+ All Categories
Home > Documents > ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de...

ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de...

Date post: 17-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^ d e ^ e r o de 1982 Acuerdo Internacional de los Productos Lácteos COMITE DEL PROTOCOLO RELATIVO A DETERMINADOS QUESOS OCTAVA REUNION Proyecto de informe Introducción 1. El Comité del Protocolo relativo a determinados quesos celebró su octava reunión los días 16 y 17 de diciembre de 1981. Aprobación del Orden del di a 2. El Comité aprobó el siguiente Orden del día: 1. Adopción del informe de la séptima reunión 2. Informaciones que necesita el Comité: a) Respuestas al cuestionario 3 b) Cuadros recapitulativos c) Otras informaciones 3. Examen de la situación del mercado de los productos comprendidos en el Protocolo 4. Adopción del informe al Consejo 5. Otros asuntos. Adopción del informe de la séptima reunión 3. EL Comité adoptó el informe de la séptima reunión con las modificaciones comu- nicadas por los representantes de Australia, Suiza y Hungría. El documento será distribuido con la signatura DPC/C/11. Informaciones que necesita el Comité a) Respuestas al cuestionario 3 4. El Comité examinó las respuestas al cuestionario 3 y rogó a los miembros que aún no habían comunicado la información correspondiente al tercer trimestre de 1981 que lo hicieran sin demora. Se recordó, además, que las respuestas al cuestio- nario 3 correspondientes al cuarto trimestre de 1981 deberían obrar en poder de la Secretaría el 15 de marzo de 1982 a más tardar.
Transcript
Page 1: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED

ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^ d e ^ e r o de 1982

Acuerdo Internacional de los Productos Lácteos

COMITE DEL PROTOCOLO RELATIVO A DETERMINADOS QUESOS

OCTAVA REUNION

Proyecto de informe

Introducción

1. El Comité del Protocolo relativo a determinados quesos celebró su octava reunión los días 16 y 17 de diciembre de 1981.

Aprobación del Orden del di a

2. El Comité aprobó el siguiente Orden del día:

1. Adopción del informe de la séptima reunión

2. Informaciones que necesita el Comité:

a) Respuestas al cuestionario 3

b) Cuadros recapitulativos

c) Otras informaciones

3. Examen de la situación del mercado de los productos comprendidos en el Protocolo

4. Adopción del informe al Consejo

5. Otros asuntos.

Adopción del informe de la séptima reunión

3. EL Comité adoptó el informe de la séptima reunión con las modificaciones comu­nicadas por los representantes de Australia, Suiza y Hungría. El documento será distribuido con la signatura DPC/C/11.

Informaciones que necesita el Comité

a) Respuestas al cuestionario 3

4. El Comité examinó las respuestas al cuestionario 3 y rogó a los miembros que aún no habían comunicado la información correspondiente al tercer trimestre de 1981 que lo hicieran sin demora. Se recordó, además, que las respuestas al cuestio­nario 3 correspondientes al cuarto trimestre de 1981 deberían obrar en poder de la Secretaría el 15 de marzo de 1982 a más tardar.

Page 2: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

Spec(82)3 Página 2

5. En la séptima reunión del Comité se observó que en las respuestas ulteriores al cuestionario 3 revisado (DPC/C/W/4) no se habían tomado en consideración algunas modificaciones sugeridas por los expertos. Algunos participantes habían indicado que no estaban en condiciones de facilitar información sobre las diferentes variedades de queso en forma tan detallada como la que se pedia en el cuestionario revisado. Otros participantes sólo podían facilitar datos anuales sobre las distintas variedades de queso. Se recordó que el Comité decidió entonces volver sobre el asunto en la presente reunión a fin de tomar una decisión a la luz de los datos que se suminis­traran sobre el tercer trimestre de 1981.

6. El Comité observó que ninguno de los participantes que habían comuni­cado informaciones sobre el tercer trimestre de 1981 había facilitado más detalles acerca de las diferentes variedades de quesos. El representante de Rumania precisó que su país sólo podía comunicar datos anuales sobre las diferentes variedades de quesos. El Comité invitó a los participantes a faci­litar, en la medida de lo posible, informaciones relativas a las diferentes variedades de quesos; los datos que se comunicaran podrían ser trimestrales o anuales.

b) Cuadros recap i tu la t ivos

7. El Comité dispuso de un documento que contenia los cuadros recap i tú la ­t e o s revisados (DPC/C/W/1/Rev.7) elaborados de conformidad con la regla 28 del reglamento y en los que se recogen los datos f ac i l i t ados en e l cuadro A del cuest ionario 3, r e l a t i vo a los quesos. El documento contenía también un cuadro con las exportaciones de queso según su destino (años 1979 y 1980). Se mencionaron las d i f i cu l tades con que se tropezó en la elaboración de los cuadros de las exportaciones por regiones, en pa r t i cu la r e l hecho de que en los datos f a c i l i t a d o s por c ier tos par t ic ipantes sólo se hubieran mencionado uno o dos países de destino o que sólo se efectuara un desglose por regiones. Para que los datos de los cuadros fueran más prec isos, sería conveniente que las exportaciones se desglosaran por países dest inatar ios y , de ser pos ib le , se indicaran en toneladas métr icas. El Comité consideró que era necesario c ie r to tiempo para examinar estos cuadros, que podrían f i gu ra r en e l informe sobre la s i tuac ión . Decidió volver sobre este asunto en su próxima reunión. El Comité tomó nota del documento DPC/C/W/1/Rev.7.

c) Otras informaciones

8. En la reunión que celebró e l Consejo e l 1 . de octubre de 1981, se sug i r ió que en sus primeras reuniones de 1982 los Comités podrían conceder especial atención a la cuestión de la ayuda a l imentar ia . Se rogó a los par t ic ipantes que f a c i l i t a r a n respuestas completas a los puntos de los cuestionarios re la t i vos a las operaciones de ayuda a l imentar ia , a f i n de dar a la Secretaria la pos ib i l i dad de elaborar cuadros más completos y establecer una base más sól ida y más amplia para las deliberaciones que e l Consejo debía celebrar según lo dispuesto en e l Acuerdo, part icularmente en lo referente a los programas p rev is tos .

9. Se decidió que en su próxima reunión e l Comité prestar ía especial atención a la cuestión de la ayuda a l imentar ia .

Page 3: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

Spec(82)3 Página 3

Examen de la situación del mercado de los productos comprendidos en el Protocolo

10. El representante de Argentina hizo una declaración general sobre la política lechera nacional. En términos generales, el Gobierno argentino -en lo que respecta el mercado interno de productos lácteos- no ha producido medidas que signifiquen algún tipo de regulación de precios ni creación de fondos de regulación ni precios sostén. La fijación del precio de la leche al productor mediante el libre acuerdo entre los sectores de la industria y la producción lechera ha sido uno de los factores principales que ha provo­cado una reversión en la situación de crisis en que se hallaban ambos sectores durante los últimos meses del año pasado y primeros del corriente. El positivo resultado de las reuniones periódicamente mantenidas durante los últimos seis meses entre todas las entidades representativas de la producción y de La industria a nivel nacional, ha inducido al Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación a dar forma permanente a un órgano de consulta integrado por representantes de esas entidades, que constituirá juntamente con el Comité federal de lechería, que reúne a los representantes oficiales de las provincias con intereses en la lechería, un medio de consulta perma­nente en lo referente al tratamiento de los distintos temas vinculados a todo el sistema. Estas materias pueden fundamentalmente agruparse en las que se refieren a la política lechera nacional, a cuestiones técnicas refe­ridas a la producción y su eficiencia y temas relativos a la legislación que regula todo el sistema. En este último aspecto se está trabajando en el ordenamiento de un texto legal que unifique y compatibilice distintas dispo­siciones, de tal manera de hacerlas más claras, especialmente en su forma de aplicación, respetando las autonomías provinciales y municipales.

11. El representante de los Estados Unidos dijo que a fines del tercer trimestre de 1981 las existencias no comprometidas de queso en poder de la Commodity Credit Corporation (CCC) y las existencias comerciales sumabag 445.000 toneladas, frente a 308.000 el 30 de septiembre de 1980. Del 1. de octubre de 1980 al 30 de septiembre de 1981 las compras netas de queso efectuadas por la CCC alcanzaron la cifra de 532,1 millones de libras (aproximadamente 241.000 toneladas métricas) en comparación con 335,6 milIones de libras (aproximadamente 152.000 toneladas métricas) compradas en el período correspondiente del año anterior. Con relación a la situación general del mercado del queso, el representante de los Estados Unidos dijo que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por ciento, en compa­ración con el aumento de un 4 por ciento registrado en 1980 sobre 1979. En la fabricación de quesos se preveía para 1982 únicamente un aumento aproxi­mado de un 1 por ciento. Dado que en 1981 la utilización mundial de quesos habría aumentado menos que la producción, era de prever que las existencias a fin de año se habrían acrecentado en más de un 10 por ciento. Al igual que en el caso de la mantequilla y la leche desnatada en polvo, las exis­tencias de fin de año de la CCC estadounidense (que registrarían un fuerte incremento) reflejarían probablemente la mayor parte del aumento de las existencias mundiales.

12. El representante de Australia dijo que a principios del tercer trimestre de 1981 las existencias de queso eran de 53.000 toneladas. En el tercer trimestre de 1981 la producción, las importaciones y las exportaciones de queso habían alcanzado respectivamente las cifras de 35.300, 3.500 y 10.700 toneladas. La Australian Dairy Corporation había revisado sus esti­maciones de septiempre de 1981 teniendo en cuenta que los fabricantes

Page 4: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

Spec(82)3 Página 4

dest inaban más leche a la f a b r i c a c i ó n de queso, en vez de u t i l i z a r l a para p r o d u ­c i r man tequ i l l a y leche en te ra en p o l v o , y había p r e v i s t o que la producc ión de queso en la campaña de 1981/82 a l canza r í a la c i f r a de 142.000 t o n e l a d a s , es d e c i r , a l rededor de un 5 por c i e n t o más que en 1980 /81 . En promedio , los p rec i os de e x p o r t a c i ó n co t izados en e l t e r c e r t r i m e s t r e de 1981 eran de 1.740 dó lares de los Estados Unidos la tone lada mé t r i ca f . o . b .

13. E l represen tan te de A u s t r i a d i j o que en los t r e s pr imeros t r i m e s t r e s de 1981 las impor tac iones de queso habían alcanzado la c i f r a aproximada de 7.000 t o n e ­l a d a s , es d e c i r , un 8 por c i e n t o más que en e l per íodo cor respond ien te de 1980. En e l mismo per íodo las expor tac iones de queso se habían acrecentado en a l rededor de un 3 por c i e n t o , hasta la c i f r a aproximada de 31.000 t o n e l a d a s . En e l mismo per íodo la producc ión de queso había alcanzado unas 59.000 t o n e l a d a s , f r e n t e a 56.000 en e l per iodo cor respond ien te de 1980. En los nueve pr imeros meses de 1981 e l consumo i n t e r n o t o t a l se había acrecentado en un 0 ,7 por c i e n t o con r e l a c i ó n a l per íodo cor respond ien te de l año a n t e r i o r . EL 30 de sept iembre de 1981 las e x i s t e n c i a s sumaban 8.000 t o n e l a d a s , es d e c i r , 1.000 más que e l 30 de sept iembre de 1980. Los p rec i os de e x p o r t a c i ó n se habían e levado l igeramente en e l t e r c e r t r i m e s t r e de 1981 .

14. EL representante de B u l g a r i a d i j o que , como r e s u l t a d o de l aumento de la p r o ­ducción de leche de o v e j a , la producc ión de queso en Los t r e s pr imeros t r i m e s t r e s de 1981 había s ido s u p e r i o r en a l rededor de 18.000 tone ladas a La producc ión t o t a l de 1980. Para e l año 1981 en su con jun to era de p rever que la producc ión de queso superase en un 40 por c i e n t o aproximadamente a la de 1980. Era p o s i b l e que e l consumo i n t e r n o de queso aumentara también en 1981. EL orador comunicó a l Comité que en las expor tac iones de queso su país t ropezaba con c i e r t a s d i f i c u l t a d e s . A s i , se observaba una tendenc ia a l descenso en las expor tac iones a c i e r t o s merca­dos próximos que se consideraban t r a d i c i o n a l e s . Los p r e c i o s de e x p o r t a c i ó n de l queso b lanco f a b r i c a d o con leche de ove ja estaban s i tuados en e l n i v e l bas tan te a l t o de 7.400 dó la res de los Estados Unidos la t o n e l a d a .

15. El representante de Hungría d i j o que en Los t r e s pr imeros t r i m e s t r e s de 1981 La producc ión de queso había aumentado a l rededor de un 25 por c i en to con r e l a c i ó n a l per íodo cor respond ien te de 1980. Por c o n s i g u i e n t e , en e l año 1981 en su con jun to La producc ión habr ía s ido supe r i o r a l n i v e l de 1980. Parale lamente a la p r o d u c c i ó n , había aumentado e l consumo i n t e r n o de queso. En cuanto a las e x p o r ­t a c i o n e s , era de prever que en e l con jun to de 1981 se mantuvieran a l mismo n i v e l que en 1980. Las e x i s t e n c i a s de quesos no habían exper imentado mod i f i cac iones a p r e c i a b l e s . Se había p r e v i s t o que en 1982 las expor tac iones de quesos no v a r i a ­r í an mucho con r e l a c i ó n a las de 1981 ; en cambio, era p o s i b l e que en 1982 aumen­t a ran l igeramente La producc ión y e l consumo. En cuanto a las e x p o r t a c i o n e s , e l rep resen tan te de Hungría mencionó e l problema de l acceso a l mercado de los Estados Unidos. A pesar de v a r i a s i n t e r venc iones de su país en d i ve rsos órganos de l GATT, Hungría seguía estando p r i vada de acceso a d icho mercado a l haber s ido e x c l u i d a de la as ignac ión de c o n t i n g e n t e s .

16. El representante de l Japón d i j o que, después de haber d isminu ido en los dos pr imeros t r i m e s t r e s de 1 9 8 1 , e l consumo i n t e r n o de queso había recuperado su n i v e l normal en e l t e r c e r t r i m e s t r e de 1981 . En los d iez pr imeros meses de 1981 las impo r t ac i ones , que habían alcanzado la c i f r a aproximada de 60.000 t o n e l a d a s , habían s ido más o menos i gua les a las efectuadas en e l per íodo cor respond ien te de 1980. Los países de que procedían p r i nc ipa lmen te estas impor tac iones habían s ido A u s t r a l i a , Nueva Zelandia y la CEE; no se había mod i f i cado mucho la pa r te cor respond ien te a cada uno de estos abastecedores. Era de prever que para e l año 1981 en su con junto las impor tac iones se mantendrían a l mismo n ive Lque en 1980.

Page 5: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

Spec(82)3 Página 5

17. El representante de Nueva Ze land ia d i j o que e l mercado i n t e r n a c i o n a l de l queso Cheddar se mantenía f i r m e . Los p rec ios de o f e r t a cot izados por Nueva Zelandia se habían consol idado en 1.700 dó la res de los Estados Unidos la t o n e ­lada mét r i ca e i n c l u s o habían rebasado este n i v e l . En ese momento la s i t u a ­c ión de l mercado de l queso no era d e s f a v o r a b l e , pero preocupaba a l o rador e l enorme aumento de las e x i s t e n c i a s de queso en Los Estados Unidos. Se c o r r í a e l r i esgo de que la s i t u a c i ó n de la producc ión y las e x i s t e n c i a s en los Estados Unidos r e p e r c u t i e r a a p lazo medio sobre la f i rmeza de l mercado, t a n t o más cuanto que p e r s i s t í a la i nce r t i dumbre en t o rno a los p ropós i t os de Los Estados Unidos en cuanto a la co locac ión de los excedentes de queso.

18 . El representante de Suiza recordó que en la a n t e r i o r reunión de l Comité su de legac ión i n d i c ó que durante e l t e r c e r t r i m e s t r e de l año se habían tomado medidas para l i m i t a r La producc ión de queso. Como resu l t ado de e l l o , en e l segundo semestre de 1981 había habido c i e r t a e s t a b i l i z a c i ó n de La p roducc ión . Sin embargo, ten iendo en cuenta e l c rec im ien to de la producc ión en e l p r imer semestre de 1 9 8 1 , era p o s i b l e p rever que en e l año 1981 en su con junto e l aumento de la producc ión de queso s e r í a aproximadamente de un 2 a un 3 por c i e n t o . El consumo de queso había seguido aumentando, p r i n c i p a l m e n t e a causa de Los elevados p rec ios de la carne . La s i t u a c i ó n de l mercado su i zo de l queso era s a t i s f a c t o r i a . Las impor tac iones aumentaban y en e l año 1981 en su con junto podr ían acrecentarse en a l rededor de un 5 por c i e n t o o más con r e l a ­c ión a 1980 y a lcanzar e l n i v e l s i n precedentes de 21.000 t one ladas . En 1981 Las expor tac iones de queso podr ían también aumentar a l rededor de un 5 por c i en to con r e l a c i ó n a 1980. A f i n e s de noviembre de 1981 las e x i s t e n c i a s habían alcanzado la c i f r a de 18.700 tone ladas . E l orador comunicó a l Comité que a p a r t i r de l 1.° de enero de 1982 los p rec ios a l por mayor y a l por menor de los quesos se ac recen ta r ían respect ivamente en 40 y en unos 50 f rancos su izos los 100 kg como consecuencia de la reducc ión de las subvenciones de la Confederac ión.

19. El representante de Sue ci a d i j o que en 1981 la p roducc ión de leche podr ía acrecentarse en a l rededor de un 0,8 por c i e n t o , f r e n t e a un aumento de un 2,2 por c i e n t o en 1980. Era de prever que en 1982 la tasa de aumento de la producc ión fuera la misma que en 1980. El orador señaló que , como conse­cuencia de La d isminuc ión de Las subvenciones de l queso, los p rec ios a l por mayor y a l por menor habían aumentado e l 1 . ° de enero y e l 1 .° de oc tubre de 1981 y s u b i r í a n o t r a vez e l 1 .° de enero de 1982. Estas a lzas de p rec ios podr ían i n f l u i r en e l n i v e l de l consumo de queso en Suecia en los años próx imos, pero hasta e l momento presente só lo se había observado una amino­rac ión de l aumento anual de la demanda. En 1981 e l consumo qu izá a lcanzara La c i f r a de 118.000 t o n e l a d a s , es d e c i r , un aumento de l orden de un 3 por c i e n t o , mientras que en 1980 y 1979 e l consumo había c rec ido en un 5 por c i en to por año. Como resu l t ado de la mayor demanda de queso, era p o s i b l e que se hub iera r e g i s t r a d o en 1981 un a lza de un 7 por c i e n t o en La p r o d u c c i ó n , que s e r í a de unas 108.000 tone ladas . Se p reve ía que en 1982 la producc ión y e l consumo se mantendrían probablemente a l mismo n i v e l que en 1981 . Las impor tac iones de queso, que habían aumentado en los años pasados, qu izá v o l v i e r a n a un n i v e l más normal en 1982.

20. El representante de Noruega d i j o que en e l p r imer t r i m e s t r e de 1981 la producción de leche había aumentado un 4 ,7 por c i e n t o y que desde f i n e s de marzo de 1981 se habían tomado medidas para f r e n a r l a . La e f i c a c i a

Page 6: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

Spec(82)3 Página 6

de estas medidas se había puesto de m a n i f i e s t o , hasta e l punto que era p o s i b l e p reve r que en 1981 esa producc ión só l o se e l e v a r í a en t r e un 1 y un 1,5 por c i e n t o con r e l a c i ó n a 1980. E l orador i n d i c ó que a p a r t i r de l 1 .° de enero de 1982 se pondr ían en p r á c t i c a medidas para e s t a b i l i z a r la producc ión de Leche en t o r n o a l n i v e l r e g i s t r a d o en 1980. En cuanto a los quesos, La producc ión t a l vez exper imentara en 1981 un aumento de l orden de un 1 por c i e n t o con r e l a c i ó n a 1980. A causa de l acrecentamiento de la p roducc ión a f i n e s de 1980 y a p r i n c i p i o s de 1 9 8 1 , habían aumentado Las e x p o r t a c i o n e s . A s í , en e l p r imer semestre de 1981 se habían expor tado a Po lon ia 1.900 t o n e ­ladas . AL margen de estas expor tac iones a P o l o n i a , era p o s i b l e que en 1981 las expor tac iones regu lares de queso se hub ieran mantenido a l mismo n i v e l que en 1980. Además, se p reve ía que en 1982 se e s t a b i l i z a r í a n las e x p o r t a ­c iones . EL consumo de queso podr ía permanecer e s t a b l e o aumentar muy L ige ­ramente en 1981 . Era de p rever que es ta e s t a b i l i d a d se mantuv iera en 1982.

2 1 . EL representan te de F i n l a n d i a man i fes tó que en 1981 la producc ión de queso se mantendría a l mismo n i v e l que en 1980, es d e c i r , unas 73.000 t o n e ­ladas . En 1981 e l consumo i n t e r n o t o t a l t a l vez aumentara hasta la c i f r a de 36.000 t o n e l a d a s , f r e n t e a 34.200 en 1980. Se había ca lcu lado que en 1981 las expor tac iones de queso t a l vez d isminuyeran hasta unas 40.000 t o n e l a d a s ; los p r i n c i p a l e s mercados de expo r t ac i ón eran los Estados Un idos , La CEE y La Unión S o v i é t i c a . Era de p reve r que en 1982 la p roducc ión s e r í a i g u a l o l i g e ­ramente i n f e r i o r a La de 1981 . En 1982 e l consumo i n t e r n o s e g u i r í a aumen­tando l igeramente hasta s i t u a r s e en t o rno a las 38.000 t o n e l a d a s . En 1982 quizás se r e g i s t r a r a en las expor tac iones una pequeña d i s m i n u c i ó n , de l orden de un 5 por c i e n t o , con r e l a c i ó n a 1981 .

22 . EL represen tan te de Sudá f r i ca d i j o que La producc ión de queso, que había aumentado en los dos pr imeros t r i m e s t r e s de 1 9 8 1 , había mantenido su p r o g r e ­s i ón en e l t e r c e r o . EL consumo de queso se había reducido mucho en e l t e r c e r t r i m e s t r e de 1981 con r e l a c i ó n a l t r i m e s t r e a n t e r i o r por haber subido los p rec ios un 10 por c i e n t o aproximadamente. Era p o s i b l e que las e x i s t e n c i a s de queso a l f i n a l de 1981 r e g i s t r a r a n un pequeño aumento.

23. E l representan te de Rumania est imó que en 1981 d i s m i n u i r í a n La produc­c i ó n , e l consumo i n t e r n o y las expor tac iones de queso y que , en cambio, las impor tac iones se ac recen ta r í an en unas 3.000 t one ladas . Era de prever un aumento permanente de La producc ión de leche y productos lác teos durante e l per íodo 1982 a 1985.

24 . El representante de la Comunidad Económica Europea d i j o que e l mercado de queso se ca rac te r i zaba cada año por un aumento de La p roducc ión . En 1981 la producc ión aumentaría en una p ropo rc ión que podr ía l l e g a r a se r de un 4 por c i en to con r e l a c i ó n a 1980, año en que había aumentado en t re un 3,3 y un 3,5 por c i e n t o . Era p o s i b l e que en 1981 se r e g i s t r a r a un aumento a p r o x i ­mado de un 2 por c i e n t o en e l consumo i n t e r n o de queso, f r e n t e a un aumento de un 3,5 por c i e n t o en 1980. En los ocho pr imeros meses de 1981 las expor ­tac iones habían aumentado un 20 por c i en to con r e l a c i ó n a l per íodo c o r r e s ­pondiente de 1980. Las e x i s t e n c i a s eran i n s i g n i f i c a n t e s y se mantenían es tab les en t re las 50.000 y las 55.000 tone ladas .

Page 7: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

Spec(82)3 Página 7

25 . EL observador de l Canadá d i j o que era de prever que en 1981 la produc­c ión de queso Cheddar fue ra de unas 99.400 t o n e l a d a s , o sea , un 6 por c i e n t o menos que en 1980. Se habr ían expor tado probablemente 3.500 toneladas de Cheddar, f r e n t e a 2.400 en 1980. Era de prever que e l consumo i n t e r n o de Cheddar a l canza r í a la c i f r a de 101.000 t o n e l a d a s , Lo que supondría un aumento de un 6,5 por c i e n t o con r e l a c i ó n a 1980. Se p reve ía que la producc ión de o t ros quesos de Leche e n t e r a , d i s t i n t o s de l Cheddar, a lcanzara en 1981 un nuevo máximo de 74.600 t o n e l a d a s , es d e c i r , un aumento de un 5 por c i e n t o . Se preveía que la desapar i c ión i n t e r n a aumentaría también en un 5 por c i e n t o aproximadamente. El 1 .° de enero de 1982 Las e x i s t e n c i a s sumarían a l rededor de 13.000 t o n e l a d a s , can t idad que estaba en correspondencia con las n e c e s i ­dades de almacenamiento. En 1982 la desapar i c i ón i n t e r n a de queso Cheddar aumentaría de un 4 a un 5 por c i e n t o con r e l a c i ó n a 1981 . Las e x i s t e n c i a s remanentes de Cheddar a f i n e s de 1982 se s i t u a r í a n en un n i v e l acep tab le . Se p reve ía que en 1982 e l consumo i n t e r n o de quesos de leche en te ra d i s t i n t o s de l Cheddar aumentaría también en t re un 4 y un 5 por c i e n t o con r e l a c i ó n a las c i f r a s de 1981 . A f i n e s de 1981 las e x i s t e n c i a s mundiales de queso s e r i a n super io res en un 11 por c i e n t o a las r eg i s t r adas a f i n e s de 1980; se p reve ía un aumento análogo en 1982. EL c rec im ien to de Las e x i s t e n c i a s de queso a f i n e s de 1981 y e l aumento p r e v i s t o para 1982 se podían a t r i b u i r en gran medida a la ráp ida expansión de las e x i s t e n c i a s es tadounidenses.

Adopción de l in forme a l Consejo

26 . Según lo d ispues to en e l p á r r a f o 2 a) de l a r t í c u l o V I I d e l Acuerdo y de conformidad con La reg la 22 de l reg lamento , e l Comité adoptó e l in forme que debía p resen ta r a l Consejo. Este i n f o r m e , que da cuenta de las de l i be rac i ones sosten idas en la octava r e u n i ó n , se d i s t r i b u i r á con La s i g n a t u r a DPC/C/10.

Otros asuntos

Fechas de las próximas reuniones

27 . En la q u i n t a reunión de l Consejo se propuso que, a l i g u a l que para las reuniones de 1 9 8 1 , un ca lendar io p r e l i m i n a r f i j a r a las fechas de las reuniones de 1982 y que se adoptaran fechas p r o v i s i o n a l e s en Las reuniones que ce l eb ra r í an los Comités en d ic iembre de 1981 . Se acordó f i j a r para 1982 las fechas s i g u i e n t e s :

29 a 31 de marzo de 1982, (La reunión de l Consejo es tá p r e v i s t a para los días 1.° y 2 de a b r i l de 1982) , 21 a 23 de j u n i o de 1982, 27 a 29 de sept iembre de 1982, (La reunión de l Consejo es tá p r e v i s t a para los días 30 de sept iembre y 1.° de oc tubre de 1982) , 15 a 17 de d ic iembre de 1982.

Se acordó que en la medida en que lo p e r m i t i e r a n las t a r e a s , la durac ión de las reuniones de los Comités fuera de dos días en vez de t r e s . En las reuniones de marzo, para las que se habían f i j a d o las fechas de 29 a 31 de marzo de 1982, la reunión de l Comité de l P ro toco lo r e l a t i v o a determinados quesos se c e l e b r a r í a a con t inuac ión de la de l Comité de l P ro toco lo r e l a t i v o a d e t e r ­minados t i p o s de leche en p o l v o . La fecha de ape r tu ra de esta ú l t i m a reunión (29 ó 30 de marzo de 1982) será conf i rmada u l t e r i o r m e n t e por la Sec re ta r í a después de consu l t a r a las de legac iones .

Page 8: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

Spec(82)3 Page 8

ANNEX/ANNEXE/ANEXO

LIST OF REPRESENTATIVES - LISTE DES REPRESENTANTS LISTA DE REPRESENTANTES

Chairman: Président: Presidente:

Mrs. F. Hubert (Secretariat)

PARTICIPANTS PARTICIPANTES

ARGENTINA

Representante

AUSTRALIA

Representative

AUSTRIA

Representatives

BULGARIE

Représentant

Sr. Alberto Dumont Primer Secretario (Asuntos Comerciales), Misión Permanente ante La Oficina de Las Naciones Unidas en Ginebra

Mr. Ross Petersen Second Secretary (Commercial), Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. R. Hochortler Minister, Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. Walter Kucera Federal Economic Chamber

M. D. Dimitrov Premier Secrétaire, Mission permanente auprès de l'Office des Nations Unies à Genève

^Secretary: Conference Officer:

Mr, L, Apalaci, CWR, Tel. Ext. 2125 Miss S, Niklaus, CWR, Tel. Ext. 2350

Page 9: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

Spec(82)3 Page 9

COMMUNAUTES EUROPEENNES

COMMISSION

Représentants

ROYAUME-UNI DE GRANDE-BRETAGNE ET DE L'IRLANDE DU NORD

BELGIQUE

DANEMARK

ALLEMAGNE, REPUBLIQUE FEDERALE

M. Alberto Barsuglia Administrateur principal, Direction générale-de l'agriculture

M. H. De Baére Administrateur principal, Direction générale de l'agriculture

M. Vittorio Alloco Conseiller agricole, Délégation permanente à Genève

Mr. L.C. Mitchell Senior Executive Officer, Ministry of Agriculture, Fisheries and Food

Mr. R. Gwen Second Secretary, Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

M. M. Malbrecq Ministère des Affaires étrangères

M. Viggo Plougmann Chef de Section, Ministère de l'agriculture

Mlle B. Moeller Christensen Chef de Section, Ministère de L'agriculture

M. R. Pfeiffer Ministère fédéral de l'alimentation, de l'agriculture et des forêts

M. A. Schmidt-Volkmar Ministère fédéral de l'alimentation, de l'agriculture et des forêts

M. Peter Lorenz Mission permanente auprès de l'Offic des Nations Unies à Genève

Page 10: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

Spec(82)3 Page 10

COMMUNAUTES EUROPEENNES (suite)

GRECE

FRANCE

IRLANDE

ITALIE

LUXEMBOURG

PAYS-BAS

CONSEIL DE MINISTRES

Secrétariat général

FINLAND

Representative

M. A. Liontas Ministre-Conseiller (Affaires économiques), Mission permanente auprès de l'Office des Nations Unies à Genève

Mlle G. Bertrand Administrateur civil, Chef du Bureau du Lait et des produits laitiers. Ministère de L'agriculture

Mme S. Bouruet-Aubertot Attaché d'Administration, Ministère de l'économie et des finances

Mr. R. Long First Secretary, Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

M. S. De Gaetano Attaché, Mission permanente auprès de L'Office des Nations Unies à Genève

M. Jean-Louis Wolzfeld Représentant permanent adjoint auprès de l'Office des Nations Unies à Genève

M. M. Hoogesteger Ministère de L'agriculture

M. T. van Ormondt Ministère de l'agriculture

M. A. Seguso Administrateur principal

Mr. Antti Nikkola Assistant Director, Ministry of Agriculture and Forestry

Page 11: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

HUNGARY

Spec(82)3 Page 11

Representatives

JAPAN

Representatives

NEW ZEALAND

Representative

NORWAY

Representative

ROUMANIE

Représentants

Mr. L. Bartha First Secretary, Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. I. Regôczy Chief of Section, Ministry of Foreign Trade

Mr. M. Iwamura First Secretary, Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. 0. Nozaki First Secretary, Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. J. Yeabsley Counsellor (Economic), Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. S. Kvakkestad Counsel lor, M i n i s t r y o f A g r i c u l t u r e

M. L. Paunescu Représentant r é s i d e n t auprès du GATT

M. G. Dumi t ru C o n s e i l i e r , M i n i s t è r e de l ' a g r i c u l t u r e e t de l ' i n d u s t r i e a l i m e n t a i r e

Mme A. Mo t iu C o n s e i l 1 e r , "PR0DEXP0RT" e x t é r i e u r

E n t r e p r i s e de commerce

Page 12: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

Spec(82)3 Page 12

SOUTH AFRICA

Representatives

SUISSE

Représentants

SWEDEN

Representative

UNITED STATES

Representative

URUGUAY

Representante

Mr. J.B. du Plooy First Secretary (Economic), Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. R.M. Gravelet ' Attaché (Agricultural Economics), Mission to the European Communities in Brussels

M. Michel Besson Chef de Section, Of f i ce fédéra l des a f fa i res économiques extér ieures

M. G.A. Stünzi Ad jo in t s c i e n t i f i q u e . Of f i ce fédéra l des a f fa i res économiques extér ieures

M. Werner Mahrer Ad jo in t s c i e n t i f i q u e , O f f i ce fédéra l des a f f a i r es économiques extér ieures

Mr. M. Persson Expert , Nat ional A g r i c u l t u r a l Marketing Board

Mr. Anthony Crui t A g r i c u l t u r a l Counsel lor, Of f ice of the Trade Representative at Geneva

Sr. Carlos A. Fernandez Bal lesteros M i n i s t r o , Representante Permanente ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Page 13: ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ^de^ero de 1982que se preveía que en 1981 la producción mundial de queso (con exclusión del queso de granja) habría aumentado alrededor de un 2 por

Spec(82)3 Page 13

OBSERVERS/OBSERVATEURS/OBSERVADORES

CANADA

R e p r e s e n t a t i v e

EGYPT

R e p r e s e n t a t i v e

ESPAÑA

Representan te

POLAND

R e p r e s e n t a t i v e

TURQUIE

Représentan t

Mr. Phi l i p Douglas F i r s t S e c r e t a r y , Permanent M iss ion -to the O f f i c e o f t h e U n i t e d Nat ions a t Geneva

Mr. Samir A b d e l - G a l i l Counse l l o r (Commercial and Economic A f f a i r s ) , Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Sr. José Ramon Prieto Herrero Consejero agrario, Misión Permanente ante la Oficina de Las Naciones Unidas en Ginebra

Ms. Alina Wozniak Senior Specialist, Ministry of Foreign Trade

M. R. Erk Consei H e r , M i ss i on permanente auprès de l ' O f f i c e des Na t ions Unies à Genève


Recommended