+ All Categories
Home > Documents > Aspectos Estereoisomeros

Aspectos Estereoisomeros

Date post: 26-Oct-2015
Category:
Upload: adrian-vazquez-pulido
View: 48 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
26
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOLOGICAS Y FARMACEUTICAS QUÍMICA FARMACEUTICA AVALOS RUVALCABA TOMAS MARIO ASPECTOS ESTEREOQUMICOS DE LOS FARMACOS
Transcript

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOLOGICAS Y FARMACEUTICAS

QUÍMICA FARMACEUTICA

AVALOS RUVALCABA TOMAS MARIO

ASPECTOS ESTEREOQUMICOS DE LOS FARMACOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOLOGICAS Y FARMACEUTICAS

QUÍMICA FARMACEUTICA

AVALOS RUVALCABA TOMAS MARIO

ASPECTOS ESTEREOQUMICOS DE LOS FARMACOS

INTRODUCCIONLa estéreo química se encarga del estudio de las moléculas con la misma

cantidad de átomos en la molécula así como su orientación espacial en tres dimensiones.

Un aspecto de la estereoquímica es la estéreo isomería ( átomos con la misma formula molecular).

El interés del estudio de la estereoquímica en la química farmacéutica es con la finalidad de entender las diferentes propiedades activas de la droga, modificando la estructura de los fármacos sin alterar la formula molecular. En esta se estudian las propiedades tanto físicas como químicas.

el enfoque del estudio de los fármacos se debe al interés de estudiar las moléculas como lo son:

ASPECTOS ESTEREOQUIMICOS DE LOS FARMACOS

• ESTEREO ISOMEROS

• ENANTIOMEROS

• QUIRALIDAD

• DIASTEROSIOMEROS

* ESTEREOISOMEROS: es un isómero de una molécula que tiene las mismas conexiones átomo a átomo que dicha molécula, pero difiere en la orientación espacial de los mismos. * ENANTIOMERO: la imagen especular de una molécula que no puede ser superpuesta

* QUIRALIDAD: es la propiedad que tienen ciertas moléculas de poder existir bajo dos formas que son imágenes especulares la una de la otra, es decir una es la imagen reflejada en un espejo de la otra.

* DIASTEROISOMERO: clase de estéreo isómeros que no tienen una imagen especular entre ellos, es decir, no son enantiómeros. Entre ellas pueden tener diversas características físicas y diferente reactividad.

Aspectos estereoquímicas de los fármacos

LA QUIRALIDAD EN LOS MEDICAMENTOS

La Quiralidad es un fenómeno debido a la orientación espacial de las moléculas.

Los ESTEREOISÓMEROS son compuestos que tienen la misma fórmula molecular y el mismo tipo de uniones pero difieren en la forma que estas están distribuidas en el espacio

ESTEREOISOMERO QUIRAL

ES AQUEL QUE ES SUPERPONIBLE CON SU IMAGEN EN EL ESPEJO

ESTEREOISOMERO NO QUIRAL

Son superponibles

Los enantiómeros son imagen en el espejo uno de otro y que no se puedan sobreponer.

Molécula quiral: es una molécula que tiene al menos un par de enantiomeros.

Centro quiral:Centro asimétrico

Diastereoisómeros: son isómeros ópticos que no guardan la relación de un objeto y su imagen en el espejo.( generalmente la molécula diastereoisoméricas tienen mas de un centro quiral).

• Racémico: es una mezcla equimolecular (1:1) de enantiómeros.

• Producto enantiopuro: es un producto constituido por un solo enantiómero, sin cantidad significativa del otro.

• Estereoselectivividad: afinidad selectiva de una macromolécula, o estructura macromolecular, por uno de los dos enantiómeros con respecto al otro.

• Índice de estereoselectividad: relación entre los valores de un determinado parámetro farmacocinético en cada uno de los dos enantiómeros. Se admite la existencia de estereoselectividad cuando el índice es mayor que 1.2.

• Varios autores han especulado acerca de la notación de dichas moléculas quirales. Por ejemplo: Cahn y col. Conocida como la regla de secuencias.

• Teniendo encuenta que los organismos vivos están constituidos predominantemente por moléculas estereogénicas, y que los procesos vitales tienen lugar en un medio caracterizado por su quiralidad, no puede sorprender que diferentes enantiómeros de un mismo compuesto presenten distintas afinidades por distintos receptores, de lo que resultan diferencias cuantitativas y cualitativas, en los efectos farmacológicos que puedan desencadenar.

• Es conocida la existencia de estereoespecificidad en la unión de fármaco-receptor. Luego el comportamiento farmacocinético y farmacodinámico de uno u otro enantiómero pueden ser diferentes. Ello ha llevado Lehman y Col. A introducir términos de eutómeros y distómeros, el primero designa al enantiómero mas activo y el segundo al que ha mostrado menor actividad biológica.

ESTEREOSELECTIVIDAD EN

FARMACODINAMIA

• CUSHNY DEMOSTRO LA POTENCIA (-) HIOSCIAMINA

• EASSON Y STEDMAN PROPUSIERON UN MODELO DE ACOPLAMIENTO ENTRE EL RECEPTOR DE MAYOR ACTIVIDAD Y SU RECEPTOR

• ENANTIOMERO CON MAYOR ACTIVIDAD: 3 INTERACCIONES

• EL MENOS POTENTE INTERACCIONA CON 2 PUNTOS

• EL FARMACO DEBE ADOPTAR UNA ORIENTACION CON EL RECEPTOR

• ENANTIOMEROS CON EL MISMO EFECTO FARMACOLOGICO

- DISOPIRAMIDA

• ENANTIOMEROS QUE POSEEN DIFERENTE EFECTO FARMACOLOGICO

- PICENADOL ( DERIVADO DE LA FENILPIPERIDINA)

• EFECTO PRODUCIDO SOLO POR UNO DE ELLOS- DERIVADOS DEL ACIDO 2-ARIL PROPIONICOS

ESTERESELECTIVIDAD EN FARMACOCINETICA

ES IMPORTANTE QUE LOS FARMACOS POSEAN PROPIEDADES FARMACOCINETICAS QUE LES PERMITAN ALCANZAR EL LUGAR REQUERIDO PARA SU ACCION Y QUE SU TOXICIDAD SEA MINIMA.

• LA ESTEREOSELECTIVIDAD SE PUEDE OBSERVAR EN LOS PROCESOS DE :

ABSORCION, DISTRIBUCION, METABOLISMO Y EXCRECION, Y PROCESOS QUE REQUIERAN INTERACCION DE ESTEREOISOMEROS DEL FARMACO Y UNA MOLECULA BIOLOGICA QUIRAL.

• LA DIFERENCIA ENTRE ISOMEROS EN CUANTO A SUS PARAMETROS FARMACOCINETICOS TIENDE A SER RELATIVAMENTE MODESTA DE 1 A 3 VECES.

COMO CONSECUENCIA DE LA ESTEREOSELECTIVIDAD EN LOS PROCESOS DE DISPOSICION DEL FARMACO, LOS PERFILES PLASMATICOS DE LOS ENANTIOMEROS DE UN FARMACO ADMINISTRADO EN FORMA RACEMICA PUEDE DIFERIR DE FORMA NOTABLE.

SIGNIFICACION CLINICA

METABOLISMO: CAMBIO EN LA ESTRUCTURA QUIMICA

PRODUCE:METABOLITOS INACTIVOSMETABOLITOS ACTIVOSPRODUCTOS CON ACTIVIDAD FARMACOLOGICA

DISTINTA

METABOLISMO DE PRIMER PASO Algunos medicamentos son metabolizados con

gran eficacia por el hígado a partir de la circulación por, lo que supone la necesidad de

administrar dosis mucho mayores cuando se administran por vía oral que por cualquier otra vía.

ENFERMEDAD

LOS FARMACOS QUE SUFREN METABOLISMO DE PRIMER PASO Y SON ENANTIOSELECTIVOS PUEDEN PRESENTAR DIFERENCIAS EN SUS EFECTOS FARMACODINAMICOS, ASÍ COMO EN SUS PERFILES FARMACOCINETICOS, EN PACIENTES CON DETERMINADAS ENFERMEDADES


Recommended