+ All Categories
Home > Documents > ARTE PALEOCRISTIANO

ARTE PALEOCRISTIANO

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: neona
View: 30 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
ARTE PALEOCRISTIANO. CONTEXTO. Bases del cristianismo. Propagación del cristianismo. Persecuciones. Autoridades judías y autoridades romanas. Los cristianos no admitían que los emperadores eran “dioses”. Sangrientas persecuciones por varios emperadores. Nerón, año 67. - PowerPoint PPT Presentation
39
ARTE PALEOCRISTIANO
Transcript
Page 1: ARTE PALEOCRISTIANO

ARTE PALEOCRISTIANO

Page 2: ARTE PALEOCRISTIANO

CONTEXTO

Page 3: ARTE PALEOCRISTIANO
Page 4: ARTE PALEOCRISTIANO

Bases del cristianismo

Page 5: ARTE PALEOCRISTIANO

Propagación del cristianismo

Page 6: ARTE PALEOCRISTIANO

PersecucionesAutoridades judías y

autoridades romanas.Los cristianos no admitían

que los emperadores eran “dioses”.

Sangrientas persecuciones por varios emperadores.

Page 7: ARTE PALEOCRISTIANO

Nerón, año 67Con motivo del incendio en

Roma, culpó a los cristianos y los mandó a quemar vivos.

En su reinado también dio muerte a San Pedro y San Pablo

Page 8: ARTE PALEOCRISTIANO

DioclesianoLa “era de los mártires”Primer edicto de 24 de febrero de 303 :Destrucción de los edificios de culto cristiano y de los

escritos cristianos. Privación de los cargos, de dignidades y de derechos para

los aristócratas cristianos. Segundo edicto de la primavera de 303 :Arresto de los sacerdotes: se apercibe de la inmensa

densidad de cristianos, especialmente en Oriente. Tercer edicto de otoño de 303 :Obligación para los clérigos de sacrificar. Se los tortura y se

emprenden medidas muy duras.

Page 9: ARTE PALEOCRISTIANO

Cuarto edicto a comienzos del año 304 :

Obligación para todos los cristianos de sacrificar. Se asiste a escenas de tortura.

Page 10: ARTE PALEOCRISTIANO

ConstantinoDirigente máximo del Imperio

romano.Legalizó la religión cristiana

por el Edicto de Milán en 313.

Page 11: ARTE PALEOCRISTIANO

Arte PeleocristianoEl arte anterior al edicto de Milán, promulgado en

el año 313, por el que el emperador Constantino convirtió al cristianismo en la religión oficial del imperio.

El arte posterior al edicto de Milán, que lleva la paz a la Iglesia cristiana y le permite salir de la clandestinidad.

Page 12: ARTE PALEOCRISTIANO

Necesidad de un lugar de reunión para la celebración de cultos.

Dar solución al problema de inhumar los difuntos cristianos de los no cristianos

Page 13: ARTE PALEOCRISTIANO

TitulusCasa a la

que se introduje ron varios arreglos para su nueva función.

Doura Europus, año 232 en Siria

Page 14: ARTE PALEOCRISTIANO

CatacumbasSepulcros subterráneos.Formadas por una intrincada red de galerías en

cuyas paredes se disponen de nichos en la que se depositan los cuerpos de los difuntos.

Page 15: ARTE PALEOCRISTIANO

Cuando en alguno de estos nichos se halla el cuerpo de algún santo o mártir, se abre sobre su sepulcro un arco semicircular llamado arcosolio o una cripta.

Page 16: ARTE PALEOCRISTIANO

IconografíaPáganos: conservando su

significado o cambiándolo.

Orfeo: guía y destino del alma

Page 17: ARTE PALEOCRISTIANO

Amorcillos: imágenes de almas en otro mundo

Page 18: ARTE PALEOCRISTIANO

Orante: de origen oriental.(catacumba de Priscila en Roma)

Page 19: ARTE PALEOCRISTIANO

Paloma: relacionada con el bautizo de Cristo (Espíritu Santo)

Page 20: ARTE PALEOCRISTIANO

Cordero: significado de inocencia, pureza, la mansedumbre del hombre justo.

Page 21: ARTE PALEOCRISTIANO

Pez: cuyas siglas griegas forman el acróstico de Jesús Cristo de Dios Hijo Salvador.

Page 22: ARTE PALEOCRISTIANO

Antiguo y Nuevo TestamentoDaniel con los leones

para significar la bajada de Cristo a los infiernos.

Page 23: ARTE PALEOCRISTIANO

La pesca milagrosa y el tema de Jonás como símbolo de la crucifixión y resurrección de Cristo.

Page 24: ARTE PALEOCRISTIANO

Moisés golpeando la roca y Noé saliendo del Arca como representación del Bautismo.

Page 25: ARTE PALEOCRISTIANO

El Buen Pastor, primero en forma de kouros griego, con una oveja sobre los hombros y más tarde con barba, con una oveja sobre los hombros o rodeado de un rebaño, símbolo del Cristo salvando al fiel.

Page 26: ARTE PALEOCRISTIANO
Page 27: ARTE PALEOCRISTIANO

La BasílicaPredomina en el exterior, el ladrillo. La riqueza

estará sobre todo en el interior.Es de planta rectangularTiene de tres a cinco navesEsta orientada de oeste (entrada) a este (altar

hacia Jerusalén)Ábside semicircular apoyándose en un arco

triunfal en cuyo centro se encuentra el altar.Tiene cubierta a 2 aguas en la nave central y a

una en las laterales.

Page 28: ARTE PALEOCRISTIANO

Las hay:PúblicasSemipúblicas Privadas

Page 29: ARTE PALEOCRISTIANO
Page 30: ARTE PALEOCRISTIANO

El baptisterio se incorpora a la basílica como respuesta a la importancia que la comunidad cristiana concede al bautismo

Page 31: ARTE PALEOCRISTIANO

Principales basílicasSan Juan de LetránFue la residencia permanente de los papas desde el

tiempo de Constantino hasta que el Vaticano fue escogido como la residencia permanente del pontífice.

Sobre la fachada de la Basílica encontramos 15 estatuas de 7 metros de altura. La central representa a Cristo, teniendo a los lados a San Juan Bautista y San Juan Evangelista. Las demás representan a los Doctores de las Iglesias griega y latina, aquellos que nos han explicado, profundizado y hecho amar la Palabra de Dios.

Page 32: ARTE PALEOCRISTIANO

Fachada

Page 33: ARTE PALEOCRISTIANO

InteriorTiene cinco naves con un amplio crucero y un

enorme ábside, restaurado en el XIX, en tiempos de León XIII.

Page 34: ARTE PALEOCRISTIANO

El ábside mide 130 metros de largo Nichos con las estatuas de los Apóstoles. Sobre

los nichos de los Apóstoles se encuentran representadas algunas escenas del Antiguo y del Nuevo Testamento.

Page 35: ARTE PALEOCRISTIANO
Page 36: ARTE PALEOCRISTIANO
Page 37: ARTE PALEOCRISTIANO

Altar

Page 38: ARTE PALEOCRISTIANO
Page 39: ARTE PALEOCRISTIANO

Recommended