+ All Categories
Home > Education > AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: guest920b7
View: 8,346 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
La validacion de las metodologias empleadas por NSF de los Estados Unidos y la metodologia empleada en por el Instituto Mexicano del Agua, sirven de herramienta eficaz para la toma de decisiones, al identificar potenciales impactos ambientales, en un tiempo oportuno que permite determinar medidas de prevención respectivas, a traves de un Plan de Manejo Ambiental en el cual se refleje las condiciones propias del territorio ecuatoriano.
54
Aplicación del Índice de Calidad de Agua ICA Aplicación del Índice de Calidad de Agua ICA en el proceso de auditoria ambiental de en el proceso de auditoria ambiental de dragado en un canal de navegación. Caso de dragado en un canal de navegación. Caso de estudio”. estudio”. Laura M. Aguayo Alcívar Laura M. Aguayo Alcívar
Transcript
Page 1: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

““Aplicación del Índice de Calidad de Agua ICA Aplicación del Índice de Calidad de Agua ICA en el proceso de auditoria ambiental de en el proceso de auditoria ambiental de

dragado en un canal de navegación. Caso de dragado en un canal de navegación. Caso de estudio”.estudio”.

Laura M. Aguayo AlcívarLaura M. Aguayo Alcívar

Page 2: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

IntroduccionIntroduccion

• El éxito del comercio marítimo, depende del El éxito del comercio marítimo, depende del desarrollo de los puertos y bahías... desarrollo de los puertos y bahías...

• La alteración temporal de las aguas naturales y La alteración temporal de las aguas naturales y el desarrollo de los canales artificiales, que el desarrollo de los canales artificiales, que puede ocasionar cambios físicos, químicos y puede ocasionar cambios físicos, químicos y biológicos en la masa de agua...biológicos en la masa de agua...

Page 3: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Descripción del área de estudioDescripción del área de estudio

• 1 Físico1 Físico

Page 4: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Mapa de uso actual del sueloMapa de uso actual del suelo

Page 5: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Climatología de la regiónClimatología de la región

• El clima del área de estudio esta clasificada El clima del área de estudio esta clasificada según según Koppen Koppen como "tropical húmedo" con como "tropical húmedo" con una temperatura media del aire de 25.2 una temperatura media del aire de 25.2 00C y un C y un acumulado anual de precipitación de 955 acumulado anual de precipitación de 955 milímetros...milímetros...

Page 6: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Estación húmeda y secaEstación húmeda y seca

• La temporada de lluvias normales (estación La temporada de lluvias normales (estación húmeda), se desarrolla entre los meses de húmeda), se desarrolla entre los meses de Diciembre y Abril de cada año... Diciembre y Abril de cada año...

• La estación seca, cuando es normal, se La estación seca, cuando es normal, se manifiesta entre Mayo y Noviembre... manifiesta entre Mayo y Noviembre...

Page 7: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Evento ENSO (El Niño oscilación Evento ENSO (El Niño oscilación del Sur)del Sur)

consiste en la invasión masiva de aguas cálidas al consiste en la invasión masiva de aguas cálidas al Pacífico Oriental Tropical y en especial a las Pacífico Oriental Tropical y en especial a las Costas de Ecuador y Perú... Costas de Ecuador y Perú...

OCTNOV

DICENE

FEBMAR

ABRMAY

JUNJUL

AGO0

200

400

600

800

1,000

MIL

IME

TR

OS

(L

ITR

OS

/M2

) NORMALNIÑO 92-93NIÑO 97-98

Page 8: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Componente HídricoComponente Hídrico

• Circulación OceanicaCirculación Oceanica Onda de mareaOnda de marea Circulación en el sistema estuarinoCirculación en el sistema estuarino

• Circulación en el canal externo y sitio de Circulación en el canal externo y sitio de depósitodepósito

Intrusión salinaIntrusión salina OlasOlas

Page 9: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Perfil metodológicoPerfil metodológico

• Análisis espacio-temporal individual por Análisis espacio-temporal individual por parámetro en los tres niveles de profundidad parámetro en los tres niveles de profundidad (fondo, medio, y superficie)...(fondo, medio, y superficie)...

• Se aplico el Índice de Calidad de Agua Se aplico el Índice de Calidad de Agua propuesto por la Comisión Nacional del Agua de propuesto por la Comisión Nacional del Agua de México...México...

• Se aplico el Índice de Calidad de Agua Se aplico el Índice de Calidad de Agua propuesto por la Fundación Nacional de propuesto por la Fundación Nacional de Saneamiento (NSF)... Saneamiento (NSF)...

Page 10: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Estaciones de muestreo del Estudio de Impacto Estaciones de muestreo del Estudio de Impacto Ambiental 2001Ambiental 2001..

Page 11: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Calculo del Índice de Calidad de agua propuesto Calculo del Índice de Calidad de agua propuesto por la Comisión Nacional del agua de México y por la Comisión Nacional del agua de México y

su valoración Cualitativa.su valoración Cualitativa.

• DondeDonde: :

•ICAICA = índice de calidad del agua global = índice de calidad del agua globalIIii = índice de calidad para el parámetro i = índice de calidad para el parámetro iWWii = Coeficiente de ponderación del parámetro i = Coeficiente de ponderación del parámetro i

nn = Número total de parámetros = Número total de parámetros..

Page 12: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Parámetros UtilizadosParámetros Utilizados

Page 13: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Coeficientes de ponderación por Coeficientes de ponderación por parámetroparámetro

Page 14: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
Page 15: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
Page 16: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Calculo del Índice de Calidad de agua propuesto por la Calculo del Índice de Calidad de agua propuesto por la FundaciónFundación Nacional de Saneamiento (NSF) y su valoración Nacional de Saneamiento (NSF) y su valoración

CualitativaCualitativa

Donde:

WQI= Índice de calidad de aguan= Número de variablesI= SubíndicesW =Pesos de importancia asignados a las variables,

Page 17: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
Page 18: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
Page 19: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Resultados y DiscusionesResultados y Discusiones

• Análisis grafico y estadístico por Análisis grafico y estadístico por parámetro de Calidad de agua dentro del parámetro de Calidad de agua dentro del área aledaña al canal de acceso al puerto área aledaña al canal de acceso al puerto marítimo de Guayaquilmarítimo de Guayaquil. .

Page 20: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Variacion de Oxigeno Disuelto.MEDIO

3

3.5

4

4.5

5

5.5

6

6.5

7

7.5

8

EIA

1998

-Flu

EIA

1998

-Re

EIA

2001

Cic

lo 1

Cic

lo 2

Cic

lo 3

Cic

lo 4

Cic

lo 5

Cic

lo 6

Cic

lo 7

Cic

lo 8

Cic

lo 9

Cic

lo 1

0

Cic

lo 1

1

Cic

lo 1

2

Cic

lo 1

3

Cic

lo 1

4 FL

Cic

lo 1

4 R

e

Ciclos de Muestreo

Oxi

geno

Dis

uelto

(mg/

l)

Boya 66 Estero Corvinera Boya 59 Estero Grande Boya 48

Boya 39 Estero Sabana Grande Boya 33 Boya 12 Boya 9

Boya 7 Boya 2 Boya 1 Depósito Boya 2 Depósito

Variacion de Oxigeno Disuelto.SUPERFICIE

3

3.5

4

4.5

5

5.5

6

6.5

7

7.5

8

EIA 19

98-F

lu

EIA 19

98-R

e

EIA 2

001

Ciclo

1

Ciclo

2

Ciclo

3

Ciclo

4

Ciclo

5

Ciclo

6

Ciclo

7

Ciclo

8

Ciclo

9

Ciclo

10

Ciclo

11

Ciclo

12

Ciclo

13

Ciclo

14 F

L

Ciclo

14 R

e

Ciclos de Muestreo

Oxige

no D

isuelt

o (m

g/l)

Boya 66 Estero Corvinera Boya 59 Estero Grande Boya 48

Boya 39 Estero Sabana Grande Boya 33 Boya 12 Boya 9Boya 7 Boya 2 Boya 1 Depósito Boya 2 Depósito

Variacion de Oxigeno Disuelto.FONDO

3

3.5

4

4.5

5

5.5

6

6.5

7

7.5

8EI

A 19

98-F

lu

EIA

1998

-Re

EIA

2001

Ciclo

1

Ciclo

2

Ciclo

3

Ciclo

4

Ciclo

5

Ciclo

6

Ciclo

7

Ciclo

8

Ciclo

9

Ciclo

10

Ciclo

11

Ciclo

12

Ciclo

13

Ciclo

14

FL

Ciclo

14

Re

Ciclos de Muestreo

Oxi

geno

Dis

uelto

(mg/

l)

Boya 66 Estero Corvinera Boya 59 Estero Grande Boya 48

Boya 39 Estero Sabana Grande Boya 33 Boya 12 Boya 9

Boya 7 Boya 2 Boya 1 Depósito Boya 2 Depósito

Page 21: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Variacion de Turbidez.FONDO

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

EIA

1998

-Flu

EIA

1998

-Re

EIA

2001

Cic

lo 1

Cic

lo 2

Cic

lo 3

Cic

lo 4

Cic

lo 5

Cic

lo 6

Cic

lo 7

Cic

lo 8

Cic

lo 9

Cic

lo 1

0

Cic

lo 1

1

Cic

lo 1

2

Cic

lo 1

3

Cic

lo 1

4 FL

Cic

lo 1

4 R

e

Ciclos de Muestreo

Turb

idez

(NTU

)

Boya 66 Estero Corvinera Boya 59 Estero GrandeBoya 48 Boya 39 Estero Sabana Grande Boya 33Boya 12 Boya 9 Boya 7 Boya 2Boya 1 Depósito Boya 2 Depósito

Variacion de Turbidez.MEDIO

0

200

400

600

800

1000

EIA

1998

-Flu

EIA

1998

-Re

EIA

2001

Ciclo

1

Ciclo

2

Ciclo

3

Ciclo

4

Ciclo

5

Ciclo

6

Ciclo

7

Ciclo

8

Ciclo

9

Ciclo

10

Ciclo

11

Ciclo

12

Ciclo

13

Ciclo

14 F

L

Ciclo

14 R

e

Ciclos de Muestreo

Turb

idez

(NTU

)

Boya 66 Estero Corvinera Boya 59 Estero GrandeBoya 48 Boya 39 Estero Sabana Grande Boya 33Boya 12 Boya 9 Boya 7 Boya 2 Boya 1 Depósito Boya 2 Depósito

Variacion de Turbidez.SUPERFICIE

0

100

200

300

400

EIA

1998

-Flu

EIA

1998

-Re

EIA

2001

Ciclo

1

Ciclo

2

Ciclo

3

Ciclo

4

Ciclo

5

Ciclo

6

Ciclo

7

Ciclo

8

Ciclo

9

Ciclo

10

Ciclo

11

Ciclo

12

Ciclo

13

Ciclo

14 F

L

Ciclo

14 R

e

Ciclos de Muestreo

Turb

idez

(NTU

)

Boya 66 Estero Corvinera Boya 59 Estero GrandeBoya 48 Boya 39 Estero Sabana Grande Boya 33Boya 12 Boya 9 Boya 7 Boya 2 Boya 1 Depósito Boya 2 Depósito

Page 22: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Variacion de Solidos Suspendidos.FONDO

0500

10001500

20002500

3000EI

A 19

98-F

lujo

EIA

1998

- ReF

lujo

EIA

2001

Cic

lo 1

Cic

lo 2

Cic

lo 3

Cic

lo 4

Cic

lo 5

Cic

lo 6

Cic

lo 7

Cic

lo 8

Cic

lo 9

Cic

lo 1

0

Cic

lo 1

1

Cic

lo 1

2

Cic

lo 1

3

Cic

lo 1

4 FL

Cic

lo 1

4 R

e

Ciclos de Muestreo

S.S(

mg/

l)

Boya 66 Estero Corvinera Boya 59 Estero Grande

Boya 48 Boya 39 Estero Sabana Grande Boya 33

Boya 12 Boya 9 Boya 7 Boya 2

Boya 1 Depósito Boya 2 Depósito

Variacion de Solidos Suspendidos.MEDIO

0200400600800

1000120014001600

EIA

1998

-Flu

jo

EIA

2001

Cic

lo 2

Cicl

o 4

Cic

lo 6

Cic

lo 8

Cicl

o 10

Cicl

o 12

Cicl

o 14

FL

Ciclos de Muestreo

S.S(

mg/

l)

Boya 66 Estero Corvinera Boya 59 Estero Grande

Boya 48 Boya 39 Estero Sabana Grande Boya 33

Boya 12 Boya 9 Boya 7 Boya 2

Boya 1 Depósito Boya 2 Depósito

Variacion de Solidos Suspendidos.SUPERFICIE

0100200300400500600700800900

EIA

1998

-Flu

jo

EIA

1998

- ReF

lujo

EIA

2001

Cic

lo 1

Cic

lo 2

Cic

lo 3

Cic

lo 4

Cic

lo 5

Cic

lo 6

Cic

lo 7

Cic

lo 8

Cic

lo 9

Cic

lo 1

0

Cic

lo 1

1

Cic

lo 1

2

Cic

lo 1

3

Cic

lo 1

4 FL

Cic

lo 1

4 R

e

Ciclos de Muestreo

S.S(

mg/

l)

Boya 66 Estero Corvinera Boya 59 Estero Grande

Boya 48 Boya 39 Estero Sabana Grande Boya 33

Boya 12 Boya 9 Boya 7 Boya 2

Boya 1 Depósito Boya 2 Depósito

Page 23: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Aplicación de la Norma de calidad de agua por Aplicación de la Norma de calidad de agua por parámetro propuesta por la Comisión Nacional parámetro propuesta por la Comisión Nacional

del agua de Méxicodel agua de México

Page 24: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
Page 25: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
Page 26: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Aplicación de la Norma de calidad de agua Global Aplicación de la Norma de calidad de agua Global propuestapropuesta por lapor la Comisión Nacional del agua Comisión Nacional del agua

de Méxicode México

Page 27: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Aplicación de la Norma de calidad de agua por Aplicación de la Norma de calidad de agua por parámetro propuesta por La Fundación Nacional de parámetro propuesta por La Fundación Nacional de Saneamiento (NSF).Saneamiento (NSF).

Page 28: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Indice de Calidad de Agua para Solidos Suspendidos(NSF)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

EIA

199

8-F

lu

EIA

199

8-R

e

EIA

200

1

Cic

lo 1

Cic

lo 2

Cic

lo 3

Cic

lo 4

Cic

lo 5

Cic

lo 6

Cic

lo 7

Cic

lo 8

Cic

lo 9

Cic

lo 1

0

Cic

lo 1

1

Cic

lo 1

2

Cic

lo 1

3

Cic

lo 1

4 F

L

Cic

lo 1

4 R

e

Ciclos de Muestreo

ICA

Fondo Medio Superficie

Excelente

Bueno

Medio

Malo

Muy malo

Page 29: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
Page 30: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Aplicación de la Norma de calidad de agua Global Aplicación de la Norma de calidad de agua Global propuesta por La Fundación Nacional de propuesta por La Fundación Nacional de Saneamiento (NSF).Saneamiento (NSF).

Page 31: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Índice de Calidad de Agua Global. Criterio Índice de Calidad de Agua Global. Criterio para Pesca y Vida Acuática (CNA)para Pesca y Vida Acuática (CNA)

Page 32: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Índice de Calidad de Agua Global. Criterio Índice de Calidad de Agua Global. Criterio GeneralGeneral (CNA) (CNA)

Page 33: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Índice de Calidad de Agua Global. Criterio Índice de Calidad de Agua Global. Criterio GeneralGeneral (NSF) (NSF)

Page 34: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

C O N C L U S I O N E SC O N C L U S I O N E S

• El uso apropiado o la aplicación de ICA El uso apropiado o la aplicación de ICA permiten obtener resultados de una permiten obtener resultados de una manera eficaz, rápida y simplificada manera eficaz, rápida y simplificada individual por parámetro o global, y individual por parámetro o global, y determinar inmediatamente el declive de determinar inmediatamente el declive de su calidad, con la finalidad de prevenir su calidad, con la finalidad de prevenir potenciales impactos en la producción potenciales impactos en la producción bioacuatica. bioacuatica.

Page 35: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• Al comparar el ICA Global propuesta por La Al comparar el ICA Global propuesta por La Fundación Nacional de Saneamiento (NSF) Fundación Nacional de Saneamiento (NSF) versus el ICA Global propuesta por Comisión versus el ICA Global propuesta por Comisión Nacional del agua se presenta una marcada Nacional del agua se presenta una marcada similitud en la tendencia de la grafica en similitud en la tendencia de la grafica en general.general.

Page 36: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Existe una variación pocoExiste una variación poco significativa en las escalas. significativa en las escalas. esto se podría dar por los siguientes motivos:esto se podría dar por los siguientes motivos:

• diferencia entre los datos requeridos para el análisis y los datos diferencia entre los datos requeridos para el análisis y los datos obtenidos o utilizados.obtenidos o utilizados.

• diferentes escalas de calificación individual por parámetro y global.diferentes escalas de calificación individual por parámetro y global.

• calibración y adaptación de cada una de las metodologías calibración y adaptación de cada una de las metodologías empleadas a las condiciones propias de la zona de estudio.empleadas a las condiciones propias de la zona de estudio.

• calibración y adaptación de cada una de las metodologías calibración y adaptación de cada una de las metodologías empleadas a las disponibilidades de la base de datos.empleadas a las disponibilidades de la base de datos.

Page 37: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Según el criterio de calidad de agua propuesto por Según el criterio de calidad de agua propuesto por

la Comisión Nacional del Agua de Méxicola Comisión Nacional del Agua de México

• En general al contrastar las curvas del ICA Global en los tres En general al contrastar las curvas del ICA Global en los tres niveles de profundidad (fondo, medio, superficie) el niveles de profundidad (fondo, medio, superficie) el comportamiento del ICA Global no presenta variacion relevante en comportamiento del ICA Global no presenta variacion relevante en su tendencia.su tendencia.

Page 38: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Según el criterio de calidad de agua propuesto por Según el criterio de calidad de agua propuesto por

la Comisión Nacional de Saneamiento NSFla Comisión Nacional de Saneamiento NSF

• En general al contrastar las curvas del ICA Global en los tres En general al contrastar las curvas del ICA Global en los tres niveles de profundidad (fondo, medio, superficie) el niveles de profundidad (fondo, medio, superficie) el comportamiento del ICA global no presenta variacion relevante en comportamiento del ICA global no presenta variacion relevante en su tendencia.su tendencia.

Page 39: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• Los índices de calidad de agua obtenidos a Los índices de calidad de agua obtenidos a partir de las metodologías propuestos por partir de las metodologías propuestos por la Comisión Nacional del Agua de México la Comisión Nacional del Agua de México y la Fundación Nacional de Sanidad de y la Fundación Nacional de Sanidad de EE.UU, citada por Canter (1998), se EE.UU, citada por Canter (1998), se constituyen en indicadores de constituyen en indicadores de contaminación a lo largo del curso del contaminación a lo largo del curso del canal de acceso al Puerto Marítimo de canal de acceso al Puerto Marítimo de Guayaquil. Guayaquil.

Page 40: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• Los resultados a partir de este análisis Los resultados a partir de este análisis sirven de herramienta eficaz para la toma sirven de herramienta eficaz para la toma de decisiones, al identificar potenciales de decisiones, al identificar potenciales impactos ambientales, en un tiempo impactos ambientales, en un tiempo oportuno que permite determinar medidas oportuno que permite determinar medidas de prevención respectivas, a traves de un de prevención respectivas, a traves de un Plan de Manejo Ambiental. Plan de Manejo Ambiental.

Page 41: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• Permitió evaluar si este excedía o no el valor Permitió evaluar si este excedía o no el valor limite permisible establecido en la legislación limite permisible establecido en la legislación ecuatoriana.ecuatoriana.

• El emplear la metodología propuesta por la El emplear la metodología propuesta por la Fundación Nacional del Agua (NSF) de los Fundación Nacional del Agua (NSF) de los EE.UU., sirvió para reforzar e incrementar el EE.UU., sirvió para reforzar e incrementar el grado de confiabilidad dados por los resultados grado de confiabilidad dados por los resultados obtenidos mediante la evaluación realizada con obtenidos mediante la evaluación realizada con la metodología propuesta por la Comisión la metodología propuesta por la Comisión Nacional del agua de México.Nacional del agua de México.

Page 42: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• La metodología propuesta por la La metodología propuesta por la Fundación Nacional del Agua (NSF) de los Fundación Nacional del Agua (NSF) de los EE.UU., y la metodología propuesta por la EE.UU., y la metodología propuesta por la Comisión Nacional del agua de México Comisión Nacional del agua de México son compatibles para ser utilizados tanto son compatibles para ser utilizados tanto en proyectos de investigación y en proyectos de investigación y caracterización de cuerpos hídricos, así caracterización de cuerpos hídricos, así como también en estudios de evaluación como también en estudios de evaluación de impacto ambiental.de impacto ambiental.

Page 43: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• El empleo o utilización de ambas El empleo o utilización de ambas metologias son validos, pues su grado de metologias son validos, pues su grado de confiabilidad es de un 98%. confiabilidad es de un 98%.

• Decidirse por una de las metologias esta Decidirse por una de las metologias esta básicamente limitados a la cantidad de los básicamente limitados a la cantidad de los recursos económicos, materiales, y recursos económicos, materiales, y disponibilidad de datos. disponibilidad de datos.

Page 44: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• Es mas factible emplear la metodología Es mas factible emplear la metodología propuesta por la Fundación Nacional del Agua propuesta por la Fundación Nacional del Agua (NSF) de los EE.UU., pues el numero de (NSF) de los EE.UU., pues el numero de parámetros utilizados es menor (9 parámetros) parámetros utilizados es menor (9 parámetros) Lo cual se traduce como un ahorro de recursos Lo cual se traduce como un ahorro de recursos materiales, económicos, al contrastar esta con la materiales, económicos, al contrastar esta con la metodología propuesta por la Comisión Nacional metodología propuesta por la Comisión Nacional del agua de México (18 parámetros). del agua de México (18 parámetros).

Page 45: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

R E C O M E N D A C I O N E SR E C O M E N D A C I O N E S

Realizar estudios más integrados en los cuales se Realizar estudios más integrados en los cuales se considere todos los parámetros necesarios para considere todos los parámetros necesarios para obtener un ICA GLOBAL con mayor grado de obtener un ICA GLOBAL con mayor grado de confiabilidad. confiabilidad. Así como también incluir la Así como también incluir la posibilidad de adaptar esta metodología a posibilidad de adaptar esta metodología a la realidad propia de nuestro país, la realidad propia de nuestro país, considerando para el efecto los análisis considerando para el efecto los análisis correspondientes para determinar las correspondientes para determinar las concentraciones de los Compuestos concentraciones de los Compuestos Orgánicos Persistentes (COP).Orgánicos Persistentes (COP).

Page 46: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• Determinar la pertenencia de la aplicación Determinar la pertenencia de la aplicación del Índice de Calidad Agua (ICA) del Índice de Calidad Agua (ICA) vinculado a los Criterios de calidad de vinculado a los Criterios de calidad de aguas para la preservación de flora y aguas para la preservación de flora y fauna en aguas dulces frías o cálidas, y en fauna en aguas dulces frías o cálidas, y en aguas marinas y de estuarios según el aguas marinas y de estuarios según el Texto Unificado de Legislación Secundaria Texto Unificado de Legislación Secundaria Ambiental, vigente en el Ecuador Ambiental, vigente en el Ecuador

Page 47: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• Emplear las metodologías utilizadas en Emplear las metodologías utilizadas en este documento en proyectos de este documento en proyectos de investigación y desarrollos en la ESPOL, investigación y desarrollos en la ESPOL, así como también en actividades de así como también en actividades de control o mantenimiento de sistemas de control o mantenimiento de sistemas de producción en especies bioacuaticas. producción en especies bioacuaticas.

Page 48: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

B i b l i o g r a f í aB i b l i o g r a f í a

• ARCOS. RARCOS. R . (2006) Evaluación del componente orgánico en la Eutrofización . (2006) Evaluación del componente orgánico en la Eutrofización del lago de xochimilco, d f.del lago de xochimilco, d f.

• L. CANTERL. CANTER. . ““Manual de Evaluación de Impacto Ambiental”, Capítulo Manual de Evaluación de Impacto Ambiental”, Capítulo 5 – Pág. 101, Índices e Indicadores Ambientales que Describen el Medio.5 – Pág. 101, Índices e Indicadores Ambientales que Describen el Medio.

• CHAPMAN, D. CHAPMAN, D. (1998). (1998). Water quality assessment: A guide to the use of Water quality assessment: A guide to the use of biota, sediments and water in environmental monitoring. E & FN SPON. 11 biota, sediments and water in environmental monitoring. E & FN SPON. 11 New fetter Lane, London EC4P 4EE. New fetter Lane, London EC4P 4EE.

• FRANKFRANK, N. (2000, N. (2000). Ammonia Toxicity to freshwater fish the effects of pH ). Ammonia Toxicity to freshwater fish the effects of pH and temperature.and temperature.

Page 49: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• JIMENEZ, C. BJIMENEZ, C. B. (2002). . (2002). La contaminación ambiental en México: causas, La contaminación ambiental en México: causas, efectos y tecnología apropiada. Ed. Limusa, Colegio de Ingenieros efectos y tecnología apropiada. Ed. Limusa, Colegio de Ingenieros Ambientales de México, A. C.,Instituto de Ingeniería de la UNAM y Ambientales de México, A. C.,Instituto de Ingeniería de la UNAM y FEMISCA. México. 925p.FEMISCA. México. 925p.

• LORYLORY, J.A. (1999)., J.A. (1999).Agricultural Phosphorus and water quality. MU guide Agricultural Phosphorus and water quality. MU guide extension.University of Missouri. Columbia.extension.University of Missouri. Columbia.

• MICHAUDMICHAUD, , Jery P. (2001). Eurovisión – Environmental Consulting Jery P. (2001). Eurovisión – Environmental Consulting Service- Olimpia Washington.Service- Olimpia Washington.

www.ecy.gov/program/wq/plant/management/yourmanual www.ecy.gov/program/wq/plant/management/yourmanual /streams.html./streams.html.

• NORTH CAROLINE STATE UNIVERSITY- NCSU. NORTH CAROLINE STATE UNIVERSITY- NCSU. ((2001). Water 2001). Water quality;Department of Biological and agricultural Engineering. Water, Soil quality;Department of Biological and agricultural Engineering. Water, Soil and Hydro-Environmental Decisión Sipport System.and Hydro-Environmental Decisión Sipport System.

Page 50: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• PEREZ. H.PEREZ. H. Análisis de la calidad para el riego de los Embalses Arroyo Análisis de la calidad para el riego de los Embalses Arroyo Grande I y Arroyo Grande II y su influencia en algunas características de las Grande I y Arroyo Grande II y su influencia en algunas características de las aguas subterráneas y los suelos. aguas subterráneas y los suelos.

• SAWYERSAWYER, , Clair N; Perry Mc Carty. (1978). Chemistry for Environmental Clair N; Perry Mc Carty. (1978). Chemistry for Environmental Engineering.3th Edition. Mc Graw-Hill Publishing Company.Engineering.3th Edition. Mc Graw-Hill Publishing Company.

• TEBBUTT, T. H. Y.TEBBUTT, T. H. Y. (1990). (1990). Fundamentos de Control de la Calidad del Fundamentos de Control de la Calidad del Agua. Limusa, Noriega Editores. México. 239 p.Agua. Limusa, Noriega Editores. México. 239 p.

• TEXTO,TEXTO, Unificado de Legislación Secundaria Ambiental. Libro VI, Anexo I. Unificado de Legislación Secundaria Ambiental. Libro VI, Anexo I. Normas del recurso agua. Criterios de calidad de aguas para la Normas del recurso agua. Criterios de calidad de aguas para la preservación de flora y fauna en aguas dulces frías o cálidas, y en aguas preservación de flora y fauna en aguas dulces frías o cálidas, y en aguas marinas y de estuarios.marinas y de estuarios.

Page 51: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

• Cátedra UNESCO/EOLSS, Cátedra UNESCO/EOLSS, (2004)Gestión de Recursos Naturales, (2004)Gestión de Recursos Naturales, Planificación Territorial y Protección Ambiental Programa De Monitoreo De Planificación Territorial y Protección Ambiental Programa De Monitoreo De La Calidad Del Agua Del Sistema Rio Biobio (Pmbb) 1994 – 2004.La Calidad Del Agua Del Sistema Rio Biobio (Pmbb) 1994 – 2004.

• VERGARA ,S.VERGARA ,S. ( (2001) Índices De Calidad De Agua Como Indicador De 2001) Índices De Calidad De Agua Como Indicador De Contaminación Y Su Distribución Espacio--Temporal En El Rio Rocha,, Contaminación Y Su Distribución Espacio--Temporal En El Rio Rocha,, Cochabamba--BoliviaCochabamba--Bolivia

Page 52: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

GRACIASGRACIAS

Page 53: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
Page 54: AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua

Recommended