+ All Categories
Home > Documents > Artes graficas

Artes graficas

Date post: 05-Aug-2015
Category:
Upload: emelin-suarez
View: 965 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
29
Transcript

Menú

Este trabajo quiere dar a conocer los diferentes tipos de arte que hayy su importancia.

trato de explicar de cómo el arte grafica ha ido evolucionando como era en la antigüedad y como es actualmente.

Menú

Las artes graficas vienen a consistir en un proceso artístico de la creación y elaboración de un diseño utilizando un medio y la transferencia de la citada imagen a un sustrato, creando con ello una expresión artística.Las artes gráficas son, seguramente, las únicas de naturaleza técnica en las que se puede establecer casi con precisión su fecha de nacimiento. Algo tan exacto no puede precisarse, por ejemplo, en el caso de la mecánica o la carpintería.

Las artes graficas hacen principalmente referencia a la elaboraciónDe todo tipo de elementos visuales fundamentalmente a partir de Técnica de dibujo y grabado aunque tiende a restringirse en especial Las técnicas relacionadas con la imprenta .De otra forma se puede decir que las artes graficas vienen a consistir en Un proceso artístico de la creación y elaboración de un diseño utilizando Un medio y la transferencia de la citada imagen a un sustrato Creando con ella una expresión artística.

Menú

El arte etrusco se refiere a etruria población ubicada al norte de la península itálica.La palabra etrusco es el gentilicio de etruria. este arte floreció en Italia a partir del siglo VIII a.c.y terminó en el siglo lll a.c., la muerte era uno de sus temas preferidos lo que se comprueba en sus tumbas,se servían de materiales como piedras duras o blandas, mármol, alabastro, barro etc

Menú

organización política neosumeria, que había encuadrado el territorio mesopotámico durante dos siglos y medio, fue barrida hacia el año 2015 a.C. por una invasión de los semitas del Oeste. Ur, la vieja y gloriosa capital, fue destruida rápidamente y su herencia repartida entre diversos soberanos regionales: los príncipes de Mari, de Larsa, de Babilonia y otros.

Menú

Es un movimiento artístico que surgió a finales del siglo XIX y principios del XX. Los artistas que participaron en él rompieron con las reglas establecidas y comenzaron a pintar de una forma diferente:Los pintores salían de su taller para pintar al aire libre, siendo el paisaje uno de sus géneros preferidos.En sus obras destacan los colores y el uso de la luz, ya que ellos no querían representar fielmente la realidad (pensaban que eso ya estaba muy visto, y además, con la aparición de la fotografía, no sentían la necesidad de pintar de forma realista).En su paleta no solemos encontrar el color negro, ya que preferían aplicar gamas de colores oscuros en su lugar.

Menú

El arte paleocristiano es el nexo de unión entre dos grandes etapas de la cultura y el arte occidental. Nos referimos a la Antigüedad Clásica y a la Edad Media Cristiana.Para el estudio del arte europeo de la Edad Media es imprescindible realizar un acercamiento al arte paleocristiano pues en él se van a gestar dos manifestaciones artísticas de la importancia del templo basilical y la iconografía narrativa y simbólica del Cristianismo.

Menú

El esquema básico de la evolución cultural, con fundamento arqueológico, aludido en relación con Tartessos y su espacio geográfico del Mediodía peninsular, se repite en sus líneas esenciales en las zonas del sudeste y Levante que figuran entre las principales para el desarrollo de las culturas ibéricas. En efecto, la Edad del Bronce, con la facies regional característica del Bronce valenciano, se cierra con una etapa de recesión reconocible como del Bronce tardío o de la primera etapa del Bronce final.

Menú

El arte prerrománico es una expresión genérica que designa cualquier manifestación artística que preceda temporalmente al arte románico y que sea posterior al periodo clásico romano y que se hace extensiva a Europa occidental en general. Es decir, son todas aquellas obras realizadas durante los siglos VI, IX y X en el terreno de la pintura, la escultura y muy especialmente la arquitectura, en las que se fragua el lenguaje formal del arte románico pleno. 

Menú

Al tratar el arte persa, lo primero que hay que decir es que fue poderosamente influido por las culturas orientales y que evolucionó a la par que el Imperio, nacido en los territorios que actualmente corresponden a Irán, iba ampliando gloriosamente sus fronteras.

Menú

El arte bizantino nace y se desarrolla a partir del siglo IV después de Cristo en el imperio romano de oriente, donde florece hasta el siglo XV. De ahí, se pasa a los países del Este de Europa. Es un arte subordinado al poder del emperador, y cuando éste adopta la religión cristiana, al poder de la religión

también. 

Menú

El arte Maya, es un reflejo de su estilo de vida y cultura. Este arte se manifestaba, en dibujos y pinturas en papel o al fresco, bajo y alto elieves en piedra, madera, barro, jade, y hueso, así como figurillas de barro El proceso técnico de los metales era conocido, pero su escasez los hizo utilizarlo solo en adornos.

Menú

El arte romano es la manifestación artística más significativa de la historia del mundo occidental, ya que su influencia nunca se ha dejado percibir a lo largo de los muchos siglos desde su desaparición en toda Europa.

Menú

Los tres músicos (Picasso)

La ultima cena(leonado da vinci) La monalisa

(leonado da vinci)

El grito(Edward munch)

La creación de adán (miguel ángel) Pintura renacentista italiana

(Botticelli)

Es un óleo sobre tela pintado por Picasso en 1921 durante una estancia en Fontainebleau (Francia), del cual hizo dos versiones, que constituyen dos obras maestras de la historia del arte.

O.D.A

es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1497, se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán (Italia). 

O.D.A

 pintada hacia 1505 por Leonardo da Vinci, está considerada como el prototipo de retrato femenino del Renacimiento. Esta obra, realizada con aceites sobre una tabla de álamo, mide sólo 77 x 53 centímetros, pero pese a su reducido tamaño y la sencillez de su composición es uno de los cuadros más famosos del mundo.

O.D.A

El objeto de estudio del trabajo es el Grito, cuadro pintado por Edward Munch en 1893 y que se encuadra dentro de su obra capital “el Friso de la Vida”.El objetivo que se pretende alcanzar, es responder qué es lo que Munch trató de reflejar en su cuadro a través del rostro angustioso de la persona que grita.Es decir, si se trata del reflejo de la angustia personal del pintor o si el grito pudiese  también esconder una crítica a la nueva forma de organización socioeconómica de la época.

O.D.A

En el fresco se hallan representados en contraposición Adán, el primer hombre, y su Creador. Toda la escena se centra en el gesto de las dos manos.El fresco está situado en la parte más alta de la bóveda del techo de la capilla del papa Sixto IV, en posición central, y forma parte de uno de los nueve recuadros (pequeños y grandes, alternándose) que tratan los principales temas del libro del Génesis

O.D.A

La pintura renacentista italiana se desarrolla a lo largo de los siglos XV y XVI partiendo de la pintura del Treccento y lo hace en paralelo a arquitectura y escultura. La cuna es Florencia, desde donde se extenderá al resto de Italia durante el s. XV y al resto de Europa en el s. XVI.

Menú

La flexografía es un sistema derivado de la tipografía, de la que se diferencia por que la plancha utilizada es de un material flexible y gomoso, de ahí su nombre. En un principio esta técnica fue conocida como “impresión a la anilina“ o impresión con goma.

Menú

La litografía es una técnica de impresión que generalmente utilizo piedrasQue quiere decir dibujar en piedra. básicamente consistía en hacer un dibujoEn una piedra grande muy plana y lisa la que se coloca una hoja de papel Para que se impregne de la pintura esparcida en la roca.

Menú

La serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre casi cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una gasa tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.

Menú

 Es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel, o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. 

Menú

es un sistema de impresión basado en la incisión de un diseño sobre una plancha metálica o cilindro que, más tarde, se rellenará con tinta para transmitir, mediante presión, la imagen al soporte.

Menú

Es la técnica industrial que permite reproducir, en papel o materiales similares, textos y figuras mediante tipos, planchas u otros procedimientos. El proceso de impresión consiste en aplicar tinta sobre los tipos y transferirla al papel por presión

Fin


Recommended