+ All Categories
Home > Education > Articulo

Articulo

Date post: 07-Aug-2015
Category:
Upload: diana-santillan
View: 16 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
BTL MARLBORO Abstrac A nivel nacional, San Luis Potosí, lugar 22 en consumo de tabaco, se calcula que 18.2% de la población entre 12 y 65 años de edad son fumadores activos. Es de gran importancia conocer cómo los consumidores de cigarrillos responden a la influencia de medios no masivos de comunicación y publicidad y si éstos verdaderamente estimulan el consumo, así como a otras variables de igual importancia como el ámbito social y entorno, aún ahora que no existen comerciales de cigarrillos, sabemos que las empresas de éstos son muy inteligentes y encuentran otros métodos de quedarse en la mente de los consumidores, tales como el BTL que es el método en el que nos enfocaremos para realizar la investigación, quien se vale de herramientas “underground” y no masivas o convencionales para llamar la atención. Los anuncios de la industria tabacalera, las ofertas especiales y otras actividades de promoción de sus productos son una gran influencia en nuestra sociedad. Marlboro es una marca de cigarrillos hecha por Philip Morris creada a principios de 1924.
Transcript
Page 1: Articulo

BTL MARLBORO

Abstrac

A nivel nacional, San Luis Potosí, lugar 22 en consumo de tabaco, se calcula que

18.2% de la población entre 12 y 65 años de edad son fumadores activos.

Es de gran importancia conocer cómo los consumidores de cigarrillos responden a

la influencia de medios no masivos de comunicación y publicidad y si éstos

verdaderamente estimulan el consumo, así como a otras variables de igual

importancia como el ámbito social y entorno, aún ahora que no existen

comerciales de cigarrillos, sabemos que las empresas de éstos son muy

inteligentes y encuentran otros métodos de quedarse en la mente de los

consumidores, tales como el BTL que es el método en el que nos enfocaremos

para realizar la investigación, quien se vale de herramientas “underground” y no

masivas o convencionales para llamar la atención.

Los anuncios de la industria tabacalera, las ofertas especiales y otras actividades

de promoción de sus productos son una gran influencia en nuestra sociedad.

Marlboro es una marca de cigarrillos hecha por Philip Morris creada a principios de

1924.

Encontramos al BTL en la marca Marlboro como publicidad Interactiva que le

permite al receptor interactuar con el mensaje. Es el caso típico de la publicidad en

Internet o la denominada publicidad on line. Los mensajes son creados teniendo

en cuenta las características propias del "medio alternativo" que los alberga y el

tipo de visitante de la página. En estos casos se debe tener presente: el actualizar

constantemente e igualmente dotarla de mucha creatividad y frescura.

Page 2: Articulo

Nationally, San Luis Potosi, place 22 in snuff consumption, it is estimated that

18.2% of the population between 12 and 65 years of age are active smokers.

It is very important to know how consumers respond to cigarette not influence

mass media and advertising, and if they truly stimulate consumption and other

variables as important as the social and environment, even now that do not exist

commercial cigarette companies know that they are very smart and find other ways

to stay in the minds of consumers, such as BTL is the method in which we focus

for research, those who use tools " underground "or conventional mass not to draw

attention.

The tobacco industry ads, special offers and other promotional activities of its

products are a major influence in our society.

Marlboro is a brand of cigarettes made by Philip Morris created in early 1924.

BTL find the Marlboro brand as Interactive advertising allows the receiver to

interact with the message. It is the typical case of Internet advertising or so-called

online advertising. Messages are created taking into account the characteristics of

the "alternative means" the home and the type of visitor to the page. In these cases

it should be remembered: the constantly update and also give it a lot of creativity

and freshness.

Page 3: Articulo

INTRODUCCIÓN

El ritmo de vida de la ciudad potosina ha ocasionado que la población viva en un

estrés continuo, con la creencia de que el fumar acaba o reduce la molestia

ingresan al consumo, posteriormente convirtiéndolo en un vicio; está es una de las

tantas causas que ha incrementado la incidencia del tabaquismo.

Se estima que un fumador crónico consume desde una hasta tres cajetillas de

cigarros diarios, aumentando la posibilidad de padecer enfermedades tales como

cáncer de pulmón o enfisema pulmonar. El punto de alerta para detectar a un

fumador crónico son la fatiga y la ansiedad.

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta adicción

genera la muerte de seis millones de personas al año en todo el mundo, de las

cuales se estima que cerca de 600 mil son de no fumadoras pero que están

expuestas al humo del tabaco.

A nivel nacional, San Luis Potosí, lugar 22 en consumo de tabaco.

En San Luis Potosí ha incrementado el índice de personas consumidoras de

tabaco; se calcula que 18.2% de la población entre 12 y 65 años de edad son

fumadores activos, ocupando a nivel nacional el lugar número 22 en consumo de

este.

Existen muchas razones que pueden explicar por qué las personas fuman, aunque

estén fuera de ser razonables, el consumo aumenta día a día, y un instrumento

que induce a recordar los cigarros son los anuncios televisivos relacionados con el

hábito de fumar, que aunque han estado vetados durante muchos años, las

películas que muestran marcas de productos del tabaco son mucho más

propensas a tener escenas en las que se esté fumando como parte de sus cortos

promocionales para la televisión. Esto abate el propósito del veto de publicidad

televisiva.

Page 4: Articulo

JUSTIFICACION

Para nosotros, es de suma importancia conocer cómo los consumidores de

cigarrillos responden a la influencia de medios no masivos de comunicación y

publicidad y si éstos verdaderamente estimulan el consumo, así como a otras

variables de igual importancia como el ámbito social y entorno, aún ahora que no

existen comerciales de cigarrillos, sabemos que las empresas de éstos son muy

inteligentes y encuentran otros métodos de quedarse en la mente de los

consumidores, tales como el BTL que es el método en el que nos enfocaremos

para realizar la investigación, quien se vale de herramientas “underground” y no

masivas o convencionales para llamar la atención.

Al mismo tiempo, con nuestra investigación queremos mostrar el cómo cualquier

persona que comienza a usar tabaco puede hacerse adicto a la nicotina. Los

estudios han comprobado que las personas que empiezan a fumar durante la

adolescencia son más propensas a formar un hábito. Entre más joven sea una

persona cuando comienza a fumar, mayor probabilidad existe que se vuelva adicto

a la nicotina, esto aunado a los bombardeos constantes de publicidad estilo

product placement, merchandising, brief marketing entre otros recursos utilizados

que explicaremos más adelante mientras desarrollamos el tema.

Los anuncios de la industria tabacalera, las ofertas especiales y otras actividades

de promoción de sus productos son una gran influencia en nuestra sociedad. La

industria tabacalera gasta miles de millones de dólares cada año en la creación y

mercadeo de anuncios que presentan el acto de fumar como algo emocionante,

glamuroso y no peligroso.

En las escuelas, especialmente en las universidades donde los adolescentes

comienzan su formación profesional, existe mayor consumo de tabaco por el

hecho, según dicen, qué éste les provoca relajación después de un largo día en la

escuela pero, ¿Cómo es que ellos saben eso? ¿Lo vieron en alguna parte cómo

algún modo de relajación o patrón de conducta? éstas respuestas las

Page 5: Articulo

encontraremos en las encuestas que llevamos a cabo y que son factor clave para

la investigación.

Hipótesis: La herramienta BTL de la marca Marlboro influye en los jóvenes

estudiantes, ambos sexos de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí para

promover el consumo de cigarros, se vale de herramientas de mercadotecnia no

convencionales o masivas, ya que no está permitido por ley federal.

Contexto teórico

Los anuncios de la industria tabacalera, las ofertas especiales y otras actividades

de promoción de sus productos son una gran influencia en nuestra sociedad. La

industria tabacalera gasta miles de millones de dólares cada año en la creación y

mercadeo de anuncios que presentan el acto de fumar como algo emocionante,

glamuroso y no peligroso.

La mayoría de las personas comienza a fumar en su adolescencia. Quienes tienen

amigos y/o tienen padres que fumen son más propensos a comenzar a fumar que

las personas que no están rodeados de fumadores. Algunos adolescentes indican

que "sólo querían probar", o que fumar les parecía "chévere", "en onda" o "súper".

ANTECEDENTES

Marlboro es una marca de cigarrillos hecha por Philip Morris creada a principios de

1924, y anunciado originalmente como un tabaco para personas ligadas al

western. Su nombre proviene de la calle Great Marlborough, en Nueva Jersey,

donde se localizaba originalmente la fábrica.

Es la marca de tabaco más vendida en el mundo y su logotipo el más reconocido

del sector, gracias a su política publicitaria íntimamente ligada a la imagen del

cowboy norteamericano y el patrocinio en eventos deportivos como la NFL, y del

motor, como laMotoGP (Ducati) y la Fórmula 1 (Ferrari).

Page 6: Articulo

En México existen 17.7 millones de fumadores, de los cuales 12.30% son niños y

adolescentes, es el país más rezagado de la región latinoamericana en regulación

de la venta y consumo de cigarros, dijo Matthew Myers, presidente de la Campaña

niños libres de Tabaco.

“México fue uno de los principales países que adoptó etiquetado fuerte en las

cajetillas de cigarrillos en el pasado y también hace algunos años incrementó el

impuesto a estos productos, pero, de un tiempo a la fecha se quedó rezagado”,

explicó el especialista De León autor del libro “Variables asociadas al alcohol,

drogas y cese tabáquico diario en pacientes con enfermedades mentales severas”.

“México no queda excluido de los procesos de concentración y monopolización de

bienes y la industria tabacalera mexicana, al igual que la industria internacional, ha

seguido un patrón de concentración de empresas y en consecuencia de capitales.”

Daniel Mendoza, columnista .informabtl.com

“Dejando a un lado y olvidando un poco que sea o no la marca más consumida, el

hecho es que cuando se plantea que el cigarrillo no tiene un beneficio para

resaltar en su publicidad, porque no puede literalmente mostrar el consumo del

producto ,las marcas tabacaleras, tratando de persuadir buscan generar

identificación con sus públicos, basados en ideas como “ este producto es para

personas como yo, o “esto es para mí”, “yo también soy así”” Explica María del

Carmen Quiles, en su artículo Los sistemas de autorregulación como mecanismos

de control de la publicidad de tabaco: evaluación mediante análisis empírico.

Diez años después de su creación la firma Marlboro fue demandada por hacer que

el cáncer se propagara en casi 10 millones de personas y matara otras

ochocientos millones, pero pagaron una multa pública de 75 centavos, acción que

hizo bajar la economía de mercado de la bolsa en un 48%. Dos meses después

Marlboro fue elegido mejor en ventas de cigarrillo del mercado mexicano haciendo

que hasta Vicente Fox los comprara por su dulce sabor.

Por otro lado su gran aliado el below the line, tiene armas igual de peligrosamente

inteligentes para lograr su cometido, en las que se encuentran la promoción de

Page 7: Articulo

productos o servicios, en la teoría se lleva a cabo mediante acciones que se

caracterizan por el empleo de altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de la

oportunidad; lo cual crearía novedosos canales para comunicar mensajes

publicitarios, y, cómo es de imaginarse, éstos recursos los utiliza la compañía

tabacalera, así se vale de medios tales como el merchandising, los eventos, el

mecenazgo, los medios de difusión no convencionales, promociones, mercadeo

directo y redes sociales, entre otros.

Para los primeros anuncios publicitarios aparecía la actriz y sex symbol Mae

West, quien se convirtió en portavoz de la marca bajo el slogan: “Mild as May”, y

se encontraba en revistas femeninas como Vanity Fair, donde también se leía:

"Women quickly develop discerning taste."Marlboro Man", un vaquero

estadounidense con unáguila tatuada en la mano, apareciendo por primera vezen

1949 en una publicación de la revista LIFE. Éste ganó una gran aceptación en el

mercado y se convierte en uno de los íconos de la publicidad más grande de la

historia.

Muchos actores encarnaron al hombre Marlboro, pero dos de ellos, Wayne

McLaren y David McLean, murieron de cáncer pulmonar lo que creó una gran

controversia. Los sentimientos que buscaban transmitir estas campañas eran

claros: Libertad

A pesar de que los anuncios de marcas de cigarrillos fueron prohibidos en las

películas mediante el acuerdo estipulado en el Tobacco Master Settlement

Agreement de 1998, los cigarrillos aparecieron en dos de cada tres películas de

taquilla exitosa durante el 2005. Más de la tercera parte de las películas fueron

clasificadas para una audiencia juvenil. El número de películas con escenas

relacionadas con el tabaco ha disminuido desde el 2005, pero durante el 2010,

más del 30% de las películas más taquilleras con clasificación G, PG, y PG-13

contenía escenas en donde aparecía el tabaco. El número de películas que

muestran a fumadores comenzó a aumentar nuevamente en 2011 y 2012. Y los

estudios han reportado que los jóvenes que ven el hábito de fumar en las películas

tienen una probabilidad mayor de comenzar a fumar. El informe del Director

Page 8: Articulo

General de Salud en 2014 declaró que disminuir las apariciones en las que se

aparece fumando en las películas dirigidas a los jóvenes (de 275 exposiciones por

año a 10 o menos) podría reducir el hábito de fumar en los adolescentes tanto

como 18%.

El Internet, una fuente de entretenimiento que en gran medida no es regulada, es

otro medio por el cual los jóvenes están expuestos al tabaco. El efecto que tiene el

Internet en los jóvenes fumadores es un área de investigación que genera interés.

Los anuncios televisivos relacionados con el hábito de fumar han estado vetados

durante muchos años, pero las películas que muestran marcas de productos del

tabaco son mucho más propensas a tener escenas en las que se esté fumando

como parte de sus cortos promocionales para la televisión. Esto abate el propósito

del veto de publicidad televisiva.

La experiencia de fumar involucra una serie de rituales en los que participan

muchos de los sentidos. Un fumador, a menudo describirá sentir placer ante la

sensación del cigarrillo en la mano y al saborear, ver y oler el humo. También,

especialmente en escenarios sociales, el fumar implica una experiencia de

“compartir” con otros fumadores.

Algunas veces, si se les pregunta si quieren dejar de fumar, las personas dirán

que sí. Al tratar de entender por qué algunos fumadores continúan fumando a

pesar de manifestar que quieren dejar de hacerlo, es importante considerar todos

los aspectos de la experiencia de fumado. (British American Tabanco).

Metodologia

Será tanto de enfoque cuantitativo como cualitativo, por lo que describiremos el

comportamiento de los alumnos fumadores encuestados, las razones explicadas

con la entrevista a un experto, así como los datos de observación recopilados.

Page 9: Articulo

En cuanto al enfoque cuantitativo, presentaremos los resultados arrojados por las

encuestas realizadas dentro de la universidad, y enumeraremos las causas y

respuestas principales, todo esto con el fin de hacer énfasis en los puntos fuertes

que tiene el BTL como influenciador de consumo.

Es de tipo transeccional y correlacional causal ya que nos basaremos en lograr

descripciones, pero no de variables individuales sino de sus relaciones. Se busca

encontrar las causas principales del poder de convencimiento de anuncios y

medios no masivos de comunicación.

Con estas herramientas podremos realizar adecuadamente nuestra investigación.

• Entrevista y observación (encuesta/cuestionario a fumadores activos)

• Recopilación y análisis de documentos acerca del tema, la información la

recopilaremos de la biblioteca de nuestra universidad así como en páginas

oficiales de mercadotecnia y google académico.

• Consulta con un especialista en el tema o salud pública para

retroalimentación en el abuso del consumo del tabaco.

• Encuestas a los alumnos de la Universidad Politécnica, elaborando el

tamaño de la muestra.

• Para conocer el tamaño de la muestra, investigamos primeramente el

tamaño de la población, que son los alumnos de la Universidad, datos que

especificaremos más adelante.

Datos de aplicación de encuesta y entrevista

• Fecha de aplicación encuestas: Semana del 13 al 18 de abril de 2015

Page 10: Articulo

• Lugar: Universidad Politécnica de San Luis Potosí

• Fecha de aplicación de entrevista : Por confirmar

• Nombre: Eduardo Tovar

• Puesto: Director de marketing en SISCO Corporativo

Muestra para encuesta

• Universo: 4279 Alumnos

• Muestra: 342 alumnos de los cuales serán distribuidos de esta manera

• Ingeniería en Telemática: 27 alumnos

• Ingeniería en Tecnologías de la Información : 35 alumnos

• Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales: 83 Alumnos

• Ingeniería en Tecnologías de Manufactura : 72 Alumnos

• Licenciatura en Administración y Gestión: 65 Alumnos

• Licenciatura en Mercadotecnia Internacional: 60 Alumnos

Page 11: Articulo

Los resultados arrojaron que la marca más consumida por los alumnos de la

Universidad Politécnica es Marlboro.

El factor más importante a la hora comprar cigarros para los encuestados es el

sabor de los mismos

Page 12: Articulo

Conclusión

Existen factores más importantes que la publicidad de los cigarros para

determinar el consumo, los consumidores prefieren tener un buen sabor aunque

tengan que pagar más por ello.

Los anuncios en televisión y radio en contra del tabaco no parecen ser suficientes

o por lo menos no tienen la efectividad esperada a que la mayoría de las personas

no parece haber escuchado o recordado alguno de éstos.

La mayoría de las personas no tiene algún artículo relacionado con alguna marca

de cigarrillos, esto quiere decir que no es el punto de enfoque para su publicidad

por lo menos en México.

Por lo tanto la hipótesis es rechazada..

Page 13: Articulo

Bibliografía

Almela, A. C. (2010). Publicidad y globalización. Historia y comunicación social,

(15), 111-123.

Cadena Solórzano, E. A. (2013). Produesta de una activación para la Marca

Agogó a través de estrategias no convencionales de comunicación" BTL" en la

ciudad de Cuenca en el período 2013.

Coombs, J., Bond, L., Van, V., & Daube, M. (2011). “Below the Line”: The tobacco

industry and youth smoking. Australasian Medical Journal, 4(12), 655-673.

doi:10.4066/AMJ.2011.1018

Daza Meneses, S. Y. (2013). Diseño de unos instrumentos (semaforo y

rotaciones) para el analisis de las ventas de la regional VI de la Compañia

Colombiana de Tabaco SA.

Guzmán, P. (2014). ATLs and BTLs, plant-specific and general eukaryotic

structurally-related E3 ubiquitin ligases. Plant Science, 215-21669-75.

doi:10.1016/j.plantsci.2013.10.017

James F, T. (2010). The alchemy of Marlboro: transforming ‘light’ into ‘gold’ in

Mexico. Tobacco Control, 19(4), 342-343 http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=a9h&AN=52873026&lang=es&site=ehost-live

Henao Posada, Verónica. (2013). Internacionalización e Internet: Una nueva

mirada al marketing internacional. AD-minister, Enero-Junio, 51-68.

Henriksen, L., Schleicher, N. C., Dauphinee, A. L., & Fortmann, S. P. (2012).

Targeted Advertising, Promotion, and Price For Menthol Cigarettes in

California High School Neighborhoods. Nicotine & Tobacco Research, 14(1), 116-

121


Recommended