+ All Categories
Home > Education > Atapuerca

Atapuerca

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: ma-estela-quintanar
View: 414 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
ATAPUERCA
Transcript
Page 1: Atapuerca

ATAPUERCA

Page 2: Atapuerca

ÍNDICE

• Localización y descripción.

• Yacimientos.

• Últimos descubrimientos.

• Curiosidades.

Page 3: Atapuerca

Localización y descripción.

La sierra de Atapuerca es un pequeño conjunto

montañoso situado en la provincia de Burgos (Castilla y

León).

Ha sido declarado Espacio de Interés Natural, Bien de

Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad gracias a

los excepcionales hallazgos arqueológicos y paleontoló-

gicos que se han descubierto en ella.

Destacan el Homo antecessor, Homo heilderbengensis,

Homo sapiens y el Homo sp. de la Sima del Elefante.

Page 4: Atapuerca

Homo antecessor Homo heidelbergensis

Surgió hace unos 800.000 años y está Apareció hace unos 500.000 años .considerada la especie homínida más Poseían conocimientos técnicos más avanzadosantigua de Europa. con herramientas más sofisticadas y el dominioEran individuos altos, fuertes y con una del fuego.cara moderna. Transformaron el medio y el paisaje se hizoDestacan por su gran desarrollo en la humano. mandíbula y dentadura. Tomaron conciencia de la muerte y comunicaron

su poder a través del lenguaje ( primitivo).

Page 5: Atapuerca

Homo sapiens Homo sp.de la Sima del Elefante

Surgió hace unos 150.000 Los restos fueron hallados en 2007 en

años en África. la Sima del Elefante, un refugio natural que

Son considerados los primeros en sirvió como lugar de habitat a las comunidades

poseer un “esqueleto moderno”. prehistóricas durante más de 1 millón de años.

Eran anatómicamente iguales a nosotros, En este yacimiento se han encontrado los restos

poseían una tecnología y cultura muy de presencia humana mas antiguos de toda la

desarrolladas , y comenzó a aparecer el Sierra.

sentimiento de territorialidad.

Page 6: Atapuerca

YacimientosActualmente la sierra de atapuerca cuenta con 5 yacimientos princi-

pales en proceso de excavación:

La Sima del ElefanteSus sedimentos alcanzan una profundidad de unos

15 metros que, cronológicamente, abarcan todo el periodo

de ocupación humana correspondiente al Pleistoceno. Éstos superan

el millón de años y tenía una fauna realmente espectacular.Destaca

también la industria lítica que constata la presencia

humana más antigua de Atapuerca.

GaleríaFue el primer yacimiento excavado de forma sistemática. Se trata de

una galería subterránea con una apertura al exterior con forma de

chimenea.

Podemos situar cronológicamente los sedimentos de Galería entre

Hace 200.000 y 300.000 años.

Page 7: Atapuerca

Gran DolinaEs el yacimiento más conocido. Tiene 18 metros de sedimentos compuestos por once

niveles geológicos distintos con una secuencia que abarca desde hace un

millón de años en su base, hasta hace 200.000 años.

Fue el descubrimiento de restos y herramientas humanas los que ubicaron para

siempre la gran dolina en el mapa de la prehistoria.

A partir de estos fósiles humanos se dio nombre a la nueva especie ,

el Homo Antecessor.

Page 8: Atapuerca

Sima de los Huesos

La Sima de los Huesos es una pequeña cámara situada en la

parte más profunda de la Cueva Mayor. Sus sedimentos

pertenecen al Pleistoceno Medio.

Es el yacimiento más rico del mundo gracias al hallazgo de

más de 5000 fósiles humanos que pertenecen al

Homo Heidelbergensis.

MIRADOR, PORTALÓN Y GALERÍA DEL SÍLEX:Estos yacimientos guardan pruebas que confirman actividades humanas complejas durante las épocas más

recientes de la Prehistoria.

-Mirador es el más alejado.

Indica que fue usada como cueva sepulcral.

-Portalón de Cueva Mayor ha permitido conocer datos

sobre la Edad de Bronce.

-La Galería de Sílex, que se cerró al exterior durante o justo

después de la Edad de Bronce, destaca por la gran cantidad

de pinturas y grabados a lo largo de sus paredes.

Page 9: Atapuerca

Nuevos DescubrimientosAparición del ADN humano más

Antigüo.

Datado de unos 400.000 años, este fémur,

Encontrado en la Sima de los Huesos,contie-

ne el ADN humano más antigüo de la historia.

Todo apunta a una complejidad mayor de lo

que se suponía en el Pleistoceno medio.

Aparecen los restos de un niño de

4500 años en el Portalón.

Se trata de los restos de un niño de unos

7 años del que se desconoce el sexo.

Destaca debido a que es la primera vez

que se encuentran restos humanos en

Este yacimiento .

Page 10: Atapuerca

CURIOSIDADES Los Pobladores de Atapuerca comían

Tortugas.

Gracias al estudio de restos fósiles de tortu-

gas mediterráneas se observaron marcas

de corte en la cara interna de la cáscara de

dos restos con más de un millón de años de

antigüedad.

Junto a los restos de un conejo y un pájaro

sugieren un comportamiento generalista

en cuanto a la dieta cárnica.

Porque el ser humano se hizo tolerante

a la lactosa.

Los recientes análisis de ADN descubrieron por

sorpresa que no podían digerir el azúcar de la

Leche.

Fue la necesidad de subsistir la que impuso

esa rápida adaptación evolutiva.

¿Eran zurdos o diestros?

Hace al menos 500.000 años, en Homo

Heidelbergensis ya prefería la mano derecha.

Se ha llegado a esta conclusión analizando

unas estrías producidas en los dientes

anteriores que tienen una orientación u otra

según la mano empleada.

Page 11: Atapuerca

Las Hembras Africanas viajaban más que los machos.Las hembras de dos especies de homínidos bípedos que vivían en la Sabana

Africana hace un millón de años (Australopitheaus africanus y Paranthropus

robustus ) , tendían a avandonar el grupo en el que nacían para unirse a

otro, mientras que los machos permanecían en su lugar de nacimiento

natural.

Page 12: Atapuerca

Bibliografíahttp://atapuerca.burgos.es/turismo-y-ocio/historia

http://www.atapuerca.tv/

http://waste.ideal.es/atapuerca.html

http://www.rtvcyl.es/NoticiasTags.aspx?Tag=Atapuerca

http://www.atapuerca.es/

http://www.muyinteresante.es/

http://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_Atapuerca#Historia

http://cvc.cervantes.es/actcult/atapuerca/homoheidelbergensis.htm

http://www.turismocastillayleon.com/cm/turcyl/tkContent?idContent=51&locale=es_ES

http://atapuerca.evoluciona.org/documents/00/es/gral_foto/content/inici/01_yacimiento.html

http://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/nuevos-hallazgos-en-atapuerca-sacan-a-la-luz-la-herramienta-de-pi#.UuahoxC0odU

Marta Moreno Santamaría 1ºBACH CC.SS


Recommended