+ All Categories

Arte

Date post: 03-Dec-2015
Category:
Upload: jose-sulca
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
arte
72
DIVERSIFICACION CURRICULAR - PRIMER GRADO DE SECUNDARIA AREA: ARTE ORGANIZADOR/ COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO EXPRESIÓN ARTÍSTI!CA Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros espacios culturales, explorando diversos modos para la realización artística, respetando las normas de convivencia. APRECIACIÓN ARTÍSTICA Manifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expresiones artísticas de la realidad social y cultural de su medio, identificándose con ellas. EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1.1. Expresa sus sentimientos y emociones mediante el dibujo y la pintura, utilizando diversos elementos artísticos plásticos. 1.2. Crea imágenes y situaciones utilizando materiales y recursos a partir de su propia vivencia. APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1.3. Discrimina información relevante sobre artes visuales, disciplinas y elementos. 1.4. Relaciona imágenes de su contexto con su propia vivencia. ARTES VISUALES - Artes visuales. Concepto y clasificación. - Disciplinas artísticas. - Elementos constitutivos de las artes visuales: iínea, color, forma. - Materias no convencionales. Reciclables: plásticos, vidrio, telas, algodón, etc. Naturales: hojas, arena, piedra, tintes naturales, etc. - Dibujo básico. Linea! Y geométrico. - Estudio básico de los colores primarios, secundarios, terciarios. - Técnicas creativas: Bidimensionales: dactilopintura, estarcido, esgrafiado. Tridimensionales: modelado (arcilla, plastilina, etc) tallado (madera, jabón, tubérculo, etc) - Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas. - Autorregula sus emociones en sus relaciones interpersonales. - Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos. EXPRESIÓN ARTÍSTICA - Expresa sus sentimientos y emociones mediante el dibujo y la pintura, utilizando diversos elementos artístico plásticos. - Crea imágenes y situaciones utilizando materiales y recursos a partir de su propia vivencia. APRECIACIÓN ARTÍSTICA - Discrimina información relevante sobre artes visuales, disciplinas y elementos. - Relaciona imágenes de su contexto con su propia vivencia. EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1.1. Ejecuta diversos ejercicios y temas musicales de iniciación utilizando la voz y/o instrumentos musicales. APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1.2. Percibe diferentes sonidos y los relaciona con su naturaleza sonora. MÚSICA - El sonido. Clases y cualidades. - Música. Concepto y origen. - Elementos de la música: ritmo - melodía. - El pentagrama. Líneas adicionales superiores e inferiores. - Claves o llaves. - Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos. - Respeta las normas esta- blecidas en el ámbito escolar y local. - Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formati-vo. EXPRESIÓN ARTÍSTICA - Ejecuta diversos ejercicios y temas musicales de iniciación utilizando la voz y/o instrumentos musicales. APRECIACIÓN ARTÍSTICA - Percibe diferentes sonidos y los relaciona con su naturaleza sonora.
Transcript
Page 1: Arte

DIVERSIFICACION CURRICULAR - PRIMER GRADO DE SECUNDARIAAREA: ARTEORGANIZADOR/COMPETENCIA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

EXPRESIÓN ARTÍSTI!CA

Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros espacios culturales, explorando diversos modos para la realización artística, respetando las normas de convivencia.

APRECIACIÓN ARTÍSTICAManifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expresiones artísticas de la realidad social y cultural de su medio, identificándose con ellas.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.1. Expresa sus sentimientos y emociones mediante el dibujo y la pintura, utilizando diversos elementos artísticos plásticos.

1.2. Crea imágenes y situaciones utilizando materiales y recursos a partir de su propia vivencia.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

1.3. Discrimina información relevante sobre artes visuales, disciplinas y elementos.

1.4. Relaciona imágenes de su contexto con su propia vivencia.

ARTES VISUALES- Artes visuales. Concepto y clasificación. - Disciplinas artísticas.

- Elementos constitutivos de las artes visuales: iínea, color, forma.

- Materias no convencionales.

Reciclables: plásticos, vidrio, telas, algodón, etc. Naturales: hojas, arena, piedra, tintes naturales, etc.

- Dibujo básico. Linea! Y geométrico.

- Estudio básico de los colores primarios, secundarios, terciarios.

- Técnicas creativas: Bidimensionales: dactilopintura, estarcido, esgrafiado. Tridimensionales: modelado

(arcilla, plastilina, etc) tallado

(madera, jabón, tubérculo, etc)

- Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas.

- Autorregula sus emociones en sus relaciones interpersonales.

- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Expresa sus sentimientos y emociones mediante el dibujo y la pintura, utilizando diversos elementos artístico plásticos.- Crea imágenes y situaciones utilizando materiales y recursos a partir de su propia vivencia.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Discrimina información relevante sobre artes visuales, disciplinas y elementos.- Relaciona imágenes de su contexto con su propia vivencia.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Ejecuta diversos ejercicios y temas musicales de iniciación utilizando la voz y/o instrumentos musicales.APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Percibe diferentes sonidos y los relaciona con su naturaleza sonora.

MÚSICA

- El sonido. Clases y cualidades.

- Música. Concepto y origen.

- Elementos de la música: ritmo - melodía.

- El pentagrama. Líneas adicionales superiores e inferiores.

- Claves o llaves.

- Caligrafía musical.

- L as figuras de duración y sus silencios.

- Ubicación de ias notas musicales en el pentagrama.

- Solfeo hablado y rítmico. Ejer-cicios.

• La voz: clasificación.

- Técnica vocal: postura, respiración y dicción, repertorio.

- Instrumentos musicales.

- Ejecución instrumental.

- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.- Respeta las normas establecidas en el ámbito escolar y local.- Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formati-vo.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Ejecuta diversos ejercicios y temas musicales de iniciación utilizando la voz y/o instrumentos musicales.APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Percibe diferentes sonidos y los relaciona con su naturaleza sonora.

Page 2: Arte

ORGANIZADOR/COMPETENCIA

CAPACIDADES CONOCIMJENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

EXPRESIÓN ARTÍSTI-CAExpresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros espacios culturales, explorando diversos modos para la realización artística, respetando las normas de convivencia. APRECIACIÓN ARTÍSTICAManifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expiesiones artísticas de ía realidad social y cultural de su medio, identificándose con ellas.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Ejecuta movimientos corporales y formas

coreográficas para la iniciación de ía danza.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Observa los movimientos y escucha sonidos del contexto y los relaciona con su cuerpo.

DANZA.- Danza. Conceptualización y clasificación por su procedencia geográfica e histórica. - Elementos de la danza. Cuerpo y espacio.- Tiempo, pulso, acento, compás, ritmo, fraseo.Expresión corporal. Movimiento, equilibrio y relajación.- Desarrollo auditivo. Escucha activa.- Figuras coreográficas.

- Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas.- Autorregula sus emociones en sus relaciones interpersonales.- Muestra iniciativa en las actividades de apiendizaje desarrolladas en el área.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Ejecuta movimientos corporales y formas coreográficas para la iniciación de la danza.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Obseiva los movimientos y escucha sonidos del contexto y los relaciona con su cuerpo.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Ejecuta juegos de iniciación dramática e impiovisa temas de su entorno, APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Identifica información básica referente al teatro.

TEATRO- El Teatro. Concepto. Historia del teatro.- Elementos técnicos del teatro.- Expresión corporal.- Expresión vocal. Cualidades de la voz.- Juegos de iniciación dramática. Ejercicios plásticos y vocales.- Cuento vivo. Narración de cuernos.- Representaciones del teatro de títeres. - Confección y manejo de títeres- Apreciación estética teatral.

- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.- Coopera en actividades de beneficio social y comunal.- Muestra iniciativa en ias actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Ejecuta juegos de iniciación dramática e improvisa temas de su entorno.APRECIACIÓN ARTÍSTICA- identifica información básica referente al teatro.- Conoce principios básicos del teatro.

Page 3: Arte

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL1. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. Ugei : ....................................................................................................1.2. Institución Educativa :...................................................................................................1.3. Área Curricuiar : Arte1.4. Grado y Secciones : Primero1.5. Equipo de profesores : ....................................................................................................1.6. Duración :....................................................................................................1.7. Ciclo : VI1.8. Año Escolar : 2014

2. PRESENTACIÓNEi área de Arte comprende un conjunto de conocimientos, les misms que están interrelacionados entre sí: artes visuales, danza, música y teatro. El área tiene como finalidad desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico de ios estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y de otras.

3. PROPÓSITOS Y COMPETENCIASPROPÓSITO DEL

ÁREAGRITERÍO COMPETENCIA POR CICLO VI LOGROS DE APRENDIZAJE

POR GRADOHay que diversificarla enbase a la columna anterior

El área curricuiar se orienta a que los estudiantes desarrollen su sensibilidad artística como medio para construir su identidad personal y sociocultura!.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros espacios culturales, explorando diversos modos para la realización artística, respetando las normas de convivencia.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Manifiesta sus opiniones criticas acerca de diversas expresiones artísticas de la realidad social y cultural de su medio, identificándose con ellas.

4. TEMAS TANSVESALES, VALORES Y ACTITUDESTEMAS TRANSVERSALES VALORES 1 ACTITUDES ANTE EL ÁREA BIMESTRE

1 2 3 4

Educación para reconocerse como personas valiosas.

Justicia Valora eí intercambio positivo y critico de ideas para una comunicación asertiva y democratica

x

Educación para reconocerse como personas valiosas

Respeto Respeta ios puntos de vista diferentes a los suyos.

x

libertad Respeta las convenciones de comunicacion interpersonal y grupa! y la diversiadad linguitica y cultural.

x

Educación para el desarrollo de habilidadesinvestigativas

Responsabilidad Valora las formas expresivas piopias de cada s comunidad y región.

x

honestidad Valora la lectura como fuente de disnute y aprendizaje permanentes.

x

Educación para la conservación y cuidado de nuestro medio ambiente.

Conciencia ambienta!

Se interesa por ei uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación.

x x

Solidaridad Valora ia comunicación como medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armónica.

x

5. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS«2 CQ

TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS

DURACIÓNFecha deínicio-íermino

BIMESTRE

1 2 3 41 1 Artes visuales UA Matemática. X

¡1 2 Música UA Hist. y Geog. X

ill 3 Danza UA Persona y F. X

IV 4 Tealro UA Comunicación X

Page 4: Arte

6. ESTRATEGIAS DEL ÁREA

MÉTODOS TÉCNICAS O DINÁMICAS CRUPALESTÉCNICASGRÁFICO-

ESQUEMÁTICASLÓGSCGS ACTIVOS DONDE

INTERVIENEN EXPERTOS

DE TRABAJO YDISCUSIÓN ENGRUPOS

DE ESTUDIO 0 PRGFUNDÍZACÍÓN

Mapas semánticos Mapas menta-tes

Mapas conceptuales Uve heurística Redes semánticas

Inductivo Deductivo Inductivo-

deductivo Analítico Sintético Analítíco-

siníético

Método científico Método

experimental. Descubrimiento Enseñanza

problemática

SimposioPaneiMesa RedondaDebate PúblicoEntrevista o

consulta pública.Entrevista

colectiva.

Lluvia de ideas.

Debate dirigido Rompecabeza Diálogo Discusión

controversia! Phillips 86

Taller deinvestigación

Sociodrama Seminario Comisión Juego de roles Estudio de casos

7. RECURSOS EDUCATIVOS

Se utilizarán diversos recursos educativos que contribuyan a! interés y motivación permanente en Sos estudiantes.MEDIOS MATERIALES

Internet DVO Programas de videos Radio grabadoras Láminas

Textos especializados Enciclopedias Textos escolares Globo terráqueo Mapas

Maquetas Trípticos Periódicos Revistas Afiches

Separatas Fichas prácticas Materiaf didáctico elaborado

por Sos docentes y alumnos.

8. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Expresión Artística. - Apreciación Artística.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

Las técnicas e instrumentos para las evaluaciones de proceso y salida serán:EVALUACIÓN . TÉCNICAS INSTRUMENTOS

DE PROCESO 0 FORMATIVA

OBSERVACIÓN - Fichas de observación- Listas de cotejo

ANÁLISIS DE TAREAS - Tareas domiciliarias- Trabajos diversos: monografías, informes, asignaciones, trabajos de investigación

PARTICIPATIVAS - Fichas de autoevaluación- Fichas de coevaluación

SUMATiVA CUESTIONARIODE PRUEBAS

- Prácticas calificadas- Prácticas dirigidas- Pruebas de ensayo- Pruebas objetivas

9. BIBLIOGRAFÍAPara el alumno

Artes PlásticasManual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente

Artes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Vüfacürta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Aguiiar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 5: Arte

UNIDAD DIDACTlCA No 01

TÍTULO: ARTES VISUALES

I. DATOS GENERALES:1.1. Grado y Sección : Primero1.2. Áreas con las que se relaciona : Matemática1.3. Profesor responsable :.............................................................

II. JUSTIFICACIÓNEl área curricular de Arte, brinda a ¡os alumnos, las oportunidades para que puedan expresar sus ideas, sus gustos, sus emociones y sentimientos mediante las diferentes expresiones artísticas como las Artes Visuales, permitiéndoles desarrollar la sensibilidad, Ja cratividad y el pensamiento crítico, para permitirle reconocer, valorar y apreciar ¡as características de su cultura y otras.

III. TEMA TRANSVERSAL Educación para reconocerse como personas valiosas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA

Justicia Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.

Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.

Libertad Respeta fas convenciones de comunicación iníerpersonai y grupa! y ia diversidad lingüistica y cultural.

V, ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES ¡ CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPOEXPRESIÓN ARTÍSTICA- Expresa sus sentimientos y emociones mediante el dibujo y la pintura, utilizando diversos elementos artísticos plásticos.- Crea imágenes y situaciones utilizando materiales y recursos a partir de su propia vivencia,

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Discrimina información relevante sobre artes visuales, disciplinas y elementos.- Relaciona imágenes de su contexto con su propia vivencia.

ARTES VISUALES- Artes visuales. Concepto y clasificación.- Disciplinas artísticas.- Elementos constitutivos de las artes visuaies: línea, color, forma.- Materias no convencionales. Reciclables: plásticos, vidrio, telas, algodón, etc. Naturales: hojas, arena, piedra, tintes naturales, etc.- Dibujo básico. Lineal y geométrico. - Estudio básico de los colores primarios, secundarios, terciarios, ■ -Técnicas creativas:Bidímensionales: dactüopintura, estarcido, esgrafiado. Tridimensionales: modelado (arcilla, plastilina, etc) tallado (madera, jabón, tubérculo, etc).

- Lluvia de ideas.- Expone sus con-ciusiones.- Registro de casos,- Elaboración de trabajos.- Cuadro de características.- Dibuja círculo cromático.- Elabora láminas sobre técnicas creativas.

- Separatas.- fichas .de trabajo.-Textos, libros.- Papelógrafos.- Separatas.- Láminas.- Proyectos.

ACTITUDES- Muestra interés por la práctica de manifestaciones- Es coooperativo con sus compañeros al apoyarlo estrategias o coreografías. –artísticas en el uso de diversas técnicas,

- Láminas.- Hojas de práctica.

Page 6: Arte

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOS

expresion Artística

1 Expresa sus sentimientos y emociones mediante ei dibujo y ia pintura, utilizando diversos elementos artístico piásíicos.

25 25 -Análisis de casos.- Debate.

Lista de cotejo- Diálogo.

2 Crea imágenes y situaciones utilizando materiales y recursos a partir de su propia vivencia.

25 25

Apreciación Artística

1 Discrimina información relevante sobre artes visuales, disciplinas y elementos.

25 25

2 Relaciona imágenes de su contexto con su propia vivencia.

25 25

ACTITUD ANTE EL ÁREA TOTAL 100 100Valora las prácticas de campo. 50 50Se compromete en la realización de sus trabajos.

50 50

TOTAL 100 100

VIl. BIBLIOGRAFÍAPara el alumno

Artes PlásticasManual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente

Artes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Viffacorta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 7: Arte

UNIDAD DIDÁCTICA N° 02

TÍTULO: MÚSICA

I. DATOS GENERALES:1.1. Grado y Sección : Primero1.2. Áreas con las que se relaciona : Educación para el Trabajo1.3. Profesor responsable : ............................................................

II, JUSTIFICACIÓNEí área de Arte brinda a los estudiantes diversas oportunidades: ia de trascender con eí uso de diversos lenguajes artísticos para expresar, con libertad, sus percepciones sobre ia realidad, sus creencias, sus emociones y sentimientos al desarrollar un equilibrio afectivo y un desarrollo creativo y iúdico para transformar su propio ser y actuar con libertad, equidad y justicia que conlleva a ia transformación de la cultura en su contexto.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para reconocerse como personas valiosas.

IV VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA

Justicia Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos,Libertad Respeta las convenciones de comunicación interpersonai y grupaiy ia diversidad lingüística y cultural.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

EXPRESiÓN ARTÍSTICA- Ejecuta diversos ejercicios y temas musicaies de iniciación utilizando la voz y/o instrumentos musicales.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Percibe diferentes sonidos y los relaciona con su naturaleza sonora.

MÚSICA- El sonido. Ciases y cualidades.- Música. Concepto y origen.- Elementos de la música: ritmo - melodía.- Ei pentagrama. Lineas adicionales superiores e inferiores.- Claves o llaves.- Caligrafía musical- Las figuras de duración y sus silencios. - Ubicación de las notas musicaies - en el pentagrama.- Solfeo hablado y rítmico. Ejercicios.- La voz: clasificación.- Técnica vocal: postura, respiración y dicción, repertorio.- instrumentos musicales.- Ejecución instrumental.

- Opina sobre su importancia.- Conoce su historia y elementos.- Conoce el uso del pentagrama.- Debate sobre las funciones deias llaves,- Análisis de casos.- Dan su opinión sobre ellas.- Elaboran trípticos.

- Fichas prácticas.- Textos.- Separatas.- Papelógra; fos.- Videos.- Láminas.- Cartulina.

Actitudes- Muestra interés por el uSO de ios instrumentos mu sicales- Valora las manifestaciones artísticas propias de sulocalidad.

- Láminas.- Revista

Page 8: Arte

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓNGRITERÍOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOS

Expresión Artística

1 Ejecuta diversos ejercicios y temas musicales de iniciación utilizando ia voz y/o instrumentos musicales.

50 50 - Análisis de casos.- Debate.

Apreciación Artística

1 Percibe diferentes sonidos y los relaciona con su naturaleza sonora.

50 50

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Valora las prácticas de campe. 50 50 - Lisia de cotejo- Diálogo.

Se compromete en la realización de sus trabajos.

50 50

TOTAL 100 100

VIl. BIBLIOGRAFÍA

Para el alumno

Artes PlásticasManual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente

Artes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Villacorta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 9: Arte

UNIDAD DIDÁCTICA N° 03

TÍTULO: DANZA

I. DATOS GENERALES:

1.1. Grado y Sección : Primero1.2. Áreas con las que se relaciona : Historia y Geografía 1.3. Profesor responsable ;.....................................................,......

II. JUSTIFICACIÓN '

Ei área curricufar de Arte, al ser una expresión propia, esencial y significativa de un pueblo y de una persona, fortalecen las actitudes intercuituraies, más aún cuando se realiza un trabajo articulado entre ia escuela y ia comunidad para asegurar ei patrimonio y memoria de nuestros pueblos.7

III. TEMA TRANSVERSAL

Educación para el desarrollo de habilidades investigativas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA

Responsabilidad Vaiora las formas expresivas propias de cada comunidad y región.Honestidad Valora la lectura corno fuente de disfrute y aprendizaje permanentes.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

- Ejecuta movimientos corporales y formas coreográficas para la iniciación de ¡a danza.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

- Observa los movimientos y escucha sonidos del contexto y los relaciona con su cuerpo,

DANZA

- Danza. Conceptualizacíón y clasificación por su procedencia geográfica e histórica.

Elementos de la danza. Cuerpo y espacio.

- Tiempo, pulso, acento, compás, ritmo, fraseo.

- Expresión corporal. Movimiento, equilibrio y relajación.

- Desarrollo auditivo. Escucha activa.

- Figuras coreográficas.

- Uuvia de ideas.

- Granea ciases de danzas.

- Elabora trípticos.

- Valora importancia de la expresión corporal.

- Debate importancia.

- Ejemplifica casos.

- Textos escolares.

- Fichas de trabajo.

- Papelógrafos.

- Material didáctico diverso.

- Papelotes.

- Mapa conceptual.

ACTITUDES

- Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de ia institución Educativa.

- Es foieranfe con sus compañeros ante las dificulta integración de un grupo artístico. des que puedan presentarse en ia

- Trípticos

- Programas

videos.

Page 10: Arte

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN

CRITERÍOS CAPACIDADES INDICADORES % PIJE INSTRUMENTOS

Expresión Artística

1 Ejecuta movimientos corporales y formas coreográficas para !a iniciación de la danza.

50 50 - Ficha de observación.

- Fichas de coeva luaclcn.

Apreciación Artistica

1 Observa los movimientos y escucha soni-dos del contexto y los relaciona con su cuerpo.

50 50

-Tareas domiciliarias.

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Vaiora las prácticas de campo. 50 50 - Debate.

- Diálogo.Se compromete en la realización de sus

trabajos.

50 50

TOTAL 100 100

VII. BIBLIOGRAFÍA

Para el alumno

Artes Plásticas

Manual de Educación Artística

Diversos autores

Andrés Barahcna Espirsoza

Para ei docente

Artes Plásticas

Manual de Educación Artística

Apreciación Artística

Juan Vülacoría Paredes

Andrés Barahona Espinoza

Paco R. Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 11: Arte

UNIDAD DIDÁCTICA N° 04

TÍTULO: TEATRO

I. DATOS GENERALES:

1.1. Grado-y Sección :. Primero1.2. Áreas con fas que se relaciona :. Comunicación1.3. Profesor responsable :....................................................,..,.....

II. JUSTIFICACIÓN- El área currícuiar de Arte fortalece en e! estudiante la vaioración por el arte peruano y universal en sus diversas formas de comunicación: la danza, e! teatro, la música y ¡as artes visuales, permitiéndole la apreciación artística cuando el estudiante aprende a observar, explorar, comprender y analizar poniéndose en el lugar de quien realizó la obra, de inferir lo que quiso expresar.

Vl. TEMA TRANSVERSALEducación para el desarrollo de habilidades investigativas.

IV, VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA

Conciencia ambiental Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación.

Solidaridad Valora la comunicación como medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armónica.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

- Ejecuta juegos de iniciación dramática e improvisa temas de su entorno.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

- Identifica información básica referente al teatro,

- Conoce principios bá-sicos del teatro.

TEATRO

- Ei Teatro. Concepto.

Historia del teatro.

- Elementos técnicos def teatro.

- Expresión corporal.

- Expresión vocal. Cualidades de ia voz.

- Juegos de iniciación dramática. Ejercicios plásticos y vocales.

- Cuento vivo. Narración de cuentos.

- Representaciones del teatro de títeres.

- Confección y manejo de títeres. - Apreciación estética teatral.

- Elabora informe.

- Gráfica elementos.

- Identifica importancia de la expresión corporal y vocal.

- Mapa conceptual.

- Textos lúdicos.

- Presentación -de informes.

- Elabora diversas ciases de títeres.

- Hojas de práctica.

- Fichas de trabajo.

- Separatas.

- Láminas.

- Fichas de trabajo.

-Mapa semántico.

ACTITUDES

- Valora las rnanifestacioi íes artísticas propias de SL comunidad. artísticas

- Muestra interés por la p ráctica de manifestaciones

.

- Programas de videos.

- Periódicos.

Page 12: Arte

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN

CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES PTJE INSTRUMENTOS

Expresión Artística

1 Ejecuta juegos dé iniciación dramática e improvisa temas de su entorno.

35 35' - Ficha de observación.

- Fichas de coevaluación.

-Tareas domiciliarias.Apreciación

Artística

1 Identifica información básica referente al teatro.

30 30

2 Conoce principios básicos dei teatro. 35 35

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Se identifica con' representaciones teatrales.

50 50 - Debate.

- Diálogo.Valora las prácticas de campo 50 50

TOTAL 100 100

VII. BIBLIOGRAFÍA

Para el alumno

Artes Plásticas

Manual:<te Educación Artística

Diversos autores

Andrés Barahona Espinoza

Para el docente

Artes Plásticas

Manual de Educación Artística

Apreciación Artística

Juan Villacorta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 13: Arte

DIVERSIFICARON CURRICULAR - SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIAAREA: ARTEORGANIZADOR/COMPETENCIA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDESINDICADORES DE LOGRO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, medíante diversas fomas de comunica ción artística de su entorno y de otros espacios culturales, explorando diversos modos para ia realizacion artística, respetando las normas de convivencia.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA Manifiesta sus opiniones criticas acerca de diversas expresiones: artísticas que la reali dad social y cultural de su medio, identificándose con ellas.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Aplica técnicas de dibujo y pintura tomando

en cuenta los elementos constitutivos de las artes visuales.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Valora el contenido y la forma que expresan las diferentes manifestacio-

ARTES VISUALES

- Dibujo básico. Lineal y geométrico: análisis de ia iconografía precolombina peruana.- Construcción de bodegones.- Estudio básico del color. Colores complementarios, análogos. Temperatura del color: fríos y cálidos. Simbología del color. Estudio de Sos colores precolombinos.- La escultura: modelado.- Técnicas de pintura: acuarela, temperas, otros.

- Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas.- Autorreguia sus emociones en sus relaciones interpersonales. - Demuestra seguridad

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Aplica técnicas de dibujo y pintura tomando en cuenta los elementos constitutivos de ias artes visuales.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA - Valora ei contenido y la forma que expresan las diferentes manifestaciones

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Emplea técnicas pertinentes a! desarrollo musical' vocal e instrumental de su interés.1.2. Ejecuta ejercicios y temas musicales vocales e instrumentales.APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.3. Identifica símbolos musicales teniendo en cuenta el ritmo.1.4. Discrimina eí contenido de la música

MÚSICA

- Elementos de la música. Rítmo, melodía.- Frases rítmicas: creación de ritmos. - Caligrafía musical. - El compás: compases pies. Barras divisorias de 1 compás. Forma o manera de marcar el compás. Indicador de compás. - Solfeo hablado.

- Escala musical; escala diatónica de Do mayor Práctica vocal. El canon: a 2 v 1 v 3 grupos. i- Repertorio. |- La música en el Perú. Principales compositores. j- Ejecución instrumental. I

- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.- Respeta las normas establecidas en el ámbito escolar y local.- Valora los aprendizajes de-sarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Emplea técnicas pertinentes ai desarrollo musical vocal e instrumental de su interés.- Ejecuta ejercicios y temas musicales vocales e instrumentales

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Identifica símbolos musicales teniendo en cuenta el ritmo.- Discrimina ei contenido de la música de su región.

Page 14: Arte

ORGANIZADOR/COMPETENCIA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA-Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros espacios culturales, explórancion diversos modos para la realiza ción artística, respetando las normas de convivencia.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Manifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expresiones artísticas de la realidad social y cultural dei su medio, identificán-

| EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Expresa figuras coreográficas de la | expresión danzaría de! folklore.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Discrimina el contenido de las danzas folklóricas de su región.

í DANZA- Expresión corporal. Comunícación por el movimiento, tono muscular y fuerza corporal.- Juegos de Improvisación danzaría: ejercicios previos a la danza.- Danza folklórica. Clasificación: agrícolas, festivas, ganaderas.- Elementos de la danza: forma, estructura, mensaje, carácter.- Representación de danzas locales. Figuras coreográficas.- Elementos básicos para la realización de la danza.

- Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas.- Autorregula sus emociones en sus relaciones interpersonales.- Muestra iniciativa en fas ac-tividades de aprendizaje de-sarrolladas en el área.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Expresa figuras coreográficas de la expresión danzaría dei folklore.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Discrimina el contenido de las danzas folklóricas de su región.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Representa e improvisa pequeñas obras teatrales mediante el mimo y la pantomima.1.2. Expresa diferentes situaciones de su entorilo a través del teatro.iAPRECIACIÓN ARTÍSTICA1.3. Valora el contenido y la forma que expresan las diferentes manifestaciones artísticas.1.4. Aprecia la estética teatral en cada una de sus expresiones.

TEATRO- El Teatro. Eormas teatrales.- Apreciación estética teatral.- Expresión corporal. Movimiento, espacio y tiempo. Expresión vocal.- Respiración, dicción, fraseo, entonación e improvisación.- Juego de roles.- Requerimientos básicos para la preparación dei actor.- La pantomima: el mimo.- Teatro de sombras.

- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.- Coopera en actividades de beneficio social y comunal.- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Representa e improvisa pequeñas obras teatrales mediante mimo y la pantomima.- Expresa diferentes situaciones de su entorno a través del teatro.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Valora el contenido y la forma que expresan las diferentes manifestaciones artísticas.- Aprecia la estética teatral en cada una de sus expresiones.

Page 15: Arte

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL

1. INFORMACIÓN GENERAL:1.1. Ugel ; ....................................................................................................1.2. Institución Educativa : ....................................................................................................1.3. Área Curricular : Arte1.4. Grado y Secciones : Segundo1.5. Equipo de profesores :....................................................................................................1.6. Duración :1.7. Cicio ; VI1.8. Año Escolar ; 2014

2. PRESENTACIÓNEl área de Arte comprende un conjunto de conocimientos, los misms que están ínterrelacionados entre sí: artes visuales, danza, música y teatro. Ei área tiene como finalidad desarrollar ia sensibilidad, la creatividad y ei pensamiento crítico de los estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y de oirás.

3. PROPÓSITOS Y COMPETENCIASPROPÓSITO DELÁREA CRITERIO COMPETENCIA POR CICLO V! LOGROS DE APRENDIZAJE

POR GRADO Hay que diversificarla en

base a ¡a columna anterior

El área curricuiar se orienta a que los estudiantes desarrollen su sensibilidad artística como medio para construir su identidad personal y sociocultura!.

'EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros espacios culturales, explorando diversos modos para la realización artística, respetando ias normas de convivencia.

APRECIACIÓNARTÍSTICA

Manifiesta sus opiniones críticas acerca de diversas expresiones artísticas de la realidad social y cultural de su medio, identificándose con eüas.

'

4. TEMA TRANSVERSAL, VALORES Y ACTITUDESTEMAS TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA BIMESTRE

1 2 3 4

Educación para reconocerse como personas valiosas.

Justicia Valora e! intercambio positivo y critico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.

X

Educación para reconocerse como personas valiosas.

Respeto Respeta ios puntos de vista diferentes a ios suyos. X

Libertad Respeta ias convenciones de comunicación interpersortaí y grupa! y ia diversidad lingüística y cultura!.

x

Educación para e! desarrollo de habilidades imvestigativas.

Responsabilidad Valora las formas expresivas propias de cada comunidad y región.

X

Honestidad Valora ia lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanentes.

X

Educación para ia conservación y cuidado de nuestromedio ambiente.

Conciencia ambienta! Se interesa per eí uso creativo de! lenguaje y de otros códigos de comunicación.

X X

Solidaridad Valora la comunicación como medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armónica,

l X

5.- ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

BIM

N" TITULO DE LA UNIDAD TIPO DEUNIDAD

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS

DURACIÓNFecha deinicio-termino

BIMESTRE1 2 3 4

1 1 Artes visuales UA Matemática. X

1! 2 Música U.A. Hist, y Geog. X

!!! 3 Danza UA Persona y F. X

Page 16: Arte

IV 4 Teatro UA Comunicación X

6. ESTRATEGIAS DEL ÁREA

MÉTODOS TÉCNICAS O DINÁMICAS CRUPALESTÉCNICASGRÁFICO-

ESQUEMÁTICASLÓGSCGS ACTIVOS DONDE

INTERVIENEN EXPERTOS

DE TRABAJO YDISCUSIÓN ENGRUPOS

DE ESTUDIO 0 PRGFUNDÍZACÍÓN

Mapas semánticos Mapas menta-tes

Mapas conceptuales Uve heurística Redes semánticas

Inductivo Deductivo Inductivo-

deductivo Analítico Sintético Analítíco-

siníético

Método científico Método

experimental. Descubrimiento Enseñanza

problemática

SimposioPanelMesa RedondaDebate PúblicoEntrevista o

consulta pública.Entrevista

colectiva.

Lluvia de ideas.

Debate dirigido Rompecabeza Diálogo Discusión

controversia! Phillips 86

Taller deinvestigación

Sociodrama Seminario Comisión Juego de roles Estudio de casos

7. RECURSOS EDUCATIVOS

Se utilizarán diversos recursos educativos que contribuyan a! interés y motivación permanente en Sos estudiantes.MEDIOS MATERIALES

Internet DVO Programas de videos Radio grabadoras Láminas

Textos especializados Enciclopedias Textos escolares Globo terráqueo Mapas

Maquetas Trípticos Periódicos Revistas Afiches

Separatas Fichas prácticas Materiaf didáctico elaborado

por Sos docentes y alumnos.

8. ORÍ ENTACiON ES PARA LA EVALUACIÓNCRITERIOS DE EVALUACIÓN Expresión Artística. Apreciación Artística.TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

Las técnicas e instrumentos para ¡as evaluaciones de proceso y salida serán:EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS

DE PROCESO 0. FORMATIVA

OBSERVACIÓN - Fichas de observación- Listas de cotejo

ANÁLISIS DE TAREAS - Tareas domiciliarias- Trabajos diversos; monografías, informes, asignaciones, trabajos de investigación

PÁRT1CIPATIVAS - Fichas de auto-evaluación- Fichas de coevaiuación

- SUMATIVA CUESTIONARIODE PRUEBAS

- Prácticas calificadas- Prácticas dirigidas- Pruebas de ensayo- Pruebas objetivas

9. BIBLIOGRAFÍA¡Para el alumno

¡Artes Plásticas Manual de Educación Artística Diversos autoresAndrés Baratería Espinoza

Para el docente

Artes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Viilacorta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Aguilar Amaro

Page 17: Arte

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 18: Arte

UNIDAD DIDÁCTICA N° 01

TÍTULO: ARTES VISUALES

I. DATOS GENERALES:1.1. Grado y Sección ; Segundo1.2. Áreas con las que se relaciona : Matemática1.3. Profesor responsable ' : ..................,.........................................

II. JUSTIFICACIÓNEi área curricuiar de Arte, brinda a los alumnos, las oportunidades para que puedan expresar sus ideas, sus gustos, sus emociones y sentimientos mediante jas diferentes expresiones artísticas corno las Artes Visuales, permitiéndoles desarroilar la sensibilidad, ¡a craíividad y e! pensamiento crítico, para permitirle reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y otras.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para reconocerse como personas valiosas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES AMTE EL ÁREA

1 Justicia Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática,

1 Respeto Respeta ios puntos de vista diferentes a tos suyos.

1 Libertad Respeta las convenciones de comunicación ínter-persona! y grupa! y la diversidad lingüística y cultural.

V, ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTlVfDÁDES/ESTRÁTEGiAS RECURSOS TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Aplica técnicas de dibujo y pintura tomando en cuenta los elementos constitutivos de las artes visuales.

APRECIACIÓN ARTÍSTICÁ- Valora el contenido y la forma que expresan las diferentes manifestaciones artísticas.

ARTES VISUALES- Dibujo básico. Líneal y geométrico: análisis de la iconografía precolombina peruana.- Construcción de bodegones.- Estudio básico dei color.Colores complementarios, análogos. Temperatura deí color: fríos y cálidos. Simboiogía de color. Estudio de los colores precolombinos.- La escultura: modelado.-Técnicas de pintura: acuarela, temperas, otros.

- Lluvia de ideas.- Expone sus conclusiones.- Registro de casos.- Cuadro de características.- Elabora láminas empleando técnicas de pintura.

- Separatas.Fichas de trabajo.-Textos, libros.- Separatas.- Láminas.

ACTITUDES- Muestra interés por la práctica de manifestaciones artísticas.- Es coooperativo con sus compañeros al apoyarles en ei uso de diversas técnicas, estrategias o coreografías.

- Láminas.- Hojas de práctica.

Page 19: Arte

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN}CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % " PTJE INSTRUMENTOS

Expresión Artística 1 Aplica técnicas cié dibujo y pintura tomando en cuenta ios elementos consti-tuíivos de las artes visuales.

50 50 - Análisis de casos.- Debate.- Lista de cotejo- Diálogo.

Apreciación Artística 1 Valora el contenido y la forma que expresan ias diferentes manifestaciones artísticas.

50 50

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Vaíora las prácticas de campo.50 50

Se compromete en ia realización de sus trabajos. 50 50

TOTAL 100

100

Vil. BIBLIOGRAFÍAPara el alumno

Artes Plásticas •Manual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente

Artes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Viilacorta ParedesAndrés Barahona £spinczaPaco R. Aguiiar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 20: Arte

UNIDAD DIDÁCTICA N° 02

TÍTULO: MÚSICAI. DATOS GENERALES:

1.1. Grado y Sección : Segundo1.2. Áreas con !as que se relaciona : Educación para ei Trabajo1.3. Profesor responsable :............................................................

II. JUSTIFICACIÓNE! área de Arte brinda a ¡os estudiantes diversas oportunidades: la de trascender con el uso de diversos lenguajes artísticos para expresar, ccn libertad, sus percepciones sobre ia realidad, sus creencias, sus emociones y sentimientos ai desarrollar un equilibrio afectivo y un desarrollo creativo y lúdico para transformar su propio ser y actuar con libertad, equidad y justida que conlleva a la transformación de ia cultura en su contexto.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para reconocerse como personas valiosas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA

Justicia Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.

Respeto Respeta tos puntos de vista diferentes a ios suyos.

Libertad Respeta ias convenciones de comunicación snterpersonai y grupa! y la diversidad lingüística y cultural.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS j

RECURSOSTIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Emplea técnicas pertinentes a! desarrollo musical vocai e instrumenta! de su interés.- Ejecuta ejercicios y lemas musicales vocales e instrumentales

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Identifica símbolos musicales teniendo en cuenta ei ritmo.- Discrimina el contenido de la música de su región.

MÚSICA- Elementos de la música. Ritmo, melodía,- Frases ritmicas: creación de ritmos.- Caligrafía música.- El compás: compases simples. Barras divisorias de compás. Forma o manera de marcar el compás, indicador de compás.- Soifeo hablado,- Escala musical: escala diatónica de Do mayor- Práctica vocal. El canon:a 2 y 3 grupos.- Repertorio.- La música en eí Perú.Principales compositores. - Ejecución instrumental,

- Opina sobre su importancia.- Crea ritmos nuevos.- Conoce ei uso de! pentagrama.- Debate sobre las funciones del compás.- Análisis de casos.- Dan su opinión sobre ellas.- Elaboran trípticos.

- Fichas prácticas.- Textos.- Separatas.- Papeiógrafos.- Tetóos.- Láminas.- Cartulina.

ACTITUDES- Muestra interés por e! i JSO de los instrumentos musicales- Valora las manifestado ríes artísticas propias de su localidad.

- Láminas.- Revista

Page 21: Arte

VI, MATRIZ DE EVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOS

'Expresión Artística 1 Empiea técnicas pertinentes al desarrollo musical vocal e instrumenta! de su interés.

25 25 - Mapa conceptual.- Análisis de casos.

2 Ejecuta ejercicios y temas musicales vocales e instrumentales.

25 25

Apreciación Artística 1 Identifica símbolos musicaíes teniendo en cuenta el ritmo.

25 25

2 Discrimina el contenido de la música de su región.

25 25

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Valora las prácticas de campo. 50 50 - Diálogo.- Debate.

Se compromete en ia realización de sus trabajos. 50 50

TOTAL 100 100

VII. BIBLIOGRAFÍAPara el alumno

Artes PiásticasManual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente •

Artes PiásticasManuai de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Viliacorta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 22: Arte

UNIDAD DIDÁCTICA N° 03

TITULO: DANZAI. DATOS GENERALES:

1.1. Grado y Sección : Segundo1.2. Áreas con las que se relaciona : Historia y Geografía1.3. Profesor responsable : ............................................................

II. JUSTIFICACIÓNEl área curricular de Arte; al ser una expresión propia, esencia! y significativa de un pueblo y de una persona, fortalecen ías actitudes intercuiturales, más aún cuando se realiza un trabajo articulado entre la escuela y la comunidad para asegurar el patrimonio y memoria de nuestros pueblos.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para ei desarrollo de habilidades Invesíigatlvas,

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES • ACTITUDES ANTE EL ÁREA

Responsabilidad Valora las formas expresivas propias de cada comunidad y-región.

Honestidad ' Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanentes.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Expresa figuras coreográficas de la expresión danzaría del; folklore.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Discrimina e! contenido de las danzas folklóricas de su región.

DANZA- Expresión corporal. Comunicación por el movimiento, tono muscular y fuerza corporal. - Juegos de improvisación danzaría: ejercicios previos a ia danza. - Danza folklórica. Clasificación: agrícolas, festivas, ganaderas.- Elementos de ia danza: forma, estructura, mensaje, carácter. - Representación de danzas locaies. - Figuras coreográficas. - Elementos básicos para la realización de la danza.

- Lluvia de ideas.- Gráfica clases de danzas.- Elabora trípticos.- Valora importancia de la danza.- Debate importancia.- Ejemplifica casos.

- Textos escolares. - Fichas de trabajo. - Papeiógrafos.- Material didáctico diverso. - Papelotes.- Mapa conceptual.

ACTITUDES- Tiene iniciativa para participar en les diversos eventos culturales de la Institución Educativa.- Es tolerante con sus compañeros ante las dificultades que puedan presentarse en la integración de un grupo artístico.

- Trípticos- Programas videos.

Page 23: Arte

VI. MATRIZ D£ EVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOS

Expresión Artística 1 Expresa figuras coreográficas de la expresión danzaría del folklore.

50 50 - Ficha de observación.- Fichas de coevaiuación.-Tareas domiciliarias.

Apreciación Artística 1 Discrimina el contenido de las danzas folklóricas de su región.

50 50

TOTAL 100 100

ACTITUD AHTE EL ÁREA

Participa en diversas actividades. 50 50 - Debate.- Diálogo.

Es entusiasta para integrarse en grupos. 50 50

TOTAL 100 100

VII. BIBLIOGRAFIAPara el alumno Diversos autores

Andrés Barahotia Espinoza

Artes PlásticasManuai de Educación Artística

Para el docente

Artes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación A?1ística

Juan yiacorta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 24: Arte

UNIDAD DIDÁCTICA N° 04

TÍTULO: TEATROI. DATOS GENERALES:

1.1... Grado y Sección : Segundo

1.2. Áreas con las que se relaciona :: Comunicación.

1.3. Profesor responsable :............................................................

II. JUSTIFICACIÓN El áre curricular de arte fortalece en el estudiante la valoración por el arte peruano y universal en sus diversas formas-de comunicación: la danza, del

teatro, la música y las artes visuales, permitiéndole la apreciación artística cuando el estudiante aprende a observar, explorar, comprender y analizar poniéndose en el lugar de quien realizó la obra, de inferir lo que quiso expresar.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para el desarrollo de habilidades investigativas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA

■'Conciencia' ambiental """Se interesa-por el uso' creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación.

Solidaridad Valora ia comunicación coma medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armó-.nica,

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES- CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Representa e improvisa pequeñas obras teatrales mediante mimo y la pantomima, - Expresa diferentes situaciones de su entorno a través de! teatro.APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Valora el contenido y la forma que expresan las diferentes manifestaciones artísticas.- Aprecia la estética teatral en cada una de sus expresiones.

TEATRO- El Teatro. Formas teatrales. Apreciación estética teatral.- Expresión corporal. Movimiento, espacio y tiempo. Expresión vocal.-Respiración, dicción, fraseo, entonación e improvisación.- Juego de rotes.- Requerimientos básicos para la preparación de! actor.- La pantomima: el mimo.- Teatro de sombras.

- Elabora informe.- Identifica importancia de la ex-presión corporal,- Mapa conceptual.- Textos Judíeos.- Presentación de informes.- Crea obras para la pantomima.

- Hojas de práctica.- Fichas de trabajo.- Separatas.- Láminas.- Fichas detrabajo-Mapa semántico.

ACTITUDES- Valora fas manifestado nes artísticas propias de su comunidad.- Muestra interés por la práctica de manifestaciones artísticas.

- Programas c- Periódicos.Teve videos.

Page 25: Arte

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN

CRITERIOSExpresión Artística

CAPACIDADES1

INDICADORES % 25 PTJE 25 INSTRUMENTOS ;- Ficha de observación.- Fichas de coevaluación.-Tareas" domiciliarias.

Representa e improvisa pequeñas obras teatrales mediante mimo y ia pantomima.

2 Expresa diferentes situaciones de su entorno a través del teatro.

25 25

Apreciación Artística

1 :"Valora""el contenido y la forma" que 'expresan las diferentes manifestaciones artísticas.

- '25 25

2 Aprecia la estética teatral en cada una de 25 25

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA

Se identifica con representaciones teatrales. 50 50 - Debate. -Diálogo.

;; Valora las prácticas "de campo 50 50

TOTAL100 100

.VIL BIBLIOGRAFÍAPara el alumno

Artes PlásticasManual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docenteArtes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Viliacorta ParedesAndrés Barahona EspinozaPaco R. Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 26: Arte

DIVERSiFlCACiÓN CURRICULAR - TERCER GRADO DE SECUNDARIAAREA: ARTE

ORGANIZADOR/ COMPETENCIA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

EXPRESIÓN ARTISTICA Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginaclon y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de otros espacios culturales. aplicando los procecimientos técnicos necesarios para a realización artística que fortalezca la ídentidad y la estética del arte tradicional y popular del Perú y el mundo

APRECIACIÓN ARTÍSTICA Aprecia criticamente el arte peruano y uníversal como expresión de creatividad y libeitad del ser humano y como medio para construir y reafirmar su identidad personal social y cultural

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Aplica técnicas del dibujo artístico.1.2. Crea imágenes inspiradas en su entorno y tomando en cuenta los aspetos de la composición.APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.3. Reconoce las diferentes técnicas deí dibujo artístico.1.4. identifica las características de las artes visuales

ARTES VISUALES - Historia del arte. Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media y Renacimiento. - Dibujo artístico. Estudio de la figura humana, elementos, construcción de! retrato, construcción de caricatura e historietas. - La perspectiva, La composición simétrica y asimétrica. Paisaje con diferentes técnicas. - Escultuia.

- Respeta ias diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas.- Autorreguía sus emociones en sus relaciones interpersonales.- Demuestra seguridad ai expresar sus opiniones, ideas

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Aplica técnicas del dibujo artístico. - Crea imágenes inspiradas en su en torno y tornando en cuenta ios aspectos de la composición.APRECIACIÓN ARTÍSTICA1 - Reconoce ias diferentes técnicas del dibujo artístico.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Ejecuta temas musicales de su entorno utilizando diversos instrumentos musicales de su región.APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Reconoce el valor cultura!, expresivo y formativo de la música en su formación personal y social.1.3. Conoce elementos técnicos de la música.

MÚSICA - Cualidades del sonido. - bignos úe alteración. Escala musical: cromática, solfeo rítmico. - Caligrafía músicas. Compases simples. Técnica vocal. - El ritmo y el sonido en la evolución de la música. . - El folklore. - Instrumentos musicales peruanos de origen pre hispanicos. - Compositores locales y re gionaies. - La melodía: frases, - Ejecución instrumental. Ejercicios con saltio, gaiopa, iré- sillos. 1 - Repertorio.

- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.- Respeta las normas establecidas-

1 EXPRESIÓN ARTÍSTICA1 - Ejecuta temas musicales dé su entorno utilizando diversos instrumentos musicales de su región.

Page 27: Arte

ORGANIZADOR/COMPETENCIA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

EXPRESIÓN ARTISTICA expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginacion y creatividad, me diante diversas formas de cornunicacíón artística de otros espacios culturales», aplicando ios proce dimientos técnicosnecesarios paro la que fortalezca la identidad y estética del arto tí adicional y popular del Perú y el mundo.

APRECIACIÓN ARTÍSCAAprecia el arfe peruano y universal como expresión de creatividad y libertad del ser humano y corno medio para construir y reafirmar nal, social y cultural'

EXPRESION ARTITICA1. 1. Representa danzas creativasofortaleciendo su entidad social y culturalAPRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2Identifica las características de la danza nacional1.3.reconoce elementos expresivos de la danza y se identifica con ellos

DANZA El folklore. Caracteriticas El folklore consteño, andino y

selvático Evolución de la danza en el

peru Danza creativa. Elementos

básicos parala realización de la danza vestuario, escenografía música.

Danza moderna, mensaje comunicación cinetica, música y expresión.

Representación de emociones y sentimientos durante el desarrollo de la danza

Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas

Autorregula sus emociones en susu relaciones interpersonales

Muestraa iniciativa en las actividades de aprendizaje deasrrolladas en el area

EXPRESIÓN ARTISTICA1.1. Ropresenta obras sencillas utilizando libreros inspirados en episodios, mitos y leyendas de se su localidad

APRECIACIÓN ARTISTICA1.2 identifica las cataeteristicas de una produccio teatral1.3. Analiza e interpreta el drama crativo y construye su propio personaje

TEATRO El teatro. Generas teatrales

clasificion Estructura de un texto dramatic.

Ficsico: actos, cuadrados, escenas Trama: inicio, nudo, desenlace

Apreciación estética teatral Exprsacion corporal y

expresional corporal y expresión vocal

La improvisación Drama creativo. Recursos expresivos del actor Construcción de personajes. Producción de obra.

Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, idieas y sentimientos

Coopera en actividades de Benficio social y comunal.- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

EXPRESION ARTISTICA- Representa obras sencillas utilizando libretos inspirados en episodios, mitos y leyendas de su localidad.

APRECIACION ARTÍSTICA- identifica ías caracteristieas de uiic«producción teatral- Analiza interpreta el drama creativo y construye su propio personaje

Page 28: Arte

PROGRAMACIÓN CURRiCULAR ANUAL1. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. Ugel :1.2. Institución Educativa :1.3. Área Currícular : Arte1.4. 'Grado y Secciones : Tercero1.5. Equipo de profesores :1.6. Duración ;1.7. Cicio : Vii1.8. Año Escolar : 2014

2. PRESENTACIÓNEl área de Arte comprende un conjunto de conocimientos, los misms que están interrelacionados entre sí: artes visuales, danza, música y teatro. El área tiene como finalidad desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico de ios estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y de otras.

3. PROPÓSITOS Y COMPETENCIASPROPÓSITO DEL ÁREA

CRITERIO COMPETENCIA POR CICLO VII LOGROS DE APRENDIZAJE POR GRADO Hay que diversificarla en base a !a columna anterior

El área curricuiar se orienta a que los estudiantes desarrollen su sensibilidad artística como medio para construir su identidad personal y sociocultural.

EXPRESIÓNARTÍSTICA

Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad mediante diversas formas de comunicación artística de otros espacios culturales, aplicando los procedimientos técnicos necesarios para la realizaciontística que fortalezca la identidad y la estética del arte tradicional ypopular del Perú y el mundo

APRECIACIÓN ARTÍSTICA Aprecia criticamente el arte peruano y universal

como expresion de creatividad y libertad del ser humano y como medio para construir y reafirmar su identidad personal, social y cultural

4. TEMA TRANSVERSAL, VALORES Y ACTITUDESTEMAS TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES ANTE EL AREA

BIMESTRE1 2 3 4

Educación para reconocerse como personas valiosas.

Justicia Valora el el intercambio positivo y critico de ideas X

Educación para reconocerse como personas valiosas.

Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos X

Libertad Respeta las conversiones de comunicación interpersonal y grupal y la diversidad linguitica y cultural

X

Educación para e! desarrollo de habilidades investigativas.

Responsabilidad Valora las formas expesivas propias de cada comunidad y region

X

Honestidad Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanentes.

X

Educación para la conservación y cuidado de nuestro medio ambiente.

Conciencia ambiental ■ Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación.

X X

Solidaridad Valora la comunicación como medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armónica.

X

5. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS'03 W TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE

UNIDADRELACIÓMCON OTRAS ÁREAS

DURACIÓNFecha deinicio-termino

BIMESTRE

1 2 3 4

! 1 Artes visuales U.A. Matemática. X

II 2 Música U.A, Hisi. y Geog. X

ill 3 Danza UA Persona y F. X

IV 4 Teatro UA. Comunicación Um X

Page 29: Arte

6. ESTRATEGIAS DEL ÁREA

MÉTODOS TÉCNICAS O DINÁMICAS CRUPALESTÉCNICASGRÁFICO-

ESQUEMÁTICASLÓGSCGS ACTIVOS DONDE

INTERVIENEN EXPERTOS

DE TRABAJO YDISCUSIÓN ENGRUPOS

DE ESTUDIO 0 PRGFUNDÍZACÍÓN

Mapas semánticos Mapas menta-tes

Mapas conceptuales Uve heurística Redes semánticas

Inductivo Deductivo Inductivo-

deductivo Analítico Sintético Analítíco-

siníético

Método científico Método

experimental. Descubrimiento Enseñanza

problemática

SimposioPanelMesa RedondaDebate PúblicoEntrevista o

consulta pública.Entrevista

colectiva.

Lluvia de ideas.

Debate dirigido Rompecabeza Diálogo Discusión

controversia! Phillips 86

Taller deinvestigación

Sociodrama Seminario Comisión Juego de roles Estudio de casos

7. RECURSOS EDUCATIVOS

Se utilizarán diversos recursos educativos que contribuyan a! interés y motivación permanente en Sos estudiantes.MEDIOS MATERIALES

Internet DVO Programas de videos Radio grabadoras Láminas

Textos especializados Enciclopedias Textos escolares Globo terráqueo Mapas

Maquetas Trípticos Periódicos Revistas Afiches

Separatas Fichas prácticas Materiaf didáctico elaborado

por Sos docentes y alumnos.

8. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

CRITERIOS OE EVALUACIÓNExpresión Artística. Apreciación Artística.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

Las técnicas e instrumentos para las evaluaciones de proceso y salida serán: EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS

DE PROCESO 0 FORMATIVA OBSERVACIÓN

- Fichas de observación - Listas de cotejo

ANÁLISIS DE TAREAS - Tareas domiciliarias - Trabajos diversos: monografías, informes, asignado- nes, trabajos de investigación

PARTICIPATIVAS- Fichas de autoevaluación - fichas de coevaluación

SUMATIVA CUESTIONARIODE PRUEBAS

- Prácticas calificadas- Prácticas dirigidas- Pruebas de ensayo- Pruebas objetivas

3. BIBLIOGRAFÍAPara el alumno[Artes PlásticasI Manual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente

Artes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Vitlacorta Paredes 1 Andrés Barahona EspinozaPaco R. Agutlar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 30: Arte

UNIDAD DIDACTICA N° 01

TÍTULO: ARTES VISUALESI. DATOS GENERALES:

1.1. Gretdo y Sección : Tercero1.2. Áreas con las que se relaciona : Matemática1.3. Profesor responsable : .............................................................

II. JUSTIFICACIÓNEl área curricular de Arte, brinda a los alumnos, las oportunidades para que puedan expresar sos- ideas, sus gustos, sus emociones y sentimientos mediante las diferentes expresiones artísticas como las Aries Visuales, permitiéndoles desarrollar la sensibilidad, la crativídad y eí pensamiento critico, para permitirle reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y otras.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para reconocerse como personas valiosas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA

" Justicia Valora et intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.

Respeto Respeta los punios de vista diferentes a ios suyos.Libertad .Respeta tas convenciones de comunicación interpersonal y grupal y la diversidad lingüística y cultural.

V, ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA■ CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Actividades / estrategias RECURSOS TIEMPO

EXPRESIONES ARTÍSTICAAplica técnicas del dibujo artístico.(imágenes inspiradas en su entorno y tornando en cuenta los aspectos de la composición.

APRECIACIÓN ARTÍSTiCA- Reconoce las diferentes técnicas del dibujo artístico.Identifica las caracteristicas de las artes visuales.

ARTES VISUALES - Historia del arte. Prehistoria, Edad' Antigua, Edad Media y Renacímiento. - Dibujo artístico. Estudio de la figura humana, elementos, construcción del retrato, construcción de caricatura e historietas.- La perspectiva. La composición simétrica y asimétrica.- Paisaje con diferentes técnicas.- Escultura.

- Cuadro de características.- Elabora láminas empleando técnicas.- Recolecta figuras escultóricas,

- Separatas.- Fichas de trabajo.-Textos, libros.- Separatas.

- Láminas.

ACTITUDES- Muestra interés por la p ráctica de manifestaciones artísticas.- Es coooperativo con sus compañeros al apoyarlos en el uso de diversas técnicas estrategias o coreografas.

- Láminas.- Hojas de práctica.

V!. MATRIZ DE EVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % . PTJE INSTRUMENTOS

Expresión Artística 1 Aplica técnicas de dibujo artístico. 25 25 - Análisis de casos.- Debate.

2 Crea imágenes inspiradas en su entorno y tomando en cuenta los aspectos de la composición.

25 25

Apreciación Artística 1 Reconoce las diferentes técnicas del dibujo artístico. 25 25

2 Identifica las características de las artes visuales. 25 25

TOTAL 100 100ACTITUD ANTE ELÁREA Valora las prácticas de campo. 50 50 - Lisia de cotejo

- Diálogo.Se compromete en la realización de sus trabajos. 50 50

TOTAL 100 100

VIl. BIBLIOGRAFÍAPara ei alumno

Artes PlásticasManual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente

Artes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Villacorta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Aquitar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 31: Arte

UNIDAD DIDÁCTICA N° 02

TÍTULO: MÚSICA

I. DATOS GENERALES:1.1. Grado y Sección : Tercero1.2. Áreas con las que se relaciona : Educación para el Trabajo1.3. Profesor responsable : ............................................................

II. JUSTIFICACIÓNEl área de Arte brinda a los estudiantes diversas oportunidades: la de trascender con el uso de diversos lenguajes artísticos para expresar, con libertad, sus percepciones sobre la realidad, sus creencias, sus emociones y sentimientos al desarrollar un equilibrio afectivo y un desarrollo creativo y lúdico para transformar su propio ser y actuar con libertad, equidad y justicia que conlleva a la transformación de la cultura en su contexto.

II!. TEMA TRANSVERSALEducación para reconocerse como personas valiosas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA |

Justicia Valora el intercambio positivo y critico de ideas para una comunicación asertiva y democrática, j

Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.

Libertad Respeta ias convenciones de comunicación interpersonal y grupal y la diversidad lingüística y cultural,

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPOARTÍSTICAEjecuta temas músicales de su entorno utilizando diversos instrumentos musicales de su region

APRECIACION ARTÍSTICA

-Reconoce el valor cultural, expresivo y formativo de la musica en su formacion pesonal y social

MÚSICA- Cualidades del sonido.- Signos de alteración.- Escala musical: cromática, solfeo rítmico.- Caligrafía musical.- Compases simples.- Técnica vocal.- El ritmo y el sonido en la evolución de la música.- El folklore.- Instrumentos musicales peruanos de origen pre hispánico.- Compositores locales y regionales. - La melodía: frases melodicas- Ejecución instrumental, Ejercicios con saltio, galopa, tresillos, - Repertorio.

- Opina sobre su importancia.

- Conoce ritmos nuevos

- Conoce el uso riel pentagrama.

- Debate sobre tas funciones del compás.

- Análisis de casos

- Dan su opinión sobre ellas.

- Elaborar tripticos.

-Fichas prácticas.- Textos.- Separatas.-Papelógrafos.- Textos.- Láminas.- Cartulina.

.ACTITUDES- Muestra interés por el uso de los instrumentos musicales.Vatora las manifestaciones artísticas propias de su localidad,

- Láminas.- Revista

VI, MATRIZ DE EVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES indicadores % PTJE INSTRUMENTOS

Expresión Artística

1 Ejecuta temas musicales de su entorno utilizando diversos instrumentos musicales de su región.

30 30

-Mapa conceptual-Analisis de casos

Apreciación Artística

1 Reconoce el valor cultural, expresivo y formativo de ia música en su formación per sonal y social

30 30

2 Conoce elementos técnicos de la musica 40 40

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Valora las prácticas de campo. 50 50

- Diálogo.- Debate

Se compromete en la realización de sus trabajos. 50 50

total 100 100

Page 32: Arte

VII. BIBLIOGRAFÍA

Para el alumnoArtes PlásticasManual cíe Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docenteArtes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Villacorta ParedesAndrés Barahona EspinozaPaco R. Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 33: Arte

UNIDAD DIDACTICA N° 03TÍTULO: DANZA

í. DATOS GENERALES:1.". Grado y seccion : Tercero1.2. Area con las que se relaciona : Historia y Geografía1.3. Profesor responsable : ............................................................

II. JUSTIFICACIÓNEl curricular de arte, al ser una expresión propia, esencial y significativa de un pueblo y de una persona, fortalece las actitudes ideales interculturales, más aun cuando se realiza un trabajo articulado entre la escuela y la comunidad para asegurar el patrimonio y memoria de nuestros pueblos.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para el desarrollo de habilidades investigativas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL AREAResponsabilidad Valora las formas expresivas propias de cada comunidad y región

Honestidad Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA-Representa danzas creativas fortaleciendo su identidad social y cultural

APRECIACION ARTISTICA-Identifica las caracteristicas de la danza nacional-Reconoce elementos expresivos de la danza y se identifica con ellas

DANZA- El folklore. Características- el folklore costeño andino y selvático.-Evolución de la danza en el Perú.- Danza creativa. Elementos básicos para la realización de la danza, vestuarios, escenografía música.-Danza moderna, Mensaje, comunicación cientica, música y expresión.-Representacion de emociones y sentimientos durante el desarrollo de la danza

- Lluvia de ideas.- Gráfica clases de danzas.- Elabora trípticos.- Valora importancia de la danza.- Debate importancia.- Ejemplifica casos.

|- Textos escolares.- Fichas de trabajo.- Papelógrafos.- Materia! didáctico diverso.- Papelotes.- Mapa conceptual.

ACTITUDES- Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la Institución Educativa.- Es tolerante con sus compañeros ante las dificultades que puedan presentarse en la integración de un grupo artístico.

- Trípticos - Programas

IV. MATRIZ DE EVALUACIÓN'CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOS

Expresión Artística 1 Representa danzas creativas fortaleciendo su identidad social y cultural.

40 40 - Ficha de observación.-Fichas de coevaluación.-Tareas domiciliarias.

Apreciación Artística 1 Identifica las características de la danza nacional. 30 30

2 Reconoce elementos expresivos de la danza y se identifica con ellas.

30 30

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Participa en diversas actividades. 50 50 - Debate.- Diálogo.Es entusiasta para integrarse en grupos. 50 50

TOTAL 100 100

VII. BIBLIOGRAFÍA

Para el alumnoArtes PlásticasManual cíe Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docenteArtes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Villacorta ParedesAndrés Barahona EspinozaPaco R. Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 34: Arte

UNIDAD DIDACTICA N°04

TÍTULO: TEATROI. DATOS GENERALES:

1.1. Grado y Ssccicn : Tercero1.2. Área con las que se relaciona : Comunicación1.3. Profeior responsable : ............................................................

II. JUSTIFICACIÓNEl area curricular de Arte fortalece en el estudiante la valoración por el arte peruano y universal en sus diversas formas comunicación: la danza,el teatro, la música y las artes visuales, permitiéndole la apreciación artística cuando el estudiante aprende a observar, explorar, comprender y analizar poniéndose en el lugar de quien realizó la obra, de inferir lo que quiso expresar

III. TEMA TRANSVERSALEducación para e: cesan-olio de habilidades Investigativas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE ELÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREAConciencia ambiental Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación. Solidaridad Valora la comunicación como medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armonica.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES. . CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Representa obras sencillas utilizando libretos inspirados en episodios, mitos y leyendas de su localidad.APRECIACIÓN ARTISTICA- Identifica las características de una producción teatral.- Analiza e interpreta el drama creativo y construye su propio personaje..

TEATRO- El Teatro. Géneros teatrales. Clasificación.- Estructura de un texto dramático. Física: actos, cuadros, escenasTrama inicio, nudo desenlace-Apreciación estética teatral- Copresion corporal y 2/ presión vocal improvisación- Drama creativo-Recursos expresivos del actor - Construcción oe personaje- Producción de obra

- Elabora informe.- Identifica importancia de la expresión corporal. ;- Mapa conceptual. - Textos ludícos. - Presentación de informes. - Crea obras para la pantomima.

- Hojas de práctica.- Fichas de trabajo.- Separatas.- Láminas.- Fichas de trabajo-Mapa semántico.

ACTITUDES- Valora las manifestado nes artísticas propias de su comunidad.- Muestra interés por la practíca de manifestaciones artísticas.

- Programas de videos.- Periódicos.

VI MATRIZ DEEVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES' % PTJE INSTRUMENTOS

Expresión Artística 1 Representa obras sencillas utilizando libretos inspirados en episodios, mitos y leyendas de su localidad.

30 30 - Ficha de observación.- Fichas de coevaluación.-Tareas domiciliarias.Apreciación

Artística1 Identifica ias características de una producción teatral. 30 30

2Analiza e interpreta ei drama creativo y construye su propio personaje.

40 40

TOTAL 100 100ACTITUD ANTE EL ÁREA Se identifica con representaciones teatrales. 50 50 - Debate.

- Diáiogo.Valora las prácticas de campo 50 50

TOTAL 100 '100

VII. BIBLIOGRAFÍA.

Para el alumno

Artes PlásticasManual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente

Artes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

■ Juan Viilacoría Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Aguiiar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 35: Arte

DIVERSIFICACION CURRICULAR – CUARTO GRADO DE SECUNDARIAAREA: ARTE

ORGANIZADOR/ COMPETENCIA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

EXPRESIÓN ARTÍSTICAExpiesa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de otros espacios culturales, aplicando los procedimientos técnicosnecesarios para la preparacion artística que fortalezca ia identidad y la estética del arte ti adicional y popular dei Perú y el mundo

APRECIACIÓN ARTÍSTICAAprecia críticamente el arte peruano y universal como expresión de libertad del ser humano y como medio para construir y reafirmar su identidad personal, social y cultural.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Representa con autenticidad e identidad la belleza del arto visual.1.2 experimenta la composición en las artes visualesAPRECIACIÓN ARTÍSTICA1.3. Compararlas manifestaciones que las artes visuales en ei proceso históri co.'1.4. V'aiora e! contenido, ia forma y el mensaje que expresan las diferentes ma-nifesíaciones artísticas.

ARTES VISUALES- La composición. Equilibrio, el punto áuropeo. Ritmo, movimiento, peso. Contraste, armonía- Historia (de las artes visuales. Moderna, Contemporánea.- Arte Peruano. Ei arte rupestre. Escuelas y sus represen tantos.- el arte popular peiuano y sus representantes.

- Respeta las diferencías individuales y culturales en su relación con las otras personas.- Autoi regula sus emociones en sus relaciones intei personales. - Demuestra segundad al expresar sus opiniones, Ideas y sentimientos.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Representa con autenticidad e identidad la belleza del arte visual.- Experimenta la composición en las artes visuales.APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Compara las manifestaciones do las artes visuales en el proceso histórico.- Valora ei contenido, la forma y el mensaje que expresan las diferentes ma-nirosí aciones artísticas.

EXPRESIÓN ARTÍS1ICA1.1. Emplea la música en sus diversas formas de expresión sonora, desanollando diferentes sensacionesAPRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Interpreta el mensaje del lenguaje musical.1 .3. Descubre ios mensajes expresados en las obras musicales.

MÚSICA■ Escalas musicales frases melódicas. Solfeo lítmico- Alteraciones. Matices, figuras de prolongación. - Caligrafía música!- Composición de melodías- La voz. Fornica vocal.- Evolución de la música.• Ínstrumentos musicales en el tiempo.- Práctica vocal con diversos repertorios.- Ejecución instrumental.

- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.■ Respeta las normas establecidas en el ámbito escolar y local.- Valora ios aprendizajes desarrollados en el área como parte de su pioceso formativo.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Emplea la música en sus diversas formas de expresión sonora, desarrollando diferentes sensaciones.APRECIACIÓN ARTÍSTICA- interpreta el mensaje dei lenguaje musical.- Descubre ios mensajes expresados en las obras musicales.

Page 36: Arte

ORGANIZADOR/ COMPETENCIA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

EXPRESIÓN ARTÍSTI-GÁExpresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de otros espacios culturales, aplicando los procedimientos técnicos necesarios para la realización artística que fortalezca la identidad y la estética del arte tradicional y popular del Perú y e! mundo.

APRECIACIÓN ARTÍSTICAAprecia criticamente eí arte peruano y universa! como expresión de creatividad y libertad del ser humano y como medio para construir y reafirmar su identidad personal, social y cultural.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Representa danzas regionales, nacionales e

internacionales teniendo en cuenta tos elementos que lo componen.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Compara tas manifestaciones artísticas de la danza local y universa!.1.3. Descubre los mensajes expresados en las representaciones de danzas locales y universales.

DANZA- La evolución de la danza en el Perú.- Danza prehispánica. Danza colonial.- Danza de fusión.- La danza como medio de comunicación.- Danza teatro. Argumento. Coreografía.- Recursos externos: vestua- rios, accesorios, maquillaje, escenografía. - Representación de danzas locales y universales.

- Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas.- Autorregula sus emociones en sus relaciones interpersonales.- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Representa danzas regionales, nacionales e internacionales teniendo en cuenta los elementos que lo componen.APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Compara las manifestaciones artísticas de la danza local y universal.- Descubre ios mensajes expresados en las representaciones de danzas locales y universales.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Representa una producción teatral con autenticidad, identidad y estética.1.2. Utiliza elementos técnicos para la producción teatral.APREClACiÓM ARTÍSTICA1.3. Compara las manifestaciones artísticas del arte teatral. 1.4. Aplica los conocimientos adquiridos en una producción teatral.

TEATRO- El Teatro, Dramaturgia. Triángulo argumental.- Elementos técnicos de producción teatral: vestuario, escenografía, maquillaje, luces, utilería.- Apreciación estética teatral.- Improvisación individual y co-lectiva.- Textos dramáticos. Cuerpo y voz. - Drama creativo. Construcción de personajes. Ejercicios dramáticos. Cuadros y escenas.- Música y efectos sonoros en la representación teatral.- Producción de una obra teatral.

- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.- Coopera en actividades de beneficio social y comunal.- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Representa una producción teatral con autenticidad, identidad y estética.- Utiliza elementos técnicos para la producción teatral.APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Compara ías manifestaciones artísticas del arte teatral. - Aplica los conocimientos adquiridos en una producción teatral.

Page 37: Arte

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL1. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. Ugel :....................................................................................................1.2. Institución Educativa : ....................................................................................................1.3. Área Curricular : Arte1.4. Grado y Secciones : Cuarto1.5. Equipo de profesores :....................................................................................................1.8. Duración : .....................................................................................................1.7. Cicio : VII1.8. Año Escolar ; 2014

2. PRESENTACIÓNEl área de Arte comprende un conjunto de conocimientos, los misms que están interrelacionados entre si: artes visuales, danza, música y teatro. El área tiene como finalidad desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento critico de los estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y de otras.

3. PROPÓSITOS Y COMPETENCIAS

PROPÓSITO DEL ÁREA CRITERIO COMPETENCIA POR CICLO VII

LOGROS DE APRENDIZAJEPOR GRADO

Hay que diversificarla en base a la columna anterior

El área curricuiar se orienta a que los estudiantes desarrollen su sensibilidad artística como medio para construir identidad personal y socioculíurai

EXPRESIÓNARTÍSTICA

Expresa sus emociones, senti-mientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunica ción artística de otros espacios culturales, aplicando ios procedimientos técnicos necesarios para la realización aitística que fortalezca la identidad y la estética del arte tradicional y popular del Perú y el mundo.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Aprecia criticamente el arte peruano y universal como expresen de creatividad y libertad del ser humano y como me dio para construir y reafirmar su identidad personal, social y cultural.

4. TEMA TRANSVERSAL, VALORES Y ACTITUDESTEMAS TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA

BIMESTRE1 2 3 4

Educación para reconocerse como personas valiosas.

Justicia Valora el intercambio positivo y critico oe ideas para una comunicación asertiva y democrática.

1

Educación para reconocerse como personas valiosas.

Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos. X

Libertad Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupa! y la diversidad lingüística y cultural.

X

Educación para el desarrollo de habilidades de investigativas.

Responsabilidad Valora las formas expresivas propias de cada comunidad y región.

X

Honestidad Valora ia lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanentes.

X

Educación para la conservación y cuidado de nuestro medio ambiente,

Conciencia ambienta! Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación.

X X

Solidaridad Valora la comunicación como medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armónica.

X

5. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS5 M° TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE

UNIDADRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS

DURACIÓN BIMESTRE

1 2 3 4S 1 Artes visuales U.A. Matemática. X

II 2 Música U.A. Hist. y Geog. X

II! 3 Danza U.A. Persona y F. X

IV 4 Teatro U.A. Comunicación X

6. ESTRATEGIAS DEL ÁREA

MÉTODOS TÉCNICAS O DINÁMICAS CRUPALESTÉCNICASGRÁFICO-

ESQUEMÁTICASLÓGSCGS ACTIVOS DONDE

INTERVIENEN EXPERTOS

DE TRABAJO YDISCUSIÓN ENGRUPOS

DE ESTUDIO 0 PRGFUNDÍZACÍÓN

Mapas semánticos Mapas menta-tes

Mapas conceptuales Uve heurística Redes semánticas

Inductivo Deductivo Inductivo-

Método científico Método

experimental.

SimposioPanelMesa Redonda

Lluvia de ideas.

Debate dirigido

Taller deinvestigación

Sociodrama

Page 38: Arte

deductivo Analítico Sintético Analítíco-

siníético

Descubrimiento Enseñanza

problemática

Debate PúblicoEntrevista o

consulta pública.Entrevista

colectiva.

Rompecabeza Diálogo Discusión

controversia! Phillips 86

Seminario Comisión Juego de roles Estudio de casos

7. RECURSOS EDUCATIVOS

Se utilizarán diversos recursos educativos que contribuyan a! interés y motivación permanente en Sos estudiantes.MEDIOS MATERIALES

Internet DVO Programas de videos Radio grabadoras Láminas

Textos especializados Enciclopedias Textos escolares Globo terráqueo Mapas

Maquetas Trípticos Periódicos Revistas Afiches

Separatas Fichas prácticas Materiaf didáctico elaborado

por Sos docentes y alumnos.

8. ORIENTACIONES PARALA EVALUACIÓNCRITERIOS DE EVALUACIÓN-Expresión Artística. - Apreciación Artística.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.Las técnicas e instrumentos para las evaluaciones de proceso y salida serán:

EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS

DE PROCESO 0 FORMATIVASUMAÍÍVA

OBSERVACIÓN - Fichas de observación- Listas de cotejo

ANÁLISIS DE TAREAS - Tareas domiciliarias - Trabajos diversos: monografías, informes, asignaciones, trabajes de investigación

PARTICIPATIVASCUESTIONARIO DE PRUEBAS

- Fichas de autoevaiuación - Fichas de coevaluaaón

1 - Práct'cas caiiílcadas- Prácticas dirigidas- Pruebas de ensayo 1 - Pruebas objetivas

9. BIBLIOGRAFÍAPara el alumno Artes PlásticasManual de Educación Artística

Diversos autores Andrés Barahona Espinoza

Para el docenteArtes Plásticas Manual de Educación Artística 1 Apreciación Artística

Juan Villacorta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Agilitar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 39: Arte

UNIDAD DIDACTICA N°01TÍTULO: ARTES VISUALES

I. DATOS GENERALES:1.1. Grado y Sección : Cuarto1.2. Áreas con las que se relaciona : Matemática1.3. Profesor responsable : ............................................................

II. JUSTIFICACIÓNEl área auricular de Arte, brincia a ios alumnos, las oportunidades para que puedan expresar sus ideas, sus gustos, sus emociones y sentimientos mediante las diferentes expresiones artísticas como las Artes Visuales, permitiéndoles desarrollar la sensibilidad, la cratividad y el pensamiento crítico, para permitirle reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y otras.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para reconocerse corno personas valiosas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREAJusticia Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática,Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a ios suyos,

Libertad Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupa! y la diversidad lingüística y cultural.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS

■RECURSOS TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Representa con autenticidad e identidad la belleza de! arte visual.- Experimenta la composición en las artes visuales.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Compara las manifestaciones de las artes visuales en el proceso histórico, .- Valora el contenido, la forma y el mensaje que expresan las diferentes manifestaciones artísticas.

ARTES VISUALES- La composición. Equilibrio, punto áureo. Ritmo, movimiento, peso. Contraste, armonía.- Historia de las artes visuales. Neoclasicismo, yoderna, Contemporánea.- Arte Peruano. El arte rupestre. Escuelas y sus representantes.- El arte popular peruano y sus representantes.

- Lluvia de ideas.■- Expone sus conclusiones.- Cuadro de características.- Elabora láminas empleando técnicas de pintura.

- Separatas.- Fichas de trabajo.-Textos, libros.- Separatas.

ACTITUDES- Muestra interés por ia práctica de manifestaciones artísticas.- Es coooperativo con sus compañeros al apoyarle s en el uso de diversas técnicas, estrategias o coreografías.

- Láminas.- Hojas de practica

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOSExpresión Artística 1 Representa con autenticidad e identidad la belleza del arte

visual.25 25 - Análisis de casos.

- Debate.2 Experimenta la composición en las artes visuales. 25 25

Apreciación Artística 1 Compara las manifestaciones de las artes visuales en el proceso histórico.

25 25

2 Valora el contenido, la forma y el mensa-je que expresan las diferentes manifestaciones artísticas.

25 25

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Valora las prácticas de campo. 50 50 - Lista de cotejo- Diálogo.

Se compromete en la realización de sus trabajos. 50 50

TOTAL 100 100

Vil. BIBLIOGRAFÍAPara el alumnoArtes Plásticas Manual de Educación Artística Diversos autores

Andrés Barahona EspinozaPara el docenteArtes Plásticas[Manual ele Educación Artística ¡ Apreciación Artística

Juan Villacorta Paredes Andrés Barahona EspinozaPaco R. Aquilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 40: Arte

UNIDAD DIDACTICA N° 02

TÍTULO: MÚSICAI. DATOS GENERALES:

1.1. Grado y Sección : Cuarto1.2. Áreas con las que se relaciona : Educación para el Trabajo1.3. Profesor responsable : ............................................................

II. JUSTIFICACIÓNEl área de Arte brinda a los estudiantes diversas oportunidades: la de trascender con el uso de diversos lenguajes artísticos para expresar, con libertad, sus percepciones sobre la realidad, sus creencias, sus emociones y sentimientos al desarrollar un equilibrio afectivo y un desarrollo creativo y iúdico para transformar su propio ser y actuar con libertad, equidad y justicia que conlleva a la transformación de la cultura en su contexto.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para reconocerse como personas valiosas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREAJusticia Valora el intercambio positivo y criticode ideas para una comunicación asertiva y democrática,Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.Libertad Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupa! y ia diversidad lingüística y cultural.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPOEXPRESIÓN ARTÍSTICA- Emplea la música en sus diversas formas de expresión sonora, desarrollando diferentes sensaciones.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Interpreta el mensaje del lenguaje musical.; - Descubre tos mensales expresados en las obras musicales.

MÚSICA-- Escalas 'musicales.Frases melódicas. Sol rítmico.-Alteraciones. Matices.Figuras de prolongación.- Caligrafía musicai.- Composición de ritmos. Composición de melodías.- La voz. Técnica vocal- Evolución de la música.- Instrumentos musicales en e! tiempo.- Práctica vocal con diversos repertorios.- Ejecución instrumental.

- Opina sobre su importancia.- Crea ritmos nuevos.- Escribe notas en el pentagrama,- Conoce el uso de técnicas vocales.- Elabora gráficos.- Análisis de casos.'- Dan su opinión.

- Fichas prácticas.- Textos.- Separatas.- Papelógrafos- Textos.- Láminas.- Cartulina

ACTITUDES- Muestra interés por el uSO de tos instrumentos musicales.- Valora ias manifestaciones artísticas propias de su iocalidad

- Láminas.- Revista

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN

CRITERIOSCAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOS

Expresión Artística1 Emplea la música en sus diversas formas de expresión

sonora, desarrollando diferentes sen-saciones,30 30 -Mapa conceptual.

- Análisis de casos.

ApreciaciónArtística

1 Interpreta ei mensaje del lenguaje musical. 30 302 Descubre los mensajes expresados en las obras

musicales.40 40

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL AREAIdentifica tos distintos instrumentos musícaies. 50 50 - Diálogo.

- Debate.Se identifica con ia música de su región. 50 50

TOTAL

100 100

VIL BIBLIOGRAFÍAPara el alumno

Artes PlásticasManual ele Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espínoza

Para el docenteAries Plásticas Manuai de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Viliacorta ParedesAndrés Barahona Espirsoza Paco R. Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 41: Arte

UNIDAD DIDACTICA N° 03TITULO: DANZA

I. DATOS GENERALES:1.1. Gracc y Secocn : Cuarto1.2. Áreas con las que se relaciona : Historia y Geografía1.3. Profesor responsable : ............................................................

II. JUSTIFICACIÓNEl área curricular de Arte, al ser una expresión propia, esencial y significativa de un pueblo y de una persona, fortalecen las actitudes interculturales, más aún cuando se realiza un trabajo articulado entre la escuela y la comunidad para asegurar el patrimonio y memoria de nuestros pueblos.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para el desarrollo de habilidades invesíigativas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE ELÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREAResponsabilidad Valora las formas expresivas propias de cada comunidad y región.

Honestidad Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanentes.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPOEXPRESIÓN ARTÍSTICA ,-La evolución de la danza- Representa danzas regionaies, nacionales e internacionales teniendo en cuenta los elementos que lo componen.• APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Compara las manifestaciones artísticas de la danza local y universal.- Descubre los mensajes expresados en las representaciones de danzas locales y universales

DANZA

La evolución de la danza en el Perú.

- Danza prehispánica.Danza colonial.- Danza de fusión.- La danza como medio de comunicación.- Danza teatro. Argumento. Coreografía.- Recursos externos: vestuarios, accesorios, maquillaje, escenografía.- Representación de danzas locales y universales.

-Lluvia de ideas- Gráfica clases de danzas.- Elabora trípticos.- Valora importancia de la danza,- Debate importancia.- Ejemplifica casos.

- Textos escolares.- Fichas de trabajo.- Papelógrafos.- Material didáctico diverso, - Papelotes.- Mapa conceptual.

ACTITUDES- Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la Institución Educativ-Es tolerante con sus compañeros ante las dificultades que puedan presentarse en la integración de un grupo artístico.

- Trípticos- Programas de videos.

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOSExpresión Artística 1 Representa danzas regionales, nacionales e

internacionales teniendo en cuenta ios elementos que lo componen.

. 40 40 - Ficha de observación.- Fichas de coevaíuación.-Tareas domiciliarias.Apreciación Artística 1 Compara las manifestaciones artísticas de la danza

local y universal.30 30

Descubre tos mensajes expresados en las representaciones de danzas íocaies y uní-versales.

30 30

TOTAL 100 100ACTITUD ANTE EL ÁREA i Participa en diversas actividades, 50 50 - Debate.

- Diálogo. I Es entusiasta para integrarse en grupos. 50

TOTAL 100 100

VII. BIBLIOGRAFÍAPara el alumnoArtes PlásticasManual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente

Artes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Viiíacorta ParedesAndrés Barahona EspínozaPaco R.Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 42: Arte

UNIDAD DIDÁCTICA N° 04TITULO: TEATRO

I. DATOS GENERALES1.1. Grado y sección : Cuarto1.2. Area con la que se relaciona : Comunicación1,3. Profesor responsable : ............................................................

II. JUSTIFICACIONEl area de Arte fortalece en el estudiante la valoración por el arte peruano y universal en sus diversas formas re comunicacion: la danza, el teatro, la música y las artes visuales, permitiéndole la apreciación artística cuando el estudiante aprendé a coservar, explorar, comprender y analizar poniéndose en el lugar de quien realizó la obra, de inferir lo quÍSO expresar.

III. TEMA TRANSVERSAL Educación para el desarr~ lo de habilicades ¡nvestigativas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREAConciencia ambiental

Se interesa por ei uso creativo dei lenguaje y de otros códigos de comunicación.

Solidaridad Valora la comunicación cerno medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armónica.

V, ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TiEMPO EXPRESIÓN ARTÍSTICA - Representa una pro ducción teatral con autenticidad, identidad y estética. - Utiliza elementos técnicos para ia producción teatral.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA - Compara las manifes-taciones artísticas del arte teatral - Aplica tos conocimientos adquiridos en una producción teatral

TEATRO- El Teatro. Dramaturgia.Triángulo argumental.- Elementos técnicos de producción teatral: vestuario, escenografía, maquillaje, luces, utilería.- Apreciación estética teatral. - improvisación individual y colectiva.-Textos dramáticos. Cuerpo y voz.- Drama creativo. Construcción de personajes. Ejercicios dramáticos. Cuadros y escenas.- Música y efectos sonoros en la representación teatral.- Producción de una obra teatral.

■- Elabora informe.- Identifica importancia de la expresión corporal.- Mapa conceptual.- Textos ludióos.- Presentación de informes.- Crea obras para ia pantomima.

- Hojas de práctica.- Fichas de trabajo.- Separatas.- Láminas.- Fichas de trabajo-Mapa semántico.

ACTITUDES- Vaiora tes manifestaciones artísticas propias de su comunidad.- Muestra interés por la práctica de manifestaciones artísticas.

- Programas de videos.- Periódicos.

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOS

ExpresiónArtística

1 Representa una producción teatral con autenticidad, identidad y estética.

25 25 - Ficha de observación.- Fichas de coevaiuación.-Tareas domiciliarías.

2 Utiliza elementos técnicos para ta producción teatral. 25 25

Apreciación Artística

1 Compara las manifestaciones artísticas del arte teatral 25 25

2 Aplica ios conocimientos adquiridos en una producción teatral.

25 25

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Se identifica con representaciones teatrales. 50 50 - Debate. - Diálogo.

Valora ias prácticas de campo 50 50

TOTAL 100 100

VII. BIBLIOGRAFÍAPara el alumnoArtes Plásiicas Manual ele Educación Artística Diversos autores

Andrés Baratería EspinozaPara el docenteArtes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Viüacorta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R, Aauilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 43: Arte

DIVERSIFICACION CURRICULAR –QUINTO GRADO DE SECUNDARIA

ÁREA: ARTE. ORGANIZADOR/COMPETENCIA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

EXPRESIÓN ARTÍSTICAExpresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de otros espacios culturales,aplicando los procedimientos técnicosnecesarios para la realización artística que fortalezca ia identidad y la estética del arte tradicional y popular del Perú y el mundo

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Aprecia críticamente e! arte peruano y universal como expresión de creatividad y libertad del ser humano y como medio para construir y reafirmarsu identidad personal, social y cultural,

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Ejecuta composiciones plásticas inspiradas en temas de su entorno socio cultura!.APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Identifica los elementos que constituyen la composición plástica en una obra. 1.3. Analiza eí arte y la estética a través de la historia.

ARTES VISUALES- La filosofía del arte y sus grandes pensadores - La estética y ¡a belleza a través del tiempo.- Movimientos artísticos: impresionismo, pos! impresionismo, fauvismo, surrealismo.- Artistas plásticos nacionales contemporáneos, - El arte en los espacios públicos.- Arquitectura. Escultura monumental.- Pintura mural.- Creación plástica: acuarela, óleo y otros.- Diseño publicitario.

- Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas.- Autorregula sus emociones en sus relaciones interpersonales.- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA Ejecuta composiciones plásticas inspiradas en temas de su entorno sociocultural.■APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Identifica los elementos que constituyen la composición plástica en una obra. - Analiza el arte y la estética a través de la historia.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Interpreta el arte musical tradicional y popular en sus diferentes estilos y formas.APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Enjuicia el contenido y mensaje de las obras artísticas musicales.

MÚSICA- Elementos de la música: la armonía, el contrapunto.- Caligrafía musical.- Interpretación musical con repertorio local y universal. - Formas y géneros musicales.- La música en la actualidad.- La música en los medios de comunicación.- Apreciación musical.- Creación musical.- Cultura musical. Compositores nacionales e internacionales. - La evolución de la música.Instrumentos musicales con el tiempo.- Practica instrumental y vocal.- Repertorio.

- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ¡deas y sentimientos.- Respeta las normas establecidas en el ámbito escolar y local.- Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA . •.- Interpreta el arte musical tradicional y popular en sus diferentes estilos y formas.APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Enjuicia el contenido y mensaje de las obras artísticas musicales.

Page 44: Arte

ORGANIZADOR/ COMPETENCIA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOCHO

EXPRESIÓN ARTÍSTICAExpresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de otros espacios culturales, aplicando ios procedimientos técnicos necesarios para ía realización artística que fortalezca la identidad y la estética del arte tradicional y popular del Perú y ei mundo.

APRECIACIÓN ARTÍSTICAAprecia criticamente el arte peruano y universal como expresión de creatividad y libertad del ser humano y como medio para construir y reafirmar su identidad persona!, sociai y culturai.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Representa figuras corográficas de danzas nacionales y universales relacionándolas con las diferentes formas artísticas.APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Valora ei contenido, la forma y el mensaje que expresan las danzas.1.3. Analiza ios conocimientos adquiridos en la interpretación de las diversas danzas tradicionales y populares del Perú.

DANZA- Técnica y estilo de la danza clásica.- La máscara en la danza.- Creación de figuras coreográficas.- Elementos necesarios para la realización de la danza clásica. Vestuario, escenografía y acompañamiento musical.- Representación de danzas locales y universales.- Recursos externos para la realización de ia danza: vestuario, disfraces en miniatura de danzas nacionales e internacionales.- Muñequería.

- Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas. - Autorregula sus emociones en sus relaciones interpersonafes.- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA - Representa figuras coreógrafas de danzas nacionales y universales, APRECIACIÓN ARTÍSTICA - Valora el contenido, la forma y el mensaje que expresan las danzas - Analiza los conocimientos adquiridos en la interpretación de las diversas danzas tradicionales y populares Perú.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA1.1. Representa diversas formas, géneros y estilos del teatro con espontaneidad, destreza y libertad.APRECIACIÓN ARTÍSTICA1.2. Valora ei contenido, la forma y el mensaje que expresan las diferentes manifestaciones artístico teatrales.

TEATRO- El Teatro. Dramaturgia, dramaturgos y directores.- El arte dramático en ios medios de comunicación.- El teatro en el entorno peruano y latinoamericano.- Elementos técnicos en la producción teatral. Lenguaje de Imágenes. Lenguaje del color en escenario.- Apreciación estética teatral.- Ejercicios dramáticos. Impro-visación individual y colectiva.- Construcción de personajes, cuerpo y voz.- Cuadros y escenas.- Dirección.- Producción teatral.

- Demuestra seguridad al'expresar sus opiniones, ¡deas y sentimientos.- Coopera en actividades de beneficio'social y comunal.- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Representa diversas formas, géneros y estilos del teatro con espontaneidad, destreza y'libertad.APRECIACIÓN ARTÍSTICA" Valora el contenido, ía forma y el mensaje que expresan las diferentes manifestaciones artístico 'teatrales.

Page 45: Arte

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL1. INFORMACIÓN GEMERAL:

1.1. Ugel :.......................................................................................................1.2. Institución Educativa : ....................................................................................................1.3. Área Curricuiar : Arte1.4. Grado y Secciones : Quinto .1.5. Equipo de profesores :.....................................................................................................1.6. Duración :.......................................................................................:............1.7. Ciclo ; VII1.8. Año Escolar : 2014

2. PRESENTACIÓNEl área de Arte comprende un conjunto de conocimientos, ios misrns que están interrelacionados entre sí: artes visuales, danza, música y teatro. El área tiene como finalidad desarrollar ia sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y de otras.

3. PROPÓSITOS Y COMPETENCIAS

PROPÓSITO DELÁREA CRITERIO COMPETENCIA POR CICLO VII

LOGROS DE APRENDIZAJEPOR GRADOHay que diversificarla en base a la columna anterior

El área curricular se orienta a que ios estudiantes desarrollen su sensibilidad artística corrió medio para : construir su i identidad personal y sociocultural.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Expresa sus emociones, sentimieníos e Ideas con imaginación y creatividad, medíante diversas formas de comunicación artística de otros espacios culturales, aplicando los procedimientos técnicos necesarios para la realización artística que fortalezca ia identidad y ia estética de! arte tradicional y popuiar del Perú y ei mundo.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Aprecia criticamente el arte peruano y universal como expresen de creatividad y libertad del ser humano y como medio para construir y reafirmar su identidad personal, social y cultural.

4. TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES

TEMAS TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREABIMESTRE

1 2 3 4Educación para reconocerse corno personas valiosas.

JUStlCia Vaiora ei intercambio positivo y crilico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.

X

Educación para reconocerse como personas valiosas.

Respeto Respeta les punios de vista diferentes a tos suyos. X

Libertad Respeta las convenciones de comunicación iníerpersonal y grupa! y ia diversidad lingüística y cuitural.

X

1 Educación para ei desarrollo de habilidades investigativas.

Responsabilidad Vaiora las formas expresivas propias de cada comunidad y región.

X

Honestidad Valora ia lectura como fuente de disfrute yaprendizaje permanentes,

X

Educación para la conservación y cuidado de nuestro medio ambiente,

Conciencia ambienta!

Se interesa por ei uso creativo dei lenguaje y de otros códigos de comunicación.

X X

Solidaridad Valora la comunicación como medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armónica, X

5. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

BI

M

1 TITULO D€ LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS

DURACIÓN BIMESTRE1 2 3 4

I1 Artes visuales UA Matemática, X

II 2 Música UA Hisí. y Geog. XIII 3 Danza UA Persona y F. XIV 4 Teatro UA Comunicación X

6. ESTRATEGIAS DEL ÁREA

MÉTODOS TÉCNICAS O DINÁMICAS CRUPALESTÉCNICASGRÁFICO-

ESQUEMÁTICASLÓGSCGS ACTIVOS DONDE

INTERVIENEN EXPERTOS

DE TRABAJO YDISCUSIÓN ENGRUPOS

DE ESTUDIO 0 PRGFUNDÍZACÍÓN

Mapas semánticos Mapas menta-tes

Mapas conceptuales Uve heurística Redes semánticas

Inductivo Deductivo Inductivo-

deductivo

Método científico Método

experimental. Descubrimiento

SimposioPanelMesa RedondaDebate Público

Lluvia de ideas.

Debate dirigido Rompecabeza

Taller deinvestigación

Sociodrama Seminario

Page 46: Arte

Analítico Sintético Analítíco-

siníético

Enseñanzaproblemática

Entrevista o consulta pública.

Entrevista colectiva.

Diálogo Discusión

controversia! Phillips 86

Comisión Juego de roles Estudio de casos

7. RECURSOS EDUCATIVOS

Se utilizarán diversos recursos educativos que contribuyan a! interés y motivación permanente en Sos estudiantes.MEDIOS MATERIALES

Internet DVO Programas de videos Radio grabadoras Láminas

Textos especializados Enciclopedias Textos escolares Globo terráqueo Mapas

Maquetas Trípticos Periódicos Revistas Afiches

Separatas Fichas prácticas Materiaf didáctico elaborado

por Sos docentes y alumnos.

8, ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓNCRITERIOS DE EVALUACIÓN

Expresión Artística. Apreciación Artística.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

Las técnicas e instrumentos para las evaluaciones de proceso y salida serán:EYALUACION TÉCNICAS INSTRUMENTOS

DE PROCESO 0 FORMATIVASUMATiVA

OBSERVACIÓN - Fichas de observación- Listas de cotejo

ANÁLISIS DE TAREAS - Tareas domiciliarias- Trabajos diversos: monografías, informes, asignaciones, trabajos de investigación

PARTiCJPATIVAS • Fichas de autoevaluación - Fichas de coevaluación

CUESTIONARIO DE PRUEBAS - Prácticas calificadas- Prácticas dirigidas- Pruebas de ensayo - Pruebas objetivas

9. BSBUOGRAFÍA.'Para el alumno"Artes Plásticas"f Manual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente'Artes Plásticas! Manual de Educación Artísticai Apreciación Artística

Juan Viliacorta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Aguilar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 47: Arte

UNIDAD DIDATICA N° 01TITULO: ARTES VISUALES

I. DATOS GENERALES:1.1. Grado y Sección : Quinto1.2. Áreas con las que se relaciona : Matemática1.3. Profesor responsable : ............................................................

II. JUSTIFICACIÓNEl área curricular de Arte, brinda a los alumnos, las oportunidades para que puedan expresar sus ideas, sus gustos, sus emociones y sentimientos mediante las diferentes expresiones artísticas como las Artes Visuales, permitiéndoles desarrollar la sensibilidad, la cratividad y el pensamiento critico, para permitirle reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y otras.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para reconocerse como personas valiosas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA Justicia Valora el intercambio positivo y critico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.Respeto Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.Libertad Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal y ia diversidad lingüística y cultural.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPOEXPRESIÓN ARTÍSTICAEjecuta composiciones plásticas inspiradas en lemas de su entormo socio cultural,APRECIACIÓN ARTÍSTICA- identifica los elementos que constituyen la composición plástica en una obra.- Analiza el arte y ía estética a través de ia historioria.

ARTES VISUALES- La filosofía del arte y sus grandes pensadores - La estética y ia belleza a través de! tiempo.- Movimientos artísticos: impresionismo, posimpresionismo, fauvismo, surrealismo.- Artistas plásticos nacionales contemporáneos.- E! arte en los espacios públicos.- Arquitectura. Escultura monumental.- Pintura mural.- Creación piástíca: acua rela, óleo y oíros.}- Diseño publicitario.

- Lluvia de ideas,- Expone sus conclusiones.- Registro de casos.- Cuadro de características.- Elabora láminas empleando técnicas de pintura.

- Separatas,- Fichas de trabajo.-Textos, libros.- Separatas.- Láminas.

ACTITUDES- Muestra interés por ia práctica de manifestaciones artísticas.- Es coooperativo con sus compañeros a! apoyarles en el uso de diversas técnicas, estrategias o coreografías.

- Láminas.- Hojas ele práctica.

VI, MATRIZ DE EVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES Ejecuta composicicones plásticas inspiradas

en temas de su entorno socio cultural.% PTJE INSTRUMENTOS

ExpresiónArtística

1 40 40 - Análisis de casos.- Debate.

Apreciación Artística 1 Identifica los elementos que constituyen la composición plástica en una obra.

30 30

2

Analiza el arte y la estética a través de la historia. 30 30

TOTAL 100 . 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA:

Valora las prácticas de campo. 50 50 - Lista de cotejo- Diálogo.

Se compromete en la realización de sus trabajos. 50 50

TOTAL 100 100

VII, BIBLIOGRAFÍA1 Para el alumnoArtes PlásticasManual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente

Artes Plásticas Manual de Educación Artística Apreciación Artística

Juan Villacorta Paredes Andrés Barahona Espinoza Paco R. Aguijar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 48: Arte

UNIDAD DIDÁCTICA N° 02TÍTULO: MÚSICA

!. DATOS GENERALES:1.1. Grado y Sección ; Quinto1.2. Áreas con las que se relaciona : Educación para ei Trabajo1.3. Profesor responsable :............................................................

I!. JUSTIFICACIÓNEi área de Arte brinda a ios estudiantes diversas oportunidades: la de trascender con e! uso de diversos lenguajes artísticos para expresar, con libertad, sus percepciones sobre la realidad, sus creencias, sus emociones y sentimientos ai desarrollar un equilibrio afectivo y un desarrollo creativo y lúdico para transformar su propio ser y actuar con libertad, equidad y justicia que conlleva a ía transformación de ia cuitura en su contexto.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para reconocerse como personas valiosas.

IV.VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA

Justicia Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.

Respeto Respeta los puntos de vtsta diferentes a tos suyos.Libertad Respeta cultura!. las convencicnes de comunicación interpersona! y grupai y ia diversidad iingüísíica y

V. ORGAMIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSO TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Interpreta el arte musical tradicional y popular en sus diferentes estilos y formas,

; APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Enjuicia e! contenido y mensaje de las obras artísticas musicales,:

:

MÚSICA- Elementos de la música: la armonía, el contrapunto,- Caligrafía musical.- interpretación músical con 'repertorio local y universal,- Formas y géneros musicales.- La música en la actualidad.- La música en los medios de comunicación.- Apreciación musical.- Creación musical- Cultura musical Compositores nacionales e internacionales,- La evolución de la música. Instrumentos musicales con e! tiempo.- Practica instrumenta! y vocal.- Reoertorso.

- Opina sobre su importancia.- Crea ritmos nuevos.- Conoce el uso del pentagrama.- Debate sobre las funciones del compás.- Análisis de casos.- Dan su opinión sobre ellas. - Elaboran trípticos.

- Fichas prácticas.- Textos,- Separatas.- Papelógrafos.- Textos.- Láminas.- Cartulina.

ACTITUDES- Muestra interés por el uSO de los instrumentos musicales.- Valora las manifestadones artísticas propias de su localidad.

- Láminas.- Revista

Vi, MATRIZ DE EVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOS

ExpresiónArtíscca

1 Interpreta el arte musical tradicional y popular en sus diferentes estiíos y formas.

50 50 - Mapa conceptual- Análisis de casos.

ApreciaciónArtística

1 Enjuicia el contenido y mensaje de las" obras artísticas musicaies.

50 50

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Valora las prácticas de campo. 50 50 - Diálogo.- Debate.Se compromete en ia realización de sus trabajos. 50 50

TOTAL 100 100

Vil. BIBLIOGRAFÍAPara el alumno

Artes PlásticasManual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docentej Artes PiástJcas| Manual de Educación Artísticaj Apreciación Artística

Juan Viliacorta ParedesAndrés Barahona Espinoza •Paco R, Aguiiar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 49: Arte

UNIDAD DIDACTICA N°03TITILO: DANZA

I. DATOS GENERALES:1.1. Grado y seccion : Quinto1.2. Área con la que se relaciona : Histeria y Geografía1.3. Profesor responsable : ...........................................................

II. JUSTIFICACIÓNEl área curricrular de Arte, al ser una expresión propia, esencial y significativa de un pueblo y de una persona, fortalecen las actitudes; más aún cuando se realiza un trabajo articulado entre la escuela y la comunidad para asegurar el patrimonio \ -nomoria de nuestros pueblos.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para el desarrollo de habilidades investigiativas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE ÁREAVALORES ACTITUDES AMTE EL ÁREA

Responsabilidad Valora ¡as formas expresivas propias de cada comunidad y región.

Honestidad Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanentes.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICACAPACIDADES CONOCIMIEMTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA- Representa figurascoreográficas de danzas nacionales y universales, relacionándolas con las diferentes formas artísticas,

APRECIACIÓN ARTÍSTICA- Valora el contenido, la forma y el mensaje que expresan las danzas. - Analiza ios conocimientos adquiridos en ia interpretación de las diversas danzas tradicionales y populares dei Perú.

DANZA- Técnica y estilo de la danza clásica. - La mascara en la danza- Creación de figuras coreográficas.- Elementos necesarios para la realización de la danza clásica. Vestuario, escenografía y acompañamiento musical.- Representación de danzas locales y universales. - Recursos externos para la realización de ia danza: vestuario, disfraces en miniatura de danzas nacionales e internadonales. - Muñequería.

- Lluvia de ideas.- Gráfica clases de danzas.- Elabora trípticos.- Valora importancia de la danza.- Debate importancia,- Ejemplifica casos.

- Textos escolares.- Fichas de trabajo.- Papelógra-fos.- Material didáctico diverso. - Papelotes.- Mapa conceptual.

ACTITUDES- Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la Institución Educativa.- Es tolerante con sus compañeros ante Sas dificultades que puedan presentarse en la integración de un grupo artístico.

- Trípticos- Programas de videos,

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓNCRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTOS ExpresiónArtística

1 Representa figuras coreográficas de danzas macionaies y universales, relacionándolas con ias diferentes formas artísticas,

40 40 - ficha de observación.- Fichas de coevaiuación. - Tareas domiciliarias,

Apreciación Artística 1 * Valora el contenido, la forma y el mensaje que expresan ias danzas.

30 30

2 Analiza ios conocimientos adquiridos en ia interpretación de ias diversas danzas tradicionaies y populares deí Perú,

30 30

TOTAL 100 100

ACTITUD ANTE EL ÁREA Participa en diversas actividades. 50 50 | - Debate. - DiáloEs entusiasta para integrarse en grupos. 50 50

TOTAL 100 100

VII.'BIBLIOGRAFÍA.Para el alumnoArtes PlásticasManual de Educación Artística

Diversos autoresAndrés Barahona Espinoza

Para el docente Artes PlásticasManual de Educación ArtísticaApreciación Artística

Juan Villacorta ParedesAndrés Barahona EspinozaPaco R. Aguiiar Amaro

V°B° DIRECTOR V°B° PROFESOR DE AULA

Page 50: Arte

UNIDAD DIDACTICA N° 04TITULO: TEATRO

I DATOS GENERALES:1.1. Grado y Sección : . Quinto1.2. Áreas con las que se relaciona : Comunicación1.3. Profesor responsable :.............................,............................

II JUSTIFICACIÓNEl área curncuiar de Arte fortaiece en el estudiante ¡a valoración per ei arxe peruano y universal en sus diversas formas <íe comunicación: la danza, el teatro, la mus¡ca y las artes visuales, permitiéndote Sa apreciación artística cuando ei estudiante aprende a observar, explorar, comprender y anaüzar peniénebse en el Jugar de quien realizó la obra, de inferir to que quiso expresar.

III. TEMA TRANSVERSALEducación para ei desarrollo de habilidades investigaíivas.

IV. VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREAVALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREACcnciendaambiental

Se interesa pc-r el uso creativo de! lenguaje y de otros códigos de comunicación.

Solidaridad Valora la comunicación como medio para solucionar ccnfiictcs y crear una convivencia armónica.

V, ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPOEXPRESIÓN ARTÍSTICA- Representa diversas formas, géneros y estilos del teatro con espontaneidad, destreza y libertad.APRECIACIÓN ARTlSTICA- Valora e! contenido, la forma y ei mensaje que expresan las diferentes manifestaciones artístico teatrales,i

TEATRO- Es Teatro, Dramaturgia,dramaturgos y directores,- El arte dramático en los medios de comunicación.- E! teatro en el entorno peruano y latinoamericano.- Elementos técnicos en la producción teatral,Lenguaje de imágenes,Lenguaje de! coíor en escenario. -Apreciación estética teatral.- Ejercicios dramáticos improvisación individual ycoiectiva.- Construcción de personajes, cuerpo y voz.- Cuadros y escenas,- Dirección.- Producción teatral,

- Elabora informe, - identifica importancia.- Mapa conceptual. - Textos de su creación. :- Presentación de informes.- Crea obras propias.

- Hojas de práctica.- Fichas de trabajo.- Separatas.- Láminas,- Fichas de trabajo -Mapa Semántico.

ACTITUDES- Valora las manifestaciones artísticas propias de su comunidad- Muestra interés por la práctica de manifestaciones artísticas.

- Programas de videos,- Periódicos.


Recommended