+ All Categories
Home > Education > Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536

Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536

Date post: 18-Jul-2015
Category:
Upload: sebastian-ramirez
View: 141 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
17
Grandes números Grandes números Departamento de matemática Departamento de matemática
Transcript

Grandes númerosGrandes números

Departamento de matemáticaDepartamento de matemática

RecordatorioNuestro sistema de numeración es decimal, porque utiliza agrupaciones de 10 en 10. En él,

1 centena de mil equivale a:

1 0 0 0 0 0

10 decenas de mil y a 100.000 unidades.

• En una recta numérica los números están ordenados. Al construir una recta numérica se debe elegir el número de inicio y de término.

• Los símbolos < (menor que), > (mayor que) e = (igual a) se utilizan para comparar números.

13.544 > 13.504

• La adición es una operación aritmética cuyos términos se llaman sumandos y su resultado, suma.

• La sustracción es una operación aritmética cuyos términos se llaman minuendo y sustraendo, y su resultado, resta o diferencia

ActividadesActividad Nº 1: Descubre los números correspondientes a las pistas dadas. Luego escríbelos en tu cuaderno.

Respuesta: 3.749

Respuesta: 805.070

Respuesta: 86.532

Actividad Nº 2: Completa con , o , según corresponda.

a) 943. 005 495. 099

b) 209. 843 208. 934

c) 439. 840 284. 048

d) 490. 493 940. 943

e) 628. 481 682. 418

Actividad Nº 3: Busca los dígitos que faltan en los siguientes ejercicios.

5

9

36

8

3

18

4

Actividad Nº 4: Según el último censo poblacional realizado en nuestro país (año 2002), en Puerto Montt hay aproximadamente 153 118 habitantes. Determina cuál de las siguientes descomposiciones expresa la cantidad mencionada.

A) 1 • 100 000 + 5 • 10 000 + 3 • 1000 + 1 • 100 + 8

B) 100 000 + 50 000 + 3000 + 100 + 10 + 8

C) 5 DM + 1 C + 1 D + 8 U + 1 CM

D) 1 CM + 5 DM + 3 UM + 1 C + 1 D + 1 U

Respuesta correcta letra B)

153.108

153.118

150.118

153.111

Los números sirven para expresar distinto tipo de información y pueden usarse para identificar, ordenar o cuantificar.

Lectura y escritura

Se estima que en el año 2050 nuestro planeta estará habitadoAproximadamente por 9.075.900.000 habitantes.Fuente:http://www.un.org(consultado enseptiembre de 2007).

Para leer los números lo hacemos empezando por la cifra de la izquierda. Por ejemplo,

El número 397. 147. 332

Se lee:

Trescientos noventa y siete millones ciento cuarenta y siete mil trescientos treinta y dos.

Es decir, el número 397. 147. 332

1 4 7 3 3 23 9 7

Se lee: Trescientos noventa y siete millones ciento cuarenta y sietemil trescientos treinta y dos.

Actividad Nº 1: Escribe con palabras las siguientes cantidades:

a) 3.791.468

b) 9.037.586

c) 27.434.654

d) 59.000.371

e) 436.053.999

f) 888.888.888

Actividades:

Actividad Nº 2: Escribe el número que corresponda en cada caso.

a) Treinta y cinco millones doscientos ochenta y tres mil ciento nueve.

b) Ocho millones cuatrocientos noventa y uno.

c) Seiscientos veintiocho millones trescientos noventa y nueve mil ciento cuarenta y cinco.

d) Doscientos ocho millones cuatrocientos setenta y seis mil veinticuatro.

e) Novecientos nueve millones noventa y nueve mil novecientos nueve.

f) Novecientos noventa millones setecientos mil quinientos sesenta y ocho.

g) Novecientos noventa y nueve millones ochocientos mil setenta y tres.

Valor posicional

El valor que representa cada dígito que forma un número, según la posición que ocupa, se denomina valor posicional.

Por ejemplo, en el número 3.467.862.000 el dígito 4 está en la posición de las centenas de millón y su valor posicional es 400.000.000.

Por ejemplo:El valor posicional de cada dígito en el número 5 217 200 000 (cincomil doscientos diecisiete millones doscientos mil), lo puedes observaren la siguiente tabla:

Actividades:Actividad Nº 1: Escribe la posición y el valor posicional del dígito 2 en cada caso.

a) El diámetro del Sol es 1.392.000 Km.

b) América tiene aproximadamente 902.700.000 habitantes.

c) La distancia de Saturno al Sol es 1.427.034.400 Km.

Actividad Nº 2: Escribe el valor que representa el dígito destacado en cada número.

Ejemplo: 3.457.000 el dígito destacado representa 400 000.

a) 36.456.754

b) 23.345.600

c) 19.567.789

d) 300.453.123

e) 524.834.967

f) 125.982.000


Recommended