+ All Categories
Home > Education > ARQUITECTURA BARROCA

ARQUITECTURA BARROCA

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: juan-argelina
View: 2,051 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
36
Transcript
Page 1: ARQUITECTURA BARROCA
Page 2: ARQUITECTURA BARROCA

PIAZZA NABONA (Roma) Arquitectura Barroca

Características Generales

Arte urbano.Función propagandística

Fusión arquitectura,Escultura, pintura

Espacioteatral

Abundanciadecorativa

Planos cambiantesEfectos claroscuros

Empleo ordencolosal

Page 3: ARQUITECTURA BARROCA

BerniniBaldaquino de San Pedro

Centraliza espacio del cruceroy focaliza tumba de San Pedro

MATERIALES:

Madera

Estuco dorado

Bronce

mármol

El amplio interior permite contemplación del entorno.

Juego bicromía: mármol paredes y bronce baldaquino

Mantiene proporción

con el templo (29 m. altura)

Columnas salomónicas:Movimientoascensional

Page 4: ARQUITECTURA BARROCA

BERNINIBaldaquino de San Pedro(1624-1633)

Podiums de mármolcon relieves

ColumnasSalomónicas(espiral):

Base ática

Fuste divididopor tres anillos

espiral

Tallos

hojasmenudas

Capitel compuesto

Entablamentocurvo

Abejas y soles.Símbolo Urbano VIII

Ángeles esquinadoscon guirnaldastriunfantes

Volutasascensionales

Remate:Globo coronado con cruz.(Triunfo del Catolicismo)

Significado:Continuación Jerusalénbíblica en la Roma papal

Ángeles del centrocon atributos deSan pedro (llaves y tiara)y San Pablo (espada y libro)

Page 5: ARQUITECTURA BARROCA

Dos brazos rectosdivergentes.

Espacio trapezoidal

Dos brazoselípticos

Fusión plaza-basílica

Estaba previsto tercer brazo de cierre

Símbolo: Iglesiaabraza la cristiandad

Objetivo: potenciarcúpula de Miguel Ángel

Brazos rectos conformas cerradas.Presentan vanos enmarcados por

pilastras

Pórticos salientes enextremos del eje transversal

BERNINIColumnata de

San Pedro(1656-1667)

Page 6: ARQUITECTURA BARROCA

Obelisco centralflanqueado por

dos fuentes

Multiplicidad puntosde observación

Juegos de perspectiva (intensifica profundidad

de fachada)

Distintosniveles

Efecto sorpresatras atravesar columnata

Espacio abierto para integrarse en ciudad

Cerrado para acoger

Callejuelas medievaleseliminadas en s XX

para crear gran avenidade la Conciliación

BERNINIColumnata de San PedroVista aérea

Page 7: ARQUITECTURA BARROCA

BASÍLICA Y PLAZA DE SAN PEDRO DEL VATICANO. Vista aérea y simbología

Representa el orbe y la cruz, o lo que es lo mismo, el mundo y Dios. Que viene a ser paralelo a las reliquias que llevaban los emperadores del bajo imperio romano (el orbe y el bastón en su caso) cuando se formaba la Iglesia.

Page 8: ARQUITECTURA BARROCA

BERNINIColumnata

Tres calles.Central más ancha

Cuatro filascolumnas toscanas

Entablamento conbalaustrada.

(horizontalidad)

Remate con 140 estatuas(verticalidad)

Claroscuroarquitectónico

Page 9: ARQUITECTURA BARROCA

BERNINICátedra de San Pedro

(1666)

Fusión:Arquitectura

LuzPintura

Escultura(teatralidad)

Trono sostenidoPor doctores de

la Iglesia

Gloria queperfora el muro

Page 10: ARQUITECTURA BARROCA

BerniniSan Andrea al Quirinale.

Fachada

BorrominiSan Carlo alle Quattro fontane.

Fachada

Page 11: ARQUITECTURA BARROCA

BERNINISan Andrea al QuirinalePlanta

Claridad compositiva

Respeta proporcionesy reglas.

Espaciosdiáfanos

Curvas ycontracurvas

Planta elípticaCambia centralidad

Por circularidadmultiplicando puntos

de vista

En eje más cortoFachada y altar mayor

Se retranquea iglesia conrespecto a la calle

mediante dos muros cóncavos

Page 12: ARQUITECTURA BARROCA

BERNINISant’Andrea al Quirinale

Fachada

Fachada saliente flanqueadapor muros cóncavos.

Contraste sobriedad y horizontalidad muros laterales y verticalidad fachada

Escalinataconvexa

Pórticoantepuesto

Dos columnas

Entablamentocurvo

Frontón curvopartido con escudo

EnmarcadaPor pilastras

Estructura adinteladaengloba arco de medio punto

Frontón triangularroto por la base

(claroscuros)

Page 13: ARQUITECTURA BARROCA

BERNINISant’Andrea al QuirinaleInterior

Luz ventanas y linternasllenan de luz iglesia

Superficies pulidasPara que luz resbale Ordenación espacio

con pilastras corintiasacanaladas

OndulaciónDel muro

Cuatro capillas a cada lado de laCapilla mayor

Coronada capilla mayorCon frontón curvo partido

Con estatua de San Andrés

Capilla mayorrecibe luz deuna linterna

horadada en su partesuperior

Page 14: ARQUITECTURA BARROCA

BERNINISant’Andrea

al QuirinaleCúpula

Articulación decúpula ovalada

en gajos

Profusa decoraciónEsculturas se

integran en estructura

Artesonado hexagonal(símbolo Urbano VIII)

Page 15: ARQUITECTURA BARROCA

BORROMINISan Carlo alle Quattro fontane

Fachada

Achaflanada rompiendo simetría

del cruce Sobresale del plano de la pared

de la calle.

Orden miguelangelescocolumnas pequeñas

y gigantes

Superficieondulada

Multiplicación de aristas,Perfiles, resaltes.

(efectos de claroscuros)

Espaciosreducidos

Page 16: ARQUITECTURA BARROCA

BORROMINISan Carlo alle Quattro fontane

Fachada

Piso inferior:

Lateralescóncavos

Centralcovexo

Piso superior:

Central cóncavocon aditamento convexo

Laterales cóncavos

Entablamento interrumpidopor medallón

Entablamento grueso inferior

fomenta horizontalidad

Entablamento superiormarca verticalidad (medallón)

Page 17: ARQUITECTURA BARROCA

BORROMINISan Carlo alle Quattro fontane. Plano y claustro

Dos triángulos equiláterosunidos por la base

ClaustroOchavado alargado

Esquinas reemplazadasPor curvaturas convexas

(más sensación de estrechez)

Page 18: ARQUITECTURA BARROCA

Materialespobres

BORROMINISan Carlo alle Quattro fontane

Interior

Bóveda con casetonesen perspectiva

(aumenta profundidad)

Frontón con base curvada

Entablamento mixtilíneomuy grueso que crea barrerahorizontal y obliga a seguir

perímetro de la iglesia

Articulación 16 columnas de orden gigante muy

salientes, deliberadamente desproporcionadas

Hornacinasrectas y curvas

Rompe normasy proporciones

Page 19: ARQUITECTURA BARROCA

BORROMINI. San Carlo alle Quattro fontane. Bóveda

Casetones de hexágonos,octógonos

y cruces.

Techumbreanimada por formas

curvas

Cuerpo intermedio de arcos de medio

punto y pechinas

Casetones disminuyen de tamaño según

leyes de perspectiva.

Ventanas semiocultasapariencia de flotar

Page 20: ARQUITECTURA BARROCA

BORROMINISant´Ivo alla sapienza

Fachada

Piso inferiorcóncavo

Piso superiorconvexo

Linternahelicoidal

Page 21: ARQUITECTURA BARROCA

BORROMINISant´Ivo alla sapienza

Planta

1º)Dos triángulos equiláterosentrelazados

2º El cruce crea un hexágono

3º) Añadido de lóbulosCóncavos y convexos

4º) Pilastras enAristas entre lóbulos

5º) Resultado:Estrella seis

puntas redondeadas1

2 6

3

4

5

Page 22: ARQUITECTURA BARROCA

BORROMINISant´Ivo alla sapienza. Interior

Muros mixtilíneos

Pilastras en aristas

Se prolonga trazado mixtilíneoa bóveda

Terminación bóvedaen linterna circular

Excesiva compartimentación

Page 23: ARQUITECTURA BARROCA

BORROMINIOratorio San Felipe Neri

Fachada

Realizada enladrillo

División cincoCalles separadas por pilastras

Primerpiso:

Lateralescóncavos

Centralconvexo

Segundopiso:

Cinco callescóncavas

Centralprofundonicho

Frontónmixtilíneo

Pilastras de ladocon distintos efectos

de la luz

Estructuras recias que no sostienen nada

Page 24: ARQUITECTURA BARROCA

PALACIO DE VERSALLES. Vista aéreaMansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines).

Concepto racionaly unitario

Ejestransversales

Ejesradiales

Ejelongitudinal

Jerarquía y centralización

Jardines Palaciosepara

Ciudadcortesana

Page 25: ARQUITECTURA BARROCA

FASES DE LA AMPLIACIÓN DE VERSALLES

Con Luis XIII existía un pequeño palacete en forma de U en torno al patio de mármol (1).

Con Luis XIV, tres fases de ampliación:

1ª: 1661-1668. Le Vau prolonga dos alas del edifico primitivo (A);2ª. 1668-1678. Le Vau envuelve el edifico primitivo en forma de U en torno al patio de mármol con aposentos reales (B);3ª. 1688-1715. J. Harduin-Mansart hace las dos alas laterales (C), la Galería de los espejos (2), la capilla (6) y el teatro (7).

Dos grandesalas perpendiculares

Zona centralForma de U

Ordenaciónen torno a patios

Cada dependenciauna función

Page 26: ARQUITECTURA BARROCA

PALACIO DE VERSALLES

Vegetación geometrizadasometida a monarquía

absoluta. Conforme se alejase combina con vegetación

más irregular

Todo ordenadoen torno a lashabitaciones de Luis XIV

(rey sol)

Page 27: ARQUITECTURA BARROCA

PALACIO DE VERSALLESPatio original de época de Luis XIII

Empleo de materiales autóctonos: piedra blanca, ladrillo rojo,

mármol y pizarras.

Parte originalrenacentista

Cambio barroco

Page 28: ARQUITECTURA BARROCA

PALACIO DE VERSALLES.Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines)Vista exterior desde los jardines

Volúmenesdefinidos

Armonía delconjunto

Predominio de lasFormas rectas

Concepción clásicay majestuosa

Page 29: ARQUITECTURA BARROCA

PALACIO DE VERSALLESVista exterior desde los jardines

Page 30: ARQUITECTURA BARROCA

PALACIO DE VERSALLESMansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines)Vista exterior

Almohadilladoaplantillado

Pisoinferior

Vanosrectangulares

Fragmentos de pañosEntrantes y salientes para

Romper monotonía(claroscuros)

Tendencia general a la horizontalidad

Pisonoble Articulación por

Pilastras y columnasadosadas

Grandes ventanas-puertasrectangulares

ático

VanoscuadradosArticulación porPilastras adosadas

Coronación conEstatuas

(atenúa horizontalidad)

Trata de compensarhorizontalidad de

Entablamentos con grandes ventanales

verticales

Page 31: ARQUITECTURA BARROCA

PALACIO DE VERSALLES. Salón de los espejos Mansart, Le Brun (decoración)

17 ventanas y17 espejos

(fusión interior-exterior)

Bóvedas conpinturas acciones

Luis XIV

Separación por entrepaños con

pilastras de mármol rojo

Arcos enmarcadosen dintel

75 metros de longitud

Espejos y ventanasdan sensación demayor amplitud

Triunfos sobredorados(profusa decoración)

Page 32: ARQUITECTURA BARROCA

Pilarescon arcos.

(para nobleza)

ColumnasCorintias

sobre dintel.más esbelto.

(para monarca)

PALACIO DE VERSALLES. Capilla Real Mansart, Le Brun (decoración)

Tres naves

Testero semicircular

ContrasteBlanco soporteAzul pinturas

bóvedas.

Ostentación y lujo:Mármoles policromados,

Esculturas espejos, lámparasSobredorados, etc.

Page 33: ARQUITECTURA BARROCA

Petit trianon (S. XVIII)Ange-Jacques Gabriel

Grand Trianon (s. XVII)Jules-Hardouin Mansart

PALACIO DE VERSALLES. Construcciones complementarias

Page 34: ARQUITECTURA BARROCA

PALACIO DE VERSALLESLe Notre. Jardines

TEMPLO DEL AMOR

Page 35: ARQUITECTURA BARROCA

PALACIO DE VERSALLESLe Notre. Jardines

Setos recortados.Naturaleza ordenada

Page 36: ARQUITECTURA BARROCA

PALACIO DE VERSALLESLe Notre. Jardines

Profusión de fuentesy esculturas

(destacan conjuntos De Ghirardon)


Recommended