un poco de humor

— Hola ¿Conchita?— No, con Tarzán.

— ¡Qué fortuna ha hecho HenryFord con los coches!— ¡Y su hermano Roque conlos quesos!

Un vampiro con la boca llena desangre le pregunta a otro:– ¿Dónde encontraste esa san-gre tan rica?– ¿Ves ese muro de hormigónque está allí?– ¡¡Sí!!– ¡Pues yo no lo vi!

– ¿Quién es mayor la Luna o elSol?– La Luna– ¿Por qué?– Porque la dejan salir denoche

En un fuerte del Oeste:-Capitán, ¡vienen los indios!– Son amigos o enemigos?– Deben ser amigos, porquevienen todos juntos

– ¿Nivel de inglés?– Alto– Traduzca «Mirar»– Look– Bien, ¿podría ponerlo en unafrase?– Look, yo soy tu padre…

– ¿Por qué corren estos hom-bres, papá?– Porque al primero le dan unpremio.– ¿Y los demás por qué co-rren…?

– Jaimito, ¿has copiado elexamen de Pedro?– No, profesora– Y entonces ¿por qué en la 3pregunta, donde Pedro hapuesto «no lo sé», tú haspuesto «yo tampoco»?

— ¿De qué se quejan siemprelos astronautas?— De falta de espacio.

— Doctor, doctor, ¿qué puedohacer para que me hijo no semee en la cama?— Qué duerma en el baño.

Diez cortitos Lo mejorde la web

Amor...creo que tengo los síntomas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

De locos...

Dos locos estaban planeando

escaparse del manicomio,

cuando uno le dice al otro:

- Anda a ver el tamaño de la

pared, si es baja la saltamos,

pero si es alta tendremos que

buscar otra manera de esca-

parnos.

Se va el loco a ver la pared y

pronto regresa. Entonces el

otro loco le pregunta:

- ¿Qué averiguaste?

A lo que contesta:

- Lo siento mucho, no podre-

mos saltar.

Entonces el otro pregunta:

¿Está muy alta?

El otro contesta:

No, no hay pared.

Están dos locos en un manico-

mio, cuando repentinamente

uno le dice al al otro:

- ¡Mira loco, si tú me traes 100

tablas y 1000 clavos yo hago

un barco para que nos esca-

pemos!

Entonces el otro loco le con-

testa:

- ¡Perfecto, y si tú me traes a

tu hermana yo hago los pasa-

jeros!

PARA VER EL

VIDEO, CLICK AQUI

https://sanjuanalmundo.com/multimedia_ver.php?m=videos&id=147521

Miércoles 17 de marzo de 202130

s


Recommended