+ All Categories
Home > Documents > Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Date post: 09-Jul-2016
Category:
Upload: alvaro-gonzalez
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
137
Acerca de este libro Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo. Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir. Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted. Normas de uso Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas. Asimismo, le pedimos que: + Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares; como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales. + No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos propósitos y seguro que podremos ayudarle. + Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine. + Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de autor puede ser muy grave. Acerca de la Búsqueda de libros de Google El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
Transcript
Page 1: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Acerca de este libro

Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decididoescanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.

Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea dedominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Esposible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestraspuertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.

Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo comotestimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.

Normas de uso

Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesiblesa todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de untrabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceroscon fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.

Asimismo, le pedimos que:

+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivosHemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.

+ No envíe solicitudes automatizadasPor favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando acabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutarde acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estospropósitos y seguro que podremos ayudarle.

+ Conserve la atribuciónLa filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyectoy ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.

+ Manténgase siempre dentro de la legalidadSea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse deque todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios delos Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y nopodemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro ennuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos deautor puede ser muy grave.

Acerca de la Búsqueda de libros de Google

El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa deBúsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevasaudiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la páginahttp://books.google.com

1

Page 2: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 3: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 4: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 5: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 6: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

2–2-222-2 -=2-ar----

)

_--"

- _

v–a

Page 7: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 8: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

ASOCIACIÓNYEJERCICIO

– DEL –

VÍA-CRUCIS PERPETUOYVIVIENTE

p—

Page 9: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

-

-

.

3. --

Page 10: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

según se practica

en la parroquial iglesia de la

Purísima Concepción de esta Ciudad

donde se halla

canónicamente erigida

D0I81R10, P. Fr, Mill(Hall, 0, F., M. l 3.

Page 11: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

1835.-imp LA HORMIGA DE ORO.-Barcelona.

Page 12: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

3.Q.92-- ---

Esta edición que consta de 2000

ejemplares, tal como se presenta im

presa, ilustrada y encuadernada, se

ha hecho á expensasyporvoluntad

expresa del difunto RVdo. D. Fran

cisco JavierGrauy Perella, Presbí

tero, beneficiado quefué de esta pa

rroquia, co-fundador del Vía Crucis

Perpetuo y fundador del Viviente,

subdirector y celoso propagador de

esta Asociación; siendo también vo

luntad del difunto que sus productos

íntegros sean destinados á la citada

Asociación del Vía-Crucis perpetuoy

viviente; por cuyo motivo recomen

damos á las oraciones de sus socios

el alma de tan generoso bienhechor.

-5sse

Page 13: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 14: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

GÉDUIADEINSCRIPCIÓN

ALVIA-CRUCISPERPETUO

Yo…DirectoróCeladordel CentrodelaAsociacióndelVIA-CRUCisPERPETUo,erigidacanónicamenteen

estaiglesiaparroquialdelaPurisimaConcepcióninscribíáD.

-quienseobligóáhacerel santoVIA-CRUCISeldia.decadamesóel…decada semana,segúnloprevienenlosEstatutosdelaAsociación($IX)aprobadosporelMinistrogeneraldelaOrdendeMenoresdelSeráficoPadreSanFran

ciscoen20deFebrerode1885.

Yparaqueconste,firmolapresenteconelinteresadoenBarcelona

ádede19

Coronúm.

Page 15: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

CÉDULADEINSCRIPCIÓN

ALVIA-CRUCISVIVIENTE

DeconformidadconelDECRETodelaS.CongregacióndeIndulgenciasde

16deAgostode1901,D.

quedainscritoenlaAsociacióndelVIA-CRUCIsvivIENTE,establecidaenesta

iglesiaparroquialhabiéndolecorrespondidomeditarla.

Estación.

Barcelonaá.de-.de19

ElDirector,

Coronúm.

Page 16: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

OIERÍGEN

DEL

VIA-CERTUCIS

STU IIMIEP OIERTAINTCIA.

--=--

I

D: de la muerte deJesucristo,

no sólo su Santísima Madre, mas

también un gran número de piadosas

mujeres, así como losApóstolesydis

cípulos del Señor,se impusieron como

un deber la dulce costumbre de ir á

meditarsobre todasycada una de las

etapas hechas por su divino Maestro

á lo largo de la Vía dolorosa,y aspi

rar,por decirlo así, las espirituales

emanaciones que en modoexuberante

brotaban de aquella bendita tierra.

Page 17: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Pasada la época de las persecucio

nes,y dada la paz á la Iglesia, los

cristianos de todas partes se dirigían

á Jerusalén para venerar los Luga

res santificadospor nuestro amabilí

simo Redentor, mayormente desde el

año 326, en que la emperatriz santa

Elena descubrió la verdadera Cruz

del Salvador, y destruyó en Pales

tina las deidades del gentilismo. En

tiempo de san Jerónimo, ó sea áprin

cipios del siglo V, continuaba la mis

ma afluencia de peregrinosproceden

tes de las comarcas más distantes del

orbe.

Verdad es que en el siglo VII los

persas,ylos sarracenos en elXI, in

cendiaron y demolieron la iglesia del

Santo Sepulcroyprofanaron los de

más Venerandos Lugares que, como

preciosos joyeles, esmaltaban la vas

ta circunferencia de Jerusalén; pero

esto no hizo más que interrumpirpor

breve tiempo el culto católico en

aquellos lugares santos.Y aunque en

el año 1187 Saladino se hizo dueño de

aquella ciudad, derrocando el reino

cristiano, fundado ochenta y ocho

años antesporGodofredode Bouillon,

sin embargo, aquel sultán, extraña

Page 18: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 11 )=

mente humanitario, no molestó en lo

másmínimo á los fieles adoradores de

la Cruz.

Más adelante, corriendo el año

1327, los piadosos reyes de Sicilia,

D. Robertoy D.ºSancha, se dirigie

ron al Soldán de Babilonia, del cual

obtuvieron, no sin increibles sacrifi

cios pecuniarios, el reconocimiento

desu protectorado sobre los santua

rios de la Palestina, que los Francis

canos tenían en custodia; asegurando

á éstos perpetuamente la guarda y

conservación detan augustos monu

mentOS.

Posteriormente, si bien los Santos

Lugares continuaron por nuestras

culpas bajo el dominio de los sultanes

de Egipto, desde el año1187 hasta el

de 1517, y desde esta última fecha

hasta el día de hoy, bajo el cetro de

los emperadores de Turquía; no obs

tante,fuera de losvejámenespropios

de los pueblos déspotas éinciviliza

dos,gracias á Dios, podemos decir

que siempre hubo en Jerusalén una

tolerancia religiosa verdaderamente

providencial, no habiendo faltado

nunca Religiosos de la Orden de san

Francisco en aquellasmansiones des

Page 19: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

de que el Seráfico Patriarca tomópo

sesión de ellas por los años de 1219.

Con todo, teniendo en cuenta las

vicisitudes de los tiemposy las mu

chas dificultades inherentes á unvia

je tan largo,variosSumos Pontífices,

en especial Benedicto XII, Clemen

te XII, Benedicto XIV, Pío VI y

León XII, benignamente concedie

ron que, practicando el santo ejerci

cio del VÍA-CRUCIS canónicamente

erigido en una iglesia ú otro pío lu

gar, puedan los fieles ganar las mis

masindulgencias que ganarían visi- .

tando los Santos Lugares de Jerusa

lén.

De aquí que, no solamente en las

casas é iglesias de la Orden de San

Francisco, sino también en otrosmu

chísimos templos, capillasy oratorios

de todos ó casi todos los obispados

del orbe, se halle establecido el santo

VÍA-CRUCIS con notoria utilidad y

aprovechamiento espiritual de sus

devotos, y con el aplauso y aun

activa cooperación de los Romanos

Pontífices y Prelados de la Iglesia,

ahora más que nunca interesados en

su propagación universal.

Page 20: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

II

San Leonardo de Porto-Mauricio,

gloria y ornamento de la OrdenSerá

fica, apóstol insigne de esta tiernísi

ma devoción,y que tuvo la dicha de

haberinstalado elVÍA-CRUCIS en 572

iglesias,ycon la aprobación de Bene

dictoXIV,en el mismoAnfiteatroFla

vio de Roma, conocidopor el Coliseo,

cuya arena había sido regada con la

sangre de millares de mártires; nos

da á conocer la gran importancia del

VíA-CRUCIs al describir sus maravi

llosos resultados con estas palabras.

«Doypormaestra á la experiencia,

»que todos los díastoco con mis ma

»nos, que en los pueblos donde se ha

»introducido este santo ejercicio, re

»pentinamente se ha visto una nota

»bilísima mudanza de costumbres,

»siendo en verdad el VÍA-CRUCIS un

»contraveneno de losvicios,un freno

»de las pasiones rebeldes,un estimu

»lo al corazón para que el alma se

»resuelva á abrazar la virtud;y esta

»es la razón por que teniendo el

»alma presente el clarísimo espejo de

Page 21: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

» la Pasión de un Dios, no puede de

»jar dever,al reflejo detal espejo, la

»reverberación de los vicios dentro

»de su corazón,y asívistos, detestar

»losy aborrecerlos; pues, envista de

»los padecimientos de un Dios, re

»pentinamente se siente el corazón

»estimulado á corresponder á tanto

»amor, ó por lo menos á sufrir con

»paciencia lostrabajos quese le ofre

»cieren.»

Nada mássanto, nada más prove

choso,ni más agradable á Dios que

meditar la Pasión del Salvador,según

lo reveladopor la Reina de los Ange

les á la Venerable Sor María de Jesús

de Agreda. Y en el capítúlo26 de la

vida de la Venerable sor María Anti

gua se lee que el Señor le dijo: «Im

»posible casi será se condene el alma

»que se empleare en el santo ejerci

»cio del VíA-CRUCIspor la asistencia

»y especiales gracias que la conce

»deré... Yhas de saberque, por un

»alma sola que haga devotamente

»este ejercicio, defenderéyguardaré

»al pueblo donde de este modo se re

»cordare mi Pasión, librándole depe

»ligros espiritualesy temporales.» Y

por el contrario, tanto se enoja del

Page 22: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

ingrato olvido de los hombres de esta

ocupación sagrada, que en sus reve

laciones lo atestigua con lassiguien

tespalabras que le dijo elSeñor:«No

»dejaré vermi rostro en el cielo á

»aquellos cristianos que, ingratos,

»viven olvidados de cuanto por ellos

»padecí:y haré que experimenten mi

»divina justicia con improvisa ven

»ganza, sin que tengan tiempo de

»arrepentirse.»

En vista de esto, procuremos to

dos obtener la rica promesa de la

misericordia divina entregándonos

con perseverancia á la meditación de

los sufrimientos de nuestro divino Re

dentor por medio del santoVÍA-CRU

CIS,bien esperanzados de que,sien el

principio nos acompaña la tibieza,

en su perseverancia muy encendido

fervor nos hará dulce compañía.

O

Page 23: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

ASOCIACIÓN

DEL

VA-CRUCIS PERPETU0

O

3: esta Hermandad en pe

queñas agrupaciones de fieles

individualmente obligados á practi

car el santo VÍA-CRUCIS, á cuyo

efecto seforman coros compuestos de

sietepersonas,si cada una de ellas se

obliga á hacer aquel ejercicio una

vez en la semana, óbien de treinta

cuando cadauno de los asociados sólo

se compromete á hacerlo una vez al

mes;y con esto, además de las In

dulgencias del VÍA-CRUCIS, que son

innumerables, concede Su Santidad

otras cinco plenarias lucrables en

ciertosy determinados días del año.

Page 24: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

RESEÑA PRELIMINAR

La Asociación del VÍA-CRUCIs per

petuo debe su origen á los religiosos

Franciscanos de Burdeos (Francia),

los cuales la erigieron en 21 de Ene

ro de 1879.

Trasladada posteriormente al con

vento de Araceli de Roma, concedió

Su Santidad que puedan inscribirse

en ella todos los fieles del Universo,

tanto presentes como ausentes.

---t)(5 -

Page 25: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

ESTATUTOS

de la Pía Asociación del Vía-Crucis

perpetuo aprobados por el General

de los Franciscanos el 10 de Febrero

de 1885.

Naturaleza de esta Asociación

La Pía Asociación del VÍA-CRUCIS

perpetuo, como se ha dicho, es una

reunión de fieles que se proponen

practicar cada semana, ó cuandome

nos cada mes, con determinados fi

nes, el santo ejercicio del VÍA-CRU

CIS,para hacerlo en cierto modoper

petuo.

I.—Fines

El fin general de esta Asociación

es el de recordar con frecuencia la

dolorosísima Pasión de nuestro Divi

no Salvador, mediante la práctica

repetida del VÍA-CRUCIs,y con ello

alcanzarpara sí ypara otros abun

dante aplicación de susméritos.

Page 26: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Los finesparticulares son: 1.º Re

parar las injurias cotidianas hechas

á Dios y á Jesucristo Redentornues

tro. 2.º Rogarpor la conversión de

los pecadores. 3.ºSufragar á las al

mas del Purgatorio, con especialidad

á las de aquellos que hubierenperte

necido á esta Asociación. 4.º Pedir á

Dios por la exaltación de nuestra

santa Madre la Iglesia.

II—Sede ó centro principal

La Sede ó centro principal de la

Asociación, según el RESCRIPTO de la

S.C. de Indulgencias de 15 de Marzo

de 1884, es la iglesia de Araceli de

Roma perteneciente á los religiosos

Franciscanos.

III—Sedes secundarias

Las Sedessecundarias ó centros de

Asociación son de derecho todas las

iglesias y oratorios públicos de los

conventosy sus anejos, ó de las ca

sas religiosas que en cualquier modo

estén bajo la jurisdicción del Minis

tro General de toda la Orden de Me

nores de San Francisco.

Page 27: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 20 )=

IV—Facultad de admitir asociados

La facultad de inscribir en esta

Asociación, la tienen todos losSupe

riores de la Orden de San Francisco,

ylosVicariosen su ausencia,pudien

do también delegarla á sus súbditos.

V—Centrosy Directores

El Ministro General de la Orden de

Menores de San Franciscopuede,con

licencia del Ordinario, instituir cen

tros en iglesias y oratorios públicos

de los lugares donde no hubiere con

ventos de la Orden;y los Directores

de estos centros son de derecho

los Párrocos ó los Sacerdotes que ac

tualmente tengan á su cargo elgo

bierno de la iglesia ú oratorio en don

de esté instituída la Asociación.

VI—Celadores yCeladoras

Para másfacilitar la admisión, el

Ministro General, el Provincial y los

Custodios, dentro de los límites de

su jurisdicción,pueden nombrarCe

ladoresyCeladoras, aun de entre las

personas seglares, con facultad dele

Page 28: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 21 )=

gada de admitirsocios.Estos nombra

mientos deberán ser hechos por es

crito; amonestando á los Celadoresy

Celadoras que cuiden mucho de no

admitir más que á aquellos que quie

ran cumplir las obras mandadas y

ganar las indulgencias.

VII—Condicionespara la admisión

Para que la admisión á esta pía

Hermandad sea legítima, es preciso

que el nombre del asociadovenga es

crito en el registro de la Asociación

que se guarda en la Sede primaria ó

en las secundarias de aquélla; ó bien

que los Celadores, debidamenteinsti

tuídos, lo tengan convenientemente

registrado. Los Celadores yCelado

ras deberán, á lo menosunavezcada

año, remitir á la Sede primaria ó á

cualquiera de los Centros de la Aso

ciación una lista de las personas ad

mitidas.

VIII—DelVía-Crucis solemne

que deberá hacerse dos veces al año

Se exhorta á los Directores que á

lo menos dos veces al año, á Saber:

Page 29: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

el domingo de Pasión y el primer do

mingo de Noviembre, hagan en sus

respectivas iglesias el VÍA-CRUCIS en

forma más solemne que la ordinaria,

yque recomienden y promuevan el

fin principal y los secundarios de la

Asociación.

IX—0bligaciones de los socios

Los sociosse dividen en dos clases

ó secciones: los unos se obligan á

practicar el ejercicio delVÍA-CRUCIs

una vez en la Semana; los otros una

vez al mes, en el día preciso que se

les señale, ó bien en aquellos que

ellos mismos se hubieren elegido.

Establézcase en todas partes que

los socios de un mismo lugar se divi

dan en grupos de siete ó de treinta

personas cada uno;por manera que,

en cada día de la semana ó del mes,

se cumpla el ejercicio del VÍA-CRUCIs.

Y aunque el deber de los asociados

no obliga en conciencia, con todo,

aquel que no satisface habitualmente

á su obligación, tampoco ganará las

indulgencias anejas, durante todo el

tiempo que permaneciere en su omi

sión.

Page 30: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=(23)=

X—Del crucifijo bendito para hacer

el Vía-Crucis

Todo aquel que se hallare legítima

mente impedido para hacer el VíA

CRUCIS, satisface á la obligación de

quetrata el artículo anterior, sirvién

dose del crucifijovulgarmente llama

do delVÍA-CRUCIsy rezándose lo que

más adelante diremos.

XI—Indulgencias

Las indulgencias plenarias que la

Santa Sede ha concedido á la Asocia

ción del VÍA-CRUCIS perpetuo son las

siguientes, según el Breve de 21 de

Enero de 1879(1):

(1) Para ganar estas indulgencias se re

quiere,como de ordinario, que acompañe la

Confesión,Comunión y visita de iglesia. Se

exceptúa únicamente laindulgencia plenaria

para la hOra de la muerte, la cual, en caso de

nopoder recibir los Sacramentos, segana del

mismomodoinvocando con el corazón,nopu

diendo con la boca, el Santísimo Nombre de

Jesús.

Los quepractican laComunión noles obliga

la Confesión semanal para ganar las indul

gencias, aunque dejen de comulgar algún día

porsemana (S.C. Indulg.14 Feb. 1906).

Page 31: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 24)=

1." El día que entrare en la Aso

ciación.

2.º En el artículo de la muerte.

3." En la fiesta principal de laAso

ciación, que es la de los siete Dolores

de la Santísima Virgen, y se celebra

el tercer domingo de Septiembre.

4.° El día 4 de Octubre, fiesta de

san Francisco de Asís.

5.º El26 de Noviembre,fiesta de

San Leonardo de Porto-Mauricio.

Además, los socios pueden ganar

todas lasindulgenciasdelVíA-CRUCIS,

que son las mismasquese conceden á

los que visitan los Santos Lugares de

Jerusalén, como consta de los Breves

de Inocencio XII, Benedicto XIII,

Clemente XIIy Benedicto XIV.

Page 32: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

ESTATUTOS

de la Asociación del Via-Crucis vi

viente, aprobados por la Sagrada

Congregación de Indulgencias el 16

de Agosto de 1901.

I. El ejercicio delVIA-CRUCIS VI

VIENTE se establece al modo que lo

está el Rosario viviente.

II. El VIA-CRUCIS VIVIENTE no es

más que una preparación y como es

pecie de noviciado para llegar alVIA

CRUCIS completo, en la forma que se

acostumbra á practicar en la Iglesia

católica, cón mayor edificación y

fruto espiritual, enriquecido por los

Sumos Pontífices con un tesoro mu

cho más copioso de indulgencias y

privilegios.

III. Cada sección ó coro consta

de catorce individuos, y no puede

establecerse sino en las iglesias ú

oratorios públicos ó semipúblicos, ó

Page 33: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

también en las Comunidades, donde

estén erigidas canónicamente las Es

taciones del VIA-CRUCIS.

IV. El derecho de establecer esta

Asociación en toda la Orden, es de

cir, en cualquier lugar, reside en

el Ministro General de la Orden de

Menores de San Francisco, dentro de

los límites de la propia Provincia en

los Provinciales,yen lostérminos de

su jurisdicción en los Guardianes, ó

en los que hacen sus veces,pudién

dolo ejercerpor sí ópor sus súbditos

comisionados al efecto.

V. Pertenece de derecho princi

pal al Ministro General deputar en

cualquier lugar á un Religioso de la

misma Orden para el cargo de Direc

tor de esta Asociación,y donde no

hubiere Religioso, á un Sacerdote

cualquiera secular ó regular, que se

encargará de formar y guardar el

catálogo de las personas que desean

pertenecer á esta nueva Asociación.

Lo mismo pueden los Provinciales

dentro de los límites de su propia

Provincia, á no ser que obste para

ello la autoridad del Ministro Gene

Page 34: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

ral, y lo podrán también los Supe

riores locales, pero siempre con de

pendencia del Ministro Provincial.

VI. Corresponde al Directornom

brar CeladoresyCeladoras, quienes

buscarán prudentemente las perso

nas que hayan de inscribirse y las

propondrán al citado Director.

VII. Para practicar debidamente

el ejercicio del VIA-CRUCISVIVIENTE,

y para ganar lasindulgencias que le

están concedidas, se requiere medi

tar un poco en la Estación que á

cada uno le haya correspondido por

suerte, y rezar tres veces el Padre

nuestro con Ave María y Gloria,te

niendo entre tanto en la mano un

Crucifijo de materia sólida, bendeci

do para este objeto por el Ministro

General,ó porel Ministro Provincial

en su respectiva provincia, ó por el

Superior local, ótambién por el mis

mo Director, ó por otro Sacerdote

facultado para esto por el Ministro

General.

Page 35: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=(28)=

INDULGENCIAS

concedidas á la Asociación del Vía

Crucis viviente

Todos los fieles admitidos por cual

quier Director en la Asociación,

pueden ganar las indulgencias si

guientes:

I. El primer día festivo después

de su ingreso en la Asociación Indul

gencia plenaria, si en dicho día ver

daderamente arrepentidos confesa

sen y comulgasen.

II. Otra Indulgencia plenaria en

las fiestas de la Natividad del Señor,

Circuncisión, Epifanía, Pascua, As

censión, Corpus Christi, Pentecostés

ySantísima Trinidad: ítem en cada

uno de los viernes del mes de Marzo,

ytambién en las fiestas de la Inven

cióny Exaltación de la Santa Cruz,

en el dia de las Llagas del seráfico

Page 36: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Padre san Franciscoy en el día de su

fiesta;con tal quecada uno de los aso

ciados haya practicado solícitaypia

dosamente el ejercicio de la Estación

correspondiente por espacio de un

mes entero,y además contritoycon

fesado reciba la sagrada Comunión

en los días arriba señalados,visitando

también alguna iglesia, y rezando

allí por algún tiempo según la inten

ción del Sumo Pontífice.

III. Se concede igualmente otra

Indulgencia plenaria cada año en día

de libre elección, á cualquiera de los

asociados que por un año enteroy

diariamente practicaren el ejercicio

de su respectiva Estación, y en el

dicho día verdaderamente contritos

confesaren y comulgaren, rogando

además como se dijo arriba.

IV. Al ejercicio cotidiano del Via

Crucis viviente se conceden cien días

de indulgencias en los días feriados

ó de trabajo,y siete años y siete cua

rentenas en los domingos y demás

días festivos del año, lo mismo que

en todos los días de Semana Santa.

Page 37: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

( 30 )

ANOTACIONES

I.—Requisitos para ganar las indulgen

cias del Via-Crucis

1.° Estado de gracia. Para mayor

seguridad se comienza el ejercicio

con un Acto de contrición.

2.º Movimiento. Debe pasarse de

una á otra estación, á menos que el

concurso de fieles lo impida.

3.° Meditación. Se ha de meditar

en cada paso, según la capacidad de

cada uno;y el que más no sepa,bas

tará se acuerde en general que

Nuestro Señor Jesucristo padeció y

murió por nosotros.

Para ganar las indulgencias del

VIA-CRUCIS no se pide más. Suele

rezarse un Padre nuestro con Ave

Maríay Gloria en cada Estación y

además se besa el suelo, pero esto es

de solo consejo; lo esencial es ol

arriba dicho.

Page 38: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

II.—Del Crucifijo para hacer el

Via-Crucis

Aquellos que se hallen física ó mo

ralmenteimpedidos de visitar elVIA

CRUCIS podránganartodas susindul

gencias con las siguientes condicio

InGS.

1.º Han de tener en la mano un

crucifijo.

2.º Deberán rezar veinte Padre

nuestros con otras tantas Ave Marías

y Glorias.

3.° Cuando dos ó más de las per

sonas imposibilitadas se reunen,bas

ta queuna de ellas tenga en la mano

el crucifijo.

4.° El crucifijo ha de estar nece

sariamente bendecido porun Supe

rior Franciscano ó por aquellosSa

cerdotes de dentro ó fuera de la

Orden, á los cuales hayan dado li

cencia los Prelados generales de la

propia Orden.

Page 39: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

III—0uiénes se consideran legitima

mente impedidos para hacer elVia

Crucis.

1.º Los enfermos de gravedad y

los convalecientes de gravey larga

dolencia; así como los encarcelados,

navegantes, peregrinosy viajeros.

2º Los ciegos, los ancianosy de

crépitos, los cojos, paralíticos, reu

máticos, gotosos, los que padecen

debilidad de piernas ú otros acha

ques que les dificulten el andar.

3.° Las mujeres en cinta y des

pués de su alumbramiento hasta que

salen de casa.

4.º Los que moran en países de

infieles; los que viven en las granjas

ó casas de campo, siquiera sea por

breve tiempo; así como los colonos,

pastoresy otros campesinosy aldea

nos de puntos bastante alejados, sa

tis remoti, del lugar donde hubiere

Via-Crucis. -

Page 40: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

5.º Los soldados en campañayde

ordinario también los acuartelados ó

de guarnición;lo mismo que los cria

dosydependientesfaltos de tiempoy

libertad para ir á la iglesia.

6.º Los sacerdotes y enfermeros

que sirven á los enfermos y mori

bundos.

7.º Aquellos que por ir al lugar

donde está el VIA-CRUCIs,correnpeli

gro deperder la vida, la fama,honra

y hacienda;y los queporrazón de las

muchas nieves, lluvias persistentes

ó hielos no pueden salir sin grave

riesgo ó molestia.

Todos los dichos podrán usar el

Crucifijo para hacer el VIA-CRUCIS.

(Act. Ord. Minor. an. XII, p. 104).

Iv—De los totalmente imposibilitados

Los enfermos que absolutamente

nopueden rezarlosveinte Pater, Ave

y Gloria ganan las indulgencias del

3

Page 41: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

VIA-CRUCIS: 1.º Recitando con la

boca un Acto de contrición. 2.º Di

ciendo además la invocación: Te ergo

quaesumus tuis famulis subveni quos

pretioso Sanguine redemisti. «Os su

plicamos, Señor, que socorráis á

vuestros siervos que redimísteis con

vuestra preciosa Sangre.» 3ºAcom

pañando, en fin, á lo menos mental

mente, tres Pater, Ave y Gloria,

rezados por otra persona allí pre

Sente.

Entre tanto han de tener en la

mano el crucifijo bendecído para el

VIA-CRUCIS. León XIII, 9 de Septiem

bre de 1890.(Act.Ord.Minor.an.XII,

pág. 129).

33

Page 42: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

EJERCICIO

IDEL

VIíA-CERTUTCIS

Q}

HCO (180hIIIIÓl OfIIllen

ClementísimoJesúsmío;

porque sois infinitamente

buenoy misericordioso os

amo sobre todas las cosas,

y detodo corazón me arre

piento de haberos ofen

Page 43: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=(36 )=

dido. Os ofrezco, Dios

mío, este santo ejercicio

en honra y veneración de

aquel viaje doloroso que

Voshicisteispor mí,indig

nísimo pecador:intentoga

nar todas las indulgencias

que pueda, de las cuales

aplico una por mi alma,y

las demás por lasbenditas

almas del Purgatorio, ro

gando por los fines de la

Asociación del Via-Crucis

y demáspiadosos motivos

por los cuales fué conce

dido un tan gran tesoro;y

os suplico, amable Reden

Page 44: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

tor mío, me concedais que

yo haga este santo ejerci

cio, de tal modo, que me

ayude á conseguir vuestra

misericordia en esta vida,

y en la otra lagloria eterna.

Amen.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro SeñorJesucristoy

los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

*822

Page 45: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

s --

Primera Estación

y. Adorámoste, Cristo, y bendecí

mOSte.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta primera estación se repre

senta la casa y pretorio de Pilatos

donde nuestro Soberano Redentor,

coronado de penetrantes espinas y

todo bañado en sangre,recibió la ini

cua sentencia de muerte.

Medítese un breve rato.

Page 46: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

¡Ay de mí, amadoJesús

mío,y qué amortan entra

ñable es el vuestro! Por

una criatura tan ingrata,

queréissufrir prisiones,ca

denasy azotestan crueles,

hasta ser sentenciado á

la ignominiosa muerte de

Cruz! ¡Ah Dios mío! que

sólo esto debía partirme el

corazón y hacerme detes

tartantospecadosmíosque

fueron la causa de tantos

trabajosvuestros.Yapues,

Page 47: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 40 )=

Señor, abomino todos mis

pecados,ya los lloro,ypor

todo este camino doloroso

andaré suspirando y repi

tiendo: Jesús mío, miseri

cordia;Jesús mío, miseri

cordia. Amen.

Padre nuestro, Ave Maria y Gloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro SeñorJesucristoy

los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

Page 48: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Segunda Estación

y. Adorámoste, Cristo, y bendecí

moste. -

R. Porque portu santa Cruz redí

miste ál mundo.

En esta segunda estación se repre

senta el lugar donde por manos de

cruelísimos ministrosfué cargadoso

bre los lastimados hombros de nues

tro Redentor el pesadísimo madero

de la Cruz.

AMedítese...

Page 49: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

A mí,Jesús mío, á míy

no áVos se debe esa pe

sada Cruz.¡OhCruzpesa

dísima que fuiste fabricada

con mis feas y enormes

culpas! Ea,pues, Salvador

mío, dadme fortaleza para

abrazar con amor la cruz

de los trabajos que mere

cen mis gravísimos peca

dos, á fin de que teniendo

en el breve tiempo de esta

miserable vida la dichosa

suerte de vivir abrazado

Page 50: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=(43 )=

con la santa Cruz, mue

ra crucificado,y por este

medio llegue ágozaros en

las felicidades de la gloria.

Amen.

Padre nuestro,Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro Señor Jesucristo

y los Dolores de suSantísima Madre.

Amen.

Page 51: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Tercera Estación

y. Adorámoste, Cristo,y bendecí

mOSte.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta tercera estación se repre

senta el lugar donde elpacientísimo

Jesús cayó en tierra la primera vez.

Meditese...

Page 52: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 45)=

Amantísimo Redentor

mío, aquítenéispostrado á

vuestros pies el pecador

más perdido de cuantosvi

ven sobre la tierra. ¡Oh

cuántas caídas! ¡Oh cuán

tasvecesyo mismo me he

precipitado en un abismo

de iniquidad! Pero ya os

pido vuestra mano sobera

na para levantarme. Ayu

dadme,Jesús mío, ayudad

me para no caer en lo res

tante de mivida en ninguna

Page 53: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

culpa mortal,y asegurarde

este modo en la muerte mi

eterna salvación.Amen.

Padre nuestro,Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro SeñorJesucristoy

los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

Page 54: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Quarta Estación

y. Adorámoste, Cristo, y bendecí

mOSte.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta cuarta estación se repre

senta el lugar donde nuestro apasio

nado Redentor se encontró con su

afligidísima Madre.

Medítese....

Page 55: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 48 ==

¡Oh divino Hijo de Ma

ría! ¡Oh Santísima Madre

de mi amado Jesús! Aquí

metenéis postrado ávues

tros pies santísimos,humi

lladoy compungido. Con

fieso queyosoy aqueltrai

dor que fabriqué con mis

pecados el dolorosocuchi

llo que traspasó vuestros

tiernísimos corazones;pero

ya me arrepiento,y ospido

á entrambosperdón y mi

sericordia. Salvador mío,

Page 56: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=(49 )=

misericordia; misericordia,

Madre clementísima,mise

ricordia;y concededme que

me aparte desde ahora de

las culpas, medite vuestras

penastodo eltiempo de mi

vida,y pase después áve

rosy gozaros por eterni

dades en la gloria. Amen.

Padre nuestro,Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro Señor Jesucristo

y los Dolores de suSantísima Madre.

Amen.

–oc->-o-s

Page 57: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

• Quinfa Estación

y. Adorámoste, Cristo,y bendecí

mOSte.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta quinta estación se repre

senta el lugar donde los judíos obli

garon al Cireneo á que ayudase á

llevar la Cruzá nuestro Redentor.

Medítese...

Page 58: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Amantísimo Salvador

mío; gracias os doy por

tantasy tan oportunasoca

siones como me dais de

padecerporVosy de me

recerpara mí. Haced, Dios

mío, que sufriendoyo con

paciencia todo aquello que

tiene apariencia de mal en

estavida,consiga eltesoro

de los bienes eternos en la

otra;y quepadeciendo aquí

con Vos desconsuelos y

trabajos,sea dignodepasar

Page 59: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=(52 )=

á reinar también con Vos

eternamente en el Cielo.

Amen.

Padre nuestro, Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasióny

Muerte de nuestro Señor Jesucristo

y los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

Page 60: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Sexta Estación

y. Adorámoste, Cristo, y bendeci

mOSte.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta sexta estación se repre

senta el lugar donde la santa mujer

Verónica limpió con un paño el rostro

ensangrentado del Señor.

Medítese...

Page 61: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

AtormentadoSeñormio,

ossuplicoporvuestrainf

nita bondad que imprimáis

de tal manera en mi cora

zón la imagen de vuestro

santísimo rostro, que nun

capueda olvidarmedeVos;

sino que puesta siempre

delante de mivista vuestra

pasión dolorosa llore con

tinuamente mis enormes

culpas;y alimentado en esta

vida con el pan del dolor

de mispecados, logre des

Page 62: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 55 )=

pués la dicha de ver lleno

degloriavuestro rostro en

el cielo. Amen.

Padre nuestro, Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro Señor Jesucristo

y los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

Page 63: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

s

Séptima Esfación

y. Adorámoste, Cristo, y bendecí

mOSte.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta séptima estación se repre

senta el lugar de la puerta de Jeru

salén llamada Judiciaria, donde nues

tro fatigado Redentor cayó en tierra

segunda vez.

Medítese...

Page 64: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

¡Oh santísimo Redentor

mío!Aunque osmiro caído

en ese suelo, os confieso

al mismo tiempoTodopo

deroso:ossuplico mecon

cedáiseficacesgraciaspara

abatir todos mis pensa

mientos de soberbia, vani

dad y propia estimación, á

fin de que,caminandosiem

pre en humildad y abati

miento,y abrazando de co

razón el retiro y los des

precios, merezca aliviaros

Page 65: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 58 )=

de tan dolorosa caída, y

después ser levantado á

gozaros en la gloria por

toda una eternidad. Amen.

Padre nuestro,Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasióny

Muerte de nuestro Señor Jesucristo

y los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

Page 66: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Octava Estación

y. Adorámoste,Cristo, y bendeci

mOSte.

R. Porqueportu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta octava estación se repre

senta el lugar donde el benignísimo

Jesús consoló á unas mujeres de Je

rusalén que le seguían llorando.

Meditese...

Page 67: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

—.

( 60 )=

+

Amabilísimo Jesús mío,

¿cómo mi corazón no se

deshace en lágrimas al ver

quepor míestáisVos entre

tan indecibles tormentos?

Lágrimas, Señor, os pido,

y lágrimas de dolorycom

pasión, á fin de que por

ellasy con elpropósitoque

ahora hago de novolver á

ofenderos,merezca aquella

piedad que mostrasteis á

las piadosas mujeres.Con

cededme, Jesús mío, esta

Page 68: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 61 )=

consolación divina, para

quemiradodeVosconojos

de piedad en esta vida,ten

ga seguridad en la muerte

de pasaráveros en laglo

ria.Amen.

Padre nuestro, Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro SeñorJesucristoy

los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

Page 69: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Novena Esfación

y. Adorámoste, Cristo, y bendeci

mOSte.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta novena estación se repre

senta el lugar donde nuestropacien

tísimo Salvador, destituído en gran

manera de fuerzas, cayóterceravez

en tierra.

Medítese...

Page 70: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 63 )=

Omnipotente Dios mío,

que con solo un dedo sus

tentáis los cielos y la tie

rra, ¿quién, Señor, os ha

hecho caer desmayado

hastapegarvuestro divino

rostro en el suelo? Pero

¡ay de mí! que quien os ha

postrado han sido mis re

incidenciasy mis repetidas

culpas, añadiendo en Vos

tormentos á tormentos,

con añadir yo pecados á

pecados. Mas ya recono

Page 71: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

cido me postro ávuestros

piessantísimos;y conpro

pósito firme de no repetir

más culpas, os digo de lo

más íntimo.de mi alma:no

más pecar, mi Dios, no

máspecar.Amén.

Padre nuestro, Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro Señor Jesucristo

y los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

Page 72: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Décima Estación

y. Adorámoste, Cristo, y bendecí

mOSte.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta décima estación se repre

senta el lugar donde desnudaron á

nuestro Soberano Redentor con la

mayor inhumanidad, y le dieron á

bebervino mezclado con hiel.

AMedítese...

Page 73: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

··

Afligidísimo Jesús mío,

¡qué horrible diferencia de

mí á Vos estoy mirando!

Vos, Señor, todo sangre,

todo llagas,todo desnudez,

todo amarguras;y yotodo

deleites,todovanidad,todo

dulzuras.¡Ah Señor,y qué

erradoshan sido mis cami

nos! Bien lo conozco en

Vos que soisel caminover

dadero: pero dadme vues

tro auxilio soberano para

podermudar de vida,y po

Page 74: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 67)=

ned tal amargura en mi

gustopara las cosasde es

te mundo, que de aquí en

adelante no guste ya otra

cosa que los dolores de

vuestra santísima pasión y

conseguir de este modo el

pasar después de mi muer

te águstar las dulzuras de

la gloria.Amen.

Padre nuestro,Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Benditay alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro Señor Jesucristo

y los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

-c-c3->-o-e

Page 75: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Undécima Estación

V. Adorámoste, Cristo, y bendecí

mOSte.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta undécima estación se re

presenta el lugar donde los impíos

judíos tendieron al Señor sobre la

cruzy le clavaron en ella en presen

cia de su Madre Santísima.

Medótese ...,

Page 76: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Clementísimo Redentor

mío, crucificado por mi

amor;barrenad,Señor, os

pido,y traspasad mi duro

corazón con los clavos de

vuestro santo amor, y ya

quemispecados fueron los

clavos crueles que ostras

pasaron los piesy las ma

nos, haced que vuestro

amor,vuestro temor y el

dolorde haberos ofendido,

sean los artífices que fijen

y moderen en mítodasmis

Page 77: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 70 )=

desordenadaspasiones,pa

ra que teniendo la felizy

dichosa suerte devivircru

cificado conVos en la tie

rra,pase á reinartambién

conVos en las felicidades

de lagloria.Amen.

Padre nuestro, Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro Señor Jesucristo

y los Dolores de suSantísima Madre.

Amen.

Page 78: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

s

Duodécima Estación

y. Adorámoste, Cristo,ybendecí

moste.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta duodécima estación se re

presenta el lugar donde nuestro pia

dosísimoSalvador después depuesto

en la cruz fué levantado en ella, y

dió su amorosa vida redimiendo al

mundo.

Medítese...

Page 79: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Amabilísimo Redentor

mío, ya reconozco y con

fieso que mis gravísimas

culpas son los verdugos

más desapiadados que os

han quitado la vida,y que

no merezco el perdón de

tantasy tangraves ofensas:

pero oyéndoos á Vos en

esa Cruzperdonar ávues

tros enemigos, ¡oh cuánto

ánimoy esfuerzo recibe mi

corazón! Y si con eso me

enseñáistambién á perdo

Page 80: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=(73 )=

nar, aquí me tenéispronto

paraperdonarde corazón á

cuantos me hubieren ofen

dido.Sí,miDios,por amor

vuestro á todos perdono,

y deseo bien átodos,para

que asíme concedáis que

en la última hora de mivida

escuche de vuestra divina

boca aquella felizpromesa:

"hoy estarás conmigo en

el paraíso.” Amen.

Padre nuestro,Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro Señor Jesucristo y

los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

Page 81: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Décimatercia Estación

y. Adorámoste, Cristo, y bendecí

mOSte.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta décimatercia estación se

representa el lugar donde el cuerpo

difunto de nuestro adorable Salvador

fué bajado de la Cruz y puesto en

los brazos de su afligidísima Madre.

AMedítese...

Page 82: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

¡Oh valerosa Reina de

los mártires, qué martan

inmenso de penas y tor

mentos está hechovuestro

tiernísimocorazón!Conoz

co no ser digno de acom

pañaros en vuestro senti

miento, por haber sido la

causa de que tan cruel es

padatraspase vuestra alma.

Pero usando de vuestra

bondad y misericordia, al

canzadme de vuestro divi

no Hijo un verdadero do

Page 83: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 76 )=

lor de mis ceguedadespa

sadas, á fin de que sintién

dolas con amargura, parti

cipe devuestras aflicciones

en estavida,ypase áhace

ros compañía en las con

solaciones de la eterna.

Amen.

Padre nuestro, Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro Señor Jesucristo

y los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

Page 84: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Décimacuarta Estación

y. Adorámoste, Cristo, y bendecí

mOSte.

R. Porque portu santa Cruz redi

miste al mundo.

En esta décimacuarta estación se

representa el lugar delSanto Sepul

cro, donde fué colocado el cuerpo

difunto de Jesús.

Medítese...

Page 85: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 78)

•e

Piadosísimo Jesús mío,

quepor mi amor quisisteis

andartodo este camino do

loroso; os adoroya difunto

y cerrado en ese santoSe

pulero. Quisiera, Señor

mío,teneros encerrado en

mipobre corazón, á fin de

que unido con Vos, des

pués de este santo ejerci

cio me levanteánuevavida

de gracia,y merezca con

la perseverancia morir en

vuestraamistad.Concedéd

Page 86: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 79 )=

melo,Señor,por los méri

tos de vuestra Pasión san

tísima, que he meditado en

esta Vla Sacra; y que en

el extremo de mivida, sea

miúnico alimento el Santí

simoSacramento delAltar;

mis últimas palabras aque

llos dulcísimos nombres

Jesúsy Maria, y que mi

último suspiro seuna con

aquel con queVos espiras

teis en la Cruz, para que

de este modo, con fe viva,

esperanza cierta y caridad

fervorosa, muera con Vos

Page 87: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 80 )=

y muera porVospara rei

nar también con Vospor

los siglos de los siglos en

el cielo. Amen.

Padre nuestro, Ave MaríayGloria.

Señor, pequé; tened misericordia

de mí y de todos los pecadores.—

Bendita y alabada sea la Pasión y

Muerte de nuestro SeñorJesucristoy

los Dolores de su Santísima Madre.

Amen.

O

Losgrabados de las estaciones delpresente

Vía-Crucis son copia fiel de los preciosos cua

dros que se veneran en cadauna de las esta

ciOnes de Jerusalen.

Page 88: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

ADORACION

DE LAS

EINE). LLIS DE NUESTROSEUE JESURIST

—e—

I

A la Ila lel PI lleri)

Adoro, Jesús mío, la

Llaga santísima de vues

tro pie izquierdo,ypor el

dolor que sufristeis al re

cibir esta herida, ypor el

que sintió vuestra Madre

Purísima al escuchar los

golpes de martillo, os su

U

Page 89: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 82)=

plico que tengais miseri

cordia de este pecador

arrepentido. Amén.

Padre nuestro,Ave Maríay Gloria.

II

Ala Illa. El Pl 880

Adoro, Redentor mío,

la Llaga amantísima de

vuestro pie derecho,ypor

lo mucho que sufristeis

ensangrentándoos los pies

por seguir entre los zar

zales de mis culpas á esta

fugitiva y descarriada ove

ja, os ruego que porvues

tra misericordia me intro

Page 90: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

duzcais en el dichoso re

dil donde moran vuestros

escogidos. Amén.

Padre nuestro, Ave María yGloria.

III

A la Ilala le la Mal) IIllia

Adoro, Salvador mío,

la Llaga preciosa de vues

tra mano izquierda, ypor

el dolorimponderable que

que en ella padecisteis,

os doy gracias por haber

anulado con tan excesivo

tormento el justo decreto

de mi eterna condenación.

Amén.

Padre nuestro,Ave MaríayGloria.

Page 91: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

IV

Ala Ila le la Mal) 83la

Adoro, amorosísimo

Jesús mío, la Llaga au

gusta de vuestra mano de

recha,ypor el inexhausto

tesoro de riquezas celes

tiales que en ella están

encerrados, os suplico os

digneis bendecirme para

que esta bendición sea

prenda segura de verme

colocado á vuestra diestra.

Amén.

Padre nuestro,Ave MariayGloria.

Page 92: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

A la Llad el COStal)

Adoro ¡oh mibuenJe

sús! la Llaga amorosísima

de vuestro Costado,ypor

aquella fuente de aguas

vivas que abrió Longinos

con su lanza en ese dulce

paraíso, os pido que sepa

morar perpetuamente en

la concavidad de este ma

nantial divino, para que

sus aguas me purifiquen,

y su Sangreme embriague

en vuestro casto ypurísi

mo amor. Amén.

Padre nuestro, AveMaríayGloria.

Page 93: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

oRACIÓN

Os rogamos, Señor,

por la exaltación de la san

ta Fe católica, extirpación

de las herejías, conversión

de los herejesypecadores,

pazy concordia entre los

Príncipes cristianos, por

las necesidades de nuestra

santa Madre la Iglesia y

del Estado, por las bendi

tas almas del Purgatorio y

demás piadosos fines se

gún la intención de Su

Santidad. Amén.

Padre nuestro, Ave María yGloria

á intención delSoberano Pontífice.

Page 94: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

y.Adoramuste,Christe,

et benedicimustibi.

R). Quia per crucem

tuam redemisti mundum.

OREMUS

Réspice quaesumus,Dó

mine, superhancfamiliam

tuam, pro qua Dóminus

nosterJesus Christus non

dubitávit mánibustradino

céntium et crucis subíre

torméntum.Quitecum vi

vit et regnatin saecula sae

culórum.Amen.

Page 95: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 88)=

DEPRECACION

Alma de Cristo, santifi

CalIIOC.

Cuerpo de Cristo, sál

V21OIO)6.

Sangre de Cristo, em

briágame.

Agua del Costado de

Cristo, purificame.

Pasión de Cristo, con

fórtame.

Oh buen Jesús, óyeme.

Entusllagas escóndeme,

Y no permitas que me

separe deTí.

Page 96: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Del enemigo malo, de

fiéndeme;

En la hora de mi muer

te,llámame,

Y haz queyovenga cer

ca de Tí, -

Donde con los ángeles

ySantoste alabe

Por los siglos de los

siglos.

Amen.

300 días de indulgencia cada vez

que se rece, siete años si se dice des

pués de la Misa ó sagrada Comunión,

y al mes una plenaria. (Pío IX).

3.

Page 97: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

ORACION

Héme aquí, oh mibuen

Jesús, postrado ante vues

tra divina presencia, y os

ruego con el mayorfervor

queimprimáis en micora

zón los sentimientos defe,

de esperanza, de caridad,

de dolor de mis pecadosy

propósito denomáspecar;

mientras queyo, contodo

el amorycon toda la com

pasión de que soy capaz,

voy considerando vuestras

cinco llagas, comenzando

por aquello que dijo de

Page 98: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Vos, oh mi Dios, elsanto

profeta David: «Han tala

drado mis Manos y mis

Pies,y se pueden contar

todos mis huesos.»

Padre nuestro, Ave María yGlo

ria, á intención de Su Santidad.

Rezando esta oración anteunaima

gen de Cristo crucificado, después de

recibidos los santos sacramentos de

ConfesiónyComunión,seganaindul

gencia plenaria.

Page 99: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 100: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

DEPRECACIONES

Á JESÚS AGONZANTE

SIGUIEND) LAS SIETE PALABRAS

QUE HABLÓ EN LA CRUZ

-c->o-e

Page 101: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

- ( 94 =

Primera Palabra

Jesús mío misericordio

sísimo, por aquella palabra

que dijisteis en la Cruz:

Padre mío, perdonad á los

que me han crucificado, por

que no saben lo que hacen; os

suplico que por la inter

cesión de vuestra Madre

santísima me concedáis la

gracia de perdonar detodo

corazón á mis enemigos y

de amarlos siempre como

á mí mismo. Amen.

Padre nuestro,Ave MaríayGloria.

Page 102: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Segunda Palabra

Jesús mio piadosísimo,

por aquella palabra que

dijisteis al buen ladrón:

Hoy estarás conmigo en el

Paraíso, os suplico que por

la intercesión de vuestra

Madre purísima me con

cedáis vivir con tal obser

vancia de vuestros santos

mandamientos, que pue

da, como el buen ladrón,

gozar eternamente de la

gloria. Amen.

Padre nuestro,Ave MaríayGloria.

Page 103: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=(96 )=

Tercera Palabra

Jesúsmíoamorosísimo,

por aquella palabra que

dijisteis á vuestra Madre:

Mujer, aquí teneis á vuestro

hijo, queriendo significar

en la persona de san Juan

átodos nosotros;y por lo

que dijisteis al discípulo

amado: Aquí tienes á tu

madre, queriendo indicar á

María, os suplico me con

cedáisunamortanperfecto

á Ella,quemerezca server

dadero hijo suyo. Amen.

Padre nuestro,Ave MaríayGloria.

Page 104: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Cuarta Palabra

Jesús mio afligidísimo,

por aquella palabraque di

jisteis: Dios mío, Dios mio,

¿por qué me habéis abando

nado? dirigiéndoos á vues

tro Eterno Padre; os su

plico me concedáis, por

intercesión de la Virgen

María, que en todas mis

afliccionesynecesidadesre

curra áVos yos diga: ayu

dadme, Diosmío,puesme

habéis redimido convues

traSangrepreciosa.Amen.

Padre nuestro, Ave María yGloria

7

Page 105: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=(98 )=

Quinta Palabra

Jesús mio clementísimo,

por aquella palabra que

dijisteis: Tengo sed; os su

plico,porla intercesión de

vuestra afligida Madre, me

concedáisuna verdaderay

ardiente sed de Vos, oh

Dios mío, que sois fuente

de agua viva y manantial

purísimo de eterna felici

dad. Amen.

Padre nuestro, Ave MaríayGloria.

Page 106: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=(99)=

Sexta Palabra

Jesús mío pacientísimo,

por aquella palabra que

dijisteis: Todo está consuma

do; os suplico quepor la

intercesión de vuestra san

tísima Madre merezca mi

alma, al separarse del cuer

po, escuchar de vuestros

labios: «Vén, amada mía,

consumada está tu carrera

en este mundo; ven á dis

frutar de Mí eternamente

en el cielo. Amen.

Padre nuestro, Ave MaríayGloria.

Page 107: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Séptima Palabra

Jesús mío dulcísimo,por

aquella palabra que dijis

teis: Padre, en vuestras ma

nos encomiendo mi espiritu; os

suplico, que porla interce

sión de vuestra adolorida

Madre, me concedáis una

muerte dulce, santa ypre

ciosa á vuestros divinos

ojos,para verosy gozaros

en la gloria eterna. Amen.

Padre nuestro, Ave MaríayGloria.

*Be82

Page 108: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

BREVE EJERCICIO

EN HONOR DEL

DOLORID0 CORAZÓN DE MARIA SANTISIMA

==--

y. Deus, in adjutorium meum in

tende.

R. Domine, ad adjuvandum me festi

na. Gloria Patri, etc.

1. Os compadezco, oh dolorida

María,por la aflicción que vuestro

tierno corazón sufrió al oír la profecía

del anciano Simeón. Amada Madre

mía, porvuestro mismo corazón tan

afligido, alcanzadme la virtud de la

humildady el don del santo temor de

Dios. Ave María. -

2. Os compadezco, dolorida Ma

dre, por la angustia que vuestro sen

sibilísimo corazón sufrió en la huída

y demora en Egipto. Amada Madre

mía,porvuestro corazón tan angus

tiado, alcanzadme la virtud de la

liberalidad, especialmente con los

pobres, y el don de la piedad. Ave

María.

Page 109: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 102 )=

3. Os compadezco, dolorida Ma

dre,por los afanes quevuestro cuida

doso corazón experimentó en haber

perdido á vuestro amabilísimo Jesús.

Amada Madre mía,porvuestro cora

zón tan terriblemente agitado, alcan

zadme la virtud de la castidad y el

don de la ciencia. Ave María.

4. Os compadezco, dolorida Ma

dre, por aquella consternación que

Sufrió vuestro materno corazón cuan

do encontrasteis á vuestro amabilísi

moJesús con la cruz á cuestas.Ama

da Madre mía, por vuestro corazón

tan terriblemente oprimido, alcan

zadme la virtud de la paciencia y el

don de la fortaleza. Ave María.

5. Os compadezco, dolorida Ma

dre mía,por el martirio que padeció

vuestrogeneroso corazón hallándoos

presente á la agonía deJesús.Amada

Madre mía,porvuestro corazón tan

martirizado alcanzadme la virtud de

la templanza y el don del consejo.

Ave María.

6. Os compadezco, dolorida Ma

dre, por la herida que sufrió vuestro

amante corazón con la lanzada que

traspasó el costado de Jesús é hirió

Page 110: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

su amabilísimo corazón. Amada Ma

dre mía, por el vuestro tan cruel

mente traspasado, alcanzadme la

virtud de la caridadfraternay el don

del entendimiento. Ave María.

7. Os compadezco, dolorida Ma

dre, por aquel sentimiento que expe

rimentó vuestro piadosísimo corazón

en la sepultura de Jesús. Amada Ma

dre mía,porvuestro sagrado corazón

extremadamente afligido, alcanzad

me la virtud de la diligenciay el don

de la sabiduría. Ave María.

y. María Virgo,per virtutem tuo

rum dolorum.

R. Fac nos gaudere in regno coelo

I"U111.

OREMUS

Interveniat pro nobis, quaesumus,

Domine Jesu Christe, nunc etin hora

mortis nostrae, apud tuam clemen

tiam beata Virgo Maria mater tua,

cujus sacratíssimam animam in hora

tuae passionis dolorisgladiuspertran

sivit. Qui vivis et regnas in saecula

saeculorum. R. Amen.

Su Santidad Pio VII concede 300

días de indulgencia, que pueden apli

Page 111: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 104 )=

carse á las almas del Purgatorio, á

todoslos fieles por cada vez que rezaren

este piadoso ejercicio; como consta del

Tescripto de Su Santidad eæpedido en

14 de Enero de 1815.

H I M N O

Stabat Mater dolorosa

Juxta crucem lacrymosa,

Dum pendebat Filius.

Cujus animam gementem,

Contristatam et dolentem,

Pertransivit gladius.

Oh quam tristis et afflicta

Fuit illa benedicta

Mater Unigeniti!

Quæ moerebat et dolebat

Pia Mater dum videbat

Nati poenas inclyti.

Quis est homo qui non fleret,

Matrem Christi si videret

In tanto supplicio?

Quis non posset contristari,

Christi Matrem contemplari

Dolentem cum Filio?

Page 112: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 105 )=

Pro peccatis suae gentis

Vidit Jesum in tormentis

Etflagellis subditum.

Vidit suum dulcem Natum

Moriendo desolatum,

Dum emisit Spiritum.

Eja, Mater,fons amoris,

Me sentire vim doloris

Fac, uttecum lugeam.

Fac, ut ardeat cormeum

In amando Christum Deum,

Ut sibi complaceam.

Sancta Mater,istud agas,

Crucifixifige plagas

Cordi meo validè.

Tui Nati vulnerati,

Tam dignati pro me pati,

Poemas mecum didide.

Fac metecum piè fiere,

Crucifixo condolere,

Donec ego vixero.

Juxta crucem tecum stare,

Et me tibi Sociare

In planctu, desidero.

Virgo vírginum praeclara,

Mihijam non sis amara,

Fac me tecum plángere.

Fac,utportem Christi mortem,

Passionis fac consortem,

Page 113: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 106 )=

Etplagas recólere.

Fac, me plagis vulnerari,

Fac, me cruce inebriari,

Et Cruore Filii.

Flammis ne urar succensus,

Perte,Virgo, sim defensus

In die judicii.

Christe, cüum sit hinc exire,

Da per Matrem me venire

Ad palmam victoriae.

Quando corpus morietur,

Fac,ut animae donetur,

Paradisigloria. Amen.

y. Ora pro nobis, Virgo dolorosis

sima.

R. Ut digni efficiamur, etc.

OREMUS

Deus,in cujus passione secundūum

Simeonis prophetiam dulcissimam

animam gloriosae Virginis et matris

Mariae doloris gladius pertransivit:

concede propitius; ut qui dolores ejus

venerando recolimus, passionis tue

affectum felicem consequamur. Qui

vivis et regnas in Saecula saeculorum.

R. Amen.

Page 114: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

REGLAMIENTO

DE LA ASOCIACIÓN DEL VIA-CRUCIS

PERPETUO Y VIVIENTE ERIGIDA_EN

LA IGLESIA PARROQUIAL DE LA PU

RíSIMA CONCEPCIÓN DE BARCELONA.

CAPÍTULO I

Fin y objeto de la Asociación

ARTÍCULO 1.° El fin y objeto que

se propone esta Asociación consisten

en aumentar, de un modo especial

entre los asociados y feligreses de

esta Parroquia, la devociony culto á

la sagrada Pasión de Nuestro Señor

Jesucristo, como también á los Dolo

res de suSantísima Madre, mediante

la práctica del VIA-CRUCIs.

ART. 2.” Para obtener el resulta

do deseable deben cumplirse los Es

Page 115: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 108 )=

tatutos que con caráctergeneral tie

ne la Asociación aprobados por el

Ministro General de la Orden de San

Francisco en 10 de Febrero de 1885,

añadiendo, con carácter particular

del Centro de esta Parroquia, las dis

posiciones que siguen:

CAPÍTULO II

De la Junta

ART. 3.º La constituirán el reve

rendo Cura-párroco ó el que haga sus

veces, como Director de la Asocia

ción nombrado por el Ministro Gene

ral de la Orden de San Francisco en

fecha de3 de Febrero de 1896; un

Subdirector, que será sacerdote;un

Secretario, un Vice-secretario, un

Sacristán y tres ó cuatro Vocales

más de los cuales uno será eclesiás

tico. El cargo de Tesorero será ane

xo al de Subdirector,y el de Vice

tesorero al deVocal eclesiástico; el

cual además substituirá en todo al

Directory Subdirector en ausencia

de ambos.

Page 116: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 109 )=

ART. 4.º Todos estos cargos me

nos el de Director, que es perpetuo,

durarán solamente tres años. ElSub

directory el otro Vocal eclesiástico

serán nombrados por el Párroco y á

voluntad del mismo podrán ser siem

pre continuados en sus cargos des

pués de cada trienio. Los demás Vo

cales serán elegidos por la misma

Junta, que se irá renovando parcial

mente cada año,no pudiendo ser ree

legidos por aquella vez los que ter

minen eltrienio.

ART. 5.º Si alguno de los Voca

les seglares cesase en el cargo por

cualquier causa antes de terminar

su trienio,será subrogado por otro,

designado por la Junta, por todo el

tiempo que faltase para terminar el

trienio del subrogado, á fin de que

nunca sean más de dos los que sal

gan y se nombren cada año en la

Junta del mes de Enero. El que ejer

za el cargo por subrogación de otro

podrá ser reelegido en el tiempo co

rrespondiente, si no hiciese más de

diezy ochomeses queperteneciese á

la Junta en el expresado concepto.

ART. 6.º El Director convocará

Page 117: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 110)=

las reunionesy las presidirá, dispon

drá lasfunciones, autorizará con su

firma los documentos y procurará

realzar lo más posible la Asociación

para mayorgloria deJesucristoy de

su Dolorida Madre.

ART.7° El Subdñector suplirá al

Sr. Director en todas sus funciones

en ausenciaypordelegación tácita ó

expresa del mismo, tendrá los libros

de la Asociación,firmará las cédulas

si noprefiere hacerlo elCura-párroco,

llevará el libro de Caja que firmará

con el Director y Secretario,y pre

sidirá la mesa de la iglesia.

ART. 8.º El Secretario inscribirá

en el libro de Coros á los asociados,

tendrá un libro para levantar actas

de las Juntas, ayudará entodo lo que

afecte á la administración,yfirmará

al lado del Director.

ART. 9.º El Vice-secretario ayu

dará ysuplirá en todo al Secretario.

ART. 10. El Sacristán asistirá á

todas las reuniones de la Junta, cui

dará directamente del SantoCristoy

del altar de la Asociación, que es el

de Nuestra Señora de los Dolores,

como también de las Estaciones de

Page 118: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

los Claustros, velando por su lim

pieza é iluminación,yprocurará no

falte la mesa petitoria en todas las

funciones, entregando las colectas á

la,Tesorería

ART. 11. La Junta se reunirá á

principios de Eneropara presentary

aprobar las cuentas, tratar de las

funciones de Cuaresma,y hacer las

elecciones correspondientes.

ART. 12. El Director podrá reu

nir la Junta siempre que lo considere

conveniente, ó que se lo pidan los

individuos de la misma por motivos

razonables.

ART. 13. En cualquier Junta de

bidamente convocada la mayoría de

los presentes producirá acuerdo. Fin

caso de empate decidirá el Director.

CAPÍTULO III

De los asociados

ART. 14. Se distribuirán en gru

pos de siete ó de treinta con el nom

bre de Coros, semanales ó mensuales

respectivamente, y deberán procu

Page 119: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 112 )=

rarse su libro-cédula y la correspon

diente medalla como insignia de la

Asociación.

ART. 15. Procurarán cumplir, ha

ciendo el VIA-CRUCIS el día que les

corresponda, pues de lo contrario se

privarían de lucrar las indulgencias

que á ello van anejas.

ART. 16. Aun cuando no se obliga

á dar limosna para sostener las fun

cionesy cubrir los gastos de la Aso

ciación, se suplica den alguna por

pequeña que sea; la que podrán en

tregar cuando se les pase la hoja

mensual, óbien depositarla en la me

sa petitoria.

ART.17. Siendo el amor á Jesús

crucificado por amor de los hombres

el verdadero fin de esta Asociación,

se exhorta encarecidamente á todos

los asociados á tomar parte en las

obras que tengan por objeto el amor

y conocimiento de este Divino Re

dentory la eficacia de su preciosí

sima Sangre en el mayor número po

sible de las almas para quienes fué

derramada.

ART. 18. Y para que al mismo

efecto pueda cooperar esta Asocia

Page 120: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 113 )=

ción como tal, queda autorizada la

Junta Directiva para invertir pru

dencialmente los fondossobrantes en

obras conducentes á dichos fines,

como,por ejemplo, las obras cate.

quísticas yde educación cristiana, la

propaganda por escrito, etc., etc.

CAPÍTULO IV

Del Cuerpo de Portantes

ART.19. Teniendo la Asociación

la devotísima Imagen de Jesús cru

cificado,son indispensables los Por

tantespara llevardicha Imagen pro

cesionalmente.

. ART. 20. Deberán regirse según

el Reglamento aprobadopor la Junta,

de la que dependerán en todo.

CAPÍTULOV

Delos Celadores ó Celadoras

ART. 21. Procurarán el mayor

número de asociados de entre los de

8

Page 121: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 114 )=

votos que deseen cumplir con las

obras mandadas y ganar las indul

gencias.

ART. 22. Avisarán con anticipa

ción á los asociados las funciones,

repartiéndoles al efecto las hojasim

presas que se les entreguen mensual

mente.

ART. 23. Comunicarán á la Junta

el fallecimiento de cada asociado,

para así poder disponer sufragios.

También deberán avisar el cambio

de domicilio de los inscritos en sus

Coros respectivos.

CAPÍTULO VI

De lasfunciones

ART. 24. El tercer domingo de

cada mes se celebrará Misa de Co

munión general, á las ocho;y por la

tarde los ejercicios solemnes delVIA

CRUCIS por los Claustros.

ART.25. En los domingos de Cua

resma se celebrarán también los ejer

cicios del VIA-CRUCIS por los Claus

tros á hora conveniente.

Page 122: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 115 )=

ART.26. El sábado, víspera de la

dominica de Pasión, se dará princi

pio al devoto Septenario de los Dolo

res de la Santísima Virgen María,

que se hará cada día durante la misa

que se escoja, ó bien por la tarde si

se creyera preferible; y el viernes

de Pasión, festividad de los Dolores

de Nuestra Señora, á las diez habrá

Oficio solemne con sermón, y á las

seis de la tarde seterminará elSepte

nario cantándose la Corona Dolorosa.

ART. 27. A serposible, el día de

Viernes Santo, á las seis de la ma

ñana, se celebrarán solemnemente

los ejercicios delVIA-CRUCIS por las

callesinmediatas á la iglesia.

ART. 28. El tercer domingo de

Septiembre, dedicado á conmemorar

los Dolores gloriosos de Nuestra Se

ñora, como fiesta principal de la

Asociación, se celebrarán los cultos

siguientes:A las ocho, Misa de Co

munióngeneral con plática prepara

toria; á las diez, Oficio solemne con

sermón;ypor la tarde, á las cinco,

los ejercicios del VIA-CRUCIS y ser

món, concluyéndose con el canto de

la Salve.

Page 123: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 116 )=

ART. 29. Cuando la hora de las

funciones señalada en este Regla

mento, óindicada por la costumbre,

pueda entorpecer la marcha de las

otras funciones que se hayan de ce

lebrar en la Parroquia, podrá el se

ñorDirector cambiarla según su cri

terioy aun suspender las funciones

de esta Asociación si lo cree nece

sario;ya que sobre el cargo de Di

rector tiene el de Párroco, que le

obliga á atenderá su feligresía antes

que á una asociación particular.

CAPÍTULO VII

De los Sufragios

ART. 30. La misa de Comunión

de los terceros domingos se aplicará

en sufragio de los asociados que hu

bieren fallecido durante el mes.

ART.31. Uno de los días del Nove

nario de las Almas del Purgatorio,

que celebra la Parroquia, correrá á

cargo de esta Asociación, siendo el

Oficio de Requiem y la función de la

Page 124: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

=( 117 )=

tarde en sufragio de los asociados

fallecidos durante el año.

Barcelona,8de Enero de 1908.

EL DIRECTOR,

Dr. Pablo Costas, Pbro. Párroco.

Barcelona,11 de Enero de 1908.

APROBADO

RICARDO,Obispo de Eudoxia

s

Page 125: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 126: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

VICARIAT0 GENERAL

D. L.A.

DIÓCESIS DE BARCELONA

Por lo que á Nós toca, concedemos

Nuestro permiso para reimprimirse el

libro titulado AsocIACIÓN Y EJERCICIOS

DEL VIA-CRUCIS PERPÉTUO Y vIVIENTE,

por el Rdo. Fr. Miguel Grau, O. F. M.,

mediante que de Nuestra orden ha sido

excaminado y no contiene, según la censu

ra, cosa alguna contraria al dogma cató

lico y ála sana moral. Imprimase esta

licencia al principio ó final del libro y

entréguense dos ejemplares del mismo

rubricados por el Censor, en la Curia de

Nuestro Vicariato.

Barcelona, 26 de Marzo de 1908.

El Vilcarlo General

† RICARDo, Obispo de Eudoxia.

Pormandado de Su Señoria

LIc.José M.º DE Ros, PBRo.

Srio, Canc.

Page 127: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 128: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

||ND |C. E

Págs.

Cédula de inscripción al Vía Crucisper

petuo. . . . . . . . . . . . . .

Cédula de inscripción al Vía Crucis vi

viente. . . . . .

Origen éimportancia delVía Crucis.

Asociación del Vía Crucis perpetuo.

Estatutos de la Pía Asociación del Via

Crucis perpetuo. . . . . . . . . .

Estatutos de la Asociación del Vía Crucis

viviente . . . . . . . . . .

Anotaciones. RequisitOS para ganar las

indulgencias del Vía Crucis. . . . .

Del Crucifijo para hacer elVía Crucis..

Quiénes se consideran legítimamente im

pedidospara hacer el Via Crucis. .

De los totalmente impedidos. . .

Ejercicio delVía Crucis. . . . . . . .

Adoración de las cinco Llagas de Nuestro

SeñorJesucristo. . . . . .

Deprecaciones á Jesús agonizante. .

Breve ejercicio en honor del dolorido

Corazón de María Santisima.

Himno Stabat Mater.. . . . . . . .

Reglamento de la Asociación delVia Cru

cis perpetuo erigido en la iglesia parro

quial dela Purísima Concepción deBar

celona. . . . . . . . . . . .

Censura elesiástic

81

93

. 101

. 104

. 107

. 119

Page 129: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 130: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 131: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 132: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 133: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 134: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf
Page 135: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

.."

Page 136: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

BIBLIOTECADEMONTSERR

AT

||||||||||||||13O201000

14610

-

Page 137: Asociación_y_ejercicio_del_Via_Crucis_P.pdf

Recommended