+ All Categories
Home > Documents > ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Date post: 11-Mar-2016
Category:
Upload: miri-kami
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
EN ESTE ARTÍCULO HABLO SOBRE LA IMPORTANCIA DE BRINDAR UNA ATENCIÓN ADECUADA A LA DIVERSIDAD
4
UPAEP 2012 Atención a la diversidad Editorial: NEE Edición: No. 00019 Editora: LEE Miriam Contreras colotl
Transcript
Page 1: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

U P A E P

2012

Atención a la diversidad

Editorial: NEE Edición: No. 00019

Editora:

LEE Miriam Contreras colotl

Page 2: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Es preciso recordar que la diversidad está presente en cada una de nuestras escuelas y aulas de los diferentes niveles educativos en los que trabajamos.

La diversidad es una característica intrínseca de la sociedad, debido a que cada persona tiene un modo de pensar, sentir, actuar, aprender y enseñar, con algunas semejanzas conductuales, afectivas y cognitivas.

¿DIVERSIDAD?

Como docentes debemos tomar en cuenta que la diversidad no es exclusivamente tener alumnos con Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad y/o aptitudes sobresalientes,

sino el total de alumnos con los que se trabajan dentro del aula; entonces debemos cubrir las necesidades básicas de aprendizaje de todos nuestros alumnos, respetando sus, capacidades, intereses y preferencias; así como los conocimientos previos , su estilo, ritmo y canal de aprendizaje; obviamente basándonos en la RIEB, en dicha reforma encontraremos los aprendizajes esperados, perfil de egreso, competencias para la vida, la organización de los contenidos y la programación de los mismos; la forma en que potenciemos las competencia de los alumnos depende del conocimiento del grupo y las estrategias de atención que apliquemos eficientemente.

Debemos reconocer

a la diversidad de alumnado

como un elemento

enriquecedor, que se debe

tomar en cuenta desde el

punto de vista educativo para

planificar las clases y

desarrollar los procesos de

enseñanza y aprendizaje, con

el compromiso de ofrecer

una educación adaptada a la

variedad de capacidades,

intereses y motivaciones del

alumnado con el que nos

encontramos durante nuestra

práctica docente.

Page 3: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Es necesario que en las escuelas se desarrollen procesos de enseñanza y aprendizaje adaptados al grupo y a los individuos. Por ello debemos recordar la importancia de reflexionar antes de realizar cualquier práctica educativa

sobre el ¿qué, cómo y cuándo se enseña y se evalúa?

Dar respuesta a la diversidad es un reto que beneficia a los alumnos, docentes y a la sociedad en su conjunto.

No es fácil conocer las diferentes características y el grado de conocimiento de cada alumno, saber qué ayuda requieren y fijan la valoración apropiada para cada uno de ellos, pero esto no debe impedir buscar los medios o formas de intervención que nos permitan brindar una respuesta educativa adecuada a las necesidades personales de todos nuestros alumnos.

La atención a la diversidad es un compromiso que demos adquirir todos los docentes, con un estilo de enseñanza que se define como un conjunto de orientaciones que describe las preferencias de una persona cuando interactúa con el medio, tomando en cuenta las características de todos sus estudiantes.

Próximo número: en Agosto

Imaginemos que somos

profesores de educación física y que

alguien nos pregunta qué altura debe

saltar un chico o una chica de 14 años

que está en segundo de secundaria.

Seguramente mostraremos

cierta sorpresa ante la absurdidad

aparente de la pregunta, ya que todos

habremos pensado inmediatamente

que la altura a saltar dependerá de

cada chico.

Por lo tanto, responderemos

que está en función de sus

capacidades (físicas y afectivas:

complexión, potencia, interés, etc.) y

de su entrenamiento, es decir, de sus

aprendizajes previos. Esto hará que

situemos el listón para cada uno

según sus posibilidades reales, de

forma que a quien salta 90 cm le

colocaremos el listón a 95, y a quien

salta 120 a 125.

En todos los casos, superar el

listón constituirá un reto, pero un

reto accesible con nuestra

colaboración, un reto que ayude a

mejorar al alumno. En este caso,

consideramos lógico que para que los

alumnos progresen será inútil colocar

el listón a la misma altura para todos,

ya que para algunos será tan fácil que

no les obligará a realizar el esfuerzo

necesario para mejorar, mientras que

para otros el listón estará tan alto

que ni tan siquiera lo intentarán y,

por consiguiente, nos ayudaremos a

avanzar.

Page 4: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Patrocinados por:

Bibliografía ZABALA VIDIELLA, A. (s.f.). LA PRÁCTICA EDUCATIVA. En CÓMO ENSEÑAR (págs. 31-34). GRAÓ.


Recommended