+ All Categories

Artropatias

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: imagenes-haedo
View: 954 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
49
ARTROPATIAS: ARTRITIS
Transcript
Page 1: Artropatias

ARTROPATIAS: ARTRITIS

Page 2: Artropatias

ARTROPATIAS

El termino se refiere a lesiones en las articulaciones.

Existen dos grandes grupos:Artritis inflamatorias propiamente

dichas: estas presentan estrechamiento uniforme del espacio articular.

Artropatías degenerativas: estas presentan afectación asimétrica de la interlinea articular sin daño inflamatorio.

Page 3: Artropatias

TIPOS DE ARTROPATIASARTRITIS:• Artritis reumatoide• Artritis crónica juvenil• Espondiloartropatias: Espondilitis

anquilosante Artritis psoriasica Enteroartropatias Sme de Reiter• Poliartritis asociadas a otras enfermedades

del tejido conectivo.• Artritis infecciosas.ARTROPATIAS DEGENERATIVAS

Page 4: Artropatias

CARACTERISTICAS GENERALES

Signos precoces:Alteraciones de partes blandas por

derrame o hipertrofia sinovialTrastornos de la mineralización.

Una vez establecida la artritis, conlleva a disminución de la interlinea o del espacio articular y las anomalías de la alineación.

Page 5: Artropatias

Afectación de partes blandas1. Aumento de partes blandas: El

aumento de las partes blandas puede ser simétrico y periarticular ( AR) o bien fusiforme y difuso (artritis psoriasica y sme de Reiter). El deposito de cristales de urato o amiloide, se observa en forma de tumoración periarticular.

2. Disminución de partes blandas3. Calcificaciones de partes blandas

Page 6: Artropatias

Alteraciones de mineralizaciónLa mineralización suele ser normal en

todas las artropatías, excepto en la AR, lo que la diferencia de las variantes reumatoides ( psoriasis, sme de Reiter, espondilitis anquilosante). La osteoporosis puede ser difusa o yuxtaarticular.

Formación ósea: El hueso nuevo puede depositarse en la superficie endostica o periostica e indica la estimulación de la actividad osteoblastica.

Page 7: Artropatias

El hueso de neo formación endostica ensancha la cortical desde adentro. Una forma local de esta neo formación ósea, que se denomina esclerosis falángica terminal, se limita a las falanges distales se observa en enfermedades como AR, lupus, artritis psoriasica.

Page 8: Artropatias

Alteraciones del espacio articularLa anomalía del espacio articular en la

radiografía traduce la afectación estructural irreversible de la artropatía.

Las lesiones que afectan al cartílago se pueden detectar radiográficamente en fase precoz , con ensanchamiento de la interlinea articular, o en fase avanzada, con estrechamiento de la interlinea y destrucción de la superficie articular.

Page 9: Artropatias

Las erosiones oseas en las artritis inflamatorias, se observan radiológicamente con un primer cambio que es la interrupción de la línea cortical.

Estas erosiones tempranas se observan en las cabezas de los metacarpianos y en la base de las falanges proximales en su lado radial.

Cuando las erosiones están delimitadas por un borde escleroso, se consideran erosiones no agresivas. Hubo reparación o la enfermedad esta en remisión.

Page 10: Artropatias
Page 11: Artropatias
Page 12: Artropatias
Page 13: Artropatias
Page 14: Artropatias
Page 15: Artropatias

ARTRITIS REUMATOIDE

Page 16: Artropatias

La AR es un sme autoinmune general , de etiología desconocida.

Caracterizado por una sinovitis crónica, simétrica y erosiva de las articulaciones periféricas; aunque también puede afectar otros tejidos y órganos.

Los criterios diagnósticos son 7 de los cuales deben cumplirse al menos 4 para su diagnostico.

Afecta a las mujeres mas que a los varones en una proporción 3:1

Page 17: Artropatias

Su incidencia máxima ocurre entre la tercera y quinta década de la vida.

Comienzan con un cuadro clínico caracterizado por fatiga, anorexia, debilidad general, y síntomas musculoesqueleticos inespecíficos.

El 85% de los pacientes con AR presentan FR elevado y este se correlaciona con la gravedad de la enfermedad, la ausencia de remisión, la existencia de nódulos.

Page 18: Artropatias

Hallazgos Radiológicos

Afectación multicompartimental con estrechamiento simétrico del espacio articular.

Osteoporosis periarticular con erosiones centrales o marginales y ausencia de esclerosis subcondral.

Osteofitos.

Page 19: Artropatias

Hallazgos radiológicos localizadosManos y muñecas:• En las manos el aumento de las partes

blandas y la osteoporosis periarticular son mas evidentes en el 2do y 3er metacarpiano y en las articulaciones interfalangicas proximales.

• Las erosiones se observan en los márgenes de la articulación, en la superficie ósea donde se inserta el cartílago articular, la mb sinovial, tendones y ligamentos.

Page 20: Artropatias

Es característico: afectación del lado radial del extremo distal de los metacarpianos, así como las caras radial y cubital del extremo proximal de la primer falange de los dedos.

En una fase establecida de la enfermedad:

Subluxación cubital de art. Metacarpofalangicas

Hiperextension de las art. Interfalangicas proximales ( deformidad en cuello de cisne)

Page 21: Artropatias
Page 22: Artropatias
Page 23: Artropatias
Page 24: Artropatias
Page 25: Artropatias
Page 26: Artropatias
Page 27: Artropatias
Page 28: Artropatias
Page 29: Artropatias
Page 30: Artropatias
Page 31: Artropatias

Pies y tobillos:• Afectado en un 80/90%• Las erosiones mas precoces

aparecen en la quinta articulación metatarsofalangica.

• Erosiones en el margen interno de las falanges proximales.

• En el talón es típico el aumento de las partes blandas en relación con bursitis o sinovitis retrocalcanea.

• Erosión plantar y espolón calcáneo.

Page 32: Artropatias

Hombros y codos:• Estrechamiento uniforme de la art.

Glenohumeral.• Luego se destruye el cartílago, erosión del

humero y de la cavidad glenoidea.• Mayor tendencia a rotura del manguito

rotador debido a la destrucción ósea que provoca la hipertrofia sinovial en la art glenohumeral.

• Las erosiones afectan radio, cubito y humero.• El derrame articular causa bursitis

olecraneana y la aparición de nódulos subcutáneos.

Page 33: Artropatias
Page 34: Artropatias

Rodillas y caderas:• En l a rodilla se suele producir un

estrechamiento uniforme en todas las superficies articulares.

• Laxitud del ligamento colateral interno y de los ligamentos cruzados.

• La sinovitis destruye los meniscos y los ligamentos cruzados.

• La afectación de la articulación coxofemoral esta en relación con la duración del proceso.

Page 35: Artropatias
Page 36: Artropatias

La radiología convencional es fundamental para el diagnostico inicial de la AR, seguimiento y el estudio de complicaciones como también en la estrategia del tratamiento medico o quirúrgico.

Como sustituto de la radiología convencional se utiliza la RM ya que es un método que aporta información mas precoz para evaluar partes blandas y afectación del cartílago.

Page 37: Artropatias

ARTRITIS CRONICA JUVENIL (ACJ)• La mayoría de los niños son

seronegativos(70%)• Con mayor frecuencia aparecen afectadas

unas o pocas articulaciones, especialmente rodillas, codos, o tobillos.

Los hallazgos radiológicos son:• Alteraciones de las partes blandas, por

hipertrofia sinovial y derrame articular, siendo la rodilla la localización mas frecuente.

• Es frecuente la aparición de quistes sinoviales como el quiste de Baker.

Page 38: Artropatias

• Las anomalías de mineralización son muy frecuentes, la osteoporosis es típica.

• Los trastornos en el crecimiento, determinan talla corta y deformidades en determinadas articulaciones.

• La periostitis es un signo común. • Anquilosis del carpo y de las apófisis

articulares de la columna cervical• Afectación de cadera o rodillas mas

precozmente que en la AR del adulto.

Page 39: Artropatias
Page 40: Artropatias

ESPONDILOARTROPATIAS

Las espondiloartropatias seronegativas son :

Espondilitis anquilosante ( EA)Artritis Psoriasica( AP)Artritis enteropatica (AE)Sme de Reiter

Page 41: Artropatias

Espondilitis Anquilosante

• En la EA hay predilección por el esqueleto axial.

• La manifestación mas precoz: sacroileitis, de tal forma que su ausencia descarta el diagnostico.

• Precoz puede ser asimétrica y luego se hace simétrica y bilateral.

• La proyección mas adecuada para visualizar la afectación de articulaciones sacroiliacas es la Ferguson.

Page 42: Artropatias

• Espondilitis: comienza en la unión dorsolumbar y lumbosacra.

• A medida que progresa la enfermedad se afecta el resto de la columna.

• Se observa en la proyección lateral la forma cuadrada de los cuerpos vertebrales por osteítis.

• A medida que avanza la enfermedad se observan sindesmofitos.

• Por ultimo se produce anquilosis de articulaciones apofisarias y osificación ligamentaria.

Page 43: Artropatias
Page 44: Artropatias
Page 45: Artropatias

Artritis Psoriasica

Afectación axial: • La sacroileitis afecta al 20% de los

pacientes con AP• Los hallazgos radiológicos son

comunes a la EA aunque la anquilosis es menos frecuente y también la afectación puede ser asimétrica en menos del 50% de los pacientes.

• Los sindesmofitos de la AP son gruesos y asimétricos.

Page 46: Artropatias

Es rara la tendencia a la cuadratura de los cuerpos vertebrales y tampoco hay anquilosis de las articulaciones apofisarias, todos hallazgos que la diferencian de la EA.

Puede haber subluxación atlantoaxoidea y alteraciones en las articulaciones intervertebrales y apofisarias pero con cambios productivos, a diferencia de otras artritis.

Page 47: Artropatias

Falange de Marfil

Page 48: Artropatias
Page 49: Artropatias

Muchas Gracias


Recommended