+ All Categories
Home > Design > Arquitectura neoclásica

Arquitectura neoclásica

Date post: 11-Apr-2017
Category:
Upload: marcos-leopolto
View: 37 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
Arquitectura Neoclásica Marcos Daniel Leopolto Labastidas C.I. 25.917.876 SAIA, Historia de la arquitectura II, Seccion 3A
Transcript
Page 1: Arquitectura neoclásica

Arquitectura NeoclásicaMarcos Daniel Leopolto Labastidas

C.I. 25.917.876

SAIA, Historia de la arquitectura II, Seccion 3A

Page 2: Arquitectura neoclásica

¿Qué es el Neoclasisismo?

• El Neoclasicismo llega motivado por la nueva atracción que despierta el

mundo clásico, el interés surgido por la arqueología, las excavaciones de

Herculano y Pompeya y el rechazo hacia las formas del barroco.

Page 3: Arquitectura neoclásica

Caracteristicas

• Concepto de belleza basado en la pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas.

• Reacciona contra los efectos decorativos del barroco y el rococó. Gusto por la sencillez, con predominio de lo arquitectónico sobre lo decorativo.

• Emplea elementos básicos de la arquitectura clásica: columnas, ordenes dórico y jónico, frontones, bóvedas, cúpulas, etc.

Page 4: Arquitectura neoclásica

Altes Museum, Karl Friedrich Schinkel

• El edificio tiene una longitud de 87 m y una anchura de 57 m. Su forma es de paralelepípedo, con dos patios interiores y cubierta plana. Las salas de exposición están agrupadas alrededor de dichos patios. La zona central del edificio tiene dos plantas (23 m) y posee una rotonda central, con luz cenital, conformando una galería sustentada por veinte columnas de orden jónico.

Page 5: Arquitectura neoclásica

Iglesia de la Madeleine, Pierre Contant d'Ivry

• La iglesia de la Madeleine llama la atención

por su arquitectura en forma de templo

romano, inspirado en la Maison Carrée de

Nimes. La Madeleine se transformó

radicalmente, especialmente determinada por

el aspecto exterior (templo períptero octástilo

de orden corintio). No se destinaría a iglesia

católica, sino para Templo a la Gloria de la

Grande Armée ('Gran Ejército'), uso cívico

que mantuvo hasta que se acabó de construir

el Arco del Triunfo, que la relevó en esa

función.

Page 6: Arquitectura neoclásica

La plaza de la Concordia

• Se trata de la segunda más grande de Francia

después de la plaza de Quinconces, en

Burdeo Durante la Revolución francesa, la

plaza es el lugar de paso obligado por los

cortejos, improvisados o preparados por el

protocolo de las fiestas. Será uno de los

grandes lugares de alianza del período

revolucionario, sobre todo cuando la

guillotina estuvo allí instalada. Es donde Luis

XVI y María Antonieta fueron ejecutados. Se

estima unas 1.119 personas fueron

decapitadas en la plaza durante la Revolución

Francesa.


Recommended