+ All Categories
Home > Education > Aprendizaje colaborativo jjsm

Aprendizaje colaborativo jjsm

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: jjesus-sanchez-moreno
View: 263 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Aprendizaje Colaborativo
35
M. C. José de Jesús Sánchez Moreno
Transcript
Page 1: Aprendizaje colaborativo jjsm

M. C. José de Jesús Sánchez Moreno

Page 2: Aprendizaje colaborativo jjsm

¿Por qué aprender en colaboración?

M. C. José de Jesús Sánchez Moreno.

Page 3: Aprendizaje colaborativo jjsm

Las buenas prácticas en el aprendizaje enlínea recomiendan una pedagogía que déapoyo al desarrollo de comunidades deaprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-Anderson, 2005 ).

Page 4: Aprendizaje colaborativo jjsm

Los métodos pedagógicos basados en latransmisión de información resultaninsuficientes y muy limitados.

La utilización de herramientas que permitanla comunicación, la colaboración y laproducción del conocimiento sonfundamentales para mejorar los procesosformativos.

Page 5: Aprendizaje colaborativo jjsm

Cabero (2003) considera que el trabajocolaborativo de los estudiantes nos ofreceuna serie de ventajas, como son:

Crear interdependencia positiva entre losmiembros.

Page 6: Aprendizaje colaborativo jjsm

Ventajas:

Generar debates en torno a la búsqueda deestrategias de uso y resolución de problemas

Facilitar el intercambio de información y laconstrucción social del conocimiento…

Page 7: Aprendizaje colaborativo jjsm

De ahí que su utilización en la enseñanza seauna estrategia altamente significativa sitenemos en cuenta las nuevas exigencias ycapacidades que deben poseer los alumnosdel futuro.

Page 8: Aprendizaje colaborativo jjsm
Page 9: Aprendizaje colaborativo jjsm
Page 10: Aprendizaje colaborativo jjsm
Page 11: Aprendizaje colaborativo jjsm

A continuación se dan algunas definiciones de diferentes autores, como se muestra en el siguiente diagrama.

Page 12: Aprendizaje colaborativo jjsm

APRENDIZAJE

COLABORATIVO

(Definiciones)

Adquisición

de destrezas y

actitudes que

ocurren por

interacción

grupal

Las partes se

comprometen

a trabajar

algo juntos.

Colaboración

Comunicación y

negociación claves.

Situación en que

2 o más

persona

aprenden o

intentan

aprender algo

en forma

conjunta

Construcciónde

consenso a través

de cooperaciónde miembros

del grupo.

Se comparte

autoridad y se

acepta respon-

sabilidad

de acciones

grupales

En cooperación

interacción está

diseñada para

logro de meta

por un grupo que

trabaja junto.

Grupo decide

cómo

realizar tarea,

procedimientos,

división trabajo,

tareas a realizar.

Gros, 2000Panitz, 1997Salinas, 2000 Dillenbourg,1999

Page 13: Aprendizaje colaborativo jjsm

Aprendizaje colaborativo : Definición

4) Interacción

promotora

3) Habilidades

de colaboración

2) Interdependencia

positiva

1) Responsabilidad

individual

Requiere trabajar

juntos y cooperar

en logro de metas

del grupo

5) Proceso

de grupo

Driscoll y

Vergara,

1997

Constructivismo sociocultural

Page 14: Aprendizaje colaborativo jjsm
Page 15: Aprendizaje colaborativo jjsm

Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos:

La situación de aprendizaje,

Las características del grupo que colabora

y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.

Page 16: Aprendizaje colaborativo jjsm

La situación de aprendizaje consiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento. Se trata pues de uno de los puntos críticos en el diseño de entornos colaborativos de aprendizaje.

Page 17: Aprendizaje colaborativo jjsm

La organización puede ser diversa en función del contexto y las actividades.

Podemos generar grupos por afiliación voluntaria o establecerlos en función de grados de homogeneidad (de interés, nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.) o,

Page 18: Aprendizaje colaborativo jjsm

Por el contrario, optar por grupos heterogéneos (nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.). No hay una fórmula mejor que otra ya que depende mucho de la situación.

Page 19: Aprendizaje colaborativo jjsm

Lo que es importante es establecer mecanismos de control para asegurar que si no hay un buen funcionamiento o se dan discrepancias sea posible la regulación del grupo.

Page 20: Aprendizaje colaborativo jjsm

No todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es adecuado.

La simple interacción entre estudiantes ni asegura la colaboración ni es suficiente para el apoyo del proceso de construcción del conocimiento.

Page 21: Aprendizaje colaborativo jjsm

La tecnología tiene que facilitar el proceso durante el trabajo y la participación de los distintos miembros de la comunidad.

En definitiva, aprender en colaboración puede mejorar los resultados de aprendizaje y forma parte de las competencias básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida (Pettenati y Cigognini, 2009).

Page 22: Aprendizaje colaborativo jjsm

Podemos pensar en múltiples tipos de actividades diseñadas para ser trabajadas en grupo en función de los contenidos propios de la materia y los materiales de aprendizaje disponibles, pero también hay que tener presente que, en cada caso, hay que diseñar aspectos relacionados con el proceso de gestión y organización de la actividad docente.

Page 23: Aprendizaje colaborativo jjsm

Debates VirtualesActividades de

indagación

Aprendizaje orientado a la solución de problemas

Simulaciones

Establecer losobjetivos

Acotar el tiempoModalidady forma de

autorizaciónForma deevaluación

MotivaciónIdentificación delas cuestiones/

temasElaboración

Confirmación yrevisión de ideas

Síntesis

Comprensión delproblema/caso

Selección deinformaciónManejo de recursos

ElaboraciónSíntesis

Manejode variables

Análisis situación

Interacción rápida

Tipología de actividades.

Page 24: Aprendizaje colaborativo jjsm

En la formación en línea es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.

Page 25: Aprendizaje colaborativo jjsm

Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben a la falta de un buen diseño de la actividad y a los problemas de comunicación y organización de las actividades.

Page 26: Aprendizaje colaborativo jjsm

Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta en el momento de diseñar las actividades.

Page 27: Aprendizaje colaborativo jjsm

Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las tareas a realizar mediante una determinada estrategia de colaboración deben guardar una coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo.

Page 28: Aprendizaje colaborativo jjsm

Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración. Por ello, no todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es adecuado. Hay que seleccionar medios que faciliten la gestión de la información y el debate.

Page 29: Aprendizaje colaborativo jjsm

La evaluación, autoevaluación y coevaluaciónson fundamentales. Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal.

Page 30: Aprendizaje colaborativo jjsm

A continuación se da una tabla comparativa entre trabajo en grupo, cooperativo y

colaborativo.

Page 31: Aprendizaje colaborativo jjsm

Trabajo en grupo

Trabajo cooperativo

Trabajo colaborativo

Interdependencia No existe Positiva Positiva

Metas Grupales Distribuidas Estructuradas

Responsabilidad Distribuida Distribuida Compartida

Liderazgo Profesor Profesor Compartido

Responsabilidad enel aprendizaje

Individual Individual Compartida

Habilidades interpersonales

Se presuponen Se presuponen Se enseñan

Rol del profesorEscasa

intervenciónEscasa

intervención

Observación y retroalimentación sobre el desarrollo

de la tarea

Desarrollo de la tarea

Importa el producto

Importa el producto

Importan tanto el proceso como el

producto

Page 32: Aprendizaje colaborativo jjsm

Se muestran dos gráficas donde se pueden observar los beneficios que presenta el uso de

e-learning.

Page 33: Aprendizaje colaborativo jjsm
Page 34: Aprendizaje colaborativo jjsm
Page 35: Aprendizaje colaborativo jjsm

Recommended