+ All Categories
Home > Education > Aprendizaje Cooperativo

Aprendizaje Cooperativo

Date post: 23-Jul-2015
Category:
Upload: mealra
View: 50 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
26
DIDASKO Melisa Almaraz Ramallo. Rafael Andreu Alonso. Ana Isabel Baena González. Clara Eva Fernández . Carmen Peña Vilanova.
Transcript
Page 1: Aprendizaje Cooperativo

DIDASKO

Melisa Almaraz Ramallo.

Rafael Andreu Alonso.

Ana Isabel Baena González.

Clara Eva Fernández .

Carmen Peña Vilanova.

Page 2: Aprendizaje Cooperativo

APRENDIZAJE COOPERATIVO

Page 3: Aprendizaje Cooperativo

¿En qué consiste el aprendizaje cooperativo?

El aprendizaje cooperativo es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para

desarrollar las metas propuestas.

Page 4: Aprendizaje Cooperativo

NUESTRO PLAN DE EQUIPO

Nombres y Apellidos. Responsabilidad. Evaluación.

Melisa Almaraz Organización de

contenidos.

Rafael Andreu Alonso. Información adicional y

ampliación de campos.

Ana Isabel Baena. Realización de modelos finales.

Clara E. Fernández

Delgado.

Organización de tareas.

Carmen Peña Vilanova. Realización de Power Point.

Page 5: Aprendizaje Cooperativo

Objetivo del equipo. Valoración final

Cooperar de forma ordenada y mantener una convivencia adecuada

Valorar y respetar opiniones, puntos de

vista e ideas de cada miembro

enriqueciéndonos de la heterogeneidad

del pensamiento del grupo

Tratar de profundizar y transcender en los

puntos de la materia enfocándolos como

una enseñanza para el futuro no sólo en

un plano formalmente académico

Trabajar con creatividad y esfuerzo

ejercicios originales sin limitarse al

cumplimiento mínimo

Adquirir el mayor número de contenidos y

enseñanzas de la signatura tanto individual como grupalmente

Page 6: Aprendizaje Cooperativo

Nombre y Apellidos. Compromisos Valoración

Melisa Almaraz. Ser más clara a la hora

de expresarme.

Rafael Andreu Alonso. No faltar a las sesiones.

Ana Isabel Baena

González.

Ser más participativa.

Clara E. Fernández. Ser más puntual en las

sesiones.

Carmen Peña

Vilanova.

Ser más organizada.

Page 7: Aprendizaje Cooperativo

NUESTRAS MICROTAREAS

Microtareas Responsable Tiempo previsto Tiempo realizado

Lectura T 1 h ½ h

Sacar ideas

importantes

O ½ h ½ h

Pensar en la

actividad

D ½ h ½ h

Organizar ideas O ½ h ½ h

Elaborar

borrador S

1 h 2 h

Realizar Power

Point

1 h 2 h

Page 8: Aprendizaje Cooperativo

ACTIVIDAD PROPUESTA

• Área de Educación Física.

• Consistirá en aprender las reglas de juegos deportivos como el fútbol, baloncesto, tenis y voleibol.

• Dedicaremos 3 sesiones de una hora y media cada una.

• Los niños utilizarán como materiales informarción Online de páginas como http://www.educacionfisicaenprimaria.es/ o http://www.ehowenespanol.com/juegos-ensenarle-ninos-socializar-info_33712/

Page 9: Aprendizaje Cooperativo

SECCIÓN TEÓRICA.

• Breve historia del deporte.

• ¡Estudia el reglamento!.

• Inventa un deporte a partir de lo que sabes.

Page 10: Aprendizaje Cooperativo

SECCIÓN PRÁCTICA.

Page 11: Aprendizaje Cooperativo

TÉCNICA A EMPLEAR:

“ROMPECABEZAS”

Subtemas

Preparación de cada miembro del

equipo según indicaciones del

docente

Grupos de expertos

Explicación propia de cada

miembro del equipo a su equipo base

Grupos base: heterogéneos

Page 12: Aprendizaje Cooperativo

Área de Educación Física:

Sesiones:

1. Planes de equipo de los grupos y asignación de buscar la información.

2. Grupos de expertos y realización de la actividad.

3. Exposición, evaluación y practicar las actividades deportivas recogidas en el trabajo.

Page 13: Aprendizaje Cooperativo
Page 14: Aprendizaje Cooperativo

DISTRIBUCIÓN DE LOS ALUMNOS EN EQUIPOS Y DISTRIBUCIÓN DEL AULA

Page 15: Aprendizaje Cooperativo

ORGANIZACIÓN INTERNA.(APLICADA A LA ACTIVIDAD)

Cada grupo dispondrá de un:

Cuaderno deequipo .

en el cual deberán constar las siguientes partes:

Page 16: Aprendizaje Cooperativo

A) INFORMACIÓN SOBRE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO:

Nombres y Apellidos Aficiones

Laura X Leer.

Juan Y Dibujar.

Cristina W Bailar

Manuel Z Jugar al fútbol.

Page 17: Aprendizaje Cooperativo

Nombres. Rol o cargo. Tareas Operativas.

Laura Responsable. Coordinar el trabajo

de equipo.

Juan Ayudante del

responsable.

Procura que no se

pierda el tiempo.

Cristina Secretaria. Rellenar los

formularios del

cuaderno de

equipo.

Manuel Responsable del

material.

Custodia el material

común de equipo y

cuida de él.

B) DISTRIBUCIÓN DE ROLES DE EQUIPO:

Page 18: Aprendizaje Cooperativo

C) PLAN DE EQUIPO Y REVISIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO.

Nombres Responsabilidades

Manuel

Buscar información sobre fútbol.

Recopilar la información de todo el

grupo y organizarla.

Laura Buscar información sobre Tenis.

Rellena los formularios del cuaderno

de equipo.

Cristina Buscar información sobre

Baloncesto.

Supervisa y escribe los diarios sobre

las sesiones.

Juan

Buscar información sobre Voleibol.

Encargado de hacer una pequeña

presentación del trabajo en una

cartulina.

PLAN DEL EQUIPO

Nombre (o número) del grupo: Grupo A1

Curso: 5º Grupo: A

Año académico: 2013 / 2014

Período: 3 sesiones.

Formado por:

Page 19: Aprendizaje Cooperativo

Objetivos del Equipo. Valoración.

Progreso en el aprendizaje de

todos los integrantes del grupo.

Cooperación en el grupo.

Respeto de las distintas ideas

de los integrantes del grupo.

Originalidad y creatividad en el

trabajo.

Compromisos

Personales.

Nombre y firma. Valoración.

Ser responsable en

mis asignaciones.

Cristina.

Ayudar y respetar a

mis compañeros.

Juan.

Llegar puntual a las

sesiones.

Laura.

Terminar la tarea

dentro de la hora

asignada.

Manuel.

Page 20: Aprendizaje Cooperativo

*REVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE EQUIPO:Reflexión sobre el equipo y establecimiento de

objetivos de mejora.

Nombre del equipo: Grupo A1.

Responsable: Cristina López. Fecha: 8 de Febrero del 2014.

¿Cómo funciona nuestro equipo? Necesita mejorar.

Bien. Muy

Bien.

1. ¿Terminamos las tareas?

2. ¿Utilizamos el tiempo

adecuadamente?

3. ¿Hemos progresado todos en nuestro

aprendizaje?

4. ¿Hemos avanzado en los objetivos

del equipo?

5. ¿Cumplimos con los compromisos

personales?

6. ¿Practica cada miembro las tareas

de su cargo?

¿Qué es lo que hacemos especialmente bien?

¿En qué debemos mejorar?

Objetivos que nos proponemos:

Page 21: Aprendizaje Cooperativo

D) DIARIO DE SESIONES.

Page 22: Aprendizaje Cooperativo

TÉCNICAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO

TAITUTORÍA

ENTRE

IGUALES

ROMPECABEZAS

GRUPOS

DE INVESTIGACIÓN

TGT

Page 23: Aprendizaje Cooperativo

TÉCNICA TAI

Recompensa en caso de conseguir objetivo de aprendizaje personal y además mejorar el equipo

Plan de Equipo

Mismos contenidos

Plan de Trabajo Personalizado con compromiso para ayudar a los compañeros

Equipos Base cuyos componentes tengan cada uno unos objetivos

Page 24: Aprendizaje Cooperativo

TUTORÍA ENTRE IGUALES

Reuniones formales y contactos informales con el profesor de apoyo

Inicio de las sesiones bajo la supervisión del profesor

Formación de los tutores

Constitución de los pares

Alumno tutor Alumno tutorizado

Diseño de las sesiones de tutoría

Contenidos, estructura básica y sistema de evaluación

Fase de Preparación

Alumnos tutores Alumnos tutorizados

Page 25: Aprendizaje Cooperativo

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Page 26: Aprendizaje Cooperativo

BIBLIOGRAFIA

• Enciclopedia Visual de los Deportes. Jacques Fortin

• Juegos y deportes tradicionales. Pere La Vega

• http://www.ehowenespanol.com/juegos-ensenarle-ninos-socializar-info_33712/

• http://reglamentos-deportes.com/

• http://deportescobaez.blogspot.com.es/2012/10/breve-historia-del-deporte.html


Recommended