+ All Categories
Home > Education > APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

Date post: 25-Jan-2017
Category:
Upload: sonia-blanco
View: 28 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
E-Learning Aprendizaje Basado en Proyectos
Transcript

E-Learning

Aprendizaje Basado en Proyectos

E-Learning

Es una propuesta metodológica en la que se presentan a los alumnos los contenidos didácticos y las actividades de forma global e integrada, para ayudar al niño a comprender su entorno de manera más significativa.

¿Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos?

Se trata de crear situaciones en las que los alumnos puedan buscar información, presentarla, comprenderla y relacionarla, partiendo de sus experiencias y vivencias personales.

Es una propuesta metodológica en la que se presentan a los alumnos los contenidos didácticos y las actividades de forma global e integrada, para ayudar al niño a comprender su entorno de manera más significativa.

¿Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos?

E-Learning

El proyecto es un plan de trabajo o conjunto de tareas realizadas por un grupo de alumnos para resolver un problema de la vida real que les motiva.

¿Qué características tiene el ABP?

El Aprendizaje Basado en Proyectos supone que el alumno sea activo en su aprendizaje y suele conllevar el trabajo cooperativo para su realización.

Promueve la observación y manipulación de objetos, la actividad reflexiva y crítica, la planificación de actividades y de tareas según unos objetivos específicos y la autoevaluación /coevaluación de todo el grupo.

E-Learning

En la carpeta documentación puedes consultar más información sobre Dewey

Aprendizaje Basado en Proyectos

Los antecedentes del método de proyectos los encontramos en Dewey y en su idea de que el conocimiento tiene origen en la resolución de una situación problemática que estimula la actitud de búsqueda y de investigación por parte del alumno.

La escuela, para Dewey, se concibe como reconstrucción del orden social, el educador es un guía y orientador de los alumnos.

John Dewey (1859) fue un filósofo, pedagogo y psicólogo estadounidense.

En la carpeta documentación puedes consultar más información sobre Dewey

E-Learning

Fases del Proyecto: Plan de Trabajo

En cuanto al plan de trabajo de un proyecto, Kilpatrick (1871)distingue 4 fases: elección, preparación, ejecución y evaluación.

Elección Preparación

Ejecución

Evaluación

Partiendo de los intereses y necesidades de los niños en la asamblea, el maestro guía las preguntas para decidir el tema del proyecto a través de estas preguntas: ¿Qué sabemos? y ¿qué queremos saber?.

Se trata de llevar a cabo el desarrollo de las actividades planteadas, es la fase en la que, verdaderamente, se desarrolla el proyecto.La evaluación se realiza, por parte del maestro y del alumno, durante todo el proceso para comprobar el grado de consecución de los objetivos.El uso del portfolio como instrumento de evaluación de los trabajos de los alumnos suele ser habitual.

Se plantean los objetivos y finalidades, los recursos, medios materiales y procedimientos necesarios para la ejecución del proyecto. Se trata de buscar información y respuestas a las anteriores preguntas.

E-Learning

Tipos de Proyectos

Proyectos-consumo

Proyectos-producto

Proyectos-problema

Proyectos de Aprendizaje específico

Kilpatrick diferencia entre 4 tipos de proyectos:

Finalizan con la confección de un producto: mural, maqueta, juguete, etc.

Tienden a resolver un problema, pregunta o curiosidad que llama la atención del niño

Su objetivo es disfrutar con la propia actividad (preparación de una fiesta, participación en un juego, etc.)

Su objetivo es adquirir una determinada técnica (pintura, modelado, etc.)

E-Learning

Proyectos en FRIEND.LY

Carta dirigida al maestro/a

¿En qué consiste el aprendizaje basado en

proyectos?

Orientaciones y actividades para trabajar tres proyectos

por curso

Evaluación

Cierre

Tres proyectos por cada curso

(trimestrales) Proyectos

Cuaderno del profesor

E-Learning

3. Tareas y actividades

4. Producto final

5. Presentación y difusión

2. Investigación y gestión de la información

1. Presentación y reto

Fases de los Proyectos en FRIEND.LY

- Motivación y contextualización (en la asamblea)- Presentación del reto- Descripción del producto final (vinculado al reto)

- ¿Qué sabemos y qué necesitamos saber?- ¿Dónde podemos buscar esta información?

El resultado del trabajo puede ser un mural, una maqueta, un objeto, etc.

Secuencia de actividades necesarias para la elaboración del producto final y su difusión.

Los alumnos presentan su producto final al resto de compañeros y se expone

A continuación, vendría la fase de evaluación a través de un cuestionario para la familia y el portfolio

E-Learning

Gracias por tu atención


Recommended